manual de organización específico · en febrero de 2003, a través del acuerdo general de...

60
Manual de Organización Específico DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD MOE/DGPC-DGRHIA/V2-12-2018

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

Manual de

Organización Específico

DIRECCIÓN GENERAL DE

PRESUPUESTO Y

CONTABILIDAD

MOE/DGPC-DGRHIA/V2-12-2018

Page 2: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 2 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

ÍNDICE

Pág.

I. Introducción 4

II. Antecedentes 6

III. Marco Normativo Administrativo 8

IV. Atribuciones 13

V. Estructura Orgánica 15

VI. Organigrama 17

VII. Objetivos y Funciones 18

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad 18

Subdirección General de Presupuesto 20

Dirección de Presupuesto 22

Subdirección de Integración Presupuestal 24

Subdirección de Modificaciones Presupuestales 25

Departamento de Servicios Personales y Adecuaciones Presupuestarias 27

Dirección del Ejercicio del Gasto 28

Subdirección de Servicios Generales e Inversión 29

Departamento de Fondos Fijos, Pago a Proveedores y Viáticos

30

Departamento de Control Presupuestal 31

Subdirección de Servicios Personales y Obra Pública 33

Departamento de Nóminas y Obra Pública 34

Page 3: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 3 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

Departamento de Honorarios 35

Dirección de Compromiso y Control Presupuestal 36

Subdirección General de Contabilidad 37

Dirección de Contabilidad 39

Subdirección de Contabilidad Financiera 41

Subdirección de Contabilidad Presupuestal y Fideicomisos 42

Departamento de Control y Registro de Casas de la Cultura Jurídica 44

Subdirección de Informes Presupuestales 45

Subdirección de Contabilidad de Nóminas y Obras 47

Dirección de Informática 48

Subdirección de Informática Presupuestal 50

Subdirección de Informática Contable 51

Subdirección General de Normativa y Seguimiento Presupuestal 52

Dirección de Seguimiento y Administración Documental. 53

Subdirección de Seguimiento Presupuestal 55

Departamento de Control Documental 55

Departamento de Archivo Medio 56

Subdirección de Normativa y Atención a Transparencia 57

Coordinación Administrativa II 58

Page 4: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 4 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

I. INTRODUCCIÓN

En enero de 2015 el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió como documento rector para el desarrollo de sus funciones, el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2018, conformado por nueve Líneas Generales y acciones que han orientado la actuación del quehacer operativo de este Alto Tribunal; la número Siete se orienta a promover una gestión administrativa eficaz, eficiente y moderna, basada en las mejores prácticas administrativas que coadyuven a optimizar el desarrollo de los recursos humanos, y la utilización de los recursos presupuestales, financieros, materiales y tecnológicos que permitan que los objetivos institucionales se cumplan. Adicional a la Línea General Siete mencionada, la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad responde a las Líneas Generales Ocho y Nueve, la primera relativa a la información, transparencia y rendición de cuentas y la segunda referente a la administración del presupuesto, lo anterior considerando las atribuciones dispuestas en el Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde el ámbito administrativo, se diseñó el Plan Cuatrienal Estratégico Administrativo 2015-2018, mismo que estructura y ordena las acciones a seguir. En el contexto de mejora de la gestión, consistente en el impulso al avance en el funcionamiento de las áreas administrativas, se establecen tres objetivos, entre los que se encuentra “Generar condiciones organizacionales, normativas, metodológicas y procedimentales que contribuyan a optimizar las cargas administrativas, los costos, los requisitos y el tiempo en los procesos, trámites y servicios, para propiciar una gestión moderna, eficiente y transparente.

En este sentido, la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad fundamenta su operatividad en el ciclo presupuestal, razón de las tres áreas de especialización que dan cabida a las tres Subdirecciones Generales que la conforman.

La Subdirección General de Presupuesto contempla la planeación, programación, presupuestación, ejercicio y registro presupuestal-contable. Por su parte, la Subdirección General de Contabilidad avala el registro contable derivado de la aplicación presupuestal, realiza los ajustes contables procedentes y los informes financieros derivados de la rendición de cuentas. Y la Subdirección General de Normativa y Seguimiento Presupuestal responde al cumplimiento y actualización de la base normativa para la ejecución de las atribuciones asignadas, el ordenamiento y control de archivo presupuestal contable y, la atención de los asuntos en materia de transparencia.

Page 5: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 5 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

El presente Manual tiene como propósito describir ordenada y sistemáticamente la información administrativa de esta Dirección General, a saber: sus antecedentes, el marco normativo administrativo que ha de observar, sus atribuciones, estructura orgánica, objetivos y funciones específicos que deberán cumplir las áreas funcionales que la integran; con ello se da cumplimiento a la obligación de su Titular, prevista en la Fracción VI del Artículo 9 del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que a la letra dice: “Coordinar la elaboración y actualización de los manuales de organización y de procedimientos, así como validar su contenido”.

Page 6: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 6 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

II. ANTECEDENTES

Hasta el año 2002, existía en la estructura orgánica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación una Coordinación General de Presupuesto y Contabilidad, conformada por la Dirección General de Contabilidad y la Dirección General de Programa y Presupuesto. Dicha Coordinación se encontraba adscrita a la entonces Secretaría de la Contraloría y de Gestión Administrativa.

En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones, lo que sentaría las bases para los cambios estructurales subsecuentes en la Suprema Corte, como la determinación de las atribuciones y obligaciones de la Secretaria de Administración en el Acuerdo General de Administración X/2003, para “… supervisar la formulación de planes y programas de las unidades administrativas de su adscripción; … definir y desarrollar, los mecanismos y lineamientos encaminados a instrumentar los procesos internos de: programación, presupuestación, evaluación y control del presupuesto autorizado por la Suprema Corte; … (y) la administración de los recursos financieros; … . En este sentido se crearon las “… Direcciones Generales de Presupuesto y Contabilidad y Desarrollo Humano, …” ambas adscritas a la Secretaría de Administración dependiente de la Oficialía Mayor.

En este contexto, es que desaparecieron la Coordinación General de Presupuesto y Contabilidad, así como las Direcciones Generales de Contabilidad y la de Programa y Presupuesto, para dar origen a la actual Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, con las atribuciones que le fueron conferidas en el acuerdo citado.

El 25 de enero de 2005, mediante Acuerdo General Plenario 4/2005, se modificó la denominación de la Secretaría de Administración a Secretaría Ejecutiva de Administración, en la cual se mantuvo la adscripción de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad y de la Oficialía Mayor.

El 3 de enero de 2011, mediante el Acuerdo General de Administración 01/2011, se reestructuró orgánica y funcionalmente la administración de este Alto Tribunal, suprimiendo de la estructura entre otras a la Secretaría Ejecutiva de Administración, y adscribiendo directamente sin modificación alguna a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad a la Oficialía Mayor de la Suprema Corte, con las atribuciones establecidas en el artículo 16, del entonces aplicable Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con la entrada en vigor del Reglamento Orgánico en Materia Administrativa, el 15 de mayo de 2015, la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad continúa adscrita a la Oficialía Mayor

Page 7: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 7 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

y se definen sus atribuciones en el artículo 23. En marzo de 2018 se reestructura con la finalidad de fortalecer su operación para potencializar las habilidades, experiencia y preparación académica y profesional de los servidores públicos que integran su plantilla. En esta reestructura se readscribieron 15 plazas de personal operativo, 1 Jefatura de Departamento y se adecuó la denominación de una plaza de Jefatura de Departamento acorde a las funciones realizadas.

Page 8: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 8 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

III. MARCO NORMATIVO ADMINISTRATIVO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN

LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARÍA

LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE SUJETOS OBLIGADOS

LEY FEDERAL DE ARCHIVOS

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARÍA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

REGLAMENTO ORGÁNICO EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Page 9: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 9 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE CONFIANZA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO AUTORIZADO

GUÍA TÉCNICA PARA LA REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICO FUNCIONAL DE LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS

GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

PLAN CUATRIENAL ESTRATEGICO ADMINISTRATIVO 2015 – 2018

PROCESO DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL EL PLENO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ESTABLECE LAS BASES DE INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

ACUERDO GENERAL DE LA COMISIÓN PARA LA TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DEL NUEVE DE JULIO DE DOS MIL OCHO, RELATIVO A LOS ÓRGANOS Y PROCEDIMIENTOS PARA TUTELAR EN EL ÁMBITO DE ESTE TRIBUNAL LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, A LA PRIVACIDAD Y A LA PROTECCIÓN DE DATOS PEROSNALES GARANTIZADOS EN EL ARTÍCULO 6° CONSITUCIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA LA PUBLICACIÓN DEL MANUAL QUE REGULA LAS REMUNERACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

ACUERDO GENERAL DEL COMITÉ PARA HOMOLOGAR CRITERIOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA E INTERINSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, QUE ESTABLECE LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD, OPTIMIZACIÓN, DISCIPLINA PRESUPUESTAL Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN

ACUERDO GENERAL CONJUNTO EMITIDO POR EL COMITÉ COORDINADOR PARA HOMOLOGAR CRITERIOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA E INTERINSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, QUE REGULA EL PROCESO CONTABLE DE DICHOS ÓRGANOS

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, DEL SIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISIETE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, QUE REGULA EL PLAN DE

Page 10: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 10 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

PENSIONES COMPLEMENTARIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO SUPERIOR DE ESTE ALTO TRIBUNAL

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO Y TRÁMITE DEL APOYO Y DE LA AYUDA DE ANTEOJOS EN ESTE ALTO TRIBUNAL

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS QUE REGULAN LOS GASTOS A RESERVA DE COMPROBAR EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN 3/2016, DEL VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE MODIFICAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO ORGÁNICO EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DE QUINCE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, Y SE DEROGAN LOS ACUERDOS GENERALES DE ADMINISTRACIÓN 1/2015, DEL QUINCE DE ENERO DE DOS MIL QUINCE, 3/2015, DEL SEIS DE MAYO DEL MISMO AÑO, Y 1/2016, DE SEIS DE MAYO DE DOS MIL DIECISÉIS

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN 04/2015 DEL VEINTISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ALINEAN LAS ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS Y FUNCIONALES DEL ALTO TRIBUNAL A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN 05/2015, DEL TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE EXPIDEN LOS LINEAMIENTOS TEMPORALES PARA REGULAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INTERNO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO EL FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I/2013 DEL CUATRO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERNA DE SIMPLIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL DE ESTE ALTO TRIBUNAL

Page 11: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 11 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL DIECIOCHO DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS, DEL PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE REFORMA EL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I/2013 DEL CUATRO DE ENERO DE DOS MIL TRECE, POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERNA DE SIMPLIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL DE ESTE ALTO TRIBUNAL

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I/2012 DEL CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN, EJERCICIO Y CONTABILIDAD DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN V/2008, DEL DOCE DE JUNIO DE DOS MIL OCHO, DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA CREACIÓN DE PLAZAS, EL OTORGAMIENTO DE NOMBRAMIENTOS Y DE LICENCIAS, ASÍ COMO PARA LA COMISIÓN, LA READSCRIPCIÓN, LA SUSPENSIÓN Y LA REMOCIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTE ALTO TRIBUNAL, SALVO LOS DE SUS SALAS

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN VI/2008, DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2008 DE LA PRESIDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS QUE REGULEN LA CONTRATACIÓN DE ADQUISICIONES, USOS, SERVICIOS, OBRAS Y DESINCORPORACIÓN DE BIENES REQUERIDOS POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN III/2006, DEL DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL SEIS, DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN DE PRESTACIONES MÉDICAS COMPLEMENTARIAS Y LA AYUDA PARA LENTES GRADUADOS DE LOS TRABAJADORES DE ESTE ALTO TRIBUNAL

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN VII/2005, DEL DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL CINCO, DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR EL QUE SE REGULA EL PLAN DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO MEDIO Y PERSONAL OPERATIVO DE ESTE ALTO TRIBUNAL

ACUERDO NÚMERO 15/2005, DE OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL OCHO, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE SEÑALAN LAS REGLAS RELATIVAS A LA FIJACIÓN DE PRESTACIONES DE MINISTROS EN ACTIVO, JUBILADOS Y EN RETIRO, ASÍ COMO DE SUS BENEFICIARIOS

Page 12: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 12 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

ACUERDO NÚMERO 11/2003, DE DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRES, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EN EL QUE SE REGULAN LAS PENSIONES DE LOS MINISTROS, JUBILADOS HASTA EL PRIMERO DE ENERO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO

ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN XII/2003, DEL NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRES, DEL COMITÉ DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN Y PAGO DE HOSPEDAJE, TRANSPORTE Y OTORGAMIENTO DE VIÁTICOS PARA LAS COMISIONES ASIGNADAS A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTE ALTO TRIBUNAL. (EN RELACIÓN AL ACUERDO DE MÉRITO ATENDER A LO ESTABLECIDO EN EL SEGUNDO TRANSITORIO, DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN I/2012)

ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACION DE LOS ARCHIVOS (INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES)

Page 13: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 13 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

IV. ATRIBUCIONES

Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Diario Oficial de la Federación del 2 de marzo de 2018.

