mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: CRIMINOLOGÍA DOCENTE: LOURDES BRIZUELA PARTICIPANTE: ENIVÓN PEREZ CI: 8.508.924 SAIA “E” MARZO/2015 LAS ESCUELAS SOCIOLÓGICAS Y SUS REPRESENTANTES

Upload: enivon2013

Post on 26-Jul-2015

52 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO

CATEDRA: CRIMINOLOGÍADOCENTE: LOURDES BRIZUELAPARTICIPANTE: ENIVÓN PEREZCI: 8.508.924SAIA “E”

MARZO/2015

LAS ESCUELAS SOCIOLÓGICASY SUS REPRESENTANTES

Page 2: Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia

ESCUELAS SOCIOLÓGICAS

ESCUELA SOCIOLÓGICA DE CHICAGO

1860

TEORÍAS ESPACIALES

TEORÍAS MULTIFACTORIALES

ESCUELA ALEMANA SOCIOLÓGICA

Inmigración Masiva

Cambio Social

por

Y la

de

Metodo de estudio

Principio de la observación

Estadisticas policial y judiciales

Autor más importante Estudio 1313

bandas en Estudian es la distribución interna de la ciudad y se dan cuenta de que

en muchas ocasiones el diseño urbano favorece el delito

Recomendaban que los domicilios no estén tan cerrados buena iluminación

Factores combinados

Familia Escuela Municipio Personalidad de los delicuentes

Define los factores pero no determina cual de todos ellos

es el más importante

Representante más importante

Von Liszt, y defendió los postulados

Sustituyen los pensamientos filosóficos clásicos por otros más prácticos.Consideran al delito como un fenómeno jurídico y natural.Mantienen el dualismo penal.Tiene como fin la defensa social administración penal . Impresión de libertad interna

Industrialización USA

Thrasher

Page 3: Mapa conceptual escuelas sociologicas de criminologia

REPRESENTANTES

ALEJANDRO LACCASAGNE ESCUELA SOCIOLÓGICA O

DEL MEDIO AMBIENTE(1934-1924)

JUAN ALEJANDRO EUGENIO LACASSAGNETEORIA PSICOSOCIAL

(1934-1924)

EMILE DURKEIM LA CONCIENCIA

SOCIAL (1858-1917)

El medio social es el caldo de cultivo de la

criminalidad

Compara al Criminal como microbio

La Escuela Francesa de Lyón

Origen de la delincuencia entorno social y medio

Leyes de imitaciónLa invencion o creacion Imitación

Imitación lógica Imitación extralógica

Etapas Repetició Imitación

Oposición Adaptación

No se nace Criminal, la Imitación lo lleva a comter el delito

Idea fundamentalcomportamiento del delincuente

Su fundamento es la dialéctica

Desigualdad material

División del trabajo

Postulado efectivo

Método de estudio de los hechos sociales