manual de organizacion y funciones

Upload: greganampa

Post on 06-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de MOF de una Microred de Salud y sus establecimientos

TRANSCRIPT

MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DE LA MICRORED USQUIL Y SUS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SEGN CATEGORIA FUNCIONAL

M.C. GREGORIO ANAMPA GARCIAJEFE DE MICRORED USQUIL RED OTUZCODIRECCION REGIONAL DE SALUD LA LIBERTAD

JULIO - 2015

CAPITULO I

OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

1. OBJETIVO DEL MANUALEl Manual de Organizacin y Funciones de la Microred de Salud Usquil y sus Establecimientos de Salud, segn Categora Funcional, de la de la Red de Salud Otuzco, es un documento tcnico normativo de gestin, que tiene los siguientes objetivos:1.1 Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignacin de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organizacin y Funciones de las Microredes de Salud.1.2 Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, as como la coordinacin y la comunicacin de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusin e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo.1.3 Servir como instrumento de comunicacin y medio de capacitacin e informacin para entrenar capacitar y orientacin permanente al personal.1.4 Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas.

2. ALCANCEEl presente Manual de Organizacin y Funciones, es de aplicacin obligatoria en la organizacin funcional que conforman los Establecimientos de Salud de la Microred de Salud Usquil, de la Red de Salud Otuzco.

MICRORED USQUIL1. ESTRUCTURA ORGANICA Y ORGANIGRAMAS (ESTRUTURAL Y FUNCIONAL)1.1 ESTRUCTURA ORGANICALa Microred de Usquil es un rgano de Lnea de la Red de Salud Otuzco, que tiene la siguiente estructura orgnica:

ORGANOS DE LINEAMicrored de Salud Usquil.

1.2ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

DIRECCIN EJECUTIVA RED OTUZCO

MICRORRED DE SALUD USQUIL

1.3ORGANIGRAMA FUNCIONAL

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL I (01) JEFE DE LA MICRORRED USQUIL

SECRETARIA I (01)

SECRETARIA I(01)

C.S. USQUIL

P.S. CUSHCANDAYYP.S. CHOCONDAYP.S. HUACAMOCHALP.S. CANIBAMBAP.S. MONCHACAPP.S. BARRO NEGROP.S. CHUQUIZONGP.S. COINAP.S. CAPACHIQUEP.S. CUYUCHUGO

1.4 CENTRO DE SALUD USQUIL:

Medico I (01)JEFE DEL C.S. USQUIL

SECRETARIA I (01)

Medico I (02)

Obstetrz I (01)

Obstetrz I (02)

Enfermera I (01)

Enfermera I (02)

Tcnico enEnfermeria I (03)

TcnicoSanitario I (02)

Auxiliar en Enfermera I (01)

Nutricionista I (01)

Odontologo I (01)

Psicologo I (01)

Quimico Farmaceutico I (01)

Auxiliar de Farmacia I (01)

Tecnico en Laboratorio I (01)

Tecnico en Laboratorio I (01)

Tecnico Administrativo I (01)

Chofer I (02)

Trabajador de Servicios I (02)

1.5 PUESTO DE SALUD CUYUCHUGO (I-2)

Medico I (01)Jefe P.S. CUYUCHUGO

Medico I (01)

Enfermera I (01)

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.6 PUESTO DE SALUD CAPACHIQUE (I-2)Medico I (01)Jefe P.S. CAPACHIQUE

Medico I (01)

Enfermera I (01)

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.7 PUESTO DE SALUD COINA (I-2)

Medico I (01)Jefe P.S. COINA

Medico I (01)

Enfermera I (01)

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.8 PUESTO DE SALUD CHUQUIZONGO (I-2)Medico I (01)Jefe P.S. CHUQUIZONGO

Medico I (01)

Enfermera I (01)

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.9 BARRO NEGRO (I-2)Medico I (01)Jefe P.S. BARRO NEGRO

Medico I (01)

Enfermera I (01)

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Tecnico Sanitario I (01)

Obstetrz I (01))

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.10 PUESTO DE SALUD MONCHACAP (I-2)

Medico I (01)Jefe P.S. MONCHACAP

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

Chofer I (01))

1.10 PUESTO DE SALUD CANIBAMBA (I-2)

Medico I (01)Jefe P.S. CANIBAMBA

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

1.11 PUESTO DE SALUD HUACAMOCHAL (I-1)

Medico I (01)Jefe P.S. HUACAMOCHAL

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (02)

Obstetrz I (01))

11 PUESTO DE SALUD CHOCONDAY (I-1)

Medico I (01)Jefe P.S. CHOCONDAY

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (01)

Obstetrz I (01))

11 PUESTO DE SALUD CUSHCANDAY (I-1)Medico I (01)Jefe P.S. CUSHCANDAY

Enfermera I (01)

Tecnico en Enfermeria I (01)

Obstetrz I (01))

MICRORRED DE SALUD USQUILCUADRO ORGANICO DE CARGOSENTIDAD : DIRECCION DE RED DE SALUD OTUZCO

SECTOR : SALUD

VI. DENOMINACIN DEL ORGANO: MICRORED DE SALUD USQUIL

VI. DENOMINACIN DE LA UNIDAD ORGANICA:

N DE ORDENCARGO ESTRUCTURALCODIGOCLASIFICACIONTOTALSITUACION DEL CARGOCARGO DE CONFIANZA

OP

01 Director de Programa Sectorial ID3-05-290-1SP-EJ11

02-018Medico I P3-50-525-1SP-ES17215

019-035 Enfermera (o) IP3-50-325-1SP-ES17413

036-051 Obstetriz IP3-50-540-1SP-ES16412

052 Nutricionista I P3-50-535-1SP-ES11

053Cirujano Dentista IP3-50-215-1SP-ES11

054Psiclogo(a) IP3-55-640-1SP-ES11

055 Qumico Farmacutico IP3-45-650-1SP-ES11

056-057 Tcnico Sanitario IT5-50-845-1SP-AP22

058-059 Tcnico en Laboratorio IT4-50-785-1SP-AP22

060-080 Tcnico en Enfermera IT4-50-757-1SP-AP21615

081 Tcnico Administrativo IT3-05-707-1SP-AP11

082-089Chofer IT2-60-245-1SP-AP88

090Secretaria IT1-05-675-1SP-AP11

091Tcnico en FarmaciaT4-50-763-1SP-AP11

092Auxiliar de Enfermera IA3-50-125-1SP-AP11

093-094Trabajador de Servicios IA1-05-870-1SP-AP22

TOTAL ORGANO9419741

2. DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LOS CARGOS

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL I (JEFE DE MICRORRED USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D3-05-290-101

