marketing

26
LAS NECESIDADES Y LAS MOTIVACIONES… ADMINISTRACIÓN I N T E G R A N T E S PROFESOR: RAMIREZ NAMUCHE HECTOR CASTRO CONSTANTINO MARIBEL CHAVEZ TERRONES FLOR DÁVILA CARRANZA YEIMI GOMEZ FUENTES JUDITH CICLO: VII

Upload: yeimiivanidavilacarranza

Post on 11-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de mercadotecnia

TRANSCRIPT

LAS NECESIDADES Y LAS

MOTIVACIONES… A

DM

INIS

TR

AC

NINTEGRANTES

PROFESOR: RAMIREZ NAMUCHE

HECTOR

CASTRO CONSTANTINO MARIBEL

CHAVEZ TERRONES FLOR

DÁVILA CARRANZA YEIMI

GOMEZ FUENTES JUDITH

CICLO: VII

PROCESO MOTIVACIONAL

CARENCIA

NECESIDAD

MOTIVACIÓN DESEO CONDUCTA

Estado actual

Estado deseado

FALTA DE ALIMENTO

REC. DEL HAMBRE

QUERER COMER

QUERER ARROZ

COMER ARROZ

ALGUNAS DEFINICIONES:

CARENCIA

NECESIDAD

MOTIVACIÓN

DESEO

Falta de algo

Reconocimiento de la carencia

Satisfacción de la

Motivación con nombre propio

DIFERENCIAS DE CONCEPTOS:

AUTOMOVIL

COMIENZA A MOSTRAR

Comienza la

necesidad

Falta de gasolina

Accidente en la columna vertebral

carencia NECESIDAD∃

Luz roja

DIFERENCIA ENTRE CARENCIA Y NECESIDAD

CARENCIA NECESIDADPara efectos del

marketing es importante reconocer

Carencia y necesidad

Es probable

que:

No use zapatos: Sus pies están

acostumbrados al terreno

El clima es templado El suelo no es

accidentadoPor lo tanto

No existirá demanda de zapatos

La carencia se convierte en necesidad

LA RESISTENCIA INDIVIDUAL A LOS NIVELES DE CARENCIA

LAS EXPERIENCIAS DEL INDIVIDUO RESPECTO A LA SATISFACCION DE DETERMINADAS NECESIDADES

DIFERENCIA ENTRE MOTIVACIÓN Y DESEO

Personas que quieren algo y no saben exactamente qué

Motivación sin deseo

Niño haciendo rabietas

Lo mismo sucede en:

DIFERENCIA ENTRE NECESIDAD Y MOTIVACIÓN

A pesar de que se hallen vinculadas de forma estrecha, no actúan obligatoriamente de manera conjunta todo el tiempo

Necesidad (hambre)

Necesidad (seguridad)

Motivación(comer)

Motivación (guardar) (avaricia)

Motivación (comprar) (una

casa)

Necesidad (seguridad)

Querer comer

CLASIFICACIÓN

NECESIDADES

MOTIVACIONES

PRIMARIAS O FISIOLÓGICAS

SECUNDARIA

S

Movimiento., respiración, alimentación, sed, hambre, eliminación, temperatura adecuada, reposo, sexo.

Seguridad, afiliación pertenecía y amor, respeto y autoridad, autorrealización

Abraham Maslow

A : fisiológicas y psicológicasB : primarias y selectivasC : conscientes e inconscientesD : positivas y negativas

Lista de motivos

M.J McGuirre

MARKETING Y CREACIÓN DE NECESIDADES

El MKT no se sitúa en la creación de necesidades. La función MKT es conocer esa necesidad y orientar la satisfacción hacia una

actividad. El MKT comienza a funcionar en el nivel de las motivaciones y deseos.

Lo que comúnmente se

conoce como necesidad .

Motivación y deseo

SALON DE BELLEZA

JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES Y MOTIVACIONES

Maslow considera que existe una jerarquía de las necesidades y entiende que hay necesidades más exigentes en su satisfacción que otras. Él autor construye así una pirámide jerárquica de necesidades , tal esta representación gráfica de la jerarquía de las necesidades tienen también una aplicación social, en la medida en que podría decirse que todas las personas de la sociedad tienen necesidades básicas, pero no llegaran obligadamente a tener todas las necesidades psicológicas a mayor nivel.

NECESIDADES PRIMARIAS O FISIOLÓGICAS

Las necesidades primarias o fisiológicas también se llaman fundamentales, pues sin su satisfacción, la vida es imposible Si se hablara en términos de perentoriedad(es decir, de lo que resulta más urgente para la mayoría de los individuos), cabría el siguiente orden de necesidades: Necesidad de movimiento Necesidad de respiración Necesidad de alimentación, sed y hambre Necesidad de alimentación Necesidad de temperatura adecuada Necesidad de descanso o reposo Necesidad de sexo

NECESIDAD DE MOVIMIENTO

La necesidad de movimiento resulta básica, pues la característica de la vida es el movimiento.

En el ámbito de la motivación, esta necesidad implica tanto el movimiento celular básico como el movimiento corporal total. En el nivel de marketing, tal motivación concierne a aquellas actividades vinculadas con el mejor mantenimiento del estado físico: ejercicio en gimnasio , práctica de actividades deportivas diversas y otros aspectos relacionados.