Artículo 23. El Director General de Presupuesto y Contabilidad tendrá las siguientes atribuciones:

I. Formular y presentar al Oficial Mayor las políticas, lineamientos y procedimientos para llevar a cabo el proceso programático-presupuestal;

II. Coordinar las actividades de planeación, programación, presupuestación, control y evaluación del presupuesto de egresos de los órganos de la Suprema Corte;

III. Elaborar el anteproyecto de presupuesto de egresos de la Suprema Corte para su presentación al Oficial Mayor;

IV. Consolidar los proyectos de presupuestos de egresos de la Suprema Corte, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de integrar el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Judicial de la Federación;

V. Dar seguimiento al ejercicio del presupuesto de egresos asignado a la Suprema Corte y la ejecución de los Programas Anuales de Necesidades autorizados;

VI. Registrar el presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados y coordinar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las ministraciones, de conformidad con el calendario autorizado;

VII. Emitir las certificaciones de disponibilidad presupuestal para plazas de nueva creación, prestación de servicios profesionales subordinados asimilables a salarios y para las erogaciones de los programas de servicio social;

VIII. Realizar los registros contables;

IX. Informar a los órganos y áreas sobre el ejercicio de su presupuesto a fin de efectuar las conciliaciones correspondientes;

X. Integrar la Cuenta de la Hacienda Pública de la Suprema Corte y presentarla al Oficial Mayor;

XI. Elaborar los estados financieros de la Suprema Corte;

Page 14: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 14 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

XII. Operar, en el ámbito de su competencia, el Fondo de Ahorro Capitalizable de los trabajadores de la Suprema Corte;

XIII. Informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre el ejercicio del presupuesto de conformidad con las disposiciones aplicables;

XIV. Integrar el archivo presupuestal-contable de la Suprema Corte y enviarlo al Archivo Central conforme la normativa aplicable;

XV. Emitir las certificaciones de disponibilidad presupuestal que le sean solicitadas conforme a la normativa aplicable;

XVI. Llevar a cabo, de conformidad con las disposiciones aplicables, la comprobación de viáticos, y

XVII. Las demás que le confieran las disposiciones aplicables, así como las que le sean encomendadas por el Oficial Mayor.

Page 15: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 15 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

1.3.0.0.2. Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

1.3.0.0.2.1. Subdirección General de Presupuesto

1.3.0.0.2.1.0.1. Dirección de Presupuesto

1.3.0.0.2.1.0.1.0.1. Subdirección de Integración Presupuestal

1.3.0.0.2.1.0.1.0.2. Subdirección de Modificaciones Presupuestales

1.3.0.0.2.1.0.1.0.2.1. Departamento de Servicios Personales y Adecuaciones Presupuestarias

1.3.0.0.2.1.0.2. Dirección del Ejercicio del Gasto

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1. Subdirección de Servicios Generales e Inversión

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1.1. Departamento de Fondos Fijos, Pago a Proveedores y Viáticos

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1.2. Departamento de Control Presupuestal

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2. Subdirección de Servicios Personales y Obra Pública

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2.1. Departamento de Nóminas y Obra Pública

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2.2. Departamento de Honorarios

1.3.0.0.2.1.0.3. Dirección de Compromiso y Control Presupuestal

1.3.0.0.2.2. Subdirección General de Contabilidad

1.3.0.0.2.2.0.1. Dirección de Contabilidad

1.3.0.0.2.2.0.1.0.1. Subdirección de Contabilidad Financiera

1.3.0.0.2.2.0.1.0.2. Subdirección de Contabilidad Presupuestal y Fideicomisos

1.3.0.0.2.2.0.1.0.2.1. Departamento de Control y Registro de Casas de la Cultura Jurídica

1.3.0.0.2.2.0.1.0.3. Subdirección de Informes Presupuestales

1.3.0.0.2.2.0.1.0.4. Subdirección de Contabilidad de Nóminas y Obras

1.3.0.0.2.2.0.2. Dirección de Informática

1.3.0.0.2.2.0.2.0.1. Subdirección de Informática Presupuestal

1.3.0.0.2.2.0.2.0.2. Subdirección de Informática Contable

Page 16: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 16 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.3. Subdirección General de Normativa y Seguimiento Presupuestal

1.3.0.0.2.3.0.1.

Dirección de Seguimiento y Administración Documental

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1. Subdirección de Seguimiento Presupuestal

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1.1. Departamento de Control Documental

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1.2. Departamento de Archivo Medio

1.3.0.0.2.3.0.0.0.1. Subdirección de Normativa y Atención a Transparencia

1.3.0.0.2.0.0.0.1. Coordinación Administrativa II

Page 17: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/V2-12-2018

Página 17 de 60

VI. ORGANIGRAMA

DIRECCIÓN GENERAL

DE PRESUPUESTO Y

CONTABILIDAD

SUBDIRECCIÓN DE

SERVICIOS

GENERALES E

INVERSIÓN

DIRECCIÓN DE

PRESUPUESTODIRECCIÓN DEL

EJERCICIO DEL GASTO

COORDINACIÓN

ADMINISTRATIVA II

SUBDIRECCIÓN DE

INTEGRACIÓN

PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS

PERSONALES Y

ADECUACIONES

PRESUPUESTARIAS

SUBDIRECCIÓN DE

CONTABILIDAD

FINANCIERA

DEPARTAMENTO DE

FONDOS FIJOS, PAGO

A PROVEEDORES Y

VIÁTICOS

DEPARTAMENTO DE

CONTROL

PRESUPUESTAL

SUBDIRECCIÓN DE

CONTABILIDAD

PRESUPUESTAL Y

FIDEICOMISOS

DEPARTAMENTO DE

CONTROL Y REGISTRO

DE CASAS DE LA

CULTURA JURÍDICA

SUBDIRECCIÓN DE

INFORMES

PRESUPUESTALES

DIRECCIÓN DE

CONTABILIDAD

DIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

SUBDIRECCIÓN

GENERAL DE

CONTABILIDAD

SUBDIRECCIÓN DE

SERVICIOS

PERSONALES Y OBRA

PÚBLICA

SUBDIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

CONTABLE

SUBDIRECCIÓN DE

CONTABILIDAD DE

NÓMINAS Y OBRAS

DIRECCIÓN DE

COMPROMISO Y

CONTROL

PRESUPUESTAL

SUBDIRECCIÓN DE

MODIFICACIONES

PRESUPUESTALES

DEPARTAMENTO DE

HONORARIOS

DEPARTAMENTO DE

NÓMINAS Y OBRA

PÚBLICA

SUBDIRECCIÓN

GENERAL DE

PRESUPUESTO

SUBDIRECCIÓN DE

INFORMÁTICA

PRESUPUESTAL

SUBDIRECCIÓN

GENERAL DE

NORMATIVA Y

SEGUIMIENTO

PRESUPUESTAL

DIRECCIÓN DE

SEGUIMIENTO Y

ADMINISTRACIÓN

DOCUMENTAL

SUBDIRECCIÓN DE

SEGUIMIENTO

PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTO DE

ARCHIVO MEDIO

DEPARTAMENTO DE

CONTROL

DOCUMENTAL

SUBDIRECCIÓN DE

NORMATIVA Y

ATENCIÓN A

TRANSPARENCIA

ASESOR ISECRETARIO DE

DIRECTOR GENERAL

OFICIALÍA MAYOR

Page 18: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 18 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

VII. OBJETIVOS Y FUNCIONES

1.3.0.0.2. DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

OBJETIVO

Dirigir los procesos operativos presupuestales contables e informar a las autoridades competentes del uso y destino de los recursos presupuestales. Asimismo coordinar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Judicial de la Federación.

FUNCIONES

1. Aprobar y presentar a la Oficialía Mayor las políticas, lineamientos y procedimientos para llevar a cabo el proceso programático presupuestal y contable.

2. Dirigir y llevar a cabo la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN y presentarlo a la Oficialía Mayor.

3. Conducir la consolidación de los Proyectos de Presupuesto de Egresos de la SCJN, del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de conformar el Proyecto de Presupuesto de Egresos, en términos de las disposiciones aplicables.

4. Determinar, en su caso, los ajustes al presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados y someterlos a la consideración de las instancias de autoridad competentes y, una vez aprobados, instrumentar el registro de dicho presupuesto ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP y coordinar con ésta las ministraciones, de conformidad con el calendario autorizado.

5. Aprobar y gestionar ante la SHCP las modificaciones presupuestarias, de calendario financiero de los conceptos y partidas de gastos autorizados, así como de las ampliaciones por ingresos excedentes.

6. Dictaminar la suficiencia presupuestal para la creación, transformación, conversión, cambio de rango o readscripción de plazas, así como certificar la disponibilidad presupuestal para la adquisición de bienes, prestación de servicios o contratación de obra pública y servicios relacionados con la misma.

Page 19: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 19 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

7. Autorizar el registro de los contratos, convenios y adenda de adquisiciones y servicios, obras, mantenimiento y honorarios celebrados por la SCJN con proveedores, prestadores de servicios y terceros.

8. Conducir la contabilidad general de la SCJN y de los fideicomisos en que ésta participa como fideicomitente, así como la integración, aprobación y presentación ante las instancias de autoridad competentes de conformidad con la normativa aplicable, de los estados financieros, la Cuenta de la Hacienda Pública y demás informes presupuestales-contables.

9. Autorizar las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas, para el pago de compromisos adquiridos por este Alto Tribunal.

10. Fungir como representante legal ante las instancias de autoridad relacionadas con los trámites para el ejercicio presupuestal y del cumplimiento de obligaciones fiscales, competencia de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC.

11. Informar a las Unidades Responsables y a las instancias superiores el seguimiento sobre el cumplimiento al ejercicio del presupuesto.

12. Dirigir las estimaciones presupuestales del capítulo 1000 de Servicios Personales, con base en las plazas autorizadas.

13. Aprobar y presentar los puntos de acuerdo que en materia presupuestal y contable se requieran someter a la aprobación del Comité de Gobierno y Administración y del Pleno de Ministros, e instruir el seguimiento puntual de las indicaciones que de ellos se deriven, así como dar seguimiento a todos los puntos que emitan los Comités de Ministros en el ámbito de competencia de la DGPC.

14. Administrar el archivo presupuestal contable de la SCJN, con base en la normativa aplicable en la materia.

15. Supervisar que la operación se realice conforme a la normativa vigente y a los Acuerdos emitidos por el Pleno y los Comités de Ministros en materia presupuestal contable.

16. Emitir el Programa Anual de Trabajo en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa y verificar el cumplimiento del mismo.

17. Dirigir, coordinar y supervisar la integración y cumplimiento del Programa de Trabajo autorizado a la DGPC por las instancias competentes.

Page 20: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 20 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

18. Dictaminar en materia presupuestal los Programas de Trabajo de las Unidades Responsables de la SCJN.

19. Dirigir la actualización de los Manuales Administrativos de la DGPC, con base en los lineamientos vigentes.

20. Promover ante la Dirección General de Tecnologías de la Información, la actualización del Sistema Integral Administrativo en lo relativo a los procesos programático, presupuestal y contable, así como el desarrollo e implantación de nuevos productos informáticos para la simplificación, modernización e innovación de dichos procesos.

21. Conducir la instrumentación de las acciones para la atención de las auditorias y, en su caso, la solventación de las observaciones que se deriven.

22. Dirigir la instrumentación de los mecanismos para la atención de las solicitudes de información por parte de los gobernados, a través de la Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información Judicial, y demás requerimientos que específicamente determine el Comité de Transparencia.

23. Verificar que los recursos humanos, materiales, tecnológicos y presupuestales asignados, sean dirigidos y controlados con eficiencia.

24. Las demás que le confieran las disposiciones de observancia general aplicables, así como las que le sean encomendadas por el Oficial Mayor.

1.3.0.0.2.1. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO

OBJETIVO

Garantizar que la planeación, programación y presupuestación de los recursos solicitados por las Unidades Responsables para la operación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se lleve a cabo en tiempo y forma y que el ejercicio, control y seguimiento del presupuesto autorizado sea aplicado conforme a la normativa vigente.

FUNCIONES

1. Proponer al Titular de la Dirección General las políticas, lineamientos y procedimientos en materia programática presupuestal, control y evaluación del ejercicio del gasto y, una vez aprobados, organizar su implementación y difusión.

Page 21: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 21 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

2. Coordinar la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, así como la consolidación del correspondiente al Poder Judicial de la Federación PJF, llevando a cabo las gestiones necesarias para obtener su aprobación por parte de las instancias de autoridad internas y externas.

