maría o: plan de comunicación digital para visibilizar la

189
María O: plan de comunicación digital para visibilizar la cocina tradicional boyacense. María José Coronado Barragán Trabajo de Grado para optar por el título de Comunicadora Social Campo profesional Organizacional Director Alfonso Rico Torres Bogotá, noviembre 2020

Upload: others

Post on 15-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

María O: plan de comunicación digital para visibilizar la cocina tradicional

boyacense.

María José Coronado Barragán

Trabajo de Grado para optar por el título de Comunicadora Social

Campo profesional Organizacional

Director

Alfonso Rico Torres

Bogotá, noviembre 2020

Page 2: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

2

Reglamento de la Pontificia Universidad Javeriana

Artículo 23 Resolución 13 de 1946

“La Universidad no se hace responsable por los conceptos emitidos por los alumnos en

sus trabajos de grado, solo velará porque no se publique nada contrario al dogma y la moral

católicos y porque el trabajo no contenga ataques y polémicas puramente personales, antes

bien, se vean en ellas el anhelo de buscar la verdad y la justicia”.

Page 3: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

3

Bogotá, noviembre de 2020

Doctora

Marisol Cano

Decana

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Respetada Decana

Me permito presentar mi trabajo de grado “María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

cocina tradicional boyacense”, con el fin de optar al grado de comunicadora social con énfasis en

organizacional.

Debido al valor económico, social y cultural de la cocina tradicional, el presente trabajo tiene como

objetivo proponer una estrategia de comunicación digital que posibilite la presencia de la cocina

ancestral boyacense en plataformas digitales para contribuir a su consumo y reconocimiento.

Atentamente,

María José Coronado Barragán

Page 4: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

4

Bogotá, noviembre de 2020

Doctora

Marisol Cano

Decana

Facultad de Comunicación y Lenguaje

Ciudad

Apreciada Decana

A través de esta misiva presento el trabajo ‘María O: plan de comunicación digital para

visibilizar la cocina tradicional boyacense’, adelantado por la estudiante María José

Coronado. Este trabajo se presenta con el fin de que ella alcance el grado de comunicadora

social con énfasis en comunicación organizacional.

Este trabajo cuenta con piezas de valor tales como la consulta a la fuente primaria con miras

a obtener la información, así como la contrastación de lo documentado para llegar a la

propuesta. Se trata de un trabajo que apunta a la conversación y evolución de una tradición

gastronómica y que, una vez sea avalado por este espacio académico, cuenta con todas las

cualidades para ejecutarlo.

Importante la diversidad de consultas de documentación alrededor de este trabajo, así como

la búsqueda incesante de que los datos aquí suministrados fueran lo más cercanos a la

actualidad. Más que una recopilación de data y registros, se trata de un análisis del mismo,

de la realización de entrevistas, para darle vida a una iniciativa que apunta a conservar con

estrategias digitales.

Cordial saludo,

Alfonso Rico Torres Tutor de tesis Periodista, especialista en Comunicación Multimedia y máster en Marketing Digital, Social Media y Community Manager

Page 5: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

5

Dedicatoria

Este trabajo está dedicado a mi abuela María Olimpia, quien inculcó en mi la pasión y el

amor por la comida tradicional y la cocina. Ella es la cocinera que inspira la realización de

esta investigación y quien con sus conocimientos y sazón aporta a la documentación de las

costumbres boyacenses.

Page 6: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

6

Agradecimientos

La cocina es, sin duda, un lugar de encuentro. Esta investigación me permitió reunirme con

diferentes familiares, amigos y cocineros quienes compartieron conmigo sus opiniones, sus

conocimientos y sus recetas. En este espacio le agradezco a todos ellos que fueron

partícipes en cada etapa de la realización del proyecto.

Principalmente me gustaría exaltar la participación de los cocineros, quienes estuvieron

atentos a mis preguntas y abiertos a hablar sobre sus experiencias.

Por último, quiero agradecerle a mi asesor Alfonso Rico quien dispuso su tiempo cada

semana para acompañarme y llevar a cabo este proyecto, su atención a mis constantes

dudas fue el apoyo principal que me permitió consolidar el contenido aquí presentado.

Page 7: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

7

Tabla de contenido

Introducción .....................................................................................................................................9

Objetivos .........................................................................................................................................12

Capítulo 1: antecedentes ................................................................................................................13

Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) ......................................................................................13

Cocina tradicional como expresión del patrimonio cultural inmaterial .................................19

Capítulo 2: contexto situacional ....................................................................................................23

Panorama actual.........................................................................................................................23

El 2020 y la pandemia global por COVID-19 .........................................................................29

Proyección económica 2021 ....................................................................................................31

Departamento de Boyacá ...........................................................................................................32

Características geográficas .....................................................................................................32

Actividad económica ................................................................................................................33

Cocina boyacense ....................................................................................................................34

Digitalización ...........................................................................................................................36

Proyección ante la crisis por covid-19.....................................................................................37

Problema .....................................................................................................................................40

Justificación ................................................................................................................................41

Capítulo 3: marco conceptual........................................................................................................42

Cocina tradicional ......................................................................................................................42

El paso de la comunicación a lo digital .....................................................................................46

Historia y memoria: el relato familiar ......................................................................................49

Territorio: símbolo de identidad ...............................................................................................53

Plan de comunicación .................................................................................................................57

Desarrollo de marca ...................................................................................................................60

Capítulo 4: metodología .................................................................................................................63

Herramientas ..............................................................................................................................64

Observación documental .........................................................................................................64

Entrevista .................................................................................................................................65

Encuesta ..................................................................................................................................66

Observación y diario de campo ...................................................................................................67

Page 8: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

8

Capítulo 5: análisis .........................................................................................................................72

La cocina familiar ......................................................................................................................73

Cambio generacional..................................................................................................................77

Acceso limitado a internet .......................................................................................................79

Impacto económico .....................................................................................................................81

Aporte legislativo ........................................................................................................................86

Digitalización de la cocina tradicional ......................................................................................90

Capítulo 6: conclusiones ................................................................................................................92

Referencias......................................................................................................................................96

Anexos ...........................................................................................................................................102

Anexo 1: observación documental ...........................................................................................102

Anexo 2: transcripción entrevistas ..........................................................................................143

Exministra de cultura María Consuelo Araujo..................................................................143

Exministra de cultura Mariana Garcés ..............................................................................148

Asesora para las cocinas grupo de PCI – Mónica Pulido ..................................................150

Crítico gastronómico Santiago Otero .................................................................................162

Cocinera Celina Barragán ...................................................................................................169

Cocinero Juan Fernando Rodríguez ...................................................................................171

Cocinera Virginia Yomayusa ..............................................................................................173

Cocinera María Coronado ...................................................................................................175

Anexo 3: encuestas ...................................................................................................................176

Anexo 4: diario de campo ........................................................................................................181

Tabla de ilustraciones

Ilustración 1: cazuela moniquireña ...................................................................................................68

Ilustración 2: indios de maíz ................................................................................................. 69

Ilustración 3: lengua en salsa ................................................................................................ 69

Ilustración 4: garullas ........................................................................................................... 70

Ilustración 5: arepas de maíz ................................................................................................ 71

Ilustración 6: disposición de las encuestados para probar platos boyacenses ...................... 83

Ilustración 7: disposición de aprendizaje de platos típicos en medios digitales ................... 83

Ilustración 8: disposición de compra de alimentos y preparaciones tradicionales boyacenses

en medios digitales. .............................................................................................................. 84

Page 9: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

9

Introducción

La cocina tradicional es un lugar de encuentro. Es uno de los primeros espacios a los

que el humano accede y encuentra su identidad, sus orígenes y su cultura. En el fogón se han

construido los cimientos de las sociedades y las formas en las que cada comunidad expresa

sus conocimientos y sus riquezas.

Así mismo, la cocina - en muchas ocasiones - es el sustento económico de familias.

Algunas siembran, otras elaboran artesanías, algunas más comercializan productos y existe

quienes producen los platos típicos.

No obstante, el reconocimiento de las tradiciones y las costumbres culinarias de

Colombia han sido influenciadas por nuevas corrientes gastronómicas que han impactado la

preparación de recetas ancestrales, teniendo como consecuencia la falta de su consumo y, por

consiguiente, la escasez de su preparación.

En 2003, Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

y la Cultura) aprobó la Convención para la salvaguardia del patrimonio inmaterial de la

humanidad con la finalidad de proteger las manifestaciones culturales tradicionales de los

diferentes países. Entre estas expresiones, la cocina ancestral se destaca por ser una práctica

cultural cargada de valor simbólico y esencial para el desarrollo social, económico y

sostenible de diversas comunidades.

En Colombia, a partir de 2006 se empezó a hablar de la protección del patrimonio

inmaterial y para 2011 la importancia de la cocina tradicional era tal, que se hizo necesario

realizar un diagnóstico con el objetivo de comprender la situación en la que ésta se hallaba.

Page 10: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

10

Como resultado, se encontró una cocina nacional en riesgo debido a varias

situaciones. Por una parte, los poseedores de tradición estaban llegando a la vejez llevándose

consigo valiosos conocimientos bien sea por el olvido o por su muerte. Por otra parte, las

migraciones y la falta de oportunidades económicas llevaron a que muchas familias dejaran

sus hogares y se mudaran a otras zonas en donde sus costumbres se vieron impactadas y

transformadas.

De igual forma, la desvalorización de la cultura, es decir, la falta de interés de los

jóvenes por conservar las tradiciones ancestrales se ha incrementado debido a procesos

globales e industriales que deslegitiman el desarrollo de prácticas culturales.

A raíz de esto el Ministerio de Cultura, como organismo encargado, tomó diversas

medidas para proteger la cocina tradicional del país. Sin embargo, los retos para documentar

la totalidad de las cocinas han superado las iniciativas que se generan para salvaguardarlas.

Parte de estas iniciativas han pasado incluso por el Congreso de la República con proyectos

de ley que avanzan, pero que no garantizan un cumplimiento pleno o dan garantía de la

conservación de la cultura gastronómica.

A 2020 los planes para la conservación de tradiciones culinarias han tenido un gran

avance. Se han registrado 1000 platos tradicionales documentados. Los festivales

gastronómicos han tomado un gran papel en el desarrollo turístico de las regiones y la

estructuración de espacios culinarios ha tomado fuerza para fomentar el consumo de

alimentos tradicionales.

Aun así, el reconocimiento de la cocina tradicional sigue siendo limitado. El acceso

a internet y las nuevas tecnologías de información y comunicación han sido tanto una ventaja

Page 11: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

11

como una desventaja para la salvaguardia de este tipo de manifestaciones culturales. La

capacitación para su implementación y las diferencias geográficas del territorio nacional

impiden el acercamiento a las ventajas que ofrece el mundo digital.

De esta manera, la investigación aquí presentada tiene como finalidad analizar la

realidad de la cocina tradicional en Colombia, específicamente en el departamento de

Boyacá. Teniendo en cuenta la legislación y la protección del patrimonio inmaterial se define

el impacto económico, social y cultural que tiene el proceso culinario en el desarrollo y el

crecimiento de las comunidades.

Así las cosas, se presenta un plan de marca y comunicación digital que busca

promover el conocimiento y el consumo de la cocina ancestral boyacense. Teniendo en

cuenta al cocinero (poseedor de tradición), sus familiares, comensales y visitantes de su

cocina, así como a los entes gubernamentales que posibilitarían la ejecución de un proyecto

de carácter colaborativo que genere mayores ingresos para aquellos actores culturales de la

tradición colombiana.

Como resultado final, la estrategia digital planteada apunta tanto a la conservación

como a la promoción y el reconocimiento de la cocina tradicional, específicamente del

departamento de Boyacá. De manera que las acciones planeadas tienen en cuenta tanto el

impacto económico como cultural que la cultura culinaria tiene en el sustento diario de

diversas personas. Por lo cual los recursos humanos y económicos requeridos son definidos

con la finalidad de establecer los parámetros que desde la comunicación requeriría la futura

elaboración de este proyecto.

Page 12: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

12

Objetivos

Objetivo general

Posicionar el patrimonio culinario tradicional boyacense, sus historias, costumbres,

recetas y prácticas a través de un plan de marca y comunicación digital.

Objetivos específicos

1. Consolidar una estrategia digital que permita recuperar el valor cultural de la

cocina tradicional boyacense en diversas generaciones.

2. Fortalecer el conocimiento de las historias, costumbres y recetas familiares de la

cocina tradicional boyacense por medio de la planificación de un sitio web con

presencia en diferentes plataformas digitales.

3. Promover el consumo de los alimentos, los productos y las recetas de la cocina

tradicional boyacense mediante el diseño de contenidos multimediales.

Page 13: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

13

Capítulo 1: antecedentes

Las tradiciones de fogón parecen estar en riesgo. Las recetas que millones de personas

han disfrutado se enfrentan a varios escenarios. Por un lado, con la muerte de la madre, de la

abuela, también está muriendo toda una tradición gastronómica. Por el otro, el cambio

generacional y la normatividad estatal parecen no ser suficientes. Y aunque pareciera ser un

asunto de los patrones alrededor de las nuevas generaciones, la historia, los antecedentes aquí

manifiestos, demuestran que se requiere ejecutar un plan para mantener con vida estos

arraigos culturales.

Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)

A diario todas las personas se relacionan directa o indirectamente con aquello

denominado Patrimonio Cultural Inmaterial (en adelante PCI). Para la mayoría este

concepto es desconocido o se encuentra alejado con relación a sus actividades cotidianas. Sin

embargo, se encuentra más presente de lo que parece. El PCI comprende todas aquellas

expresiones culturales relacionadas con la música, la oralidad, la comida y los diversos

conocimientos ancestrales reflejo de la identidad, las costumbres y los orígenes de una

comunidad, región o país. Tanto en lo local como en lo nacional se encuentran diferentes

representaciones que diariamente expresan la diversidad de las tradiciones propias de cada

cultura.

No obstante, a medida que avanzan procesos como la homogenización cultural,

entendida como la convergencia de cultural, de la mano de un cambio generacional que

deriva en que los intereses y gustos entre generaciones cambie se abre paso a la exploración

de nuevas expresiones culturales que reemplazan las prácticas tradicionales propias de la

identidad nacional.

Page 14: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

14

En el marco de esa transición diversas expresiones y prácticas culturales

ancestrales, que promueven el desarrollo, el crecimiento y el sostenimiento de diferentes

modos de vida, se ven en riesgo. A partir de esta situación la Unesco (Organización de las

Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) presentó y aprobó en 2003 la

Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial con el objetivo de

proteger todas las tradiciones culturales vivas transmitidas de generación en generación.

Específicamente, la Convención buscaba promover el diseño y la ejecución de

“medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del patrimonio cultural inmaterial,

comprendidas la identificación, documentación, investigación, preservación, protección,

promoción, valorización, transmisión – básicamente a través de la enseñanza formal y no

formal - y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos” (Unesco, 2003, art.

2). De esta manera, el organismo invitaba a los países interesados en proteger su patrimonio

inmaterial a formar parte de la Convención con la finalidad de adoptar estrategias

y políticas encaminadas a la identificación y protección del PCI de sus territorios. Así mismo,

la Convención fomentaba el estudio, la documentación y el desarrollo de iniciativas que

garantizaban el sostenimiento y la gestión del PCI a nivel global por medio del Comité

Intergubernamental para la Salvaguardia del PCI, la lista representativa del PCI de la

humanidad y el Fondo del PCI para contribuir a la salvaguardia de expresiones en peligro de

desaparecer.

Como resultado de estas acciones promovidas por Unesco, Colombia

decidió participar en la conservación de este tipo de patrimonio e incluir las expresiones de

su cultura dentro de la lista representativa del PCI de la humanidad. Sin embargo, para 2003

la visión que tenía el país sobre el patrimonio cultural estaba ligada a una idea más

Page 15: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

15

arquitectónica y monumental. En ese momento “la legislación interna de Colombia era muy

enfocada hacia el patrimonio material, específicamente había un desarrollo hacia el

patrimonio inmueble. Lo que existía no era un Consejo de Patrimonio, sino un Consejo de

Monumentos Nacionales” (M. Araujo, comunicación personal, 19 de agosto de 2020).

Frente a esto, Unesco no podía respaldar las iniciativas de Colombia hasta que el país

no garantizara la reestructuración de su legislación respecto a su concepción del patrimonio

cultural, e incluyera tanto lo material como lo inmaterial. Por tal razón, durante el periodo de

2003 a 2006, cuando María Consuelo Araújo se encontraba como jefe de cartera del

Ministerio de Cultura, se priorizó en la agenda de ese despacho la estructuración de una

normativa que permitiera armonizar una legislación de patrimonio inmaterial con la Ley

General de Cultura existente en el país desde 1997. Con el fin de contar con más elementos

alrededor de lo acontecido en la fecha citada, la autora de esta sustentación de tesis contactó a

la exministra María Consuelo Araújo. Con ella se resolvieron varios interrogantes acerca del

proceder en ese momento.

“Exaltar no sirve de nada si no hay un compromiso por parte del Estado colombiano en conservar y

hacer los planes de salvaguardia. Lo que nos planteaba Unesco era “‘listo, los agregamos a la lista,

pero ¿a qué se compromete usted? ¿cómo está su legislación si usted tiene una visión tan arquitectónica

del patrimonio? ”. (M. Araujo, comunicación personal, 19 de agosto de 2020)

En respuesta a los requerimientos de la Unesco, el Ministerio de Cultura presentó en

2006 la Ley 1037 para adoptar la Convención para la Salvaguardia del PCI estipulada por

Unesco en 2003. Con dicha norma, el país se comprometía a gestionar las medidas y

operaciones necesarias para llevar a cabo proyectos que promovieran la educación,

sensibilización y el fortalecimiento del PCI nacional, ley que se ratificó y entró en vigor a

Page 16: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

16

partir de 2008, siendo el Ministerio de Cultura el organismo encargado de llevar a cabo la

protección del PCI. En vista de las facultades que la Ley 1037 le otorgaba al ministerio,

durante ese mismo año se presentó la Ley 1185 para modificar la Ley de Cultura de 1997 e

incorporar el PCI como parte del Patrimonio Cultural de la Nación:

“El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los bienes materiales, las

manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de

la nacionalidad colombiana, tales como la lengua castellana, las lenguas y dialectos de las comunidades

indígenas, negras y creoles, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje cultural, las costumbres

y los hábitos, así como los bienes materiales de naturaleza mueble e inmueble a los que se les atribuye,

entre otros, especial interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico en ámbitos como el

plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico,

testimonial, documental, literario, bibliográfico, museológico o antropológico” (Ley 1185, 2008.

Art. 1).

Producto de esta legislación, el PCI se estableció dentro de la ley como todas

“las manifestaciones, prácticas, usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas

y espacios culturales, que las comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de

su patrimonio cultural” (Ley 1185, 2008. Art. 8). Con esta norma se abrió paso a la

conformación de iniciativas como la realización de la lista representativa del PCI nacional y

su plan de salvaguardia, así como la conformación del Consejo Nacional de Patrimonio

Cultural “en donde hay delegados de la antropología, hay personas que conocen el patrimonio

inmaterial, o por lo menos ese era el espíritu de la reglamentación que se hizo en ese

momento” (M. Araujo, comunicación personal, 19 de agosto de 2020).

Posteriormente, durante 2011 - cuando el Ministerio de Cultura se encontraba bajo la

dirección de Mariana Garcés - se expidió la Política para la Salvaguardia del Patrimonio

Page 17: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

17

Cultural Inmaterial con el objetivo de prevenir la pérdida cultural por medio de “el desarrollo

de estrategias participativas e integrales para la identificación, recuperación, salvaguardia y

gestión del PCI” (Ministerio de Cultura, 2011, p. 29). A través de la implementación de esta

política el Estado colombiano empezó a trabajar alrededor de la valoración de su identidad

nacional con la finalidad de garantizar una salvaguardia eficaz y responsable que no atentara

contra la diversidad pluriétnica, cultural y natural del territorio.

Aludiendo a la misma búsqueda que se hizo con María Consuelo Araújo, la autora de

esta tesis también buscó a la exministra Mariana Garcés, quien expresa lo siguiente:

“Al Patrimonio Inmaterial le pusimos especial atención en esa época. Fue una apuesta real que

sacamos adelante. Nunca las Escuelas Taller habían tenido tanto apoyo e impulso. Desde allí

claramente se protege el patrimonio inmaterial de la Nación y se rescatan oficios tradicionales

perdidos. Dictamos políticas públicas sobre una diversidad de materias y muchísimas

manifestaciones fueron incorporadas a la lista representativa de la Nación respondiendo a unos

procesos rigurosos de investigación, buscando que se implementarán sus planes de salvaguarda (PES)

y acompañando la ejecución de esos planes”. (M. Garcés, comunicación personal. 13 de septiembre

de 2020).

En vista del alcance de la política en diferentes campos y áreas de las prácticas

tradicionales colombianas, se desarrollaron diferentes estrategias enfocadas en promover

la participación de las comunidades poseedoras y no poseedoras del patrimonio

inmaterial por medio de acciones como: la promoción del conocimiento, el fortalecimiento

del desarrollo económico y el bienestar comunitario y la comunicación, divulgación y

documentación del PCI. Producto de estas acciones que buscaban la salvaguardia integral del

patrimonio se involucraron todos los procesos sociales, ambientales y comerciales en los que

se encuentran inmersas las diferentes prácticas culturales tradicionales.

Page 18: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

18

Así las cosas, las estrategias fueron pensadas de forma transversal y en conjunto con

otras instituciones gubernamentales como el Ministerio de Ambiente; el Ministerio

de Interior y de Justicia; el Ministerio de Protección Social; el Ministerio de Educación, y

el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Por consiguiente, la protección del PCI se

garantizó en la ejecución de proyectos para el desarrollo sostenible a partir de la creación de

valor en el sustento y el progreso local, departamental, regional y nacional.

Pese al esfuerzo de las carteras señaladas y la normatividad establecida, las regiones

mantuvieron la carencia de institucionalidad especialmente desde el ámbito de inversión.

“Tener una ley, un decreto, una resolución, que fije los alcances y el marco lógico de una política

pública como resultado de un trabajo democrático y de un proceso de investigación marca un norte y

permite adelantar con foco estrategias de manera organizada en los territorios. Pero además de esos

instrumentos que recogen las reflexiones y experiencias de muchos, se requiere socialización, respeto

por los procesos locales, proyectos dentro de esos marcos, y presupuesto”. (M, Garcés, comunicación

personal, 13 de septiembre de 2020).

Aparte de ello, uno de los retos a los que se enfrentaba el desarrollo de una política

de salvaguardia estaba relacionado con poder disminuir los factores y procesos de cambio

que generaban pérdida del PCI. “Cada expresión tiene unos posibles riesgos y unas

posibles amenazas, que es lo que de alguna manera debe limitar este protocolo interno de

conservación” (M. Araujo, comunicación personal, 19 de agosto de 2020). Por tal motivo, la

política para la salvaguardia del PCI reconocía las visiones que cada poseedor de tradición

tiene alrededor de su cultura, es decir que, buscaba fomentar los diferentes procesos

culturales y valorizarlos dentro de la identidad colectiva, en lugar de intervenirlos.

Page 19: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

19

Debido a este contexto el patrimonio inmaterial se dividió en cinco ámbitos entre los

cuales se destacan dos temáticas: el conocimiento tradicional sobre la naturaleza y el

universo, así como los procesos productivos y las técnicas artesanales tradicionales. Dentro

de estas expresiones del patrimonio inmaterial se encuentra la práctica culinaria, la cual al

ser objetivo de esta investigación merece ser detallada.

Cocina tradicional como expresión del patrimonio cultural inmaterial

La cocina tradicional hace parte de todo un sistema culinario que influye en el

crecimiento económico, social, ambiental e identitario de una comunidad. Por tal razón,

durante 2010 y 2011 el Ministerio de Cultura elaboró un diagnóstico para conocer qué estaba

sucediendo con las cocinas tradicionales en Colombia. El diagnóstico determinó que la

cocina tradicional se encontraba en riesgo e identificó diferentes situaciones que estaban

incidiendo en la pérdida de las prácticas culinarias. Mónica Pulido, asesora del grupo de PCI

para las cocinas tradicionales, en un diálogo con la autora de esta investigación explica los

puntos clave que dejó dicha investigación.

En primer lugar, se demostró que había un gran desconocimiento sobre el patrimonio

culinario. En cierta medida debido a la escasa divulgación de la cocina y a que “las portadoras

y portadores de tradición fallecían, otros olvidaban muchas de las recetas, de los productos,

de las técnicas, lo cual empezó a incrementarse y a evidenciarse ese riesgo de que no se estaba

dejando documentado” (M. Pulido, comunicación personal, 11 de septiembre de 2020).

Segundo, se evidenció la desvalorización de la cocina colombiana frente a otros

modelos culinarios y a la fluctuación de los ritmos de vida modernos. Los cambios en la dieta

y en el tiempo destinado a las actividades culinarias estaban reemplazando el uso de

alimentos tradicionales y la producción de recetas consideradas rudimentarias debido a su

Page 20: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

20

nivel de dificultad a la hora de prepararlos. Tercero, para el 2011 no se contaba con las

herramientas para “poder generar una investigación propia del sistema culinario y

alimentario. Se estaba centrando muchísimo en que otros cocineros estaban llevando ese

saber y apropiándose de conocimientos que son de unas comunidades y no se estaba dando

su debido reconocimiento”. (M. Pulido, comunicación personal, 11 de septiembre de 2020).

Cuarto, en 2011 se evidenció el deterioro al que se estaban enfrentando las economías

campesinas y el entorno medioambiental. La migración y los procesos de industrialización

habían tenido como resultado la modificación de prácticas agrícolas que incidieron en la

pérdida de los conocimientos ancestrales sobre la alimentación. Quinto, las medidas de

higienización y formalización de las cocinas tradicionales limitaban su desarrollo. Los

parámetros y regulaciones determinados por instituciones como el Invima y el Ministerio de

Salud desencadenaron que la cocina tradicional no pudiera instaurarse con la implementación

de sus prácticas ancestrales.

De igual forma, el desarrollo del diagnóstico evidenció que la lista representativa del

PCI nacional no le estaba dando la participación necesaria a las expresiones culinarias. De

las 23 representaciones inscritas todas estaban asociadas a “la danza, a la música, a las

artesanías, a los conocimientos, a la cosmogonía de las comunidades indígenas. Algunas

abordaban y tenían un componente culinario, pero no tan fuerte para ser declaradas como

PCI” (Pulido, M. Comunicación personal, 11 de septiembre de 2020).

A raíz de estos hallazgos, el Ministerio de Cultura creó la Política para el

conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de

Colombia, dirigida a toda la sociedad, especialmente a los poseedores de tradición y gestores

culturales. Al darse cuenta que “la comida es una marca indeleble de identidad cultural”

Page 21: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

21

(Ministerio de Cultura, 2012, p.18), la cartera a través del grupo de patrimonio diseñó una

serie de estrategias enfocadas en promover el conocimiento y el desarrollo de las prácticas

culinarias tradicionales.

En base a este objetivo las estrategias se fundamentaron en dos aspectos clave para

darle continuidad a la cocina tradicional colombiana. Por un lado, tomó en cuenta los modos

de enseñanza de la cocina y los procesos sociales que hacen viable la trasmisión de las

manifestaciones alimentarias y culinarias. Por otro lado, abordó el universo simbólico y

productivo de la cocina en el desarrollo de su cadena de valor tanto en el marco comercial

como en el marco del turismo comunitario.

De esta manera, las acciones establecidas se encaminaron hacia la enseñanza y

protección del patrimonio culinario, el fortalecimiento de la organización de los poseedores

de tradición, el fomento del uso adecuado de la biodiversidad y la adecuación institucional

para garantizarlas (Ministerio de Cultura, 2012). En cuanto a la enseñanza y protección se

direccionaron diferentes recursos investigativos en donde se logró la conformación de la

biblioteca básica de las cocinas tradicionales de Colombia, el inventario de las recetas

tradicionales colombianas y el mapa regional culinario. Así mismo, el fortalecimiento de los

poseedores de tradición se consolidó en la realización de iniciativas como el Concurso

Nacional de la Cocina Tradicional, el programa culinario de las Escuelas Taller de Colombia

y la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia.

Por otra parte, frente al uso adecuado de la biodiversidad, se procuró incentivar la

investigación de alimentos tradicionales por medio de entidades como el Instituto Humboldt.

Así mismo, se determinó trabajar en la sensibilización de entidades gubernamentales, como

el Ministerio de Salud y el Invima, alrededor de las propiedades y características del uso

Page 22: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

22

tradicional de las hojas y de las artesanías para la cocina tradicional. A partir de esto se

replanteó una reorganización institucional en donde se conformó una mesa intersectorial de

participación para poder garantizar una salvaguardia efectiva y transversal de toda la cadena

de valor de la cocina. Es decir, teniendo en cuenta los procesos agrícolas de producción y

recolección, así como la cohesión artesanal e identitaria que influyen en la elaboración de un

plato.

Dado lo anterior, queda en evidencia el proceso y el alcance que ha tenido la

protección del patrimonio inmaterial y culinario, así como la cooperación que ha requerido la

aplicación de una política como esta. Por tal motivo, es necesario reconocer que

la salvaguardia del PCI y de sus expresiones culinarias no corresponden únicamente a las

proyecciones gubernamentales y legislativas dirigidas por el Ministerio de Cultura. Por el

contrario, la creación de iniciativas para la protección de las cocinas colombianas es una

tarea que incumbe también a las comunidades.

Colombia es un país con una amplia riqueza de expresiones culinarias, lo que quiere

decir que existen diversas tradiciones que merecen ser reseñadas y documentadas – de

diferentes modos – a lo largo y ancho del territorio. Ahora bien, el compromiso de aquí en

adelante se enfoca en encontrar los métodos y las herramientas que permitan mantener vivas

las costumbres desde lo local hacia lo nacional.

Page 23: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

23

Capítulo 2: contexto situacional

Panorama actual

Después de ocho años de la reglamentación de las políticas para las cocinas

tradicionales cabe señalar el estado actual de su alcance. El desarrollo de las estrategias de

salvaguardia ha permitido la conservación y la documentación de diversas expresiones

regionales de la cocina colombiana con proyectos tales como Crisol Pacífico, las Cocinas del

Maíz, Comida de la Libertad y Saberes y Sabores que han tenido lugar en Nariño, Boyacá,

Palenque, Buenaventura, Amazonas, entre otras regiones del territorio nacional.

Así mismo, se han trabajado nuevas articulaciones con universidad e institutos. Entre

estos se encuentra la Universidad de La Sabana, la Fundación Areandina y el Instituto

Mariano Moreno con la finalidad de potenciar la investigación culinaria tradicional.

“Muchos estudiantes, de cocina, llegan a estudiar cocina porque su abuela, su mamá, les cultivó esa

pasión. Entonces, lo que hemos intentado hacer es cultivar esa semilla de la investigación y poder

evidenciar por medio de grupos de investigación, de los vigías del patrimonio y de las entidades

locales, la importancia de la transmisión de saber” (Pulido, M. conversación personal. 11 de

septiembre de 2020).

Por otra parte, se ha incentivado el emprendimiento familiar de la cocina

tradicional para incluir a los jóvenes en el proceso de documentación y producción del

patrimonio culinario y así proteger el conocimiento ancestral de la alimentación. “Eso lo

hemos venido fortaleciendo en los últimos años. El poder mostrar cómo la cocina genera

ingreso, cómo la cocina es parte del desarrollo sostenible desde lo familiar hasta lo

comunitario” (Pulido, M. conversación personal. 11 de septiembre de 2020).

Con esta propuesta de incluir a los jóvenes, el Ministerio de Cultura ha trabajado en

pro de reconocer y resaltar el papel que tiene el campesino, el pescador y el artesano en la

Page 24: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

24

cadena de valor culinaria. De este modo se busca incentivar la participación del joven,

entendido como el foco principal para garantizar la protección de los saberes culinarios.

“La política ha permitido evidenciar y poner en el escenario que la cocina es de todos y que hay una

tradición y una transmisión. Pero a medida que la vamos implementado tenemos que ir poniéndonos

unas metas y seguir creciendo. Parte de eso en los últimos años ha sido evidenciar el papel del

joven - el joven de la familia y otros que van integrándose poco a poco, porque son parte fundamental

de la cadena de valor - y que la cocina va más allá de un plato y que todos los actores de cada eslabón

de la cadena de valor tienen que ver” (Pulido, M. comunicación personal. 11 de septiembre de

2020).

Sumado a esto, el grupo de patrimonio ha venido trabajando una alianza con

ProColombia para promover el turismo cultural y culinario. En ésta, se procura la

sensibilización de los operadores turísticos frente a la comprensión de “por qué se habla de

cocina tradicional y de cultura culinaria. El objetivo es invitar a que los operadores turísticos

vean más allá de un plato y lo vean como una experiencia, un mercado vivo” (Pulido, M.

comunicación personal. 11 de septiembre de 2020).

Sin embargo, a raíz de los cambios inminentes de la sociedad han surgido nuevos

retos relacionados con el traspaso generacional de saberes. Por un lado, se encuentra la falta

de compromiso de las nuevas generaciones por continuar con las prácticas tradicionales. Por

otro lado, está la limitación en el uso y el acceso a las nuevas tecnologías digitales de la

información y la comunicación.

La cocina colombiana no es una sola en sí misma, “no es una cocina de ciudades

grandes, tú encuentras la base adentro, en las regiones, (…) está en un son son, en un jardín,

en un municipio que poca conexión tiene” (Pulido, M. comunicación personal. 11 de

septiembre de 2020). La regionalidad ha significado que las costumbres tradicionales se

Page 25: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

25

encuentren en zonas rurales de diferentes departamentos a las que ha sido difícil acceder, lo

cual implica dos cosas: en primer lugar, los contextos rurales en los que se encuentran

inmersas las prácticas tradicionales más auténticas están sujetas al desarrollo de su entorno.

En otras palabras, la falta de oportunidades para el desarrollo de la población ha tenido

como consecuencia la migración, lo cual conlleva a la pérdida del traspaso y la comunicación

de ciertas costumbres. Mónica Pulido, asesora del grupo de PCI para las cocinas

tradicionales, relata una de las situaciones más comunes acerca de la pérdida del compromiso

para la continuidad de la tradición cuando los jóvenes ya no encuentran opciones de

crecimiento dentro de sus municipios.

“Entonces los jóvenes también qué hacen. Muchas veces se van de sus municipios a estudiar, necesitan

conexión, necesitan otras alternativas de vida. Y también por eso dejan un poco el trasfondo ‘sí mi

mamá cocina, es una cocinera tradicional, pero como yo me vine para la ciudad porque allá yo no tengo

las facilidades ni de internet, ni de recursos para poder estudiar o trabajar, entonces yo no la puedo

seguir ayudando’ ” (Pulido, M. comunicación personal. 11 de septiembre de 2020).

En segundo lugar, la regionalidad se convierte en un obstáculo para contactar

fácilmente a las poseedoras y los poseedores de tradición, quienes son conocidos

normalmente dentro de sus comunidades. Así las cosas, a menos de que algún

lugareño quiera aprender sus conocimientos, las posibilidades de preservación se limitan.

El acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación - debido a

las características geográficas de Colombia - se ha convertido en un obstáculo para garantizar

el acceso a internet y, de hecho, para diferentes servicios esenciales como la luz y el agua

potable. Como consecuencia, el futuro de la documentación de las expresiones culturales

tradicionales entra en juego y se determina a partir de dos perspectivas, una positiva y otra

negativa.

Page 26: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

26

La perspectiva positiva plantea el acceso a las nuevas tecnologías, específicamente a

internet, como un espacio de encuentro en donde convergen costumbres a través de distintos

formatos que permiten la versatilidad de la tradición. Con la implementación de este

recurso las expresiones culturales se tornan más llamativas al mismo tiempo que se procura

su sostenimiento en el tiempo. De la misma manera, otorga un alcance mayor a la hora de su

difusión, puesto que se abarcan diferentes plataformas dirigidas a redes de

contacto específicas.

Por su parte, la perspectiva negativa aborda el acceso como un limitante tanto para

los poseedores de tradición como para sus descendientes. Dado que internet es una de las

fuentes de información y comunicación principales, es necesario ahondar en la realidad de la

conectividad del territorio colombiano. De acuerdo con el Departamento Administrativo

Nacional de Estadística (2018) en el último censo realizado en Colombia el 40% de la

población tenía acceso a internet, lo que implica que más de la mitad de los colombianos

no hacía uso de este.

A lo anterior se le suma la brecha en la velocidad de descarga. En promedio el

país cuenta con una velocidad de descarga de 11, 5 Mbps, en donde los departamentos como

Cundinamarca y Atlántico llegan a tener una velocidad de descarga de 13 Mbps, mientras

que los departamentos como Amazonas y San Andrés obtienen una velocidad máxima

de descarga de 2 Mbps. Además, en cuanto a la división por estratos, la diferencia en la

capacidad de descarga se evidencia aún más. Para los estratos 1 y 2 la velocidad de descarga

no supera los 8 Mbps, los estratos 3 y 4 se encuentran entre 12 y 16 Mbps, y por su parte los

estratos 5 y 6 llegan a obtener entre 19 y 22 Mbps de descarga (La República, 2020).

Bajo este panorama y si se tiene en cuenta que el 69% de hogares pertenecen al

estrato 1 y 2, se puede inferir que la mayoría de la población colombiana no cuenta con una

Page 27: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

27

buena señal de acceso a internet. Esto quiere decir que los poseedores de tradición - al vivir

en zonas alejadas y al no contar con los recursos necesarios - no han podido relacionarse

directamente con internet y sus ventajas.

El tema tecnológico tiene sus pros y sus contras. Yo no estoy diciendo que no al tema tecnológico, sí

se necesita. Pero hay que mirar muy bien las poblaciones. Hay que mirar el contexto rural y territorial.

Eso es algo fundamental y a nosotros nos falta mucho eso. Nos falta poder llegar a los territorios y

darles esas facilidades (Pulido, M. conversación personal. 11 de septiembre de 2020).

De la misma manera, al no tener acceso no han podido desarrollar las habilidades o

el conocimiento que les permita manejar adecuadamente esta tecnología. La cocina es sin

duda un tema experiencial por lo que las poseedoras y poseedores, al ser personas mayores,

aún no conciben la idea de presentar su preparación frente a un celular o una cámara sin un

comensal que le deguste su preparación.

En este punto, cabe aclarar que, esta situación referida por el DANE y por el

Ministerio de Cultura se presenta en el marco de un contexto alrededor de la democratización

de internet, el acceso a plataformas digitales, la conectividad y los recursos tecnológicos.

Dado que la realización de esta investigación le apuntará a la consolidación de una estrategia

digital, vale la pena mirar el panorama nacional de cara a la conexión de los eventuales

partícipes. Posterior al citado informe del DANE, diversos organismos han mostrado cómo

la conectividad va en aumento en contraste con la brecha digital y el uso que diferentes

comunidades le están dando a la red.

De acuerdo con el informe Apropiación digital del Centro Nacional de Consultoría

(2020) el 80 por ciento de los colombianos accede a internet. Muchas veces, la percepción

pudiera ser distinta. Sin embargo, es claro que la democratización digital es alta, pero no

completa.

Page 28: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

28

Cuatro de cada cinco personas ya entraron en la era digital en Colombia y, de estas personas,

aproximadamente un 6% se encuentra en un nivel avanzado del uso de internet, pero casi la mitad de

los cibernautas utiliza la red solo para aspectos básicos como entretenimiento y comunicación” (Centro

Nacional de Consultoría, 2020 párr. 5).

En contraste y como posible motivador del trabajo que se llevará a cabo, producto de

esta sustentación de tesis, el informe indica que "la cantidad de colombianos que se están

apropiando de las nuevas tecnologías es creciente y el indicador va en escala de 0,20 en 2016,

0,22 en 2018 y 0,23 en 2020, esto ajustado a la realidad mostrada por el nuevo censo de

población” (Centro Nacional de Consultoría, 2020, párr. 14). Con 50 millones de

colombianos, de acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de

Estadística, el hecho de que cada vez más colombianos se apropien de las plataformas

permite percibir que existen múltiples posibilidades de crecimiento con la estrategia

contemplada para la propuesta de esta investigación.

Otro elemento a tener en cuenta en este contexto - en medio de la exposición del

panorama juvenil y conociendo que la cocina boyacense constituye un sello distintivo del

campesino, del abuelo y de lo tradicional - es el análisis sobre cómo la brecha digital puede

opacar las posibilidades del crecimiento de una estrategia de esta naturaleza. En ese sentido,

uno de los retos es habilitar los espacios tecnológicos y la formación educativa para que estos

artífices del conocimiento, o en su defecto sus hijos o nietos, se puedan ver involucrados.

"Uno de los fenómenos estudiados fue el efecto mateo (Matthew effect) que se refiere a la lección

bíblica de que quien tiene más tendrá más, y quien tiene menos tendrá menos; es decir que la dotación

de los equipos para desarrollarse en internet es fundamental, no podemos aspirar a usar el Internet de

las Cosas si no tenemos la posibilidad de tener estos equipos” (Centro Nacional de Consultoría, 2020,

párr. 19).

Page 29: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

29

Así las cosas, la realidad para poder salvaguardar las cocinas tradicionales se enfrenta

a una serie de situaciones que merecen ser reconocidas y, por lo tanto, comprendidas con la

finalidad de desarrollar una estrategia integral que beneficie, en lugar de limitar, al poseedor

de tradición. No obstante, con el surgimiento de un nuevo obstáculo, como lo ha sido la

pandemia por covid-19, la comunicación y el acceso a estos actores se ha limitado aún más,

dejando en evidencia la necesidad de prestarle atención a la actualización digital.

El 2020 y la pandemia global por COVID-19

Como se ha venido entendiendo, la cocina es un tema de experiencia, el olor, el sabor

y los sonidos componen en conjunto la expresión y representación cultural del universo

culinario. En su mayoría las poseedoras y poseedores de tradición han ido compartiendo su

conocimiento a través de las visitas de familiares y personas que se han convertido en sus

comensales a lo largo de los años. Muchos de ellos han vivido del turismo culinario y del

reconocimiento de sus vecinos y amigos de comunidades y lugares cercanos.

A raíz de la pandemia, su situación como cocineros se transformó completamente. La

cocina es entendida como un espacio de encuentro que al compararlo con la cuarentena y el

cierre de fronteras resulta en todo lo contrario, ya que suscitó una situación de lejanía e

incertidumbre.