1. FUNCION BASICA:Planear, organizar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades tcnico-administrativas y asistenciales de la Microrred de Salud Usquil, buscando la satisfaccin de la demanda.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Director de Programa Sectorial II (Director Ejecutivo de la Red de Salud Otuzco), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Medico I (Jefes de P.S.), Asistente Administrativo I.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasCon todas las Unidades Orgnicas de la Direccin de Salud La Libertad.Con todas las unidades Orgnicas de la Direccin de Red de la Salud Otuzco.Con las Microrredes de la Direccin de Red de Salud.Con los rganos desconcentrados de la Direccin de Red de Salud.Con los Coordinadores de Equipos de Trabajo de los Establecimientos de Salud de la Microrred.Con el equipo gestin de la Microrred.Relaciones Externas:Con Instituciones afines al Ministerio de Salud.Con lderes de la Sociedad Civil, Organizaciones de Sociales de Base, ONGs, Autoridades locales, coordinaciones y alianza intersectoriales e interinstitucional en el mbito de su jurisdiccin.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: 3.1 Ejercer la representacin tcnica asistencial de la Microrred Usquil.3.2 Supervisin, control y evaluacin de la unidad orgnica de la Microrred en trminos de resultados y rendimiento, adoptando, si el caso lo amerita, las medidas correctivas pertinentes.3.3 Supervisa y controla a los Coordinadores de Equipos de trabajo de los Establecimiento de salud, as como al personal profesional y tcnico a su mando respecto al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos.3.4 Concertar acciones con instituciones multisectorial e interinstitucionales para el cumplimiento de las acciones de salud.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Dirigir, supervisar, controlar, evaluar y apoyar la gestin tcnica administrativa y las actividades asistenciales de la Microrred de Salud Usquil.4.2 Dirigir, formular y solicitar el Plan Estratgico Institucional y el Plan Operativo Institucional de la Microrred a la Red de Salud Otuzco.4.3 Dirigir, coordinar y controlar la prestacin de los servicios, enfatizando la atencin integral a travs de la oferta del paquete bsico de servicios de salud.4. 4 Responder por el uso adecuado de los recursos financieros y materiales de la Microrred.4.5 Identificar y dar prioridad a las necesidades de la Microrred en los aspectos tcnicos y administrativos, en funcin de los objetivos del plan operativo de la Microrred y en coordinacin con el comit de gestin.4.6 Convocar peridicamente y liderar el equipo de gestin, con el fin de tratar aspectos relacionados con la gestin tcnica y administrativa de la Microrred.4.8 Evaluar las actividades de los sistemas de informacin, de capacitacin, comunicaciones, referencia y contra-referencia, trabajo extramural y red de laboratorio, que operan en el mbito de la Microrred.4.9 Aprobar los informes de salud, de produccin y financieros de la Microrred, y enviarlos a las instancias superiores correspondientes.4.10 Convocar a las instituciones locales, el gobierno local y las organizaciones de la comunidad para promover su participacin y responsabilidad compartida en la salud de la poblacin.4.11 Solicitar a la Oficina Ejecutiva de Gestin y Desarrollo de Recursos Humanos de la Red de Salud Otuzco la aprobacin de las licencias, destaques, permutas, rol de guardias, rol de vacaciones y asistencia del personal nombrado y contratado.4.12 Participar en la ejecucin de los programas de atencin a situaciones de emergencia y/o desastres.4.13 Supervisar la correcta aplicacin de la normatividad en materia de tarifas y el sistema de exoneraciones en el establecimiento de Salud.4.14. Proponer y coordinar el plan de capacitacin del personal asistencial y administrativo de los Establecimientos de Salud establecido en base al diagnstico del desempeo del personal.4.15 Dirigir y supervisar la formulacin, adecuacin, difusin, aplicacin y evaluacin de los protocolos de atencin y las normas tcnico administrativas, proponiendo a las instancias superiores las modificaciones necesarias.4.16 Analizar e interpretar el comportamiento de los indicadores epidemiolgico de la Microrred.4.18 Cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos de la DISA IV LIMA ESTE y dems dispositivos legales, proponiendo cambios en los mismos tendientes a optimizar el funcionamiento de los Establecimientos de Salud.4.19 Analizar e interpretar el comportamiento de los indicadores epidemiolgico de la Microrred.4.20 Las dems funciones que le asigne el Director Ejecutivo de la Red de Salud Otuzco.

5.-REQUISITOS MINIMOS: Educacin: Ttulo Profesional Universitario de Mdico Cirujano. Colegiado y habilitado para el ejercicio profesional por su respectivo Colegio con Resolucin de Trmino de SERUMS.Post grado: Administracin de Servicios de Salud, Salud Pblica o afines.Capacitacin en Normas y Sistemas de Auditoria Gubernamental.Experiencia:El Profesional en mencin deber contar con experiencia de Gestin en el Sector Salud.Experiencia Mnima de 5 aos en el desempeo de su funcin, en el sector Salud.Experiencia en la conduccin del potencial Humano y de actividades tcnico administrativas. Capacidades, Habilidades y Actitudes: Capacidad de Anlisis, direccin, coordinacin, organizacin, expresin redaccin y sntesis.Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno.Habilidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.Actitud positiva en relacin al trabajo en equipo y desarrollo de empata.Poseer habilidades para ejecutar trabajos bajo presin.Dominar herramientas de informtica :procesadores de texto, hojas de clculo, base de datos, etc.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: MEDICO I (JEFE DEL C.S. USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-525-101

1. FUNCION BASICA:Dirigir y supervisar, las actividades tcnico normativo y administrativas del establecimiento de salud a su cargo, as como realizar actividades de diagnstico y tratamiento mdico, con la finalidad de lograr los objetivos y metas de la Microrred.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Director de Programa Sectorial I (Jefe de la Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamente.Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Medico I, Enfermera I, Obstetrz I, Nutricionista I, Cirujano Dentista I, Tecnico Administrativo I, Secretaria I, Tcnico de Laboratorio I, Chofer I y Trabajador de servicio I.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Con los Coordinadores de Equipos de Trabajo de los Establecimientos de Salud de la Microrred.Con el equipo gestin de la Microrred.Con las unidades orgnicas de la Red Otuzco. Relaciones Externas:Con las Instituciones afines al MINSA y Otras (Colegios, etc)Con Lderes de la Sociedad Civil, Organizaciones Sociales de Base, ONGs, Autoridades Locales, coordinaciones y alianza intersectoriales e interinstitucional en el mbito de su jurisdiccin.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ejercer la representacin tcnica del Centro de Salud Usquil.Monitorear, supervisar y evaluar a todos las unidades y/o cargos que estn bajo su dependencia en el Centro de Salud.Concertar acciones intra-extra-multi e interinstitucionales cuando su jefatura inmediata as lo requiera. 4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Colaborar en la formulacin y proposicin de estrategias, metodologas e instrumentos para mejorar el funcionamiento del Establecimiento de Salud, en concordancia con la normatividad vigente.4.2 Difundir, cumplir y hacer cumplir las normas tcnicas, protocolos y procedimientos de atencin integral de salud.4.3 Supervisar y controlar en la jurisdiccin y evaluar el logro de los objetivos funcionales establecidos en los procesos orientados a la proteccin, recuperacin y rehabilitacin de la salud.4.4 Monitorear, supervisar y evaluar el logro de los objetivos y metas de la atencin de salud y su impacto.4.5 Coordinar en la Red de Salud la proposicin de estrategias que mejoren la Implementacin y ejecucin de los proyectos sanitarios en el Establecimiento de Salud.4.6 Coordinacin del sistema de categorizacin del establecimiento de salud.4.7Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos de medicina 4.8 Proponer las estrategias interinstitucionales y multisectoriales para la solucin de problemas de salud en la jurisdiccin4.9 Participar en campaas de medicina preventiva promocional.4.10 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al mbito de su competencia.4.12 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5.-5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Mdico Cirujano. Colegiado y habilitado por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Termino de SERUMS. Experiencia:Tener como mnimo un (02) ao de experiencia, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes: Capacidad de anlisis, sntesis y organizacin.Habilidad y Liderazgo para el logro de los objetivos de la Microrred.Actitud de vocacin y entrega al servicio.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: MEDICO I (JEFE DE PUESTO DE SALUD)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-525-110053

1. FUNCION BASICA:Dirigir y supervisar, las actividades tcnico normativo y administrativas del establecimiento de salud a su cargo, as como realizar actividades de diagnstico y tratamiento mdico, con la finalidad de lograr los objetivos y metas de la Microrred.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Director del Programa Sectorial I (Jefe de la Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamente.Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Medico I (01), Enfermera I (01), Obstetrz I (01), segn corresponda de acuerdo a su categora funcional.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de las Estrategias Nio, Mujer, Adulto y Adulto Mayor del Establecimiento. Relaciones Externas:Gobiernos LocalesPblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Supervisar las labores del personal tcnico y asistencial.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Colaborar en la formulacin y proposicin de estrategias, metodologas e instrumentos para mejorar el funcionamiento del Establecimiento de Salud, en concordancia con la normatividad vigente.4.2 Difundir, cumplir y hacer cumplir las normas tcnicas, protocolos y procedimientos de atencin integral de salud.4.3 Supervisar y controlar en la jurisdiccin y evaluar el logro de los objetivos funcionales establecidos en los procesos orientados a la proteccin, recuperacin y rehabilitacin de la salud.4.4 Monitorear, supervisar y evaluar el logro de los objetivos y metas de la atencin de salud y su impacto.4.5 Coordinar en la Red de Salud la proposicin de estrategias que mejoren la Implementacin y ejecucin de los proyectos sanitarios en el Establecimiento de Salud.4.6 Coordinacin del sistema de categorizacin del establecimiento de salud.4.7Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos de medicina 4.8 Proponer las estrategias interinstitucionales y multisectoriales para la solucin de problemas de salud en la jurisdiccin4.9 Participar en campaas de medicina preventiva promocional.4.10 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al mbito de su competencia.4.12 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5.-5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Mdico Cirujano. Colegiado y habilitado por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Termino de SERUMS. Experiencia:Tener como mnimo un (01) ao de experiencia, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes: Capacidad de anlisis, sntesis y organizacin.Habilidad y Liderazgo para el logro de los objetivos de la Microrred.Actitud de vocacin y entrega al servicio.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: MEDICO IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-525-105