3. Coordinar la elaboración del Proyecto de Presupuesto del capítulo 1000 de Servicios Personales, así como su costeo mensual.

4. Coordinar la validación en su aspecto presupuestal de los Programas Anuales de Trabajo, así como la validación del Programa Anual de Necesidades de las Unidades Responsables de la SCJN.

5. Validar las modificaciones al presupuesto, que en su caso se presenten por ajustes determinados por la Cámara de Diputados, así como el registro en el Sistema Integral Administrativo del presupuesto autorizado e instrumentar las acciones para su aplicación.

6. Coordinar el registro del presupuesto autorizado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, así como el análisis, formulación, registro, control, seguimiento y evaluación de las ministraciones y radicación de recursos.

7. Participar conjuntamente con la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa en la elaboración del Manual de Remuneraciones y en el Acuerdo de Medidas de Racionalidad de la SCJN y en la consolidación de ambos documentos para el PJF.

8. Coordinar la elaboración y la gestión de solicitudes de registro ante la SHCP, referente a las adecuaciones presupuestarias compensadas, reducciones líquidas y ampliaciones por ingresos excedentes al presupuesto de la SCJN, para su ejercicio presupuestal.

9. Validar e Instrumentar las adecuaciones presupuestarias solicitadas por las Unidades Responsables de la SCJN, así como, en su caso, las transferencias presupuestales al Consejo de la Judicatura Federal y/o al Tribunal Electoral del PJF y someterlas a consideración de las autoridades competentes.

10. Coordinar la elaboración de los reportes del presupuesto autorizado, modificado y ejercido, para la integración de informes financieros y publicaciones oficiales.

11. Avalar los pagos de las solicitudes procedentes presentadas por las Unidades Responsables de la SCJN, con cargo al presupuesto autorizado, para solventar los compromisos contraídos, a través de las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas.

12. Verificar que el registro de los contratos y convenios de adquisiciones y servicios, obras, mantenimiento y honorarios celebrados por la SCJN con proveedores, prestadores de servicios y terceros esté debidamente actualizado.

13. Conducir los cierres presupuestales mensuales y anuales e informar a las Unidades Responsables de la SCJN su situación presupuestal, así como a las instancias superiores sobre el comportamiento del presupuesto de este Alto Tribunal.

14. Validar y presentar al Titular de la Dirección General las certificaciones de disponibilidad presupuestal para la adquisición de bienes, prestación de servicios y contratación de obras y servicios relacionados con las mismas, así como los dictámenes de suficiencia

Page 22: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 22 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

presupuestaria para Servicios Generales y para la creación, transformación, cambio de rango o readscripción de plazas.

15. Validar los reportes e informes mensuales del seguimiento del ejercicio del presupuesto para la Comisión Interna de Simplificación y Seguimiento Programático Presupuestal e instrumentar las disposiciones emitidas por dicha Comisión en materia presupuestal.

16. Validar y presentar la información que sea de su competencia respecto de los puntos de acuerdo para el Pleno de Ministros y para el Comité de Gobierno y Administración.

17. Validar y presentar la información presupuestal para las reuniones del Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

18. Validar los informes relativos a las medidas de racionalidad y disciplina presupuestal, de ahorros y economías, así como la información financiera para el Tablero de Control.

19. Validar la información con la que se atienden diversas solicitudes de transparencia y acceso a la información pública gubernamental e información para auditorías internas y externas.

20. Coordinar la clasificación archivística de la información presupuestal para su guarda y custodia.

1.3.0.0.2.1.0.1. DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO OBJETIVO Coordinar el proceso de la planeación, programación y presupuestación del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, verificando que éste se realice de manera eficaz y eficiente, además de fomentar la instrumentación de herramientas tecnológicas en los procedimientos relativos. FUNCIONES

1. Generar y revisar propuestas de políticas, lineamientos y procedimientos para el proceso

programático presupuestal y supervisar la observancia de los autorizados.

2. Revisar el Proyecto de Presupuesto de las Ponencias de Ministros y de las Secretarías de

Acuerdos de Salas, así como el Proyecto de Presupuesto del Capítulo 1000 Servicios

Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

3. Revisar y presentar para autorización el Programa Anual de Necesidades en materia de

Adquisiciones y Servicios de las Ponencias de este Alto Tribunal.

4. Revisar la información para la validación presupuestal los Programas Anuales de Trabajo,

así como los Programas Anuales de Necesidades de las Unidades Responsables de la SCJN.

Page 23: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 23 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

5. Verificar la integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la SCJN y proponer su

calendarización.

6. Instrumentar la integración y coordinar la asesoría para la elaboración del Proyecto de

Presupuesto de Egresos del Poder Judicial de la Federación PJF.

7. Validar la elaboración del costeo del capítulo 1000 Servicios Personales, así como emitir los

informes requeridos sobre movimientos de plazas y actualización de plantillas.

8. Revisar las estimaciones y proyecciones de gasto del capítulo 1000 Servicios Personales

para el seguimiento de ejercicio del presupuesto, así como la actualización de las

remuneraciones de los servidores públicos de la SCJN.

9. Proponer las adecuaciones presupuestarias derivadas de los ajustes, en su caso, definidos

por la H Cámara de Diputados al presupuesto de este Alto Tribunal.

10. Verificar los trámites ante la Tesorería de la SCJN respecto de la ministración de recursos

correspondientes al presupuesto autorizado de este Alto Tribunal.

11. Supervisar la elaboración, aplicación y gestión de las solicitudes de registro ante la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP de las adecuaciones presupuestarias

compensadas, ampliaciones por ingresos excedentes y reducciones líquidas al presupuesto

de la SCJN, así como de las transferencias presupuestales que, en su caso, se autoricen al

Consejo de la Judicatura Federal y/o Tribunal Electoral del PJF.

12. Revisar y verificar la aplicación de las adecuaciones presupuestarias solicitadas por las

Unidades Responsables de la SCJN y presentarlas para su autorización, así como revisar la

información para la Subdirección General de Contabilidad del presupuesto modificado de

los cierres mensuales del presupuesto.

13. Analizar y validar las Certificaciones de Disponibilidad Presupuestal para efectuar la

adquisición de bienes, contratación de servicios y obra pública y servicios relacionados con

la misma, así como los Dictámenes de Suficiencia Presupuestaria solicitados por las

Unidades Responsables para servicios generales, así como para la creación o

transformación de plazas, cambio de rango o readscripciones.

14. Analizar, elaborar, verificar y presentar reportes e informes presupuestales requeridos o

generados para las Unidades Responsables y las instancias superiores de la SCJN.

15. Verificar los datos del presupuesto aplicado en el Sistema Integral Administrativo SIA

relativos a los cierres presupuestales mensuales y anuales.

16. Verificar la clasificación que deba tener la información presupuestal para su guarda en el

Archivo Presupuestal Contable.

Page 24: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 24 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

17. Dirigir la integración de la información presupuestal y revisar los informes con motivo de

solicitudes de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, así como de

solicitudes en materia de auditorías, tanto internas como externas.

18. Verificar los reportes e informes mensuales del seguimiento del ejercicio del presupuesto

para la Comisión Interna de Simplificación y Seguimiento Programático Presupuestal.

19. Revisar la información que se requiera presentar para Puntos de Acuerdo para autorización

del Comité de Gobierno y Administración, así como de sesiones del Comité de Adquisiciones

y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

20. Verificar y acordar los informes relativos a las medidas de racionalidad y disciplina

presupuestal, de ahorros y economías, así como la información presupuestal para el Tablero

de Control.

21. Validar la carga inicial en el SIA e instrumentar lo conducente para dar a conocer el

presupuesto autorizado a las Unidades Responsables al inicio del ejercicio fiscal.

1.3.0.0.2.1.0.1.0.1. SUBDIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Supervisar e integrar el proceso de planeación, programación y presupuestación del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el diseño y la instrumentación de herramientas y guías que permitan la automatización en todas las fases del proceso.

FUNCIONES

1. Elaborar y actualizar políticas, lineamientos y procedimientos para el proceso programático

presupuestal.

2. Asesorar a las Unidades Responsables de este Alto Tribunal en la operación, registro y

clasificación presupuestal en el Sistema del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

3. Integrar la información del Presupuesto de Egresos de la SCJN.

4. Elaborar informes y reportes relativos al comportamiento presupuestal.

5. Revisar y aplicar en el Sistema Integral Administrativo SIA las Certificaciones de

Disponibilidad Presupuestal solicitadas por la Dirección General de Recursos Materiales y

Page 25: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 25 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

Dirección General de Infraestructura Física, para efectuar la adquisición de bienes,

contratación de servicios y de obra pública y servicios relacionados con la misma.

6. Integrar información presupuestal para la validación de los Programas Anuales de Trabajo

y de los Programas Anuales de Necesidades de las Unidades Responsables de la SCJN.

7. Elaborar informes e integrar la información presupuestal con motivo de requerimientos de

acceso a la información pública gubernamental y de auditorías internas y externas.

8. Revisar el Resumen del seguimiento del ejercicio del presupuesto para la Comisión Interna

de Simplificación y Seguimiento Programático Presupuestal y elaborar el informe

correspondiente.

9. Elaborar el Proyecto de Presupuesto y Programa Anual de Necesidades en materia de

adquisiciones y servicios de las Ponencias de este Alto Tribunal.

10. Elaborar el informe relativo a las medidas de racionalidad, disciplina presupuestal y

modernización de la gestión comunicadas por las Unidades Responsables.

11. Revisar los Dictámenes de Suficiencia Presupuestal en materia de servicios generales

solicitados por las Unidades Responsables.

12. Revisar la carga inicial del presupuesto autorizado en el SIA, por Unidad Responsable y

Partida Presupuestaria y gestionar el envío del presupuesto autorizado a las Unidades

Responsables al inicio del ejercicio fiscal.

13. Elaborar Puntos de Acuerdo de diversa información presupuestal para autorización del

Comité de Gobierno y Administración; reportes para sesiones del Comité de Adquisiciones

y Servicios, Obras y Desincorporaciones, así como informes presupuestales para instancias

superiores.

1.3.0.0.2.1.0.1.0.2. SUBDIRECCIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

OBJETIVO

Garantizar la confiabilidad de la información del capítulo 1000 de Servicios Personales que integra el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como verificar las modificaciones procedentes al presupuesto autorizado.

FUNCIONES

1. Integrar el Proyecto de Presupuesto de Servicios Personales de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación SCJN, con base en la normativa aplicable.

Page 26: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 26 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

2. Revisar la elaboración del costeo de Servicios Personales.

3. Analizar y dar seguimiento al presupuesto modificado de Servicios Personales.

4. Revisar las solicitudes de adecuación presupuestaria de ampliaciones, reducciones y

movimientos compensados de las Unidades Responsables, así como las ampliaciones y

reducciones líquidas al Presupuesto de Egresos de la SCJN para su registro ante la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

5. Revisar el documento de ministración de recursos financieros por concepto de gasto,

partida presupuestaria y calendario, correspondiente al Presupuesto de Egresos autorizado,

para su envío a la Dirección General de la Tesorería para la elaboración de las Cuentas por

Liquidar Certificadas correspondientes.

6. Coadyuvar con la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa, en

la elaboración y actualización del Tabulador General de sueldos y prestaciones de los

servidores públicos de la SCJN.

7. Revisar el cierre mensual y anual del capítulo 1000 Servicios Personales y otros capítulos

de gasto, así como elaborar las adecuaciones presupuestarias de calendario.

8. Revisar la información presupuestal mensual que se remite a la Subdirección General de

Contabilidad de los movimientos de ampliaciones y reducciones.

9. Revisar los Dictámenes de Suficiencia Presupuestal solicitados por la Dirección General de

Recursos Humanos e Innovación Administrativa, para la creación o transformación de

plazas, cambio de rango y readscripción de plazas.

10. Verificar el registro de las adecuaciones presupuestarias que solicitan las Unidades

Responsables para modificar su presupuesto autorizado.

11. Elaborar propuesta de las transferencias presupuestales que, en su caso, se autoricen al

Consejo de la Judicatura Federal y/o Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

12. Elaborar reportes e informes presupuestales requeridos para las Unidades Responsables y

las instancias superiores de la SCJN.

13. Integrar la información presupuestal del capítulo 1000 Servicios Personales con motivo de

solicitudes de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, así como de

auditorías interna y externas.

14. Elaborar Puntos de Acuerdo para autorización del Comité de Gobierno y Administración en

materia de servicios personales.

Page 27: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 27 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.1.0.1.0.2.1 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PERSONALES Y ADECUACIONES PRESUPUESTARIAS

OBJETIVO

Integrar y actualizar la información del capítulo 1000 de Servicios Personales en el proceso presupuestario contable, para fundamentar la toma de decisiones de movimientos presupuestarios.

