manual photoshopcs6 lec14

6
Copyright © Computer Aided Elearning, S.A. 1 Imprimir la imagen 1. AJUSTES DE IMPRESIÓN a hemos visto muchas herramientas y comandos de Photoshop, con los que puedes hacer gran cantidad de cosas y modificaciones con las imágenes. Bueno, falta una cosa: cuando ya tienes preparada la imagen, puede que quieras imprimirla en papel. Pues vamos a ver cómo conseguirlo. Antes de imprimir, tenemos que ajustar los parámetros adecuados desde el cuadro de diálogo de las opciones de impresión. Para esto, despliega el menú Archivo y selecciona Imprimir. Desde el cuadro de diálogo que aparecerá establecerás todas las opciones relativas a la impresión de la imagen. Si tu ordenador está conectado a varias impresoras o dispones de alguna impresora en red disponible, desde la lista Impresora puedes elegir la impresora que quieres utilizar. En el campo Copias puedes indicar el número de copias de la imagen que quieres imprimir. En Composición puedes elegir la orientación del papel, es decir, cómo quieres que se imprima la imagen en el papel: en vertical o en horizontal o apaisada . En la parte izquierda del cuadro de diálogo puedes ver una muestra de cómo quedará la hoja de papel impresa con la imagen. Y

Upload: lakekos

Post on 07-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual_PhotoshopCS6_Lec14

TRANSCRIPT

Page 1: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Copyright © Computer Aided Elearning, S.A. 1

Imprimir la imagen

1. AJUSTES DE IMPRESIÓN

a hemos visto muchas herramientas y comandos de

Photoshop, con los que puedes hacer gran cantidad de cosas y

modificaciones con las imágenes. Bueno, falta una cosa: cuando ya

tienes preparada la imagen, puede que quieras imprimirla en papel. Pues

vamos a ver cómo conseguirlo.

Antes de imprimir, tenemos que ajustar los parámetros adecuados

desde el cuadro de diálogo de las opciones de impresión. Para esto,

despliega el menú Archivo y selecciona Imprimir.

Desde el cuadro de diálogo que aparecerá establecerás todas las

opciones relativas a la impresión de la imagen.

Si tu ordenador está conectado a varias impresoras o dispones de

alguna impresora en red disponible, desde la lista Impresora puedes

elegir la impresora que quieres utilizar.

En el campo Copias puedes indicar el número de copias de la

imagen que quieres imprimir.

En Composición puedes elegir la orientación del papel, es decir,

cómo quieres que se imprima la imagen en el papel: en vertical o en

horizontal o apaisada .

En la parte izquierda del cuadro de diálogo puedes ver una muestra

de cómo quedará la hoja de papel impresa con la imagen.

Y

Page 2: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Imprimir la imagen

2

Los parámetros de la parte derecha del cuadro de diálogo están

clasificados por categorías o apartados. Puedes desplegar o replegar

estas categorías haciendo clic en el título de la misma.

Lo primero que haremos será ver como ajustar el tamaño y

posición de la imagen dentro del papel.

Si activas la opción Centro, la imagen se colocará centrada en la

hoja de papel. Si quieres situarla en otra posición dentro del papel,

puedes pulsar en la imagen y arrastrarla directamente, o desactivar la

casilla Centro e introducir en los campos de texto los valores de la

posición superior izquierda de la imagen en el papel.

La imagen aparece rodeada de un rectángulo desde el que puedes

ajustar su tamaño: es el llamado cuadro delimitador. Para cambiar el

tamaño, arrastra los cuadritos que hay en las esquinas de este cuadro

delimitador.

En el apartado Tamaño de impresión escalado puedes indicar el

tamaño con el que vas a imprimir la imagen.

Para que la imagen tenga el tamaño original, en Escala debes

indicar 100%. Si aumentas o disminuyes el valor de Escala, aumenta o

disminuye el tamaño con el que se imprime la imagen. Por ejemplo, con

un valor de 200% como Escala, aumentaremos al doble el tamaño de la

imagen.

Para que la imagen se ajuste al tamaño de la página de papel, activa

la opción Cambiar escala para ajustar a medios.

Además de

arrastrando

con el ratón,

la posición y

el tamaño

también pue-

des indicarlos

con los pará-

metros de los

apartados

Posición y

Tamaño de

impresión

escalado.

Desde el

botón Ajustes

de impresión

puedes mostrar

el cuadro de

configuración

del controlador

de la impre-

sora, que

dependerá de

la impresora

seleccionada

en la lista

superior.

Page 3: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Imprimir la imagen

Copyright © Computer Aided Elearning, S.A. 3

Dependiendo del tamaño de la imagen, puedes indicar un valor de

Escala de forma que quede un cierto espacio entre el borde del papel y

la imagen.

Si aumentas la imagen, aumentas sus píxeles, por lo que la imagen

puede que se vea peor.

En la parte inferior de la sección Tamaño de impresión escalado

puedes ver la resolución que tendrá la imagen al imprimirla, que

depende de la resolución original de la imagen de la escala con la que se

va a imprimir y del tamaño de impresión.

Normalmente, para asegurarte de que la imagen se verá bien al

imprimirla, debes asegurarte de que tenga una resolución de impresión

de 150 ppp o mayor.

Para imprimir parte de una imagen, selecciona esa parte con la

herramienta Marco rectangular y activa la opción Imprimir área

seleccionada.

