manual

43
Hostería Don Melchor MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Upload: jeff-pumisacho

Post on 25-Jul-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual

Hostería Don Melchor

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Page 2: Manual

Es un documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía, servicio, producto o institución. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público. El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. Se muestran también las normas prohibitivas de sus aplicaciones.

Por tanto, el manual es una guía práctica, que debe marcar con claridad los criterios a seguir para la aplicación de un programa de identidad. El objetivo del manual corporativo es su implementación real, llevando a la práctica su contenido normativo, a partir de un plan que incluya fechas y métodos de aplicación. Debe pensarse que la identidad afecta a toda la empresa, a todo lo que esta hace o produce, dice o proyecta. Por eso la aplicación del manual debe estar encarada desde arriba hacia abajo, desde los niveles más altos, hasta el último empleado.

Carta de presentación

1

Page 3: Manual

Los Responsables del Programa de Identidad Corporativa de deberán manejar en el correcto uso del mismo en donde no se evidencie cambios bruscos del mismo a demás que en ciertas ocasiones se deberá delegar responsabilidades y decisiones.

Para lo cual los departamentos que estarán a cargo serán:

- Departamento de Publicidad- Departamento de Marketing- Gerencia- Imprenta- Oficina de diseño

Responsables del programa de identidad

2

Page 4: Manual

Nombre: Diego Rodrigo Rodríguez AlarconDatos Personales y Profesionales: Estudiante de Diseño Grafico en la UTAExperiencias o Destrezas: EstudiantilesTrabajos Realizados:

1. Cliente: Diseño Conceptual. Pieza: Camiseta ilustrada. Concepto: Conceptualización de una frase ecuatoriana. Fecha: 8 de Noviembre del 2011. 2. Cliente: Fotografía. Pieza: Fotografía publicitario mediante composición o el producto solo. Concepto: Campaña publicitaria de algún producto. Fecha: 9 de Noviembre del 2011.

3. Cliente: Packaging Pieza: Familia de Productos para el grupo LGBT. Concepto: Creación de una familia de productos. Fecha: 05 de Enero del 2012.

Creador de la nueva identidad

3

Page 5: Manual

1. Cliente: Diseño Conceptual.Pieza: Camiseta ilustrada.Concepto: Conceptualización de una frase ecuatoriana.Fecha: 8 de Noviembre del 2011.

2. Cliente: Fotografía.Pieza: Fotografía publicitario mediante composición o el producto solo.Concepto: Campaña publicitaria de algún producto.Fecha: 9 de Noviembre del 2011.

3. Cliente: PackagingPieza: Familia de Productos para el grupo LGBT.Concepto: Creación de una familia de productos.Fecha: 05 de Enero del 2012.