Frente a esto, las estrategias y actividades del Ministerio de Cultura, con relación al

desarrollo culinario tradicional, también encontraron limitantes. Hasta septiembre de

2020, el grupo de PCI gestionó una alianza con Mintic para desarrollar una plataforma que

le otorgue a los cocineros tradicionales la oportunidad de visibilizar sus conocimientos. Sin

embargo, el reto se fundamentó en encontrar un método que permitiera reunir todo lo que las

Page 30: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

30

poseedoras transmiten en lo presencial hacia lo digital. Dada la coyuntura y el modo

cuarentena, estas iniciativas se vieron obstaculizadas.

Muchos de los eventos y actividades planeadas tuvieron que trasladarse al ámbito

digital y las personas que no interactuaban constantemente por medio de estas plataformas se

enfrentaron a un obstáculo. Con la realización del Petronio Álvarez - el festival de música

del Pacífico - en septiembre de 2020 muchas personas no participaron porque el tema de la

conexión no era de su agrado.

Muchas nos decían ‘Yo no me voy a presentar porque no, yo no puedo con el internet, yo no sé cómo

se maneja eso’ Muchas no tenían celular smartphone. Entonces que nos tocó hacer, decirles ‘venga por

teléfono díganos mientras alguien que tenga celular con cámara nos muestra qué es lo que usted

está cocinando´ (Pulido, M. conversación personal. 11 de septiembre de 2020).

En consecuencia, se acentúo aún más el problema de la habilidad para usar

las herramientas digitales. Una cocinera, a menos de que tuviera ayuda o asesoría, no

podía hacer su almuerzo y ofrecerlo al mismo tiempo que se conectaba a una plataforma que

no estaba entendiendo. Al respecto Pulido, M detalla lo siguiente

Yo creo que, si desde hace un tiempo nuestras cocineras y cocineros hubieran tenido un acceso a

internet de buena calidad, hubiera sido diferente en este momento. Yo creo que en este momento la

palabra de moda es reinventarse, efectivamente. Ahorita nos toca reinventarnos con nuestras cocineras.

Y eso significa poder generar espacios en donde ellas tengan acceso a estas herramientas, pero que se

vuelva amigable para ellas y no una limitante. Eso es lo que creo es un reto que tenemos que empezar

a ver (conversación personal. 11 de septiembre de 2020).

Con esto en mente, se hace necesario considerar lo que viene para las cocinas a partir

de esta coyuntura. Se debe pensar no solo en la digitalización, si no en la capacitación y

sensibilización necesarias para ejercerla correctamente. Uno de los esfuerzos adelantados

Page 31: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

31

por el Gobierno nacional en materia de conectividad está en dar mayor cobertura y eliminar

la brecha digital.

En cuanto a la apropiación de recursos tecnológicos y acceso a redes, el Ministerio de

las Tecnologías y la Información cuenta con el programa de Última Milla, que ofrece tarifas

mensuales que van desde los $ 8.613 para estrato 1 y $ 19.074 para estrato 2. La cantidad de

hogares a conectar por municipio está sujeta a cambios, dado que estos fueron agrupados por

regiones, cada uno de las cuales cuenta con una meta global de cumplimiento que el operador

puede distribuir, según la demanda que tenga en cada uno de los lugares.

Referido esto, es necesario abordar también la proyección económica del país a

2021 con el objetivo de identificar el impacto de la pandemia en la digitalización y la

economía nacional y buscar posibles alternativas de cara a conseguir el objetivo aquí

planteado.

Proyección económica 2021

Es preciso tomar en cuenta la proyección económica de cara al año 2021 como

una variable importante para determinar la capacidad adquisitiva de los colombianos tras la

pandemia del coronavirus. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda se espera en el citado

año haya un alza del cinco por ciento de la economía nacional.

El ejecutivo colombiano le apunta a un plan de reactivación económica a través de

cuatro pilares: inversión privada, inversión público-privada, inversión privada con incentivo

fiscal e inversión pública. Así las cosas, a la luz del Gobierno nacional el poder adquisitivo

de los colombianos en el año 2021 será mucho más alto.

Ahora bien, a pesar de que la economía colombiana volvería por una senda favorable,

la cartera de Hacienda señaló que el país demorará en retomar el curso de su actividad

Page 32: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

32

económica, a causa de la pandemia del coronavirus. De esta manera, esta proyección

económica resulta fundamental en dado caso que la recopilación de piezas documentales

(videos, audios, textos y recetas) acerca de la cultura culinaria pueda escalar a un

emprendimiento culinario de carácter tradicional que beneficie a las poseedoras y poseedores

de tradición.

Así mismo, de acuerdo con Statista (2020) a raíz de la pandemia por coronavirus,

los colombianos han sido más proclives a realizar compras online. De hecho, entre las

actividades que más dispuestos se encuentran a realizar están las clases de cocina y pastelería

en línea con el 54% y el 41%, respectivamente.

Lo anterior demuestra que, para las actividades futuras la digitalización se muestra

como una salida para evitar el estancamiento económico. Por consiguiente, plantear

estrategias e iniciativas que permitan el sostenimiento de la cocina tradicional a partir de lo

digital es imprescindible. No obstante, hay que revisar las posibles dificultades que

pueden surgir en la consolidación de una propuesta con este objetivo.

Departamento de Boyacá

Teniendo como horizonte la cocina boyacense en Colombia, es necesario abordar las

generalidades del departamento al que pertenece. De esta manera hay que tener en cuenta

cuatro aspectos para comprender la importancia de visibilizar la cocina de Boyacá.

Primero, sus características geográficas; segundo, su actividad económica; tercero su cocina;

y cuarto su proceso de digitalización.

Características geográficas

Boyacá está ubicado en el centro oriente de Colombia sobre la Cordillera de los

Andes. Es el segundo departamento con el mayor número de municipios, en total 123

Page 33: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

33

distribuidos en 13 subregiones: Occidente, Ricaurte, Centro, Márquez, Oriente, Neira,

Lengupá, Centro, Tundama, Sugamuxi, Libertad, Valderrama, Norte y Gutiérrez.

Limita al norte con Santander y Norte de Santander, al noreste con Venezuela y

Arauca, al este con Casanare, al sur con Cundinamarca y al oeste con Caldas y Antioquia

(Boyacá en cifras, 2019). De acuerdo con el censo realizado por el DANE en

2018, Boyacá cuenta con una población de 1.230.910 habitantes, en donde la

mayoría (41.8%) se encuentra entre los 27 y los 59 años de edad.

Debido a su ubicación, Boyacá se divide en dos grandes zonas, una montañosa y otra

plana, las cuales dan origen a cuatro subregiones: el valle del Magdalena, la Cordillera

Oriental, el altiplano y el piedemonte. Así mismo, cuenta con diferentes relieves “como lo

son las montañas, colinas, llanuras, mesetas y valles” (Gobernación de Boyacá, 2012, párr.

1).

El Departamento de Boyacá, por estar situado en la zona de mayor ensanchamiento de la Cordillera

Oriental de Los Andes, tiene en gran parte de su superficie el relieve característico de la región Andina,

influenciado por las lluvias, la temperatura del aire y los vientos Alisios del Sureste que provienen de

la región de la Amazonía cargados de humedad y originan la lluvias de los meses de julio y agosto;

presenta todos los pisos biotérmicos estrechamente relacionados con la vegetación, la producción

agrícola y la llamada diferencia de climas entre sitios vecinos de una misma provincia, que hacen de

Boyacá el lugar ideal para la vida y el turismo. (Gobernación de Boyacá, 2012, párr. 36).

Como resultado de estas características, el departamento cuenta con diferentes temperaturas

que varían entre los -8°C y los 35°C, generando así una gran variedad de suelos propicios para el

cultivo de diferentes alimentos y el mantenimiento de diversas especies.

Actividad económica

Boyacá se ha caracterizado por ser un departamento agricultor, sin embargo esta no

es su principal actividad. “El departamento de Boyacá es hábitat de una sociedad basada casi

Page 34: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

34

exclusivamente en la agricultura, tradición que han conservado a través del tiempo y que ha

caracterizado a los boyacenses como leales trabajadores de la tierra” (Banco de la República,

2016, p. 5).

Entre las actividades productivas que más aportan al PIB del departamento se

encuentran: en primer lugar el comercio con una participación del 19.1%, en segundo

lugar el sector público con el 13.1%, en tercer lugar la industria manufacturera con el 11.4%,

en cuarto lugar el sector de la construcción con el 10.6% y en quinto la agricultura y la

ganadería con el 10.5%. (Cámara de Comercio de Tunja, 2018).

Aun así, el uso del suelo para las actividades agropecuarias corresponde al 12.7% del

total nacional. En ese sentido la división del terreno corresponde al 71% para actividades

pecuarias para el mantenimiento de animales pertenecientes a las familias de los bovinos,

porcinos, búfalos, equinos, ovinos, cabras y avícolas. Por lo tanto, el 29% restante

corresponde a las actividades agrícolas y agroindustriales en donde se encuentran los cultivos

de plátanos, tubérculos, frutas, cereales, flores, café, caña panelera, cacao, caucho y tabaco.

Cocina boyacense

La cocina boyacense se ha caracterizado, desde tiempos de la colonia, por sus

preparaciones a base de maíz, las cuales son herencia de las tradiciones alimentarias de los

grupos muiscas que habitaban la zona. Sin embargo, gracias a las características de la región

se cultivan otro tipo de alimentos como alcachofas, fríjoles, garbanzos, hibias, cubios,

arracacha, rábanos, curubas, uchuvas, tomate de árbol, feijoas, papayuelas, brevas, guamas,

entre otras.

De igual forma, al ser zona pecuaria, el departamento concentra una gran parte de la

producción de leche del país, dando paso a la fabricación de lácteos como el yogurt, el kumis,

Page 35: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

35

la mantequilla y diferentes quesos entre los cuales se destaca el queso paipa por su proceso

de maduración.

Con el objetivo de abordar de manera general el plato boyacense Sánchez, E y

Sánchez, C (2011) trazan un mapa de las recetas típicas que se pueden consumir en un día en

Boyacá.

Tabla 1: distribución de las comidas en Boyacá

Momento Plato

Desayuno Changua ministerial o

cazuela moniquireña

Mediasnueves Kumis y avena con mogolla

chicarrona o almojábana.

Almuerzo Cuchuco de trigo, arroz, papa,

verdura guisada y carne. Se complementa

con un jugo o agua de panela.

Onces Chocolate, agua de panela o café con

leche con pan de yuca, garullas, arepas o

pan.

Cena Calentado, chocolate, chucula o

coladas. Elaboración propia con base en la información de Sánchez, E y Sánchez, C 2011.

Por otra parte, existen otros platos tales como los tamales, el ajiaco y los buñuelos,

que si bien cierto no son consumidos en el diario vivir sí hacen parte de la cultura boyacense

y se recurre a ellos ocasionalmente, por ejemplo en días festivos. De hecho, la comida es de

gran valor en las tradiciones del departamento. Cuando un hombre pedía la mano de una

mujer debía presentar en la casa de la novia un canasto lleno de comida para que los padres

dieran el visto bueno. Algunas de estas preparaciones se encuentran registradas en el

inventario de las cocinas tradicionales de Colombia, en donde se encuentran 105 recetas

como la mazamorra chiquita, sopa de maíz pintado, sopa de indios, caldo de pajarilla,

Page 36: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

36

encurtido, cocido boyacense, pepinos rellenos, papa en chupe, papas chorreadas, chicha,

masato de arroz, almojábanas, garullas, entre otras.

Digitalización

Teniendo en cuenta el panorama de la digitalización nacional, se hace necesario

identificar específicamente la situación digital de Boyacá. De acuerdo con el censo de 2018

realizado por el DANE, en el departamento entre el 43.5% y el 54.3% de la población tiene

acceso a internet.

El informe también indica que el 41.3% de los boyacenses tiene un computador o

tableta para acceder a internet. Sin embargo, se evidencia que el 85.4% de la población tiene

un teléfono celular y aproximadamente el 51% de las personas navegan en internet con este

tipo de dispositivos. De hecho, la actividad que más genera consumo es el acceso a redes

sociales, seguido por la obtención de información y la revisión del correo.

Aun así, existe un porcentaje mayor al 40% de la población que no usa internet. De

acuerdo con el censo, las principales causas de esta situación son las siguientes:

Tabla 2: distribución de las personas que no usan internet en Boyacá - censo 2018

Razón %

No sabe usarlo 46

No lo considera necesario 30.1

Es muy costoso 8.9

Otra 15 Elaboración propia con base en el Censo realizado por el DANE en 2018.

Cabe señalar que el acceso a internet en el departamento es limitado y de hecho las

cifras muestran que la falta de capacitación constituye la principal fuente de su falta de uso.

No obstante, hay que precisar que Boyacá es un departamento en su mayoría rural y la

conexión digital sigue siendo un reto dadas las características geográficas.

Page 37: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

37

Aun así, bajo el contexto de la pandemia por covid 19, durante el año 2020 el proceso

de digitalización tuvo que acelerarse. Precisamente, el Ministerio de las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones instaló 15 zonas digitales en seis municipios del

departamento para facilitar la educación y la reactivación económica.

Estas Zonas Digitales permitirán que en 7.800 metros cuadrados la comunidad pueda utilizar el internet

para lo que necesiten y se conecten con la vida, por lo que se están priorizando las zonas más

apartadas donde nunca ha habido ese servicio para darle una oportunidad a estos ciudadanos

(Gobernación de Boyacá, 2020, párr. 14).

Los esfuerzos económicos y de políticas públicas apuntan a dar accesos a la población

y mayores coberturas. "Los resultados hicieron evidentes los problemas de acceso a

dispositivos, cobertura de redes de internet, competencias y habilidades que dificultan el

tránsito al comercio electrónico. Programas de formación y acompañamiento se hacen

necesarios” (Comisión regional de competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 49).

En ese sentido, la digitalización se muestra como una oportunidad de crecimiento

para el departamento, en donde el acceso a internet es el primer paso para garantizar la

visibilización y la conectividad de diferentes comunidades en donde el conocimiento

culinario está presente.

Proyección ante la crisis por covid-19

Frente a la situación por la pandemia por covid-19 el plan de desarrollo de Boyacá

tuvo que adaptarse a la contingencia y estructurar diferentes programas para promover la

reactivación cultural, social y económica. En julio de 2020, la Comisión Regional de

Competitividad e Innovación de Boyacá junto con la Cámara de Comercio de Tunja presentó

el informe Efectos y expectativas de recuperación económica frente a la pandemia de covid-

Page 38: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

38

19 en el departamento de Boyacá. Dicho informe resulta trascendental en la medida en que

presenta un diagnóstico de cara a la recuperación económica de esta zona del país y arroja

luces alrededor del futuro que pudiera tener un proyecto como el aquí presentado.

Se plantean dentro de la línea económica y de oportunidades, el componente de reactivación económica

y generación de ingresos, una serie de acciones relacionadas con formalización, emprendimiento y

dinamización empresarial; transformación empresarial: desarrollo productivo, innovación y adopción

tecnológica para la productividad; un mundo de posibilidades: aprovechamiento de mercados

internacionales y atracción de inversiones productivas” (Comisión regional de competitividad e

innovación de Boyacá, 2020, pág. 44).

Entre estos programas se encuentran Boyacá avanza productividad

empresarial, emprendamos para avanzar, avanzamos en el fortalecimiento

artesanal y nuestras regiones avanzamos (Comisión regional de competitividad e innovación

de Boyacá, 2020). Para mitigar los impactos de la crisis, la Secretaría de Desarrollo

empresarial de Boyacá también planteó una serie de alternativas entre las que se destaca una

en particular - para efectos de este trabajo - denominada ‘Boyacá avanza en la industria de

alimentos procesados’. En este apartado, señala el informe, se busca

Fortalecer la industria de alimentos procesados hacia la competitividad sectorial y de las empresas que

dan valor agregado a materias primas. Se busca generar competitividad del sector agroindustrial y de

las empresas transformadoras de materias primas a través de su fortalecimiento (Comisión regional de

competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 45).

Si bien es cierto es una disciplina alterna a la aquí planteada, deja entrever un interés

del departamento por fortalecer este tipo de prácticas. De igual forma se presenta otro

apartado en el cual este proyecto apunta a tener cabida y es aquel en el cual las autoridades

departamentales anuncian la intención de apoyar eventuales emprendimientos. "Se realizarán

Page 39: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

39

acciones que contribuyan a la optimización del ecosistema de emprendimiento, su

caracterización y ampliación de cobertura de atención a emprendedores mediante asesoría,

acompañamiento y financiamiento a fin de garantizar la sostenibilidad y escalabilidad de los

emprendimientos” (Comisión regional de competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág.

45).

Así mismo, el documento plantea una serie de retos que también deben ser tenidos en

cuenta por esta sustentación de tesis, toda vez que, señala el informe, la informalidad laboral

puede limitar los proyectos que se tengan adelantados. "Habrá una nueva normalidad de

postpandemia que requerirá de actitudes resilientes y creativas. Aprovechar la coyuntura para

promover cambios estructurales que permitan posibilidades de recuperación requerirá del

concurso de un número amplio de actores e instituciones” (Comisión regional de

competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 49).

A partir de estas iniciativas, el gobierno departamental se propone fomentar el

emprendimiento y fortalecer la gestión de los proyectos productivos artesanales que

fomenten la identidad cultural. De la misma forma, se busca fortalecer el sector

agroindustrial y la industria de alimentos con la finalidad de optimizar el ecosistema

productivo y alcanzar la sostenibilidad.

De manera que, la cocina tradicional dentro del departamento tiene la oportunidad

de consolidarse como una práctica viable para aportar a la reactivación al crecimiento de

Boyacá. Más aún cuando la digitalización empieza a priorizarse dentro de la agenda

nacional. Debido a las características de la región, hablar de la producción

culinaria incluye también el desarrollo de diferentes actividades como las agrícolas y las

turísticas que beneficiarían a la región.

Page 40: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

40

Problema

En este punto es necesario recalcar el valor de la cocina tradicional como expresión

cultural, identitaria y económica de una comunidad. La cocina es la fuente de ingresos para

campesinos, cocineros y artesanos, quienes forman parte del sistema culinario a través de las

labores de siembra, cocción y comercialización de los productos y alimentos propios de una

región.

Sin embargo, como resultado de los antecedentes y de la realidad del contexto actual

se evidencia que la cocina tradicional se enfrenta a la pérdida de sus prácticas debido a la

falta de su reconocimiento. En cierta medida como consecuencia de factores externos que

han incidido en el detrimento de actividades para su desarrollo. Con esto en mente se

manifiestan dos situaciones específicas que han conducido al establecimiento de esta

problemática.

En primera instancia se encuentra la ruptura en el traspaso generacional del

conocimiento, puesto que los poseedores de tradición son en su mayoría adultos mayores y

sus hijos y nietos no están dispuestos a continuar con la producción de los platos tradicionales

que vienen preparando sus abuelos. Para ellos continuar con la labor familiar no está

relacionado con su plan de vida o no significa una actividad de la que puedan beneficiarse.

En segunda instancia los poseedores de tradición no poseen las capacidades para

visibilizar en diferentes contextos sus conocimientos y productos debido a las

limitaciones a las que se enfrentan para poder acceder a las nuevas tecnologías de la

información. A pesar de que las cifras con relación al consumo digital demuestran que, la

implementación de plataformas es un mecanismo importante para la visibilización e impulso

de la adquisición de los productos de la cocina tradicional la falta de capacitación,

Page 41: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

41

sensibilización y conexión han impedido que internet se considere como una alternativa

para dar a conocer sus recetas y sus historias.

Por esta razón y con la necesidad de llevar estas prácticas y conocimientos al ámbito

digital, es propósito de la presente investigación responder la siguiente pregunta: ¿cuál es la

estrategia de comunicación digital adecuada para mejorar el posicionamiento de la cocina

tradicional colombiana, sus costumbres, recetas e historias?

Justificación

En vista de los problemas que surgen alrededor del acceso a una

comunicación transgeneracional y digital para el fortalecimiento, la difusión y el

sostenimiento de los procesos culinarios, es preciso destacar la relevancia de llevar a cabo

esta investigación. Teniendo en cuenta la importancia del sistema culinario en los diferentes

escenarios del desarrollo de la cadena de valor de una comunidad, se establecen tres

disposiciones en las cuales se sustenta esta investigación.

La primera, responde a la necesidad de preservar el conocimiento sobre las prácticas

culinarias tradicionales. La segunda, hace referencia al deber de comunicar y mantener viva

la memoria culinaria, siendo el medio digital el recurso clave para llevarlo a cabo. La tercera,

corresponde a la importancia de incentivar el desarrollo de proyectos y emprendimientos

comunitarios, familiares y personales que fomenten tanto la producción como la

comercialización de los productos y alimentos tradicionales colombianos.

En este sentido, con el alcance de esta investigación se busca contribuir al

reconocimiento, al crecimiento y la continuidad de los lugares, los sectores y las personas

que forman parte del sistema culinario tradicional colombiano. De manera que por medio del

Page 42: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

42

diseño de estrategias de comunicación digital se facilite el proceso de recolección de

historias, recetas y conocimientos que aportan a la construcción de identidad nacional.

Con este propósito, el análisis del problema aquí presentado aporta al campo de

la comunicación en la medida en la que permite profundizar en la incidencia que tiene en la

ejecución y el mantenimiento de proyectos de carácter sociocultural en el ámbito digital. Así

mismo, se traduce en un insumo importante para la estructuración de propuestas digitales que

desde la comunicación facilitan la construcción de espacios para el intercambio cultural y

el crecimiento social de comunidades que dependen de sus oficios tradicionales para poder

sostener sus modos de vida.

Capítulo 3: marco conceptual

Con la finalidad de definir los lineamientos que guían este proyecto es

importante identificar las categorías en la cuales se desarrolla. En ese sentido, a continuación

se definen seis conceptos que permiten comprender la influencia que tiene la comunicación

en una práctica cultural como la culinaria.

Cocina tradicional

La cocina tradicional es la materialización de diferentes prácticas culturales propias

de cada sociedad. En la cocina se llevan a cabo diversos procesos de producción, recolección,

cocción y consumo de alimentos que construyen los cimientos identitarios de una comunidad

al mismo tiempo que promueve el desarrollo de costumbres tradicionales heredadas de

generación en generación. Para Guerra en Espinosa (2018), la cocina tradicional es el

conocimiento sobre “el territorio, las técnicas, utensilios, ingredientes, prácticas sociales y

Page 43: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

43

símbolos (…) es el resultado de circunstancias históricas, procesos de urbanización y las

heterogéneas migraciones” (p.15).

Así mismo, la cocina es una práctica generadora de significados que hace parte de un

universo simbólico conformado por un conjunto de “construcciones sociales, imaginarios,

narrativas y prácticas culturales que se transmiten de generación en generación por tradición

oral y prácticas domésticas” (Ministerio de Cultura, 2012, p. 27). A través del universo

simbólico de la cocina se recrean los rituales y los usos ceremoniales de los alimentos, así

como las tradiciones musicales y narrativas asociadas a las expresiones culinarias.

Por otra parte, en la cocina se llevan a cabo los procesos que definen los patrones de

comportamiento de una comunidad. “La identidad de un grupo humano está estrechamente

ligada a sus hábitos alimenticios. La cocina y el consumo de los alimentos es quizá el

principal generador de espacios de socialización de las personas” (Ministerio de Cultura,

2012, p. 18). Al ser un lugar de reunión y representación, el fogón se ha convertido en un

espacio de experiencias. Usme (2010) explica la incidencia que tienen los procesos culinarios

en la rememoración del pasado por medio del siguiente relato:

La temporalidad de la humareda no es la del tiempo vivido propio sino la del tiempo vivido ajeno, el

tiempo de lo otro, de lo intencionalmente modificado e incorporado, memoria colectiva y tiempo

disgustado. Mientras la llama se escucha la humareda se saborea. La humareda es, literalmente, el

sabor del tiempo, proyección del saber que da el sabor, del sabor que da el saber. Más que el fuego,

porque es el fuego más la alucinación del soñador de fuego más la comunión de recuerdos de los

soñadores de fuego, la humareda culinaria invoca, evoca y convoca. (p.19).

En otras palabras, la comida es el canal mediante el cual el pasado se presenta de

forma tangible. La cocina es un proceso social y plural que requiere de la presencia de otra

Page 44: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

44

persona para conocer e interpretar el pasado que se consume en cada plato. De la misma

manera, la cocina se ha constituido en una herramienta que sirve

para comunicar historias. Cada preparación se construye a partir de la unión de conceptos y

sabores creados cientos de años atrás.

Moreno (2012) considera que el papel comunicativo de la cocina se fundamenta en

las primeras palabras pronunciadas alrededor del fuego:

De la cocina, su gracia ha pasado a la poesía, al canto consolador, a los delirios del amor, a la

clasificación de las penas o del júbilo, a las expresiones del martirio o del heroísmo (…) Las palabras

atinentes al fogón nos sorprenden (…) ellas tienen raíces del quechua, del muisca, del aimara, así

como de otras tribus del Nuevo Mundo (p,27).

Alrededor del calor del fogón se empezaron a entablar procesos lingüísticos y

simbólicos que resultaron en la configuración de roles, ritos, espacios y elementos presentes

en los sistemas sociales actuales. Con la aplicación del fuego se generó la primera

conformación de lo cultural, es decir de la producción de significado y por lo tanto de su

comunicación. Como lo menciona Usme (2010)

Acercarnos al estudio de los orígenes de la cocina es acercarnos a los orígenes de la cultura misma.

Están tan relacionados que tienden a confundirse, en cuanto ambos derivan de la obtención del fuego

de cocina, de la producción de artefactos para la caza de contendedores de alimentos, y de las técnicas

de transformación culinarias a partir de las cuales se desarrollan técnicas de memorización conectando

al hombre con el pasado, permitiéndole la prospección del futuro, y distanciándolo en el presente,

simbolizado por la transmutación del alimento que cuece (p,51).

A raíz de las ventajas que proporcionaba el fuego al humano, no solo se configuraron

sus sistemas sociales. También se desarrolló una relación con su entorno. Con la

Page 45: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

45

transformación de los recursos - del alimento - se empezaron a

entablar relaciones humanas en donde la interacción fue y sigue siendo fundamental.

Los cambios en el entorno, de la mano con el desarrollo de instrumentos, la selección,

la producción y la transformación de alimentos, han venido cambiando la realidad del

humano con el objetivo de expresar y practicar su cultura con los demás. La forma de

manipular el asado, la siembra y la cosecha han constituido los principales métodos de

transmisión de la tradición alimentaria.

En ese sentido, la cocina se ha consolidado como un espacio en donde se conmemora

y se comunica el pasado por medio de la narración, el sabor y el olor. “Nada nos es más

gustoso que tomar otra vez ciertos alimentos con la mano, en la búsqueda impaciente,

posiblemente, de nuestros orígenes confusos” (Moreno, 2012, p. 36). En el olor se recuerda

la infancia y la anhelada juventud, en el sabor las emociones se manifiestan espontáneamente.

Como memoria, la cocina es un hábito, una expresión diaria del pasado más cercano o de la

historia más antigua.

No obstante, la cocina no se comunica únicamente a través de la oralidad. Por el

contrario, los ingredientes y la forma de preparar, servir y consumir un plato permiten

conocer ostros aspectos de una cultura, como por ejemplo: el lugar de origen, la edad, el

estilo de vida, las creencias y los oficios de su gente. Por medio de la cocina se hacen visibles

las dinámicas cotidianas de una sociedad como su comercialización y su territorialización.

La cocina tradicional comunica “los procesos colectivos de la memoria y contribuye al

bienestar cultural de las familias y las personas” (Ministerio de Cultura, 2012, p.9).

Page 46: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

46

El arte culinario fomenta la inclusión, el intercambio y la reproducción de

conocimientos tanto sensoriales como discursivos. Es el fogón en donde a lo largo del tiempo

ha reposado la riqueza de cada pueblo, su historia y su memoria. A través de los alimentos,

los utensilios y demás elementos que rodean esta práctica se puede conocer el porqué de un

modo de vida de una sociedad.

El paso de la comunicación a lo digital

Al comprender que la cocina en sí misma es una práctica comunicativa, es necesario

profundizar en la definición del concepto de comunicación y su trasformación hacia la cultura

digital. En ese sentido, Sarmiento (2014) postula la comunicación como el medio que

posibilita la convivencia humana en todas las situaciones cotidianas, dado que posee un

sentido social pues “es en las sociedades donde se desarrolla la comunicación” (p. 15).

Según el autor, la comunicación cumple tres objetivos fundamentales: “informar

sobre los problemas sociales, con el fin de concienciarse, de devolver el poder a los

individuos; transmitir valores para reforzar los lazos de solidaridad; y modificar ideas o

comportamientos para las personas o la colectividad” (Sarmiento, 2014, p. 17), cada una de

las cuales rigen las relaciones interpersonales en diferentes contextos de la vida humana.

Sin embargo, para otros autores la función de la comunicación va más allá. Para

Wolton (2010) “comunicar es negociar, porque los individuos se encuentran en un estado de

igualdad” (p. 23). En otras palabras, la comunicación se concibe como el medio que regula,

gestiona y pone en común los diferentes tipos de información, valores, ideas y

divergencias generadas a partir de la interacción humana. Así mismo, proporciona

significado al ser un proceso que “atraviesa el presente, se reencuentra con el pasado, y hace

que todo sea posible en el futuro” (Wolton, 2010, p. 21).

Page 47: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

47

En este aspecto, la comunicación ha visto como las vías de transmisión han mutado.

Múltiples cambios alrededor de las formas de interacción entre los humanos han llevado a

cambiar las maneras de relacionarnos. Por ejemplo, con la revolución tecnológica del

teléfono, la radio, la televisión y el internet la capacidad para manejar las herramientas que

transportan el mensaje se ha sobrepuesto a la habilidad para comunicar las ideas que

contienen dicha información. De esta manera, los comportamientos y procesos cotidianos en

la vida de las personas empezaron a basarse más en el uso de las técnicas que en la

construcción de relaciones. La implementación de éstas dio paso a la conformación de una

cultura digital y de una narrativa que la compone.

A raíz de esta situación, con el desarrollo de internet y de las plataformas virtuales ha

surgido la necesidad de comprender cómo se conforma la interacción humana desde lo

digital. De manera que, desde finales del siglo XX, el concepto de comunicación digital

comenzó a tomar fuerza debido a la rapidez con la que los nuevos sistemas tecnológicos

estaban rompiendo las barreras del tiempo y el espacio.

Como consecuencia, surgieron dos perspectivas en las que vale la pena detenerse. En

primer lugar, se manifestó una mirada en donde la comunicación digital limitaba el propósito

de la comunicación, ya que su papel se enfocaba en el traspaso de un mensaje y olvidaba

completamente su carácter significativo y relacional. Wolton (2010) manifiesta que hoy en

día “se trata más bien de gestionar la incomunicación, mediante la negociación, para construir

convivencia” (p.21).

Esta incomunicación de la que habla el autor hace referencia a la falta de capacidad

que tiene el humano de poner en común sus ideas, porque a pesar de que las diferentes

tecnologías permiten el intercambio de múltiples mensajes éstas “no han aumentado las

Page 48: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

48

comunicaciones de un modo proporcional” (Wolton, 2010, p.29). Por lo tanto, la

incomunicación se entiende como la falta en la capacidad del humano para significar la

totalidad de la información que recibe a través de los diferentes medios y canales,

específicamente digitales.

En segundo lugar, se abordó una mirada más amplia en donde la comunicación digital

tiene un mayor alcance en comparación con la denominada comunicación tradicional. En esta

sociedad de la información - como la denomina Castells – todos los sistemas sociales,

políticos, culturales y económicos convergen en internet. La transformación tecnológica se

integra por medio de redes interactivas en donde el hipertexto, es decir el lenguaje digital,

reúne distintas modalidades de la comunicación oral, escrita, audiovisual y gráfica. Esta

convergencia de elementos da como resultado la conformación de una cultura digital que ha

ido atravesando todos los aspectos de la realidad humana.

“Lo que caracteriza al nuevo sistema de comunicación, basado en la integración

digitalizada e interconectada de múltiples modos de comunicación, es su capacidad de incluir

y abarcar todas las expresiones culturales” (Castells, 1997, p. 445). En este contexto

digital, la pantalla es la amplificación de la realidad actual de un mundo interconectado. La

facilidad para acceder a la información es tan rutinaria que ha permitido la conformación de

una comunidad global online con intereses y particularidades específicas.

Teniendo en cuenta cada una de las perspectivas, se puede comprender el papel de la

comunicación digital como un canal que se enfoca en la creación de nuevos contenidos

experienciales, pero que aun así cuenta con algunos limitantes para garantizar una

comunicación fluida. Dichos limitantes apuntan, por ejemplo, a la falta de acceso a

plataformas digitales o coberturas que permitan un mayor involucramiento por parte de la

Page 49: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

49

sociedad. Como consecuencia de esto se abrió paso a la conformación de una narrativa

digital que permitiera desarrollar la interacción digital.

Con el término narrativa digital, se pretende contribuir a la comprensión, descripción, valoración y

análisis de eso que podríamos también llamar, narrativa interactiva: una nueva forma de narrar que

se estaría configurando gracias al aprovechamiento estético de las tecnologías digitales de la

comunicación (Rodríguez, 2006, p. 22).

El mundo digital busca ofrecer constantemente “libertad, participación, innovación,

juventud, confianza, reactividad, emancipación y globalización” (Wolton, 2010, p. 48). De

esta manera su objetivo se ha fundamentado en la idea de contribuir a la convergencia digital

y cultural por medio de la conectividad.

El deber de la comunicación digital se centra en desarrollar la función colectiva de la

comunicación al implementar el uso de diversas herramientas digitales y multiplataforma

que permiten el reconocimiento de distintos escenarios, contextos y prácticas. Sin

embargo, con base en cada una de las perspectivas, es preciso tener en cuenta que el canal

digital debe visibilizar y conectar realmente las diferentes expresiones en lugar de limitarlas.

Historia y memoria: el relato familiar

Debido al carácter tradicional de la cocina y de la importancia de visibilizar y

reconocer diferentes contextos, es necesario abordar el papel que cumple el relato en la

transmisión de mensajes. Sin embargo, para comprenderlo mejor es preciso abordar los

conceptos de historia y memoria sin los cuales no podría establecerse.

En primera instancia hay que comprender el relato como parte de un pasado. Al

respecto, Carretero (2007) manifiesta que el humano tiene acceso a los lugares del pasado a

través de noticias, fotos, monumentos, calles y calendarios que le ofrecen una imagen

Page 50: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

50

mental de sucesos anteriores. Así mismo, éste es comunicado a través de la escritura, la

palabra, el canto, la música, los números, las imágenes y, por supuesto, la comida.

En estos procesos, la historia y la memoria son expresiones claves que permiten la

construcción del pasado. En ese sentido, es necesario comprender sus diferencias para

entender su papel en la conformación del relato. Por un lado, la historia es objetiva y amplia,

lo que quiere decir que contiene una mirada general y extensa. En concreto, la historia se

alimenta del documento, del registro escrito o artístico, ya que busca obtener una visión clara

y concisa de los hechos.

Por su parte, la memoria es más objetiva y minuciosa. Por medio de la oralidad, la

memoria intenta obtener la mayor cantidad de detalles sobre una situación. En otras palabras,

busca darle una voz e identificarla en cada etapa del relato. Sin embargo, a razón de

sus diferencias, la historia había relegado a la memoria en la medida que ésta era más

específica y anecdótica.

Aun así, a partir de los años 80 la memoria adquirió mayor valor a raíz de la

importancia que le brindaba a la voz de cada persona, razón por la cual se ha venido

convirtiendo en una parte fundamental en la conformación de las líneas históricas.

La historiografía se constituye en sus comienzos idealmente como posibilidad de ofrecer el registro

de una historia objetiva – por eso, también, necesariamente única – y en esa consigna se

fundamentan tanto su carácter moral como su poder de legitimización. A diferencia de ella, la

memoria interpela a los grupos en tanto identidades protagónicas de la historia, como los auténticos

sujetos – llámense pueblo, nación, ciudadanía, etc – y asume su voz como parte de una misión

(Carretero, 2007, p. 173).

Como resultado de esta situación, la narrativa individual empieza a ser considerada y

valorada en el desarrollo de una historia. En ese sentido, tanto los insumos físicos como los

Page 51: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

51

orales adquieren una función primordial en el reconocimiento y la validación de un

relato. Antón, Alonso y Fuentes et.al (2013) consideran que la historia no puede “ignorar a

la memoria, ni puede acercarse a la realidad si no la reconoce como una fuente más, una

fuente que el trabajo del historiador debe someter a la crítica y a la confrontación con otras”

(p. 52).

En vista de su importancia, la memoria tiene entonces un canal directo con el pasado,

pero dirigido totalmente al presente. Y en ese sentido el rol de la comunicación digital,

valiéndose de los métodos que hoy en día existen para registrar, resultan muy importantes.

Este tipo de comunicación referida conducirá a la conservación de la memoria de tal forma

que garantizará su existencia. Gracias a su carácter oral, la memoria compone el

relato desde la producción de significado. Por tal motivo, la memoria abarca mucho más que

solo el recuerdo, ésta se encuentra en: el olvido, el silencio, el cambio y la nostalgia. Cada

uno de estos se encuentra reflejado en un testimonio, por medio del cual se da a conocer cada

tipo de registro (familiar, individual, social, histórico, etc.).

“Los testimonios orales son esenciales para permitir ahondar en la verdad de una

situación, es decir, en cómo ésta afecta a los sentimientos y comportamientos de los

protagonistas” (Antón, Alonso y Fuentes, et.al 2013, p 128). Aun así, la constitución del

relato no sería posible sin la conexión existente entre la producción del lenguaje y la

evocación de imágenes, en donde tanto la memoria como la historia forman parte.

Halbwachs (1994) aclara que el lenguaje es el hecho social encargado de poner en

común lo que piensan y recuerdan los hombres, mientras que la imagen es toda aquella

representación individual que una persona construye o reconstruye internamente a partir de

sus pensamientos. La cultura alrededor de las prácticas de cocina en la región boyacense

están inmersas hoy en día en un dilema similar. Muchas de las recetas solo están en la

Page 52: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

52

memoria de quien las sabe hacer mas no en un registro que le permita perdurar en el tiempo.

Esta evocación de imágenes de las que refiere el autor, bien podría aplicar en este objeto de

estudio toda vez que, con el pasar del tiempo, dichas imágenes se van olvidando y las

prácticas culinarias se van perdiendo.

La unión entre el lenguaje y las imágenes dan paso a la narración y la transmisión del

pasado. No obstante, para comunicarlo adecuadamente, es necesario localizar el recuerdo a

través de estímulos externos que son transformados en símbolos y significados

comprensibles para el receptor. De esta manera, el relato es el resultado de la unificación,

rememoración y comunicación del pasado que conforman la memoria y la

historia (Halbwachs, 1994).

Con esto en mente, el relato se compone de las memorias familiares e individuales así

como de los registros históricos que las validan. Las experiencias y circunstancias

particulares de una comunidad carecen de sentido a menos que se manifiesten. El relato

necesita de imágenes y pensamientos que sean abordados desde lo individual como desde lo

colectivo, dado que los recuerdos son asociaciones dependientes generadas gracias a la

relación del individuo con su entorno.

“La memoria individual no es más que una parte y un aspecto de la memoria de grupo,

como de toda impresión y de todo hecho” (Halbwachs, 1994, p. 174). La dependencia de la

memoria individual a la memoria colectiva se ve reflejada en la memoria familiar. Es en la

memoria familiar en donde se generan las primeras interacciones entre el relato, el lenguaje

y la imagen. Los primeros recuerdos son presentados de manera común dentro de cada

núcleo, a pesar de vivirse desde diferentes perspectivas. Cada persona posee una versión y

percepción única sobre cada hecho. Sin embargo, es importante entenderlas como conjunto.

Page 53: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

53

Los recuerdos del individuo siempre se apoyarán en la memoria social, ya que son los

integrantes de la sociedad quienes pueden reconstruir el pasado. Es a través de la unión entre

memoria e historia que el relato es contado ampliamente al tener las diferentes versiones de

un suceso. Por ende, a través del relato se transmiten tradiciones, saberes e identidades de

cada uno de los pueblos y comunidades, en donde se localiza el sentido y el significado de

todas las diferentes prácticas propias que al ser comunicadas se perpetúan en el tiempo.

Territorio: símbolo de identidad

La trasmisión de los procesos culturales se determina por el territorio en

el cual se llevan a cabo. Al hablar sobre culinaria tradicional es importante reconocer la

importancia de lo local y lo propio en la construcción de las prácticas de la cocina

ancestral.

La implementación del concepto de territorio empezó a mediados de la década de

1980. Fueron las Ciencias Ecológicas las que tuvieron la necesidad de definir el lugar físico

en el que interactuaban los seres vivos, sus características y las condiciones de su entorno.

No obstante, su implementación no quedó sujeta únicamente a un referente natural y

geográfico.

Por su parte, las Ciencias Políticas encontraron en el territorio la forma de

administrar el espacio “apropiado por los grupos sociales, para fijarse en él, asegurar su

supervivencia, construir viviendas y rutas, explorar productos y delimitar dominios”

(Capel, 2016, p.7). En esta rama el territorio se configura como un espacio en el que se

ejerce el poder, se establecen límites y se generan procesos de inclusión y exclusión.

En contraste, las ciencias económicas toman parte de la construcción de este

concepto y lo elaboran desde la planificación territorial, cuyo objetivo es “guiar y controlar

Page 54: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

54

el uso de los suelos (…) y el ejercicio de los derechos de propiedad a través de

prohibiciones, normas y reglamentos” (Gonzáles, Di Campo y Solorzano, 2019, p 25). En

esta perspectiva económica, el territorio se divide de acuerdo con las actividades y

funciones que se pueden realizar sobre la tierra para la utilización óptima de recursos.

Posteriormente, a finales del siglo XX la concepción del territorio se configuró

desde una perspectiva social y cultural. Así las cosas, el territorio es entendido a partir de

“la idea de cómo se llega a habitar y permanecer en un espacio sobre el cual se imponen

ritmos de vida y formas de interactuar con lo ambiental” (Francisco, 2012, párr. 10). El

territorio es la base en la que se fundamenta la sociedad y, por lo tanto, en la que se

plasman sus cambios y sus continuidades.

A partir de esa visión Capel (2016) explica la relación del territorio con la cultura a

partir de la construcción de historia.

En el territorio está inscrita la historia: en el medio físico la historia de la tierra, en el medio

humanizado la historia de la humanidad. El territorio está construido por el tiempo, pero a escalas

temporales diferentes: tiempos de la naturaleza, y tiempos de los hombres (p.16).