1. FUNCION BASICA:Ejecucin de procesos y/o actividades de diagnstico y tratamiento mdico; con la finalidad de lograr los objetivos y metas de la Microrred.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamente.No ejerce.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de las Estrategias Nio, Mujer, Adulto y Adulto Mayor del Establecimiento. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Examinar, diagnosticar y prescribir tratamientos de medicina.4.2Interpretar anlisis de Laboratorio, placas, radiografas, electrocardiogramas y similares.4.3Ejecutar la atencin de partos institucionales.4.4Elaborar historias clnicas, expedir certificados mdico-legales, de nacimiento, de defuncin, etc.4.5Participar en campaas de medicina preventiva promocional.4.6Emitir opinin sobre higiene ocupacional.4.7 Conocer y socializar el Plan de Evacuacin y Comportamiento en caso de Desastres.4.8 Participar en la formulacin, elaboracin y/o actualizacin de los Manuales de Procedimiento y Protocolos de Atencin.4.9 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales y enseres del Servicio. 4.10Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5.-5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Mdico Cirujano. Colegiado y habilitado por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Termino de SERUMS. Experiencia:Tener como mnimo un (01) ao de experiencia, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes: Capacidad de anlisis, sntesis y organizacin.Habilidad y Liderazgo para el logro de los objetivos de la Microrred.Actitud de vocacin y entrega al servicio.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (COORDINADORA GENERAL MICRORRED USQUIL) N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-101

1. FUNCION BASICA:Coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades del Personal de Enfermera de la Microrred Usquil. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Enfermera I (02). Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de las Estrategias Nio, Mujer, Adulto y Adulto Mayor de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Supervisar y evaluar las actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo en los Establecimientos de Salud de la Microrred Usquil. 4.2 Brindar apoyo tcnico a los(as) responsables de las Estrategias Sanitarias Nio, para el desarrollo de las actividades.4.3. Programar eventos de capacitacin a los(as) Responsables de las Estrategias Sanitarias de Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo de la Microrred.4.4 Hacer evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales de las coberturas con los establecimientos de Salud de la Microrred.4.5. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado(a) en Enfermera. Colegiado(a) y habilitado(a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Capacitado(a), especializado(a) en prevencin y promocin de la salud.Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (COORDINADORA INMUNIZACIONES C.S. USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-101

1. FUNCION BASICA:Coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones en el C.S. Usquil. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con la Enfermera I (Coordinadora General Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Tcnico Sanitario I (02), Tcnico en Enfermera I (02), Auxiliar de Enfermera I (01) e Inspector Sanitario I (01). Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de la Estrategia Nio de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Ejecutar la aplicacin de Vacunas, segn calendario Regular.4.2. Participar activamente en el desarrollo de los Planes Operativos por Jornadas de Vacunacin.4.3. Brindar cuidados de enfermera y aplicar teraputica mdica a pacientes que asisten al Centro de Salud.4.4. Prestar apoyo al mdico en los exmenes clnicos y en la elaboracin de historias clnicas.4.5. Preparar a pacientes para intervenciones quirrgicas y/o exmenes mdicos.4.6. Tomar presin arterial y otros controles vitales.4.7. Solicitar equipos y/o materiales de trabajo para curaciones, intervenciones quirrgicas e inmunizaciones.4.8. Prestar atencin a pacientes aplicando tratamiento segn indicacin mdica.4.9. Efectuar visitas domiciliarias de seguimiento si falta a citas programadas del PAI.4.10. Supervisar las actividades del Tcnico de Enfermera en consultorios mdicos.4.11. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado (a) en Enfermera. Colegiado (a) y habilitado (a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS.Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (COORDINADORA NIO C.S. USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-101035

1. FUNCION BASICA:Coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de Crecimiento y Desarrollo del C.S. Usquil.2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con la Enfermera I (Coordinadora General Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Tcnico Sanitario I (02), Tcnico en Enfermera I (02), Auxiliar de Enfermera I (01) e Inspector Sanitario I (01). Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de la Estrategia Nio de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Ejecutar la aplicacin de CRED, segn Protocolo y calendario.4.2. Brindar cuidados de enfermera y aplicar teraputica mdica a pacientes que asisten al Centro de Salud.4.3. Prestar apoyo al mdico en los exmenes clnicos y en la elaboracin de historias clnicas.4.4. Preparar a pacientes para intervenciones quirrgicas y/o exmenes mdicos.4.5. Tomar presin arterial y otros controles vitales.4.6. Solicitar equipos y/o materiales de trabajo para curaciones, intervenciones quirrgicas e inmunizaciones.4.7. Prestar atencin a pacientes aplicando tratamiento segn indicacin mdica.4.8. Efectuar visitas domiciliarias de seguimiento si falta a citas programadas del CRED.4.9. Supervisar las actividades del Tcnico de Enfermera en consultorios mdicos.4.10. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.

5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado (a) en Enfermera. Colegiado (a) y habilitado (a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS.Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (COORDINADORA INMUNIZACIONES NIO, PUESTOS DE SALUD I-2) N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-15

1. FUNCION BASICA:Coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de Inmunizaciones y CRED de los Puestos de Salud. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Enfermera I, segn corresponda en el Establecimiento de Salud segn su categora funcional (I-2).Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de las Estrategias Nio, Mujer, Adulto y Adulto Mayor de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Cumplir con las actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud. 4.2. Brindar apoyo tcnico al personal a su cargo para el desarrollo de las actividades.4.3. Programar replicas de los eventos de capacitacin al personal que participa en las Estrategias Sanitarias de Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo del P.S. Uchumarca.4.4. Hacer evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales de las coberturas del P.S. Uchumarca4.5. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado(a) en Enfermera. Colegiado(a) y habilitado(a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (ENCARGADA DEL SERVICIO DE ENFERMERIA PUESTO DE SALUD I-2)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-105

1. FUNCION BASICA:Ejecucin de procesos de atencin profesional a pacientes en cumplimiento de la programacin anual, PAI CRED, as como apoyo en actividades mdicas en el Puesto de Salud.2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con la Enfermera I (Coordinadora del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Tcnico Sanitario I, Tcnico en Enfermera I.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de la Estrategia Nio de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Ejecutar la aplicacin de Vacunas y aplicacin del CRED, segn Protocolo y calendario.4.2. Participar activamente en el desarrollo de los Planes Operativos por Jornadas de Vacunacin.4.3. Prestar apoyo al mdico en los exmenes clnicos y en la elaboracin de historias clnicas.4.4. Preparar a pacientes para intervenciones quirrgicas y/o exmenes mdicos.4.5. Tomar presin arterial y otros controles vitales.4.6. Solicitar equipos y/o materiales de trabajo para curaciones, intervenciones quirrgicas e inmunizaciones.4.7. Prestar atencin a pacientes aplicando tratamiento segn indicacin mdica.4.8. Efectuar visitas domiciliarias de seguimiento si falta a citas programadas del PAI - CRED.4.9. Supervisar las actividades del Tcnico de Enfermera en consultorios mdicos.4.10. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.

5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado(a) en Enfermera. Colegiado(a) y habilitado(a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I (COORDINADORA INMUNIZACIONES - NIO Y ENCARGADA DEL SERVICIO DE ENFERMERIA, PUESTOS DE SALUD I-1) N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-15

1. FUNCION BASICA:Coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de Inmunizaciones y CRED de los Puestos de Salud, as como actividades de apoyo al servicio de Medicina. 2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Tcnico en Enfermera I, segn corresponda en el Establecimiento de Salud segn su categora funcional (I-1).Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Responsables de las Estrategias Nio, Mujer, Adulto y Adulto Mayor de los Establecimientos de salud de la Microrred Usquil. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Cumplir con las actividades de la Estrategia Sanitaria Nacional Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud. 4.2. Brindar apoyo tcnico al personal a su cargo para el desarrollo de las actividades.4.3. Programar rplicas de los eventos de capacitacin al personal que participa en las Estrategias Sanitarias de Inmunizaciones y Crecimiento y Desarrollo del Puesto de Salud.4.4. Hacer evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales de las coberturas del Puesto de Salud.4.5. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo de Licenciado(a) en Enfermera. Colegiado(a) y habilitado(a) por el Colegio respectivo. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao, incluido el SERUMS, de desempeo laboral y alguna experiencia en conduccin de personal.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Habilidades para el manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRORRED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: OBSTETRIZ I (COORDINADORA GENERAL MICRORRED USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-540-101