FUNCIONES

1. Elaborar costeos y proyección de gasto de la plantilla de plazas autorizada para la

integración del capítulo 1000 Servicios Personales del Proyecto de Presupuesto de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

2. Verificar y actualizar la plantilla de plazas autorizada, desglosada en plazas ocupadas y

vacantes de acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Recursos

Humanos e Innovación Administrativa DGRHIA, para efectos de los costeos que se elaboran.

3. Participar en los costeos para la elaboración y actualización del Tabulador General de

Sueldos y Prestaciones de los servidores públicos de la SCJN.

4. Elaborar costeo para integrar el Presupuesto de Egresos de Ministros en retiro, Jubilados y

Viudas de Ministros de la SCJN.

5. Elaborar costeo de plantilla de plazas ocupadas para proyección de gasto de servicios

personales.

6. Elaborar costeo para la emisión de Dictámenes de Suficiencia Presupuestaria solicitados

por la DGRHIA por creación o transformación de plazas, cambios de rango o

readscripciones.

7. Elaborar, aplicar y dar seguimiento en el Sistema Integral Administrativo SIA de las

adecuaciones presupuestarias relativas al Capítulo 1000 Servicios Personales.

8. Revisar el registro en el SIA de las adecuaciones presupuestarias solicitadas por las

Unidades Responsables que modifican su presupuesto autorizado.

Page 28: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 28 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.1.0.2. DIRECCIÓN DEL EJERCICIO DEL GASTO

OBJETIVO

Conducir la aplicación del ejercicio del presupuesto y la validación de la documentación comprobatoria del gasto e inversión del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conforme a la normativa vigente.

FUNCIONES

1. Liberar en el Sistema Integral Administrativo las transacciones autorizadas en las Cuentas

por Liquidar Certificadas Internas, para que la Dirección General de la Tesorería genere los

cheques y transferencias respectivas.

2. Supervisar la aplicación presupuestal del ejercicio del presupuesto, que corresponda al

Clasificador por Objeto del Gasto y catálogos presupuestales vigentes.

3. Confirmar que la documentación comprobatoria del gasto cumpla con los requisitos fiscales

y administrativos establecidos en la normativa vigente.

4. Supervisar la operación de la Ventanilla Única de Atención a proveedores, prestadores de

servicios, contratistas y Unidades Responsables de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación.

5. Supervisar que los cierres presupuestales mensuales, se lleven a cabo oportunamente y que

el presupuesto se aplique de conformidad con los calendarios establecidos.

6. Realizar el traspaso de recursos al Consejo de la Judicatura Federal y/o al Tribunal Electoral

del Poder Judicial de la Federación por diversos conceptos.

7. Validar las conciliaciones de viáticos realizadas con la Dirección de Contabilidad y con la

Dirección General de la Tesorería de este Alto Tribunal.

8. Revisar la información de puntos de acuerdo para autorización del Comité de Gobierno y

Administración y del Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

9. Proponer la elaboración y actualización de políticas, lineamientos y procedimientos para el

ejercicio del presupuesto, presentarlos a la consideración y supervisar su observancia una

vez autorizados.

10. Proponer la clasificación que deba tener la información del ejercicio del gasto para su

guarda en el archivo respectivo y supervisar que la integración de los documentos,

expedientes o carpetas se lleve a cabo conforme a lo establecido.

Page 29: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 29 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

11. Dirigir la integración de la información presupuestal-contable, con motivo de las solicitudes

de transparencia y acceso a la información pública, así como las referentes a los

requerimientos con motivo de auditorías.

12. Verificar la integración de los informes solicitados y los generados por normativa.

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1. SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES E INVERSIÓN

OBJETIVO

Garantizar la confiabilidad de la aplicación presupuestal contable del ejercicio del gasto y de los pagos realizados a través del Sistema Integral Administrativo, de erogaciones correspondientes a partidas presupuestarias de los capítulos de gasto Materiales y Suministros, Servicios Generales y Bienes Muebles e Inmuebles e Intangibles, del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FUNCIONES

1. Elaborar y actualizar las políticas, lineamientos y procedimientos para el ejercicio del

presupuesto y presentarlos a consideración.

2. Verificar que el ejercicio del gasto se realice de conformidad con el Clasificador por Objeto

del Gasto.

3. Validar el cumplimiento de los requisitos fiscales y administrativos vigentes aplicables en

la documentación comprobatoria del ejercicio del presupuesto.

4. Revisar la integración y acreditar el registro presupuestal de las pólizas de las propuestas

de pago por concepto de reembolso y comprobación de Fondo Revolvente, así como del

ejercido en el Libro de Caja del Sistema Integral Administrativo SIA.

5. Validar las pólizas de las propuestas de pago en las Cuentas por Liquidar Certificadas

Internas.

6. Revisar la información de los contra-recibos de proveedores y prestadores de servicios con

base en las condiciones del contrato ordinario o contrato simplificado, así como la

integración de la documentación soporte en la Cuenta por Liquidar Certificada Interna para

trámite de pago.

7. Revisar la correcta aplicación en el SIA del ejercicio y comprobación de gastos por concepto

de becas, capacitación, ayudas culturales, comunicación social, telefonía celular, energía

eléctrica y gastos menores.

8. Llevar el control del ejercicio y trámite de pago de los asuntos recibidos.

Page 30: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 30 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

9. Analizar las pólizas elaboradas por concepto de pasivos correspondientes a ejercidos

manuales para verificar su reflejo en el ejercicio, así como la aplicación de los importes

reales.

10. Elaborar los puntos de acuerdo de su competencia para autorización del Comité de Gobierno

y Administración.

11. Revisar los datos bancarios de los beneficiarios en el SIA y la Cuenta por Liquidar Certificada

Interna para trámite de pago a proveedores o prestadores de servicios.

12. Validar la elaboración de los pasivos por concepto de viáticos, hospedaje y transporte y de

servicios de luz, agua potable, becas-capacitación, darle seguimiento hasta su conclusión.

13. Verificar que se compensen y notifiquen constantemente las cuentas de los proveedores y

empleados de este Alto Tribunal y darles seguimiento hasta su conclusión.

14. Supervisar que la integración de los documentos, expedientes o carpetas se lleve a cabo

conforme a lo establecido, para su entrega oportuna y guarda en el archivo presupuestal

contable.

15. Integrar la información presupuestal-contable, con motivo de la transparencia y acceso a la

información pública, así como la solicitada con motivo de auditorías.

16. Analizar y elaborar comentarios de los puntos de acuerdo para autorización del Comité de

Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

17. Revisar los datos contenidos en los informes solicitados y los generados por normativa

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1.1. DEPARTAMENTO DE FONDOS FIJOS, PAGO A PROVEEDORES Y VIÁTICOS OBJETIVO

Lograr la efectiva aplicación presupuestal contable en el Sistema Integral Administrativo, del ejercicio del presupuesto autorizado por concepto de erogaciones realizadas a través de fondo revolvente, pago a proveedores y viáticos.

FUNCIONES

1. Analizar y revisar que las solicitudes de reembolso del fondo revolvente de viáticos sean

correctas y generar en el Sistema Integral Administrativo SIA las Cuentas por Liquidar

Certificadas Internas para su reembolso.

Page 31: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 31 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

2. Verificar que la documentación cuente con los requisitos fiscales y administrativos

vigentes.

3. Revisar los datos bancarios de los beneficiarios en el SIA y la Cuenta por Liquidar Certificada

Interna para su reembolso.

4. Revisar la oportuna entrega de la documentación original a la Dirección de Contabilidad,

para su resguardo en el archivo presupuestal contable.

5. Revisar el registro de los pasivos por concepto de viáticos, hospedaje y transporte, dándole

seguimiento hasta su conclusión.

6. Realizar la conciliación de viáticos con la Dirección General de la Tesorería y la Dirección de

Contabilidad.

7. Analizar y complementar mensualmente la relación de comisiones oficiales realizadas por

Servidores Públicos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, para su carga en la

Plataforma Nacional de Transparencia.

8. Validar mensualmente que los gastos por concepto de hospedaje de los disertantes que

participan en las Casas de la Cultura Jurídica sean correctos, para que la Dirección General

de Casas de la Cultura Jurídica los publique en Intranet de la SCJN.

9. Elaborar los reportes e informes mensuales y los requeridos inherentes a la comprobación

de viáticos.

10. Verificar los archivos formato XML correspondientes a las comprobaciones de las

comisiones realizadas por los servidores públicos de la SCJN.

11. Cargar en la base de datos los archivos formato XML.

1.3.0.0.2.1.0.2.0.1.2. DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Lograr la efectiva aplicación presupuestal contable en el Sistema Integral Administrativo, del ejercicio del presupuesto autorizado por erogaciones correspondientes a gastos derivados de contratos ordinarios y por concepto de becas, capacitación, ayudas culturales, comunicación social, telefonía celular, energía eléctrica, agua potable, compra de inmuebles y gastos menores.

FUNCIONES

1. Validar la aplicación contable y presupuestal de conformidad con la normativa vigente de la

documentación derivada de contratos ordinarios y, por concepto de becas, capacitación,

Page 32: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 32 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

comunicación social, telefonía celular, energía eléctrica, gastos menores de las salas,

gastos menores de la Secretaría General de Acuerdos y compra de inmuebles.

2. Revisar que la documentación comprobatoria cumpla con requisitos fiscales y

administrativos vigentes.

3. Validar que los bienes o servicios se hayan recibido a satisfacción en este Alto Tribunal,

previo a los pagos correspondientes.

4. Verificar que los contra recibos de proveedores con contrato ordinario y de capacitación,

cumplan con las disposiciones establecidas en los contratos, previamente a su pago.

5. Revisar el contenido de los contratos ordinarios, a fin de verificar que el gasto y el pago se

apegue a lo establecido en ellos, llevando un control de su cumplimiento.

6. Validar en el Sistema Integral Administrativo los datos bancarios de los proveedores y

empleados, para evitar retrasos en los pagos.

7. Verificar en forma previa a la realización de pagos, que los proveedores o prestadores de

servicios no sean sujetos a sanción por incumplimiento.

8. Revisar las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas para pago.

9. Acreditar que las áreas cuenten con disponibilidad presupuestal previo al pago de sus

gastos.

10. Validar la elaboración de los pasivos y darle seguimiento hasta su conclusión.

11. Revisar las pólizas por ajustes en los contra recibos y demás pagos.

12. Analizar e integrar información para la síntesis y comentarios a los puntos de acuerdo para

el Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

13. Analizar e integrar información para los Puntos de Acuerdo para autorización del Comité de

Gobierno y Administración.

14. Revisar la oportuna aplicación de las compensaciones y notificaciones de los gastos, así

como la constante depuración de las cuentas de proveedores y empleados de este Alto

Tribunal.

15. Revisar el análisis de información diversa, solicitada por el Módulo de Acceso a la

Información y de los organismos fiscalizadores.

16. Verificar la oportuna entrega de la documentación original a la Dirección de Contabilidad,

para su resguardo en el archivo presupuestal contable.

Page 33: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 33 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2. SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS PERSONALES Y OBRA PÚBLICA

OBJETIVO

Garantizar la confiabilidad de la aplicación presupuestal contable en el Sistema Integral Administrativo del ejercicio del presupuesto de erogaciones correspondientes a Servicios Personales, prestaciones y Obra Pública del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FUNCIONES

1. Elaborar y actualizar las políticas, lineamientos y procedimientos para el ejercicio del

presupuesto y presentarlos a consideración.

2. Validar la correcta aplicación del registro del ejercicio del gasto por concepto de nómina,

obra pública, seguros patrimoniales y prestaciones diversas.

3. Verificar que la documentación comprobatoria cumpla con los requisitos establecidos en la

normativa vigente, así como controlar el registro del gasto por concepto de Obra Pública

conciliando con las estimaciones de la Dirección General de Infraestructura Física.

4. Validar las pólizas elaboradas por concepto de pasivos para verificar su correcta aplicación

en el ejercicio del gasto así como la aplicación de los importes reales, cancelaciones y darle

seguimiento hasta su conclusión.

5. Verificar las pólizas de las propuestas de pago de sueldos, servicio social y otras

prestaciones.

6. Verificar los cálculos por concepto de Honorarios Asimilables y Honorarios Profesionales,

Servicio Social y Prácticas Judiciales, de acuerdo con las diversas solicitudes de Unidades

Responsables de este Alto Tribunal.

7. Verificar las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas para la correcta aplicación de los

pagos a proveedores y contratistas y reembolsos a empleados.

8. Elaborar, en su caso, la propuesta de pago para el traspaso de recursos al Consejo de la

Judicatura Federal y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por diversos

conceptos.

9. Elaborar los puntos de acuerdo para autorización del Comité de Gobierno y Administración.

10. Analizar e integrar la síntesis y comentarios a los puntos de acuerdo para el Comité de

Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

11. Verificar que se lleve a cabo la integración del Resumen Mensual de las Nóminas

procesadas y ejercidas durante el mes, garantizando que no se quede ningún resultado de

Page 34: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 34 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

nómina sin registrar, así como las solicitudes de asignación de recursos por insuficiencias

presupuestales.