En el territorio es donde evidencia toda actividad humana que el hombre realiza, es

el lugar en donde suceden cosas, pero también permanecen. El mismo autor explica que la

historia humana se puede comprender por medio de las marcas que han dejado en el

tiempo, las “huellas en el territorio”, las cuales permiten interpretar las realidades y

cambios de una cultura.

El territorio es entonces memoria e historia en la medida en la que es el lugar en

donde converge el tiempo y el espacio. La materialización y conservación del entorno

establece la preservación y la duración de la identidad. En ese sentido, el significado que se

Page 55: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

55

otorga a los lugares es el ejemplo que permite entender cómo por medio de la alusión a un

lugar se remiten recuerdos y momentos posibles gracias a la relación con el entorno.

Esta característica del territorio como preservador del pasado tiene como resultado

la valoración del entorno y de lo que sucede cotidianamente en él. El territorio se convierte

en un objeto de atención que desde las ciencias sociales es determinado por las prácticas

culturales e identitarias que en él surgen. Mazurek (2009) explica que no es posible

determinar un comportamiento social sin un territorio al que pertenezca. El autor diferencia

la concepción de espacio de la concepción de territorio, puesto que “no todos los espacios

son territorio, solo los espacios que son vividos pueden pretender una apropiación; pero

todo territorio tiene sus espacios” (p. 40).

Para lograr diferenciar al territorio del espacio, Mazurek esboza las cinco

características propias de un territorio:

1. Localización: hace referencia a las características naturales y geográficas de

un lugar que permiten identificar un territorio.

2. Proceso de apropiación: son cada uno de los signos y símbolos que

delimitan y construyen la identidad de lugar y permiten diferenciarlo de otros.

3. Producto de la actividad humana: un territorio está sujeto a la

trasnformación que el humano ejerce sobre la tierra, de lo contrario no podría

definirse como tal.

4. Dinamismo: el territorio es dinámico, esto quiere decir que cada lugar se va

configurando de acuerdo con las necesidades que la sociedad que en él habita va

requiriendo.

Page 56: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

56

5. Es relativo a un grupo social: en un mismo espacio pueden coexistir

diferentes territorios, ya que diferentes grupos sociales pueden compartir su

ubicación.

Estas características permiten comprender, con mayor profundidad, el carácter

social del territorio, en donde los agentes que lo componen le dan valor y expresión al

mismo tiempo que posibilitan su evolución. Ampliando la perspectiva de Mazurek, el autor

explica que en el territorio se desempeñan cuatro funciones fundamentales: vivir,

apropiarse, explotar e intercambiar.

El humano vive el territorio en la medida en la que interactúa constantemente con

los otros y con el entorno. Así mismo, se apropia de éste por medio del uso de las

herramientas que le brinda para poder transformarlo y declarar su identidad. Por otra parte,

el territorio es explotado con un objetivo productivo para mantener el ciclo vital. No

obstante, la explotación como lo explica Mazurek (2009) puede ser extractivista “como el

caso de la minería o la construcción de una sociedad compleja que busca ante todo su

reproducción” (p. 39). Por último, el intercambio se refiere a la construcción de

espacios como los mercados, las redes viales y los cafés en donde toman parte las

actividades comerciales, productivas y relacionales.

Bajo el análisis de la coyuntura de la cocina boyacense, el territorio resulta

fundamental en la medida en que es allí donde surgen recetas únicas, tradiciones que no se

ven en otros lugares. Y justamente por el valor de ello y en medio de las nuevas culturas

alrededor de la familia, cada vez menos concentradas, es que hace necesario el registro de

dichas prácticas.

El territorio empieza a existir cuando la presencia de un actor - que influye en “la

planeación y el ordenamiento territorial, hasta el decoro del hogar o el acceso a los

Page 57: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

57

recursos” (Capel, 2016, p.14) - es evidente. De manera que el territorio transforma los

espacios al ser un lugar en donde se construyen símbolos que establecen los sistemas

sociales, administrativos, económicos y culturales que rigen e identifican a una

sociedad. Por tal motivo, abordarlo implica centrar esfuerzos en la comprensión de una

comunidad específica, sus tradiciones y costumbres.

Plan de comunicación

Tomando en cuenta los conceptos anteriores, es preciso abordar la definición del

plan de comunicación con la finalidad de comprender la conexión e incidencia de estos

elementos en una estrategia digital. En ese sentido, el plan de comunicación se ha abordado

en la teoría a partir de dos perspectivas.

Por un lado, se encuentra la mirada estratégica en la cual el plan de comunicación se

entiende como un Plan Estratégico de Comunicación (PECO). Goodstein, Nolan y Peiffer

(2000) lo definen como “el proceso por el cual los miembros guía de una organización

prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo”

(p. 5). Para los autores, con la comprensión del concepto de planeación estratégica se

establece el propósito, la ventaja competitiva y los objetivos de una organización, dicho de

otra manera, el desarrollo de su identidad, propósito e imagen.

Ocampo (2011) plantea el plan de comunicación como un “hilo conductor que

integra todas las partes de la organización optimizando la cadena de las funciones

particulares de sus individuos, estableciendo una sinergia plena en la organización” (p. 35).

De esta manera, el plan es una guía que alinea los diferentes públicos, tanto internos como

externos, para alcanzar el nivel deseado al que se espera llegar. En este plan, basado en la

Page 58: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

58

funcionalidad, se reconoce la importancia del esclarecimiento de las responsabilidades y las

acciones de comunicación estratégica como el motor de una organización.

Por su parte, Fajardo y Nivia (2016) puntualizan en las cuatro fases generales que

conforman al plan de comunicación: el análisis, la planificación, la producción y el

monitoreo. Cada una de estas fases se fundamenta sobre tres procesos “(1) control y

actualización de la imagen corporativa de la empresa y sus servicios; (2) supervisión y

coordinación de las comunicaciones de la empresa en su faceta institucional y comercial;

(3) organización de actividades que permitan el óptimo desarrollo de las acciones que

inciden en la estructura, desarrollo e implementación del plan de comunicaciones” (p.166).

En dichos procesos, la planeación es un método que estructura la comunicación al

describir e influir en los procesos comunicativos que se llevan a cabo dentro de una

organización. La utilidad de planear la comunicación responde a la necesidad de mejorar

situaciones específicas que perjudican el funcionamiento de la misma.

De otro modo, De la Peña (1984) enfatiza en la adaptabilidad que ofrece el plan

estratégico de comunicación para afrontar el cambio. Para el autor la planeación permite

“analizar y evaluar el impacto que el medio tiene en el sistema para así poder identificar,

los cambios que amenazan o brindan oportunidades de desarrollo al sistema” (p. 69). El

plan se convierte entonces en una herramienta para la toma de decisiones, de ahí su carácter

estratégico, pues es debido al análisis que se promueve la planificación de proyectos de

acción enfocados en circunstancias específicas.

Libaert (2005) esclarece con mayor detalle la unión entre el plan estratégico y el

plan de comunicación al establecer que “un plan estratégico eficaz tiene que haber

Page 59: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

59

integrado desde el inicio de su estructuración los puntos clave de la comunicación” (p. 36).

En ese sentido, la comunicación es un activo clave para cualquier proyecto que deba

integrarse necesariamente al plan empresarial con el propósito de incrementar la alienación

y participación de los stakeholders.

Bajo este contexto es necesario tener en cuenta que un plan debe constituirse con “el

conocimiento del entorno y de la empresa (…) los objetivos y estrategias de comunicación

que se traducen en elecciones tácticas, es decir, en un programa de acción” (Libaert, 2005,

p. 49). El enfoque que un plan de comunicación apropia, va conforme a las circunstancias

que le provee su entorno. La adaptabilidad de la que habla Peña y la alineación a la que se

refiere Ocampo se reflejan en los objetivos que adoptan el plan y las estrategias que guían

las futuras acciones de la organización.

Por otro lado, y en comparación con la mirada estratégica, el plan de comunicación

es definido desde la construcción social, es decir como un método para intervenir en las

relaciones sociales. Contreras (2006) lo describe como “un conjunto de prescripciones para

regir operaciones y actividades de comunicación” (p. 7). Así las cosas, el plan de

comunicación - como lo propone la autora - es la metodología que permite gestionar la

comunicación e intervenir en los procesos sociales.

De acuerdo con Contreras, la planeación de la comunicación debe incidir en tres

espacios: el sujeto, la organización y la sociedad. Las estrategias comunicativas de los

planes deben pensarse con el objetivo de intervenir realmente en las prácticas sociales en

las que actúa. La planeación de la comunicación debe “construirse desde las mediaciones,

antes que desde los préstamos instrumentales de los modelos gerenciales de planificación”

(Contreras, 2006, p. 23).

Page 60: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

60

Como resultado de este análisis, se puede inferir que la planeación de la

comunicación comprende tanto el enfoque estratégico como el social. Cada uno estos

inciden en el desarrollo exitoso de acciones comunicativas que impacten efectivamente las

metas a largo plazo de una organización o proyecto. La unión de ambas perspectivas invita

a pensar el diseño de acciones estratégicas dirigidas no solamente a clientes, colaboradores

y/o consumidores, si no que propone una visión más amplia en la que cada público es

concebido como un sujeto social y cultural.

Desarrollo de marca

Considerando que un plan de comunicación sigue los objetivos de un proyecto

específico, es válido decir que éste tiene una imagen, es decir, una forma de presentarse e

identificarse. Con esto en mente el concepto del desarrollo de marca comprende el proceso

de “creación, desarrollo, construcción y diseño de estrategias de marca para su

implementación en medios previamente planificados” (Pacheco, Murillo y Vidal, 2017, p.

20).

De esta manera, para su desarrollo hay que tener en cuenta tres aspectos: la marca,

la identidad y la imagen. Por un lado, la primera es la forma en la que una organización “se

presenta así misma y a sus productos o servicios” (Vallet, 2015, p. 32). Es un sello de

identificación, ya que corresponde al nombre, el símbolo o el diseño que representa a un

producto, servicio o experiencia.

Sin embargo, la marca “ha ido más allá de ser un símbolo visual, un logo o nombre,

hasta convertirse en una actitud, reforzada a través de una serie de interacciones” (Vallet,

2015, p. 32). Por lo tanto, la construcción de la misma comprende más atributos que solo la

Page 61: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

61

apariencia visual. A partir de la marca se establecen las políticas y el ADN de una

organización, se define quién es, qué es lo hace y cuál es su propuesta de valor.

Por otra parte, en lo que respecta a la filosofía empresarial, la identidad juega un

papel esencial en la creación de valores, estructuras y comportamientos representativos de

una marca. Las personas y/o empresas buscan destacarse dentro de su entorno, razón por la

cual están constantemente en la búsqueda de un factor único y diferenciador. “La identidad

es el ADN de la empresa, los cromosomas de su génesis, que son la herencia de los

caracteres de su fundador, y que están inoculados en aquella en el acto de instituir, en el

espíritu institucional de la organización (Costa, 2003, p. 360).

En el caso específico de la identidad corporativa, Caprioti (1999) resalta que la

identidad es la personalidad de una empresa conformada por “su historia, su ética y su

filosofía de trabajo, pero también está formada por los comportamientos cotidianos y las

normas establecidas por la dirección” (p. 140). No obstante, la identidad no se compone

únicamente por las personas que forman parte de una empresa, si no que aquellas

situaciones y personas que rodean a la empresa también influyen en la conformación de su

identidad. Debido a esto, Nivia y Fajardo (2016) plantean la concepción de la identidad

desde lo visual. Para las autoras los comportamientos propios de una empresa son

identificados más fácil por los públicos externos a partir del uso de símbolos.

El componente indispensable en el proceso de construir marca es su identidad visual, esta hace

referencia a los elementos tangibles de la marca como: formas, colores, tipografía; es la carta de

presentación de una empresa y constituye la representación visual de todas las gestiones

empresariales emprendidas (Pacheco, Murillo y Vidal, 2017, p. 46).

Page 62: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

62

A través de expresiones orales, escritas o visuales cada empresa logra un mayor

reconocimiento de sus características y atributos. Con la implementación de estas

representaciones la identidad deja de ser un intangible y se convierte en un tangible

expresado por medio de signos como el logotipo y la gama cromática presentes

normalmente en productos, espacios, sonidos y experiencias (Cáceres, 2017). Frente a esta

necesidad de poder volver tangible lo intangible, el desarrollo de marca o branding, acude

también al uso de la imagen.

A diferencia de la identidad, la imagen como lo menciona Costa (2003) es el

conjunto de “percepciones y experiencias protagonizadas e interpretadas por los públicos”

(p. 372). Por medio de la imagen, las personas entablan o no vínculos con una

organización, puesto que es el “fruto de experimentar la presencia de la empresa como una

persona u objeto más dentro del devenir cotidiano de la vida de un individuo” (Capriotti,

1999, p. 54). La imagen es el reflejo de la identidad, es cada percepción individual

construida por una persona sobre otra persona o sobre una organización. En la imagen se

gestiona la identidad con las acciones realizadas a diario tanto a nivel comercial como ético

y social.

Al respecto Capriotti (1999) contempla que “la existencia de una imagen de una

organización en la memoria, suficientemente amplia y definida, permitirá al individuo

disponer de información para formarse un juicio” (p. 66). Más claramente, una

organización proyecta su imagen con el trato y la conducta que refleja en las experiencias y

los servicios ofrece.

La optimización y el manejo de marca depende del trabajo que se efectúe sobre la

identidad y la imagen. Por tal motivo, el branding como proceso que aborda todos estos

Page 63: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

63

elementos, cumple con el objetivo de focalizar esfuerzos para la realización de una

estrategia que abarque la totalidad de los atributos que identifican y conforman a un

proyecto, en este caso en específico, uno que promueve la cocina tradicional.

Capítulo 4: metodología

A partir de los objetivos planteados para esta investigación, la ruta

metodológica elegida para su desarrollo es de carácter mixto, ya que se requirió la

implementación de instrumentos tanto cualitativos como cuantitativos. Sampieri, Collado

et.al (2014) enfatiza que la investigación mixta expande el entendimiento sobre el objeto de

investigación. Para el autor “la triangulación, la expansión o ampliación, la profundización

y el incremento de evidencia mediante la utilización de diferentes enfoques metodológicos

nos proporcionan mayor seguridad y certeza sobre las conclusiones científicas” (p.537).

En específico, las herramientas cuantitativas como la encuesta permiten conocer

el estado actual de la cocina boyacense en relación con las preferencias de consumo

alrededor de los alimentos tradicionales. La aplicación de este tipo de recursos posibilita el

reconocimiento de los platos y costumbres que identifican a este departamento.

Por su parte, las herramientas cualitativas como la entrevista, el análisis documental

y el diario de campo, señalan los patrones de comportamiento y las concepciones que

tienen las personas sobre el arte culinario tradicional. Las opiniones y percepciones de cada

individuo contribuyen a la comprensión del entorno y de la realidad de la que forman

parte.

Con la implementación de ambos recursos, como lo expone Sampieri (2014), se

obtiene como resultado la coexistencia de los elementos objetivos y subjetivos que

permiten explicar ampliamente la información encontrada, pues permiten contrastarla. De

Page 64: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

64

esta manera, el alcance de la investigación cuenta con un enfoque descriptivo en la medida

en la que se dan a conocer las experiencias tanto de consumidores como de poseedores de

tradición culinaria.

Así mismo, esta también cuenta con un alcance propositivo, ya que a partir del

proceso descriptivo se desprende el diseño y estructuración de un plan de comunicación

digital que tiene como finalidad la protección y el crecimiento de la cocina boyacense.

Herramientas

Observación documental

La observación o análisis documental es “la observación sistemática de la sociedad

a través de documentos (materiales escritos e impresos, reproducciones

audiovisuales)” (Palencia, 2008, p. 112). Para cumplir con los objetivos de la

investigación, la observación documental se trasladó al ámbito digital con la finalidad de

conocer y analizar los recursos disponibles alrededor de la cocina tradicional colombiana

y específicamente la boyacense.

En concreto, se realizó la documentación de diferentes recursos como las leyes y las

políticas para la protección del patrimonio cultural inmaterial, entre las cuales se

encuentran: la Ley 1037 de 2006, la Ley 1185 de 2008, la política para la salvaguardia del

PCI y la política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las

cocinas tradicionales de Colombia.

Así mismo, se revisó la biblioteca básica de las cocinas tradicionales de Colombia y

el inventario de recetas de cocinas tradicionales de Colombia del Ministerio de Cultura, con

el objetivo de conocer las iniciativas y proyectos en curso que fomentan la visibilización de

esta práctica cultural.

Page 65: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

65

Como lo propone Sampieri, et.al (2014), este tipo de recolección de información “le

sirven al investigador para conocer los antecedentes de un ambiente, así como las vivencias

o situaciones que se producen en él” (p. 448). Por medio de la documentación digital, los

recursos obtenidos permitieron detectar las fortalezas y las limitaciones a las cuales se

enfrenta la protección de la cocina tradicional en el país.

La realización de una ficha de análisis documental permite consolidar fragmentos de

información relacionados con el tipo de formato que maneja, la plataforma en la que se

encuentra, la descripción del contenido, las interacciones que éste permite y la valoración

de sus aportes a la investigación.

Entrevista

El relato es el insumo principal al que acude esta investigación. En ese sentido, el

conocimiento que aportan los poseedores y conocedores de la cocina tradicional debe

ser plasmado de tal manera que se reconozca su papel. Las historias narradas por abuelos

y/o padres resaltan diferentes aspectos y connotaciones de la cultura y la identidad

boyacense. De la misma manera, las voces de los funcionarios y expertos que se han

dedicado a promover proyectos que protegen estas tradiciones fueron consultados para el

desarrollo del mismo.

La entrevista es una conversación que permite el traspaso de información entre dos

personas o más. Brinda más detalles sobre un tema en específico, ya que se trata de

consultar directamente con la persona o las personas que adelantaron los estudios o

pesquisas requeridas. Por cuenta de este método se busca conocer el punto de vista del

entrevistado, es necesario tener en cuenta que el tono del entrevistador debe ser

“espontáneo, tentativo, cuidadoso y con cierto aire de curiosidad” (Sampieri, 2014, p. 405).

Page 66: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

66

Por medio de la entrevista, cada una de las vivencias e historias recordadas permiten

comprender el conjunto de significados que determinan a la cocina como símbolo

identitario. De esta manera, se aplicaron diferentes entrevistas semiestructuradas dirigidas a

cuatro poseedores de tradición. Todos procedentes del departamento de Boyacá,

específicamente del valle del Sugamuxi. Cada uno de ellos abrió su cocina para que sus

vidas, sus relatos y sus recetas fueran escuchadas.

De igual manera fueron entrevistadas las exministras de Cultura Mariana Garcés y

María Consuelo Araújo, así como a la asesora actual del grupo del PCI para las cocinas

tradicionales Mónica Pulido, con el objetivo de determinar una línea histórica que

permitiera conocer de primera mano el avance y el desarrollo de los proyectos culinarios

que han incentivado, cada uno desde sus lugares de trabajo durante los últimos ocho años.

Adicionalmente, se acudió a la entrevista con Santiago Delgado - crítico

gastronómico y miembro del Comité Ejecutivo de premios La Barra - para conocer la

perspectiva del sistema gastronómico con respecto a la visibilización y el desarrollo de la

cocina tradicional.

Encuesta

Teniendo en cuenta los cambios culturales por los que pasa cada comunidad, es

necesario conocer la relación actual que los boyacenses tienen con su cocina tradicional. En

ese sentido, la encuesta permite recolectar datos de forma objetiva “a través de la

interrogación de sujetos cuya finalidad es la de obtener, de manera sistemática, medidas

sobre los conceptos que se derivan de una problemática de investigación previamente

construida” (López Y Fachelli, 2016, p. 8).

Page 67: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

67

Con el objetivo de indagar el tipo de prácticas alimentarias y culinarias con las que

cuentan los boyacenses, así como de su relación con las tradiciones familiares y culturales

procedentes de su región, la encuesta permite “plantear cuestiones que formalicen las

relaciones sociales y redes sociales para el análisis de la interacción social” (López y

Fachelli, 216, p. 12).

Por otra parte, y teniendo en cuenta la dificultad para acceder a ciertos lugares, se

llevó a cabo una encuesta virtual, es decir, “una encuesta autoadministrada, donde no existe

entrevistador” (López y Fachelli, 216, p. 14). De esta manera fueron

consultadas 136 personas, de las cuales 118 son personas oriundas de la zona

cundiboyacense y 15 son de distintas zonas del país, pero han vivido los últimos años en

este territorio.

Observación y diario de campo

El diario es la herramienta que le permite al investigador “conocer mediante

registros descriptivos, analíticos y críticos los comportamientos, las actividades, los eventos

y otras características que suceden durante una observación con la finalidad de aplicar los

conocimientos teóricos adquiridos” (Hernández y Soto, 2020, p. 301).

El territorio colombiano está dividido por regiones en donde se

encuentran diferentes representaciones culinarias tradicionales que algunos departamentos

comparten y trasmiten entre sí. Debido a esto, al hablar de las recetas boyacenses surge una

extensa lista de platos que son comunes para toda la zona andina del país. Sin embargo, con

la finalidad de delimitar esta lista se presentan un determinado número de preparaciones

descritas en el diario de campo.

Page 68: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

68

El diario es la técnica principal que permite conocer de primera mano lo que sucede

en el fogón boyacense. El olor, el sabor y las texturas de la cocina, al ser descritas permiten

analizar el entorno en el que se presentan. Como lo menciona Sampieri (2014) en el diario

se registran todos los detalles del ambiente que rodea al investigador, lo cual puede

elaborarse de forma escrita, visual o sonora, para mantener una secuencia clara de las

situaciones observadas.

A partir de esto, se llevaron a cabo cinco recetas típicas de la tradición boyacense,

en donde se observó el comportamiento que tiene el poseedor de tradición, el aprendiz y el

comensal a la hora de enfrentarse a un plato de este tipo.

Ilustración 1: cazuela moniquireña

Fuente: elaboración propia.

También conocida cono changua ministerial, la cazuela hace parte del desayuno y se

compone de huevo, almojábana, queso campesino, caldo y leche. Se cocina en

olla o al horno y se sirve en platos especiales para que conserve el calor del plato hasta que

llegue a la mesa. Se puede acompañar con más bebidas y alimentos, pero el plato en sí tiene

Page 69: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

69

las calorías necesarias para empezar el día y pasar las frías de las mañanas que se presentan

en algunas zonas de la región en donde la neblina adorna el paisaje.

Ilustración 2: indios de maíz

Fuente: elaboración propia

Hechos a base de maíz, los indios pueden ser preparados en seco o en sopa, en hojas

de repollo o en hojas de acelga. La masa se elabora a base de guiso y cuajada, pero la

combinación con las hojas le otorga todo un sabor diferente a la hora de cocinarlo al vapor.

Antaño se utilizaban grandes piedras para que los indios no tocaran el asiento de la olla,

hoy con las nuevas técnicas culinarias su proceso se facilita. Un plato que acompañado de

cualquier carne utiliza implementos de la despensa diaria como la cebolla larga y la cebolla

cabezona, pero en donde el perejil toma el protagonismo.

Ilustración 3: lengua en salsa

Page 70: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

70

Fuente: elaboración propia.

El secreto de una lengua bien preparada radica en su salsa. Acompañada

normalmente por arroz y ensaladas, la lengua tiene un proceso arduo de elaboración. Hay

que alistar con un día de anterioridad, lavarla y pitarla en la olla presión para que quede

tierna. La salsa que la acompaña es hecha a base de tomate, perejil y cebolla, ingredientes

que al licuarlos con un poco de aceite y vinagre otorgan la textura perfecta para que colar la

mezcla, forme parte de una combinación perfecta.

Ilustración 4: garullas

Fuente: elaboración propia.

Page 71: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

71

No hay manera de describir a este dulce amasijo. La harina de maíz, los huevos, la

mantequilla y el azúcar se unen para formar una masa homogénea y húmeda que hay que

moldear delicadamente para poder aplicarle la cantidad necesaria de queso cuajada. Su

sabor permite acompañar diferentes tipos de comida como el desayuno, las onces y las

mediasnueves, de la mano con un chocolate caliente, un masato o un kumis, es el

complemento perfecto incluso para acompañar un postre después de las comidas

principales.

Ilustración 5: arepas de maíz

Fuente: elaboración propia.

Con mazorca molida y queso campesino, las arepas de mazorca acompañan los

desayunos de la región. La plancha bien caliente con mantequilla permite que la masa, un

poco líquida, cuaje perfectamente para darle forma a la arepa que acompaña el tinto de la

mañana. Con un poco de azul y azúcar el sabor se condensa para darle un toque peculiar a

estas arepas que son comunes en todo el territorio boyacense.

Page 72: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

72

Capítulo 5: análisis

La investigación ha realizado un trazado por los antecedentes de la protección a

la cocina tradicional y ha buscado las voces involucradas durante el proceso. Al ver todas

las fuentes se puede determinar que las personas quieren conservar sus

costumbres, quieren seguir viviéndolas, pero se enfrentan a un número de limitantes que

impiden alcanzar este objetivo.

La muerte de los poseedores de tradición, la falta de trasmisión de saberes entre

familiares, el acceso limitado a la digitalización, pero sobre todo la falta de conocimiento

sobre el patrimonio culinario tradicional, ha llevado a que el desarrollo del sistema

culinario se detenga y se enfrente a diversas situaciones en donde la participación

ciudadana no ha sido evidente.

Por tal motivo, en el marco de este análisis se pretende comprender el estado actual

en el que se encuentra la salvaguardia de la cocina boyacense, teniendo en cuenta el punto

de vista tradicional y el punto de vista digital. En ese sentido se abordan cuatro líneas: la

cocina familiar, el cambio generacional y la falta de acceso a internet, el impacto

económico, los aportes legislativos y la digitalización, con la finalidad de sustentar la

Page 73: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

73

necesidad de diseñar un plan digital que busque la protección y la visibilización de la

cocina tradicional boyacense.

La cocina familiar

La cocina es un lugar de aprendizaje en donde la huerta, el fogón y la mesa se unen

para darles vida a las tradiciones y costumbres que conforman la identidad y la historia de

las personas. A lo largo del tiempo, la cocina ha sido una práctica transgeneracional que se

ha transmitido a través de relatos, olores y sabores que componen los recuerdos del pasado

entre abuelos y nietos.

Así mismo, la cocina es tradición en la medida que guarda en su despensa los

diversos elementos que componen los hábitos alimenticios de una comunidad. Es el

escenario de socialización y cohesión cultural en donde el humano explora por primera vez

el mundo exterior, puesto que alrededor de la mesa se desarrollan otras labores

arquitectónicas y artesanales que dan vida a la actividad culinaria.

En Boyacá, la cocina ayuda a contar la historia de un pueblo que fue liberado a base

de preparaciones provenientes del maíz. Los indígenas y los campesinos desarrollaron

desde tiempos antiguos las bebidas que son parte de la historia de todo un país. En el fogón,

los antepasados aprendieron a preparar la chicha para mantener a las tropas que llevarían

con orgullo la bandera de la libertad.

De esta manera, la cocina tradicional se fundamenta como un puente con el pasado.

Un espacio en donde los recuerdos convergen con la realidad para ser trasmitidos por

medio de sabores que permiten interpretarla. Es una práctica arraigada a la trasmisión oral y

corporal, y de ahí que el rol de los poseedores de tradición resulte crucial para su

mantenimiento.

Page 74: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

74

La cocina se aprende haciendo. Esto quiere decir que requiere de la práctica para

poder apropiarse de ella. De igual manera, es claro que alrededor de un mismo plato existen

múltiples maneras de prepararlo. La forma en la que se lleva a cabo una receta depende de

diversos factores en donde la familia, la huerta y las herramientas entran en juego.

Cada familia cuenta con costumbres y prácticas propias que inciden en la forma en

la que se prepara un plato. Al ser tradicional, la receta no tiene dueño, es un saber común.

Cabe resaltar que, durante la investigación adelantada en este proyecto, la mujer ha

demostrado ser la poseedora de conocimientos e historias que rodean a la preparación de

platos típicos. Es ella la encargada de preservar los secretos que las generaciones anteriores

le han delegado. Aun así, esto no implica que la participación del hombre sea nula, pero sí

mucho más reducida.

Las cocinas de Celina Barragán, de las hermanas Ligia y Virginia Yomayusa, de

Juan Fernando Rodríguez y de María Olimpia demuestran la variedad de la cocina

tradicional y la importancia de la participación familiar.

Celina Barragán ha dedicado su vida a la elaboración de tamales. Durante más de 30

años ha ido perfeccionando su receta. Le enseñó doña Margarita, quién años atrás había

desarrollado la receta perfecta de tamales que deleitaba al pueblo de Nobsa, Boyacá. La

cocina tradicional le ha permitido a Celina alimentar a su familia y dar a conocer un

poco de la amabilidad nobsana, la importancia de la ruana y la calidad del hogar.

En su rancho, como ella le llama, ha recibido no solo a las personas del pueblo,

sino a aquellas que llegan desde otras zonas del departamento - incluso del país - para

probar sus platos durante las épocas festivas y navideñas en este rincón de Boyacá.

La historia de Ligia y Virginia Yomayusa se encuentra unos kilómetros más allá, en

Santa Rosa de Viterbo, donde llevan viviendo los últimos 50 años.

Page 75: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

75

Sus suegras fueron las encargadas de trasmitirles las recetas de la familia y de enseñarles el

toque secreto para que el tamal, la lengua, la rellena y la gallina tuvieran ese sabor

característico que las diferencia de los demás. Oriundas de Chiquinquirá, han destinado su

vida a la elaboración de otros platos típicos como la cabeza de cordero y el queso de cabeza

los cuales llevan vendiendo toda su vida en el puesto que tienen en la plaza de mercado del

lugar y en un pequeño restaurante cerca al centro del pueblo.

Ninguna de ellas aprendió de su propia familia, pero recibieron el conocimiento de

otras mujeres que dejaron su legado culinario junto con su receta. Para Celina y

Ligia compartir la receta no es un problema porque “al fin y al cabo el toque de la sazón lo

da la persona que cocina y eso no se trasmite fácilmente”. Por el contrario, Virginia piensa

que la receta es preciada y compartirla no está dentro de los principios de una cocinera.

Para ella los detalles culinarios son extremadamente preciados.

Por su parte, María Olimpia comparte otra historia. Nacida en Paipa, aprendió las

diferentes variedades de amasijos y platos característicos de la

región y compartió su conocimiento con diferentes personas que hoy en día continúan

con la elaboración en su ciudad natal. Su madre Elena Coronado fue quien le enseñó desde

muy pequeña a preparar en horno de leña indios, chorriado, tortas de calabaza y ahuyama,

mielmesabe, envueltos con alma, sopa de maíz pintado, sopa de rullas de maíz, pepinos

rellenos, el famoso cocido boyacense, pan de yuca, garullas, almojábanas, colaciones,

panderos, entre muchos más.

Para María cada vez que realizaba un plato recordaba claramente las instrucciones

de su madre y los paisajes de su antigua casa. Hoy en día considera que nunca podrá igualar

la sazón con el que su madre la alimentó durante toda su vida.

Page 76: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

76

De otro modo, aunque se puede pensar que la cocina tradicional puede ser

un aspecto que solo las abuelas manejan, Juan Fernando Rodríguez, con 18 años de

edad, demuestra todo lo contrario. Durante los últimos seis años, este joven ha animado a

sus padres a seguir con el legado familiar de la producción de platos a base de maíz como

las arepas, los envueltos y las almojábanas. Su visión es prometedora y sus inicios están

claros. “Eso ya venía desde mis abuelos. Mi papá trabajaba por el lado de Tierra Negra en

donde unos familiares, unos tíos le dijeron cómo hacer las preparaciones. Desde ahí inició

todo, ellos le enseñaron, viene de la familia” (Juan Rodríguez, conversación personal, 14 de

septiembre de 2020).

Las arepas, su producto principal, son conocidas en Nobsa y Sogamoso y su

objetivo es seguir aprendiendo nuevos platos tradicionales que le permitan continuar con su

meta de tener productos reconocidos en otros lugares.

Para cada una de estas personas la cocina impacta diariamente su vida. Aunque

existen diferencias en sus historias y en sus recetas, las manifestaciones culinarias son

comunes a la hora de hablar de su componente simbólico. Cada familia determina el tipo de

costumbres alimentarias que tiene de acuerdo con la manera en la que se ha acostumbrado a

cocinar los alimentos. La mesa se ha convertido en el lugar de reunión que construye las

relaciones de estos poseedores con sus familias y demás comensales.

Cabe resaltar que, aunque muchos de estos platos y amasijos siguen vigentes - en la

preparación de productos característicos de la región - éstos han ido transformándose,

dejando de lado el uso de ciertos ingredientes originales o agregándoles nuevos que

cambian completamente el sabor del plato. De hecho, muchas de estas recetas son

conocidas entre algunos comensales, en contraste con aquellos que aseguran nunca haberlas

probado.

Page 77: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

77

Dada esta situación, la identificación de los poseedores de tradición es primordial

para desarrollar una documentación multimedial completa en donde el cocinero acceda a

trasmitir su conocimiento familiar para garantizar que estos platos tradicionales no

desaparezcan y se siga generando una producción ancestral autóctona.

Cambio generacional

Uno de los aspectos que ha incidido en la trasmisión del conocimiento culinario ha

sido el traspaso generacional. Como se demuestra con cada uno de

los cocineros entrevistados, los familiares han sido los encargados de cederles los

conocimientos que hoy en día siguen siendo parte de su cocina. No obstante, los cambios

generacionales son también un arma de doble filo en la medida que perjudica la trasmisión

de estos saberes.

En este traspaso se presentan dos situaciones que determinan la continuidad de los

conocimientos culinarios. Por un lado, las nuevas generaciones no están interesadas en

seguir aprendiendo estas prácticas. De hecho, este aspecto se evidencia con los familiares

de Celina, Ligia y Virginia, quienes no han querido aprender las recetas que ellas preparan.

Para sus hijos, la cocina es la labor que le tocó a la mamá y no tiene mayor valor, no

significa un ingreso, no determina el estilo de vida que quieren llevar.

En cuanto al caso de María, su cocina se transmite únicamente por tradición

oral debido a la falta de movilidad, consecuencia de la edad, la cocina ya no hace parte de

sus actividades diarias. No obstante, la nitidez de su memoria le ha permitido enseñar a

otras personas que han continuado con la preparación de amasijos tradicionales. Su familia

ha adquirido el conocimiento para implementarlo en sus preparaciones diarias, pero no

Page 78: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

78

comparte con otros comensales este tipo de tradiciones, a menos que se trate de una

celebración especial y se deba recurrir a la receta secreta de la abuela.

Como consecuencia, las recetas de Celina, Ligia, Virginia y María no continuarán

preparándose, lo que quiere decir que en el momento en el que estas señoras ya no

estén presentes su conocimiento culinario se desvanecerá. El legado generacional que han

recibido queda sujeto a los paladares que han tenido la oportunidad de degustarlo. De ahí la

importancia registrar su actividad.

Por otro lado, el traspaso se detiene debido al desconocimiento de los comensales. A

raíz de los cambios en el contexto y por consiguiente de los hábitos alimentarios, los

colombianos no dimensionan la labor de los cocineros y las cocineras tradicionales. La

cocina no puede crecer si los comensales no comprenden de dónde vienen los platos. “En

Colombia no entendemos nuestra cocina, no tenemos ni idea sobre nuestros platos, ni del

significado que tienen” (Santiago Otero, conversación personal, 31 de agosto de 2020).

Al ser un país dividido por regiones, la crítica de un lugar a otro es notable. Esto se

debe a que la significación del plato es desconocida para la mayoría. “Hay que entender

nuestra cocina de una forma que logre comprender la riqueza de nuestros platos ¿de dónde

vienen nuestros platos? vienen de los campesinos, vienen de gente jornalera que trabajaba y

estaba mucho tiempo en el campo arando” (Santiago Otero, conversación personal, 31 de

agosto de 2020).

De esta forma, la experiencia culinaria del país sigue siendo reducida. El

conocimiento de la historia que hay detrás de las recetas no ha representado un valor

sustancial para las propuestas turísticas, por ejemplo. En ese sentido, cuando se sabe el

Page 79: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

79

porqué de un plato - y no solo por su contexto histórico, sino también familiar – el plato se

degusta de una manera diferente, “le empiezas a coger un poco de amor a lo que tienes en

frente de la mesa” (Santiago Otero, conversación personal, 31 de agosto de 2020).

Así las cosas, el panorama se muestra alentador con iniciativas como las de Juan

Fernando, en donde es el joven quien impulsa el crecimiento de la cocina tradicional. Aun

así, el reconocimiento del plato y la conformación de su relato sigue sin explorarse para

brindar una experiencia culinaria completa a todo aquel que se anime a probarla.

En ese sentido, el reconocimiento culinario sigue encontrándose en riesgo y se hace

necesario evaluar las alternativas que puede tener la cocina para promover su visibilización

en el marco de la salvaguardia. El conocimiento de los cocineros debe ir de la mano del

interés de comensales quienes demuestran la importancia de seguir elaborando estos

platos.

Acceso limitado a internet

Por otra parte, la diferencia generacional ha traído consigo la apropiación de nuevas

herramientas que son ajenas para algunos cocineros. Al entablar una conversación

con personas que desarrollan esta actividad en el departamento de Boyacá se evidencia

que su relacionamiento con las nuevas tecnologías de la comunicación, entendidas como

los dispositivos celulares y el computador, ha sido limitado en zonas apartadas.

Al preguntarles sobre su interacción con el mundo digital y los nuevos medios de

comunicación, todos los entrevistados se mostraron distantes a excepción de Juan

Fernando.

A mí no me ha gustado tanto ese lado de lo digital. Yo soy sincera. Nosotros hacemos chorizos,

porque aquí hacemos chorizos, que mandamos para Sogamoso también y para otras partes. Pero yo

más bien he sido independiente de todas esas cosas. Si me han dicho, pero no me llama la atención

Page 80: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

80

porque yo lo que preparo lo hago de mis capacidades, que es lo que uno puede hacer (Virginia

Yomayusa, 14 de septiembre de 2020).

Hablar de nuevos medios para ellos implicaba referirse a publicidad o la incursión

en medios como la televisión y la radio, los cuales no se consideran de fácil acceso y no

eran el tipo de plataforma al que la investigadora se refería.

Una de las técnicas para ofrecer más nuestro producto sería por online. Una persona ya tiene que

salir por televisión diciendo tal cosa de las arepas. Entonces eso después va a ser propaganda para

que lleguen a la plataforma directamente y hagan sus pedidos. (Juan Rodríguez, conversación

personal, 14 de septiembre de 2020).

Para Virginia hablar de lo digital implica tener en cuenta una inversión monetaria

con la que no cuenta, por lo que comenta que “eso cuesta. Si no me cobran pues yo digo

que sí”. Además el manejo se dificulta, una persona de 68 años como ella ya no cuenta con

las aptitudes para manejar la preparación de sus comidas mientras aprende a tomar fotos

y las publica en redes sociales, por dar un ejemplo.

Dadas las circunstancias por la pandemia de covid-19, cada uno de ellos se

vio obligado a usar otros canales de comunicación para promover sus platos. Juan Fernando

cuenta que WhatsApp y Facebook fueron sus principales aliados durante toda esta

situación. Ligia y Celina no cambiaron sus métodos radicalmente, pues no cuentan con un

teléfono inteligente, por lo que las llamadas son su principal medio para comunicarse con

sus comensales. Virginia utiliza su teléfono inteligente pero solo recibe mensajes

de WhatsApp de las personas que recurren frecuentemente su cocina.

Por otra parte, los posibles comensales tienen una perspectiva diferente. De las 136

personas entrevistadas el 83.8% consulta constantemente recetas por internet, lo cual indica

que la mayoría de las personas accede a recursos electrónicos en donde la cocina tiene un

Page 81: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

81

alto alcance en las búsquedas. Aún más si se tiene en cuenta el contexto postpandemia en

donde las personas buscan nuevas formas de preparar platos y cocinar por su cuenta.

Por ende, existe una brecha amplia entre lo que el comensal demanda y lo que el

cocinero puede ofrecer. La digitalización implica que exista un contenido y un manejo de

ciertos canales digitales con los cuales no se cuenta. En este punto, la capacitación se

muestra como una posibilidad, sin embargo debido a las edades de la mayoría de

poseedores de tradición, ésta debe pensarse de tal manera que facilite su acceso y no

genere el efecto contrario.

Impacto económico

Desde el punto de vista económico, este proyecto planteó un escenario macro y

micro y presentó a consideración las estadísticas al respecto. Por un lado, el panorama

macro da cuenta de cómo una iniciativa de estas características tendrá futuro en un país que

saldrá de un año 2020 complejo por cuenta del coronavirus. Las cifras, los conceptos

económicos arrojados alrededor de este proyecto, muestran que, bajo la eventualidad de que

él mismo crezca y surjan posibilidades de monetización, existe un escenario favorable, pero

prudente.

De otro lado, existe una sustentación microeconómica que contiene, por ejemplo, el

montaje y puesta en funcionamiento de un sitio web en el cual converjan los “comensales”

y, en general, todas aquellas personas que quieran aprender o contribuir a prácticas que

apunten a la conservación de una práctica de esta naturaleza.

Así mismo, con la limitación de la trasmisión culinaria llega también el

estancamiento económico. Así como Virginia, Ligia, Juan Fernando y María, su

sostenimiento depende de los platos que preparan. Además de la pérdida cultural e

Page 82: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

82

identitaria, el valor económico entra en juego al momento que la cadena de valor que

compone la cocina se afecta por los sucesos externos del entorno.

El sistema culinario aborda diferentes actividades. En primera instancia se encuentra

la siembra y la cosecha de alimentos. Cuando un plato deja de prepararse los alimentos

que lo componen se enfrentan a un proceso de interrupción que puede concluir en

desaparición. Como segundo aspecto, los artesanos y demás personas que se benefician de

la producción de platos tradicionales pierden también parte de sus ingresos.

Yo trabajé también en los festivales culinarios, saqué muchas cosas y a mí me mandaron diplomas y

todo. A nivel nacional me mandaron uno. Venía un jurado calificador, en esa época, porque ya los

alcaldes no lo incentivan. Venían a la plaza y pasaban por todos los toldos. Entonces se daban cuenta

de los productos que tenía y se les daba la degustación. Yo preparaba los perniles de pollo relleno,

los pollos rellenos, la sobrebarriga rellena, la lechona. Esos festivales y esas cosas sí me gustaría que

siguieran pasando para que la gente viniera y probara. Pero la gestión ya no es la misma. Ya ahorita

traen personas de otra parte y todo. Ya no hay de lo que uno prepara aquí. Ya no es igual a lo que

uno hacía anteriormente (Virginia Yomayusa, conversación personal, 14 de septiembre de 2020).

