manual

28
IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA María Eugenia Gonzalo Cano María Eugenia Gonzalo Cano 4º Publicidad y RRPP 59162

Upload: maria-eugenia-gonzalo

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MANUAL BINDI

TRANSCRIPT

IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVAMaría Eugenia Gonzalo CanoMaría Eugenia Gonzalo Cano

4º Publicidad y RRPP59162

ÍNDICE3

Pág.  IDENTIFICADORES BÁSICOS

4. EL SÍMBOLO5. PLANO TÉCNICO6. ÁREA RESERVADA7. TAMAÑO MÍNIMO8. EL LOGOSÍMBOLO9. PLANO TÉCNICO9. O C CO10. ÁREA RESERVADA11. TAMAÑO MÍNIMO

IDENTIFICADORES SECUNDARIOSIDENTIFICADORES SECUNDARIOS

12. LA TIPOGRAFÍA13.  EL COLOR15 VERSIONES PREFERENTES DE LOS IDENTIFICACIONES BÁSICOS15.  VERSIONES PREFERENTES DE LOS IDENTIFICACIONES BÁSICOS16.  VERSIONES MONO‐DUOCROMÁTICAS DE LOS IDENTIFICADORES BÁSICOS18.  USOS INCORRECTOS DEL SÍMBOLO  Y DEL LOGOSÍMBOLO

APLICACIONESAPLICACIONES

20.  PAPELERÍA21.  PAPEL DE CARTA23 TARJETÓN23.  TARJETÓN24.  TARJETA PERSONAL25.  MERCHANDISING

EL SÍMBOLO4

EL SÍMBOLO

5

7x

4x

PLANO TÉCNICOEsta retícula tiene por objeto establecer las proporciones del símbolo. Deeste modo se asegura una mejor integración de proporciones dentro deleste modo se asegura una mejor integración de proporciones dentro delsistema general de identificación de la ONG.

1

6

1x

1x

1x

1x

1x

ÁREA RESERVADADebe respetarse el área reservada alrededor del símbolo. Una correctautilización garantiza su legibilidad reconocimiento e impactoutilización garantiza su legibilidad, reconocimiento e impacto.

7

5 mm

TAMAÑO MÍNIMO DEL SÍMBOLOEl tamaño mínimo al que debe aparecer el símbolo para que sea legible e identificale es de 5 mm.

EL LOGOSÍMBOLO8

EL LOGOSÍMBOLO

9

77x

7x

PLANO TÉCNICOEsta retícula tiene por objeto establecer las proporciones del logosímbolo.De este modo se asegura una mejor integración de proporciones dentro delDe este modo se asegura una mejor integración de proporciones dentro delsistema general de identificación de la ONG.

10

1x

1x

1x

1x

ÁREA RESERVADASe trata de un espacio mínimo que debe tener el logosímbolo. Una correctautilización garantiza su legibilidad reconocimiento e impactoutilización garantiza su legibilidad, reconocimiento e impacto.

11

NDI

BIN

BNDI

BIN

DI

BIND

DI

9 mm

BIND

NDI

9 mm

BIN

BINDI

TAMAÑO MÍNIMO DEL LOGOSÍMBOLOEl tamaño mínimo al que debe aparecer el logosímbolo para que sea legible e identificale es de 9 mm.

12

CALIBRI (TÍTULOS)abcdefghijklmnñopqrstuvwxz

Ñ

CALIBRI (TÍTULOS)abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ÑABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890€$%&(.,;:”!?)

b d f hijkl ñ t

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890€$%&(.,;:”!?)

b d f hijkl ñ tabcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890€$%&(.,;:”!?)

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890€$%&(.,;:”!?)

CALIBRI (CUERPO)abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€$%&(.,;:”!?)

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€$%&(.,;:”!?)

LA TIPOGRAFÍALa tipología de uso preferente es Calibri (Títulos). No obstante esta familiacuenta con otras variables que pueden satisfacer las necesidades quecuenta con otras variables que pueden satisfacer las necesidades queaparezcan en el futuro.

13

TINTAS PLANASPantone 158

RGBR245 G128 B37

TINTAS PLANASPantone Black

RGBR0 G0 B0

EL COLOREL COLORDe estos dos colores se compone el símbolo y el logosímbolo. Le dan fuerzay personalidad a la representación visual de los mismos.

14

TINTAS PLANASPantone 158

RGBR245 G128 B37

CUATRICROMÍAC00M61 A97 N00

WEB RGB# FF 99 33

TINTAS PLANASPantone 158

RGBR245 G128 B37

CUATRICROMÍAC0 M3 Y1 K30

WEB RGB# 0F 0F 0F

EL COLOREL COLORDe estos dos colores se compone el símbolo y el logosímbolo. Le dan fuerzay personalidad a la representación visual de los mismos.