12. Verificar que se compensen y notifiquen constantemente las cuentas de los proveedores y

empleados de este Alto Tribunal y darles seguimiento hasta su conclusión.

13. Coordinar que la integración de los documentos, expedientes o carpetas se lleve a cabo

conforme a lo establecido, para su entrega oportuna y guarda en el archivo presupuestal

contable.

14. Integrar la información presupuestal-contable, con motivo de la transparencia y acceso a la

información pública, asi como la correspondiente a solicitudes con motivo de auditorías.

15. Verificar y validar la documentación comprobatoria de los reembolsos de anteojos pagados

en la nómina.

16. Verificar en el Sistema Integral Administrativo la correcta aplicación de las pólizas generadas por la nómina para el pago de los prestadores de servicios por honorarios, y emitir los archivos necesarios para el timbrado de los mismos.

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2.1. DEPARTAMENTO DE NÓMINAS Y OBRA PÚBLICA

OBJETIVO

Lograr la efectiva aplicación presupuestal contable en el Sistema Integral Administrativo, respecto al ejercicio del presupuesto por erogaciones correspondientes a servicios personales, prestaciones y obra pública del Presupuesto de Egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

FUNCIONES

1. Verificar en el Sistema Integral Administrativo SIA que los importes ejercidos de las nóminas

normales, complementarias y extraordinarias que se generan quincenalmente estén

debidamente clasificadas de conformidad al Clasificador por Objeto del Gasto y catálogos

de unidades responsables y centros de costo.

2. Validar en el SIA, las pólizas del presupuesto ejercido de Obra Pública, Pagas de Defunción,

Apoyo de Gastos Funerarios, compensaciones a la escolta asignada al Ministro Presidente

en funciones, Servicio Social y Primas de Seguros de Gastos Médicos Mayores.

3. Revisar las Cuentas por Liquidar Internas, conforme a la normativa establecida para el pago

de Obra Pública, Pagas de Defunción, Apoyo de Gastos Funerarios, Servicio Social y Primas

de Seguros de Gastos Médicos Mayores.

Page 35: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 35 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

4. Verificar en los auxiliares de Obra Pública la descarga de datos como son: Saldo de la obra,

por ejercer, por amortizar, entre otros.

5. Realizar la carga de los archivos XML de Obra Pública y Primas de Seguros de Gastos

Médicos Mayores en la base de datos creada para su resguardo.

6. Integrar la documentación comprobatoria correspondiente al Resumen Mensual de las

Nóminas procesadas y ejercidas durante el mes, garantizando que no se quede ningún

resultado de nómina sin registrar.

7. Revisar en el SIA la generación de pasivos, aplicación real de los ejercidos correspondientes,

cancelación de remanentes, y darle seguimiento hasta su conclusión.

8. Validar la información de las solicitudes de asignación de recursos por insuficiencias

presupuestales.

9. Revisar que se compensen y notifiquen constantemente las cuentas de los proveedores y

empleados de este Alto Tribunal y darles seguimiento hasta su conclusión.

10. Verificar que la integración de los documentos, expedientes o carpetas se lleve a cabo

conforme a lo establecido, para su entrega oportuna y guarda en el archivo presupuestal

contable.

1.3.0.0.2.1.0.2.0.2.2. DEPARTAMENTO DE HONORARIOS

OBJETIVO

Lograr la efectiva aplicación presupuestal contable en el Sistema Integral Administrativo, respecto al ejercicio del presupuesto autorizado, realizado por pago a prestadores de servicios profesionales y de servicio social, prácticas judiciales y gastos médicos.

FUNCIONES

1. Revisar en el Sistema Integral Administrativo SIA que los importes ejercidos por concepto

de Honorarios asimilables, Prácticas Judiciales, Servicio Social y Primas de Seguros

Patrimoniales estén debidamente clasificados conforme al Clasificador por Objeto del Gasto

y los catálogos de Unidades Responsables y Centros de Costo.

2. Revisar que los pagos de Honorarios asimilados a salarios y Prácticas Judiciales cumplan

con la normativa vigente y con los contratos autorizados.

3. Revisar que las solicitudes de pago por Servicio Social cumplan con los requisitos

establecidos en la normativa vigente.

Page 36: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 36 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

4. Ejercer los gastos por concepto Gastos Médicos Complementarios de los Señores Ministros,

apoyos en cursos vacacionales y últimos viernes del mes y elaborar las solicitudes de pago

y las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas.

5. Elaborar las solicitudes de pago, revisar que la documentación cumpla con los requisitos

fiscales y administrativos vigentes, ejercer el gasto y realizar la carga de los archivos XML

en la base de datos creada para su resguardo, por concepto Festividad de fin de año.

6. Revisar que la integración de los documentos comprobatorios, expedientes y carpetas se

lleve a cabo conforme a lo establecido, para su entrega oportuna y guarda en el archivo

presupuestal contable.

7. Validar la información de las solicitudes de asignación de recursos por insuficiencia

presupuestal de servicio social y, generar las correspondientes a la festividad de fin de año

y gastos médicos.

8. Revisar en el SIA la generación de pasivos y la aplicación real de los ejercidos

correspondientes, cancelación de remanentes, y darle seguimiento hasta su conclusión.

1.3.0.0.2.1.0.3. DIRECCIÓN DE COMPROMISO Y CONTROL PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Sustentar la consistencia en la información presupuestaria contable aplicada en el Sistema Integral Administrativo, con base en los documentos técnico-normativos vigentes.

FUNCIONES

1. Proponer la elaboración y actualización de las políticas, lineamientos y procedimientos para

el compromiso y control del presupuesto, presentarlos a la consideración y, en su caso,

llevar a cabo su implementación.

2. Validar la elaboración e integración del informe sobre el análisis y seguimiento del

compromiso y el ejercicio del presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

SCJN, para su conciliación con las Unidades Responsables de este Alto Tribunal.

3. Supervisar y validar la elaboración de compromisos que se realizan en el Sistema Integral

Administrativo SIA, con base en los puntos de Acuerdo autorizados por el Comité de

Gobierno y Administración.

4. Liberar las solicitudes de contratación o pedido de bienes y servicios que elaboran las

Unidades Responsables de la SCJN y que se reciben a través del SIA.

Page 37: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 37 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

5. Vigilar que los contratos simplificados o pedidos que genera la Dirección General de

Recursos Materiales y que también se reciben a través del SIA, se efectúen conforme a la

clasificación presupuestal y contable que les corresponda, de conformidad con el

Clasificador por Objeto del Gasto autorizado.

6. Revisar que se efectúe el registro de los contratos y convenios de adquisiciones y servicios,

así como de obras, mantenimiento y honorarios, celebrados por la SCJN con proveedores,

prestadores de servicios y contratistas, y firmar la leyenda del registro correspondiente.

7. Proporcionar asesoría presupuestal a las Unidades Responsables de la SCJN que así lo

soliciten, en lo referente a la clasificación presupuestal, así como en la integración de sus

respectivos presupuestos, con motivo de la conciliación presupuestal.

8. Revisar las propuestas sobre el comportamiento del compromiso y el ejercicio del

presupuesto, para su adecuada clasificación presupuestal.

9. Revisar el control y seguimiento a los puntos de acuerdo del Comité de Gobierno y

Administración, correspondientes a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad.

10. Revisar y analizar la información de los puntos de acuerdo que presentan diversas áreas de

la SCJN al Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

11. Verificar la integración de la información relativa al registro de los contratos y convenios celebrados por el Alto Tribunal, con motivo de la transparencia y acceso a la información pública, así como para las auditorias correspondientes.

1.3.0.0.2.2. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTABILIDAD

OBJETIVO Garantizar que los trámites de pagos y ministraciones de recursos, impuestos, declaraciones, ingresos excedentes y publicaciones, así como la generación de informes financieros, se realicen oportunamente y asegurar que el registro contable del presupuesto autorizado, comprometido y ejercido, se realice con apego a la normativa vigente, a través de un uso óptimo del sistema de contabilidad como instrumento de administración financiera gubernamental.

FUNCIONES

1. Formular y proponer políticas, lineamientos y procedimientos vinculados a las actividades

de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC, en su ámbito de competencia

y, en su caso, implementarlos y difundirlos.

Page 38: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 38 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

2. Monitorear que el registro contable de las erogaciones que se llevan a cabo en este Alto

Tribunal, se efectúe conforme a la normativa vigente.

3. Avalar las solicitudes de pago procedentes que soliciten las Unidades Responsables de este

Alto Tribunal, con cargo al presupuesto autorizado para solventar los compromisos

contraídos, a través de las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas, en el ámbito de su

competencia.

4. Dar cumplimiento y seguimiento a los pagos a terceros con base en las disposiciones

legales vigentes.

5. Validar la información por concepto de ampliaciones presupuestales de ingresos

excedentes, así como la información para efectuar la devolución a la Tesorería de la

Federación, para su trámite correspondiente.

6. Conducir los cierres contables mensuales y anuales y la formulación de los estados

financieros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, de los fideicomisos en los

que ésta participa como fideicomitente y del Fondo de Ahorro Capitalizable.

7. Coordinar la integración de la información presupuestal y contable destacando la que se

presenta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en forma mensual y trimestral, así

como el informe de Avance de Gestión Financiera y la Cuenta Anual de la Hacienda Pública,

para cumplir con las disposiciones legales vigentes.

8. Participar en el control y seguimiento financieros de los fideicomisos en los que la SCJN

participa como fideicomitente, cuando resulte procedente.

9. Supervisar la actualización del Sistema Integral de Planeación, Programación,

Presupuestación, Evaluación y Control, para la automatización del proceso de Planeación,

Programación y Presupuestación de cada ejercicio fiscal, asimismo coadyuvar en la

integración de los lineamientos de dicho proceso y coordinar en su ámbito de competencia

junto con las Unidades Responsables Integradoras, la ejecución del proceso de Planeación,

Programación y Presupuestación.

10. Orientar el soporte técnico en la aplicación de las herramientas informáticas de la DGPC,

para la generación de datos electrónicos, documentos, reportes presupuestales contables y

la simplificación de tiempos y tareas, a partir de las necesidades en las diferentes áreas de

la Dirección General.

11. Definir la clasificación que deba tener la información contable e instruir la integración de los

documentos, expedientes o carpetas conforme a lo establecido para su guarda en el Archivo

respectivo.

Page 39: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 39 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

12. Asesorar al personal de la DGPC y a las Unidades Responsables de este Alto Tribunal en la

correcta aplicación contable, de acuerdo con la normativa vigente.

13. Instruir la integración de la información presupuestal-contable, en materia de su

competencia, incluyendo las solicitudes de transparencia y coordinar en su caso, su

publicación en los medios de difusión que en cada caso determinen las disposiciones

vigentes.

14. Dirigir la instrumentación de las acciones para atender las revisiones y los requerimientos

de información en materia presupuestal-contable, por parte de la Contraloría, los Auditores

Externos y la Auditoría Superior de la Federación, así como el seguimiento de las

observaciones y recomendaciones que se generen, para su atención.

15. Validar la integración de la información para elaborar los Puntos de Acuerdo que se presenten al Pleno de la SCJN y a los Comités de Ministros, en el ámbito de su competencia.

1.3.0.0.2.2.0.1. DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD

OBJETIVO

Conducir la aplicación de la mecánica contable de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través del sistema de contabilidad como instrumento de administración financiera gubernamental, así como de las gestiones y entrega de trámites de pago, ampliaciones presupuestales e informes en materia contable y financiera y asegurar que éstos se realicen conforme a la normatividad vigente.

FUNCIONES

1. Coordinar la elaboración o actualización de políticas, lineamientos y procedimientos para el

registro contable de las operaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN,

someterlos a consideración y, supervisar su observancia una vez autorizados.

2. Supervisar los registros contables y presupuestales efectuados en el Sistema Integral

Administrativo SIA por las Unidades Responsables de este Alto Tribunal e instruir, en su

caso su depuración.

3. Supervisar la generación de los oficios y expedientes derivados de los viáticos no

comprobados, en términos de la normativa aplicable.

4. Liberar las propuestas de pago de su competencia en el SIA y revisar las Cuentas por

Liquidar Certificadas Internas que son emitidas en cada una de ellas.

5. Supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales e instrumentar los pagos a terceros,

con base en las disposiciones legales vigentes.

Page 40: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 40 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

6. Supervisar que los reportes mensuales, trimestrales y el Informe de Avance de Gestión

Financiera, correspondientes al ejercicio del gasto y a la información contable de la SCJN y

fideicomisos, sean elaborados correctamente para su presentación en tiempo y forma a la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP, así como la información contable-

presupuestal que se presenta a otras instancias.