1. FUNCION BASICA:Organizar, coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de los diferentes componentes de la Estrategia de Salud y Reproductiva (SSR), en el mbito de la Microrred Usquil.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Obstetrz I. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva de los Establecimientos de salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Implementar Estrategias para revertir los indicadores negativos en la efectividad de las intervenciones de la Estrategia SSR en los Establecimientos de la Microrred Usquil.4.2. Hacer evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales de las coberturas de los establecimientos de Salud de la Microrred Usquil.4.3. Analizar la informacin de los Establecimientos de la Microrred para evaluar e implementar estrategias de intervencin.4.4. Brindar apoyo tcnico a los(as) responsables de las Estrategia Sanitaria SSR, para el desarrollo de sus actividades.4.5. Programar eventos de capacitacin a los(as) Responsables de las Estrategias SSR de la Microrred Usquil. 4.6. Conformar e integrar el Comit de prevencin de la mortalidad materna perinatal.4.7. Captacin, capacitacin y supervisin de parteras tradicionales.4.8. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo Universitario de Licenciado(a) en Obstetricia. Inscrito(a) y Habilitado(a) por su respectivo colegio profesional. Con Resolucin de Termino de SERUMS. Capacitacin especializada en Salud Sexual y Reproductiva.Experiencia:Tener un mnimo de dos (02) aos de desempeo en la especialidad.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, expresin y redaccin. Lograr la cooperacin y motivacin del personal.Habilidades para el manejo de conflictos. Actitudes mnimas deseables: Liderazgo, atencin, vocacin y entrega de servicio, promover el bienestar de los dems, solucionar de problemas del usuario y practicar la empata.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRORRED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: OBSTETRIZ I (C.S. USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-540-102

1. FUNCION BASICA:Ejecutar los diferentes procesos de la Estrategia Materno y Salud Sexual y Reproductiva en el C.S. Usquil.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con la Obstetriz I (Coordinadora de la Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de la Estrategia SSR de los diferentes reas de los Establecimientos de salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Atender a pacientes en el perodo pre y post-natal en la jurisdiccin del C.S. Usquil.4.2. Atender a pacientes durante el parto y puerperio normal y de bajo riesgo.4.3. Deteccin del riesgo obsttrico y referencia oportuna al paciente.4.4. Promocin y ejecucin de actividades de regulacin de la fecundidad.4.5. Proyeccin a la comunidad y atencin del parto a domicilio.4.6. Promocin y toma de muestras para despistaje de cncer crvico uterino y mamario.4.7. Captacin, capacitacin y supervisin de parteras tradicionales.4.8. Prevencin contra el ttanos neonatal en pacientes gestantes.4.9. Prescripcin de medicamentos durante el embarazo, parto y puerperio normales, dentro de la autorizacin relativa que la Ley la confiere.4.10. Integrar el Comit de prevencin de la mortalidad materna perinatal.4.11. Impartir educacin sanitaria pre y post natal a la paciente, familia y comunidad.4.12. Tomar huellas pelmatoscpicas al recin nacido y extender certificados de nacimiento.4.13. Elaborar Fichas de Control Obsttrico.4.14. Efectuar visitas domiciliarias a pacientes en riesgo obsttrico.4.15. Controlar la labor de asepsia y buen estado del material e instrumental obsttrico.4.16. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo Universitario de Licenciado(a) en Obstetricia. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Inscrito(a) y Habilitado(a). Capacitado(a) en Manejo de Emergencias Obsttricas.Experiencia:Tener un mnimo de dos (01) aos de desempeo en la especialidad, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, expresin y redaccin. Lograr la cooperacin y motivacin del personal.Habilidades para el manejo de conflictos. Actitudes mnimas deseables: Liderazgo, atencin, vocacin y entrega de servicio, promover el bienestar de los dems, solucionar de problemas del usuario y practicar la empata.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRORRED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: OBSTETRIZ I (COORDINADORA PUESTO DE SALUD I-2)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-540-103

1. FUNCION BASICA:Organizar, coordinar, programar, monitorear, controlar, supervisar y evaluar las actividades de los diferentes componentes de la Estrategia de Salud y Reproductiva (SSR), en el mbito del Puesto de Salud I-2.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Obstetrz I, segn categora funcional del Establecimiento de Salud. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva de los Establecimientos de salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Implementar Estrategias para revertir los indicadores negativos en la efectividad de las intervenciones de la Estrategia SSR en el Establecimiento de Salud.4.2. Hacer evaluaciones trimestrales, semestrales y anuales de las coberturas en el Establecimiento de Salud.4.3. Analizar la informacin del Establecimiento de Salud para evaluar e implementar estrategias de intervencin.4.4. Conformar e integrar el Comit de prevencin de la mortalidad materna perinatal.4.5. Captacin, capacitacin y supervisin de parteras tradicionales.4.6. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo Universitario de Licenciado(a) en Obstetricia. Inscrito(a) y Habilitado(a) por su respectivo colegio profesional. Con Resolucin de Termino de SERUMS. Capacitacin especializada en Salud Sexual y Reproductiva.Experiencia:Tener un mnimo de dos (02) aos de desempeo en la especialidad.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, expresin y redaccin. Lograr la cooperacin y motivacin del personal.Habilidades para el manejo de conflictos. Actitudes mnimas deseables: Liderazgo, atencin, vocacin y entrega de servicio, promover el bienestar de los dems, solucionar de problemas del usuario y practicar la empata.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: OBSTETRIZ I (PUESTOS DE SALUD I-2)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-540-103

1. FUNCION BASICA:Ejecutar los diferentes procesos de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva en el Puesto de Salud, segn categora funcional (I-2).2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con la Obstetriz I (Coordinadora del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de la Estrategia SSR de los diferentes reas de los Establecimientos de salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Atender a pacientes en el perodo pre y post-natal en la jurisdiccin del Puesto de Salud.4.2. Atender a pacientes durante el parto y puerperio normal y de bajo riesgo.4.3. Deteccin del riesgo obsttrico y referencia oportuna al paciente.4.4. Promocin y ejecucin de actividades de regulacin de la fecundidad.4.5. Proyeccin a la comunidad y atencin del parto a domicilio.4.6. Promocin y toma de muestras para despistaje de cncer crvico uterino y mamario.4.7. Captacin, capacitacin y supervisin de parteras tradicionales.4.8. Prevencin contra el ttanos neonatal en pacientes gestantes.4.9. Prescripcin de medicamentos durante el embarazo, parto y puerperio normales, dentro de la autorizacin relativa que la Ley la confiere.4.10. Integrar el Comit de prevencin de la mortalidad materna perinatal.4.11. Impartir educacin sanitaria pre y post natal a la paciente, familia y comunidad.4.12. Tomar huellas pelmatoscpicas al recin nacido y extender certificados de nacimiento.4.13. Elaborar Fichas de Control Obsttrico.4.14. Efectuar visitas domiciliarias a pacientes en riesgo obsttrico.4.15. Controlar la labor de asepsia y buen estado del material e instrumental obsttrico.4.16. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo Universitario de Licenciado(a) en Obstetricia. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Inscrito(a) y Habilitado(a). Capacitado(a) en Manejo de Emergencias Obsttricas.Experiencia:Tener un mnimo de dos (01) aos de desempeo en la especialidad, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, expresin y redaccin. Lograr la cooperacin y motivacin del personal.Habilidades para el manejo de conflictos. Actitudes mnimas deseables: Liderazgo, atencin, vocacin y entrega de servicio, promover el bienestar de los dems, solucionar de problemas del usuario y practicar la empata.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: OBSTETRIZ I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-540-107

1. FUNCION BASICA:Ejecutar los diferentes procesos de la Estrategia Salud Sexual y Reproductiva en el Puesto de Salud.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del Puesto de Salud), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de la Estrategia SSR de los diferentes reas de los Establecimientos de salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Atender a pacientes en el perodo pre y post-natal en la jurisdiccin del Puesto de Salud.4.2. Atender a pacientes durante el parto y puerperio normal y de bajo riesgo.4.3. Deteccin del riesgo obsttrico y referencia oportuna al paciente.4.4. Promocin y ejecucin de actividades de regulacin de la fecundidad.4.5. Proyeccin a la comunidad y atencin del parto a domicilio.4.6. Promocin y toma de muestras para despistaje de cncer crvico uterino y mamario.4.7. Captacin, capacitacin y supervisin de parteras tradicionales.4.8. Prevencin contra el ttanos neonatal en pacientes gestantes.4.9. Prescripcin de medicamentos durante el embarazo, parto y puerperio normales, dentro de la autorizacin relativa que la Ley la confiere.4.10. Integrar el Comit de prevencin de la mortalidad materna perinatal.4.11. Impartir educacin sanitaria pre y post natal a la paciente, familia y comunidad.4.12. Tomar huellas pelmatoscpicas al recin nacido y extender certificados de nacimiento.4.13. Elaborar Fichas de Control Obsttrico.4.14. Efectuar visitas domiciliarias a pacientes en riesgo obsttrico.4.15. Controlar la labor de asepsia y buen estado del material e instrumental obsttrico.4.16. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5.-REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo Universitario de Licenciado(a) en Obstetricia. Con Resolucin de Trmino de SERUMS. Inscrito(a) y Habilitado(a). Capacitado(a) en Manejo de Emergencias Obsttricas.Experiencia:Tener un mnimo de dos (01) aos de desempeo en la especialidad, incluido el SERUMS.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, expresin y redaccin. Lograr la cooperacin y motivacin del personal.Habilidades para el manejo de conflictos. Actitudes mnimas deseables: Liderazgo, atencin, vocacin y entrega de servicio, promover el bienestar de los dems, solucionar de problemas del usuario y practicar la empata.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRORRED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: NUTRICIONISTA IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3- 50- 535-101