Justamente, este tipo de labores tradicionales depende también del turismo cultural,

el cual a causa de la pandemia se vio gravemente afectado. Los turistas son la principal

fuente de ingresos y al no poder movilizarse impactan negativamente en el sostenimiento

de los cocineros tradicionales. Y aunque los lugareños adquieren frecuentemente ciertos

platos, “la gente también se cansa del bolsillo” (Celina Barragán, conversación personas, 14

de septiembre de 2020).

A pesar de esta situación, cabe resaltar lo opinión que los comensales tienen

alrededor de la cocina boyacense y su interés por apoyarla. La encuesta realizada a 136

Page 83: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

83

personas permitió comprender la percepción que genera lo tradicional visto desde el punto

de vista digital.

Ilustración 6: disposición de las encuestados para probar platos boyacenses

Fuente: construcción propia de acuerdo con el sondeo de investigación.

De las 136 personas consultadas 132 están dispuestas a probar platos boyacenses.

De hecho, aunque la mayoría de personas no reconoce los platos no tienen ningún

inconveniente en adquirirlos. Se demuestra así que existe un interés por conocer la cocina

tradicional, ya que el 97.8% de la totalidad de los encuestados asegura que quiere aprender

sobre las recetas y los platos típicos tradicionales de la región.

Ilustración 7: disposición de aprendizaje de platos típicos en medios digitales

Fuente: construcción propia de acuerdo con el sondeo de investigación.

Page 84: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

84

En particular las personas no solo están interesadas en conocer y probar estos platos,

sino que la probabilidad de compra es bastante amplia y se incrementa cuando se menciona

como medio principal el canal digital.

Ilustración 8: disposición de compra de alimentos y preparaciones tradicionales

boyacenses en medios digitales.

Fuente: construcción propia de acuerdo con el sondeo de investigación.

Sin embargo, cabe señalar que el porcentaje que no está dispuesto a adquirirlo se

debe principalmente a dos razones. Por un lado, desconoce el tipo de platos que puede

encontrar en la cocina boyacense y, por otro lado, ya la ha probado y no es de su agrado.

En esta medida, considerar el impacto económico de la cocina es vital para

comprender la repercusión que una estrategia digital tiene en el proceso de fomentar esta

práctica. El contexto muestra que la producción y preparación de alimentos conforma un

porcentaje representativo de la actividad económica. Así las cosas, la proyección cultural y

económica debe avanzar al mismo tiempo con las soluciones digitales y tecnológicas que

promuevan su crecimiento.

El desarrollo de la comunidad boyacense depende del cultivo y la producción de

alimentos que al no tener una proyección clara sobre su cocina y un apoyo conciso para

poder desarrollarla genera varios obstáculos que tienen como resultado el cambio de

Page 85: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

85

labores y la migración de población en búsqueda de nuevas oportunidades. Además se debe

tener en cuenta que, como consecuencia de la pandemia para el 2020 la tasa de desempleo

del departamento es del 15.9 %, correspondiente a 5.000 personas desocupadas (Comisión

regional de competitividad e innovación de Boyacá, 2020).

Preocupa además la disminución en la población económicamente activa (es la fuerza laboral:

aquellos en edad de trabajar que trabajan o buscan empleo) que se explica por aquellas personas que

durante los meses recientes perdieron su trabajo y han dejado de buscar uno. La pérdida súbita de

ingresos en los hogares pone en riesgo la clase media boyacense y los avances en la reducción de la

pobreza (monetaria y no monetaria) alcanzados en los últimos años (Comisión regional de

competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 6).

Los cierres comerciales y la pérdida de empleos han afectado especialmente a las

actividades como las gastronómicas, turísticas, de entretenimiento y transporte, en donde

la cocina tradicional se ha visto directamente afectada. La preocupación por la obtención de

nuevos ingresos se convierte en un obstáculo para las personas y los poseedores de

tradición en la medida que este tipo de actividades no encuentran una salida económica

rápida frente a la situación de la pandemia.

“Eventos disruptivos como la pandemia han obligado a las administraciones a tomar decisiones

fundamentales en un contexto de gran incertidumbre. Hasta el momento no existe cura o mediana

solución para la eliminación del virus, por lo que hasta que no se tenga una solución, el control,

mitigación y manejo del COVID-19 será un criterio constante en la toma de decisiones

gubernamentales, las cuales se tendrán que realizar basadas en las proyecciones que se tengan al

respecto” (Comisión regional de competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 47).

Esta perspectiva deja entrever que una iniciativa como la aquí presentada empieza

como un trabajo de conservación, pero puede crecer. En ese sentido, el proyecto aquí

manifiesto le apunta entonces a un escenario económico prudente y positivo. Un escenario

Page 86: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

86

que requerirá de mucha cooperación, de una adaptación a las nuevas realidades y de una

actitud de creatividad y mente abierta frente a los cambios. De igual forma, se requerirá

mucha participación ciudadana, actitud de colaboración y una disposición a crear una nueva

plataforma que conduzca a fortalecer los arraigos.

Aporte legislativo

Con el objetivo de garantizar la protección de la práctica culinaria tradicional

el Congreso colombiano ha promovido diferentes leyes y políticas que reconocen la

importancia de las expresiones culturales inmateriales. Cada uno de estos proyectos ha

respondido a la necesidad de salvaguardar el patrimonio inmaterial y culinario de

Colombia y por consiguiente su identidad cultural.

Desde 2006, Colombia ha aprobado dos leyes y dos políticas con las que se ha

comprometido con la protección y difusión de la cultura nacional. Con la Ley 1037 de

2006, Colombia instauró la primera medida para garantizar la continuidad de las

expresiones, representaciones y conocimientos ancestrales de las diferentes comunidades

que conforman el territorio nacional. La identificación y documentación de estas prácticas

promovió la creación de iniciativas que velaban por la preservación de la cultura inmaterial

en diferentes aspectos como la educación, la promoción y la sensibilización del PCI.

Así mismo, con la aprobación de la Ley 1185, desde 2008 el patrimonio nacional de

Colombia se conformó tanto de expresiones materiales como de inmateriales. La música, la

danza, las lenguas, la comida y los diferentes conocimientos naturales, artísticos y

simbólicos configuraron una nueva visión de la cultura colombiana en donde la

participación de los ciudadanos tuvo una mayor importancia.

Page 87: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

87

Por cuenta de estas leyes, el Ministerio de Cultura recibió el aval para trabajar en

pro de la reconstrucción del patrimonio nacional. Sin embargo, esta situación demostró el

riesgo de pérdida al que se enfrentaban las prácticas tradicionales a causa de la falta de

atención por parte del Estado y de la concientización que se requería para darle continuidad

a estas expresiones. En este aspecto, la legislación fue el insumo principal que permitió

comprender el impacto que las prácticas tradicionales tenían - y siguen teniendo - sobre el

desarrollo económico y social de las comunidades.

Por consiguiente, facilitar el acceso a la cultura inmaterial ha sido el reto principal

que ha tenido que afrontar el Ministerio de Cultura. El conocimiento de la diversidad

cultural de Colombia fue el primer paso que la cartera tomó para determinar las acciones

que continuarían este proceso. En 2011 la política para la salvaguardia del PCI se

fundamentó como la guía para proteger y proporcionar acceso a las diferentes

manifestaciones del PCI en el país.

Así las cosas, la legislación vigente al momento determinó que en Colombia

existían diversas problemáticas que limitaban la trasmisión de las costumbres ancestrales.

Entre aquellos obstáculos se encontraban: las migraciones forzadas, la ruptura generacional,

la desvalorización de la cultura, la falta de apoyo para el desarrollo económico y rural, la

destinación de recursos limitados para su desarrollo, entre otras. Debido a esto, la política

se centró en establecer estrategias educativas que fomentaran la participación de la

ciudadanía, la trasmisión de los saberes y el desarrollo de metodologías para gestionar el

PCI.

Como resultado del alcance que generó esta política, la cocina - al mismo tiempo

que se daba cuenta de su pérdida - se vislumbró como una expresión fundamental para el

Page 88: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

88

reconocimiento de la identidad colombiana. Por esta razón, en 2012 se adoptó una política

específica para la protección de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia,

por medio de la cual la práctica culinaria se reconoció como una construcción social

fundamental para el crecimiento cultural y económico de las regiones.

A partir de la valoración del patrimonio culinario, las acciones legislativas han sido

el medio clave para demostrar la importancia que tienen las expresiones culturales. Las

estrategias y acciones que se desarrollaron como las escuelas taller y las redes

gastronómicas fortalecieron la capacidad de gestionar las expresiones tradicionales,

específicamente de la cocina, y por lo tanto promover su conocimiento y su reproducción.

No obstante, una ley no es una garantía para la conservación de las tradiciones de un

país. Como deja en evidencia el desarrollo de estas leyes, existe un patrimonio en riesgo y

las iniciativas para salvaguardarlo no han sido suficientes. Aunque los esfuerzos han sido

notables, específicamente si se observa la labor del Ministerio de Cultura, la legislación aún

no es clara con respecto al uso, el desarrollo y la trasmisión de las manifestaciones

culturales inmateriales.

Cada una de las expresiones viene acompañada con una serie de obstáculos que las

leyes no han podido abordar debido a dos razones principales. Por un lado, se encuentra los

cambios del contexto. Las políticas públicas deben ser revisadas cada cierto tiempo con la

finalidad de abordar la mayor cantidad de aspectos que permitan ofrecer un panorama

amplio para determinar una normatividad.

Sin embargo, tras catorce años de su implementación, la legislación no se ha

actualizado a la realidad que vive el país. Las transformaciones que ha vivido Colombia en

Page 89: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

89

los últimos años han influido directamente en la manera en la que hoy en día se

construyen y se comunican las expresiones culinarias tradicionales. Aun así, las políticas no

se han adecuado a estas dinámicas, y existe un futuro incierto para la

producción gastronómica.

Los problemas que en 2006 determinaban el riesgo de pérdida de la cocina

tradicional no son las mismas que al 2020. El acceso sigue siendo un factor de riesgo, pero

a éste se le han sumado otros como la digitalización y el detrimento de la vida campesina.

De esta manera, las estrategias deben ir pensadas de la mano con las necesidades presentes

en cada tiempo, pero si la legislación no ahonda en estos puntos el respaldo estatal en lugar

de crecer, se limita.

Por otro lado, la falta de claridad en la legislación incide en que la destinación de

recursos para la protección y difusión de las expresiones inmateriales se reduzca. El apoyo

regional para la protección del patrimonio inmaterial ha sido diferente. Cada departamento

tiene dentro de su plan de desarrollo ciertas actividades y necesidades económicas que

requieren mayor atención, por lo cual el desarrollo de este tipo de proyectos varía en cada

lugar.

La legislación ha sido un gran avance en materia de reconocimiento, pero no se han

establecido indicadores u organismos encargados que vigilen el cumplimiento de estas

normativas. Cada departamento es autónomo y tiene completa potestad sobre la manera en

la que salvaguarda sus tradiciones.

Dadas estas circunstancias los parámetros para la salvaguardia siguen siendo

difusos, la protección de las prácticas inmateriales no cuenta con lineamientos que permitan

Page 90: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

90

determinar si un plan es aplicado correcta o incorrectamente. Aunque ha sido

imprescindible, la legislación se ha quedado corta para definir los lineamientos que guíen la

elaboración de proyectos e iniciativas, específicamente a nivel regional y local.

Digitalización de la cocina tradicional

La pandemia por covid-19 evidenció la importancia de la digitalización. Antes de

que esta situación se presentara el colombiano era renuente a realizar transferencias,

compras y actividades relacionadas por el canal online. Dadas las

circunstancias, consecuencia de la cuarentena y del cierre del comercio, la interacción

digital cobró mayor fuerza y empezó a ocupar un papel crucial en el desarrollo

de las actividades cotidianas de los colombianos.

En Boyacá la situación no era diferente. Sin embargo, la desigualdad informática del

departamento se evidenció aún más. La cobertura de internet, la capacidad de acceder a

ciertos dispositivos con determina nadas especificaciones tecnológicas y la cultura de

compra, son los retos que el proceso de digitalización enfrenta en la zona.

Sí bien un 33% de los encuestados considera no requerir de tecnología para su actividad comercial,

un porcentaje similar de empresarios considera necesaria la formación en comercio electrónico, el

uso de redes sociales y la ampliación misma del acceso a internet (Comisión regional de

competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág. 24).

El 23% de la totalidad de la fuerza económica conoce las oportunidades que el

gobierno ofrece para solventar este tipo de limitantes. Así las cosas, la implementación de

redes sociales, páginas web y pasarelas de pago se presenta como un desafío que los

comerciantes no han podido enfrentar.

Dada la situación, el gobierno departamental reorientó el plan de desarrollo con la

finalidad de reactivar la economía y la realidad social, en donde la transformación

Page 91: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

91

empresarial y la adopción tecnológica fueron los principales enfoques. Teniendo en cuenta

la limitación en el acceso a ciertas zonas, el fortalecimiento de la industria de

alimentos busca adelantar “estrategias orientadas a la identidad cultural, competencias,

calidad en técnicas y oficios, gestión empresarial e innovación de unidades productivas

artesanales” (Comisión regional de competitividad e innovación de Boyacá, 2020, pág.

45).

Así mismo, la capacitación en las herramientas para la innovación - entre las cuales

se encuentran los medios digitales - se promueve como la respuesta oportuna para

promover la reestructuración económica. La promoción del sector artesanal se muestra

como una salida rentable para lograr este cometido. Adicionalmente, la inversión nacional

con más de 15 zonas digitales, le apuesta a la innovación del sector y el desarrollo local

para vincular a nuevos actores en la promoción territorial bajo la marca “soy Boyacá”.

Como resultado la transición al medio digital va de la mano con procesos

gubernamentales en donde el fomento de la competitividad y la participación se determinan

como el medio idóneo para lograrlo. Sin embargo, la inversión es considerable y los hábitos

de consumo intervienen en gran medida para lograr el éxito de esta estrategia. En este

sentido, se aborda la digitalización como una necesidad esencial, pero de igual forma se

establece que es un pequeño porcentaje del cambio departamental al que se estima llegar.

Page 92: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

92

Capítulo 6: conclusiones

Tras analizar cada uno de los aspectos que de una u otra manera marcan el camino

de la cocina tradicional boyacense, se confirma que hay un riesgo de pérdida de las

prácticas culinarias ancestrales de la región. El primer aspecto encontrado se relaciona con

las limitaciones que llegan con la edad de los poseedores de tradición. La mayoría de ellos

han pasado los 60 años de edad y sus habilidades se encuentran determinadas por su

condición física.

De hecho, dependiendo de cada historia se presentan dos situaciones. Por un lado,

los achaques de la edad impiden que los cocineros desempeñen sus recetas normalmente. A

la vejez natural se suma el olvido y el constante riesgo de que el conocimiento se pierda si

no se registra. Por otro lado, como consecuencia de la falta de práctica de las

recetas, la capacidad de precisión al momento de recordarlas empieza a deteriorarse. De

esta forma, los conocimientos que durante años han estado presentes caen en abandono.

El segundo aspecto se relaciona con el desinterés de las nuevas generaciones por

aprender las prácticas culinarias tradicionales de sus padres o abuelos. Con la incursión de

nuevos alimentos y diferentes formas de cocinar - así como de los cambios en los

contextos - se abre paso a la sustitución de las técnicas ancestrales por el consumo de platos

diferentes a los regionales.

La actividad culinaria no se le presenta a estas generaciones como una oportunidad

de desarrollo y crecimiento. El carácter tradicional le ha concedido a la cocina una imagen

rudimentaria y en cierta manera obsoleta, ya que el uso de alimentos ancestrales no se

concibe como una práctica moderna y admitida para las cocinas actuales. Son pocas las

excepciones a la regla.

Page 93: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

93

El tercer aspecto considera el acceso a las tecnologías de la información como una

ventaja al mismo tiempo que se demuestra como una amenaza. De acuerdo con la opinión

de los comensales, los canales digitales permiten adquirir con facilidad la variedad

de productos tradicionales y conocer su valor. Sin embargo, para los poseedores de

tradición la situación se presenta de manera diferente.

La digitalización implica, para los cocineros, aprender nuevas maneras de manejar

los dispositivos móviles y tecnológicos. Sumado con la edad de la mayoría de estas

personas, el proceso de aprendizaje se torna difícil, por lo que contemplar la

implementación de estrategias digitales para visibilizar su labor, no se alberga como una

posibilidad.

De otro modo, si se tiene en cuenta a los jóvenes poseedores de tradición la

situación es diferente. Para ellos el aprendizaje y el manejo de plataformas digitales es

viable. Aun así, conlleva una alta inversión monetaria, ya que la percepción que se

tienen sobre las estrategias digitales está relacionada con la publicidad en medios grandes

como la radio y la televisión.

Así mismo, dadas las circunstancias del territorio, el acceso a servicios como

internet suele ser limitado y localizado para ciertas zonas. En la cultura boyacense la

digitalización no revestía la importancia que tomó en el marco de la pandemia.

Las circunstancias dieron cuenta de cómo la población se tiene que adaptar a una nueva

realidad y el Estado y los entes en general deben brindar las herramientas para dicha

adaptación.

Una coyuntura de estas características demostró la utilidad de internet y de los

nuevos medios de comunicación. No obstante, para los dueños del conocimiento

culinario, la capacitación para su uso sigue presentándose como un limitante

Page 94: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

94

para diseñar nuevas formas de comunicar su labor. Así las cosas, el desarrollo digital se

presenta como una oportunidad para la preservación de la cocina tradicional. Sin embargo,

se debe tener presente sus obstáculos en cuanto a la capacitación y el valor de

sus utilidades.

El cuarto aspecto evidencia la necesidad de darle a la cultura gastronómica

boyacense un lugar más privilegiado, un reconocimiento mayor, tanto del comensal

como del cocinero. De hecho, la diferencia generacional se presenta como un punto clave

para comprender el impacto que tiene el conocimiento del valor tradicional.

Los maestros cocineros, aunque conocen sus recetas y son reconocidos por su sazón, no se

dan cuenta del carácter simbólico que tiene su cocina.

Dependiendo de la edad la significación que se le otorga a la cocina varía. En

algunos casos, cuando el cocinero cuenta con una clientela recurrente su interés por llegar a

más personas va disminuyendo, situación que no se presenta en los jóvenes aprendices.

Para ellos la necesidad de llegar cada vez a más personas es evidente. Sin embargo, su

carácter cultural no se ha expresado a cabalidad.

En ese sentido, tanto el comensal como el cocinero tiene el deber de exigir

que la cocina narre los relatos que la rodean. Teniendo en cuenta las bases de la

política para la salvaguardia, el universo simbólico y la permanencia de las expresiones

culturales dependen del reconocimiento que su propia gente le otorgue, para que las demás

personas que la experimenten comprendan realmente los orígenes de cada plato.

Con base en esta situación el apoyo gubernamental y legislativo se presenta como

un puente que permite la ejecución de proyectos que fomentan el crecimiento de la

tradición culinaria. La normatividad posibilita la unión entre lo cultural y el desarrollo

sostenible. Ahora bien, aunque las iniciativas gubernamentales han tomado vida, éstas

Page 95: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

95

no han sido suficientes para sentar las bases de estas expresiones colombianas. Este trabajo

documentó diferentes proyectos de ley, que si bien es cierto contribuyeron a buscar la

preservación de las prácticas culinarias boyacenses, aún aguardan por hechos concretos

alrededor del articulado.

La mayoría de cocineros desconocen las oportunidades que desde los gobiernos se

han presentado para cuidar sus cocinas. Incluso, muchos de los jóvenes no han recibido la

información necesaria que les otorga la oportunidad de recibir ciertos beneficios por

continuar con el legado ancestral.

Como resultado, pensar en una forma que promueva la visibilización de la cocina

tradicional con la participación del comensal y del cocinero, se demuestra como proyecto

viable para el desarrollo social, económico y cultural, específico del departamento de

Boyacá. La sensibilización, la concientización, la valorización y la accesibilidad de la

cocina son los pilares principales a tener en cuenta para ofrecer un plan que desde la

comunicación beneficie al poseedor de tradición mientras conserva el patrimonio inmaterial

culinario.

Page 96: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

96

Referencias

Anton, M., Alonso, E., & Fuertes, A. (2013). Periodismo y memoria histórica (1° ed.).

España: Salamanca.

Banco de la Republica. (2016). Documentos de trabajo sobre economía regional. ().

Recuperado

de: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/dtser_245.pdf

Boyacá en cifras. (2019). Boyacá en cifras 2018 - 2019. (). Recuperado

de https://ccomerciotunja.org.co/site/wp-

content/uploads/2020/06/Boyaca_Cifras_2018-2019-pdf.pdf

Cáceres, L. (2017). Imagen corporativa (1° ed.). Venezuela: Cruzol. Recuperado

de: https://issuu.com/lesliecaceres/docs/libro_imagen_corporativa

Cámara de comercio de Tunja. (2018). Indicadores socioeconómicos de Boyacá 2018. ().

Recuperado de: https://ccomerciotunja.org.co/site/wp-content/uploads/2019/08/Libro-

Indicadores-Boyac%C3%A1-CCT.pdf

Capel, H. (2016). Las ciencias sociales y el estudio del territorio. Biblio 3W Revista

Bibliográfica De Geografía Y Ciencias Sociales, Recuperado

de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1149.pdf

Capriotti, P. (1999). Planificación estratégica de la imagen corporativa (1° ed.).

Barcelona: Ariel S.A.

Carretero, M. (2007). Documentos de identidad (1° ed.). Argentina: Paidós.

Page 97: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

97

Castells, M. (1997). Sociedad en red (2° ed.). Madrid, España.: Alianza Editorial S.A.

Recuperado

de: http://eva.fhuce.edu.uy/pluginfile.php/89992/mod_resource/content/3/LA_SOCIE

DAD_RED-Castells-copia.pdf

Centro Nacional de consultoría. (2020). Radiografía de la era digital en Colombia (CNC

2020). (). Recuperado

de: https://www.centronacionaldeconsultoria.com/post/radiografia-de-la-era-digital-en-

colombia-cnc-2020

Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Boyacá. (2020). Efectos y

expectativas de recuperación económica frente a la pandemia COVID-19 en el

departamento de Boyacá. (). Recuperado de: https://ccomerciotunja.org.co/site/wp-

content/uploads/2020/07/Efectos-y-expectativas-de-recuperaci%C3%B3n-

econ%C3%B3mica-frente-a-la-pandemia-COVID-19-en-el-Departamento-de-

Boyac%C3%A1-2-1.pdf

Ley 1185 de 2008, (2008). Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.html

Contreras. (2006). Comunicación estratégica para las organizaciones. () Quípus.

Recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/49490.pdf

Costa, J. (2003). Creación de la imagen corporativa. el paradigma del siglo XXI. Razón Y

Palabra, 22(1_100), 356-373. Recuperado

de https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1160

Page 98: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

98

DANE. (2018). Censo nacional de población y vivienda. (). Recuperado

de http://geoportal.dane.gov.co/geovisores/sociedad/cnpv-

2018/?lt=4.456007353293281&lg=-73.2781601239999&z=5

De la Peña, R. (1984). Manual del consultor en planeación. México: LIMUSA.

Espinosa, L. (2018). Lo que cuenta el caldero. Colombia: Grijalbo.

Fajardo, G., & Nivia, A. (2016). Relaciones públicas y comunicación organizacional (1°

ed.). Bogotá, Colombia: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Francisco, T. R. (2012). Antropología del territorio. Polis, Recuperado

de https://journals.openedition.org/polis/6674?gathStatIcon=true&lang=fr

Gobernación de Boyacá. (2012). Aspectos geográficos de Boyacá. Recuperado

de https://www.boyaca.gov.co/aspectos-geograficos/

Gobernación de Boyacá. (2020). Llegará conectividad de internet a zonas rurales de

Boyacá. Recuperado de https://www.boyaca.gov.co/llegara-conectividad-de-internet-

a-zonas-rurales-de-boyaca/

Gonzales, D., Di campo, A., Rodríguez, N., & Solorzano, M. (2019). Transiciones

territoriales, ciudad y campo (1st ed.). Colombia: Editores académicos.

Goodstein, L., Nola, T., & Pfeiffer, W. (2000). Planeación estratégica aplicada McGraw-

Hill.

Halbwachs, M. (1994). Los marcos sociales de la memoria. Barcelona: Anthropos

Editorial.

Page 99: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

99

Hernández, E., & Soto, G. (2020). Diario de campo. Evaluación del y para el

aprendizaje (pp. 299-312). México: Imagia Comunicación. Recuperado

de https://www.codeic.unam.mx/index.php/libro-evaluacion-del-y-para-el-

aprendizaje/#contenido

La República. (2020). Conozca los departamentos con mejor y peor velocidad de descarga

en internet de Colombia. Recuperado de https://www.larepublica.co/internet-

economy/conozca-los-departamentos-con-mejor-y-peor-velocidad-de-descarga-en-

internet-de-colombia-2956187

Libaert, T. (2005). El plan de comunicación organizacional (1° ed.). México: Limusa.

López, P., & Fachelli, S. (2016). La encuesta. Metodología de la investigación social

cuantitativa (pp. 5-32). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado

de https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163567/metinvsoccua_a2016_cap2-3.pdf

Mazurek, H. (2009). El territorio o la organización de los actores. Espacio y territorio:

Instrumentos metodológicos de investigación social (pp. 39-71). Marseille: doi:

10.4000/books.irdeditions.17798 Recuperado

de https://books.openedition.org/irdeditions/17798

Ministerio de Cultura. (2011). Política para la salvaguardia del patrimonio cultural

inmaterial. (). Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-

culturales/salvaguardia-patrimonio-cultural-

inmaterial/Documents/03_politica_salvaguardia_patrimonio_cultural_inmaterial.pdf

Ministerio de Cultura. (2012). Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento

de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia. (). Recuperado

Page 100: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

100

de https://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/publicaciones/Documents/BBCTC

,%20tomo%2017.%20Pol%C3%ADtica%20para%20el%20conocimiento,%20la%20s

alvaguardia%20y%20el%20fomento%20de%20la%20alimentaci%C3%B3n%20y%20

las%20cocinas%20tradicionales.pdf

Moreno, & Lacydes. (2012). Palabras junto al fogón (1st ed.). Colombia: Ministerio de

Cultura.

Ocampo, M. (2011). Comunicación empresarial. Bogotá, Colombia: Universidad de La

Sabana.

Pacheco, G., Murillo, H., & Vidal, P. (2017). Branding corporativo marca la diferencia (1°

ed.). Ecuador: Mar Abierto. Recuperado

de https://www.academia.edu/34506703/Libro_Branding_Corporativo

Palencia, M. (2008). 90 técnicas de relaciones públicas: Manual de comunicación

corporativa. España: Bresca Profit. Recuperado de

https://books.google.com.co/books?id=HHF10Ak3YsYC&pg=PA112&lpg=PA112&d

q=observaci%C3%B3n+documental+digital&source=bl&ots=Yg0eC3VYDk&sig=AC

fU3U2-

9e4yrHFvEKUoZrHysLUagULmLA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjIsZvk9crqAhWF

d98KHeoqD1gQ6AEwAnoECAoQAQ#v=onepage&q=observaci%C3%B3n%20docu

mental%20digital&f=false

Rodríguez, J. (2006). El relato digital (1° ed.). Bogotá, Colombia: Libro de Arena.

Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, María del Pilar.

(2014). Metodología de la investigación (6° ed.). México: McGraw Hill. Recuperado

Page 101: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

101

de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-

de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

Sánchez, E., & Sánchez Carlos. (2011). La cocina tradicional de Boyacá y

Cundinamarca. Paseo de olla: Recetas de las cocinas regionales de Colombia (pp.

179-217) Ministerio de Cultura. Recuperado

de http://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-biblioteca-

cocinas/biblioteca%2011.pdf

Sarmiento, R. (2014). ¿Qué es la comunicación? Comunicación social y accesibilidad (pp.

15-19). Madrid: DIKINSON, S.L. Recuperado

de http://ezproxy.javeriana.edu.co:2048/login?url=https://search.ebscohost.com/login.a

spx?direct=true&db=e000xww&AN=806116&lang=es&site=ehost-

live&ebv=EB&ppid=pp_6

Statista. (2020). América latina: Tendencias de consumo online desde la pandemia de

COVID-19. (). Recuperado de https://es.statista.com/estadisticas/1111675/tendencias-

actividades-online-pandemia-covid-america-latina/

Unesco. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. ().

Recuperado de http://portal.unesco.org/es/ev.php-

URL_ID=17716&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Usme, & Zuly. (2010). Cocina, texto y cultura. Colombia:

Vallet, G. (2015). Ebranding: La creación de marca digital en la era de la

conectividad Recuperado

de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4125/gvs1de1.pdf?sequence=1

Page 102: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

102

Wolton, D. (2010). Informar no es comunicar Gedisa Editorial.

Anexos

Anexo 1: observación documental

Documento: Ley 1037 de 2006

Fecha

elaboración

de la ficha

09/09/2020

Fuente Página web

Formato Texto - libro

Nombre Convención y política salvaguardia del PCI

Tema PCI

Autor Ministerio de Cultura - UNESCO

Ciudad NA

Año de

publicación

2011 - 2003

Ubicación

y/o origen

del

documento

http://patrimonio.mincultura.gov.co/Documents/convencionpolitica%20

PCI.pdf

http://portal.unesco.org/es/ev.php-

URL_ID=17716&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1037_2006.htm

l#:~:text=Por%20Secretar%C3%ADa%20General%20de%20la,reuni%C

3%B3n%2C%20celebrada%20en%20Par%C3%ADs%20y

Resumen del contenido

El texto presenta la adopción de la convención de la UNESCO al contexto nacional

colombiano. En ese sentido se tratan los siguientes puntos:

1. Disposiciones generales:

Las disposiciones generales están relacionadas con los aspectos que reconoce y

considera la UNESCO son los pilares para hablar de una salvaguardia del PCI.

Entre estos se encuentran:

- “los procesos de mundialización y de transformación social, por un lado,

crean las condiciones propicias para un diálogo entre las comunidades, pero

por el otro también traen consigo, al igual que los fenómenos de intolerancia,

graves riesgos de deterioro, desaparición y destrucción del PCI, debido en

particular a la falta de recursos para salvaguardarlo” (p. 17).

Page 103: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

103

- A este punto (2003) no existía ningún proyecto o “instrumentos multilateral

de carácter vinculante destinado a salvaguardar el patrimonio cultural

inmaterial” (p.17).

- La necesidad de “suscitar un mayor nivel de conciencia, especialmente entre

los jóvenes, de la importancia del PCI y de su salvaguardia”.

- Entendiendo que el PCI es un “factor de acercamiento, intercambio y

entendimiento entre los seres humanos”

Con estas disposiciones, la UNESCO aborda la problemática existente sobre la

protección del PCI y se propone lo siguiente:

1. La salvaguardia del PCI.

2. El respeto del PCI de las comunidades, grupos e individuos de que se trate.

3. La sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia

del PCI y de su reconocimiento recíproco.

4. La cooperación y asistencia internacional.

2. Órganos de la Convención:

1) Asamblea general de los estados partes.

2) Comité intergubernamental para la salvaguardia del PCI.

Conformado por 18 miembros el Comité lleva a cabo las siguientes funciones:

a) promover los objetivos de la Convención y fomentar y seguir su aplicación.

b) brindar asesoramiento sobre prácticas ejemplares y formular recomendaciones

sobre medidas encaminadas a salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial

c) preparar y someter a la aprobación de la Asamblea General un proyecto de

utilización de los recursos del Fondo, de conformidad con el artículo 25.

d) buscar las formas de incrementar sus recursos y adoptar las medidas necesarias

a tal efecto, de conformidad con el artículo 25.

e) preparar y someter a la aprobación de la Asamblea General directrices

operativas para la aplicación de la Convención.

f) de conformidad con el artículo 29, examinar los informes de los Estados partes

y elaborar un resumen de los mismos destinado a la Asamblea General.

g) examinar las solicitudes que presenten los Estados partes y decidir, con arreglo

a los criterios objetivos de selección establecidos por el propio Comité y

aprobados por la Asamblea General, acerca de:

i) las inscripciones en las listas y las propuestas que se mencionan en los

artículos 16, 17 y 18.

Page 104: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

104

ii) la prestación de asistencia internacional de conformidad con el artículo

22.

3) Secretaría de la UNESCO.

La cual busca garantizar el cumplimiento de las decisiones de los órganos

anteriores. Además de preparar la documentación para la Asamblea General.

3. Salvaguardia del PCI en el plano nacional:

Cada Estado parte debe:

1) “Adoptar las medidas necesarias para garantizar la salvaguardia del PCI

presente en su territorio” (p. 23).

2) “Identificar y definir los distintos elementos del patrimonio cultural

inmaterial presentes en su territorio, con participación de las comunidades,

los grupos y las organizaciones no gubernamentales” (p. 23).

3) Realizar un inventario del PCI para garantizar la identificación de las

diferentes expresiones.

4) Adoptar políticas encaminadas la salvaguardia.

5) Designar los organismos nacionales competentes para la salvaguardia.

6) Promover los estudios e investigaciones de diferente índole para la

protección del PCI.

7) Adoptar las medidas necesarias en cuanto al “orden jurídico, técnico,

administrativo y financiero adecuadas para:

1. favorecer la creación o el fortalecimiento de instituciones de formación en

gestión del patrimonio cultural inmaterial, así como la transmisión de este

patrimonio en los foros y espacios destinados a su manifestación y

expresión;

2. garantizar el acceso al patrimonio cultural inmaterial, respetando al mismo

tiempo los usos consuetudinarios por los que se rige el acceso a

determinados aspectos de dicho patrimonio

3. crear instituciones de documentación sobre el patrimonio cultural inmaterial

y facilitar el acceso a ellas. (p. 24).

8) Asegurar la educación, sensibilización y difusión del PCI. Incluso de las

amenazas que lo rodean.

9) Promover la participación de todas las comunidades, grupos e individuos

que crean y mantienen las prácticas tradicionales de su patrimonio.

4. Salvaguardia del PCI en el plano internacional:

Page 105: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

105

Con el ánimo de promover estas iniciativas, desde la Unesco se creó la lista

representativa del PCI y de la humanidad y, la lista del PCI que requiere medidas

urgentes de salvaguardia.

5. Cooperación y asistencia internacionales:

Los objetivos de la cooperación y asistencia internacional comprenden el

intercambio de experiencias y proyectos que aporten al desarrollo de la

salvaguardia de los diferentes Estados partes.

En ese sentido, la asistencia se presta desde la realización de estudios

consultorías, capacitaciones, aporte de material, y ayuda financiera o técnica.

Para esto el Estado Parte beneficiario deberá seguir los protocolos de

presentación para la asistencia, así como los informes de seguimiento.

6. Fondo del PCI:

El fondo es un fondo fiduciario determinado para ayudar o cooperar en procesos

de salvaguardia. El fondo se sustenta en los aportes obligatorios de los Estados

Partes y en las donaciones externas que reciba. El comité es el encargado de

sostener y gestionar el fondo y destinar sus recursos a los proyectos ya

actividades que considere.

7. Informes:

Los informes son los formatos por medio del cual los Estados parte presentan el

avance en materia de legislación y proyectos alrededor de la salvaguardia del

PCI.

8. Cláusula transitoria:

Hace referencia a la inclusión en la lista representativa de las expresiones que

previamente hacían parte de las obras maestras de la humanidad.

9. Disposiciones finales:

Hace referencia a las enmiendas y adiciones a las que queda sujeta la

Convención, es una parte más legal relacionada con los protocolos de

ratificación y cumplimiento.

Términos clave:

1. PCI (Patrimonio Cultural Inmaterial):

Se entiende como “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas

– junto con los instrumentos, artefactos y espacios culturales que le son inherentes

– que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan

como parte integrante de su patrimonio cultural.” (p. 19).

Page 106: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

106

2. Manifestaciones del PCI:

a) Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del PCI.

b) Artes del espectáculo.

c) Usos sociales, rituales y acos festivos.

d) Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo.

e) Técnicas artesanales tradicionales.

3. Salvaguardia:

“medidas encaminadas a garantizar la viabilidad del PCI, comprenidad la

identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción,

valorización, transmisión – básicamente a través de la enseñanza formal y no formal

– y revitalización de este patrimonio en sus distintos aspectos” (p. 20).

4. Estados Partes:

Estados y territorios que pasan a ser parte de la convención.

Leyes o programas nombrados o relacionados

Aportes del documento

La adecuación de la Convención no cambia sobremanera en comparación con la convención

original. Por lo tanto, en cuanto a su trasfondo esta permite comprender la importancia de

incentivar a los Estados partes, en este caso Colombia, a la regulación de una legislación

que avale y promueva la salvaguardia del PCI nacional.

El documento es el primer documento que promueve la protección del PCI, es un

antecedente fundamental para la comprensión de las expresiones culturales como PCI. Así

mismo, permite comprender la necesidad de vincular diferentes instancias en pro de la

ejecución de proyectos e iniciativas que demuestren el PCI.

Conclusiones

La convención, adoptada por Colombia, es un antecedente primordial para entender la

conformación de la cocina como una expresión del PCI. Aunque es un documento más

normativo, este permite comprender los problemas fundamentales del PCI como los

procesos de mundialización, la ruptura generacional y la falta de recursos destinados a la

cultura.

El documento es una primera mirada, lo que significa que existe una línea de investigación

amplia con relación a las iniciativas y proyectos que pueden promover la salvaguardia de

diversas expresiones del PCI. Lo anterior se encuentra respaldado por organismos

nacionales como internacionales que tienen la obligación de fomentar los diversos

proyectos bajo ciertas circunstancias aprobadas previamente por la UNESCO.

Page 107: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

107

En ese sentido la Unesco es un organismo velador que busca la correcta gestión del PCI.

Por su parte Colombia crea los organismos encargados a nivel nacional, de acuerdo con las

estipulaciones que le exige el contexto nacional y por medio de la cual elabora la

identificación y promoción de su PCI.

Documento: Ley 1185 de 2008

Fecha

elaboración

de la ficha

09/09/2020

Fuente Página web

Formato Ley

Nombre Ley 1185 de 2008

Tema PCI

Autor Senado de la república, presentado por el ministerio de cultura

Ciudad Bogotá

Año de

publicación

2008

Ubicación

y/o origen

del

documento

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.html

Resumen del contenido

La ley se presenta con una serie de iniciativas que reforman la visión sobre el

patrimonio cultural en Colombia. Con esta ley el motivo es modificar la Ley 397 de

1997 o Ley de Cultura para validar la noción y proyección del PCI.

A través de 4 de los 26 artículos de la ley se realizan las siguientes adiciones a la

Ley de Cultura relacionadas con el PCI:

- Artículo 1º. Modificación del articulo 4º de la Ley 397 de 1991 para la

integración del patrimonio cultural de la nación.

En este artículo se declara el patrimonio cultural de la nación como “ todos los

bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las

representaciones de la cultura que son expresión de la nacionalidad colombiana,

tales como la lengua castellana, las lenguas y dialectos de las comunidades

indígenas, negras y creoles, la tradición, el conocimiento ancestral, el paisaje

cultural, las costumbres y los hábitos, así como los bienes materiales de

naturaleza mueble e inmueble a los que se les atribuye, entre otros, especial

Page 108: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

108

interés histórico, artístico, científico, estético o simbólico en ámbitos como el

plástico, arquitectónico, urbano, arqueológico, lingüístico, sonoro, musical,

audiovisual, fílmico, testimonial, documental, literario, bibliográfico,

museológico o antropológico”

Con esto la política cumple con el establecimiento de objetivos que integren al

Plan Nacional de Desarrollo la asignación de recursos para “la salvaguardia,

conservación, recuperación, protección, sostenibilidad y divulgación del

patrimonio cultural” (art 1º, párr. a).

- Art 2º. Concertación del Sistema Nacional de Patrimonio Cultural.

En el artículo se específica la conformación del Sistema Nacional de Cultura

conformado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de

Antropología e Historia, el Archivo General de la Nación, el Instituto Caro y

Cuervo, el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural, los Consejos

Departamentales y Distritales de Patrimonio Cultural y, las demás instancias que

desarrollen, financien y fomenten el patrimonio cultural de la nación.

El artículo aclara que el Ministerio de Cultura es la institución encargada de

coordinar el sistema y de dictar las normas para su integración.

- Art 4º. Instauración del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Bajo este artículo se diluye el Consejo de Monumentos Nacionales y pasa a

denominarse Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. De esta manera se

conforman los Consejos Departamentales y Distritales de Patrimonio Cultural,

los cuales complementan las funciones del Consejo Nacional.

Así, el Consejo Nacional queda conformado por:

1. El Ministro de Cultura o su delegado, quien lo presidirá.

2. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo o su delegado.

3. El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial o su delegado.

4. El Decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia o su delegado.

5. El Presidente de la Academia Colombiana de Historia o su delegado.

6. El Presidente de la Academia Colombiana de la Lengua o su delegado.

Page 109: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

109

7. El Presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos o su delegado.

8. Un representante de las Universidades que tengan departamentos encargados del estudio del patrimonio

cultural.

9. Tres (3) expertos distinguidos en el ámbito de la salvaguardia o conservación del patrimonio cultural

designados por el Ministro de Cultura.

10. El Director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia o su delegado.

11. El Director del Instituto Caro y Cuervo o su delegado.

12. El Director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, quien participará en las sesiones con voz pero sin

voto y ejercerá la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

- Art 8º. Patrimonio Cultural Inmaterial.

El artículo deja establecido la adición del PCI en el art 11 – 1 de la Ley 397 de 1997. Además

de su definición se establecen la implementación de: la lista representativa del PCI y el plan de

salvaguardia.

El patrimonio queda definido bajo la definición de Unesco de la siguiente manera: “El

patrimonio cultural inmaterial está constituido, entre otros, por las manifestaciones, prácticas,

usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas y espacios culturales, que las

comunidades y los grupos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural. Este

patrimonio genera sentimientos de identidad y establece vínculos con la memoria colectiva. Es

transmitido y recreado a lo largo del tiempo en función de su entorno, su interacción con la

naturaleza y su historia y contribuye a promover el respeto de la diversidad cultural y la

creatividad humana “(art 8º).

Responsables:

Firman la ley:

- Presidenta del Senado: Nancy Patricia Gutiérrez.

