manual

10
PORTADA • COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO. • PLANTEL: SULTEPEC. • DOCENTE: RAMIREZ FIGUEROA YOLANDA. • ALUMNO: ESPINOZA LOPEZ JOSE LUIS. • TEMA: MANUAL DE ENSAMBLE DE EQUIPO DE COMPUTO.

Upload: luiscarmelo73

Post on 13-Jun-2015

75 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Manual

PORTADA

• COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO.

• PLANTEL: SULTEPEC.• DOCENTE: RAMIREZ FIGUEROA YOLANDA.• ALUMNO: ESPINOZA LOPEZ JOSE LUIS.• TEMA: MANUAL DE ENSAMBLE DE EQUIPO DE

COMPUTO.

Page 2: Manual

Manual de ensamble de equipo de computo.

Elementos para el ensamble de una computadora:

a) Gabinete y fuente de poder, incluyendo cables de conexión ala tarjeta principal y a los dispositivos de memoria auxiliar.

b) Tarjeta principal (tarjeta madre)

c) Procesador

d) Memoria RAM (DIMM‘S)

e) Tarjeta de Video

f) Tarjeta de Audio

g) Tarjeta de fax-modem (moduladora/demoduladora).

h) Unidad de lectura y escritura de discos flexibles.

i) Unidad de disco duro

j) Unidad lectora de disco compacto.

k) Cables de comunicación (para el disco duro, el disco flexible y el CD)

L) Teclado

m) Dispositivo apuntador (Mouse)

n) Monitor SVGA.

o) Bocinas.

Page 3: Manual

Pasos para el ensamble de tu equipo.

• 1.- Área de trabajo: El lugar de ensamble puede ser una mesa amplia, no metálica (para evitar descargas eléctricas hacia los delicadoscomponentes y circuitos limpia y con buena iluminación.

2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentesque van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.

• 3.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales.El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tienetres ranuras y se esta insertando solo un DIMM de 64 MB.

Page 4: Manual

• 4.- Fijar la tarjeta principal de gabinete: La tarjeta principal tiene unas perforaciones que coinciden con unospequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.

• 5.- Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre dela misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Lastarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.

• 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. después de identificar eltipo correcto, se localiza la ranura correspondiente y se realiza el mismo procedimiento de la tarjeta de video.

Page 5: Manual

• 7.- Instalación de la tarjeta Modem: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores.

• 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible,se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por elconducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.

9.- Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete,dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.

.

Page 6: Manual

• 10.- Conexión de los cables de corriente: Estando todos los dispositivos y tarjetas fijos en el gabinete, se procede a conectar los cables de alimentación de corriente eléctrica, a fin de que puedan operar. De la fuente de poder sale un grupo de cables con una terminal de 20 hilos que se pueden acoplar al soques que se encuentra en la tarjeta principal.

• 11.- Conexión de los cables de datos: Los dispositivos del almacenamiento de información en disquetes, requieren de dos tipos de cables; el de corriente eléctrica y el de datos. Los cables de datos son planos, generalmente de 34 hilos, de color gris, con el hilo 1 marcado con color rojo. Un extremo se conecta al controlador localizado en la tarjeta principal, haciendo coincidir el hilo en rojo con el pin 1 señalado en la placa de base.

• 12.- Conexión de las luces piloto (leds): Al frente del gabinete se encuentra dos pequeñas señales luminosas llamadas leds, que indican cuando la computadora esta encendida y que el disco duro se encuentra en uso. Estas señales se conectan a unos pines ubicados en la tarjeta principal, mediante cables de dos hilos que tienen un conector de puente.

Page 7: Manual

• 13.- Conexión de interruptor de corriente y el botón de reinicio: Para terminar con las conexiones, se conectan los cables hacia los botones de interrupción y reinicio. El primero permite encender y apagar la computadora; el segundo reinicia el sistema cuando se ha quedado "congelado", a causa de un error de algunas aplicaciones. Es el equivalente a pulsar juntas las teclas [Ctrl + Alt + Supr].