1. FUNCION BASICA:Ejecutar atencin Nutricional y preventiva para el logro de los objetivos de la Microrred Usquil. 2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Las responsables del rea Nutricin de los Establecimientos de Salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Autorizar actos administrativos de su competencia. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS:4.1. Programar, dirigir, organizar, controlar, supervisar, ejecutar y evaluar las actividades de proteccin, promocin y recuperacin de la salud nutricional en coordinacin con el equipo de gestin.4.2. Realizar acciones de promocin, prevencin y recuperacin en el campo de la nutricin.4.3. Brindar atencin a los usuarios en todas las etapas de vida.4.4. Motivar a las organizaciones de base, el consumo de alimentos bsicos de la zona, que aseguren una alimentacin adecuada 4.5. Coordinar para Realizar actividades preventiva-promocinales en los establecimientos de Salud den la Microrred, enfocadas a nutricin. 4.6. Promover que se realice la valoracin antropomtrica en nios, adolescentes y gestantes.4.7. Velar por la buena marcha de su servicio y el mantenimiento de sus equipos a su cargo.4.8. Formular su cuadro de necesidades.4.9. Transferir al nivel de mayor complejidad los casos que sean necesario su intervencin.4.10. Promover la Toma de muestras de sal, para el monitoreo de un consumo adecuado de yodo, mediante el envo mensual de muestras de sal de cada lugar del establecimiento.4.11. Programar y ejecutar reuniones peridicas para la demostracin de preparacin de alimentos que aseguran una nutricin adecuada con la comunidad.4.12. Coordinar que en cada establecimiento se realice reuniones con organizaciones de base, para brindar informacin adecuada sobre alimentos nutritivos, promoviendo el consumo de alimentos existentes en la zona.4.14. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato Superior.5.-REQUISITOS MINIMOS: Educacin:Ttulo Profesional Universitario de Licenciado(a) en Nutricin, con Resolucin de Trmino de SERUMS. Experiencia:Tener un mnimo de un (01) ao de desempeo en la especialidad. Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de direccin, coordinacin tcnica, de organizacin, de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales.Habilidades en el Manejo de programas de computacin.Actitud de atencin, servicio, de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: CIRUJANO DENTISTA IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-215-11

1.FUNCION BASICA:Otorgar prestaciones asistenciales y acciones de promocin, prevencin, diagnstico y recuperacin de la salud bucal a la poblacin de su mbito jurisdiccional en el marco de la atencin integral.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Coordinador de Equipo de Trabajo del C.S I - 3): Depende directamente y reporta el cumplimiento de su funcin.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNinguna. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasCon los profesionales de salud de su establecimiento.Con el personal de Farmacia (provisin de insumos para las acciones sanitarias que desarrolla).Con el personal tcnico asistencial.Relaciones Externas:Pblico Usuario.Con Instituciones Educativas.Organizaciones de Base: (actividades preventivas promocionales).3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ejercer la representacin tcnica del Centro de Salud, cuando as lo disponga su jefatura inmediata.Monitorear, supervisar y evaluar a todos las unidades y/o cargos que estn bajo su dependencia en el Centro de Salud.Concertar acciones intra-extra-multi e interinstitucionales cuando su jefatura inmediata as lo requiera y delegue.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Ejecutar actividades de diagnstico, tratamiento y asistencia de los pacientes, en consulta externa propias de la especialidad.4.2 Examinar, diagnosticar y ejecutar tratamiento odontoestomatolgico clnico y quirrgicos de menor complejidad.4.3 Orientar sobre profilaxis odontolgica.4.4 Referir a pacientes para la continuidad de la atencin a otros establecimientos de salud de mayor nivel.4.5 Brindar atencin preventiva promocional de salud a la comunidad en el rea de su competencia, as como fomentar estilos de vida saludables y la participacin social.4.6 Elaborar la historia clnica del paciente. el rea de su competencia.4.7 Ejecutar acciones de promocin de la salud que fomenten estilos de vida saludables y la participacin social.4.8 Realizar actividades preventivas acorde con su perfil ocupacional.4.9 Proponer y participar en la ejecucin de proyectos de investigacin epidemiolgica en el mbito de su jurisdiccin.4.10 Brindar atencin a la persona, familia y comunidad en el marco de la atencin integral y en mbito de su jurisdiccin.4.11 Elaborar programas de orientacin, educacin continua y adiestramiento del personal tcnico de Enfermera en el rea de su competencia.4.12 Participar en reuniones tcnicas orientadas a la discusin de casos y analizar los indicadores de salud.4.13 Identificar las enfermedades sujetas a vigilancia, as como su notificacin oportuna.4.14 Coordinar y supervisar las actividades preventivas en el rea de su competencia.4.15 Elaborar informes tcnico-asistenciales sobre la atencin de los pacientes.4.16 Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento de sus labores.4.17 Coordinar y mantener permanentemente informado al coordinador del equipo de trabajo sobre las actividades que desarrolla.4.18 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo profesional de Cirujano Dentista, Colegiado y Habilitado. Experiencia: Un ao de experiencia en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de comunicacin.Habilidad para el trabajo en equipo.Fomento de las buenas relaciones interpersonales.Manejo de Windows y Microsoft Office.Vocacin y entrega al servicio.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: PSICOLOGO IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-55-640-11

1.FUNCION BASICA:Contribuir mediante prestaciones asistenciales y acciones de promocin y prevencin de la salud mental, a la salud integral de la poblacin en la jurisdiccin de la Microrred.

2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil) de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de su funcin.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasCon el equipo tcnico de la Microrred de Salud.Con los Coordinadores de Equipo de Trabajo de los Establecimientos de Salud de su Jurisdiccin.Con las unidades orgnicas de la Red de Salud Otuzco.Relaciones Externas:Pblico Usuario.Gobierno Local (Municipio de su jurisdiccin.)Organismos Institucionales (Colegios, etc.)Organizaciones de base de la jurisdiccin (comedores, etc.)Otras organizaciones No Pblico (ONG, etc.).

3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ejercer la representacin tcnica del Centro de Salud, cuando as lo disponga su jefatura inmediata.Monitorear, supervisar y evaluar a todos las unidades y/o cargos que estn bajo su dependencia en el Centro de Salud.Concertar acciones intra-extra-multi e interinstitucionales cuando su jefatura inmediata as lo requiera y delegue.

4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Coordinar y ejecutar actividades de evaluacin, diagnstico y tratamiento psicolgico en el marco del Modelo de Atencin Integral en Salud4.2 Elaborar, evaluar, calificar e interpretar pruebas psicolgicas y elaborar los informes para cada caso.4.3 Aplicar tcnicas de tratamiento psicolgico: psicoterapia segn enfoque, tcnicas de relajacin, psicoterapia de grupo. Psicoterapia breve, talleres de grupo, talleres de ayuda mutua, intervencin en crisis.4.4 Desarrollar estudios de investigacin en salud mental para la identificacin de grupos de riesgos y disear intervenciones locales que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de salud mental de la familia y comunidad)4.5 Diagnosticar, disear, implementar y aplicar un programa de mejora de relaciones interpersonales de los establecimientos de salud con el objeto de promover un adecuado clima laboral y cultura de paz.4.6 Desarrollar programas psicoteraputicos en funcin a las caractersticas de morbilidad en salud mental, cuya aplicacin sea individual o grupal4.7 Brindar orientacin r y consejera y/o vocacional segn el caso lo requiera.4.8 Participar y ejecutar acciones de promocin y prevencin de la salud mental que fomenten estilos de vida saludable con la participacin multisectorial.4.9 Coordinar con los profesionales de salud del establecimiento las acciones a tomar como resultado de las intervenciones y evaluaciones realizadas a los pacientes, contribuyendo en su tratamiento y rehabilitacin.4.10 Aplicar y evaluar los protocolos de atencin en el rea de su competencia.4.11 Elaborar programas de orientacin, educacin continua y adiestramiento al personal para la atencin primaria y oportuna de los pacientes.4.12 Elaborar talleres de habilidades para la vida en familia y comunidad en el marco del modelo de atencin integral.4.13 Participar en el desarrollo del Plan Operativo de la Microrred en concordancia del Modelo de Atencin Integral de Salud.4.14 Participar en reuniones tcnicas a las discusiones de casos y anlisis de indicadores de salud.4.15 Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento de sus labores.4.16 Coordinar y mantener permanentemente informado al Jefe inmediato sobre las actividades que desarrolla.4.17 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato. 5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo profesional de Psiclogo.Amplia experiencia en labores de investigacin psicolgica Experiencia: Un ao de experiencia en labores de la especialidad, excluido el SERUMS. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de comunicacin.Habilidad para el trabajo en equipo.Fomento de las buenas relaciones interpersonales.Habilidad para ejecutar trabajos bajo presin.Manejo de Windows y Microsoft Office.Vocacin y entrega al servicio