- Secretario General del Senado: Emilio Ramón Otero.

- Presidente de la cámara de representantes: Óscar Arboleda

- Secretario de la cámara de representantes: Jesús Alfonso Rodríguez.

- Ministro de hacienda: Óscar Iván Zuluaga.

- Ministra de Cultura: Paula Marcela Moreno.

Page 110: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

110

Aportes del documento

Más allá de las definiciones de PCI, la norma aclara la legislación con relación a los

organismos encargados de la protección del patrimonio cultural de la nación, ya sea material

o inmaterial. Sin embargo, uno de los aspectos importantes es el cambio que tiene el

Consejo Nacional de Monumentos por el Consejo Nacional de Patrimonio, ya que es una

proyección que permite abordar todas las expresiones del patrimonio, no solo los

materiales.

A raíz de esto, la concertación cultural se expande a las regiones y se instituye como norma

la creación de consejos regionales que complementen las acciones del consejo nacional. No

obstante, vale la pena observar qué tanto esta división de acciones se ha realizado.

Conclusiones

Los cambios que se desprenden de la adopción de la Convención son realmente

significativos, ya que se ven reflejados en la legislación colombiana. Esto quiere decir que

Colombia sí empezó a trabajar el desarrollo y la gestión cultural. Lo que vale la pena

analizar será el papel que desde cada región ha tenido en el cumplimiento de la norma.

Aunque se habla de concientización esta no ha impactado a un nivel nacional, si no a

pequeños grupos y actores beneficiados.

Documento: Política para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)

Fecha

elaboración

de la ficha

29/05/2020

Fuente Página web

Formato Artículo - Política

Nombre Política para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial

Tema PCI

Autor Ministerio de Cultura

Ciudad NA

Año de

publicación

2011

Ubicación

y/o origen

del

documento

https://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-

culturales/salvaguardia-patrimonio-cultural-

inmaterial/Documents/03_politica_salvaguardia_patrimonio_cultural_in

material.pdf

Resumen del contenido

El artículo es sobre el desarrollo y la aplicación de la política para la salvaguardia del PCI

en Colombia.

Page 111: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

111

Menciona los siguientes aspectos que considero relevantes para mi proyecto:

a) Antecedentes:

- Colombia forma parte de Unesco desde 1047.

- Crea la Ley de cultura en 1997.

- Adopta la Convención del PCI en 2006 con la ley 1037. De donde nace esta política.

(remitirse a la parte legal más abajo).

b) Problemática que aborda:

- Hay que proteger las manifestaciones del PCI que están en riesgo de desaparición.

- Proporcionar acceso a las diferentes manifestaciones del PCI en el país.

- Debido a la globalización y a la industrialización, los procesos de homogenización

cultural han aumentado, dando paso a la pérdida de manifestaciones del PCI como:

“pérdidas lingüísticas y de acervos culturales, tales como las tradiciones musicales,

artesanales y culinarias, la medicina popular y los conocimientos tradicionales sobre

la biodiversidad”. (MinCultura, 2009, p. 5 del PDF).

- A lo anterior se suma el cambio en las condiciones del país (como pueden ser los

desplazamientos forzados y los periodos y lugares de violencia; los planes de

desarrollo económico y urbano).

- La ruptura generacional (el joven no valora las manifestaciones tradicionales.

- La falta de apoyo para el desarrollo económico rural (campesino = siembra de

cultivos ilícitos).

- Desvalorización de la cultura = culturas extranjeras se vuelven más interesantes.

(reflejada en situaciones de exclusión).

- “los emprendimientos para que las comunidades consigan un aprovechamiento

económico de este patrimonio tienen limitaciones por la falta de claridad sobre el

tema de los derechos colectivos de propiedad y la distribución de beneficios

derivados de su acceso” (MinCultura, 2009, p. 7 del PDF).

- Falta de claridad del órgano legislativo para el uso y desarrollo de las diversas

manifestaciones.

- Recursos limitados para su desarrollo. = Falta de administración nacional y regional.

= planes de acción inconclusos.

c) Principios de la Política:

- Carácter pluriétnico y multicultural.

- “El Estado, a través del Sistema Nacional de Cultura, fomentará los usos y práctica

de las manifestaciones de PCI y su difusión como elementos de identidad de la

nación” (MinCultura, 2009, p. 19 del PDF).

Page 112: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

112

- “Está orientada al fortalecimiento de las organizaciones sociales y a la formación

de las personas. En ese sentido, busca fortalecer los procesos culturales y sus

manifestaciones de PCI, con el propósito de lograr una mayor cohesión social,

revalorización del patrimonio cultural y la reafirmación de la identidad colectiva”

(MinCultura, 2009, p. 20 del PDF).

- “Convoca a la participación social. Una condición fundamental de los planes,

programas y proyectos culturales de carácter público es la convocatoria y

participación de las comunidades. La participación permite la apropiación de los

procesos culturales y hace viable la permanencia y salvaguarda efectiva de las

manifestaciones. La política reconoce el papel fundamental de la sociedad civil y

propenderá por crear condiciones favorables para el desarrollo de sus propias

iniciativas culturales en un marco de respeto por la diversidad, la pluralidad y los

valores de la convivencia.” (MinCultura, 2009, p. 21)

d) Campos del PCI

- Lenguas y tradición oral.

- Organización social.

- Conocimiento tradicional sobre la naturaleza y el universo.

- Medicina tradicional.

- Procesos productivos y técnicas artesanales tradicionales.

- Artes populares.

- Actos festivos, lúdicos y religiosos.

- Juegos y deportes tradicionales.

- PCI asociados a los eventos de la vida cotidiana. (en este campo se aborda el

alimento y las prácticas alimentarias. Es decir, su transformación, conservación,

manejo y consumo).

- Asociado a los paisajes y espacios de valor cultural.

“La política dará especial importancia a la transmisión de conocimientos

relacionados con las manifestaciones de PCI y la formación de las personas que las

recrean, y a la conformación de redes sociales para el conocimiento, la recreación y

el fomento de las manifestaciones del PCI” (MinCultura, 2009, p. 28 del PDF).

e) Objetivos de la Política:

- General: Fortalecimiento de la capacidad social de gestión del PCI para su

salvaguardia y fomento, como condición necesaria del desarrollo y el bienestar

colectivos.

- Específicos:

Page 113: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

113

1. Apoyar los procesos sociales de organización, planeación y gestión cultural, de

las comunidades y colectividades, en los ámbitos local, regional y nacional, para

preservar, proteger, revitalizar y divulgar las manifestaciones de su patrimonio

cultural inmaterial.

2. Fortalecer el Sistema Nacional de Cultura para el desarrollo de metodologías y

estrategias participativas e integrales de identificación, recuperación,

salvaguardia y gestión del PCI.

3. *Fomentar el conocimiento sobre el PCI en un marco de participación y

comunicación intercultural.

4. Contribuir a la sostenibilidad y salvaguardia efectiva del PCI.

5. Promover, en el sistema educativo formal y no formal, la valoración y

apropiación social y sensibilización sobre las manifestaciones del PCI.

6. Incorporar en las políticas, planes y programas de desarrollo la dimensión de la

salvaguardia del PCI.

7. *Generar herramientas de comunicación y de divulgación sobre PCI con las

comunidades, los grupos y las instituciones, para crear conciencia sobre la

importancia de su fomento y salvaguardia.

f) Estrategias de la Política:

- Fortalecimiento de la gestión social del PCI.

- *Promoción y fomento del conocimiento sobre el PCI.

- Salvaguardia efectiva del PCI.

- Reconocimiento de la diversidad cultural: educación y enfoque diferencial.

- *El PCI como un factor estratégico del desarrollo sostenible.: se busca “fomentar la

contribución del PCI a la generación de ingresos y al bienestar comunitario, a partir

del reconocimiento de distintas visiones del desarrollo y considerando que las

iniciativas comunitarias creativas en el campo de las artes y la gastronomía y el

turismo cultural, entre otros campos, transmiten ideas, valores y modos de vida que

reflejan el patrimonio cultural y espiritual de las comunidades y colectividades. ”

(MinCultura, 2009, p. 33)

- *Comunicación y divulgación del PCI: El PCI tiene un valor simbólico, por eso es

un patrimonio que se comunica. Con esta estrategia se busca “crear entornos de

comunicación favorables a la valorización, recuperación y salvaguardia del PCI”

(MinCultura, 2009, p. 35)

Términos clave:

5. PCI (Patrimonio Cultural Inmaterial): “conjunto de activos sociales, e carácter

cultura, que le dan a un grupo humano sentido, identidad y pertenencia. Comprende

no sólo los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas de un

grupo humano, que hunden sus raíces en el pasado y que se perpetúan en la memoria

Page 114: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

114

colectiva, sino también los apropiados socialmente en la vida contemporánea de las

comunidades y colectividades sociales. Comprende además los instrumentos,

objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes a dichos activos

sociales” (MinCultura, 2009, p.249 ó 1 del PDF).

- “Esta modalidad de patrimonio, que se transmite de generación en generación,

es recreada constantemente por las comunidades y grupos en función de su

entorno y su interacción con la naturaleza y su historia. EL mismo contribuye a

promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana y, a través

de él, la comunidad consigue concretar un sentimiento de identidad y

continuidad” (MinCultura, 2009, p. 249 O 1 del PDF).

- “El PCI da cuenta de los valores, memorias, luchas y gestas de los pueblos,

patrimonio que debe tratarse y preservarse con dignidad y respeto” (MinCultura,

2009, p. 4 del PDF).

Características del PCI:

- Son colectivas.

- Transmitidas de generación en generación (memoria colectiva).

- Son tradiciones vivas.

- Son dinámicas y creativas.

- Se afirman en la identidad y la tradición.

- Son expresiones cambiantes que se recrean en el tiempo.

Tienen un valor simbólico (debido a su significado social de identidad, memoria y

tradición).

Leyes o programas nombrados o relacionados

Las siguientes son las leyes que cobija la creación y el desarrollo de esta política. Así como

las leyes relacionadas con su cumplimiento.

Como primera instancia se aclara que esta política “tiene su fundamento primordial en la

Constitución Política de Colombia en la cual se establece la obligación el Estado y de los

particulares de proteger las riquezas culturales y naturales de la nación” (MinCultura, 2009,

p.13 del PDF).

En el artículo 70 de la Constitución de 1991 se establece que “la cultura y sus diferentes

manifestaciones son fundamento de la nacionalidad, que el Estado reconoce la igualdad y

dignidad de todas las que conviven en el país y que promoverá la investigación, la ciencia,

el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la nación” (MinCultura, 2009, p. 13

del PDF).

1. Ley 1037 de 2006: esta ley adopta la Convención de la Unesco para la Salvaguarda

del PCI aprobada en Paris el 17 de octubre de 2003. (esta ley dice prácticamente lo

mismo que la convención).

Page 115: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

115

- Esta ley define los términos y expresiones relacionados con el PCI.

- Define las funciones de los Estados Partes. En donde las comunidades, grupos

e individuos participan.

- Determina su financiación por medio del fondo y de la participación y/o

promoción de los estados parte.

- En el artículo 13, para el cumplimiento de la ley se determina:

a) Adoptar una política general encaminada a realzar la función del PCI en la

sociedad y a integrar su salvaguarda en programas de planificación.

Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1672986

2. Ley 397 de 1997 o Ley General de Cultura: esta ley surge del interés por preservar

el patrimonio del país. Razón por la cual se incluye “como parte del patrimonio

cultural las manifestaciones de cultura inmaterial” (p. 2).

Disponible en: http://www.suin-

juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1659563#:~:text=LEY%20397%20DE%2

01997&text=por%20la%20cual%20se%20desarrollan%20los%20art%C3%ADculos%20

70%2C%2071%20y,y%20se%20trasladan%20algunas%20dependencias.

- Sin embargo, en 2008 se sancionó la ley 1185 que modifica esta ley,

agregando el capítulo para la salvaguarda, protección, recuperación,

conservación, sostenibilidad y divulgación del PCI.

Disponible en: https://www.mincultura.gov.co/ministerio/oficinas-y-

grupos/oficina%20asesora%20de%20planeacion/Documents/Ley_1185-2008.pdf

3. Convención para la Salvaguarda del PCI de la UNESCO. Esta convención se

constituye a partir de 4 objetivos:

- 1. Salvaguardar el PCI.

- 2. Respeto del PCI de las comunidades, grupos y personas.

- 3. Sensibilización en el plano local, nacional e internacional sobre la

importancia del PCI.

- 4. Cooperación y asistencia internacional para la salvaguarda del PCI.

Disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php-

URL_ID=17716&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

4. Decreto 2941 de 2009: este decreto constituye el eje básico de la legislación del

país sobre PCI. Y su objetivo es realizar listas representativas sobre el PCI

colombiano. Para lo cual debe contar con la revisión y aprobación de del Consejo

de Patrimonio departamental o nacional, según corresponda.

Page 116: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

116

Artículo 9 establece los parámetros con los que cada manifestación debe

cumplir para incluirse dentro de la lista:

- 1. Pertinencia.

- 2. Representatividad.

- 3. Relevancia.

- 4. Naturaleza e identidad colectiva.

- 5. Vigencia.

- 6. Equidad.

- 7. Responsabilidad (es decir que la manifestación no atente contra los derechos

humanos.

Aportes del documento

La política de salvaguardia del PCI es un primer acercamiento hacia el conocimiento de los

proyectos y planes que desde el gobierno se han efectuado para la protección de las

actividades y manifestaciones culturales del país.

Los objetivos y las estrategias que promueve la política permiten justificar la realización y

el desarrollo de mi investigación, específicamente desde la importancia de la comunicación

y la difusión de las diferentes prácticas. Así mismo, la política describe la importancia de

comprender la incidencia del PCI y sus manifestaciones en el desarrollo de la identidad de

cada pueblo. Dando paso al conocimiento y valorización de la tradición.

Lo anterior hace referencia a la comprensión de algunos de los aspectos que han incidido

en la pérdida de algunas manifestaciones sociales y culturales, mencionadas anteriormente

como el desplazamiento, la falta de garantías para el desarrollo agrícola y económico, la

brecha generacional, procesos de globalización e industrialización, etc.

Conclusiones

La política es un buen inicio para la salvaguarda de las diferentes manifestaciones y

espacios del PCI. Sin embargo, su alcance es muy amplio. El documento nombra algunos

de las organizaciones involucradas, sin embargo, es necesario ahondar más en esta

información para comprender cómo se han desarrollado las iniciativas de salvaguarda,

principalmente con mi tema en cuestión, gastronomía.

Por otro lado, las características y estrategias que estipula la política permiten definir en un

principio el impacto de las manifestaciones del PCI en la vida diaria. Lo que lleva a uno de

los puntos que más me llaman la atención, el fortalecimiento de las iniciativas de

salvaguardia de la mano con el desarrollo económico a partir del desarrollo sostenible.

Page 117: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

117

Documento: Política para la salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas

tradicionales de Colombia.

Fecha

elaboración de

la ficha

03/06/2020

Fuente Página web

Formato Texto (libro)

Nombre Política para el conocimiento, la salvaguardia y el fomento de la

alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia.

Tema Gastronomía Colombiana Tradicional

Autor Ministerio de Cultura

Ciudad Bogotá

Año de

publicación

2012

Ubicación y/o

origen del

documento

http://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-

biblioteca-cocinas/biblioteca%2019%20politica.pdf

Resumen del contenido

El documento trata los siguientes temas:

1. Características y efectos de las cocinas tradicionales:

1.1 Son el resultado de un largo proceso histórico: se transmite principalmente en

el seno familiar. Cada cocina tiene su historia y narrativa propia. “La cocina se

aprende haciendo”.

1.2 Es estrechamente relacionadas con la producción tradicional de alimentos, lo

que determina su contexto ecológico y productivo.

1.3 Tienen una función cohesionadora: es en la cocina en donde se comparten

sentimientos de identidad y de continuidad histórica. Así como la enseñanza de

los valores.

1.4 Tienden a ser un ámbito del saber femenino.

1.5 Cada cocina es un universo simbólico, ya que cada sistema culinario tiene sus

propias reglas de consumo y comportamiento, lo que se puede identificar como

tradición.

2. Marco culinario de la Política:

- “la cultura culinaria tradicional se presenta como un campo ideal para

comprender cómo los conocimientos y prácticas de la cocina generan en las

personas y colectivos sociales vínculos de cohesión e identidad con su región y

su comunidad. Las cocinas tradicionales también fortalecen los procesos

colectivos de la memoria y contribuyen al bienestar cultural de las familias y las

personas” (Mincultura, 2012, p. 9).

Page 118: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

118

- La cocina tradicional como impulsor del turismo cultural.

- Debido a los procesos de importación, los alimentos requeridos para las recetas

se han perdido o se han visto desplazados por alimentos importados que no

cumplen con lo necesario para las recetas. Lo cual amenaza directamente la

producción nacional. No se pueden realizar ciertas recetas, porque la variedad

requerida de alimentos para realizarla ha dejado de existir.

3. Antecedentes de la política:

En este punto se describen algunos de los factores o previas investigaciones que se

han realizado alrededor del tema gastronómico:

- Las cocinas de antaño se han podido conocer gracias a los relatos y escritos de

las diferentes épocas (viajeros, conquistadores y literatos).

- Por su parte, las investigaciones arqueológicas son las que dan cuenta de los

procesos de producción y consumo de alimentos.

- Lo anterior dio paso a la construcción de la biblioteca básica de las cocinas

tradicionales de Colombia.

- El número de investigaciones antropológicas sobre la cocina colombiana datan

de 1953. Se han dividido por regiones, por tipos de alimento, por costumbres,

por valor histórico, etc.

- El manuscrito o recetario, circulaba tradicionalmente de generación a

generación en cada familia. En este punto es válido aclarar que aquellas familias

con acceso a la educación eran aquellas que podían escribirlas, mientras que

aquellas que no, el recurso primordial era su práctica y la tradición oral.

- Los grandes textos culinarios de la época de la Republica (1880) estaban

dirigidos a las amas de casa, lo que se considera como la economía doméstica,

en donde los platos europeos imperaban en publicación.

- En este punto se resalta uno de los grandes textos difundidos de la cocina

colombiana durante el siglo pasado Gran libro de la cocina colombiana.

- “Hoy en día circulan numerosos recetarios de cocina colombiana, algunos

difundidos por empresas de alimentos, lo cual contribuye a la salvaguardia de

este patrimonio. Dichos recetarios van desde ediciones de lujo hasta

publicaciones de bajo costo que se venden en los semáforos; muchos otros

también se consiguen en internet, pero un número considerable de ellos no

brindan un contexto histórico y cultural que enriquezca la visión y el sentido de

las diferentes preparaciones regionales” (MinCultura, 2012, p. 15).

- A raíz de esto los esfuerzos por difundir las obras literarias y las tradiciones de

la cocina colombiana han incrementado. (publicaciones, eventos, recetarios,

restaurantes, ferias, etc).

Page 119: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

119

- La política resalta el valor de los cocineros y cocineras populares, los puesto de

plazas de mercado, las ventas callejeras y las cocinas familiares, quienes son los

encargados de recrear las diferentes manifestaciones culinarias del país.

4. Cocinas tradicionales e identidad:

¿Por qué se habla de una relación identidad – cocina?

Algunos argumentos son:

- “La identidad de un grupo humano está estrechamente ligada a sus hábitos

alimenticios. La cocina y el consumo de los alimentos es quizá el principal

generador de espacios de socialización de las personas” (MinCultura, 2012, p.

18).

- Las tradiciones culinarias son colectivas. (PCI). Es un elemento de unidad

simbólica, no solo para el emigrante sino para todo el que recrea cada receta.

- “La comida es una marca indeleble de identidad cultural” (p.18).

- Aunque es tradicional, sus prácticas pueden cambiar con el tiempo.

- Las tradiciones culinarias no tienen un autor, sino que es un creador colectivo,

pues se ha formado a lo largo del tiempo y cada persona lo recrea a su manera.

- Alrededor de la cocina se desarrollan otras labores arquitectónicas, artesanales,

de salud, agricultura, etc.

- Universo simbólico: la cocina tradicional es un conjunto de “construcciones

sociales, imaginarios, narrativas y prácticas culturales que se transmiten de

generación en generación por tradición oral y prácticas domésticas”

(MinCultura, 2012, p. 27).

Este universo simbólico se encuentra representado por medio de los siguientes

elementos:

• Uso ceremonial de los alimentos: ofrendas y pagamentos.

• Oraciones y rituales cotidianos: bendición de los alimentos o costumbres

para bendecir las ollas.

• *Tradiciones narrativas asociadas a la cocina y el consumo de los

alimentos: narraciones históricas del origen de los alimentos o

narraciones familiares sobre las diferentes tradiciones culinarias.

(anécdotas, adivinanzas, coplas y refranes).

• Tradiciones musicales asociadas a la cocina y al consumo de alimentos:

cantos de mesa, canciones asociadas a las prácticas o a los alimentos, el

simple hecho de acompañar la actividad de cocinar con música. En las

plazas existen pregones típicos para ofrecer ciertos alimentos.

5. Elementos y procesos de la cocina tradicional:

Page 120: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

120

Al momento de hablar del sistema que compone a la cocina se habla de los

siguientes elementos:

- Conocimiento sobre los productos (alimentos): maduración, calidad y

procedencia.

- Los términos que se usan para los alimentos, desde el nombre hasta la cantidad

requerida o el corte.

- Los roles (de género) que cada persona cumple (buscar la comida o cazar vs.

Cocinarla). Normalmente es una tarea que se ha delegado al género femenino.

- El sistema de conocimiento y la práctica culinaria.

- La cocina tradicional se desarrolla en las comidas familiares, restaurantes, lo

que se conoce como cocinas artesanales.

- La comida tiene sus tiempos:

• Comida de época (de acuerdo con la cosecha).

• Comida festiva (de acuerdo a la celebración).

• Comida propia del “tiempo lúdico” como para los “paseos de

olla”.

• Según el estado de salud y de ánimo (enfermedad, menstruación,

partos, etc).

- Técnicas culinarias.

- Herramientas culinarias: vajillas “ajuares” y manteles.

- Construcción y manejo de fogones.

- La organización y disposición de la cocina en el habitad cambia de una región a

otra.

- Otro elemento que aborda es la producción de alimentos (producción

agropecuaria), la cual se encuentra protegida por la Constitución, pero se ha

visto afectada por los TLC y las diferentes importaciones, acabando con el

cultivo de ciertos alimentos y sus variedades.

- El consumo de los alimentos está determinado por los hábitos y creencias de

cada región o comunidad. Existe en cada lugar una normativa para el consumo

y preparación de alimentos. (Reglas de higiene, jerárquicas y buen

comportamiento, horarios, etc.

6. Modos de enseñanza de la cocina:

- “La cocina se aprende jugando y también en actividades de colaboración con

abuelas y madres” (MinCultura, 2012, p. 27).

7. Regiones y cultura culinaria:

En cuanto a este punto, el documento resalta la diversidad regional colombiana,

y cómo cada región cuenta con sus historias culturales propias. Puesto que se

Page 121: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

121

debe tener en cuenta que cada una posee climas, ecosistemas y sistemas

productivos diferentes.

- “Las comidas regionales y locales tienen una profunda significación como

evento social de afirmación de identidades y de refuerzo de lazos sociales”

(MinCultura, 2012, p. 30). Es por esa razón, que la política busca promover

desde cada región la cocina tradicional.

- Aunque hay manifestaciones culinarias que son comunes para todo el país, su

técnica de preparación y/o los alimentos utilizados cambian.

- La política concede al medio rural como la cantera de la cocina tradicional, pero

existen preparaciones urbanas o callejeras.

8. Diagnóstico de la cocina tradicional colombiana:

- Existe un gran desconocimiento del patrimonio culinario tradicional, lo que

está relacionado con la poca/escasa divulgación sobre el mismo:

• Poca valoración de las tradiciones culinarias del país. Nuevamente, esto

se relaciona con el poco conocimiento del mismo “es muy difícil valorar

lo que no se conoce o se conoce mal” (MinCultura, 2012, p. 54).

• Lo anterior, también se relaciona con la desvalorización de la cocina

colombiana frente a otras cocinas “Hasta épocas recientes no se valoraba

la comida tradicional y se tenía por ‘rudimentaria’, poco elaborada o

comida de pobres, contraponiéndola a platos de otros países

considerados como comidas de prestigio, o comidas industrializadas

consideradas ‘modernas’” (MinCultura, 2012, p. 54).

• Los ritmos de vida moderna también inciden en la desvalorización de la

cocina tradicional, ya que el tiempo que se puede dedicar a las

preparaciones suele ser reducido, lo que lleva a las personas a preferir

por las comidas ya elaboradas o de preparación rápida.

- Falta de enseñanza y la interrupción de la cadena intergeneracional que

permite su transmisión:

• Las personas que conocen la tradición ya no están y no ha habido

personas que reciban el conocimiento o que se hayan preocupado por

documentarlo.

- Deterioro y crisis de las economías campesinas:

Page 122: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

122

• El campesino ha tenido que enfrentar problemas a la hora de mercadear

su producto, lo cual ha incidido en la pérdida del producto y del

desarrollo económico necesario para efectuarlo.

- Deterior ambiental.

- Las medidas de higienización y formalización de las cocinas artesanales, que

son necesarias, en ocasiones obran en detrimento de las tradiciones culinarias.

9. Establecimiento de la Política:

- La Política aborda “el complejo cultural alimentario y culinario tradicional de

las diferentes regiones, es decir, el conjunto de tradiciones, conocimientos y

prácticas. Así como los procesos sociales que hacen viable la pervivencia,

transmisión y proyección de las manifestaciones alimentarias y culinarias del

país, su regiones y localidades.

- Principios:

• La alimentación como derecho fundamental.

• Las tradiciones culinarias son un bien colectivo.

• Reconoce que las tradiciones de la cocina y la alimentación son factores

constitutivos de la identidad, la pertenencia y la continuidad histórica de

la nación.

• Reconoce que la cocina tradicional expresa la riqueza y la diversidad

biológica y cultural del país.

• *Reconoce que las cocinas y el consumo tradicional de alimentos hacen

parte de eventos de la vida cotidiana de las personas, familias y

comunidades, que contribuyen de manera significativa a la cohesión

social, al fomento de la creatividad y a la formación de valores.

• Salvaguardar las cocinas tradicionales implica salvaguardar las raíces de

una nación.

• La política esta orientada al reconocimiento y valorización de la

dignidad de quienes se dedican, por tradición, oficio o vocación a las

actividades culinarias.

• La formación profesional de cocineros y cocineras debe promover en las

personas el espíritu de investigación y además despertar el interés por

las técnicas culinarias, el conocimiento sobre los contextos históricos,

culturales y naturales en los que se originaron los diversos ingredientes,

técnicas y preparaciones culinarias.

• *Los emprendimientos productivos comunitarios y familiares de

producción y venta de comidas tradicionales, en el marco del turismo

comunitario y culturalmente responsable, pueden ser una alternativa

Page 123: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

123

complementaria a la generación de ingresos y el bienestar de las

comunidades.

- Objetivos:

• Valorar y salvaguardar la diversidad y riqueza cultural de los

conocimientos, prácticas y productos alimenticios de las cocinas

tradicionales de Colombia, como factores fundamentales de la

identidad, pertenencia y bienestar de su población.

- Estrategias:

La Política cuenta con 5 estrategias:

• Reconocer, valorar y enseñar el patrimonio de las cocinas y la

alimentación tradicional.

En esta estrategia fomentar el conocimiento y la divulgación esta

relacionada con su enseñanza y aprendizaje.

• Salvaguardar el patrimonio cultural en riesgo de las cocinas y

alimentación tradicional.

• Fortalecer la organización y la capacidad de gestión cultural de los

portadores de las tradiciones de la alimentación y la cocina.

• Fomentar el conocimiento y uso de la biodiversidad con fines

alimentarios.

• Adecuación institucional.

- Las estrategias tienen en común la divulgación de las experiencias y proyectos,

así como los procesos de enseñanza. Lo cual es una justificación necesaria para

poder llevar a cabo cualquier proyecto.

Términos clave

1. Cocina Tradicional:

- “Es un hecho cultural, una tradición viva que se transmite entre generaciones.

Son conocimientos, prácticas y tradiciones cotidianas que se recrean

constantemente, de manera presencial, por la experiencia u mediante la

comunicación oral. La cultura culinaria está imbricada en la memoria colectiva

y, no obstante estar nutrida de saberes y prácticas que vienen del pasado, la

Page 124: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

124

cocina siempre está resignificando este legado, actualizándose, con la adopción

de nuevos ingredientes, técnicas y sabores” (Mincultura, 2012, p. 18).

- “Constituye un medio de expresión de la creatividad y del ingenio de las

comunidades y personas” (p.18)

- “Está llena de historias, sentido y símbolos que, de acuerdo a cada región,

comunidad o grupo étnico, generan un profundo efecto cultural de identidad y

pertenencia” (MinCultura, 2012, p. 19).

- La cocina tradicional incluye “historia, valores, narrativas, técnicas, creatividad,

referentes de identidad y pertenencia de las personas a un lugar y una

comunidad” (Mincultura, 2012, p.19).

- “Son un complejo de conocimientos, usos y técnicas de transformación de los

alimentos, pero ante todo son un entramado de relaciones sociales” (MinCultura,

2012, p. 20).

2. Sistemas de conocimiento:

- “La cocina como una práctica que se transmite de manera tradicional, es decir,

en el seno de la familia (…) a veces como un estilo (sazón, sabor) que identifica

a una familia, e incluso en ocasiones como secretos de familia en torno a un

plato o una vianda que le da identidad a una localidad o región” (MinCultura,

2012, p. 21).

3. Receta:

- “Expresión sintética, oral o escrita, de los saberes, ingredientes, cantidades y

formas de preparación de los alimentos” (MinCultura, 2012, p. 22).

4. Técnica culinaria:

– “Conjunto de actividades prácticas que los cocineros ejecutan para seleccionar,

medir, adecuar, secar, humedecer, cocinar, envolver, guardar, presentar, conservar,

revolver y servir los alimentos” (MinCultura, 2012, p. 22).

5. Cultura culinaria:

- Entendida como “las prácticas tradicionales de transformación, conservación,

manejo y consumo de alimentos” (MinCultura, 2012, p. 59)

Leyes o programas nombrados o relacionados

1. Desde el 2007 el Ministerio de Cultura promueve el Programa Nacional de

Estímulos, el Concurso Nacional de Cocina tradicional, el Programa Escuelas Taller

de Colombia, enfocados en la “recuperación, recreación y divulgación de la riqueza

culinaria del país” (MinCultura, p. 8 del PDF).

Page 125: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

125

2. Adopción de la Política de la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

(previamente revisada).

3. Revista Colombiana del Folclor: que ha realizado varias ediciones alrededor de las

expresiones colombianas.

4. Congreso Nacional Gastronómico, desde 2003.

5. Congresos de Cocinas Andinas, organizado por ACODRES.

6. Artículo 65 de la Constitución de 1991: protección del Estado a la producción de

alimentos.

7. Decreto 2941 de 2009 (desarrollo Ley de Cultura), artículo 8: establece la lista

representativa del PCI, en donde se incluye (con el número 11) la cultura culinaria.

8. Programa Nacional de Estímulos.

9. Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura.

10. Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de Colombia (16 tomos).

Aportes del documento

La Política arroja una serie de argumentos que me permiten justificar a mayor profundidad

mi investigación. Se aborda el concepto de cocina tradicional, receta y técnica culinaria, lo

cual permite desarrollar mejor las categorías a desarrollar.

Por otro lado, el diagnóstico que se realiza de la cocina tradicional, aunque es limitado,

permite encontrar los puntos de partida desde los cuales se desarrollan las causas de la

pérdida y la desvalorización de las tradiciones culinarias. Lo anterior relacionando con mi

tema, me da paso para poder argumentar la relevancia de la cultura digital en la difusión de

las prácticas y recetas culinarias tradicionales.

De la misma manera, la Política plantea cinco estrategias en donde considero que la difusión

juega un papel fundamental. Tanto la difusión de conocimiento como el reconocimiento

están delimitados por el alcance que tiene la difusión en las diferentes regiones, localidades

y comunidades.

En cuanto a los factores identitarios, la política acude a la ley (Ley de Cultura y

Constitución) para la protección de los procesos culturales alimentarios. En ese sentido en

necesario abordar cómo se concibe la cultura culinaria, a partir de qué procesos y cómo la

ley otorga ciertas garantías. Sin embargo, esto ha sido una espada de doble filo, pues la

protección de estas prácticas se ha visto afectado por los procesos de industrialización,

globalización y comercialización, principalmente de las importaciones.

Otro aspecto clave a resaltar, así como la política para el PCI, es la relevancia del desarrollo

económico a partir de la propuesta tradicional gastronómica. El proyecto puede abarcar la

Page 126: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

126

apertura que da la cultura digital para poder desarrollar a partir de la gastronomía

boyacense, una propuesta económica.

Conclusiones

La Política es un documento base para empezar a indagar sobre las iniciativas y proyectos

que han surgido desde el ministerio de Cultura y las instituciones afines como las escuelas

taller y el Programa Nacional de Estímulos, por ejemplo. Así mismo, permite delimitar el

tipo de proyectos, tomando como base los criterios brindados por la política, con el objetivo

de decantar la información.

En cuanto a los temas que trata específicamente, comprender la cocina tradicional como un

universo simbólico, implica la relación que tiene esta con el desarrollo identitarios de los

diferentes grupos y comunidades presentes a lo largo del territorio nacional. Al referirse a

la cocina tradicional como una práctica viva, es posible desarrollar los contenidos y las

metodologías del proyecto tomando como base ese concepto. Por último, el carácter de

socialización, es decir el desarrollo de vínculos y relaciones, presenta la cocina tradicional

desde la mirada rutinaria o diaria, lo que da paso a su desarrollo como un hábito o actividad

esencial.

Documento: Biblioteca básica de las cocinas tradicionales de Colombia

Fecha

elaboración

de la ficha

10/09/1010

Fuente Biblioteca básica de las cocinas tradicionales de Colombia

Formato PDF

Nombre Manual introductorio biblioteca básica de cocinas tradicionales de

Colombia

Capítulo

Tema Cocina colombiana

Autor Varios autores

Ciudad NA

Año de

publicación

Ubicación y/o

origen del

documento

http://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/Publicaciones-

biblioteca-cocinas/biblioteca%2018.pdf

Resumen del contenido

Page 127: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

127

Este manual es una guía para leer los libros de la biblioteca de cocinas. Sin embargo, tiene

varias secciones en las que vale la pena resaltar.

1. Presentación Mariana Garcés 7-11 pág.

“Las prácticas relacionadas con la producción de los alimentos, su distribución,

preparación y consumo, lo mismo que las relaciones sociales establecidas en cada

uno de esos procesos, configuran un conjunto cultural que no solo es producto de

una determinada comunidad, sino que a la vez influye decisivamente en su modo de

vida y en su manera de relacionarse con el mundo que la rodea. La sociedad

encuentra en la cocina un marcador de identidad que termina por abarcar a naciones,

y aun continentes enteros” (pág. 7).

“para entender la cocina nacional de un país como Colombia deba hacerse una

inmersión en las distintas cocinas regionales, cuya suma nos entregará un imagen

más fidedigna de un rasgo definitorio de nuestra constitución como nación. Por eso

mismo no podemos hablar de una cocina tradicional colombiana, sino de varias,

manual introductorio Biblioteca básica de cocinas tradicionales de Colombia 8

tantas como regiones culturales existen en el país, pues cada una tiene sus propios

ingredientes, se basa en experiencias y tradiciones específicas, recurre a modos

propios de cocinar y responde a propósitos de consumo que se corresponden con la

biodiversidad del país y con la identidad histórica de cada región” (pág, 7).

“La cultura colombiana es la suma de diversas culturas regionales, e igual su cocina”

(Pág.8)

- El valor de la cocina colombiana radica en su diversidad, es precisamente lo que la

hace tan interesante.

2. La biblioteca básica de cocinas tradicionales de Colombia.

Construir una biblioteca de textos básicos de la cocina colombiana corresponde a una

necesidad social. Aborda la cocina desde dos perspectivas: “la consideración de la

cocina como un hecho social generador de cultura y el compendio de recetas que pueden

considerarse propias de la experiencia de las cocineras y cocineros colombianos de las

diferentes regiones del país” (pág. 14).

En ese sentido la biblioteca en su totalidad aborda la cocina como “un proceso que

abarca producción y adquisición de alimentos, transformación de la materia prima,

distribución de ella, preparación, consumo, y utilización de sus desechos, una serie

compleja que, en cada paso, implica el establecimiento de relaciones sociales que

constituyen la clave de la comprensión culinaria” (pág. 14).

Page 128: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

128

Más allá de recetas e ingredientes, la cocina es la comprensión de las relaciones

humanas. “Así se conforma como un elemento esencial de la cultura al lado del

lenguaje, con el que comparte muchas características: identifica, comunica, simboliza

y agrupa a comunidades a veces vastas que encuentran en lengua y cocina un hilo

conductor de su personalidad cultural” (pág. 14).

3. Presentación

“La cocina es sabor y el sabor es el recuerdo” (pág. 22). Cada casa tiene sus historias,

por lo tanto sus platos propios.

“Colombia se hace con sencillez en torno a unos sabores. Para hacerla, para hacer a

Colombia, se muele finamente el maíz, se ponen los frisoles en hojas de laurel, se

mezcla el choclo, se calienta el hogo, se pilan los plátanos, se ralla la yuca, se adoban

las carnes, se atiende al clima, se pone al fuego, en fin, se piensa lo que es nuestro,

nuestro punto de hervir, nuestro atollado y nuestro atollamiento, nuestros corozos y

nuestras corazas, nuestras potecas y nuestras hipotecas, y así hasta que San Juan agache

el dedo, hasta hacer el país de las maravillas en el que Alicia no hubiera podido probar

jamás un conejo a la parrilla, un picadillo de tortuga (falsa), una ensalada de langosta”

(pág. 22).

4. Introducción

“La geografía explica sabores y colores” (pág, 27). Eso quiere decir que su despensa es

el medio principal para conocer un país. Colombia es un país tropical, es decir que todos

los días del año tienen una duración idéntica en comparación con las zonas del norte y

el sur del globo. Lo tropical le permite a Colombia ofrecer todos los climas durante

todas las temporadas del año. Por lo tanto no se habla de una sola Colombia, si no de

muchas, es por eso que se habla de diversidad de sabores. En Colombia se habla de

regiones culturales, cada una con una variedad de factores que las hacen únicas pero

que les permite compartir rasgos.

La comida popular colombiana es conocida normalmente como criolla, lo cual responde

a un contexto. Criollo es igual a “producto de una mezcla” (pág. 25). “Y llamamos

proceso de criollización, en el campo de la comida, al mestizaje cultural, al aporte de

elementos, técnicas y sabores que sobre la base de una comida nativa crean lo nuevo”

(pág. 25).

El criollismo implica que la cocina cambia, es diversa y es la adopción de diferentes

influencias del entorno. La costumbre culinaria cambia y adapta nuevos métodos para

convertirlo en lo propio.

Page 129: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

129

5. Altiplano cundiboyacense

Lugar de origen de la cultura chibcha, se ubica en la cordillera oriental, la más joven

geológicamente hablando. Durante la época de la colonia tuvo gran importancia como

centro administrativo, tanto Santa fe de Bogotá como Tunja. En la región no había

yacimientos de oro lo que dio paso a lo que se conoce como ‘pueblos de indios’ que se

trataba en condenar a los nativos al trabajo obligatorio de la tierra.

“En términos de historia de la cultura culinaria, el aporte de otras etnias fue escaso, y

las bases de la alimentación fueron los productos nativos: maíz, papa, fríjol, raíces, a

los cuales, poco a poco, se integró el aporte hispánico: cebolla, ajo, garbanzo, avena,

cebada” (pág 52).

Ya que solo los que tenían recursos se podían dar el lujos e adquirir alimentos de otras

provincias, el maíz, característico de la zona era para los nativos el alimento

fundamental que estaba presente en todas las comidas, incluso bebidas fermentadas, así

como galletas y sopas.

“Al contrario de lo ocurrido en el resto del país, en el altiplano no hay una colonización

sino una toma de tierras” (Pág, 52). “Parece ser un hecho que la cocina indígena de la

zona era cocida o asada, y nunca frita. Por lo menos en el altiplano no se cultivó ninguna

oleaginosa ni se extrajo grasa de ningún producto. Las frituras fueron un aporte del

recién llegado. Pero en el altiplano, como no abundaba el cerdo, del cual se extrajo la

manteca, la costumbre culinaria siguió siendo la del cocido” (pág, 53).

En esta zona más la comida es baja en grasa, por tradición y los grandes platos de sopa

responden a las bajas temperaturas en donde este plato aporta calorías para poder

continuar con la jornada. Sin embargo en el siglo XIX la historia cambió un poco en la

medida en la que la mecanización de la agricultura despojo de su trabajo a varios

boyacenses.

“La mecanización de la agricultura desplazó la mano de obra, y la de la ganadería, con

auxilio de buenos pastos, redujo su empleo. Estas causas, y otras de carácter político,

provocaron una emigración considerable hacia los territorios de colonización, hacia las

ciudades en crecimiento, y hacia las laderas boscosas y empinadas de las tierras

templadas donde los boyacenses fundaron parcelas o se incorporaron a las faenas como

asalariados. Más tarde a las llanuras de la Orinoquia y a las selvas amazónicas donde se

establecieron en tarea de colonos de penetración” (pág, 55).

“Otro movimiento importante sería el del traslado de los propietarios de las haciendas

y sus familias hacia Bogotá, donde encontrarían educación para los hijos y

Page 130: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

130

oportunidades de confort y vida social. Los hacendados o empresarios rurales dejaron

administradores y mantuvieron, en el decir popular, un pie en la provincia y el otro en

la ciudad. A estos grupos se les debe en gran parte el traslado y afianzamiento de

costumbres, ingredientes y procesos culinarios que, en proceso de criollización, están

asentados hoy en la costumbre regional. En algunas oportunidades estos cambios se

llevan a cabo simultáneamente con la irrupción de materiales nuevos. Es el caso de la

trucha, que se sembró hace más de treinta años en la laguna de Tota” (pág, 55).

Región geográfica de análisis: altiplano cundiboyacense.

Aportes del documento

¿qué pasó con el nacionalismo culinario en Colombia, por qué no se dio? ¿Por qué a la

gente le importaba más las tendencias europeas – extranjeras?

Más allá de las recetas, esta parte del libro dedicada al altiplano aborda historias más que

recetas. Comprende un poco el por qué se habla de una cocina criolla y campesina. Porqué

el maíz es importante en la dieta del departamento, pero sobre todo, por qué se comparten

algunas costumbres con el departamento de Cundinamarca.

Hay algo importante de entender y es que la zona nunca fue colonizada, pero la instauración

de los trabajos en las encomiendas en donde los indígenas trabajaban bajo la disciplina de

un capataz, lo que posteriormente se dirigió al trabajo en haciendas o a los arrendamientos

de la tierra, que incluso hoy en día siguen presentes.

Las comunidades siempre fueron autosuficientes por lo que la creación y la incorporación

de ciertos platos se debe al mismo ingenio indígena que sabía como producir platos de

ciertos alimentos, sobre todo del maíz. El traslado de los propietarios de las haciendas hacia

Bogotá fue una de las razones por las cuales los dos departamentos intercambian tantas

costumbres. Algo que sigue presente hoy en día, una migración que sigue pasando, incluso

con mayor número.

Conclusiones propias

La cocina boyacense es una cocina criolla, pero sobre todo una cocina para el trabajador

que tenía que laborar en el campo. Existen muchos aspectos históricos que han ido forjando

los platos que hoy se consideran tradicionales. El desconocimiento de muchos de estos

aspectos son los que han llevado al boyacense a dejar de reconocer sus raíces.

Page 131: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

131

Inspirados en la comida árabe, indígena y española, la comida boyacense se forja desde el

autoabastecimiento de lo que ofrece la tierra. Un modelo que de repetirse nuevamente

podría generar aún mayores oportunidades para la realización y recreación de platos.

Documento: Inventario cocinas tradicionales de Colombia

Fecha

elaboración

de la ficha

10/09/2020

Fuente Página web – patrimonio inmaterial Ministerio de Cultura

Formato Digital – PDF

Nombre Inventario cocinas tradicionales de Colombia – Política para el

conocimiento, salvaguardia y el fomento de la alimentación y las cocinas

tradicionales de Colombia.

Tema Cocina tradicional

Autor Ministerio de Cultura

Ciudad No aplica

Año de

publicación

Sin fecha

Ubicación y/o

origen del

documento

http://patrimonio.mincultura.gov.co/SiteAssets/Paginas/INVENTARIO-

DE-RECETAS-DE-COCINAS-TRADICIONALES-

COLOMBIANAS/Matriz%20inventario%20actualizada.pdf

Resumen del contenido

En el inventario de las cocinas tradicionales existen las siguientes preparaciones del

Departamento de Boyacá con las característica descritas por el ministerio:

1. Empanadas de Semana Santa:

Masa a base de harina y mantequilla que se rellena de arroz cocido, garbanzos,

aceitunas, alcaparras, sardinas en salsa de tomate, palmitos, pescado seco, huevos

duros, cebolla y ajo.

2. Aceite de olivas:

Aceite que se obtiene de las aceitunas previamente deshidratadas. Las pepas se

muelen enteras y va saliendo el aceite, posteriormente el aceite se cuela y se

embotella.

3. Aceitunas:

Encurtido a base de aceitunas desamargadas (pinchadas con un tenedor y reposadas

por 10 dias); Luego, se encurten en salmuera junto con agua, sal, cilantro y cebolla

junca.

Page 132: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

132

4. Caldo de claros:

Caldo que se prepara con claros de sangre de res fresca, cebolla junca, cilantro,

mantequilla, ajo, leche, papa sabanera salada y sal.

5. Cucarachos

Granos de mazorca desgranada, licuados con melado de panela, leche entera y

aceite. Los cuales se asan en una laja de piedra engrasada.

6. Indios maíz

Tallos de hoja de maíz rellenos de mazorca tierna, zanahoria rallada, arveja y

mantequilla y un guiso de cebollas. Se envuelven y se ponen sobre una cama de

papa sabanera y se cubren con leche; luego, se incorporan habas y papas criollas.

7. Mazamorra dulce

Colada que se elabora a base de harina de maíz, canela, panela, guarapo, clavo de

olor, hojas de naranjo agrio, agua y cuajada fresca

8. Sopa de Malanga

Sopa que se elabora con malangas cortadas en pedazos, fríjol verde, zanahoria,

arveja, cebolla cabezona y junca, papa criolla, papa sabanera, habas verdes y

cilantro.

9. Caldo de maravilla

Caldo elaborado a base de maravillas (bulbos de una planta familiar a las orquideas),

las cuales se cocinan con cebolla cabezona, mantequilla, cilantro y cebolla junca

10. Pericos con malanga y maravilla

Huevos campesinos batidos con maravilla picada (bulbo), rodajas de malanga

previamente cocida, mantequilla, cilantro y cebolla junca.

11. Sopa de maíz pintado

Sopa elaborada con caldo de hueso de res, harina de maíz pintado, zanahoria picada,

arveja, papa sabanera y tallos.

12. Taque encurtido

Calabaza, repollo blanco, zanahorias, chugas, duraznos, palmitos, remolacha, ajo y

cebolla cabezona cocinados y posteriormente encurtidos en una mezcla de vinagre,

agua, aceite y ají pique.

Page 133: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

133

13. Taque picante

Calabaza, rubas, zanahorias, huevos, cebolla cabezona y ajos cocinados; que

posteriormente se encurten en agua, vinagre, sal, ají y cilantro picado.

14. Guiso de guascas

Guiso elaborado a base de hojas de guaca, tomate chonto, cebolla roja y aceite.

15. Fresco de Balú

Balués cocidos y licuados con banano maduro, huevos campesinos, leche, azúcar y

cola granulada.

16. Mazamorra picha

Sopa elaborada a base de caldo de costilla de res, a la cual se le adiciona harina de

maíz fermentado, zanahoria, papa criolla, papa sabanera, habas verdes, mazorcas,

chuguas, fríjoles, cubios, ibias, arvejas, callo y murillo en trozos.

17. Mute de jeta

Sopa que se elabora con maíz mute, pata de res, zanahoria rallada, fríjol verde, agua

y tomillo. Se acompaña con pelanga (sudado de pedazos de la cabeza de res donde

se incluye lengua, cueros.

18. Manitas

Las manitos son setas que crecen en los bosques de roble. Para esta preparación se

guisan los hongos con mantequilla, aceite, cebolla cabezona y tomate chonto.

19. Changua ministerial de la Magola

Caldo a base de agua leche que se sazona con cebolla larga y cilantro, almojábana

partida en trozos, queso fresco y al final se vierten huevos. Se acompaña con pan y

chocolate o agua de panela.

20. Mazamorra chiquita

La mazamorra chuiquita es una sopa que se obtiene a partir de la cocción de

diferentes tubérculos(chuguas, papas, nabos) , habas, zanahoria, alverjas, tallos de

acelga, diferentes carnes (carne de cerdo, costilla de res, mondongo, murillo y pollo)

y mazorca.

21. Cuchuco de trigo con espinazo de cerdo

Sopa que se elabora a partir de cuchuco de trigo, espinazo de cerdo, papas, habas,

hojas de repollo y harina de trigo. Luego de la cocción, se retira el espinazo y se

sirve aparte junto a arroz blanco.

Page 134: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

134

22. Sopa de indios

Esta sopa se caracteriza por llevar unas masitas elaboradas con cuajada, huevos,

mantequilla y harina de maíz las cuales se envuelven en hojas de repollo. Estos se

cocinan en un caldo básico (Gallina o caldo de costilla) junto con papa y todos

ingredientes.

23. Sopa de chorotes

Los chorotes son pequeñas "olletas" de masa de maíz, rellenas de carne de cerdo y

res y guiso (cebolla y tomates sofritos en aceite). Las cuales se cocinan en un caldo

de pollo, carne de res y papa. Esta sopa se sirve acompañada de una presa de pollo,

arroz blanco y ensalada de aguacate.

24. Mazorca de agua o sopa de jutes

La mazorca de agua o sopa de jutes es una sopa a base de maíz añejo, debido a este

ingrediente se despide un olor fuente. La sopa se prepara con espinazo de cerdo,

alverja verde, frijoles verdes, arracacha, plátano topocho verde, ahuyama y cuajada

fresca.

25. Caldo de pajarilla

El caldo de pajarilla o caldo negro es una preparación a base de vísceras de res

frescas (corazón, hígado, riñón y pajarilla), alverja, habichuela, zanahoria, papa

pastusa y hogao.

26. Cocido boyacense

El cocido boyacense consiste en la cocción de multiples tubérculos (Hibias, cubios,

chuguas y papas), junto con costilla de res, carne de cerdo, longaniza y mazorca;

ingredientes que se cocinan todos juntos al vapor. Para servirlo, se acompaña con

guiso (cebolla larga y cabezona, tomate y leche)

27. Puchero

El puchero debe su nombre al recipiente en el que tradicionalmente se prepara. Se

trata de un guiso que combina carne de res, cerdo y pollo con productos de la huerta

como repollo, yuca, arracacha, papa, plátano, mazorca y ahuyama. Después de

cocerse juntos, se sirven en un plato y aparte el caldo en el que se cocinaron.

28. Sobrebarriga a la criolla

Corte de carne de res, que se prepara en un caldo concentrado de carne y diferentes

aliños como cerveza, cebolla y ajo. Se sirve con papa choreada.

Page 135: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

135

29. Pepinos rellenos

Consiste en cascaras de pepino para guiso rellenas principalmente de arroz y carne

molida, se cocinan a fuego lento en un sartén y se baña con una salsa blanca a base

de leche, mantequilla y cebolla. Se sirven acompañados con arroz.

30. Pescuezos de gallina rellenos

Pescuezos de gallina (sin hueso) rellenos con arroz, sangre de gallina y aliños.

Similar a una rellena o una morcilla.

31. Papa en chupe

Papa sabanera en cascos, guisada en leche con un poco de color o achiote.

32. Papas chorreadas

Papa sabanera cocinada a la cual se le "chorrea" un guiso que además lleva queso

campesino rallado.

33. Ají de huevo

Se trata de un ají elaborado con hojas de lechuga, huevo duro finamente picado y

ají triturado.

34. Chicha

Bebida fermentada a base de maíz amarillo (porva) y panela.

35. Masato

Bebida fermentada a base de arroz y aromatizada con clavos de olor y astillas de

canela.

36. Almojábanas

Amasijo a base de cuajada y harina de maíz principalmente, van horneadas.

37. Garulla

Amasijo a base de cuajada, mantequilla, harina de maíz y de trigo.

38. Canches de San Ignacio

Bollitos hechos con harina de cebada tostada, papa, huevos y mantequilla, que se

fríen para servir como antojos o acompañantes de cualquier plato.

39. Mazamorra dulce

Peto o colada a base de harina de maíz, chicha, panela y queso.

Page 136: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

136

40. Empanada de Higo

Masa elaborada con harina de trigo y panela, que se rellena con higos cocinados en

azúcar.

41. Lonchas de cordero

Lonchas de cordero fritas con salsa a base de crema de leche y yemas.

42. Canelazo

Bebida elaborada con Agua de panela, aguardiente y canela.

43. Sabajón

Bebida alcohólica, espesa que se prepara con aguardiente, yemas de huevo y

aromatizantes como la canela.

44. Arepas jenesanences

Arepas que se elaboran con maíz amarillo, cuajada, leche, azúcar, y yemas de huevo.

45. Bizcochos de almendra

Amasijo a base de harina de trigo, almendras, mantequilla, azúcar y huevos.

46. Cotudos

Amasijo en forma de roscas de tamaño mediano elaboradas con harina de trigo,

mantequilla y melado.

47. Cuchuco de maíz

Sopa que se elabora con maíz sabanero molido, habas verdes, y papas sabaneras.

48. Sopa de criadilla de cordero

Sopa que se elabora con testículos de cordero, arveja, papas, zanahoria, sal y

comino.

49. Sopa de pan en cazuela

Sopa que se elabora con caldo y leche al cual se le agregan almojábanas, calados,

tajadas de queso en trozos, huevos y crema de leche.

50. Sopa seca

Sopa elaborada con Leche, cebolla, mantequilla y calados partidos.

51. Canches de San Ignacio

Bollitos de harina de cebada, papas y mantequilla, que se fríen o se hornean.

Page 137: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

137

52. Cebolla chiroza

Puré que sirve para acompañar carnes, se elabora con cebolla larga, huevos y

calados.

53. Chicharrón totiao

Tocino de cerdo frito.

54. Chupe de papa criolla

Papa criolla cocinada en olla de barro, leche, huevos duros y queso rallado.

55. Ensalada de espinacas

Ensalada con manzana verde en cubos, tocineta, panela rallada y espinaca

56. Envueltos de mazorca

Envuelto elaborado con mazorca tierna, chicharrón, queso, huevos, y mantequilla.

57. Longaniza

Embutido que se elabora con pulpa de cerdo, cerveza, perejil, zumo de naranja y

aliños.

58. Nacume

Envuelto pequeño de harina de maíz, costilla de cerdo y nacume sofrito.

59. Olivas

Cultivo que se encuentra en esta región.

60. Papas chorreadas

Papa sabanera cocinada a la cual se le "chorrea" un guiso que además lleva queso

campesino rallado.

61. Remolachas calientes encurtidas

Remolachas cocinadas que se conservan en vinagre y elementos aromáticos como

perejil o clavos de olor.

62. Taque

Aperitivo que se elabora de vegetales como calabaza, remolacha, zanahorias,

coliflor, entre otros; cocinados en olla de barro con vinagre y adobos.

63. Torrejas de leche agria

Masitas fritas que se elaboran con harina de trigo, huevos y leche agria.

Page 138: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

138

64. Torta de acuajada

Torta que se elabora con cuajada, huevos, mantequilla, migas de bizcocho y

bocadillo.

65. Tungos

Envueltos de mazorca que tienen en el medio bocadillo y cuajada.

66. Yuca y plátanos de molienda

Plátanos o yucas que se cocinan en melado de panela.

67. Arroz tapado

Plato que se compone principalmente de arroz, pollo, tocino y costillas de cerdo,

este arroz es húmedo.

68. Cabeza de cordero

Cabeza de cordero que se cocina y se corta en pequeños pedazos, se cocina en un

lienzo para darle la forma.

69. Conejo a la parrilla

Conejo adobado, que se asa sobre una parrilla y se sirve con cebolla chiroza.

70. Conejo con fríjoles

Plato que consiste en frijoles y presas de conejo cocinados en el mismo caldo.

71. Costillas de cerdo asadas

Costillas de cerdo asadas en parrilla.

72. Chuletas de cerdo fritas

73. Guiso de cordero

Lonchas de cordero, que se cocinan en una salsa a base de hogo y pan rallado.

74. Jutes

Plato que se compone de mazorcas añejas, arracacha, papas y espinazo o carne, se

sirve sobre hojas de plátano.

75. Mazamorra chiquita

La mazamorra chuiquita es una sopa que se obtiene a partir de la cocción de

diferentes tubérculos(chuguas, papas, nabos) , habas, zanahoria, alverjas, tallos de

Page 139: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

139

acelga, diferentes carnes (carne de cerdo, costilla de res, mondongo, murillo y pollo)

y mazorca. Esta sopa se espesa con maíz porva.

76. Pierna de cordero

Pierna de cordero adobada y posteriormente horneada.

77. Pollo asado

Pollo adobado que se asa sobre un brasa dándole vueltas constantemente.

78. Puchero boyacense

Preparación que se elabora con carnes como lomo de cerdo, y pollo, y tubérculos

como yuca, ahuyama y plátano maduro. Las carnes y tubérculos se sirven a parte

del caldo de cocción y se bañan en hogo.

79. Temero

Carne de ternera cocida a baja temperatura con una salsa a base de hogo y chicha.

80. Torta de calabaza y cerdo

Torta que se elabora con calabaza molida y carne de cerdo, huevos y mantequilla;

va al horno en un recipiente.

81. Torta de menudo

Torta que se elabora con callos de res, longaniza, arroz y garbanzos.

82. Esponjado de curuba

Pulpa de curuba mezclada con claras de huevo, azúcar y gelatina sin sabor. Se come

frío.

83. Truchas

Truchas que se llevan al horno con mantequilla especias y vino blanco.

84. Cascos de limón

Cascará de limón cocinada en azúcar y agua.

85. Chicha

Bebida fermentada a base de maíz y miel.

86. Pan de yuca

Amasijo elaborado de almidón de yuca, queso rallado, huevo y mantequilla.

Page 140: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

140

87. Changua

Sopa a base de agua y leche, con cebolla y cilantro. Generalmente lleva un huevo

cocinado en el mismo caldo.

88. Brevas con arequipe

Brevas en almíbar rellenas con arequipe.

89. Plátanos maduros asados

Plátano que se asan a la parrilla y se rellenan de queso y bocadillo.

90. Zarapas de mazorca

Masitas fritas de mazorca, cuajada y huevos.

91. Sorbete de curuba

Bebida espesa que se elabora a base de leche, pulpa de curuba, azúcar y crema de

leche.

92. Sorbete de tomate de árbol

Bebida espesa que se elabora a base de leche, tomate de árbol, azúcar y hielo picado.

93. Arepas asadas

Arepas elaboradas con maíz porva y cuajada, se asan a la parrilla.

94. Colaciones

Bizcochuelos elaborados con harina de trigo, y fécula de maíz, con elementos

aromáticos como el hinojo y vino dulce.

95. Envueltos huecos

Masitas elaboradas con una mezcla de maíz molido, guarapo, panela y chicharrones,

que se envuelven en ameros y se cocinan en agua hirviendo.

96. Mogollas chicarronas

Panes en forma de bollo rellenos de pequeños trozos de chicharrón.

97. Negritos

Cuadritos de torta de chocolate y almendras.

98. Palitos de queso

Rollitos que se elaboran con harina de trigo mezclada con huevos, queso rallado,

mantequilla, entre otros ingredientes, van horneados.

Page 141: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

141

99. Crema de habas, garbanzos o alverjas

Sopa espesa y cremosa que se elabora con habas y se le adiciona crema de leche.

100. Sopa de rábanos

Sopa que se elabora con rábanos, papas y leche.

101. Ají de aguacate

Ají que le elabora con aguacate en cubos, limón huevos duros y ají de yerbas.

102. Ají de huevo

Se trata de un ají elaborado con hojas de lechuga, huevo duro finamente picado y

ají triturado.

103. Ají de yerbas

Ajíes majados con vinagre, perejil, tomate, cebolla larga picada, entre otros

ingredientes.

104. Piquete campesino

Este plato se compone de, pollo, yuca, plátano, arracacha, ahuyama y guatila. Se

sirve en hojas de plátano con guiso y se acompaña con ají.

105. Pan de maíz

Amasijo en forma de rosca que se elabora con cuajada molida, harina de maíz y

mantequilla.

106. Jugo de champa

Bebida fría que se prepara con pulpa de champa, agua y azúcar.

107. Arepas de maíz con gûiba de alverja

Arepa que se elabora con maíz blanco, y cuajada y se rellena de masa de arveja que

se denomina como güiba. Van horneadas.

108. Carne seca al horno

Esta carne se deja en salmuera, posteriormente, se envuelve en hojas soasadas de

plátano y se dejan secar en el horno de leñas por varios días.

109. Ají de rubas

Este ají se elabora con rubas, previamente cocidas, ají pimiento, cebolla junca y

cilantro.

Page 142: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

142

110. Hummun o puré de frijol

Frijol pre cocido, con cebolla, cilantro y ajo ahumado, el cual se licua y se tamiza.

111. Guarniciones

Consiste en tubérculos (malanga, arracacha, maravilla) partidos en mitades, sacarles

el relleno y freírlos para posteriormente rellenarlos de hummus de frijol raylón y

carne seca.

Región geográfica de análisis: altiplano cundiboyacense.

Aportes del documento

De acuerdo con la lista Boyacá tiene 111 preparaciones registradas. Es importante aclarar

que algunas se comparten con el departamento de Cundinamarca y dentro de la lista se

dividen de acuerdo con los municipios en donde las preparar. Por lo cual debido a la

cercanía de los departamentos muchos platos se han apropiado de uno para el otro.

Hay muchas recetas que a pesar de ser del mismo departamento cambian en su nombre, en

un municipio son conocidos de una manera y realizados de cierta forma, mientras que en

otros es totalmente diferente. En cierta medida todo depende del conocimiento y de la

tradición que cada poseedor tiene, pero también sobre sus gustos, en muchas familias se

omiten algunos ingredientes de acuerdo al paladar de la cocinera o el cocinero.

Conclusiones propias

Boyacá cuenta con diversos platos que se pueden llamar bruscos, son grandes y con ciertas

raíces que son grandes. Sin embargo, forman suculentos sabores con los que se identifican

los boyacenses.

Cabe aclarar que la lista contiene más preparaciones, esto se debe a que muchas se repiten

por municipio, lo que cambia es la forma en la que se prepara, por lo que se incluyen dos o

tres veces de ser necesario.

Existen platos diferentes tipos, los que se pueden denominar fuertes, otros que son

aperitivos y onces, como los amasijos y los sorbetes, por ejemplo. Es una cocina variada,

lo cual es una característica general de Colombia.

Page 143: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

143

Anexo 2: transcripción entrevistas

Exministra de cultura María Consuelo Araujo

Entrevistador:

Estoy haciendo un trabajo de investigación para la Universidad Javeriana con relación a

todo lo que es la política de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Haciendo un

trabajo de recopilación de documentación encontré que en 2006 cuando María Consuelo

Araujo figuraba como jefe de cultura, se firmó la ley 1037 con la intención de hacer una

política de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial.

Entrevistador:

En ese entonces María Consuelo Araujo era la Ministra de Cultura, se firma esa ley.

¿cuál era el propósito para firmar dicha ley?

María Consuelo Araujo:

Cuando yo estaba en el Ministerio, lo que nosotros veíamos en ese momento es que la

legislación interna de Colombia era muy enfocada hacia el patrimonio material,

específicamente había un desarrollo hacia el patrimonio inmueble. Lo que existía no era un

Concejo de Patrimonio sino un Concejo de Monumentos Nacionales, calcula cómo era la

mirada que había en el momento sobre el tema patrimonial.

De otra parte, la UNESCO había ya evolucionado desde el punto de vista de

recomendaciones para la salvaguarda de un concepto de patrimonio mucho más amplio que

incluía el patrimonio inmaterial. Pero además lo paradójico era que nosotros ya queríamos

incluir en la lista de obras maestras del patrimonio inmaterial, la primera obra que tuvimos

listada fue el carnaval de barranquilla, se envió un dossier, pero no había una legislación

nacional que respaldara todos esos compromisos de protección.

Porque en últimas exaltar no sirve de nada si no hay un compromiso del estado colombiano

en conservar y hacer los planes de salvaguarda. Entonces uno de los requisitos para poder

acceder a todos los recursos, toda la cooperación multilateral de la UNESCO. A poder

generar una exaltación de nuestro patrimonio inmaterial.

Porque teníamos en ese momento muy pocas manifestaciones, hoy en día tenemos más.

Pero lo que nos planteaba UNESCO era listo, pero a qué se compromete usted, cómo está

su legislación si usted tiene esta visión tan arquitectónica y monumental del patrimonio.

Que no es malo, pero que había incluir las otras. No es que fuéramos a dejar atrás ni San

Agustín, ni los compromisos con Cartagena, ni mucho menos con los centros históricos.

Pero sí era importante empezar a generar que los saberes (además armonizar la legislación

de patrimonio a la Ley General de Cultura que sí era más amplia).

Entrevistador:

Page 144: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

144

Justamente esta parte de generalizar o ampliar más este tipo de cobertura alrededor de la ley

se da porque nosotros (digo nosotros dos personas) estamos trabajando alrededor de buscar

un método que conserve, por ejemplo, las tradiciones en términos de gastronomía

boyacense. Entonces vemos que, por ejemplo, las abuelas tienen unas recetas increíbles,

pero con el fallecimiento de ellas el nivel de conservación está complejo salvo que hayan

escrito un libro o que alguien les haya grabado un video.

Entonces, un primer ejercicio que estamos haciendo es indagar a nivel normativo qué se ha

intentado. Y en 2006 encontramos, por ejemplo, esta ley que pudiera cobijarlo.

María Consuelo Araujo:

Claro, y de armonizarlo con el avance en materia normativa internacional. Porque si bien

no son normas que tengan un poder coercitivo para cumplirse, pues si terminan no

comprometiéndose con la salvaguarda y con la protección de esas manifestaciones

culturales para su transmisión de generación en generación, pues sencillamente las sacan de

la lista. Y eso desde el punto de vista multilateral es muy grave. Porque tiene un costo

reputacional muy grande.

Entonces, por ejemplo, en su momento cuando se hizo el dossier del carnaval de

barranquilla, la amenaza que en ese momento más manifestó la UNESCO cuando

estudiaron ese dossier, es que las danzas portadoras de tradición (te pongo este ejemplo

como para ilustrarte en lo que estaban ellos y la visión que teníamos en Colombia que

todavía no se había armonizado con eso). Ellos decían, las danzas portadoras de tradición

que son aproximadamente 10, que son los coyongos, los congos, o sea cada una de las

danzas, de las comparsas del carnaval, que son las danzas del antiguo rio magdalena, si no

se preservan en su vestuario, en su música, pues sufren un riesgo con el exceso de

comercialización.

Entonces dijimos, pero ¿cómo así? Claro, en la medida en la que los hacedores de tradición

necesitan un patrocinador que se llama (por decir algo) Olímpica, entonces ya el vestido de

los congos que tradicionalmente ha sido rojo, verde y negro, empieza a volverse azul y rojo

porque son los colores de super tiendas olímpica. Se va deteriorando la tradición que es la

que se está tratando de salvaguardar, precisamente por ese exceso de comercialización.

Entonces ahí se crea la Fundación Carnaval de Barranquilla con el compromiso de que los

patrocinadores exigieran. Era una cantidad de alertas que, de otra manera, si no hubiera

sido para seguir esos lineamientos, pero también ajustándolos a Colombia, pues no iban a

existir una debida conservación de esos bienes intangibles.

Te pongo otro ejemplo. El Concejo de Monumentos cuando yo llegué era la máxima

instancia que recomendaba la declaratoria a nivel nacional. Estaba conformado solo por

arquitectos y por personas que tenían esa visión monumentalista del patrimonio, en donde

Page 145: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

145

solo podía ser patrimonio obras arquitectónicas que representaran históricamente culturas o

figuras arqueológicas de culturas desaparecidas como San Agustín y Tierra Adentro.

Entonces lo que incluimos en la conformación del Concejo es que no se denominara

Concejo de Monumentos, si no Concejo Nacional de Patrimonio Cultural. En donde hay

delegados de la antropología, hay personas que conocen el patrimonio inmaterial, o por lo

menos ese era el espíritu de la reglamentación que se hizo en ese momento.

Entrevistador:

En ese entonces ¿cuál era la necesidad inicial de sacar adelante esta ley de

conservación, con qué fin?

María Consuelo Araujo:

Lo primero es que nosotros tenemos mucha más riqueza dentro de los bienes del patrimonio

inmaterial que de los bienes del patrimonio material. Eso de alguna manera ha sido también

una tendencia de los países de oriente como China y Japón.

Cuando el director de la Unesco era José Emilio Matsura, él lo que decía era: hay que

reivindicar el patrimonio inmaterial para que se conserve, para que no se diluya como el

agua entre los dedos, para que no se pierda. Una cultura nómada que fue también una de las

que nosotros recomendamos a la Unesco para que se salvaguardara, era la cultura nómada

de los Nukak Makú. En la medida en la que no se mantuviera los rasgos completamente

característicos y tradicionales de esa cultura pues se iba a perder. Las siguientes

generaciones sencillamente no lo iban a conocer. En el Colombia existieron en el Guaviare

tribus nómadas que vivían completamente desnudos y cazaban de la selva.

¿Cuál era el riesgo, por ejemplo, para los Nukak? La urbanización, la explotación sexual y

comercial de las niñas y niños Nukak, porque además son muy bellos. Cada expresión tiene

unos posibles riesgos y unas posibles amenazas, que es lo que de alguna manera debe

delimitar ese protocolo interno de conservación. Además de listarlo, exaltarlo y de que nos

sintamos orgullos y lo conozcamos, es un plan para garantizar que siga existiendo.

Por eso es tan pertinente el tema de la cultura boyacense que tú mencionas. Porque si no se

documenta, si no hay escuelas de formación, si no hay aprendices de gastronomía, pues

sencillamente alguien se va a olvidar de eso.

Entrevistador:

Entonces es más para documentar e intentar de cara a futuro. Dado que es una ley, en

dado caso de que no se cumpla ¿existen sanciones frente a ello?

María Consuelo Araujo:

Existen sanciones. Pero de alguna manera es una moneda de dos caras. Cuando se hace la

declaratoria hay dos situaciones. Por un lado, exaltas, celebras. Por otro lado, está el

compromiso de preservación. Si no se cumple, existe unas sanciones en la ley.

Page 146: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

146

La Unesco lanzó una herramienta para declarar unas ciudades que conservaban las

industrias creativas. Por ejemplo, Popayán fue declarada en el ramo de la gastronomía

como ciudad Unesco porque se hace un Congreso de Gastronomía Internacional.

Entrevistador:

A partir de esto y para recopilar, te planteo la siguiente situación. Si yo tengo una

abuela, y ella cuenta con una receta tradicional boyacense que es exclusiva y que

seguramente si ella fallece está en riesgo de desaparecer. Y también se ha creado una

ley que busca la preservación de las tradiciones ¿De qué manera se garantiza esta

extensión?

El ministerio de cultura qué hace en estos casos. ¿Se acerca a la abuela?

María Consuelo Araujo:

Lo importante es que la tradición de la que hablamos sea representativa de una cultura. En

la cultura boyacense está esta abuela, pero también hay otras cinco con las que podríamos

hacer una representatividad territorial de lo que es la cultura de Boyacá y de cómo lo han

traído basándose en el maíz, por dar un ejemplo. La herramienta de conservación es un

portafolio de recursos, por medio de los cuales hay convocatorias y la gente accede para

poder hacer un proyecto de una escuela taller de gastronomía, un documental o un congreso

gastronómico.

De alguna manera, el planteamiento sí está en cabeza del que lo quiera hacer o de las

autoridades. Lo que pasa es que la institucionalidad cultural, desafortunadamente, es un

poco débil en las regiones. Pero si tú contactas a la gente de patrimonio del ministerio,

teóricamente te podrían ayudar a hacer un proyecto que no solamente permita que

conozcamos esta riqueza, sino que garantice que se va a transmitir y conservar.

Entrevistador:

A expensas de la cartera, mientras que se estaban adelantando este tipo de proyectos

de ley, eso también implica que ¿aparte de conservar esas tradiciones se requiere una

inyección económica o incentivos?

María Consuelo Araujo:

Claro. De hecho, en ese momento yo conseguí que se hiciera un aumento del IVA de la

telefonía móvil. Esa sobretasa del IVA, logramos que se destinara a la cultura, y

específicamente a los planes de conservación patrimonial.

Tiene que haber nuevas fuentes de recursos porque si no es imposible realizar los planes de

conservación. Los planes además tienen que estar aprobados por el ministerio.

(Depende, en las declaratorias hay una pirámide. Dependiendo del valor que tengas los

bienes, y para eso hay unos criterios y los expertos son los que ponderan esos criterios y los

valores. Entonces tú tienes bienes de interés cultural de carácter nacional, que es lo que

conforma el patrimonio cultural del país, hay otros de orden departamental y otros de orden

Page 147: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

147

municipal. Si yo considero que la tradición de San Basilio de Palenque es patrimonio, es

porque es único.

¿Y qué lo hace único? Lo hacían único su lengua, la música, la conformación social, la

medicina tradicional basada en plantas y en hierbas y un ritual funerario que se llama el

Lumbalu.)

Entrevistador:

Ese tipo de prácticas culturales, como por ejemplo estos cuatro elementos, quién

determina que son únicos. Desde el punto de vista netamente legal, ¿el ministerio de

cultura?

María Consuelo Araujo:

Sigo con el ejemplo. Si el Departamento de Bolívar considerase que San Basilio de

Palenque como espacio cultural tenía que se declarado en el nivel departamental pues el

Consejo de Patrimonio de Bolívar tenía que decidir dichos criterios. En el caso nuestro, lo

definió el Consejo Nacional de Patrimonio.

Los criterios para definir que San Basilio de Palenque era patrimonio inmaterial

colombiano, para podernos comprometer con mandarlo a la Unesco, que era lo que nos iba

a permitir reconocerlo como patrimonio inmaterial de la humanidad, el compromiso de

conservar esas tradiciones.

La conservación de esas tradiciones tenía que ver con hacer un plan de conservación. El

plan incluía que la escuela de San Basilio de Palenque garantizara la transmisión de la

lengua criolla palenquera. En palenque hay educación bilingüe, español y palenquero.

Parte de los recursos del IVA de la telefonía celular del departamento de Bolívar se tienen

que ir para pagar los maestros que hablen en lengua palenquera. Porque si no, nos sacan a

palenque de la lista del patrimonio inmaterial a nivel mundial.

Había que hacer también una escuela de luthieres de tambores. Porque el buyerengue, la

música de palenque, es una música que se canta y solo tiene percusión. Lo importante es

que haya un luthier de tambores para que se pueda hacer un tambor yamadori, la caja y

todos los tambores en palenque. Para que ellos garanticen que se puede seguir realizando la

tradición.

A lo que voy es, si el Estado declara y se compromete a la preservación a través de un plan.

Ese plan es completamente específico para el bien que quieres conservar. Porque a ti de que

te sirve una escuela de tambores en Boyacá si no tiene nada que ver con lo que tú estás

conservando.

De pronto en Boyacá lo que necesitas es garantizar que los ingredientes de la cultura se

sigan cultivando. Si necesitas hacer unas parcelas autosostenibles de siembra de los

ingredientes de las recetas que van a conservar de estas abuelas, pues tu tendrías que hacer

una marca para garantizar que las hierbas no se extingan.

Page 148: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

148

Entrevistador:

Digamos, si por ejemplo yo quiero someter a estudio este tipo de prácticas, como en

este caso que es específico. Creo que las tradiciones boyacenses alrededor de unas

cartas en específico, de unos platos en específico. Tal vez se está perdiendo, yo quisiera

ejecutar un plan para la conservación y para que las personas empiecen a cocinar, y

que se mantenga la tradición de generación en generación. ¿Hay unos pasos a los

cuales yo debo recurrir al ministerio?

María Consuelo Araujo:

Sí, hay unos pasos. Como te decía hay unos criterios que se deben acreditar. Que tenga una

representatividad en una comunidad. Entonces, algunos testimonios de esos miembros de

esa comunidad que digan tal cosa. Que sea único, porque si tú te das cuenta que esa misma

receta la hacen en 10 regiones de Colombia igualita, pues no es única, no tendría por qué

ser preservada como parte del patrimonio, porque es algo común.

Exministra de cultura Mariana Garcés

Entrevistador:

Exministra, usted firmó en dos oportunidades políticas que buscan garantizar el

conocimiento y la difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial ¿qué papel desempeñó

usted en el marco de la presentación de dichas políticas?

Mariana Garcés:

Creo que aseverar que “firme” es reducir a un simple trámite el trabajo y el

direccionamiento que s ele dio e4ntre 2010 y 2018 a las políticas culturales en Colombia

desde la cartera de Cultura y muy especialmente a lo relacionado con el tema del

patrimonio inmaterial.

Si se recuerda bien las políticas públicas estaban enfocadas prioritariamente a la

conservación y protección del patrimonio inmueble. El mundo empezó a hablar de

patrimonio inmaterial a comienzos del 2000, y la convención Unesco sobre el tema data del

2003; Mincultura adoptó en el 2009 la política de Salvaguardia del Patrimonio Cultural

Inmaterial y es responsabilidad en el marco de esa política continuar evolucionando en el

inmenso universo del patrimonio inmaterial. A pesar de ser un concepto realmente reciente,

Colombia ha sido un claro referente en el tema.

Concibo el trabajo desde un Ministerio como el articulador y facilitador de lo que acontece

en los territorios. Y es además el encargado de expedir políticas públicas. Me enorgullece

definitivamente todo lo que se logró en ese campo con el equipo que me acompañó, y muy

Page 149: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

149

especialmente el haberle aportado a Colombia la política pública de Cocina Tradicional que

es un marco coherente para el conocimiento, salvaguarda y fomento de la alimentación y

las cocinas tradicionales.

Entrevistador:

¿Fue coincidencia que estos proyectos fueran bandera de su cartera más de una vez o

usted le apuntaba a la conservación y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial?

Mariana Garcés:

La cartera de cultura abarca una gran cantidad de temáticas. Una de las direcciones más

importantes y que atiende aspectos muy significativos para la Nación es la Dirección de

Patrimonio. En esa dirección se atienden asuntos de patrimonio inmueble e inmaterial. A

Patrimonio Inmaterial le pusimos especial atención en esa época. Fue una apuesta real que

sacamos adelante. Nunca las Escuelas Taller habían tenido tanto apoyo e impulso. Desde

allí claramente se protege el patrimonio inmaterial de la Nación y se rescatan oficios

tradicionales perdidos. Dictamos políticas públicas sobre una diversidad de materias y

muchísimas manifestaciones fueron incorporadas a la lista representativa de la Nación

respondiendo a unos procesos rigurosos de investigación, buscando que se implementarán

sus planes de salvaguarda (PES) y acompañando la ejecución de esos planes.

Entrevistador:

¿Una ley es garantía de que se conservarán las tradiciones?

Mariana Garcés:

Las políticas públicas no están necesariamente regladas por una ley. La ley marco de

cultura del año 97 permite el desarrollo de políticas públicas en diversas temáticas. Otros

casos requieren decretos reglamentarios. Si creo que tener una ley, un decreto, una

resolución, que fije los alcances y el marco lógico de una política pública como resultado de

un trabajo democrático y de un proceso de investigación marca un norte y permite adelantar

con foco estrategias de manera organizada en los territorios. Además de esos instrumentos

que recogen las reflexiones y experiencias de muchos, se requiere socialización, respeto

por los procesos locales, proyectos dentro de esos marcos, y presupuesto.

Entrevistador:

Page 150: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

150

¿Piensa usted que la política es una oportunidad para reflejar la diversidad de

expresiones de la cocina nacional?

Mariana Garcés:

Una política pública correctamente formulada debe necesariamente y como condición

esencial incluir la diversidad de expresiones tal como lo hace la formulada por Mincultura

en el 2012. Las políticas públicas además deben ser revisadas, y si es del caso, ajustadas

cada cierto tiempo. No son una camisa de fuerza.

Asesora para las cocinas grupo de PCI – Mónica Pulido

Fecha Viernes, 11 de septiembre de 2020

Tipo de entrevista Semiestructurada

Entrevistada Mónica Pulido

Cargo Asesora Grupo de Patrimonio Cultural

Inmaterial – Cocinas Tradicionales

Entrevistador: ¿Cómo el ministerio de cultura llega a la conclusión de que la cocina es

patrimonio y de que hay una pérdida de esta cocina patrimonial?

Mónica Pulido: En el 2010 – 2011, en la administración anterior, con la anterior ministra,

se generó todo un diagnóstico y toda una evidencia de qué estaba sucediendo con las

cocinas tradicionales. Con esa memoria, con esa identidad, con ese reconocimiento a los

portadores, a las portadoras de esa manifestación. Qué estaba sucediendo con ellas y pues

se identificó, se realizó un diagnóstico, que en ese momento identificó efectivamente que

estaba en riesgo.

Había muchas preparaciones, muchas técnicas, muchos conocimientos asociados a todo el

universo culinario que se estaban dejando a un lado, que se estaban olvidando, porque

muchas de las portadoras y portadores (tú sabes que son mayores) y la transmisión de

saberes se estaba viendo limitada porque muchos fallecían, otros olvidaban muchas de las

recetas, de los productos, de las técnicas, entonces eso empezó a incrementarse y a

evidenciarse ese riesgo de que no estaban dejando documentado.

No había también las herramientas para poder generar una investigación propia del sistema

culinario, del sistema alimentario. Se estaba centrando muchísimo en que otros cocineros

estaban llevando ese saber y apropiándose de conocimientos que son de unas comunidades

y no se estaba dando ese reconocimiento. Entonces eso también genera una pérdida y

genera una falta de reconocimiento de esos saberes.

Page 151: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

151

En el 2010 cuando la ministra llego (Mariana Garcés) empezó a trabajar y empezó a dar

línea frente a todo este tema culinario. También teniendo en cuenta que desde la política del

patrimonio cultural inmaterial uno de los campos, de los 13 campos que contemplamos

desde esa política, es la cultura culinaria. Allí se identificó pocas manifestaciones que

estaban siendo incluidas en la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial

asociadas a las cocinas, asociadas a la alimentación.

Tu vas a ver la lista y ves que tenemos 23 manifestaciones inscritas en la lista

representativa del patrimonio cultural inmaterial, y las 23 todas son asociadas a la danza, a

la música, a las artesanías, a los conocimientos, a la cosmogonía de las comunidades

indígenas. Algunas abordan y tienen un componente culinario, pero no tan fuerte para ser

declaradas como PCI. Eso también evidenció qué es lo que está sucediendo con nuestras

cocinas. Por qué no hay una postulación de los saberes asociados al cultivo del maíz, por

ejemplo. Qué sucede con esas especificidades y ese tipo de manifestaciones.

Entonces se hizo este diagnóstico, que es un diagnóstico que en ese momento lo que se

evidenció es eso. Es como se están olvidando. Ese diagnóstico fue en el 2011, a la fecha

nosotros estamos tratando, y es un trabajo que tenemos muy pendiente, de hacer una

evaluación, de mirar si efectivamente todavía tenemos esas problemáticas. Y que pasó con

ese diagnóstico, si la implementación de la política ha permitido mitigar algunas de esas

problemáticas. Aun no lo hemos podido realizar, pues tu lo sabes muy bien que hacer una

evaluación de una política pública es bastante costoso, dispendioso. El recurso del

ministerio de cultura, el sector cultura, es muy bajo. Y se han priorizado otras acciones y no

hemos podido generar esta evaluación. Que es una de las apuestas que tenemos.

Entonces un poco la política sale a partir de ello, de ese interés de evidenciar esas

problemáticas, de evidenciar qué es lo que está sucediendo, por qué, que está sucediendo

con la investigación, por qué las maestras cocineras no están documentando. Muchas no

saben escribir, entonces bueno, generemos unos grupos de investigación, los vigías del

patrimonio, que hagan esta investigación, que documenten.

Entonces a raíz de eso fue que la política cogió mucho más impulso y se formuló para su

implementación.

Entrevistador: Hablando ya y entendiendo un poco el contexto de por qué hay un

problema con la cocina. Además de que estas mujeres, o personas porque también

pueden ser hombres, que son portadores de la tradición. Ellos también son personas

grandes, personas muy adultas, incluso ya están cerca a sus últimos años ¿cómo

entonces es el papel de los jóvenes, de los hijos o nietos que vienen a continuación para

poder salvaguardar esta práctica culinaria?

Mónica Pulido:

Page 152: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

152

Eso es muy importante de destacar en el papel que debemos hacer también no solo el

ministerio de cultura. Vale la pena mencionar que esta política lo que busca es que sea una

política también intersectorial. No es responsabilidad únicamente del ministerio el

implementarla, aquí también está el ministerio de educación, está el Instituto Humboldt,

está el Ministerio de Agricultura, todas las entidades tanto nacionales como locales para

poder generar esa transmisión de saberes y poder generar esa investigación.

¿Qué hemos hecho también en los últimos años? Es una articulación muy fuerte con las

universidades. Muchos de nuestros ancestros son cocineros. Muchos estudiantes, por

ejemplo estudiantes de cocina, llegan a estudiar cocina porque su abuela, su mamá, les

cultivó esa pasión. Entonces eso hemos intentado hacer. Cultivar esa semilla de la

investigación. De poder evidenciar por medio de grupos de investigación, de los grupos de

vigía del patrimonio, de las entidades locales, la importancia de la transmisión del saber.

El poder decirles a las mismas familias cuando tenemos la oportunidad de visitar una

comunidad y vemos que los portadores y las portadoras son mayores, y los jóvenes están a

un lado. El poder conversar con ellos y mostrarles todo el universo que tiene la cocina, toda

la cadena de valor. El poder decirles mire: es que desde la cocina no solo es el hecho de

cocinar, entrar en un fogón y preparar un alimento. También ustedes como jóvenes pueden

generar redes sociales, generar todo un tema tecnológico para mostrar lo que hace su

abuela, su mamá. Y eso hace parte de un ingreso.

Entonces por qué no (se les hace la invitación) hacen un emprendimiento familiar de la

cocina tradicional, en donde ustedes como jóvenes pueden utilizar las tecnologías para

poder mostrar que venden un ají, que hacen un plato de esta manera, que pueden asociarse

al turismo cultural. Que si ustedes muestran que su familia cultiva determinado maíz y hace

vínculos para que turistas vayan a conocerlos, pues ustedes pueden manejar el tema de las

redes y mostrar eso, evidenciarlo.

Eso lo hemos venido fortaleciendo en los últimos años. El poder mostrar cómo la cocina

genera ingreso. Cómo la cocina es parte del desarrollo sostenible de las familias desde lo

familiar hasta lo comunitario. Eso es lo que estamos tratando de trabajar y de fortalecer.

Por eso también tan importante el poder consolidar esta alianza con Min tic. Porque, como

tú lo decías al principio, el tema de las nuevas tecnologías es fundamental para que los

jóvenes se involucren con el PCI, y más con el patrimonio culinario. Que, si ven una

historia de vida de Doña Teófila Betancourt de Guapi, pues yo como joven así no se de su

familia y estoy asociado con un tema de turismo, por ejemplo, puedo recomendarles a

muchas personas que vayan a Guapi a conocer a Doña Teófila que tiene una fundación

emprendedora de mujeres que trabajan las hierbas de azotea y que hacen todo un trabajo de

recuperación ancestral de estas plantas.

Eso es lo que buscamos con esta alianza de Mintic, pero también ahí están todas las

universidades como La Sabana, la Fundación del Areandina, universidades tecnológicas,

que hacen formación para el trabajo como la Mariano Moreno. Ahorita la javeriana en Cali

que va a abrir carrera de ciencias culinarias. Entonces todo eso pues es lo que buscamos

Page 153: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

153

articular, y que las mismas cocineras también se den cuenta del gran poder que tienen en su

cocina. Y que ellas también inviten a sus familiares, a los jóvenes a ser parte de. Y que la

cocina no siga siendo estigmatizada que solo es de la mujer, que solo es para preparar un

alimento.

Porque la cocina va más allá de un plato, de un plato preparado. Y eso es también lo que

desde la política queremos invitar y es toda la cadena de valor desde la producción. Hay

muchos jóvenes campesinos, muchísimos. Ahí están involucrados, pero no se reconocen.

No se evidencia ese papel campesino en la producción de la papa. El pescador que es

campesino también. Que son los proveedores para que la cocinera pueda preparar los

alimentos. Y muchos de esos proveedores son los mismos jóvenes, porque siguen la

tradición de su familia.

Es mostrar que los jóvenes sí tienen un papel activo en toda la cadena de valor, puede ser

desde la producción o puede ser desde la divulgación. Eso es algo que estamos también

fortaleciendo en los últimos años. Cada vez la política va cogiendo más fuerza. En los

primeros años aportó un tema de inventario, de reconocimiento, de técnicas, de

preparaciones. Se hizo un mapa regional, el mapa culinario que tiene 18 subregiones

culinarias.

La política ha permitido evidenciar y poner en el escenario que la cocina es de todos y que

hay una tradición y una transmisión. Pero a medida que la vamos implementado pues

tenemos que ir poniéndonos unas metas y seguir creciendo. Parte de eso en los últimos años

ha sido evidenciar el papel del joven. El joven de la familia y otros que van integrándose

poco a poco, porque son parte fundamental de la cadena de valor. Y que la cocina va más

allá de un plato y que todos los actores de cada eslabón de la cadena de valor tienen que

ver. Y en cada eslabón hay posibilidades de que esté la juventud.

Entrevistador: En ese sentido, tú podrías o podríamos decir que ¿el acceso a estas

tecnologías, digamos bueno al internet en primer lugar, es un problema que se suma?

Mónica Pulido:

Total, mira yo te voy a contar una experiencia que tuve la semana pasada y esta semana.

Estuvimos haciendo el proceso de selección de la muestra de cocinas para el Petronio

Álvarez, que se va a hacer del 21 al 27. Va a ser virtual, obviamente por toda la coyuntura.

Imagínate que todas las cocineras y cocineros, muchos mayores otros muy jóvenes, otros

jóvenes haciendo las preparaciones de sus abuelas.

Muchos para conectarse no te imaginas el problema. Porque claro, muchas cocineras están

en regiones como Tumaco, que es “ciudad” pero la conectividad es terrible; Guapi, fue

terrible la conexión. Una de los jurados era de Guapi y era muy difícil porque la conexión

Page 154: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

154

era intermitente. Personas de Buenaventura de Bocas de Satinga, de territorios, de

municipios donde el internet la verdad es muy difícil.

Entonces claro, tuvimos como del 100% más o menos, yo podría decir que el 20% eran

jóvenes, haciendo las preparaciones, contando su historia: que habían aprendido con su

mamá, tenían su mamá al lado, seguían trasmitiendo, unas historias bellísimas. Pero se les

caía la señal. Eso también, uno dice, qué complicado para poder generar trasmisión de

saberes por medio de la virtualidad es muy difícil cuando en los territorios la señal de

internet es nula, es pésima.

De verdad que eso es una problemática muy fuerte y más en el siglo XXI, cuando es una de

las fuentes información y comunicación principales, en este momento yo creo que es la

principal. Y mira este año. Este año con el tema de la pandemia todo ha sido virtual, todo.

Entonces el internet, la comunicación, la señal pésima.

Segundo, las señoras que son mayores. Muchas no tienen un correo electrónico. Entonces

claro, estaba el hijo o el primo o el sobrino ayudándoles, pero les costaba mucho poder

hacer su preparación y que no estuviéramos allí para podérsela probar, por ejemplo.

Entonces era también cómo hacemos también porque para ellas, para muchas portadoras de

esta tradición el verle a uno el gesto, el verle a uno el sonido de: ¡hmmmm que delicia! Eso

es fundamental para todos. Eso hace parte de la esencia de la alimentación, de la cocina. El

tema del gusto, el tema de que una señora de 80 años te vea en cámara así: ay se ve

delicioso, y te diga: ay que pesar que no lo pueda probar. Si a uno le da duro, ellas se les

veía como mal.

Los olores por ejemplo. Ellas trasmiten todo eso también. Ellas de manera presencial te

dicen: mira a que huele. Y le ponen a uno las hierbas de azotea y le ponen a uno el pescado,

la carne. Y uno es sí delicioso o no, no me gusta el olor. Pero todo eso hace parte también

de esa conexión. La cocina para mi es conexión. La cocina es emoción. La cocina te

permite conocer, te permite acercarte al otro. Es algo que tiene que, el PCI lo tiene. La

cocina te permite generar cercanía, diálogo con el otro.

Entonces la tecnología al estar ya tan limitado también. Si primero no puedes probarlo, no

puedes olerlo, y a pate de todo se te cae la señal. Es como: ¿y ahí que más hacemos?

Algunas señoras no se presentaron y dijeron: es que a mi esto de la conexión no me gusta.

Yo no me voy a presentar porque no, yo no puedo con el internet, yo no sé cómo se maneja

eso. Muchas no tenían celular smartphone, eran flecha. Entonces que nos tocaba, venga por

teléfono díganos mientras alguien que tenga celular con cámara nos muestre qué es lo que

usted está cocinando y usted nos cuenta aquí por teléfono.

Por el tema del internet es muy débil en las regiones. Y nuestra cocina, es una cocina de

regiones. No es una cocina de ciudades grandes. Tú encuentras la base adentro. Tú vas a

Medellín y si encuentras restaurantes tradicionales, que pueden tener una cocina, que

pueden contar una historia. Pero la esencia está adentro, está en un son son, en un jardín, en

un municipio que poca conexión tiene.

Page 155: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

155

Entonces los jóvenes también qué hacen. Muchas veces se van de sus municipios a estudiar,

necesitan conexión, necesitan otras alternativas de vida. Y pues también por eso dejan un

poco el trasfondo: sí mi mamá cocina, es una cocinera tradicional, pero como yo me vine

para la ciudad porque allá yo no tengo las facilidades ni de internet, ni de recursos para

poder estudiar o trabajar, entonces yo no la puedo seguir ayudando.

Entonces todo eso sí puede generar un riesgo. Si bien el internet, digamos en algunos

momentos logra mira, por ejemplo, tú y yo en este momento podemos conversar. Estar

tranquilas conversando, pero para otras comunidades es un limitante. Para nuestras

comunidades es totalmente limitante. Te pongo otro ejemplo. Tema de turismo cultural.

Estamos trabajando una alianza con ProColombia para fortalecer el turismo gastronómico.

¿Qué sucede? Ellos van a hacer una especie de (que te voy a mandar la invitación) taller.

Primero un taller de sensibilización sobre por qué hablamos de cocinas tradicionales, por

qué hablamos de culinaria de cultura culinaria, de toda una cadena de valor. Invitar a esos

operadores turísticos a ver más allá de un plato. Una experiencia, un mercado vivo.

Está la plaza, la señora que vende los amasijos en la esquina. Pero resulta que, claro,

nuestra base de datos y todo el trabajo que hemos hecho ha sido con esas personas

informales. Digámoslo de esa manera. ¿Qué sucede? ¿Qué nos dice ProColombia?

No, pero es que para los operadores turísticos nosotros necesitamos que estén formalizados.

Y nosotros: mmm, ni modo. De todos los que conocemos, formalizados hay un 10%.

Porque están las señoras de la plaza de mercado. Están las señoras de los puestos de la

calle, de las que venden las empanadas al frente de la plaza de Lorika, y ellas no están

formalizadas.

Bueno listo ahí miramos entonces que podemos hacer, nos dice ProColombia.

Entonces se va a hacer como una rueda de encadenamiento. Que es poner al cocinero con

un operador turístico a conversar para que el cocinero, la cocinera tradicional que tiene una

experiencia le diga: mire, yo tengo la ruta del maíz en Popayán, mi asociación es esta,

hacemos esta ruta. Y el operador le diga: me interesa, venga yo la tengo aquí en cuenta para

cuando vengan los turistas poderlos llevar a su ruta del maíz.

Pero resulta que esa rueda de encadenamiento y otros talleres se van a hacer virtuales. Y, en

una metodología que para mí fue difícil de entender, y es poner a la gente aquí escribir en

una pantalla, dialogar, así como estamos dialogado las dos. Pero poder hacer una especie de

diario, pero hacerlo vía web, virtual.

Entonces yo te regalo esto, qué es lo que a ti te gusta de viajar.

No, a mí me gusta de viajar ir a las plazas de mercado.

Y por qué a las plazas de mercado.

Empiezan a dialogar así. Pero imagínate una señora, como que Luz Dary Cogollo, bueno

ella más o menos maneja, pero igual le cuesta un poco el tema del internet. Si a ella le

Page 156: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

156

cuesta, imagínate ahora una señora de Mompox que toda la vida ha tenido su restaurante, y

que si bien puede estar formalizada pues ella o hace el almuerzo para poderlo vender a

domicilio o se conecta toda la mañana a una cosa que no va a entender cómo manejar.

Entonces yo decía bueno, ahí pueden estar los sobrinos, los hijos, pero muchos de ellos van

a estar trabajando. Muchos de ellos están fuera. Entonces el tema tecnológico tiene sus pro

y sus contra. Yo no estoy diciendo que no al tema tecnológico, sí se necesita. Pero hay que

mirar muy bien las poblaciones. Hay que mirar el contexto rural, el contexto territorial. Eso

es algo fundamental. Y a nosotros nos falta mucho eso. Nos falta poder llegar a los

territorios y darles esas facilidades.

Yo creo que, si desde hace un tiempo nuestras cocineras y cocineros hubieran tenido un

acceso a internet de buena calidad, hubiera sido diferente en este momento, por ejemplo. Y

yo creo que ahorita está, en todo, la palabra de moda es reinventarse, efectivamente.

Ahorita nos toca reinventarnos con nuestras cocineras. Y es eso es poder generar espacios

en donde ellas tengan acceso a estas herramientas, pero que se vuelva amigable para ellas y

no una limitante. Eso es lo que creo es un reto que tenemos que empezar a ver.

Cómo las nuevas tecnologías pueden ser para nuestras cocineras, que pueden ser mayores

algunas no son tan mayores (40 años) pero les cuesta el tema tecnológico. Que no sea una

limitante. Sino que al contrario sea una oportunidad de mostrarse.

Entrevistador: Desde el ministerio ¿ha habido alguna estrategia o algún tipo de

incentivo o capacitación, en su momento, que se esté planeando o que se este llevando

a cabo para promover que ellas entren en este mundo digital o en estas tecnologías?

Mónica Pulido:

En este momento no se ha hecho. Como te decía esta nueva metodología y dinámica por la

pandemia nos está poniendo a pensar en esto. Hay que hacerlo. Es una apuesta que tenemos

que hacer. Esta herramienta con Mintic la idea es que tenga un espacio donde las cocineras

puedan también subir sus recetas, subir sus iniciativas ellas mismas. Y no solo con Mintic.

Con otra iniciativa que tenemos a nivel Iberoamérica, Ibercocinas. Pues también la página

web de Ibercocinas, que se está ajustando, las cocineras puedan registrarse y subir su

información y todo. Pero claro, eso implica una capacitación. En eso desde el ministerio

seguro tendremos que hacerlo y lo haremos. Muy articulados con el gobierno local porque

nosotros no podemos llegar solos a los territorios. Tenemos que generar esa articulación.

Generar el empoderamiento desde las gobernaciones y las alcaldías, eso es fundamental.

Entonces que las alcaldías también ayuden a las señoras a poderse capacitar. No solo el

ministerio, si no también los entes locales. Sí lo tenemos que hacer y espero el próximo

año, porque ya este año el tema de recursos nulo, pero sí que el próximo año podamos

generar una especie de fortalecimiento y formación en eso.

Page 157: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

157

Con Ibercocinas estamos generando varias acciones. Una de ellas va a ser un diplomado en

cocina, economía creativa y desarrollo sostenible. Estamos a la espera de que, por ahí en

noviembre, diciembre ya esté saliendo ese diplomado. La idea es que cocineras se

inscribían. Y uno de esos componentes, que esperamos se pueda, es el tema de las nuevas

tecnologías. El poder mirar cómo poderlas capacitar y que le pierdan también el miedo.

Entrevistador: En todo lo que he hecho hasta el momento de la investigación, le he

preguntado a varias poseedoras de tradición y ellas lo que me dicen es bueno: a mi

nadie me ha venido a capacitar, y capacitarme es muy difícil porque a duras penas

entiendo cómo funciona el celular. Pero si mi hijo, o mi sobrino o mi nieto lo hace pues

sería mucho más fácil. El problema es que los hijos entonces no quieren hacerlo o no

tienen el tiempo. No están dispuestos. A raíz de eso lo que entonces vendría siendo un

poco el resultado de esta investigación hasta este momento es que, como gestores

culturales o como estudiante interesados al fin y al cabo como yo.

Es poder crear o ser ese puente que listo, yo ya tengo el conocimiento de lo digital, yo

te puedo ofrecer ser esa plataforma que guía el turismo, no sé, a tu puesto. O que guía

el conocimiento. Entonces ya a través de redes sociales. Que tú no seas la que lo tenga

que manejar, pero que sea una cooperativa pues de cocinas. De señoras y señores que

saben de la cocina y que yo solo les maneje las redes. Ese seria una de las posibles

salidas que se está viendo hasta el momento. A raíz de eso, te preguntaba todo esto

porque es algo que no sé cómo confirmar si es viable, si la capacitación es viable

porque desde el ministerio hasta el momento no se ha abordador, por ejemplo, en la

información que me mandaste en un primer momento.

Si, no. Efectivamente desde el ministerio no se ha abordado como te decía este año estamos

en todo el proceso de poder tener esa plataforma. Pero no pensando en que esa plataforma

permita la formación. Claro, hay que buscar aliados para generar esa formación que u

mencionas. Porque desde el ministerio si bien podemos decir esto es importante y se

maneja así, tampoco tenemos unas capacidades económicas y técnicas poder hacerlo mucho

mas fuerte.

Entonces a mí me parecería muy interesante lo que mencionas. Ahí el tema es, por ejemplo,

lo de la conectividad, el tema de la cercanía. Tú sabes, como te decía, muchas de estas

portadoras y portadores están en regiones muy alejadas. Muchísimas ni siquiera tienen un

internet, un radio. Por ejemplo, las comunidades indígenas que tienen un saber maravilloso

sobre las cocinas. Toda esa cosmogonía que tienen, los calendarios, los tiempos de veda,

todo lo que tienen las comunidades indígenas y ellas están selva a dentro.

Todo eso hay que revisarlo muy bien porque para que ellos puedan tener esta herramienta y

poder generar como decir mire: esta aplicación esta herramienta para que ustedes se

visibilicen y yo les ayudo a poner aquí su experiencia, su turismo, su emprendimiento

asociado a productos. Ahí se necesita primero el tema de la cercanía con las comunidades,

Page 158: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

158

el tema de cada cuánto puedes tener esa información, cada cuanto la tienes que estar

actualizando. Porque no es tan fácil.

A mi me parecería viable. Es una de las apuestas y es uno de los sueños que yo siempre he

tenido como: que nota poderles dar esa posibilidad a las cocineras. Hace un año, en

Michoacán hay una experiencia muy interesante que es un programa de cocineras

tradicionales. El programa de cocineras tradicionales de Michoacán. Ese programa está

manejado es desde turismo. No está manejado desde cultura. Lo tiene la secretaria de

turismo de Michoacán. Y ellos han hecho un trabajo muy interesante y son quienes se

encargan de hacerle la imagen al restaurante que la cocinera quiere. Les ayudan a hacer

toda la promoción.

Ese es un programa que va en varias fases según los municipios de Michoacán. Según

como el interés también de las mismas portadoras. Pero por ejemplo, hay un municipio que

se llama Siraguen. Siraguen tiene como un puerto, tiene un lago gigante super bonito y

alrededor como en un camino, en un puerto (no sé si tú has ido a Puerto Nariño). Bueno, es

un lago y tiene su camino de madera. A un lado están todos los restaurantes. Hay unos 15 –

20 restaurantes. Todos tienen la misma infraestructura. Y cada uno tiene su nombre y su

imagen. Su página, su publicidad. Pero todo eso se lo hace la secretaria de turismo.

Ellos llaman a la cocinera, entienden las problemáticas en el tema tecnológico también,

pero llaman a la cocinera y le dicen bueno:

cuál es el menú que usted va a ofrecer estrella este mes.

Le dicen: tal cosa, los charalitos con ají picante.

Bueno y cómo quiere que se lo diseñe para que en la página web se lo publicitemos.

Yo quiero que estén los charalitos, que son unos pescaditos chiquitos de esta manera. Junto

con un agua de Jamaica.

El equipo de la secretaría de turismo diseña el plato y lo publica. Pero resulta que antes de

todo eso tuvieron que pasar muchos años para que estas mujeres se organizaran. Porque ya

es una organización, es un colectivo. Se organizarán, estuvieran de acuerdo en que les

tumbaran sus puntos, sus restaurantes. Porque ellos estaban construidos sobre un lago y en

cualquier momento se hundían.

Entonces qué hizo la secretaría de turismo. Les hizo toda una infraestructura. Tumbó todo y

les volvió a construir su restaurante a cada una. Uno pegado al otro. Lo que hicieron es,

venga Doña Rosa dígame como quiere que se llame su restaurante.

Mi restaurante yo quiero que se llame: Las rositas de mi mamá.

Listo, y usted cómo se imagina que puede ser el logo.

Yo quiero que sea mi mamá, pero en caricatura.

Listo, ¿es así como lo quiere?

Page 159: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

159

No, yo quiero que tenga el cabello negro.

Listo.

Y tú pasas y todas tienen su nombre, su todo. Ese es un proyecto muy interesante y en

Sirabue están muy posicionadas. Les costó mucho organizarse porque también lo que pasa

con la cocina, que eso lo hablaba yo con cocineras del pacífico, es la envidia.

Lastimosamente nuestra cocina y nuestras cocineras son divinas, yo las amo, pero hay

momentos en donde se dan muy duro. Entonces: es que porqué la invitó a ella, por qué no

me invitó a mí, yo sé más.

¿No son amigas?

Sí, pero… yo soy la que le enseñé.

En México empezaron por el tema de la apropiación. Es algo que nosotros si bien hemos

hecho, no sé qué pasó en algún momento y se dejó eso. Tú vas allá y estas mujeres de

Sirabue son super unidas. Claro, tú vas pasando restaurante por restaurante y te dicen: no

entre al mío. Entro al de Doña Rosita, no entré al de Doña Esperanza. Pero Doña Esperanza

no se va a poner brava con Doña Rosita porque entré allá. Al contrario, va a donde Doña

Rosita y le dice: Doña Rosita ¿necesita algo?

Hay una colaboración, eso es algo muy bonito. Y eso ha generado ese proyecto. Y, por

ejemplo, el tema de los jóvenes. Cuando llegamos a uno de esos restaurantes, había dos –

tres chicas jóvenes. Decía la cocinera: ella es mi hija. Natalia es mi hija.

Bueno Natalia y tú qué haces aquí en el restaurante.

Yo soy la que maneja el tema contable. Yo estudié contaduría para poderle ayudar a mi

mamá a manejar este restaurante.

Está Pedro.

¿Pedro y tú que haces?

Yo manejo las comunicaciones.

Yo ya abrí una página web y me encargo de manejarle las comunicaciones a mi mamá para

que lleguen aquí los turistas. Solo le mando a la secretaría el tema del diseño e imagen para

que nos ayuden a promocionarlo.

Todo eso es posible pero sí es un tema de tiempo. Es un tema de enamorar a la comunidad.

De darles. De decirles. Las dos palabras “cocina tradicional” es mucho más bello que

hablar de gastronomía, por ejemplo. Sin discriminar la una de la otra. Las dos se pueden

complementar, pero tú vas a México y a la zona de Michoacán y allá te dicen: yo no soy

chef, yo no soy gastrónoma, yo soy cocinera tradicional. Y son orgullosas y lo dicen, y son

felices. Se presentan así: yo soy Esperanza tal, cocinera tradicional.

Y los chefs dicen: yo soy el asistente de la cocinera. Cuando se presentan en eventos y

todo. Las cocineras no van como: venga yo le ayudo. No. Allá son el centro. Entonces todo

Page 160: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

160

eso es un trabajo largo. Es un trabajo que la política ha aportado, ha ayudado, en muchas

comunidades por ejemplo en el Pacífico.

En el pacífico, pues no voy a decir que es gracias a la política, pero sí ha permitido poder

evidenciar muchas cosas. Pero hay otras comunidades que ha sido muy difícil y que para

poder tener una aplicación, una herramienta como la que tú me mencionas, hay que

trabajarle mucho. Y por ejemplo yo te podría decir que muchas mujeres del pacífico te

pueden decir sí, de una. Seguro. Y ahorita con lo que vi en el Petronio te van a decir que sí.

Hay algo también que les falla a ellas. El tema de la divulgación, de darse a conocer. El

tema de los costos. Si quieren ellas vivir efectivamente, tener un restaurante, hacer un

domicilio. Tener una experiencia de venta a los turistas para que cocine conmigo. No saben

cómo cobrar, por ejemplo. Todo ese asesoramiento para ellas es clave. El pacífico te dice

que sí. El pacífico sur te va a decir sí a eso. De una. Y muy seguramente el poder capacitar

a los jóvenes y mostrarles: mire que esto es un ingreso, mire que usted puede ayudarle a su

mamá a que venda más y pues así también usted le sirve para darse a conocer, tener

recursos. Pueden organizar su emprendimiento.

Eso es posible, pero con algunas comunidades es un trabajo fuerte. Por ejemplo mujeres de

las plazas de mercado es difícil. Por la competitividad. Y eso es una lástima, es algo que

me decía una cocinera, Elsis Valencia de Cali. Me decía: eso sí que se ha visto toda la vida.

Ella fue a México y vio la experiencia en México, y me decía: esto es lo que yo quiero.

Esto es lo que se debe generar a partir de esa apropiación.

Y pues en esas estamos, pero como te digo somos un país de regiones. Y todas somos

diferentes. Todas las regiones tenemos unas características, no solo en el cocinar, sino en el

compartir, en el dialogar, en todo. A mí esa propuesta me parecería chévere y desde el

ministerio, obviamente tendríamos que mirar y gestionar recursos, pero se vería muy

viable. Pero es de tiempo, de largo plazo.

Entrevistador: Yo no había tomado en cuanto el tema de la capacitación. Pero con

todo esto me queda clarísimo que es primordial y esencial ponerlo como punto clave

dentro del plan, dentro del texto.

Mónica Pulido:

Claro y también hacer una sensibilización, no solo a ellas, también al sector de gobierno.

Porque claro, pensamos en cómo las capacitamos a ellas, cómo hacemos posible que se

acerquen a las tecnologías y que generen herramientas. Pero también, lo que te contaba de

Procolombia, cómo hacemos para que el sector muchos más formal, más industrializado,

más el sector de gobierno sea sensible a que hay unas comunidades que no tienen

herramientas que no tienen posibilidades, y que sean un poco más amigables a esas

necesidades de esas comunidades. Entonces creo que eso también es una sensibilización de

ambas partes y es una capacitación de ambas partes.

Lo que nosotros queremos hacer con lo de Procolombia es decirles: sí claro turismo

gastronómico, pero también podemos hablar de turismo culinario. Y también es bonita la

Page 161: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

161

palabra. Es que se ha tergiversado, cocina tradicional es como de gastronomía guau, super

elegante. Y uno dice pues: una cosa no desmerita la otra. Pero pues lo tradicional tiene un

poquito más de impacto. Entonces también reconozcamos. Al menos nombrémosla. Si no

lo nombramos, lo desconocemos.

Entrevistador: También sería una sensibilización al turista. Porque pues es el

“cliente” final.

Mónica Pulido:

Así es, y mira que muchos turistas últimamente se van es por una experiencia diferente.

“Yo no voy donde Leo Espinosa, sino prefiero irme a la plaza de mercado a la Samper

Mendoza a las 3:00 am a ver cómo es todo este tema de las hierbas, cómo es todo este tema

místico que hay a esa hora allá. Prefiero irme a eso y comer allá que irme al restaurante de

Leo Espinosa a pagar $200 dólares por un plato”. No todos, obviamente. Pero yo creo que

ese turismo experiencial, ese turismo cultural se está pasando a notar mucho y por eso

Procolombia no llamó como: ustedes conocen de experiencias.

Sí claro. Las conocemos, las tenemos. Pero son informales. Muchas son eso. El ir a comer a

la esquina la empanada. Por ejemplo, los cholaos en las canchas panamericanas de Cali.

Todos son informales y es normal. A ninguno el Invima le está poniendo problema, ni

MinSalud. Ahí están. Pero como son informales Procolombia dice: no, ni modo. Pero tú le

dices a un operador turístico sin que esté por el lado de Procolombia: oiga mire. Te dice: sí

de una, nos vamos para las canchas.

Y seguro te ofrecen ir a las canchas a comer allá. Te ofrecen ir a la plaza de mercado La

Alameda. Pero para Procolombia es como: uy no. Entonces esa sensibilización hay que

hacerla también a esas organizaciones. A ese sector privado, publico, al gobierno. Eso es

importante, que piensen qué beneficios también van a tener esas cocineras. Mejor dicho, no

solo es beneficio del turismo, y eso les dije hace poco, les dije: a mí me interesa. La

articulación me parece maravillosa, que los operadores turísticos conozcan de cocina

tradicional, la ruta del maíz de Popayán. Que conozcan también el tema de los dulces en

Palenque, buenismo. Pero qué van a ganar los míos. Dígame qué van a ganar. Ellos dijeron:

reconocimiento y van a ir los turistas. Sí, pero más allá. ¿Ellos también van a poder tener

una formación en turismo?

¿La asociación que maneja la ruta del maíz en Popayán, si no quieren el día de mañana

estar aliados con un operador turístico, ellos pueden generar su turismo? Eso es lo que

también tenemos que buscar. Fortalecer esa población. Esas fundaciones, esas asociaciones.

A esa cocinera que si no quiere estar con un operador turístico, pueda montar su página en

Facebook y decir qué ofrece a los turistas una experiencia para cocinar con ella. Sin que

tenga que estar asociada a Aviatur, por ejemplo.

Page 162: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

162

Entonces todo eso es a largo plazo como te digo. Pero se han abierto puertas. Y lo que

tenemos que hacer para buscar abrir esas puertas es esa sensibilización.

Hay algo muy importante y es que aquí si bien tenemos el problema con Invima y Minsalud

sobre algunas cosas que no se pueden preparar con cuchara de palo, el tema de empacar con

hoja de plátano. Con el Invima también estamos haciendo una sensibilización interesante,

ellos están un poco más abiertos. Estamos en el trabajo de delinear unos lineamientos y

unas recomendaciones, y en lo posible un decreto que permita ser un poquito más laxos con

las cocinas tradicionales. En donde efectivamente sí puedan cocinar con cuchara de palo,

por ejemplo.

Crítico gastronómico Santiago Otero

Entrevistador:

¿Para usted qué significa hablar de crecimiento gastronómico en un contexto como el

colombiano?

Santiago Delgado:

Lo que yo opino sobre cómo debemos crecer gastronómicamente es uno de los motivos por

los cuales llevo escribiendo sobre esta pasión que tengo por la gastronomía. Lo primero que

te quiero decir es que el crecimiento que se de en Colombia inicialmente debe ser de

entendimiento y de amor por nuestra gastronomía. Cuando te hablo de entendimiento es

porque pues estoy completamente seguro que en Colombia no entendemos nuestra

gastronomía, no tenemos ni idea sobre nuestros platos, ni del significado tienen. No

tenemos una interpretación como tal de la gastronomía.

Ese crecimiento del cual hablamos, yo siento que debe empezar desde lo interno y después

en lo externo. En el momento en el que nosotros logremos entender nuestra gastronomía,

nuestros platos de dónde vienen, el porqué de nuestra despensa. Es el paso número uno para

poder llevar nuestra gastronomía a otro nivel.

Entrevistador:

Es decir que tu consideras que una problemática grande en este momento es que

nosotros como colombianos no apreciamos nuestra propia cocina.

Santiago Delgado:

Apreciar no va ligado a decir que te gusta algo o te gusta lo otro. Digamos que la

apreciación va más ligada a que la entendamos. ¿Qué es lo que necesitamos entender de

nuestros platos? Te pongo un ejemplo: ¿cuál es el plato que a ti más te gusta?

Entrevistador:

¿De los platos que cocina mi abuela? La lengua en salsa.

Santiago Delgado:

Page 163: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

163

Y, ¿Te gusta el cocido boyacense?

Entrevistador:

Sí. Los nabos nunca me los he comido, pero el resto sí.

Santiago Delgado:

Bueno, eso que tú me estás diciendo le pasa a muchísima gente. Criticamos mucho nuestro

sabor. Criticamos una changua, de afuera hacia el interior, del interior hacia afuera. A veces

criticamos un mote de queso, criticamos un cocido boyacense. Creo que eres una de las

pocas personas que a tu edad le gusta una lengua en salsa. Háblale de una lengua en salsa a

una persona menor de 24 años y te sale volada del pavor de que le vayas a poner una lengua

encima de un plato.

Si hablamos de la palabra chocozuela, la gente dice ¿cómo se te ocurre comerte el cartílago

de la rodilla de la vaca? Está chiflado. La chocozuela es uno de los platos más divinos que

yo he comido, sobre todo en un restaurante que conozco que la hacen muy bien preparada.

Todo esto hace parte de entender primero que todo de no juzgar nuestros platos. Sim

importar de la región. Hay que entender nuestra gastronomía de una forma que logre

comprender la riqueza de nuestros platos. De dónde vienen nuestros platos, vienen de los

campesinos, vienen de gente jornalera, es gente que trabajaba y que estaba mucho tiempo

en el campo arando.

Motivo por el cual, si tu analizas nuestros platos, son platos de muchas calorías. Una

bandeja paisa, un cocido boyacense, muchas sopas, sancocho, motes de queso, todos estos

platos se crearon con el ánimo de darle energía al cuerpo y poder hacer otras 6 horas de

trabajo. Vos te imaginas tú arando la tierra desde las 6 de la mañana hasta el medio día y

comerse un salmoncito para seguir moliendo otras 6 o 7 horas. No iba a pasar, te desmayas.

Esta historia de nuestra gastronomía viene de gente trabajadora. Y nosotros los

colombianos somos muy trabajadores. Nuestra gastronomía es muy (podríamos llamarla)

generosa. Los colombianos somos unas personas muy generosas. Nuestra gastronomía es

regionalista, los colombianos somos regionalistas. Nunca vamos a encontrar una unidad de

plato, pero cada uno de los platos que nos gusta de las diferentes regiones pues tienen eso

que nos une a nosotros, que es nuestro país.

Si la gente entendiera por qué nuestros platos son así, al momento que alguien los juzgue

tenemos tener esa facilidad de explicar nuestros platos. Tú explicas los platos de Boyacá, y

decir mira: son platos muy terrosos. Sabes que Boyacá es rica por su papa y ahí qué te

gustaría mostrar. Sí está muy bien el tema de los españoles, de las cocinas indígenas, pero

eso es otra cosa.

Yo digo que en general lo que viene trasladándose en lo que es la cocina viene de esa

historia de nosotros de preparar los platos que antes no estaban. Vete para el valle tomate

un champús. Imagínate esa gente, esos tipos de 1.90, 1.80 trabajando y moliendo durísimo,

Page 164: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

164

tenían que hidratarse, pues que rico un jugo de lulo fresco, pero también completo porque

te iba a dar energía.

Cuando tu entiendes los platos que tienes, yo siento que le empiezas a coger un poco de

amor a lo que tienes en frente de la mesa. En ese sentido, lo que nosotros tenemos que

hacer es el primer paso de evolución de nuestras cocinas. Hoy ves tú las cocinas y ves los

cocineros y todos ponen los ojos en lo internacional, lo cual no está mal, pero teniendo

nuestra despensa, teniendo los recursos que nuestra tierra nos da para poder construir cosas

hermosas.

Los cocineros estas viendo más para afuera que para dentro, y eso puede ser por falta de

amor, de entendimiento, falta de muchas cosas. Bueno, ya te conté el tema como de eso.

Entonces hay que entender un montón de cosas de nuestra gastronomía. Nuestros platos son

visualmente bruscos. Si ves un mondongo no tiene nada diferente de unos cabios a la

madrigueña en su presentación. Y estos son nuestros platos y hay que entenderlos como tal.

Las técnicas de cocina, me he dado cuenta, que logran mejorar mucho nuestros platos. Las

cocciones al vacío, por ejemplo, le aportan mucho a nuestra gastronomía y, a algunos cortes

que nosotros tenemos como platos y funciona bastante bien.

Eso es lo que tengo que decir en cuanto a evolución. Entonces para entender nuestra cocina

creo que lo primero que tenemos que hacer es que cada uno de nosotros sepa presentarla,

tenga ese cariño, sepa porqué un plato servido en nuestra mesa porqué nos identifica a

todos. En el momento en el que culturicemos a la gente pienso que ya la cocina puede

avanzar de una forma diferente.

Muchas veces llegan extranjeros a Colombia y no entienden nuestros platos o tienden a

juzgar nuestros platos, pero llega un apersona y ve una bandeja paisa con una

monstruosidad en calorías pues va a decir que es un plato desequilibrado, y tú le puedes

decir: no, este es un plato de trabajadores que somos los colombianos. Este es un plato que

tiene diferente tipo de texturas que puedes disfrutar en el paladar. Diferentes tipos de

humedades, productos. Pueden mezclar un poco de dulce con un poco de sal. Pueden

mezclar un chorizo con un poco de arroz o con un poco de fríjol. Un poco de fríjol y

plátano maduro. O sea, tienes como mezclar texturas y comes hasta que te sientas

satisfecho.

Eso es lo que siento que tiene que hay que arreglar y que puede impulsar la gastronomía.

Empezar por el principio y por donde nunca se comenzó.

Entrevistador:

Ya que tratas el tema de empezar a valorar nuestra gastronomía. Te cuento un poco

desde la iniciativa de la tesis que es poder unir también que a partir de la gastronomía

participen todas estas personas que han dependido de la cocina tradicional durante

Page 165: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

165

generaciones. Ya sea porque cultiven el alimento o porque lo preparan en pequeños

puestos, en pequeños lugares en los diferentes pueblos del país.

A raíz de esto, es que nace el pensar en una iniciativa digital, en pensar en cómo estas

personas no solamente tienen conocimiento que quieren dar a conocer, sino que

también depende su sustento diario. En ese sentido, tú que piensas cómo la

gastronomía tradicional influye en poder ayudar a estas personas que tal vez no son

cocineros con un gran restaurante, pero siempre han dependido de la cocina

tradicional.

Santiago Delgado:

Bueno, yo he dicho que más allá de los temas de marketing y más allá de los temas

digitales el mejor marketing para cualquier persona no importa su estrato social, no importa

el perfil que tenga y lo que quiera montar. Para mi el mejor marketing es un equilibrio en

sus sabores. O sea, un plato bien preparado yo siento que es el mejor marketing que tú

puedes tener porque es un plato que, primero te ataca todo el tema organoléptico y te

empieza a generar memorias.

Entonces, si yo te digo Majo ¿qué te gustaría comer? – Santi no sé me fascina la pizza de

tal sitio. ¿Por qué? Porque tienes una memoria agradable respecto a eso. Puedes tener mil

letreros, pero si comiste algo que te sorprendió o comiste y no entendiste lo que te estaban

sirviendo, posiblemente vas a quitarla y vas a enfocarte en lo que te gusta.

Independientemente de la formación de estos cocineros siempre digo que un buen plato va

a tener éxito en el mercado. Pero cuando hablamos de un buen plato no es simplemente

llenar un plato como posiblemente lo hace cualquier persona, si no pues cualquiera sería

famoso. Hay que buscar es ese equilibrio en los platos. Hay que entender que un plato, el

arte de un cocinero es armar estos sabores. Generar diferentes temas de texturas, generar

satisfacción a su comensal no solo en gusto, el gusto es lo que todos tenemos presente

cuando vas a un restaurante. De hecho, es lo último que yo juzgo, el gusto, porque es

subjetivo.

Yo te puedo preparar unas albóndigas y me dices: no Tatico, deliciosas. Y de pronto se las

presentamos a tu hermana o algún familiar y dicen: no espantoso ese tipo como esta

cocinando. El tema de gusto va en gustos, definitivamente es subjetivo. Pero aparte del

gusto existen otras cosas que uno juzga en la cocina que deben tener mucho equilibrio. En

otras palabras, si yo te relleno una carne de ajos no me va a hacer un buen cocinero porque

puede que sea muy gustosa, pero al final te van a quedar retrogustos muy amargos en la

garganta porque te excediste en una cosa.

Ahí es donde tiene que buscar el equilibrio el cocinero. En el gusto por supuesto y en

diferentes retrogustos. ¿Qué rastros te está dejando la comida cuando estás comiendo? Con

eso es con lo que nosotros maridamos. Cada vez que tu comes debes tener presente qué te

esta quedando en el paladar. Eso que te queda en el paladar te genera retrogustos y con ese

retrogusto es con lo que uno marida. Ahí brinca otro tema que es el tema de la palabra

Page 166: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

166

maridaje, que está completamente prostituida, y es que la gente utiliza la palabra maridaje

cuando el maridaje es una cosa muy puntual.

Cuando hablamos de los vinos con la comida, hablamos de acompañamiento no de

maridajes. Maridaje es un tema muy puntual en donde un vino calza perfecto con la comida

y los retrogustos que tienes en la boca. Inclusive, el sabor del vino o lo que te queda del

vino y lo que te queda de la comida arman un tercer sabor en el paladar. Por eso es que es

tan gustoso encontrar un maridaje. Pero la gente no lo está entendiendo, la gente habla de

vino y comida, y hablan de maridar, pero es otra cosa diferente.

El hecho de saber utilizar muy bien el idioma gastronómico también me parece importante.

Volviendo al tema de la comida. Digamos que el tema de lo digital es muy importante, pero

yo siento que lo digital si puede suplir en temas de información respecto a un producto pero

nada va a suplir, en la promoción, como tener un plato al frente o estar al frente de un

restaurante. Porque ahí te acata el olfato, la parte visual, te ataca la memoria, te ataca el

recuerdo.

Si bien la gastronomía entra por lo ojos y es un tema visual, eso se puede expresar en el

tema digital. Pero el tema de los olores es un tema muy importante, casi igual de importante

que el tema visual. La tecnología puede promocionar respecto a su alcance, es decir darle

alcance al cocinero, darle esa promoción, pero definitivamente el mejor mercadeo que se

puede hacer es en el plato y lo sabores.

Entrevistador:

Si hablamos un poco más allá, está la comida, los sentidos y las memorias que genera.

Al hablar un poco de la cocina tradicional y del relato también que tiene, porque si

hablamos de cocina tradicional hay que hablar de la historia que hay detrás. No irnos

como me decías ahorita hasta los españoles, pero sí un poco a decir que cada cocina

tradicional cuenta una historia.

Desde mi perspectiva, tú me corregirás, yo pienso que esa historia se puede abordar

en lo digital. Tú que piensas al respecto.

Santiago Delgado:

La historia es muy bonita, pero la historia no satisface al cliente. Sí puedes trasladar la parte

de historia de un plato y a lo digital, y está bien en términos de conocimiento, pero yo

siento que esto es un tema completamente experiencial. Es diferente yo contarte una

historia a que la vivas, y es diferente contarte una historia a que la vivas en un plato. Es

diferente contar una historia a que la pruebes. Cuando estamos comiendo estás probando

esa historia.

Muy posiblemente las historias también van ligadas a tus despensas. Van ligadas a lo que

tienes en su momento al cocinar, en su inmediatez. Hoy en día y en parte de algunos

restaurantes ya tienen sus propias huertas y de su despensa no mayor a un kilometro arman

los platos que están haciendo. Eso es super importante.

Page 167: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

167

Entonces el tema digital me parece muy bueno en cuanto a escribir el tema de las memorias

y de dónde viene eso, pero el ir y probar las experiencias nunca va a ser igual que tenerlas

en lo digital. Es más, no sé hasta qué punto la historia influya en algún tipo de decisión o

antoje de un plato. Posiblemente sí dependiendo de la historia, pero se termina convirtiendo

en letras, pero el final cuando terminas probando ese plato se resume en si lo entendiste o

no lo entendiste. Si estaba bien preparado o no estaba bien preparado. Porque la historia

muy bonita, pero si el plato no te sorprende hay que mirar por qué no te sorprendió.

Hay historias muy buenas, muchas, pero a lo que voy es a que todo termina en el plato.

Pues si el plato no tiene salinidad o no tiene ningún tipo de respaldo pues hasta ahí te llego

el tema. La gastronomía no vive de la historia, la gastronomía vive de lo que tienes que

probar en el plato. Venimos acostumbrados a mostrar temas de históricos, que son muy

bonitos, que tengamos claro de donde venimos, pero necesitamos es tener un poco más de

talento encima de la mesa. Ahí es donde debe comenzar una historia.

Entrevistador:

Por último, quería preguntarte. Existen ahorita muchas iniciativas y muchas políticas

ya desde el gobierno que incentivas la producción de la cocina tradicional. Desde ahí,

tu perspectiva con la cocina tradicional es: generemos más pero cómo generemos mas

gastronomía tradicional. A partir de qué, porque existe la paradoja de cuando la

produces mucho también corre el riesgo de que se pierda en algún punto su estado

original.

Santiago Delgado:

Yo digo a los cocineros que le pongan atención a nuestras cocinas. Es como el inicio. Yo

siento que el tema de lo que es la cocina tradicional como restaurante. Tenemos un error y

es que hay un concepto del mejor y no lo estamos entendiendo. Cuando la gente me

pregunta cuál es el mejor restaurante mi respuesta siempre va a ser: el que a ti te gusta. Me

dicen: no, pero a ti, como crítico, cuál es el mejor restaurante.

No hay no existe el mejor restaurante. Existen platos, que son sensacionales, de esos te

puedo recomendar un millón. Pero pienso que estamos abarcando lo mucho y no hemos

comenzado por lo chiquito. Si tú me dices: Tatico dónde me puedo comer el mejor ajiaco.

Yo te voy a responder depende de como te guste el ajiaco. Esto de la gastronomía parte de

que vivimos en un mundo de expertos donde todos somos expertos en gastronomía.

Si te habla un apersona que conoce el tema de cocina tradicional, es experta. Si hablas con

otro cocinero, es experto. Entonces hablaste con un crítico y es experto. No. El tema es de

entender lo que estamos haciendo y para donde vamos todos. Entonces si tu haces un muy

plato lo más importante para mi es promociónalo. Invitemos a que la gente haga platos pero

no solo invitarlos, prémiemelos por eso.

No premiemos restaurantes que son muy bonitos, o restaurantes que tienen mas de 40, 50 ,

60, 70 años en el centro. Pero yo siento que eso no es lo que nosotros tenemos que mostrar

como gastronomía. Prefiero mostrar una persona que haga su mejor ajiaco. ¿En dónde? No

Page 168: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

168

sé, puede ser en un restaurante muy fancy o puede ser en cuchitril chiquito en el centro, o

donde lo quieras ubicar. Resulta que esa señora hace el mejor ajiaco, por ejemplo, que

traslada tu memora muchos más para atrás.

Otro ejemplo, tú puedes venir de una historia de un ajiaco en donde le echaban zanahoria,

porque así lo hacían en mi casa. Otros dicen no, pero es que el ajiaco no es así, el ajiaco

original va sin esto, va con guascas y viene sin alcaparras. Otro dice no, viene con

alcaparras. Hablan de la textura de un ajiaco, está claro pues que los tres tipos de papa no

puede quedar aguado per tampoco debe ser un engrudo. Tiene que haber un equilibrio.

Todo lo que hablemos tiene que ser de equilibrio. Viene también de como te gusta a ti, de

como te lo presentan a ti en tu vida. Entonces la promoción está bastante bien pero para mi

es más importante el contacto. Ese plato que queremos encontrar de nuestra gastronomía y

promocionarlo como debe ser.

Una vez propuse y espero lograrlo pronto y si de pronto tu universidad se quisiera

involucrar sería una maravilla para que lo propongas. Que bonito sería coger los diferentes

polos de desarrollo gastronómico de Bogotá. Entendamos como polos el área de la T, la G,

Usaquén, que es donde se empieza a desarrollar esa gastronomía. Y que bueno sería decir,

oiga hagamos un concurso de desayunos santafereños. Pero no es que el restaurante italiano

se ponga a hacer desayunos santafereños, no. Estamos hablando que los locales

colombianos hagan desayunos santafereños. Y una serie de profesionales en donde no se la

calificación, si no la interpretación de ese plato.

Porque aquí tenemos que empezar a cambiar el tema de gusto por interpretación. Claro, si

yo hago una cazuela de frijoles divina y vos te gustan los fríjoles, y tu tienes tu restaurante

en rosales y yo lo tengo en Usaquén, y estamos compitiendo los dos. Por qué tenemos que

competir, de pronto tus frijoles tienen una ralladura de panela, lo cual bota tus frijoles hacia

algo un poco más dulce, hacia el pimentón o hacia la zanahoria. De repente el mío lo hice

más hacia el cerdo y lo dirigí más hacia otro lado.

Son muy buenos frijoles, están muy bien de técnica, sabor, salinidad, la granulosidad del

frijol y lo que estás preparando, pero son diferentes. Es preferible decirle al comensal oye te

gustaría un frijol más tirando como hacia lo dulce, oye rico, vete a donde Majo. Cuando me

dicen: no como se le ocurre que dulce en un frijol. Ah bueno vete para donde Tato que él es

un poco mas salino y no tiene ese tema de dulce.

Eso es a lo que yo me refiero que deberíamos hacer. Que rico una competencia donde

podamos promocionar nuestra gastronomía, pero no porque sea la mejor o la peor, sino para

que la gente la entienda y disfrute diferentes tipos de texturas y sabores que se pueden

armar en nuestros platos.

La cocina tradicional es lo que tenemos en nuestra despensa. Entendimiento más allá con lo

que tienes a tu alrededor.

Que el marketing no convierta en algo superficial la gastronomía. Porque si no lo

entendemos de fondo, menos así.

Page 169: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

169

Cocinera Celina Barragán

Entrevistador: ¿Cuénteme sobre su vida?

Celina Barragán:

Yo soy Celina Barragán. Nací en Nobsa, Boyacá. Tengo 83 años. Tengo siete hijos. He sido

muy trabajadora con mis hijos. Los he levantado casi solita. Fui casada. A última hora me

dediqué en Nobsa, he trabajado en varias cosas. Fui una modista de muchos años, muy

apetecida. Pero ya como todos compran las ropas hechas, ya no soy modista. Me dediqué

hace 32 años a la hechura de tamales. Aprendí a hacer los tamales, los fui componiendo día

a día. Los fui sacando adelante. Cada 8 días los trabajaba. Los llevaba a Cementos Boyacá,

al Puente y así.

A última hora ya no. Trabajo aquí en el pueblo cada que me encargan. Porque la gente

también se cansa del bolsillo. La gente viene acá a la casa. Es un tamal muy apetecido. Ha

ido a Estados Unidos. Ha ido a Cali, a Bucaramanga y a Bolivia. Allá llevé tamales y los

fabriqué. Mi vida ha sido así. Soy guapa para todo. Mi vida ha sido alegre, no me achanto

por nada. Tengo muchas amistades, me estiman muchísimo.

Mi casa siempre ha estado para todos. Nunca echaba candado, nunca nada. He sido muy

confiada de todo y por ese motivo me han querido mucho. A última hora trabajo en mis

tamalitos, hago 150 – 200 tamales. Para diciembre hago hasta 800. Y todos se venden. Son

muy apetecidos el tamal acá de mi casa. A ultima hora muchos trabajan en eso, pero mi

tamal no hay quién le compita.

Entrevistador: Y ¿usted cómo aprendió a hacer el tamal? ¿quién le enseño?

Celina Barragán:

Al principio empecé a hacerlos en donde la comadre Margarita. Que ella hacía y yo le

ayudaba. Como ayudanta. Pero ya después me independicé. Fui arreglándolo, mejor, mejor

hasta lo último. No llevan grasa no tienen colesterol. A nadie le sienta mal.

Entrevistador: ¿Y usted le ha enseñado a sus hijos o ellos ya no hacen tamales?

Celina Barragán:

No. Tengo una hija, Melba. Ella es la única que me ayuda. Ella ya los sabe mas o menos

hacer. Porque yo no dejo meter mano a nadie. Porque el tamal es muy delicado, muy

celoso. Varias veces se me ha dañado porque ha entrado alguien que no era agradable por la

vista.

Entrevistador: ¿Con todo lo de la pandemia ha podido vender tamales?

Celina Barragán:

Sí, yo he vendido. Al principio me frené, por no salir. Ya uno con los años que tiene, le da a

uno miedo. Pero igual los he ido vendiendo por encargo, me llaman.

Page 170: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

170

Entrevistador: Celina yo le voy a contar. Todo este tema de la cocina tradicional a mí

me gusta mucho porque me gusta comerla y porque con los papás y con los abuelos

pues ha comido. Entonces ahorita mi preocupación es pensar en cómo vamos a hacer

para que las historias y las recetas, y las personas que hacen esas recetas, no se

olviden.

Celina Barragán:

Si quiere le doy la receta. al fin y al cabo el toque de la sazón lo da la persona que cocina y

eso no se trasmite fácilmente

Las hojas se lavan primero. Luego se desvenan en una mesa. Mucha gente no les quita la

vena, pero para amarrarlo es más fácil. Después pasa a sancocharlas. Esta la olla hirviendo

y yo me pongo guantes y son dos minutos, ni eso, y las saco. Cuento las hojas grandes en

una parte. Las hojas pequeñas en otra parte. Y la más pequeña en otra parte, que sirve para

los remiendos. Así se hace.

Después se dejan escurrir. Y se van colocando una grande y otra pequeña. Se van

acomodando para que ya cuando los vaya a envolver solo sea coger la hoja y al plato va a

dar. Encargo el pollo y las carnes. Tengo mis contratas en Sogamoso. Para 150 tamales se

van 15 libras. Sin fallar, yo tengo la olla de las 15 libras. Bueno se compra la cebolla larga.

Compro laurel, orégano, pimentón, apio de gajo, albahaca. Todas esas son las hierbas que

yo le echo a la olla para sancochar las carnes con sal.

Además, acompaño con 5 o 6 Knorr de carne. Le echo salsina y cúrcuma. El ajo. Todo eso

cocino con las carnes. Las echo, yo compro el lomo o pierna, que no me salga nada gordo.

Para esos 150 tamales se van 15 libras de carne. Seis libras de longaniza. Cinco libras de

tocino. El tocino viene grueso, ese se lava se bota a la olla que sancoche, lo saco. Y le quito

toda la grasa. Ahí es donde se sabe toda la grasa que tiene el tocino.

Yo saco bien, que quede solo el cuerito. Se va un aceite vegetal o de girasol. Yo tengo una

pailita, precisa para cebolla, para hacer el guiso. Se pica redondita y pequeñita, luego le

echo ese aceite y hago el guiso. Ese guiso se echa cuando ya está lista la masa para batir la

masa en la olla.

Por la mañana viene Melba, licua el pimentón, los ajos y el apio de castilla. Y todo eso va a

la masa. Se desata la masa en un balde y se echa a la olla. Toca manos para rebullir que no

se cuagule.

Hago un tamal pequeño de prueba. Yo lo hago en lo blando que esté. Si despega o no

despega. Si queda duro pues ahí lo acomoda uno para que no quede duro. Ese es el proceso

del tamal. Y luego me cocinan 7 horas.

2 horas duro haciéndolo. Para 150 echo 3 o 4 libras de garbanza, porque el garbanzo se

demora mucho cocinando. La echo en agua y a cocinar. El perejil, yo pongo 6 platos, 6

hojas. Carne, tocino, longaniza y pollo. En el plato. Una rodaja de zanahoria gruesa. Esa se

perdiga.

Page 171: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

171

Ya echa uno en el plato carne, tocino, longaniza, garbanzos, la tajada de perejil, la tajada de

zanahoria y una cuchara de masa. Que ya la tengo medida. Cuando hay calabaza chiquitita

la pico. Grandes no, porque tienen pepa. Y esa también se perdiga. Casi se cocina, bien

picadita y se le echa a la masa. Que esa le da buen sabor. Y eso queda el hermoso tamal

para comerlo.

Entrevistador: ¿A usted le gustaría que todas estas historias y la receta estuviera en

una plataforma digital, en un lugar donde las personas vayan y conozcan quién es

Celina y cómo hace sus tamales y se los puedan comprar?

Celina Barragán:

Eso si los compran sin publicidad ni nada. Si sigo haciendo seguido pues tal vez sí, pero no

ahorita no se puede. Eso ya mi tamal lo conocen en varias partes.

Cocinero Juan Fernando Rodríguez

Entrevistador: ¿Quién es Juan Fernando?

Juan Fernando:

Soy Juan Fernando, tengo 18 años y desde los 14 años inicié con lo de las arepas. Entonces

¿qué pasó? Hubo un tiempo donde anhelábamos tener el negocio, porque mi papá llevaba

con la idea de tener el negocio de las arepas. Entonces decidimos montar un nuevo negocio

allá al lado de Vanegas sur, al frente del asadero rancho porras en donde estamos

trabajando. Allí llevamos casi 5 años trabajando y pues una de las cosas que me ha sido

interesante es relacionar los clientes y saber llevar ese cliente para seguir obteniendo más

clientes. Seguir obteniendo una ganancia. Obviamente, digámoslo satisfactoria.

¿Qué podría llegar a hacer? Un negocio sería bueno. Unas distribuidoras de arepas,

exactamente distribuir en varios puntos. Por ejemplo, si vamos a trabajar a nivel nacional se

podría trabajar con una en Bogotá, principal, otra en Villavicencio y otra aquí en Boyacá.

Entonces, una de las técnicas el mercado para vender, para ofrecer más nuestro producto

sería por online. Una plataforma que diga: bueno, una persona ya tiene que salir por

televisión diciendo tal cosa de las arepas. Ah bueno, entonces eso va a ser propaganda para

que lleguen a la plataforma directamente y hagan sus pedidos.

Entrevistador: ¿De dónde nace la iniciativa o quién te enseñó a ti a hacer las arepas?

Juan Fernando:

Sí claro. Eso ya venía desde mis abuelos. Mi papá trabaja por el lado de tierra negra. En

donde unos familiares, unos tíos y ellos le dijeron como hacerlas. Desde ahí inició todo.

Ellos le enseñaron, claro que ya viene de la familia. Ahorita nosotros trabajamos con

Page 172: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

172

empleados, pero nosotros también cuando hay pedido grande nos toca colaborar. Nos toca

trabajar.

Entrevistador: ¿Cuál ha sido el beneficio de trabajar con el producto estrella de las

arepas? ¿Por qué le interesa a la gente estas arepas?

Juan Fernando:

Nuestro sabor, nuestra textura y todas las cosas. Eso hace que sea mejor. Porque nuestra

calidad es muy buena. La harina y el queso. A la gente le interesa comprarlas, ya están

familiarizados, las conocen.

Entrevistador: Usted me estaba hablando que la estrategia va en digitalizar el negocio.

Desde mi perspectiva digitalizar el negocio viene con una estrategia de redes, de

página web ¿Tú que has pensado específicamente sobre eso?

Juan Fernando:

De aquí a cinco años. Primero, pienso estudiar negocios internacionales que esa es una de

las ayudas para crecer más mi negocio. Ir por ejemplo a canales nacionales, en donde diga

arepas a tal precio, de tal producto, tal marca. Entonces qué indica, que puede ir a que

busquen la plataforma. Y ahí con promociones, toda la cuestión que se pueda.

Entrevistador: El objetivo en este momento de mi investigación es buscar todas estas

iniciativas que ya llevan tiempo o que hasta ahora están empezando y preguntarles

qué significa para ustedes lo digital. ¿Cómo se sienten con lo digital? Y si lo digital se

ve muy alejado para acoplarlo a la estrategia de negocio.

Juan Fernando:

Por un lado, sí el internet. Lo otro sería por Facebook con las imágenes y las promociones.

Toda esa cuestión. Digamos como fue en esta pandemia. Qué paso. Dejaron de venir los

turistas obviamente. Pero que ya puedan conocer este mercado. Entonces se puede hacer,

creada ya la plataforma, se puede crear un furgón para que haga esos domicilios. Ojalá

repartiendo tantas arepas, digamos para Bogotá, para Tunja, para tal lado.

Entrevistador: A usted, ¿le gustaría ser parte de una iniciativa que recoja en un solo

lugar varios productos tradicionales?

Juan Fernando:

Page 173: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

173

Sí claro que sí. Lo que estamos trabajando ahorita es también con los chorizos de cerdo y

las almojábanas, el pan de yuca y el pan de bono. Entonces esos son otras de las cosas que

podemos ofrecer.

Cocinera Virginia Yomayusa

Entrevistador:

¿Quién es usted? ¿A qué se ha dedicado?

Virginia Yomayusa:

Yo tengo 68 años. Me llamo Virginia Yomayusa. Yo hace más de 40 años que tengo mi

restaurante.

Entrevistador: ¿Por qué decidió crear su restaurante?

Virginia Yomayusa:

Yo soy de Chiquinquirá y mi madre nos enseñó a trabajar y allá los diciembres se sacaba

los puestos de comida a la plaza. Y aquí mi suegra ella tenía un restaurante y yo le

colaboraba. Entonces yo ya seguí con el asunto de las recetas y el restaurante.

Entrevistador: ¿Usted empezó a cocinar los platos sola o le enseñaron y tuvo ayuda?

Virginia Yomayusa:

No. Lo que uno va a preparar, eso es en el cómo uno prepara las cosas. Yo tengo señoras

que me colaboran como alguna vez yo le colabore a mi mamá y a mi suegra. Pero lo que es

la rellena y la longaniza eso si lo arreglo yo con mi sazón. Yo además preparo mute de

mazorca, mute de maíz, mondongo, guiso de pata, guiso de cordero, bandeja de cabro,

lengua, sobrebarriga, gallina, el rostro de cordero, rellena de gallina. Todo eso he aprendido

a preparar. Ahorita por la pandemia he preparado poquito, porque no me da para lo que

hacía.

Entrevistador: Y ahí usted como ha hecho para llegarle a las personas, para decirles

que usted todavía está trabajando y que le pueden pedir.

Virginia Yomayusa:

Eso sí hay mucha clientela que me ha llamado a mi teléfono. Me dicen y ellos vienen a

recoger los platos.

Page 174: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

174

Entrevistador: ¿Y usted ha pensado en formar parte de una iniciativa que le permita,

por medio de lo digital, dar a conocer su negocio?

Virginia Yomayusa:

A mi no me ha gustado tanto ese lado de lo digital. Yo soy sincera. Nosotros hacemos

chorizos, porque aquí hacemos chorizos, que mandamos para Sogamoso también y para

otras partes. Pero yo más bien he sido independiente de todas esas cosas. Si me han dicho,

pero no me llama la atención porque yo lo que preparo lo hago de mis capacidades, que es

lo que uno puede hacer. Y ya con eso es otro cuento. Y pues las cosas hasta el momento me

han salió bien, entonces hasta el momento yo casi publicidad y esas cosas pues no.

Entrevistador: Y si alguien le manejara a usted esa parte digital o si le dijera venga le

tomo unas fotos y las publico por un lado y otro para que la conozcan a usted y a su

labor. ¿A usted le gustaría esa idea o no le gustaría?

Virginia Yomayusa:

Pero cuánto vale eso. Porque es que eso cuesta. Si no me cobran pues yo digo que sí. Aquí

han tomado fotos y me han preguntado, pero toca así un Domingo cuando uno prepara los

platos especiales.

Entrevistador: Y qué le parece a usted la idea de compartir su conocimiento, que la

grabaran y le preguntaran sobre su cocina.

Virginia Yomayusa:

Pues es que yo si me reservo mi sazón. Porque aquí usted encuentra muchas personas con

muchas recetas, por ejemplo, los tamales, pero entonces la gente elige de donde llevarlos

por la sazón. Y por eso yo no la comparto. Porque yo aquí trabajé también en los festivales

gastronómicos, eso saqué muchas cosas y a mí me mandaron diplomas y todo. A nivel

nacional me mandaron uno.

Aquí venía un jurado calificador, en esa época, porque ya los alcaldes no lo incentivan.

Venían a la plaza y pasaban por todos los toldos. Entonces se daban cuenta de los productos

que tenía y se les daba la degustación. Yo preparaba los perniles de pollo relleno, los pollos

rellenos, la sobrebarriga rellena, la lechona. Esos festivales y esas cosas sí me gustaría que

siguiera pasando para que la gente viniera y probara. Pero la gestión ya no es la misma. Ya

ahorita traen personas de otra parte y todo. Ya no hay de lo que uno prepara aquí. Ya no es

igual a lo que uno hacía anteriormente.

Page 175: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

175

Cocinera María Coronado

Entrevistador:

Cuénteme ¿quién es María Coronado?

María Coronado

Soy María Olimpia Coronado, nacida en la ciudad de Paipa. Tengo 86 años. He

dedicado mi vida por épocas a trabajo de la cocina y los amasijos. Dirigí un restaurante,

una cafetería y una lonchería en donde enseñé a las personas los amasijos y las recetas

de la comida de aquí de mi tierra.

Entrevistador:

¿Por qué empezó a cocinar?

María Coronado

Me gustaba cocinar, desde muy pequeña aprendí y no me quería dedicarme a otra cosa.

En esa época las mujeres se dedicaban al hogar o eran enfermeras y yo con eso de la

sangre si no podía. Entonces me dedique a la cocina.

Entrevistador:

¿Y quién le enseñó a cocinar?

María Coronado

Le aprendí a mi Mamá, porque ella fue la que me enseñó a cocinar. Ella me enseñó de

todo: papás, sopas, tortas, lengua, envueltos, tamales, indios. Ella siempre hacía mucha

comida para darle a los obreros, unos platos que recuerdo aún cómo los hacia en el

horno de leña y con ese sabor. Y lo de los amasijos si lo aprendí de un señor que venía

de Tunja, el señor Mayor Orduz que era del ejército, sino que él se retiró del ejército y

él puso su negocio de amasijos tradicionales, él me daba las clases y yo le tenía los

ingredientes. Él me dijo cómo hacer las almojábanas, los pandeyucas, las garullas, las

colaciones de maíz.

Y pues a mi m gustaba aprender a cocinar entonces yo quería aprender todo eso para

hacer algo diferente en esa época en paipa. Además de los platos que yo ya conocía.

Entrevistador:

¿Usted le ha enseñado a otras personas sobre su oficio?

María Coronado

Yo hacia los mojes todas las noches para que los ayudantes con los que trabajaba me

colaboraran para terminarlos. Yo les decía los ingredientes y ellos iban haciendo, pero

ninguno nunca pudo aprender bien, no les quedaban igual como a mí.

Entrevistador:

Page 176: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

176

Y usted qué opina de que estas recetas y todo lo que usted sabe se muestre por

internet y se pueda llegar a vender

Pues yo de eso no sé nada. Lo que veo de mis hijos y mis nietos. Y como ya por la edad

yo no cocino ni nada. Pues si quiere guardar las recetas yo se las digo, porque eso sí la

cocina da mucho y enseña mucho, eso sí es sacrificante porque uno tiene que aprender

bien y dedicarle mucho tiempo, pero si uno se esfuerza vive de eso y le va bien. Así

como yo que fue lo que me ayudó a sacar a mi hijo adelante.

Anexo 3: encuestas

Muestra: 136 personas oriundas de la zona cundiboyacense o que han vivido en la región

durante los últimos cinco años.

Page 177: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

177

Page 178: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

178

Page 179: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

179

Page 180: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

180

Page 181: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

181

Anexo 4: diario de campo

Fecha: 08/09/2020

Lugar: La cocina de mi mamá.

Técnica: Observación participante.

Tiempo destinado: 3 horas

Observadora: María José Coronado Barragán.

Situación: Mi abuela le enseña a preparar indios a mi mamá.

Receta: Indios de maíz.

Ingredientes: 2 cebollas cabezonas, 1 gajo de cebolla larga, perejil picado, ½ libra de maíz,

2 ajos, 3 huevos, queso campesino rallado.

Herramientas: Olla grande y honda, tabla para picar, pala de palo, cuchara de palo, tazón

para batir, cuchillo bien afilado.

Personas involucradas: Mamá, abuela y yo.

Hora Proceso Observaciones

11:00 am Mi mamá alista primero todos los

ingredientes y herramientas necesarias.

En cada paso mi abuela nos

vigila firmemente para que

sigamos al pie de la letra

sus instrucciones. Nos

demuestra cómo hacer cada

paso para que continuemos

con el proceso, ya que ella

ya no puede realizar ciertas

actividades.

Para ella la forma de cortar

la hoja y de calcular la masa

va al ojo. Mientras que mi

mamá es más precisa y le

gusta medir las cantidades.

Algo que es muy difícil ya

que cada cantidad depende

de lo que haya en la

despensa. Es decir, la harina

disponible, los huevos y el

queso.

11: 10 am Mi mamá lava las hojas.

11: 20 am Yo alisto la harina.

11: 23 am Pico las cebollas.

11: 30 am Mi mamá pica el perejil.

11: 35 am Agregamos todo en un sartén.

11: 37 am Mi abuela agrega harto aceite al sartén. Mas

o menos ¼.

11: 39 am Lo ponemos a sofreír.

11: 43 am Empiezo a rallar el queso. Mientras tanto mi

mamá agrega agua a la olla y lava unas

papas.

11: 50 am Mi abuela empieza a contarnos sobre cómo

su mamá solía preparar los indios. Les

agregaba habas, calabaza y papás. Hacia una olla gigante porque tenía que cocinarles a los

obreros que tenía para las cosechas. Nos

cuenta que a las personas les gustaba ir a

trabajar a donde Doña Elenita (su mamá)

porque cocinaba rico y apenas para la

jornada.

Page 182: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

182

12: 00 m Mientras tanto el guiso ya estuvo y lo

quitamos del fogón.

La abuela nos cuenta cómo

aprendió hacer los indios.

Su mamá le enseñó, pero no

paso a paso como lo hace

con nosotras. Sino que

mientras su mamá hacia el

almuerzo ella veía y

ayudaba en lo que podía y

así logró aprender. En ese

momento eran fogones, por

lo cual la leña agregaba un

sabor extra al plato. Algo

que mi abuela recuerda con

anhelo.

Por su parte mi mamá

recuerda cómo eran los

indios de su abuela. Nunca

aprendió a hacerlos,

diferían en algunas cosas en

comparación con los que

prepara mi abuela. Pero

ambas coinciden en que la

leña o los fogones de la

época le daban un sabor

diferente que no han vuelto

a probar.

12: 04 pm Pongo la harina, los huevos, el queso y el

guiso en un tazón y empiezo a batir con una

cuchara de palo.

12: 10 pm Ya está lista la masa. Mi abuela arregla las

hojas para quitarles el tallo.

12: 20 pm Nos muestra cómo se coloca la masa en las

hojas. No es mucha, con menos de una

cucharada basta y lo importante es ir

expandiéndola por la hoja con los dedos. Ojo

nos dice, que no queden muy gruesos.

Mientras tanto mi mamá pone a cocinar las

papas, para ponerlas de piso para los indios.

12: 25 pm Mientras armamos los indios los vamos

agregando a la olla donde están las papas.

12: 40 pm Terminamos de envolver, tapamos la olla y

esperamos.

12: 50 pm Mi abuela expresa su felicidad porque por fin

aprendimos a hacer sus indios.

1: 20 pm Ya empiezan a terminar de cocinarse y están

listos para servir. Mi mamá se encarga de

servir los platos acompañados con una carne.

1:30 pm Todos nos sentamos a la mesa. Cada persona

cuenta cómo le parecieron los indios y

disfruta del plato mientras hablamos sobre

las situaciones del día.

Fecha: 19/02/2020 - 20/09/2020

Lugar: La cocina de mi mamá.

Técnica: Observación participante.

Tiempo destinado: 1 día

Observadora: María José Coronado Barragán.

Situación: Mi abuela prepara lengua en salsa.

Receta: Lengua en salsa.

Ingredientes: 2 lenguas de res, bicarbonato, 4 limones, 6 tomates, 1 cebolla cabezona, 2

cebollas largas, 4 ramas de perejil, sal, azúcar, aceite y vinagre.

Herramientas: Olla presión, paila grande, cuchara de palo, licuadora, colador.

Personas involucradas: Mi abuela y yo.

Page 183: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

183

19/09/2020

Hora Proceso Observaciones

8:00 pm Limpiar las lenguas con bicarbonato y limón.

Mi abuela las restriega para blanquearlas.

Mientras ella va limpiando una, yo voy

limpiando la otra.

La lengua es estéticamente

grotesca. Yo nunca antes

había visto el proceso de

preparación. Solo la veía

cuando ya estaba dispuesta

en el plato, en donde se me

gustosa.

Sin embargo, al conocer el

proceso, me doy cuenta que

la parte de la limpieza es

complicada. Hay que tener

mucha paciencia y nada de

pudor.

8: 30 pm Mi abuela lava las lenguas con agua.

8: 32 pm Yo pongo las lenguas en la olla presión y le

agrego agua. Tiene que ir con buena agua,

me dice mi abuela.

8: 32 pm Mi abuela me dice que dejemos que duren

mas o menos por siete pitazos.

9: 00 pm Sacamos las lenguas de la olla y nos

disponemos a pelarlas. Mi abuela dice que es

necesario pelarla calientes para que sea más

fácil.

9: 05 pm Con la ayuda de un cuchillo empezamos a

quitarle todo el cuero que se va

desprendiendo. Algunas partes son fáciles,

otras son difíciles y hay que hacer mucha

fuerza. Mi abuela me dice que agarre la

lengua con confianza, sin miedo para que sea

más fácil.

9: 40 pm Ya hemos terminado de pelar, dejamos las

lenguas en un recipiente tapado y lo dejamos

para el día siguiente.

20/09/2020

Hora Proceso Observaciones

12:00 m Mi abuela corta las lenguas en rodajas.

Siguiendo la línea que marca la lengua. Son

cortes mas o menos gruesos, porque después

de cocinada la carne se ha disminuido

bastante.

Mi abuela durante todo el

proceso me recalcó lo feliz

que estaba porque yo

aprendiera y viera como se

hacía la lengua. Para ella

enseñar es placentero, le

quita los malestares de la

edad y activa su cuerpo, se

mueve e incluso canta.

A veces me regaña cuando

hago algunas cosas mal. Por

ejemplo varias veces me

quito el cuchillo para que

12: 15 pm La lengua no es nada sin la salsa. Por eso nos

disponemos a prepararla. En una olla

ponemos los tomates con cascara para que se

pringuen.

12: 17 pm Mientras tanto en una paila vamos agregando

las cebollas y el perejil para que se vayan

cocinando.

12: 25 pm Quitamos los tomates, esperamos que se

enfríen un poco y les quitamos la piel. Luego

los echamos en la paila con las cebollas.

Page 184: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

184

12: 35 pm A la paila le agregamos calado, rebullimos y

tapamos.

viera como cortar

debidamente un pedazo.

Preparar la lengua es un

proceso exhaustivo, pues

hay que preparar la lengua

con anterioridad. Sin

embargo, el resultado final

vale totalmente la pena. El

ver que todos disfrutan del

plano es bastante

satisfactorio.

Vale aclarar que la

presentación del plato final

es muy diferente a lo que

comienza siendo con la

lengua el primer día. Por lo

que a medida que uno va

consumiendo el plato,

valora aún más el esfuerzo.

12: 40 pm Esperamos mientras se cocinan los

ingredientes. Mientras tanto mi abuela me

cuenta que fue su mamá quien le enseñó a

preparar la lengua y que no ha probado en

otro lugar una lengua como la que ella hace.

Según ella esta es una de las recetas

preferidas de mi papá. Y no lo niego porque

es la mía también. Hasta el día de hoy

siempre me ha gustado la lengua, pero nunca

había valorado el proceso, es muy arduo.

1: 20 pm Le apagamos a la paila y dejamos que se

enfríe un poco.

1: 30 pm Vamos agregando de a 3 cucharadas de la

cocción a la licuadora. Vamos licuando y

colando para obtener una salsa. Mientras

licuamos agregamos en una de las licuadas, 3

cucharadas de aceite, 2 copas de vinagre y 1

manotada de sal.

2: 30 pm El proceso de licuar y colar es bastante

demorado. La mezcla queda bastante espesa

porque hay que exprimir mucho. Mi abuela

no puede hacer el proceso porque se cansa

muy rápido, así que yo hago esa parte.

2: 35 pm Después de tener toda la mezcla colada, la

agregamos a una olla y ponemos la lengua a

terminar de cocinar en la salsa.

3:00 pm Servimos la lengua.

Fecha: 15/09/2020

Lugar: Cocina de mi mamá.

Técnica: Observación participante.

Tiempo destinado: 2 horas

Observadora: María José Coronado.

Situación: Mi abuela me enseña a hacer garullas.

Receta: Amasijo Garullas de maíz.

Ingredientes: Libra y media de harina de maíz, 250 gramos de queso rallado, 250 gramos

de mantequilla, 1 cucharadita de polvo para hornear, 3 huevos, 250 gramos de azúcar.

Herramientas: Una artesa, bandejas para horno, horno precalentado a 150°.

Page 185: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

185

Hora Proceso Observaciones

10: 00 am Alistar los ingredientes. Mientras vamos preparando

la receta mi abuela recuerda

su época trabajando en

diferentes biscocherias que

ella puso o dirigió. Cuenta

cómo las garullas se

vendían muchísimo, pero

que por decisiones de

gastos las fueron quitando

del inventario.

Recuerda que son los

amasijos preferidos de mi

papá. Y que hoy las

panaderías o biscocherias

ya no hacen garullas, que

las últimas que ha probado

no son originales, no saben

igual. Al parecer porque les

agregan harina de trigo algo

que cambia completamente

el sabor.

Ella mide cada receta con

sus propias medidas, un

punchito de queso, una

manotada de azúcar. Tuve

que medir cada una de las

manotadas y de los puchitos

que mi abuela me decía

para hacerme una idea de

sus medidas.

Mientras vamos formando cada garulla mi abuela se

olvida de todo lo demás, le

pone toda su energía. Se

nota como le gusta preparar

sus amasijos y probarlos

después. Le pone especial

detalle a cada rasgo que

forma la garulla y está

pendiente de todos los

procesos, mientras que a mi

10: 10 am Rallar el queso para dejarlo listo.

10: 20 am En la artesa ponemos primero la mantequilla

y el azúcar y empezamos a batir hasta que la

mantequilla se deshaga. Mi abuela me dice

que tengo que batir hasta que no sienta nada

de pedazos de mantequilla, que el azúcar se

desata después.

10: 30 am Mi abuela agrega los huevos y el polvo de

hornear mientras yo sigo batiendo.

10: 35 am Mi abuela agrega la harina y me dice que

saque fuerza y empiece a “resobar” la masa

hasta que de el punto.

10: 50 am La masa sigue un poco mojada pero ya está

homogénea. Mi abuela me dice que la deje

reposar un rato y que esa se empieza a

despegar de mi mano de a poco.

10: 55 am La masa ya se desprende de la mano y de la

artesa.

10: 57 am Mi abuela prueba la masa y dice, está buena.

Empieza a mostrarme con sus manos cómo

se hace la garulla.

11: 00 am Mi abuela coge un pedazo de masa. La hace

en forma de bolita. Luego coge la mano y

empieza a formar la masa en forma de

coquita, con la forma de la mano.

Después con una cuchara agrega el queso y

lo mete en la coquita que formó con la masa.

Luego la cierra con los deditos y le deja lo

que ella llama: un ombliguito al aire para que

se vea el queso.

Mientras tanto yo voy engrasando la bandeja

del horno con un poco de aceite para que no

se pegue y voy organizando las garullas.

11: 20 am Mi abuela prende el horno, lo deja

precalentar y mete las bandejas con las

garullas.

11: 35 am Ya están las primeras garullas.

11: 40 am Es la primera vez que mi hermana y yo

probamos las garullas. Son muy ricas y

moronosas se deshacen como galletas, pero

el queso se siente mucho.

Page 186: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

186

se me olvida que el horno

está prendido, por ejemplo.

Fecha: 08/10/2020

Lugar: Cocina de mi mamá.

Técnica: Observación participante.

Tiempo destinado: 2 horas

Observadora: María José Coronado.

Situación: Mi mamá me enseña a preparar cazuela moniquireña

Receta: Cazuela moniquireña

Ingredientes: Almojábanas, queso campesino, cilantro, huevos y leche.

Herramientas: Cazuela, olla honda y horno.

Personas involucradas: Mi mamá y yo.

Hora Proceso Observaciones

7:00 am Alistar los ingredientes. En comparación con mi

abuela, mi mamá es más

metódica.

Le gusta preparar la receta

con antelación y saber lo

que va preparar.

Le gusta poner música,

suele poner sobre todo

boleros y empieza a cantar,

para ella el sonido es la

mejor compañía a la hora de

cocinar.

No habla mucho a menos

que se le hagan algunas

preguntas. Me cuenta que la

cazuela la hacia su abuela,

pero que su suegra (mi

abuela) también la

preparaba.

Para ella la cazuela es un

plato de domingos. No

7:15 am Se prepara el caldo con agua, sal y cebolla.

7: 20 am Se precalienta el horno a unos 100°

7:40 am Se ponen todos los ingredientes en el plato o

cazuela en donde se va a servir.

Se corta el queso en tirar, la almojábana se

rebana en pedazos “desmechados”, el huevo

se rompe y se agrega crudo.

7:45 am Se agrega leche al caldo y se revuelve. Al

mismo tiempo se retira la cebolla.

7: 50 am Se retira el caldo del fuego y se agrega a la

cazuela con los demás ingredientes.

7:52 am Se colocan las cazuelas en el horno y se

espera a que cocine el huevo.

8:02 am Se retiran del horno, se ponen protecciones

de canasta o mantel a la cazuela y se lleva a

la mesa. Tiene que ser bien caliente.

Page 187: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

187

requiere mucho tiempo de

preparación en comparación

con un desayuno cotidiano,

pero sí está lleno de

calorías.

Para ella, la cazuela es

sinónimo de reunión ya que

es uno de los desayunos

preferidos de sus hijos y

nietos.

Al momento de servirlo, los

comensales empiezan a

recordar a las personas a las

que les gusta el plato e

incluso deciden llamarlos o

mandarles algunas fotos

para que se “antojen”.

Las historias de la cocina

son en definitiva un lugar

para reunir recuerdos,

sonidos y sabores que

reúnen a las personas con

sus familias, del pasado y

para el futuro.

Fecha: 24/10/2020

Lugar: Cocina de mi mamá.

Técnica: Observación participante.

Tiempo destinado: 2 horas

Observadora: María José Coronado.

Situación: Mi mamá prepara arepas de mazorca

Receta: Arepas de mazorca

Ingredientes: Mazorca molida, queso y leche

Herramientas: Parilla, tazón para revolver y molino (o en su defecto licuadora).

Personas involucradas: Mi mamá, mi hermana y yo.

Page 188: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

188

Hora Proceso Observaciones

5:00 pm Desgranar las mazorcar Existen algunas

preparaciones como las

arepas que no tienen un

proceso tan largo.

Sin embargo, se nota que

algunas herramientas como

un molino no están

presentes en todas las casas.

Lograr el punto no es tan

fácil, se debe evitar una

textura líquida que impida

la manipulación de la masa.

Aunque el proceso no fue

tan largo, la elaboración de

la masa se puede convertir

en un limitante para poder

prepararlas con frecuencia.

Mientras cocinábamos, mi

mamá decía que hay

algunas personas que han

ido variando la preparación

al agregarle otros

ingredientes e incluso algún

tipo de harina. Sin embargo,

aunque algunas veces

resulta mejor, no siempre es

bueno, pues el sabor

cambia.

De hecho, algunas personas

la sirven en la misma hoja

de mazorca para que el

sabor se condense más.

En cierta medida la

facilidad de su preparación

solo es a simple vista, pues

al momento de manipular la

masa personalmente no

logré armar perfectamente

la arepa. Requiere de

5:30 pm Moler las mazorcas

6:00 pm Rayar el queso.

6: 15 pm Agregar el queso a la mazorca molida.

6: 17 pm Agregar un “chorrito” de leche

6: 20 pm Se empiezan a armar las arepas.

6: 30 pm Se precalienta la parilla con un poquito de

mantequilla esparcida.

6: 32 pm Se colocan las arepas en la parrilla.

6: 38 pm Se van mirando las arepas para darle la

vuelta.

6: 45 pm Se van retirando a medida que cada una va

estando.

Page 189: María O: plan de comunicación digital para visibilizar la

189

paciencia y de tomar cierta

posición para que esta se

deje moldear.

En definitiva, aunque

parezca una receta sencilla,

la técnica requiere de

práctica para lograr una

presentación deseable y

agradable.