• 14.- Cerrado del Gabinete: Una vez que todos los componentes internos de la computadora están en su posición correctas y bien conectados, se hace una ultima inspección y se acomodan los cables para evitar que queden doblados o presionados con la tapa del gabinete.

• 15.- Conexión del Monitor: El monitor se conecta al sistema mediante dos cables: el de corriente eléctrica, que se conecta al regulador, y el de comunicaciones que tiene un terminal de 15 pines para conectarse al puerto de video.

• 16.- Conexión del teclado: El teclado tiene un cable de comunicaciones con un conector redondo de 6 pines denominado mini , con un pequeño borde hacia el interior que indica la posición en que debe entrar el puerto correspondiente.

Page 8: Manual

• 17.- Conexión del apuntador grafico (ratón): El ratón también utiliza un cable de comunicaciones con un conector minidin; su conexión es similar ala del teclado.

• 18.- Conexión de las bocinas. Las bocinas cuentan con un conector machi de 3.5 ms, estéreo, que se acopla al conector de salida de la tarjeta de audio en la parte posterior del gabinete.

• 19.- Conexión del micrófono: El micrófono se conecta a la computadora por un conector macho 3.5 ms. Se introduce en la tarjeta de audio de entrada correspondiente que viene señaladas en la parte posterior de la tarjeta.

Page 9: Manual

La Computadora no enciende después de ensamblarla, realice lo siguiente.

• Revise que el cable de voltaje este colocado correctamente en el tomacorriente y a la fuente de la PC. •

Vea que el interruptor de la fuente este encendido. •

Revise que el interruptor de 110/220V este en la posición correcta. •

Revise que el monitor esta conectado correctamente a la tarjeta madre o chasis. •

Si las luces de la computadora se encienden puede ser que el monitor no este funcionando correctamente o el control de brillo y contraste no estén bien ajustados.Revise en el manual para ver que la tarjeta madre soporta la velocidad del procesador que instaló.

•Si tiene destapado el sistema revise que la tarjeta madre no esta tocando el chasis de metal o busque algún objeto metálico que provoque un corto circuito que puede estar evitando que la PC encienda.

•Si las luces del gabinete no se encienden entonces revise.Revisión del sistema.

•Revise que el ventilador del procesador esta funcionando correctamente que no hay ningún objeto bloqueando el giro del ventilador y que esta bien instalado.

•Revise que los cables provenientes del interruptor de encendido estén conectadas correctamente compárelo con la información del manual.

•Inserte con firmeza la tarjeta de vídeo y revise que este bien asegurada, si la tarjeta de video esta mal instalada o torcida puede provocar un corto circuito que dañe la tarjeta de vídeo o la tarjeta madre.

Page 10: Manual

• Revise la memoria. •

Reinserte los SIMM, DIMM o RIMM de memoria, si alguno de estos no esta bien insertado la PC no enciende. •

Revise la configuración de la memoria, por ejemplo si esta instalando un sistema RDRAM se debe instalar en pares y los RIMMS deben ser de la misma velocidad y capacidad.

•Si esta instalando un sistema SDRAM debe colocarlo en el primer socket.

•Cambie la memoria por otra que sepa que funciona correctamente.

•Revise el Disco duro y/o CD-ROM.

•Revise que los cables del disco duro están bien conectados.

•Revise que los cables del disco duro y CD-ROM estén conectados de manera correcta, es decir la línea roja del cable debe quedar junto al conector de voltaje.

•Revise el manual de la tarjeta madre y compruebe que los Jumper están en la posición normal ya que algunas tarjetas están en otra opción para que no se descargue la batería.

•Revise las conexiones de la fuente.

• Si esta ensamblando un sistema con un procesador Intel Pentium 4 revise que el cable de voltaje ATX 2x2 esta conectado. •

Revise el manual de la tarjeta madre que le indica la potencia de la fuente de alimentaciónCambie la tarjeta de video por otra que este seguro funcione bien.

•Si el problema persiste cambie la tarjeta madre por una que este seguro que funciona correctamente.

• Publicado