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: QUIMICO FARMACEUTICO IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-45-650-101

1. FUNCION BASICA:Consolidar, procesar, analizar y retroalimentar la informacin de medicamentos e insumos remitida por los Establecimientos de Salud de la Microrred Usquil.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los responsables de Farmacia de los Establecimientos de Salud de la Microrred. Relaciones Externas:Pblico Usuario.Instituciones Pblicas y Privadas en asuntos de su competencia.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Autorizar actos administrativos de su competencia. 4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Participar en el campo de su competencia en el diseo, formulacin y desarrollo de proyectos de investigacin relacionados con los diferentes campos de la salud pblica. 4.2 Controlar la calidad de los insumos y medicamentos en los establecimientos de salud de la Microrred Usquil y del C.S. Usquil. 4.3 Procesar el anlisis de la informacin solicitada vinculado a su rea y apoyar en otras reas de acuerdo a las necesidades del servicio en su rea. 4.4 Implementar nuevos mtodos y tcnicas que permitan mejorar la calidad de atencin al usuario en la jurisdiccin de la Microrred. 4.5 Llevar acabo la supervisin y monitoreo en todo los establecimientos de la jurisdiccin de la Microrred, en forma trimestral o segn necesidad requerida. 4.6 Elaborar los requerimientos de medicamentos e insumos de farmacia, asegurando el abastecimiento oportuno y en cantidad adecuada. 4.7 Mantener actualizado el registro de temperaturas de los medicamentos a refrigerar. 4.8 Participar en campaas o programas, vinculados a su especialidad cuando la institucin lo requiera. 4.9 Mantener actualizado la tarjeta de control visible y promover la actualizacin de los mismos en cada establecimiento de la Microrred. 4.10 Promover la aplicacin de las normas del SISMED en cada servicio. 4.11 Realizar actividades preventivo-promocionales en uso y manejo de medicamentos en la comunidad. 4.12 Monitorear, en coordinacin con las autoridades, en boticas y farmacias de la Jurisdiccin, la presencia de medicamentos e insumos que garanticen el uso y acceso al paciente. 4.13 Informar y registrar reacciones adversas de productos farmacuticos de cualquier lugar de procedencia del medicamento. 4.14 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato5.-REQUISITOS MINIMOS: Educacin:Ttulo Universitario de Qumico Farmacutico, con Resolucin de Trmino de SERUMS. Inscrito y habilitado por el Colegio respectivoExperiencia: Tener un mnimo de un (01) ao de desempeo en la especialidad.Capacidades, Habilidades y Actitudes:Capacidad de anlisis, de coordinacin tcnica y de organizacin.Manejo de programas de computacin.Actitudes de atencin, servicio y de vocacin y entrega al servicio de la Institucin.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN LABORATORIO I (COORDINADOR METAXEMICAS MICRORRED USQUIL)N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-785-101

1.-FUNCION BASICA:Desarrollar actividades de Control de enfermedades transmisibles y no transmisibles de importancia de salud pblica en la Microrred Usquil.2.-RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteTiene mando directo sobre los siguientes cargos: Tcnico En Laboratorio I.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de Metaxmicas de los Establecimientos de Salud de la Microrred.Relaciones Externas:Laboratorio Referencial de la Red Otuzco y de la Gerencia Regional de Salud La Libertad.Direccin de Epidemiologa de la Gerencia Regional de Salud La Libertad.3.-ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna4.-FUNCIONES ESPECIFICAS DEL CARGO: 4.1 Coordinar el desarrollar de las actividades del programa sanitario, segn competencia (diagnstico vectorial, bsqueda de reservorios, calidad de agua y alimentos, etc.), en los establecimientos de salud de la Microrred. 4.2 Apoyar y participar en la capacitacin de los responsables de Metaxmicas en los Establecimientos de Salud de la Microrred Usquil. 4.3 Supervisar el cumplimiento estricto de las Normas de Bioseguridad en la Microrred Usquil. 4.4 Participar en el anlisis de las tendencias de agentes etiolgicos. 4.5 Optimizar la tcnica de trabajo utilizando los recursos disponibles. 4.6 Llevar la estadstica, el registro y el archivo de casos: Malaria, TBC, Leishmaniasis. 4.7 Las dems funciones que le asigne el jefe inmediato.5.-REQUISITOS MINIMOS: Educacin:Ttulo Profesional No Universitario de un centro de estudios relacionados con la especialidad, de tres aos acadmicos.Experiencia:Experiencia 02 aos en labores afines.Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, de direccin, coordinacin tcnica y de organizacinHabilidades para ejecutar trabajos bajo presin, lograr cooperacin.Actitud de atencin y servicio, vocacin y entrega al servicio de los dems.

ORGANO/UNIDAD ORGANICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN LABORATORIO IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-785-101

1.-FUNCION BASICA:Ejecutar la lectura y toma de muestras, centrifugacin y separacin de sueros y procesamiento bajo supervisin de determinadas pruebas a pacientes de los Establecimientos de Salud de la Microrred Usquil.2.-RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con Tec. Laboratorio I (Coordinador de Metaxmicas de la Microrred Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin:Los(as) responsables de Metaxmicas de los Establecimientos de Salud de la Microrred. Relaciones Externas:Laboratorio de la Red de Salud Otuzco y Laboratorio Referencial de la Gerencia Regional de Salud La Libertad.Pblico usuario.3.-ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna4.-FUNCIONES ESPECIFICAS DEL CARGO: 4.1 Cumplir con las normas, reglamentos y manuales de Bioseguridad del Servicio y otras disposiciones vigentes de la Institucin. 4.2 Registrar las muestras de manera clara y en forma correlativa. 4.3 Tomar las muestras para los anlisis correspondientes. 4.4 Preparar soluciones, medios y reactivos de acuerdo a patrones establecidos. 4.5 Centrifugar y separar los sueros de manera correcta. 4.6 Distribuir correctamente y en forma oportuna los resultados de las muestras a los diferentes Servicios en los Establecimientos de Salud. 4.7 Recepcionar las muestras y sus correspondientes solicitudes lleguen en forma correcta y oportuna al servicio, informando cualquier anormalidad a su jefe inmediato. 4.8 Mantener organizado el rea de trabajo asignado. 4.9 Transcribir resultados que se le asigne en forma correcta, clara y oportuna. 4.10 Preparar, limpiar, esterilizar y controlar el material que se use en el laboratorio. 4.11 Mantener actualizado y ordenado el archivo de registros de casos de: Malaria, TBC, Leishmaniasis. 4.12 Informar al personal de turno de las incidencias ocurridas durante el turno anterior, informar al jefe inmediato superior y registrar en el cuaderno de registro de incidencias. 4.13 Sugerir y participar en la capacitacin continua que promueve el Servicio. 4.14 Llevar la estadstica, el registro y el archivo de los anlisis efectuados. 4.15 Las dems funciones que le asigne el jefe inmediato.5.-REQUISITOS MINIMOS: Educacin:Ttulo Profesional No Universitario de un centro de estudios relacionados con la especialidad, de tres aos acadmicos.Experiencia:Experiencia 01 ao en labores afines.Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, de direccin, coordinacin tcnica y de organizacinHabilidades para ejecutar trabajos bajo presin, lograr cooperacin.Actitud de atencin y servicio, vocacin y entrega al servicio de los dems.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO SANITARIO I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-845-102