En américa Latina, estas actividades están limitadas comercialmente al grupo de la población con mayores ingresos.

NECESIDAD DE RESPIRACIÓN

La necesidad de respiración es la más urgente de todas las necesidades humanas, luego del movimiento, sin embargo, como su satisfacción se realiza mediante actos reflejos.

Esta motivación no tiene muchas aplicaciones de tipo comercial, sin embargo, comienza a tener cada vez más importancia en la conciencia social a partir de los problemas relacionados con la contaminación del ambiente de las ciudades.

NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN LA NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN ES QUIZÁ LA QUE CONSIDERAS

MÁS IMPORTANTE LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS. EN TÉRMINOS GENERALES, SE TRATA DE UNA SOLA ACTIVIDAD, LA NUTRICIÓN, PERO SUELE DIVIDIRSE EN DOS: SED Y HAMBRE.

LA MOTIVACIÓN DE ALIMENTACIÓN ES LA MÁS CONOCIDA Y MÁS EXPLOTADA COMERCIALMENTE. NO ES RARO ESCUCHAR QUE EL MEJOR NEGOCIO EN ÉPOCAS DE CRISIS ES “PONER UN RESTAURANTE, PORQUE TODA LA GENTE TIENE NECESARIAMENTE QUE COMER”. EN EFECTO, ESTO SERÍA ASÍ, SI TODAS LAS PERSONAS PENSARAN DE MANERA PARECIDA, PERO MUCHAS VECES EXISTEN DEMASIADOS RESTAURANTES PARA LA CANTIDAD DE CLIENTES POTENCIALES CON QUE SE CUENTA.

EN EL NIVEL COMERCIAL, TAL MOTIVACIÓN SE SATISFACE EN AMÉRICA LATINA CON UNA INDUSTRIA SIEMPRE PRESENTE DE REFRESCO Y BEBIDAS GASEOSAS (GENERALMENTE CON DOMINIO DE TRASNACIONALES, COMO COCA-COLA O PEPSI). TAMBIÉN EXISTE, EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES, PRODUCCIÓN NACIONAL DE CERVEZA (ADEMÁS DEL CONSUMO DE CERVEZA IMPORTADA).

Tiene 4 manifestaciones

NECESIDAD DE ELIMINACIÓN

Es importante y compartida por todos

y es poco social.

Defecación Orina Periodos

femeninos sudor

Tiene dos funciones

1.- Eliminar toxinas a través de la piel:Es importante, tanto que su interrupción puede causar rápidamente la muerte del individuo. 2.- Refrigerar el cuerpo:También es importante que el sudor le ayuda al organismo a mantener una temperatura adecuada.

• Defecación y orina

• El sudor

La función primordial es eliminar los desechos de la nutrición, es decir, todo aquello no procesado por el organismo, así como ciertas toxinas.

Función eliminar los flujos menstruales a diferencia de las otras necesidades y se presentan solo en las mujeres y solo durante un periodo de su vida.

• Periodos femeninos

Esta necesidad de temperatura adecuada se conoce como necesidad de abrigo o vestido.

Aunque fisiológicamente estos no sean de todo indispensable.

NECESIDAD DE TEMPERATURA ADECUADA

También el organismo exige una temperatura

adecuada para funcionar con eficacia, al punto en

lugares de clima templados

El reposo físico:Se obtiene con el sueño por el hecho de disminuir la actividad muscular y dejar reposar los músculos.

NECESIDAD DE DESCANSO Y REPOSO

Es parte de la demanda fisiológica de recuperar las energías gastadas durante la actividad diaria.

Y en estas energías son tanto como físico y psicológico.

La necesidad de descanso es el sueño la cual proporciona a la vez

reposo físico y mental.

El reposo mental:Se logra cuando disminuye la actividad consiente del individuo y en tanto es capaz de realizar actividades en el sueño que en la práctica no le fueron permitidas.

NECESIDAD DE SEXO

Es la necesidad más fuerte las que guían el accionar de las personas.

A pesar de la no satisfacción de la necesidad sexual no implica la desaparición y muerte del individuo.

Pero si, en el nivel social, puede causar un peligro de extinción de la especie.

NECESIDADES SECUNDARIAS O SACIALES

Tienen un grado de perentoriedad menor que las biológicas y están influidas por la presión que se tiene el resto de los individuos.

Dichas necesidades no se crean por presión social, sino que la sociedad solo influye en la norma y en el momento de su aparición

• Necesidad de anticipación o de seguridad.

• Necesidad de afiliación, pertinencia y amor.

• Necesidad de respeto y autoridad.

• Necesidad de autorrealización.

Según la terminología de Maslow, las necesidades de tipo secundario se pueden clasificar en términos de perentoriedad son

las siguientes.

NECESIDADES SECUNDARIAS O

SACIALES

NECESIDAD DE SEGURIDAD Y ANTICIPACIÓN

• Esta necesidad secundaria y de orden superior, a diferencia de las necesidades fisiológicas (que buscan satisfacción inmediata), es centrarse en la satisfacción a futuro.

• Esta necesidad se basa en que el individuo no satisface directamente sus necesidades, sino que busca asegurar en lo futuro su satisfacción.

La vivienda

La seguridad