1 4

Page 6: Manual

Contenido

Organización

Elementos Básicos de la Identidad

Construcción de la Marca

Variantes para la aplicación de la Marca

Sub linea de Productos

Glosario

5

Page 7: Manual

ÍNDICE

1.- Organización 7

2.- Elementos Básicos de la Identidad 9

3.- Construcción de la Marca 13

1.1 Trayectoria 7

1.2 Misión y Visión 7

1.3 Valores 8

1.4 Necesidad de la Identidad Corporativa 8

Carta de Presentación 1

Responsables del Programa de Identidad 2

Creador de la Identidad Corporativa 3

Contenido 5

2.1 Concepto 9

2.2 Marca 10

2.3 Logotipo 11

2.4 Slogan Corporativo 12

3.1 Colores Corporativos 13

3.2 Colores Complementarios 14

3.3 Versiones de la Marca 16

3.4 Reticula constructiva 17

3.5 Area autonoma de la marca

3.6 Tipografia corporativa

3.7 Textura corporativa 21

20

186

5.- Aplicaciones de la marca 28

4.- Variantes para la aplicación de la Marca 22

6.- Sublinea de Productos

7.- Glosario 41

39

5.1Papelería 28

5.2 Arquitectónicas 34

4.1 Version positiva negativa 22

4.3 Variantes sobre fondos de color 24

234.2 Escala de grises

4.5 Variantes sobre fotografias 25

4.6 Usos incorrectos 26

5.3 Uniformes 35

5.4 Transportes 36

5.6 Comunicación y Publicidad 38

5.5 Articulos Promocionales 37

6.1 Envase, Etiqueta y Embalaje 39

6.2 Escaparates, Stand y Exhibidores 40

Page 8: Manual

1.- Organización

TRAYECTORIA VISIÓN MISIÓN

Nuestra misión es buscar una planificación estratégica al ofrecer un producto competitivo, garantizando el uso racional de los recursos naturales que integre, la gestión competitiva del desarrollo hotelero en el Ecuador, en de formar una sola familia, entre empleados, visitantes y amigos. Además de conservar la naturaleza para llegar a un equilibrio biológico entre el hombre y el medio ambiente.

La Hostería” Don Melchor”, se ha caracterizado como una EMPRESA DE SERVICIO HOTELERO Y TURÍSTICO. Es decir un establecimiento que presta al público, un servicio para hospedarse en forma temporal, que funcione en una edificación construida o acondicionada para tal fin, ocupando la totalidad del inmueble o parte del mismo, conformando sus dependencias un todo unitario, sin mezcla de otros usos no cónsonos con su naturaleza.

Generar oportunidades de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de sus poblaciones, comunidades y territorios bajo un marco legal e institucional moderno y eficaz para el desarrollo y operación hotelera de sus riquezas culturales y naturales; mantener la seguridad y a calidad de los destinos; la innovación, el conocimiento y la tecnología aplicada; con conectividad,infraestructura y facilidades adecuadas para el turismo.

7

Page 9: Manual

VALORES NECESIDAD DE UNA IDENTIDAD CORPORATIVA

Nuestra misión es buscar una planificación estratégica al ofrecer un producto competitivo, garantizando el uso racional de los recursos naturales que integre, la gestión competitiva del desarrollo hotelero en el Ecuador, en de formar una sola familia, entre empleados, visitantes y amigos. Además de conservar la naturaleza para llegar a un equilibrio biológico entre el hombre y el medio ambiente.

- Amabilidad y Servicio Personalizado.- La mejor calidad al mejor precio, por agradar siempre al cliente.- Su servicio personalizado, y por ser una empresa familiar donde la austeridad. - El espíritu de superación, la sencillez y la ética han orientado siempre la gestión. - En cuanto a los valores de sus líderes han destacado: La ejemplaridad (predicar con el ejemplo), la formación y promoción a los empleados, y delegar las responsabilidades, siempre sin perder el control.

8

Page 10: Manual

2.- Elementos básicos de la identidad

2.1 Concepto

La idea de crear una hostería surgió de la necesidad de ofrecerles a los turistas nacionales como extranjeros, darles la posibilidad liberarse de las tensiones, el stress de la ciudad y la vida cotidiana y disfrutar del contacto con la naturaleza. El concepto que se va a desarrollar para la HOSTERÍA DON MELCHOR es armonía, seriedad y naturaleza, ya que la hostería esta ubicada en las afueras del PUYO en la carretera al TENA, por lo cual es un lugar donde encontramos naturaleza exuberante ya que se encuentra en la Amazonia y seriedad porque es una empresa serie ycumplidora en su servicio.

Hostería Don Melchor9

Page 11: Manual

2.2 MarcaLa marca o identidad corporativa de la HOSTERÍA DON MELCHOR esta compuesto de dos elementos, logotipo y símbolo.El símbolo esta compuesto de una orquídea estilizada, se utilizo una orquídea porquees una de las flores que se dan en todo el mundoen especial en Ecuador hay alrededor de veinte especies diferentes. La marca utiliza colores que van de la mano con el concepto,Armonía, naturaleza, seriedad.

