marco

1
MARCO AURELIO: 121 d.C. - 180 d.C. Hombre de reflexión y contemplación de la cual nace su filosofía. Acoge su inspiración filosófica de Epicúreo y de Heráclito. Su filosofía practicamente se restringe a la moral. La caducidad de las cosas , su enexorable pasar, su monotonía, su insignificanc ia y su substancial nulidad. EL FLUJO DEL TIEMPO La vida humana tiene la duración de un instante. El cuerpo es una corriente que pasa. El alma , sueño y vanidad. Todo se transforma. LA MONOTONÍA Todas las cosas son de una misma naturaleza y de una misma forma. Donde quiera siempre las mismas y efímeras cosas. MONISMO PANTEÍSTA Una sola materia, una sola alma, una sola mente, que todo lo rige. Dios. El hombre, en un lugar privilegiado, tiene relacion con los Dioses. EL HOMBRE COMO CUERPO, ALMA Y MENTE. a) El cuerpo ( soma ), que es carne. b) El alma ( psyké ) que es un soplo o pneuma. c) La mete ( nous ) , que es superior al alma misma. LA INTERIORIDAD DEL FILÓSOFO El alma intelictiva constituye nuestro verdadero yo. En el peligro, en las preocupacione s, retirarse a uno mismo. SENTIMIENTO DE DIVINIDAD Vínculo a presepto del amor. En todos nosotros está presente el nous, la mente, y esta deriva de Dios. Amar al prógimo. Hacer el bien sin saberlo. El perdón de las ofensas. Dar gracias a los Dioses de todo corazón. Principio s constitut ivos del Arguelles Canul Cipriano de Jesús. Historia de la Filosofía Antigua. 1° B

Upload: iesucap

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

marco aurelio

TRANSCRIPT

Page 1: Marco

MARCO AURELIO:121 d.C. - 180 d.C.Hombre de reflexión y contemplación de la cual nace su filosofía.Acoge su inspiración filosófica de Epicúreo y de Heráclito.

Su filosofía practicamente se restringe a la moral.

La caducidad de las cosas , su enexorable pasar, su monotonía, su insignificancia y su substancial nulidad.

EL FLUJO DEL TIEMPOLa vida humana tiene la duración de un instante.

El cuerpo es una corriente que pasa.El alma , sueño y vanidad. Todo se transforma.

LA MONOTONÍATodas las cosas son de una misma naturaleza y de una misma forma.Donde quiera siempre las mismas y efímeras cosas.

MONISMO PANTEÍSTA

Una sola materia, una sola alma, una sola mente, que todo lo rige. Dios.El hombre, en un lugar privilegiado, tiene relacion con los Dioses.

EL HOMBRE COMO CUERPO, ALMA Y

MENTE.

a) El cuerpo (soma), que es carne.b) El alma (psyké) que es un soplo o pneuma.

c) La mete (nous) , que es superior al alma misma.

LA INTERIORIDAD DEL FILÓSOFO

El alma intelictiva constituye nuestro verdadero yo.

En el peligro, en las preocupaciones, retirarse a uno

mismo.

SENTIMIENTO DE DIVINIDAD

Vínculo a presepto del amor.En todos nosotros está presente el nous, la mente, y esta deriva de Dios.

Amar al prógimo.Hacer el bien sin saberlo.El perdón de las ofensas.Dar gracias a los Dioses de todo corazón.

Principios constitutivos del ser humano.

Arguelles Canul Cipriano de Jesús.

Historia de la Filosofía Antigua. 1° B

12 de noviembre del 2013