15

VERSIONES PREFERENTES DEL SÍMBOLO Y DEL LOGOSÍMBOLOVERSIONES PREFERENTES DEL SÍMBOLO Y DEL LOGOSÍMBOLOLa versión principal del símbolo y del logosímbolo debe aparecer en los doscolores dorporativos y con el fondo en blanco. La presencia de los doscolores refuerza la memorización del sistema de identificacióncolores refuerza la memorización del sistema de identificación.

16

VERSIONES MONO‐DUOCROMÁTICAS DEL SÍMBOLO Cuando el símbolo tenga que ir a una sola tinta o sobre un fondo que no seablanco aparecerá en estas posibles versiones A una tinta o a dos (losblanco aparecerá en estas posibles versiones. A una tinta o a dos (loscolores corporativos) en algunos casos.

DI

DI

DI DI17

IND

IND

IND

IND

BI BIBII I I I BI

NDI

NDI

NDI

NDI

BIN

BIN

BIN

BIN

B B B B

VERSIONES MONO‐DUOCROMÁTICAS DEL LOGOSÍMBOLO Cuando el logosímbolo tenga que ir a una sola tinta o sobre un fondo queno sea blanco aparecerá en estas posibles versiones A una tinta o a dos (losno sea blanco aparecerá en estas posibles versiones. A una tinta o a dos (loscolores corporativos) en algunos casos.

18

USOS INCORRECTOS DEL SÍMBOLO Nunca aparecerá el símbolo en otros colores que no sean los corporativos. Debido a que loscolores corporativos son el lenguaje gráfico de la identidad visual corporativa de BINDI. Y

á b f d l d b l lnunca aparecerá sobre fondos en los que no se distinga bien el color corporativo.

DI DI19

ND

ND

BIN

BI

DI

DI

BIN

BIN

B BUSOS INCORRECTOS DEL LOGOSÍMBOLO Nunca aparecerá el logosímbolo en otros colores que no sean los corporativos. Debido a quelos colores corporativos son el lenguaje gráfico de la identidad visual corporativa de BINDI. Y

á b f d l d b l lnunca aparecerá sobre fondos en los que no se distinga bien el color corporativo.

Í

20

PAPELERÍA

II25

25mm

15mm

15mm

5 mm

BINDI

BINDI25mm

230mm

20mm

150mm 30mm

40mm

5 mm

5 mm

5 mm 5 mm 5 mm

PAPELERÍAI A 4 29 210 2 1 i A 1 9 313DIN A‐4. Formato: 297x210 mm. 2+1 Tintas. Anverso: Pantone 159, Pantone 313 y Pantone

Black.

21

PAPELERÍADIN A‐4. Formato: 297x210 mm. 2+0 Tintas. Anverso: Pantone 159 y Pantone 313.

22

BINDI

BINDI

BINDI

BINDI

BBINDI

DI

PAPELERÍAI A 4 29 210 2 01 i A 1 9 313

BIND

DIN A‐4. Formato: 297x210 mm. 2+01Tintas. Anverso: Pantone 159, Pantone 313 y PantoneBlack.

23

DIwww.ongbindi.org

BIN

ONG  

C/ Azafranal, 41‐2º A 37001  Salamanca Telf. 923 245 775    Fax. 923 245 775 

TARJETÓNFormato 210x100 mm. 2+1+1 Tintas. Anverso: Pantone 159 y Pantone 313.Reverso: Pantone 159 Pantone 313 Pantone 424 y Pantone Black TipografíaReverso: Pantone 159, Pantone 313 , Pantone 424 y Pantone Black. TipografíaCalibri (Cuerpo) a 12 pt y Calibri (Títulos) a 30 pt.

24

DI Nombre, Apellidos

Teléfono de contactoBIND

ONG  

C/ Azafranal, 41‐2º A 37001 Salamanca

Teléfono de contactoCorreo electrónico

Nombre, ApellidosTeléfono de contactoCorreo electrónico

BINDI

NDI

37001  Salamanca Telf. 923 245 775    Fax. 923 245 775 

www.ongbindi.org

www.ongbindi.org

BIN

TARJETAFormato 85x50 mm. 2+1+1 Tintas. Anverso: Pantone 159, Pantone 313 y PantoneBlack Reverso: Pantone 159 Pantone 313 Pantone 424 y Pantone BlackBlack. Reverso: Pantone 159, Pantone 313 , Pantone 424 y Pantone Black.Tipografía Calibri (Cuerpo )a 8 pt y Calibri (Títulos) a 16 pt.

MERCHANDISING25

MERCHANDISING

BINDI

BINDI

CAMISETASC i bl l l í b l ió i i l i d l iCamisetas blancas con el logosímbolo, en su versión principal, situado en la parte superiorizquierda como representación de la ONG.

26

BINDI

LÁPICES DE COLORESLápices de colores con el logosímbolo, en su versión principal. El logosímbolo se encuentra

d l l d l d l d ó l lá dsituado en la parte central delantera de la caja de cartón que contiene los 6 lápices decolores.