7. Coordinar y validar la elaboración de la información trimestral de los saldos de los

fideicomisos que se envían a la Auditoría Superior de la Federación, para su publicación en

el Diario Oficial de la Federación y en la página de Internet de la SCJN.

8. Acreditar la integración de la información presupuestal mensual del Estado del Ejercicio del

Presupuesto, así como el informe de disertantes de las Casas de la Cultura Jurídica, para

cumplir con lo dispuesto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información

Pública Gubernamental y con la normativa vigente, en el ámbito de sus responsabilidades.

9. Supervisar los cierres contables y la formulación mensual de los estados financieros de la

SCJN, de los fideicomisos, así como del Fondo de Ahorro Capitalizable.

10. Supervisar la información por concepto de ampliaciones presupuestales de ingresos

excedentes, para su trámite correspondiente, así como la información para efectuar las

devoluciones a la Tesorería de la Federación.

11. Dirigir la elaboración de la Cuenta Anual de la Hacienda Pública para su presentación en

tiempo y forma a la SHCP.

12. Supervisar la integración de la información para elaborar los puntos de acuerdo que se

presenten a los comités de Ministro y darles seguimiento en el ámbito de su competencia.

13. Integrar la información en materia presupuestal-contable que se entrega a la Contraloría de

la SCJN, Auditoría Superior de la Federación y despacho de Auditores Externos en sus

requerimientos de información para el desarrollo de sus revisiones, así como el seguimiento

de las observaciones y recomendaciones que se generen para su atención.

14. Proponer la clasificación que deba tener la información contable para su guarda en el

Archivo respectivo y supervisar que la integración de los documentos, expedientes, carpetas

e información electrónica, se lleve a cabo conforme a lo establecido.

15. Dirigir la integración de la información presupuestal-contable, con motivo de las solicitudes

de transparencia y acceso a la información pública, en el ámbito de sus responsabilidades.

Page 41: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 41 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.2.0.1.0.1. SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD FINANCIERA

OBJETIVO

Garantizar el correcto registro contable del presupuesto y de las operaciones financieras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para emitir reportes financieros, en tiempo y forma en apego a la normatividad vigente.

FUNCIONES

1. Elaborar o actualizar las políticas, lineamientos y procedimientos para el registro contable

de las operaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN y presentarlos a

consideración.

2. Revisar las propuestas de pagos a través del Sistema Integral Administrativo y la emisión

de Cuentas por Liquidar Certificadas Internas por concepto de Gastos a Reserva de

Comprobar, para su autorización y envío a la Dirección General de la Tesorería.

3. Elaborar la información financiera del Avance de Gestión Financiera y de la Cuenta Anual de

la Hacienda Pública para su presentación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en

cumplimiento con las disposiciones vigentes.

4. Analizar las conciliaciones bancarias de la SCJN con la finalidad de mantener los saldos

contables depurados.

5. Revisar e integrar la información para elaborar los estados financieros de la SCJN para su

presentación a las instancias superiores.

6. Integrar la información requerida para la presentación de Puntos de Acuerdos ante los

Comités de Ministros.

7. Integrar la información contable con motivo de la transparencia y acceso a la información

pública.

8. Analizar e integrar la información para la elaboración de los estados financieros de la SCJN

para la publicación en su página de internet.

9. Revisar los reportes de gastos de alimentación y transportación de los disertantes que

participan en los eventos que realizan las Casas de la Cultura Jurídica para su publicación,

de conformidad con el Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la

Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la SCJN.

10. Revisar la depuración de saldos de las cuentas de las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas, así como de las de Gastos a Reserva de Comprobar, Proveedores y facturas por

recibir, bancos e inversiones y fondos revolventes.

Page 42: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 42 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

11. Revisar la carga de los archivos XML en el Sistema de almacenamiento de la Dirección

General de Presupuesto y Contabilidad.

12. Integrar la información presupuestal-contable para órganos internos y externos de control,

así como la correspondiente a solicitudes de transparencia.

13. Revisar el envío al archivo de la documentación comprobatoria de las Casas de la Cultura

Jurídica asignadas y de los gastos a reserva de comprobar, de proveedores y de activos.

14. Revisar la entrega oportuna de las facturas originales por compras de activo de las Casas

de la Cultura Jurídica asignadas.

15. Verificar que se tenga actualizada la integración de las facturas originales por compra de

activos en las carpetas correspondientes.

1.3.0.0.2.2.0.1.0.2. SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD PRESUPUESTAL Y FIDEICOMISOS

OBJETIVO

Garantizar la correcta integración de los informes financieros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los fideicomisos aplicables, así como verificar el registro contable del ejercicio del presupuesto de las Casas de la Cultura Jurídica. FUNCIONES

1. Elaborar o actualizar las políticas, lineamientos y procedimientos para el registro contable

de las operaciones de los fideicomisos, conjuntamente con las Unidades Responsables

involucradas, y presentarlos a consideración.

2. Monitorear los movimientos de los momentos presupuestales para realizar los cierres

mensuales y anuales en el Sistema Integral Administrativo SIA, así como efectuar los

asientos del cierre anual.

3. Revisar las propuestas de pago a través del SIA y rubricar las Cuentas por Liquidar

Certificadas Internas mensuales para ministración de recursos financieros a las Casas de

la Cultura Jurídica, Centro de Desarrollo Infantil CENDI y fideicomisos, para su envío a la

Dirección General de la Tesorería.

4. Revisar el anexo del patrimonio de los fideicomisos y el de los saldos de las Casas de la

Cultura Jurídica asignadas para su integración a los estados financieros de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación SCJN.

Page 43: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 43 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

5. Elaborar la información trimestral y la publicación de los saldos de los fideicomisos que se

envía a la Auditoría Superior de la Federación; para su publicación en el Diario Oficial de la

Federación y en la página de internet de la SCJN.

6. Revisar la elaboración mensual de los estados financieros y el informe ejecutivo de los

fideicomisos, así como toda la información requerida para su presentación a los Comités

Técnicos, o a las instancias respectivas.

7. Elaborar e integrar trimestralmente el Informe de la Situación Económica y de las Finanzas

Públicas de la SCJN, e incorporar mensualmente la Información del Ejercicio del Gasto y el

Compromiso a la plataforma del SII@WEB, para su presentación la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público SHCP, en cumplimiento a las disposiciones vigentes.

8. Extraer trimestralmente información del SIA para el llenado de los formatos de la Plataforma

de Transparencia.

9. Integrar y enviar a través del sistema de la SHCP, el Informe del Avance de Gestión

Financiera de la SCJN, en cumplimiento a las disposiciones vigentes.

10. Revisar anualmente la información presupuestal e integrarla con la información financiera

y programática del Informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, para su

presentación a la SHCP, a través del Sistema de Integración de la Cuenta Pública en

cumplimiento a las disposiciones vigentes, así como la entrega de los formatos de Plazas y

Remuneraciones, cuando así lo solicite la SHCP.

11. Revisar e integrar la información de los reintegros presupuestales para su devolución a la

Tesorería de la Federación, así como efectuar el registro contable de los mismos, así como

generar las Líneas de Captura en el Sistema Integral de la Administración Financiera Federal

de la SHCP.

12. Revisar, elaborar y efectuar el registro contable de las ampliaciones presupuestales de la

SCJN y de los fideicomisos para su aplicación en el presupuesto autorizado.

13. Apoyar en la atención y proporcionar a los Auditores de la Contraloría de la SCJN, Auditoría

Superior de la Federación y despachos de auditores externos y en la atención de los

requerimientos de información en materia presupuestal-contable, así como el seguimiento

de las observaciones y recomendaciones que se generen para su atención.

14. Integrar la información requerida para la presentación de Puntos de Acuerdos ante los

Comités de Ministros.

15. Realizar diversos procesos de gestión en el SIA tales como: cierre y apertura de períodos

contables mensuales y anuales, dar de alta acreedores, empleados, cuentas mayor y

actualizar datos maestros.

Page 44: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 44 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

16. Coordinar la integración de expedientes para el Archivo Presupuestal Contable, derivada de

pagos de fideicomisos, del CENDI y de la Coordinación de Compilación y Sistematización de

Leyes, con base en la entrega de la documentación comprobatoria que remiten esas áreas.

17. Revisar la entrega oportuna de las facturas originales por compras de activos de las Casas

de la Cultura Jurídica asignadas.

18. Supervisar mensualmente la determinación del Impuesto al Valor Agregado acreditable o a

pagar por la venta de artículos promocionales, para efectos del pago mensual de impuestos.

19. Validar la presentación del Estado del Ejercicio del Presupuesto mensual y los reportes de

gastos de alimentación y transportación de los disertantes que participan en los eventos

que realizan las Casas de la Cultura Jurídica para su publicación de conformidad con el

Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública

Gubernamental y Protección de Datos Personales de la SCJN.

20. Revisar la depuración de saldos de las cuentas de las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas, así como de los de los fideicomisos.

21. Revisar la carga de los archivos XML en el Sistema de almacenamiento de la Dirección

General de Presupuesto y Contabilidad.

22. Integrar la información presupuestal-contable para órganos internos y externos de control,

así como la correspondiente a solicitudes de transparencia.

1.3.0.0.2.2.0.1.0.2.1. DEPARTAMENTO DE CONTROL Y REGISTRO DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO

Administrar los documentos comprobatorios del ejercicio del presupuesto de las Casas de la Cultura Jurídica, así como las Cuentas por Liquidar Certificadas Internas, los cheques y las transferencias bancarias procesadas.

FUNCIONES

1. Revisar claves presupuestarias del formato de devoluciones a la Tesorería de la Federación.

2. Revisar el Estado del Ejercicio del Presupuesto para su publicación en la página de internet

de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

3. Incorporar mensualmente al Sistema Integral Administrativo el desglose de la unidad

responsable y posición presupuestal todas las Casas de la Cultura Jurídica.

Page 45: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 45 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

4. Recibir y revisar las comprobaciones del presupuesto por partida y los eventos de todas

Casas de la Cultura Jurídica asignadas y efectuar en su caso la depuración correspondiente.

5. Registrar en el Sistema Integral Administrativo las comprobaciones de gastos por contrato

simplificado de las Casas de la Cultura Jurídica asignadas.

6. Guardar en el Sistema de Almacenamiento los archivos XML de las facturas de los gastos

generados por las Casas de la Cultura Jurídica asignadas.

7. Elaborar anexos de estados financieros mensuales de las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas.

8. Conciliar con los Enlaces Administrativos de las Casas de la Cultura Jurídica asignadas sus

saldos bancarios.

9. Entregar al archivo en forma continua la documentación comprobatoria por concepto de

gastos a reserva de las Casas de la Cultura Jurídica asignadas.

10. Recibir y revisar e incorporar en la carpeta de disertantes los gastos de alimentación y

transporte de los disertantes que participan en los eventos realizados por las Casas de la

Cultura Jurídica asignadas para su publicación en la página de transparencia de la SCJN.

11. Registrar mensualmente en el Sistema Integral Administrativo el presupuesto por partida y

los eventos de todas las Casas de la Cultura Jurídica.

12. Identificar y entregar las facturas originales de activo fijo de las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas, para su integración y conservación de conformidad con la normativa vigente.

13. Verificar la documentación comprobatoria que procesó la Dirección del Ejercicio del Gasto,

para la integración y el resguardo de expedientes en el Archivo Presupuestal Contable.

14. Dar seguimiento a la oportuna entrega por parte Identificar y entregar las facturas originales

de activo fijo de las Casas de la Cultura Jurídica asignadas, para su integración y

conservación de conformidad con la normativa vigente.

1.3.0.0.2.2.0.1.0.3. SUBDIRECCIÓN DE INFORMES PRESUPUESTALES

OBJETIVO

Generar la información para la correcta y oportuna presentación de los informes presupuestales y financieros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Page 46: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 46 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

FUNCIONES

1. Elaborar o actualizar las políticas, lineamientos y procedimientos para el registro contable

de las operaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, y presentarlos a

consideración.

2. Elaborar e integrar mensualmente los Reportes de los Informes Presupuestales siguientes:

Estado del Ejercicio del Presupuesto; Sistema Integral de Información Presupuestal; y el

Informe de las Cuotas enteradas al ISSSTE al 8%, de la SCJN que se presentan a la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público SHCP.

3. Elaborar conforme a los lineamientos emitidos por la SHCP, la información programática de

la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, para dar cumplimiento a la normativa vigente.

4. Llevar el control de las Cuentas por Liquidar Certificadas cobradas en la Tesorería de la

Federación así como elaborar los anexos presupuestarios de las mismas, para su

integración a los estados financieros.

5. Revisar los Reportes de gastos de alimentación y transportación de los disertantes que

participan en los eventos que realizan las Casas de la Cultura Jurídica, para su publicación

de conformidad con el Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la

Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la SCJN.