Hostería Don Melchor

19,5X

8X

5X1,5X

0.5X

0.5X

10

Page 12: Manual

2.2 IsotipoEl símbolo o isotipo tiene una particularidad,ya que busca transmitir la naturaleza que se puede encontrar en la hostería y sus alrededoresya que la hostería esta ubicada a las afueras del puyo vía al tena donde se encuentra una fauna y flora extensa.

5X

18X

11

Page 13: Manual

2.4 LogotipoEl logotipo fue escogido cautelosamente, es moderno, tiene un estilo legible para tarjetas,hojas membretadas, etc. La tipografía esSakkal Majalla el cual quedo perfecto para el simbolo, no es muy serio pero tampocomuy alocado, tiene rasgos que transmitenequilibrio y armonía.

12

Hostería Don Melchor16,5X

1,5X

3X

0.5X

0.5X

Hostería Don Melchor16,5X

1,5X

2X

0.5X

0.5X

Page 14: Manual

3.- Construcción de la marca

3.1 Colores corporativosLos dos colores corporativos son el azul verdoso y el negro. La combinación de los dos colores dan una fuerte combinación.Los colores fueron escogido según elconcepto que quiere transmitir la empresa.

El símbolo es de color azul verdosoC= 96% R= 34%M= 24% G= 128%Y= 83% B= 92%K= 0%Pantone22805C 22805U

El logotipo es de color negroC= 0% R= 33%M= 0% G= 25%Y= 0% B= 21%K= 100%Pantone211915C 211915U

13

Hostería Don Melchor

Page 15: Manual

3.2 Colores complementarios

El simbolo de color negroC= 0% R= 33%M= 0% G= 25%Y= 0% B= 21%K= 100%Pantone211915C 211915U

El simbolo de color verde claroC= 40% R= 183%M= 0% G= 199%Y= 100% B= 44%K= 0%PantoneB7C72C

14

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 16: Manual

El simbolo de color naranjaC= 0% R= 219%M= 50% G= 150%Y= 100% B= 0%K= 0%PantoneDB9600

El simbolo de color verdeC= 60% R= 143%M= 0% G= 180%Y= 100% B= 53%K= 0%Pantone8FB435

El simbolo de color verde amarillentoC= 5% R= 247%M= 0% G= 236%Y= 90% B= 69%K= 0%PantoneF7EC45

15

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 17: Manual

3.3 Versiones de la marca

Hostería Don Melchor

La marca solamente se podráutilizar de forma vertical, no de otra forma ya que se perderá concepto y dejare de ser unamarca pregnante.

Correcta

16

Page 18: Manual

3.4 Retícula constructiva La malla de construcciòn servira para minimizar el logo-simbolo o agrandarlosegun se quiera utilizar la marca.

17

Hostería Don Melchor

19,5X

8X

5X1,5X

0.5X

0.5X

Page 19: Manual

3.5 Área autónoma de la marca

Medida según la letra H, servira para respetar el area de la marcaen las hojas, tarjetas, facturas, etc.

14

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 20: Manual

Estructura mìnima

3,5 cm

1,5

cm

19

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 21: Manual

3.6 Tipografía corporativa

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrst�vx�z0123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

GABRIOLA (REGULAR)

Tipografía que se utilizoen el logotipo , y que solose utilizara en el.

ARIAL (REGULAR)

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

ARIAL (BOLD)

SAKKAL MAJALLA (REGULAR)

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

SAKKAL MAJALLA (BOLD)

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

TIMES NEW ROMAN (REGULAR)

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVXYZabcdefghijklmnopqrstuvxyz0123456789

TIMES NEW ROMAN (BOLD)

Tipografía complementaria seutilizara en hojas, tarjetas, cartasy en facturas.

