mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)

2

Click here to load reader

Upload: lesly-bulla

Post on 10-Jun-2015

1.247 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)

LA GESTIÓN DE ALAMACENES

Función logístico que trata la recepción, almacenamiento y movimiento dentro de un mismo almacén hasta el punto de consumo de cualquier material-materias primas, semielaborados, terminados así como el tratamiento e información de datos generados

Fundamentos y principios: nace de una forma natural imposibilidad práctica para reducir el lapso de tiempo de preparación para ajustar la oferta y la demanda bien sea por su característica

Importancia y objetivos: se deben tener en cuenta el sistema de almacenaje k muestra los diferentes tipos de centro de distribución teniendo en cuenta:

Agilidad Optimización Mejoramiento de la calidad Reducción de tiempo Nivel de satisfacción

Procesos: presenta un conjunto de actividades bajo responsabilidad de la gestión de almacenes Planificación y organización: solución a las necesidades de recursos y ubicaciones:

Recepción Almacén Movimiento

Diseño y distribución: utiliza la mayor optimización de las instalaciones, modalidades de Tte, estrategias, rutas, planificación y ubicación de los almacenes y los centros de almacén

Responsabilidades:

Desventajas: Carencia de flexibilidad Financiar construimos Arte of retorno

Ventajas: Mayor grado de control Flexibilidad Optimización Beneficios fiscales Beneficios intangiblesTamaño: planificación y organización

los productos a almacenar en tamaño, características propias y Q

Modelos de organización: aplica el nivel operativo:

Almacén organizado Almacén caótico

Recepción: planificación del as entradas de mercancía descara y verificación del registro de los inventarios

Almacén: conservación de los productos con min. De riesgos para el producto, personas y compañía, optimizando el espacio

Movimiento: zona de la recepción a la ubicación de almacenamiento

Page 2: Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)

Información: es la eficacia y la efectividad en el flujo físico, flujo de

información Gestión: documentos , periocidad de la supervisión

identificación de ubicaciones: tener la codificación única diferente a las otras:

estanterías: c/u tiene una codificación correlativa, al = sus bloques con una numeración correlativa así como la altura de la estantería, empezando del nivel Inferior

por pasillos: se codifican por números consecutivos, cada dos estanterías se van codificando sus bloques ; la profundidad de las estanterías se codifica con numeraciones de abajo arriba, asignado N° pares a la derecha e impares a la izquierda

Identificación y trazabilidad de mercancías: la codificación asignada tiene que ir identificadas con un artículo único deben estar relacionadas con la utilización para identificar más rápido su ubicación

Codificación de barras: permite un control exhaustivo de los productos, es un sistema internacional de los productos que ofrece grandes posibilidades para maximizar la eficiencia que relaciona los flujos físicos y de información de las empresas

Tipología de almacén:

Según su régimen jurídico Según su función logística Según su estructura y técnicas de

manipulación Según la naturaleza de los

elementos almacenados