6. Efectuar la depuración de saldos de las cuentas de las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas.

7. Revisar la carga de los archivos XML en el Sistema de almacenamiento de la Dirección

General de Presupuesto y Contabilidad.

8. Integrar la información presupuestal-contable para órganos internos y externos de control

con motivo de la transparencia y el acceso a la información pública gubernamental y la

rendición de cuentas.

9. Revisar el envío al archivo de la documentación comprobatoria de las Casas de la Cultura

Jurídica asignadas.

10. Revisar la entrega oportuna de las facturas originales por compras de activo de las Casas

de la Cultura Jurídica asignadas.

11. Revisar el registro contable de las comprobaciones de gastos de las Casas de la Cultura Jurídica con Contrato Simplificado.

Page 47: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 47 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.2.0.1.0.4. SUBDIRECCIÓN DE CONTABILIDAD DE NÓMINAS Y OBRAS OBJETIVO Garantizar la correcta aplicación contable del ejercicio presupuestal de los capítulos de gasto Servicios Personales e Inversión Pública. FUNCIONES

1. Dar seguimiento a las obras por contrato específico para el control de pagos y

cancelaciones, así como las aplicaciones de las amortizaciones hasta su finiquito y

traspasos a la cuenta de inmuebles, así como revisar el registro contable de las Obras en

Proceso y Anticipos a Contratistas.

2. Revisar mensualmente los anexos para los estados financieros de las cuentas de anticipo a

contratistas, contratistas por obra pública, edificios no habitacionales, terrenos y equipo de

transporte, de retenciones y contribuciones por pagar, otras cuentas por pagar y bancos de

las Casas de la Cultura Jurídica asignadas.

3. Efectuar la integración para el cálculo de impuestos federales de Impuesto sobre la Renta,

extraído del módulo de nóminas y del módulo de finanzas, proceder a elaborar la propuesta

de pago y la Cuenta por Liquidar Certificada, así como la declaración de impuestos a través

de internet.

4. Revisar los registros de las cuentas contables contra lo registrado en el módulo de nóminas

de las retenciones a los empleados y carga social, para tramitar las solicitudes de pago por

estos conceptos para cumplir en tiempo y forma.

5. Validar la información correspondiente para la entrega de formatos y solicitud de pago por

concepto del Fondo de Ahorro Capitalizable, así como los estados financieros.

6. Atender al despacho de auditores externos sobre los requerimientos de información para

emitir el Dictamen de Contribuciones Locales del Estado de México y revisarlo para su

presentación ante las autoridades locales.

7. Revisar en el Sistema Integral Administrativo SIA, en el Módulo de Nómina, los importes de

las retenciones, carga social y sueldos por pagar para su operación en productivo.

8. Revisar el cálculo del impuesto sobre nóminas extraído del Módulo de Nóminas para

proceder a elaborar la propuesta de pago, ejercer en su caso y elaborar el formato universal

a través de internet.

9. Revisar en el SIA los importes a devolver a la Tesorería de la Federación, relacionados con

los registros de la nómina y proporcionarlos para que se integre la información de los

reintegros presupuestales.

Page 48: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 48 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

10. Revisar la carga de los archivos XML en el sistema de almacenamiento de la Dirección

General de Presupuesto y Contabilidad.

11. Revisar la entrega oportuna de las facturas originales por compras de activo de las Casas

de la Cultura Jurídica asignadas.

12. Integrar la información requerida para la presentación de los Puntos de Acuerdo ante los

Comités de Ministros.

13. Verificar que los registros de los Inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

SCJN, estén actualizados, a fin de que la información requerida sea presentada en tiempo y

forma para efectos de la Cuenta Anual de la Hacienda Pública.

14. Revisar los reportes de gastos de alimentación y transportación de los disertantes que

participan en los eventos que realizan las Casas de la Cultura Jurídica para su publicación,

de conformidad con el Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la

Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la SCJN.

15. Revisar la depuración de saldos de las cuentas de: las Casas de la Cultura Jurídica

asignadas; Obras en Proceso; Inmuebles; Retenciones y Contribuciones por Pagar; Servicios

Personales por Pagar y otras.

16. Integrar la información presupuestal-contable para órganos internos y externos de control,

así como la correspondiente a solicitudes de transparencia.

17. Dar seguimiento a la documentación comprobatoria respectiva, para integrar los

expedientes de diversos pagos, de las Casas de la Cultura Jurídica, de las obras en proceso,

de los inmuebles, de los vehículos, de servicios personales y de deudores diversos, para su

resguardo en el Archivo Presupuestal Contable.

1.3.0.0.2.2.0.2. DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

OBJETIVO

Satisfacer los requerimientos de información de las áreas usuarias de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, mediante el desarrollo de sistemas y el aprovechamiento de las herramientas de software y hardware disponibles, que les brinden información veraz, confiable y oportuna para el logro de sus objetivos.

Page 49: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 49 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

FUNCIONES

1. Diseñar y coordinar el desarrollo, con base en los requerimientos de información de las áreas

internas de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC, de nuevas

aplicaciones informáticas, herramientas o reportes en el Sistema Integral Administrativo

SIA, para la automatización de sus procesos.

2. Proponer el desarrollo, implementación y mejora de los sistemas y herramientas

informáticas para el mejoramiento de los procesos presupuestales contables de la DGPC.

3. Planear, organizar y supervisar la integración del presupuesto inicial autorizado, la

actualización de datos maestros, presupuestales y contables en el SIA, en el ámbito de su

competencia, para el inicio de operaciones de cada año.

4. Coordinar la elaboración del cálculo del Impuesto Sobre la Renta para la integración de los

tabuladores de sueldos netos y los formatos de remuneraciones para el Proyecto del

Presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

5. Supervisar las actividades técnicas de programación, emisión de reportes y carga de

información, con el objeto de realizar el cierre presupuestal y contable, tanto mensual como

anual, para la generación de todos los reportes periódicos con información extraída del SIA.

6. Verificar la carga del Proyecto de Presupuesto y la generación de reportes presupuestales

en el Sistema del Proceso Integral de Programación y Presupuesto de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, como culminación del Proceso de Planeación, Programación y

Presupuestación de la SCJN.

7. Verificar la funcionalidad y operación de los sistemas utilizados por la DGPC, así como el

estado funcional y físico del equipo de cómputo, atendiendo los reportes de los usuarios

para mantenerlos en óptimas condiciones de operación.

8. Coordinar la capacitación e instalación del Sistema de Planeación, Programación,

Presupuestación, Evaluación y Control de cada ejercicio fiscal en las Unidades

Responsables de la SCJN, para la elaboración de los Programas Anuales de Trabajo,

Programas Anuales de Necesidades y Proyecto de Presupuesto.

9. Coordinar las operaciones de digitalización de documentos para la DGPC por medio del

software especializado, para su consulta por medio del Sistema de Gestión de asuntos.

10. Supervisar las actividades de capacitación y asesoría a usuarios internos y externos, en la

utilización del SIA y sistemas de operación propios de la DGPC, para su correcto

aprovechamiento.

Page 50: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 50 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

11. Establecer comunicación efectiva con los clientes y proveedores de información en medios

magnéticos, para satisfacer los requerimientos de la DGPC, y solicitudes de intercambio de

información.

12. Realizar los procesos de generación y actualización del compromiso de Servicios

Personales, por medio del SIA, para reservar los recursos presupuestales requeridos.

13. Supervisar la realización proyectos no programados para atender los requerimientos de las

áreas internas o solicitados a la DGPC.

1.3.0.0.2.2.0.2.0.1. SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Garantizar el buen funcionamiento de los sistemas, procesos y herramientas tecnológicas instrumentadas en la operación presupuestal FUNCIONES

1. Coordinar la asesoría y capacitación al personal en el manejo de la paquetería instalada en

las computadoras, el uso del Módulo de Presupuesto del Sistema Integral Administrativo

SIA y utilización de sistemas propios de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

DGPC para un mejor aprovechamiento de las aplicaciones informáticas.

2. Diseñar y supervisar el desarrollo del Sistema Integral de Planeación, Programación,

Presupuestación, Evaluación y Control SIPPPEC de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación SCJN, para la elaboración de los Programas Anuales de Trabajo, Programas Anuales

de Necesidades y Proyecto de Presupuesto.

3. Coordinar la instalación y capacitación del SIPPPEC en las áreas de la SCJN, para estar en

condiciones de iniciar el proceso de Planeación, Programación y Presupuestación.

4. Generar los formatos de la Remuneración Nominal Anual, Remuneración Total Anual y

Analítico de Plazas y Remuneraciones para el Proyecto de Presupuesto de la SCJN.

5. Operar el Sistema del Proceso Integral de Programación y Presupuesto de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público SHCP, con base en las especificaciones de los manuales y

criterios emitidos por dicha Secretaría, para la integración del Proyecto de Presupuesto y

Presupuesto Autorizado del Poder Judicial de la Federación del siguiente ejercicio fiscal.

6. Supervisar la generación en el SIA de los reportes correspondientes, para los cierres

mensual y anual, así como todos aquellos que sean requeridos por la DGPC.

Page 51: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 51 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

7. Supervisar la actualización de la base de datos a partir del cierre presupuestal, para generar

el layout del gasto y compromiso mensual de la SCJN, para cargar en el Sistema Integral de

Información de los Ingresos y Gasto Público de la SHCP.

8. Supervisar la actualización de la base de datos para generar el reporte de aviso de reintegro

a la Tesorería de la Federación y layout para su entrega a la Dirección de Contabilidad.

9. Supervisar la generación del layout del avance financiero trimestral de las áreas de la SCJN

para su envío a la Subdirección General de Innovación Administrativa.

10. Coordinar el desarrollo de reportes en el SIA del estado del presupuesto de las áreas de la

SCJN.

11. Supervisar la creación de vínculos de las imágenes digitalizadas de los cheques con los

documentos contables del SIA.

12. Realizar proyectos no programados para atender los requerimientos de las áreas internas o

solicitados a la DGPC.

1.3.0.0.2.2.0.2.0.2. SUBDIRECCIÓN DE INFORMÁTICA CONTABLE

OBJETIVO

Garantizar el buen funcionamiento de los sistemas, procesos y herramientas tecnológicas instrumentadas en la operación contable.

FUNCIONES

1. Realizar los procesos inherentes a los cierres mensual y anual, además de los relacionados

con la apertura del nuevo ejercicio fiscal en el Sistema Integral Administrativo SIA, para

habilitar el registro de operaciones.

2. Controlar la actualización de las estructuras de datos maestros, agregando, modificando

y/o bloqueando posiciones presupuestarias, unidades responsables, centros de costo,

clases de costo, estructura presupuestal y acreedores en el SIA, para adecuarlos a las

necesidades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN.

3. Integrar el presupuesto inicial autorizado a la SCJN en el SIA para que las áreas estén en

condiciones de registrar sus operaciones.

4. Coordinar la generación de reportes e información extraída de diferentes fuentes, para

apoyar actividades periódicas de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC.

Page 52: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 52 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

5. Supervisar las actividades de soporte técnico para atender las necesidades y problemas que

se les presentan a los usuarios de la DGPC.

6. Coordinar y realizar las labores de digitalización de documentos utilizados por la DGPC, para

su consulta por medio del Sistema de Gestión de Asuntos.

7. Supervisar la generación de reportes de avance presupuestal con la información mensual

del SIA, para su publicación en la intranet de la SCJN.

8. Coordinar el proceso y generación del layout con la información mensual de la Declaración

Informativa de Operaciones con Terceros, para que la Dirección de Contabilidad la presente

a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

9. Supervisar la elaboración de herramientas informáticas que cubran los requerimientos

planteados por la DGPC, para sistematizar sus procesos.

10. Realizar proyectos no programados para atender los requerimientos de las áreas internas o

solicitados a la DGPC.

1.3.0.0.2.3. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVA Y SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Fortalecer y coadyuvar en el cumplimiento de las disposiciones presupuestales contables a través de su difusión y, en su caso, proponer la simplificación de la normativa y desarrollar el seguimiento presupuestal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la generación de información para la toma de decisiones de carácter preventivo en la materia.

FUNCIONES

1. Integrar y proponer el marco normativo y procedimental al que deben sujetarse las Unidades

Responsables de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, en el manejo del

presupuesto, difundirlas y determinar la procedencia de las propuestas de modificaciones

que presenten las mismas.

2. Formular las políticas, lineamientos y procedimientos para llevar a cabo los procesos

programático-presupuestal y contable que eviten la dispersión normativa y faciliten su

observancia y aplicación, y participar conjuntamente con las demás áreas de la Dirección

General en dichos procesos.

3. Impulsar el desarrollo de estudios tendentes a la simplificación y desconcentración de

decisiones y funciones relativas a la operación y control del ejercicio presupuestario.