20

Page 22: Manual

3.7 Textura corporativa La textura servira para fondos de aplicacion promocionalessobre la hosterìa.

21

Page 23: Manual

4.- Variantes para la aplicación de la marca

4.1 Version positiva y negativa

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

22

Page 24: Manual

4.2 Escala de grises

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

100%

50%

75%

25%

23

Page 25: Manual

4.3 Aplicaciones sobre fondos de color

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

Hostería Don MelchorHostería Don Melchor

24

Page 26: Manual

4.4 Aplicaciones sobre fotos o texturas

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor

25

Hostería Don Melchor

Page 27: Manual

4.5 Usos incorrectos

1

Proporciones de la marca

2

4

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor3

Hostería Don Melchor26

Page 28: Manual

Fondos indebidos

Estos fondos son los incorrectos dondese pierde el símbolo o el logotipodándole mucha carga visual y a la vezno se entenderá el concepto.

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor27

Page 29: Manual

5.- Aplicaciones de la marca

5.1 Papelería

Tarjeta de presentaciónLa tarjeta fue diseñada con uno de los colores de fondo o complementarios que puedenir junto con el logosimboloy no se perderá el concepto.La tarjeta de presentaciónmide 8,5 de ancho y4,5 de largo.

Ejemplo tarjeta

8,5 cm

4,5 cmNOMBRETITULO

CargoDirecciónPais/CiudadTelef. Fax Celulare-mail

Diego Rodríguez AlarconIng. Diseño Grafico

Imagen visual/PublicidadVía al tena a las afueras del puyoEcuador - TenaTelef.: 042457807 Fax: 02934356566 Celular: 098746374e-mail: [email protected]

28

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Hostería Don Melchor

Page 30: Manual

Hoja membretadaLa hoja membretada utiliza un colorsegún el concepto que se quiere transmitir.La hoja es simple pero es pregnante.

Ecuador - Tena / Telef.: 042457807 - Fax: 02934356566 / Celular: 098746374 / e-mail: [email protected]

29,7cm

21cm

29

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 31: Manual

Sobre

El sobre es muy simplesolo contiene el logosimbolo de la hosteríay los datos principales de lamisma pero se capta facilmenteel concepto de la empresa y lo que se quiere transmitir.

X

8,6X

0,5X

0,5X

10cm

2,6X

X

Hostería Don Melchor

H

H

Ecuador - TenaTelef.: 042457807 Fax: 02934356566 Celular: 098746374e-mail: [email protected]

20cm

8,6X

30

Page 32: Manual

Factura

La factura será un documento que servirá para hacer declaraciónde impuestos, así es gobiernoSabrá cuanto es la ganancia de la hostería y cuanto le perteneceal mismo.

18cm

XH

XH

MATRIZ: Afueras del PUYO, vía al TENA.Telef.: 023456783 / 098737829 FACTURASUCURSAL: Ingahurco 03-58 y cooperativasTelef.: 032520086 / 087782930

Fecha:

R.U.C. 1715043384001

Aut. SRI. 1104796239

S001-001 No. 000462

RUCOC.I.

Cantidad Descripción

Subtotal

Recibí conforme

Sanchez Pinela Jose Esteban 189830293839 AUT. SRI. 9492 impreso en julio/11 desde 461 hasta 560 - VALIDO HASTA JULIO 2012ORIGINAL: ADQUIRIENTE COPIA 2 EMISOR

Juan del Barrio

Descuento

SubtotalI.V.A. 0%

I.V.A. 12%Total

Valorunitario

Valortotal

Guía remisión:

Cliente:

Dirección:

25cm

31

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 33: Manual

Carpeta

Carpeta vista frontal

Carpeta abierta

La carpeta servira como promocion de la hosterìa,se entregara carpetas a todoslos turistas que lleguen la hosterìa.

3X

33cm

48cm

3X

24cm33cm

32

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 34: Manual

Portada CD

La portada para el CD en donde se detallalos lugares turísticos en le Puyo, Tena, etc.y donde se dará un video de bienvenidaa cada turista y también se mostraratodo lo q oferta la hostería y que se puedeencontrar en ella.