Además de ajustar la imagen a la página de papel, si la imagen es

más pequeña que el tamaño del papel, también puedes indicar el color

del fondo de la página de papel. Para esto, utiliza el botón Fondo, que

está en la categoría Funciones del cuadro de diálogo.

De esta forma, podrás elegir un color para el fondo del papel a

través del selector de colores de Photoshop.

También puedes indicar que se imprima una línea de borde

alrededor de la imagen, pulsando el botón Borde e indicando el grosor

del borde en el campo Anchura del cuadro que se mostrará.

La opción Emulsión abajo voltea la imagen al imprimirla,

mientras que Negativo invierte los colores de la imagen, imprimiendo el

negativo fotográfico de la imagen.

Page 4: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Imprimir la imagen

4

2. PARÁMETROS AVANZADOS DE IMPRESIÓN

demás de las opciones básicas que hemos visto, vamos a

describir algunas de las opciones más avanzadas que ofrece

Photoshop, que se utilizarán en situaciones más concretas o específicas;

por ejemplo, en el caso de que queramos imprimir alguna imagen en

una imprenta comercial profesional.

Si la imagen tiene que imprimirse en una imprenta, tal vez tengas

que añadir unas marcas, como las marcas de registro, marcas de

esquina, marcas centradas, etiquetas, etc., necesarias en la impresión

offset.

Para poner estas marcas, activa las opciones correspondientes de la

categoría Marcas de impresión.

El botón Sangrado de la categoría Funciones permite mover las

marcas de esquina dentro de la imagen, en lugar de fuera de ella. Estas

marcas sirven para indicar a la imprenta por donde se debe cortar el

papel, y al moverlas dentro de la imagen haremos que se pueda recortar

sin dejar un borde sin imagen.

En una impresión profesional, para que los colores de la imagen se

vean igual en el monitor y en la página de papel, puede ser necesario

indicar cómo se hará la gestión de color.

A

Page 5: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Imprimir la imagen

Copyright © Computer Aided Elearning, S.A. 5

Desde la categoría Gestión de color puedes establecer opciones

relativas a este aspecto. Por ejemplo, desde la lista Administración de

color puedes seleccionar cómo se gestionarán los colores de la imagen

al imprimirla.

Desde la lista Administración de color puedes indicar varias opciones:

La impresora gestiona los colores: hace que el driver de

la impresora controle la conversión de color, convirtiendo los

valores de color de la imagen en valores de color de la

impresora; Photoshop no modifica los valores de color.

Photoshop gestiona los colores: para conservar la

apariencia de la imagen al imprimirla, hace que Photoshop

controle la conversión de color, realizando las conversiones

de los valores de color para la impresora seleccionada. Si

tienes un perfil de color para la impresora específica en la

que vas a imprimir, normalmente esto proporciona mejores

resultados que la opción anterior (en este caso, el perfil de

color de la impresora y el tipo de papel que se utilizará se

debe indicar en la lista Perfil de impresora).

Separaciones: si la imagen está en el modo CMYK, podrás

imprimir cada canal de esta imagen CMYK por separado, en una

página independiente. Si la imagen tiene canales de tintas

planas, también se imprimirá una página por cada uno de ellos.

Para ajustar la gestión del color para imprimir, también tienes

que indicar el espacio de color de origen que contiene los colores

que deseas enviar a la impresora. Esto se hace desde la siguiente lista del apartado Gestión de color, donde puedes seleccionar:

Page 6: Manual PhotoshopCS6 Lec14

Imprimir la imagen

6

Impresión normal: utiliza el perfil de color actual del

documento, si quieres que la copia impresa coincida con la

apariencia que tiene en pantalla.

Pruebas impresas: simula la respuesta de color de otra

impresora; puedes seleccionar el nombre del ajuste de

prueba en la lista que se mostrará en esta sección (si

seleccionas la opción Instalación personalizada en la lista

que aparecerá en esta sección, será el indicado a través de

la opción de menú Vista - Ajuste de prueba).

Si lo que estás haciendo es una prueba de impresión en una

impresora PostScript, lo que debes hacer es utilizar su correspondiente perfil de color.

Si seleccionas una impresora de tipo PostScript, desde la categoría

Opciones de PostScript (que está en la parte inferior del cuadro de

diálogo) puedes seleccionar otras opciones, como si se deben incluir

barras de calibración de color para ayudar a la calibración de la

imprenta o si se utilizará la función de interpolación para suavizar los

bordes de la impresión.

Una vez tenemos todos los ajustes, ya está todo preparado para

imprimir la imagen.

3. IMPRESIÓN

inalmente, vamos a ver el último paso que seguiríamos para

realizar la impresión.

Recuerda que desde los Ajustes de impresión puedes acceder al

cuadro de las preferencias de la impresora seleccionada, desde los que

puedes ajustar algunos parámetros específicos de la impresora de que se

trate.

El botón Hecho acepta todos los cambios realizados en este cuadro

y lo cierra, pero no imprime la imagen. Por el contrario, el botón

Cancelar cierra el cuadro sin guardar las modificaciones realizadas en

sus opciones.

Una vez tienes todo preparado para imprimir la imagen, puedes

pulsar el botón Imprimir, que envía la imagen a la impresora

seleccionada, con todos los ajustes especificados.

Como ves, Photoshop dispone de bastantes posibilidades en cuanto

a la impresión, desde algunas básicas a algunas más avanzadas.

F

La opción de

menú Archivo -

Imprimir una

copia imprime

directamente

la imagen, sin

pasar por

ningún cuadro

de diálogo.