marco contextual de la educacion de personas adultas

1

Click here to load reader

Upload: maria-elena-cardenas-granados

Post on 23-Jan-2018

177 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Contextual de la Educacion de Personas Adultas

• La adultez está determinada por una edad concreta en la que el individuo adquiere la mayoría de edad, implicando que un sujeto debe y puede vivir y actuar en sociedad según su propia responsabilidad.

JURISPRUDENCIA

•La adultez esta determinada por funciones sociales que el individuo desempeña tales como trabajar, ganarse la vida, formar una familia, independizarse de los padres, entre otras. Estas funciones en la mayoría de sociedades está ligada con el requisito jurídico de ser considerado adulto. Sin embargo, actualmente existen personas que siendo jurídicamente consideradas adultas, no desarrollan las funciones sociales que los identificarían como tales; y menores de edad (niños y adolescentes) que saben ganarse la vida independientemente de sus padres.

SOCIOLOGÍA

•La adultez comienza cuando por diversas razones la persona sale del sistema educativo y comienza a desempeñar otra actividad social. Por tal se considerajoven a una persona que siendo jurídicamente mayor de edad, se encuentra vinculada al sistema y adulto a un individuo que jurídicamente no lo es pero que bien puede ser aceptado en centros de enseñanza de personas adultas. Esto significa que el trabajo del pedagogo debe tener en cuenta no solo factores como la edad y el factor biológico, sino además implicaciones culturales, económicas y sociales.

PEDAGOGÍA

•Adulto es sinónimo de persona madura, con dominio de sí mismo y estable. Pero, no se puede desconocer que aun en la edad adulta las personas evidencian momentos marcados por avances y retrocesos, evoluciones y cambios que bien podrían denotar inestabilidad . De igual manera, algunas teorías psicológicas privilegian la niñez y la juventud como las mejores etapas para aprender, dado el deterioro que acompaña el paso de la edad y que imposibilitaría progresivamente el aprendizaje. Sin embargo, no se puede desconocer que así como algunas funciones como la motricidad se deteriora, otras funciones intelectuales como la comprensión y el vocabulario se enriquecen con la edad.

PSICOLOGÍA

•La palabra adulto proviene del verbo latino adolescere, que significa crecer. Conjugado en participio pasado significaría el que ya ha crecido. En oposición al término adolescente que aunque proviniendo del mismo verbo pero en participio presente significaría el que está creciendo. En este sentido desde la etimología, la palabra adulto significaría una etapa de la vida marcada por la inmovilidad y por cambios imperceptibles. Pero las características de la Sociedad del Conocimiento empujan a todos sus miembros a moverse y promover cambios permanentes, determinados por una cultura donde el aprendizaje debe darse a lo largo de toda la vida.

ETIMOLOGÍA

MARCO CONTEXTUAL DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS*

El termino adultez, es de significado polisémico y no siempre está determinado por la

evolución psicobiológica, sino que tiene implicaciones sociales y éticas, de acuerdo con

distintas realidades sociales. Veamos en la siguiente grafica como diferentes disciplinas han

abordado el término:

*Tomado y adaptado de Fundamentos de la Educación de Personas Adultas, publicada por el Instituto de Tecnologías Educativas, de la Secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional de España