12cm

12cm

3X 3X

33

Hostería Don MelchorH

H

H

H

Page 35: Manual

5.2 Arquitectónicas

Espacios exteriores.- se colocaranesta especie de vallas para avisar a los turistas que se están acercandoa la hostería.

Espacios interiores.- en los cuartosse pondrá pequeñas gigantografia con la marca de la hostería.

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor

34

Page 36: Manual

5.3 Uniformes

EjecutivoUtilizara una chaqueta en lacual estará el identificadorde la hostería, solo los altosejecutivos podrán llevarestas chaquetas, lo cualles dará mayor jerarquía

VentasUtilizara una camisa en lacual estará el identificadorde la hostería, solo las personasque se escogerán para ir de casavendiendo el producto o laHostería llevaran esta camisasin chaqueta.

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor Hostería Don Melchor

35

Page 37: Manual

5.4 Transporte Vehiculo corporativo

El vehiculo corporativo servirá para hacer propaganda a la hostería, llevar turistas nacionales o extranjeros a una excursiónpor el puyo y todo pastaza.

Hostería Don Melchor

Hostería Don Melchor

36

Page 38: Manual

5.5 Articulos promocionales

Camisetas de hombre para promocionar a la hostería, son de regalopara las personas que vayan a laapertura de la hostería.

X

Hostería Don Melchor

H

XH

X

Hostería Don Melchor

H

XH

X

Hostería Don Melchor

H

XH

37

Page 39: Manual

5.6 Comunicación y publicidad

Valla publicitaria donde se colocarapublicidad sobre la hostería en sitios estratégicos del pais.

El afiche promocional es sobre las fiestas del puyoy la hostería brinda paquetes promocionalespara los turistas que deseen hospedarse.

Hostería Don MelchorH

H

Fiestas de la ciudad del puyo“LA BIODIVERSIDAD EN TI”

PUYOFue fundada el 12 de mayo de 1899por el misionero Dominico Álvaro

Valladares y nueve indígenas Canelos: El Capitán Palate o Eustaquio

Illanes, Ignacio Vargas, Sebastián Illanes, Toribio Santi, y otros;quienes, buscando un lugar de parada

y descanso entre Baños y Canelos, encontraron el sitio apropiado cerca del Río Puyo, donde hoy

es el Parque Central 12 de mayo.

desde el 02 al 12 de febreroCalles principales de la ciudad

Grupos invitados:Cantares

Hnos. Miño NaranjoBlackened

Bajo sueños

38

Hostería Don MelchorHospedaje 50 dólares 3 días 2 nochesHospedaje 75 dólares 5 días 4 nochesHabitaciones para cualquier numero de personas

Page 40: Manual

6.- Sub lineas de productos

6.1 Envases, etiquetas y embalajes

Una carpeta diseñada especialmentepara informes solo de la hosteria,la carpeta anteriormente expuestasera como un souvenir de la hosteriapara los turistas.

Carpeta abierta

33cm

24cm

39

Hostería Don Melchor

H

H

H

H

Page 41: Manual

6.2 Escaparates, stand, exhibidores

Stand donde se repartiránpromociones y guías turistasde los lugares que se puedenvisitar en el puyo.

Exhibidores donde se pondránrecuerdos del lugar camisetas,capuchas, aguas, etc. Se harápromoción de esculturas típicasdel lugar.

40

Page 42: Manual

7.- Glosario

Isotipo:

Simbolo:

logotipo:

logosimbolo:

41

se refiere a la parte, generalmente, icónica o más reconocible de la disposición espacial en diseño de una marca, ya sea corporativa, institucional o personal.

es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.

es un elemento gráfico que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos —normalmente lingüísticos— claramente asociados a quienes representan.

Es la unión de la parte gráfica (símbolo) y la parte tipográfica (nombre).Es la autentica representación de la identidad visual de una institución con la cual posiciona su producto y vende su imagen institucional. Es por ello que el Logosímbolo debe ser inmodificable.

Page 43: Manual