Page 53: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 53 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

4. Coordinar los trabajos de revisión de la normativa, disposiciones y procedimientos en

materia de ejercicio y control presupuestario, a fin de determinar su vigencia, actualización,

adecuación o corrección.

5. Coordinar las acciones para el control y resguardo del archivo presupuestal contable.

6. Controlar el registro de las firmas de los servidores públicos que estén facultados por las

Unidades Responsables para validar la documentación justificativa y comprobatoria del

gasto, así como para suscribir convenios y contratos.

7. Coordinar la elaboración de los informes y el seguimiento del tablero de indicadores de la

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC.

8. Observar el cumplimiento reglamentario respecto de la actualización de los manuales de

organización y procedimientos de la DGPC, en coordinación con las Subdirecciones

Generales de Presupuesto y de Contabilidad.

9. Verificar la pertinencia normativa de los procedimientos que se aplican en la DGPC en el

marco de las disposiciones vigentes y, en su caso, sugerir su modificación.

10. Coordinar la atención de las publicaciones de Transparencia y Acceso a la Información de

conformidad con la normativa vigente, así como lo requerido en el Portal de Obligaciones de

Transparencia de la Plataforma Nacional de Transparencia del Portal del Instituto Nacional

de Transparencia, en el Portal de la SCJN y demás medios de consulta pública.

11. Dar cumplimiento a las solicitudes de información en materia presupuestal contable con

motivo de la transparencia y acceso a la información pública gubernamental.

12. Validar los proyectos de puntos de acuerdo que la DGPC elabore y presente para su

consideración al Pleno de Ministros y al Comité de Gobierno y Administración y coadyuvar

en el seguimiento que se dé a los mismos.

1.3.0.0.2.3.0.1. DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL

OBJETIVO

Emitir informes, documentos administrativos y propuestas de mejora administrativa, que faciliten la toma de decisiones en materia presupuestal contable, así como administrar el resguardo y disposición de la documentación comprobatoria del ejercicio del presupuesto.

Page 54: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 54 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

FUNCIONES

1. Elaborar estudios administrativos en materia presupuestal contable, con base en el análisis

procedimental para fortalecer la toma de decisiones.

2. Proponer y, en su caso, implantar y difundir políticas y procedimientos para la

administración del Archivo Presupuestal Contable APC, con base en la normativa aplicable

considerando el quehacer presupuestal contable.

3. Organizar y supervisar la recepción y el reguardo de la documentación comprobatoria del

ejercicio del presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conforme a la

normativa aplicable.

4. Diseñar y coordinar la elaboración e implementación de herramientas y documentos

técnico-administrativos en el marco de las atribuciones de la Dirección General de

Presupuesto y Contabilidad DGPC, para el mejoramiento de los procesos presupuestales y

contables.

5. Coordinar la operación de los Sistemas del APC y promover su integralidad y mejoras.

6. Coordinar la atención de las solicitudes de documentación presupuestal contable, en

resguardo del APC.

7. Coordinar la elaboración y actualización de los instrumentos de control y consulta del APC.

8. Integrar y actualizar los manuales de organización y procedimientos de esta Dirección

General, en coordinación con las Direcciones de Área de las Subdirecciones Generales de

Presupuesto y Contabilidad.

9. Diseñar e Integrar los indicadores en materia presupuestal contable conjuntamente con los

Directores de Área de las Subdirecciones Generales de Presupuesto y Contabilidad.

10. Validar la integración de la información para elaborar los Puntos de Acuerdo que se

presenten a los Comités de Ministros y darles seguimiento, en el ámbito de su Competencia.

11. Integrar el Catálogo de firmas de los servidores públicos facultados para gestionar o validar

trámites en materia presupuestal contable.

12. Coordinar el préstamo de la información presupuestal-contable, con motivo de las

solicitudes de transparencia y acceso a la información pública y, en su competencia integrar

la correspondiente.

13. Coordinar la operación del Programa de Servicio Social autorizado a la DGPC.

14. Elaborar el informe de actividades de la DGPC para integrar el Anexo Documental del informe

Anual de labores del Ministro Presidente.

Page 55: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 55 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1. SUBDIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL

OBJETIVO

Impulsar alternativas de simplificación administrativa en materia presupuestal y contable, a través del análisis de la documentación derivada del proceso presupuestal en particular del ejercicio de recursos autorizados.

FUNCIONES

1. Coadyuvar en la elaboración de estudios administrativos mediante la recopilación y análisis

de la información relacionada con los procesos presupuestal y contable.

2. Mantener actualizado el Catálogo de firmas de los servidores públicos de las Unidades

Responsables facultadas para gestionar o validar documentación y trámites en materia

presupuestal contable comprobatoria del gasto.

3. Integrar y presentar los informes mensuales de recepción, integración, clasificación,

préstamo y estatus de la documentación presupuestal contable.

4. Difundir los manuales de organización y procedimientos de la Dirección General de

Presupuesto y Contabilidad.

5. Integrar la información solicitada, con motivo de la transparencia y acceso a la información

pública.

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1.1. DEPARTAMENTO DE CONTROL DOCUMENTAL

OBJETIVO

Conservar los expedientes presupuestales contables, en condiciones óptimas para su localización y préstamo.

FUNCIONES

1. Coordinar las actividades inherentes al archivo, tanto en el edificio de Bolívar como en el

Centro Archivístico Judicial extensión La Noria, ateniendo la normativa, lineamientos y

procedimientos establecidos para garantizar la guarda, custodia y seguridad efectiva de la

documentación presupuestal contable de la Dirección General de Presupuesto y

Contabilidad DGPC.

Page 56: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 56 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

2. Controlar la recepción y registro de la documentación presupuestal contable, contenida en

el mobiliario destinado para su entrega y resguardo en el Archivo Presupuestal Contable

APC.

3. Atender las solicitudes de préstamo de documentos y expedientes del APC.

4. Dar seguimiento a la devolución de la documentación que realizan los usuarios del APC, en

su caso gestionar su entrega y verificar los registros correspondientes para su control.

5. Verificar cotidianamente los reportes del APC e informar periódicamente el seguimiento y/o

comportamiento de las actividades.

6. Verificar que los instrumentos de control y los registros de ingresos préstamo y baja de toda

la documentación presupuestal-contable, se realicen en el tiempo y forma en el Sistema de

Archivo y que éste se mantenga permanentemente actualizado.

7. Mantener actualizados los Sistemas de Archivo conforme a las necesidades del área, y en

su caso, solicitar a la Dirección de Informática los ajustes que se requieran.

8. Emitir y presentar oportunamente los informes solicitados del APC.

9. Trasladar la documentación presupuestal contable de la DGPC al Centro Archivístico

Judicial, extensión La Noria, para su archivo y resguardo, así como la solicitada en préstamo

de dicho Centro Archivístico al edificio de Bolívar.

1.3.0.0.2.3.0.1.0.1.2. DEPARTAMENTO DE ARCHIVO MEDIO

OBJETIVO

Procurar el resguardo adecuado, los recursos materiales y los medios para el control del archivo presupuestal contable.

FUNCIONES

1. Verificar el correcto resguardo de la documentación presupuestal contable, correspondiente

al Archivo Presupuestal Contable Medio localizado en el Centro Archivístico Judicial,

extensión La Noria.

2. Actualizar periódicamente la señalización del Archivo Presupuestal Contable Medio APCM.

3. Programar el acceso al espacio asignado para el resguardo del APCM.

4. Gestionar los servicios de mantenimiento necesarios en el espacio asignado para el

resguardo del APCM.

5. Presentar los informes que sean requeridos, respecto del resguardo del APCM.

Page 57: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 57 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

6. Programar y verificar la existencia de materiales de protección y seguridad requeridos para

las actividades del Archivo Presupuestal Contable.

7. Solicitar y coordinar el servicio de maniobra de las cajas con documentación presupuestal

contable de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC , al Centro Archivístico

Judicial extensión La Noria; para su archivo y resguardo, así como de la solicitada en

préstamo de dicho Centro Archivístico al edificio de Bolívar.

8. Trasladar la documentación presupuestal contable de la DGPC al Centro Archivístico

Judicial, extensión La Noria; para su archivo y resguardo, así como la solicitada en préstamo

de dicho Centro Archivístico al edificio de Bolívar.

9. Verificar el registro de la documentación en resguardo de la carpeta del Catálogo de Firmas

y la información original en resguardo.

10. Integrar la información soporte para la actualización de los Manuales de Organización y

Procedimientos de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad.

11. Integrar información para la elaboración de estudios administrativos en materia

presupuestal y contable.

12. Presentar los informes inherentes al Programa de Servicio Social autorizado a la DGPC.

1.3.0.0.2.3.0.0.0.1. SUBDIRECCIÓN DE NORMATIVA Y ATENCIÓN A TRANSPARENCIA

OBJETIVO

Realizar el análisis normativo en materia presupuestal contable, así como emitir oportunamente las respuestas a las solicitudes de acceso a la información pública gubernamental.

FUNCIONES

1. Analizar los acuerdos, lineamientos, políticas, criterios y demás disposiciones que regulan

los procesos presupuestal contable.

2. Integrar permanentemente el marco normativo presupuestal contable y realizar su difusión

en los órganos de este Alto Tribunal.

3. Presentar propuestas de simplificación normativa en materia presupuestal y contable.

4. Verificar el cumplimiento de la normativa presupuestal contable.

5. Analizar la normativa vigente en materia de transparencia, así como el sistema de control

sobre protección de datos personales y versiones públicas de dicha información.

Page 58: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 58 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

6. Otorgar atención, desahogo y seguimiento de las solicitudes de información competencia

de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad DGPC, con motivo de la Ley General

de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y

Acceso a la Información Pública.

7. Atender y verificar el cumplimiento de las publicaciones competencia de la DGPC, en el

Portal de obligaciones de Transparencia de la Plataforma Nacional de Transparencia, del

Portal del Instituto Nacional de Transparencia, en el Portal de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación y demás medios de consulta púbica, de conformidad con la normativa

aplicable.

8. Apoyar en la integración de la información requerida para la presentación de puntos de

acuerdo ante los Comités de Ministros de los asuntos en materia de Transparencia y Acceso

a la información Pública y darles seguimiento.

9. Presentar los informes y reportes inherentes a la normativa presupuestal y en materia de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

1.3.0.0.2.0.0.0.1. COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA II

OBJETIVO

Ofrecer soluciones en el ámbito administrativo, que procuren el óptimo funcionamiento de la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, para que el titular enfoque su atención y esfuerzo en las funciones sustantivas del área.

FUNCIONES

1. Gestionar las contrataciones, movimientos, incidencias, prestaciones y servicios del

personal adscrito al órgano.

2. Administrar los bienes consumibles e inventariables que el órgano requiera para su

operación, con apego a los montos, procedimientos y criterios establecidos por la

normativa en vigor.

3. Integrar del Programa Anual de Trabajo del órgano, someterlo a la autorización del titular,

otorgarle el seguimiento debido y generar los informes correspondientes.

4. Elaborar el Proyecto del Programa Anual Calendarizado de Adquisiciones, Usos, Servicios

y Obra Pública del órgano, someterlo a la autorización del titular y, una vez aprobado por

las instancias competentes, llevar su seguimiento.

5. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del órgano con base en el Programa Anual de

Trabajo; el Programa Anual Calendarizado de Adquisiciones, Usos, Servicios y Obra

Page 59: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-12-2018

Página 59 de 60

RESPONSABLES DE

ELABORACIÓN (Nombre y firma)

REVISIÓN (Nombre y firma)

Pública, y la normativa aplicable en las materias respectivas, presentarlo a la

autorización del titular y, una vez aprobado por las instancias competentes, llevar su

seguimiento.

6. Efectuar las conciliaciones mensuales del presupuesto aprobado.

7. Coordinar los servicios de mantenimiento, mensajería, limpieza y otros administrativos

que se requieran para el buen funcionamiento de la Dirección General de Presupuesto y

Contabilidad.

8. Controlar los resguardos del equipo de cómputo asignado a la Dirección General de

Presupuesto y Contabilidad.

Page 60: Manual de Organización Específico · En febrero de 2003, a través del Acuerdo General de Administración I/2003, se creó la Oficialía Mayor y se establecieron sus atribuciones,

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECÍFICO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

REGISTRO

MOE/DGPC-DGRHIA/

V2-05-2018

Página 60 de 60

VALIDA CONTENIDO

LIC. RUBÉN DARÍO FLORES CASTILLO DIRECTOR GENERAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Art. 9, fracción VI, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

VALIDA Y REGISTRA

LIC. MARÍA EUGENIA CORRALES ESCALANTE DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA

Art. 22, fracción XXV, XXIX y XXX del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

VALIDA Y APRUEBA

MTRO. LIC. RODOLFO HÉCTOR LARA PONTE OFICIAL MAYOR

Art. 8, fracción V; Art. Art. 20, fracción XII, del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación