mapa sistema-arterial

4
SISTEMA ARTERIAL AORTA Y SUS RAMAS Se inicia en el ventrículo izquierdo. Se distinguen 3 porciones: CAYADO AÓRTICO: Sus ramas son: Tronco braquiocefálico, arteria carótida común izquierda, arteria subclavia izquierda. AORTA ASCENDENTE: Sus ramas son las arterias coronarias derecha e izquierda. AORTA DESCENDENTE: torácica y abdominal Torácica: Ramas parietales (irrigan paredes de la cavidad abdominal, arterias frénicas inferiores y lumbares).Ramas viscerales (irrigan las vísceras, arterias suprarrenales medias, renales y gonadales: testiculares y ováricas).Ramas viscerales impares (irrigan vísceras impares del SD, bazo, tronco celiaco, mesenterio superior e inferior). Ramas terminales (emergen de la extremidad inferior de la aorta, irrigan la pelvis y los miembros inferiores: arterias iliacas comunes y sacra mediana). ABDOMINAL: termina al nivel de la cuarta vértebra lumbar, donde se bifurca en 2 ramas (arterias iliacas comunes) , estas a su vez se dividen en iliacas externa e interna , para irrigar pelvis y miembros inferiores .

Upload: jessi09877

Post on 12-Apr-2017

76 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMA ARTERIAL

AORTA Y SUS RAMAS

Se inicia en el ventrículo

izquierdo.

Se distinguen 3 porciones:

CAYADO AÓRTICO: Sus ramas

son: Tronco braquiocefálico,

arteria carótida común

izquierda, arteria subclavia

izquierda.

AORTA ASCENDENTE: Sus

ramas son las arterias

coronarias derecha e izquierda.

AORTA DESCENDENTE:

torácica y abdominal Torácica: Ramas parietales (irrigan

paredes de la cavidad abdominal, arterias

frénicas inferiores y lumbares).Ramas

viscerales (irrigan las vísceras, arterias

suprarrenales medias, renales y gonadales:

testiculares y ováricas).Ramas viscerales

impares (irrigan vísceras impares del SD,

bazo, tronco celiaco, mesenterio superior

e inferior). Ramas terminales (emergen de

la extremidad inferior de la aorta, irrigan la

pelvis y los miembros inferiores: arterias

iliacas comunes y sacra mediana).

ABDOMINAL: termina al nivel de la cuarta

vértebra lumbar, donde se bifurca en 2

ramas (arterias iliacas comunes) , estas a su

vez se dividen en iliacas externa e interna ,

para irrigar pelvis y miembros inferiores .

SISTEMA ARTERIAL

ARTERIAS DEL CUELLO Y CABEZA T

R

O

N

C

O

B

R

A

Q

U

I

O

C

E

F

Á

L

I

C

O

Carótida común

derecha

Subclavia derecha

Carótida común

izquierda

C

A

Y

A

D

O

A

Ó

R

T

I

C

O

Subclavia izquierda

Las 2 carótidas se bifurcan en:

CARÓTIDA INTERNA CARÓTIDA EXTERNA

Tiene dos porciones: cervical e

intracraneal.

Cervical: paquete

vasculonervioso del cuello.

Intracraneal: arteria oftálmica,

cerebral anterior, media y

comunicante posterior; así como

la coroidea anterior.

A cada lado se dirigen hacia la parte lateral del cuello, haciendo una concavidad inferior que

contornea ambas pleuras, hasta situarse entre la clavícula y la 1ª costilla. Ramas (al pasar entre los

músculos escalenos anterior y medio):

Porción medial o prescalénica: arterias vertebral, torácica interna y tronco

tirocervical).

Porción intermedia o interescalénica: tronco costocervical. • Porción lateral o posescalénica: arteria transversa del cuello.

• Arteria vertebral: asciende por los agujeros transversos de las vértebras cervicales y

penetra al cráneo por el agujero magno.

• Arteria torácica interna: irriga región mamaria y pared anterior del abdomen.

Asciende y penetra la glándula salival.

A nivel de la mandíbula emite dos ramas: arteria

temporal superficial y mandibular.

Emite otros tres grupos de ramas:

Anterior: arteria tiroidea superior, lingual y facial.

Medial: arteria faríngea ascendente.

Posterior: arterias occipital y auricular posterior.

SISTEMA ARTERIAL

ARTERIAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES

AXILAR

Continuación directa de la subclavia, inicia a nivel

de la primera costilla. Termina a nivel de borde

inferior del pectoral mayor.

Sus ramas irrigan: Axila, hombro, parte superior y

lateral del tórax, articulación humeral, epífisis

proximal del húmero

BRAQUIAL

O

HUMERAL

Es continuación de la arteria axilar, inicia a nivel del

borde inferior del músculo pectoral mayor. Se

extiende medialmente al bíceps y termina a nivel del

pliegue del codo donde se divide en dos ramas:

arteria radial y arteria ulnar. Esta arteria también

emite dos ramas que irrigan estructuras musculares y

esqueléticas del brazo y del codo: Arteria braquial

profunda y arterias colaterales ulnares.

RADIAL

Inicia en la bifurcación de la arteria braquial (pliegue

del codo) y desciende paralela al radio. A nivel de la

epífisis distal del radio (proceso estiloideo) pasa al

dorso de la mano.

Sus ramas irrigan: estructuras musculares,

esqueléticas del codo, parte anterolateral del

antebrazo y mano. El pulso se palpa al comprimir la

arteria contra la extremidad distal del radio.

ULNAR O

CUBITAL

Inicia en la bifurcación de la arteria braquial a nivel

del codo y desciende paralelo a la ulna. A nivel de la

epífisis distal de la ulna, se prolonga hacia la región

palmar, anastomosándose con la rama palmar

superficial de la arteria radial.

Sus ramas irrigan: estructuras musculares y

esqueléticas del codo parte anteromedial y posterior

del antebrazo y mano.

PALMAR

ES

Son superficiales y profundos, sufren compresiones

con bastante frecuencia. Se altera la circulación en el

arco palmar superficial, por lo que la irrigación de la

mano es asegurada por el arco palmar profundo.

SISTEMA ARTERIAL

ARTERIAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES

FEMORAL

Es continuación directa de la arteria iliaca externa

y termina a nivel del anillo distal del canal de los

abductores.

Sus ramas: arteria epigástrica superficial,

circunfleja iliaca superficial, pudenda externa y

femoral profunda.

POPLITEA

Inicia a nivel del anillo distal del canal de los

aductores y desciende por el hueco poplíteo.

Termina a nivel del borde inferior del músculo

poplíteo y se divide en dos ramas: tibial anterior y

tibial posterior. También emite algunas ramas que

irrigan la rodilla

TIBIAL

ANTERIOR

Inicia en la bifurcación de la arteria poplítea y

desciende por la región anterior de la pierna.

Termina a nivel de la articulación talocrural y

continúa con la arteria dorsal del pie.

Sus ramas irrigan: región de la rodilla, región

anterior de la pierna y región maleolar.

TIBIAL

POSTERIOR

Es más gruesa que la arteria tibial anterior e inicia

en la bifurcación de la arteria poplítea. Desciende

por los músculos posteriores de la pierna hasta

penetrar en la planta del pie donde emite dos

ramas: arteria plantar medial y arteria plantar

lateral.

DORSAL O

PEDIA

Es continuación de la arteria tibial anterior e

inicia a nivel de la articulación talocrural. Se

extiende hacia adelante por el dorso del pie.

Sus ramas (arteria tarsianas y arqueadas)

irrigan: tarso y metatarso.