1.FUNCION BASICA: Colaborar en la atencin integral individualizada al paciente, familia y comunidad bajo supervisin profesional.2. RELACIONES DEL CARGO: Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con las Enfermeras I (Coordinadora PAI y Coordinadora CRED del Establecimiento de Salud), de quienes depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNinguna.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de las Estrategia Sanitaria Salud Ambiental. Direccin Ejecutiva de Salud Ambiental de la Red Otuzco y Gerencia Regional de Salud La Libertad.Relaciones Externas:Sociedad Civil Organizada3.-ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Realizar actividades de monitoreo y vigilancia en saneamiento ambiental en coordinacin con el responsable del rea.4.2 Conformar y participar en forma activa y ordenada en los programas y/o brigadas orientadas a intervenir en caso desastres naturales o provocados. 4.3 Integrar la red de vigilancia epidemiolgica. 4.4 Elaborar los informes estadsticos de los programas asignados. 4.5 Cumplir con las actividades de los diferentes programas a fin de cumplir las metas y las coberturas estadsticas. 4.6 Realizar visitas domiciliarias de seguimiento de los diferentes casos segn grupos prioritarios de riesgo. 4.7Cumplir las normas de permanencia y reglamento del Establecimiento de Salud. 4.8Participar en las jornadas, charlas educativas, ferias y campaas de sensibilizacin.4.9 Las dems funciones que le asigne su Jefe inmediato.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo profesional no universitario relacionado con el rea, de 3 aos acadmicos.Encontrarse en constante capacitacin. Experiencia: Amplia experiencia en labores sanitarias durante 01ao. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de comunicacin.Habilidad para el trabajo en equipo.Fomento de las buenas relaciones interpersonales.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN ENFERMERIA I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-757-121

1.FUNCION BASICA: Ejecucin de actividades tcnicas en la asistencia de pacientes de acuerdo a la indicacin Profesional en Consultorios Externos del Establecimiento de Salud, segn categora funcional.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con las Enfermeras I (Coordinadora PAI y Coordinadora CRED del Establecimiento de Salud), de quienes depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNinguna. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de las diferentes Estrategias Sanitarias del Establecimiento para brindar apoyo de ser requerido. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Aplicar tcnicas y mtodos vigentes, sencillos, en la atencin de pacientes hospitalizados y/o ambulatorios, bajo indicacin y/o supervisin profesional.4.2. Aplicar tcnicas de curaciones en pacientes post operados y en pacientes ambulatorios, indicado por el profesional mdico y bajo supervisin de enfermera.4.3. Participar en el mantenimiento, preparacin y control del equipo y/o materiales para curaciones, inmunizaciones y exmenes.4.4. Apartar, proporcionar y cuidar equipos y material necesario para control de esterilizaciones, consultas ambulatorias, etc.4.5. Elaboraciones de informes tcnico asistenciales sobre la captacin de casos infectocontagiosos.4.6. Aplicar tcnicas de deteccin de los casos infecto - contagiosos, especialmente tuberculosis y otras enfermedades transmisibles.4.7. Aplicar pruebas de sensibilidad a pacientes en riesgo.4.8. Mantener ordenado, limpio y abastecido al Consultorio Externo.4.9. Recepcionar, mantener el orden y hacer pasar a las personas de acuerdo al orden de llegada.4.10. Mantener ordenadas y adecuadamente archivadas las Historias Clnicas.4.11. Brindar apoyo al mdico durante la consulta.4.12. Orientar al paciente de los Beneficios SIS y Afiliarlos, segn Plan de Beneficios.4.13. Realizar educacin sanitaria a los pacientes.4.14. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo a nombre de la Nacin de Tcnico en Enfermera de un Instituto Superior Tecnolgico, con estudios no menores de seis (06) semestres acadmicos. Experiencia: Un ao de experiencia en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de comunicacin.Habilidad para el trabajo en equipo.Fomento de las buenas relaciones interpersonales.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO EN FARMACIA IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-763-11

1.FUNCION BASICA:Organiza, brinda y ejecuta actividades de la atencin farmacutica dentro del mbito de su competencia.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Coordinador de Equipo de Trabajo del C.S I-3): Depende directamente y reporta el cumplimiento de su funcin.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasCon el Qumico Farmacutico I del Centro de Salud con equipo complementario.Con el personal tcnico asistencial.Con los profesionales de salud del Establecimiento de Salud (Abastecimiento de Insumos)Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: 3.1 Ejercer la representacin del Centro de Salud, cuando as lo disponga su jefatura inmediata.3.2 Cumplir con todas las funciones dispuestas en el Manual de Organizacin y Funciones del Centro de Salud realizando evaluaciones peridicas con su jefatura inmediata.3.3 Concertar con las diferentes instituciones reuniones para el cumplimiento de las actividades del Centro de Salud, cuando as lo delegue su jefatura inmediata.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1 Brindar atencin en el servicio de Farmacia, de acuerdo a los procedimientos establecidos.4.2 Efectuar el control del flujo de los usuarios al servicio de farmacia.4.3 Registrar la distribucin de recetas nicas estandarizadas a los consultorios.4.4 Realizar el expendio de productos farmacuticos y afines, de atencin ambulatoria, efectuando la orientacin bsica al usuario sobre los medicamentos que se otorgan.4.5 Mantener actualizado el registro de los ingresos, egresos y existencias de productos farmacuticos y afines del servicio de farmacia en la tarjeta de control visible.4.6 Efectuar el inventario y el adecuado almacenamiento de los productos farmacuticos y afines en el servicio de farmacia de acuerdo a las buenas prcticas de almacenamiento.4.7 Identificar los requerimientos en forma oportuna los productos farmacuticos y afines del servicio de farmacia y coordinar su provisin con el Qumico farmacutico de la Microrred de servicios de salud.4.8 Participar en las actividades de capacitacin y de gestin de la calidad del rea.4.9 Participar en la promocin de los derechos y responsabilidades de las personas, familias y comunidad respecto a su salud integral.4.10 Elaborar los informes y reportes que se requieran (consumo integrado, informe de movimientos econmicos, formato estndar de requerimiento, etc.).4.11 Velar por la seguridad y mantenimiento de los bienes asignados para el cumplimiento de sus funciones.4.12 Coordinar y mantener permanentemente informado al responsable inmediato sobre las actividades que desarrolla.4.13 Efectuar reportes de sus actividades por medios informticos con fines estadsticos y otros fines institucionales.4.14 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo no universitario de un centro superior de estudios, relacionado con la especialidad.Capacitacin tcnica en el rea de farmacia.Amplia experiencia en labores de la especialidad. Experiencia: Un ao de experiencia en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Integridad y sentido de la responsabilidad, puntualidad.Poseer habilidades para ejecutar trabajos bajo presin.Manejo de Windows y Microsoft Office.Trabajo en Equipo y vocacin y entrega al servicio

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE ENFERMERIA I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A3-50-125-101

1.FUNCION BASICA:Ejecucin de actividades tcnicas en la asistencia de pacientes de acuerdo a la indicacin profesional en el centro o puesto de salud2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con las Enfermeras I (Coordinadora de Nio e Inmunizaciones del C.S. Usquil), de quienes depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNinguna. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los(as) responsables de las diferentes Estrategias Sanitarias del Establecimiento para brindar apoyo de ser requerido. Relaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Participar en el mantenimiento, preparacin y control del equipo y/o materiales para curaciones, inmunizaciones y exmenes.4.2. Apartar, proporcionar y cuidar equipos y material necesario para control de esterilizaciones, consultas ambulatorias, etc.4.3. Mantener ordenado, limpio y abastecido los Consultorios Externos.4.4. Recepcionar, mantener el orden y hacer pasar a las personas de acuerdo al orden de llegada.4.5. Orientar al paciente de los Beneficios SIS y Afiliarlos, segn Plan de Beneficios.4.6. Orientar al paciente para la atencin en otros servicios.4.7. Realizar educacin sanitaria a los pacientes.4.8. Las dems funciones que le asigne el Jefe inmediato superior.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo a nombre de la Nacin de Auxiliar en Enfermera de un Instituto Superior Tecnolgico, con estudios no menores de seis (06) semestres acadmicos. Experiencia: Un ao de experiencia en labores de la especialidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de comunicacin.Habilidad para el trabajo en equipo.Fomento de las buenas relaciones interpersonales.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TECNICO ADMINISTRATIVO I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T3-05-707-101

1. FUNCION BASICA:Ejecuta procedimientos administrativos de control de asistencia, custodia los registros de trabajo asistencial, controles patrimoniales y similares en apoyo a las actividades asistenciales.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Con la Unidad Orgnica de Administracin de la Red de Salud Otuzco.Con la unidad Orgnica de Administracin de la Direccin de Red de Salud.Con las Microredes de la Direccin de Red de Salud.Con los Coordinadores de Equipos de Trabajo de los Establecimientos de Salud de la Microred.Con el equipo gestin de la Microred.Relaciones Externas:Con Instituciones afines al Ministerio de Salud.Organizaciones de bases (Comedores, etc.). 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO:3.1 Cumplir con todas las funciones dispuestas en el Manual de Organizacin y Funciones del Centro de Salud realizando evaluaciones peridicas con su jefatura inmediata.3.2 Concertar con las diferentes instituciones reuniones para el cumplimiento de las actividades del Centro de Salud, cuando as lo delegue su jefatura inmediata.4. FUNCIONES ESPECFICAS: 4.1. Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento, clasificacin, verificacin y archivo del movimiento Documentario del Establecimiento de Salud.4.2. Organizar al archivo de las historias clnicas y registros mdicos4.3. Recoger informacin y apoyar en la formulacin y/o modificacin de normas y procedimientos tcnicos4.4. Emitir opinin tcnica de expedientes.4.5. Verificar procedimientos tcnicos y evacuar los informes respectivos.4.6. Recibir, almacenar, entregar o inventariar materiales y equipos, solicitando su reposicin.4.7. Elaborar cuadros sustentatorios sobre procedimientos tcnicos de su competencia.4.8. Ejecutar procesos tcnicos sencillos de administracin de personal.4.9 Participar en la elaboracin y diseo de materiales de informacin y en las actividades de Relaciones Pblicas.4.10 Realizar el consolidado mensual de las actividades y elevar el Informe mensual.4.11 Apoyar en el control de personal y tramitar el rol de vacaciones del personal.4.12 Mantener informado al Jefe del Establecimiento de Salud de las acciones de Personal.4.13 Participar en la programacin de actividades tcnico-administrativas y en reuniones de trabajo.4.14 Las dems funciones que le asigne el jefe del Centro de Salud.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo a nombre de la Nacin de Instituto Superior Tecnolgico con estudios no menores de seis (6) semestres acadmicos. Capacitacin en informtica. Experiencia: Experiencia de 2 aos en cargo de similar complejidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacinHabilidad para utilizar equipos informticos, para ejecutar trabajos bajo presin y para concretar resultados en el tiempo oportuno.Actitud positiva en relacin al trabajo en equipo y desarrollo de empata.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: SECRETARIA I N DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T1-05-675-101

1. FUNCION BASICA: Elaborar, recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar documentos tcnicos as mismo consolidar la informacin estadstica de la Microrred Usquil. 2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Mdico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Las diferentes Unidades Orgnicas de la Red de Salud Usquil. Relaciones Externas:Pblico usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Organizar y coordinar las audiencias, reuniones y certmenes en el nivel que apoya y preparar la agenda con la documentacin respectiva.4.2 Analizar y sistematizar la documentacin clasificada.4.3 Coordinar las actividades de recepcin, clasificacin, registro, distribucin y archivo de documentos.4.4 Intervenir con criterio propio en la redaccin de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales.4.5 Realizar el control de entrega de Hojas HIS a las diversas unidades orgnicas, servicios Programas de la microrred.4.6 Recepcionar y consolidar diaria, semanal, quincenal y mensual las Hojas HIS de los establecimientos de la microrred.4.7 Verificar la calidad de las variables registradas en los HIS y coordinar las correcciones de los diagnsticos de las Hojas HIS emitidas por las unidades orgnicas de la microrred.4.1 Procesar y emitir consolidados mensuales, trimestrales, semestrales y anuales del HIS.4.2 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.4.3 Cumplir con la normatividad legal vigente relacionada al rea de su competencia.4.4 Realizar el seguimiento de la documentacin derivada a las unidades orgnicas de la Red hasta la emisin del documento final.4.5 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.6 REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Ttulo a nombre de la Nacin de Instituto Superior Tecnolgico con estudios no menores de seis (6) semestres acadmicos en computacin e informtica o afines al rea. Capacitacin en estadstica e informtica. Experiencia: Amplia experiencia en labores tcnicas del rea. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de anlisis, expresin, redaccin, sntesis, coordinacin tcnica y de organizacinHabilidad para utilizar equipos informticos, para ejecutar trabajos bajo presin y para concretar resultados en el tiempo oportuno.Actitud positiva en relacin al trabajo en equipo y desarrollo de empata.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: CHOFER IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T2-60-245-102

1.FUNCION BASICA:Ejecucin de las actividades tcnicas y de operacin de las unidades de transporte y/o Ambulancias de la Microred Usquil. 2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del C.S. Usquil), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de autoridad o de direccin con los cargos que dependen directamenteNo ejerce. Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasMantiene relaciones de coordinacin con:Los Responsables de las diferentes Estrategias Sanitarias de los Establecimientos de la Microred Usquil, a fin de brindar apoyo con la movilidad.Relaciones Externas:Oficina de Transportes de la Red de Salud Otuzco.Pblico Usuario. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1 Mantener limpio y en perfecto estado de funcionamiento la unidad vehicular a su cargo e informar sobre algn desperfecto antes de la autorizacin de la salida.4.2 Conducir vehculos motorizados para el transporte oficial del personal comisionado por la Institucin o ambulancias.4.3 Solicitar con anticipacin el mantenimiento preventivo, reparaciones mecnicas de la unidad a su cargo.4.4 Revisar diariamente antes de salir, los niveles de aceite, combustible, agua, batera, presin de aire en las llantas y otros para su suministro.4.5 Cumplir con el abastecimiento de combustible de acuerdo con las directivas e instrucciones impartidas.4.6 Llevar actualizado el cuaderno de control diario y las hojas de servicio.4.7 Solicitar con anticipacin la ejecucin de los servicios de engrase, cambio de aceite, cambio de filtros y otros, de acuerdo al kilometraje recorrido.4.8 Llevar la licencia de conducir, tarjeta de propiedad y SOAT vigente de la unidad bajo su responsabilidad.4.9 Control de las herramientas, materiales y/o repuestos asignado a la unidad vehicular.4.10 Efectuar viajes fuera de la jurisdiccin, por comisin de servicio, conduciendo el vehculo asignado para tal fin.4.11 Atender y apoyar diligentemente al personal usuario de la movilidad.4.12 Las dems funciones que le asigne el jefe inmediato.5. REQUISITOS MINIMOS: Educacin:Instruccin secundaria Completa.Brevete profesional A II.Certificado en mecnica automotriz. Experiencia: Experiencia de 1 ao en labores tcnicas de similar complejidad. Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de coordinacin Tcnica y de organizacin.Habilidades y destrezas manuales que faciliten las acciones de su competencia.Actitud positiva en relacin al trabajo en equipo y desarrollo de empata.

ORGANO/UNIDAD ORGNICA: MICRO RED DE SALUD USQUIL

CARGO CLASIFICADO: TRABAJADOR DE SERVICIOS IN DE CARGOSN CAP.

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A1-05-870-102

1.FUNCION BASICA:Ejecucin de actividades de vigilancia y seguridad y/o otras labores de manuales de cierta dificultad en el C.S. Usquil de la Microred Usquil.2. RELACIONES DEL CARGO:Relaciones Internas:Relacin de dependencia con el cargo que lo supervisa directamente Con el Medico I (Jefe del C.S. Bolvar), de quien depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones.Relacin de coordinacin con otros rganos y/o unidades orgnicasNingunaRelaciones Externas:Pblico Usuario.3. ATRIBUCIONES DEL CARGO: Ninguna.4. FUNCIONES ESPECFICAS:4.1. Custodiar locales y los bienes que existen en su interior, de acuerdo a las condiciones de seguridad y control establecidas.4.2. Controlar y orientar el ingreso y salida de personas, as como equipos, materiales y/o vehculos de la institucin.4.3. Elaborar los informes correspondientes a su funcin y llevar registros sencillos de documentos.4.4. Limpiar de manera integral las reas de cada servicio del Establecimiento, al ingreso y a la salida de cada turno.4.5 Limpiar los pasadizos, rampas, pasamanos, lavaderos, etc.4.6 Limpiar peridicamente el frontis, los techos, tolderas y ventanas del servicio.4.7 Arreglar adecuadamente los jardines del entorno del servicio.4.8 Velar por la integridad y buen funcionamiento de los equipos, materiales, insumos y enseres del Servicio, responsabilizndose por su deterioro o uso indebido.4.9 Aplicar las medidas de bioseguridad.4.10 Las dems funciones que le asigne su jefe inmediato.5. REQUISITOS MINIMOS:Educacin:Educacin secundaria completa. Manejar conceptos de bioseguridad.Experiencia:Tener experiencia, mnimo de 1 ao, en el rubro limpieza.Capacidades, habilidades y actitudes:Capacidad de coordinacin tcnica y de