mafexiita[1]

10
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA MANTENENIMIENTO DE LA PC Normas de seguridad e higiene Limpieza Física y normas de seguridad de equipo de computo Uno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos. Incluir también algunos aspectos relacionados con la batería interior que alimenta la memoria CMOS y el reloj de la tarjeta madre, así como del teclado. El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes: - Polvo ambiental - Huevos y deposiciones de origen animal - Corrosión de componentes internos - Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en entornos abiertos. Si además de polvoriento el entorno es húmedo, la suciedad acumulada puede provocar una conducción espuria de señales eléctricas o electromagnéticas. También puede ocasionar atascamiento, degradación de velocidad o ruido de los componentes móviles (ventiladores). El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes

Upload: angelica-escobar

Post on 21-Jul-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA MANTENENIMIENTO DE LA PC

Normas de seguridad e higieneLimpieza Física y normas de seguridad de equipo de computoUno de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. Este factor no es tan importante en las computadoras portátiles (laptops), cuyo interior está más aislado y protegido. Sin embargo en el interior de las computadoras de mesa, clones o de marca, se acumula suciedad de diversos orígenes, y los conectores interiores tienden a oxidarse o a disminuir su conectividad por factores mecánicos.

Incluir también algunos aspectos relacionados con la batería interior que alimenta la memoria CMOS y el reloj de la tarjeta madre, así como del teclado.

El grado de suciedad acumulado en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada. Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes:

- Polvo ambiental- Huevos y deposiciones de origen animal- Corrosión de componentes internos- Oxígeno del aire, que inevitablemente genera procesos de oxidación

El polvo ambiental puede producir niveles notables de suciedad en entornos abiertos. Si además de polvoriento el entorno es húmedo, la suciedad acumulada puede provocar una conducción espuria de señales eléctricas o electromagnéticas. También puede ocasionar atascamiento, degradación de velocidad o ruido de los componentes móviles (ventiladores).

El interior de una PC es un albergue ideal para cucarachas, pequeños roedores, y diversos tipos de insectos. Una PC cuenta generalmente con infinidad de aberturas por donde estos entes

penetran, generalmente en horas de la noche, eligiendo en ocasiones a la PC como morada, procreando en su interior. Los huevos de cucarachas, por ejemplo, se adhieren a la superficie donde se depositan y en ocasiones provocan reacciones químicas que pueden dañar componentes o venas de circuito impreso. En ocasiones podemos encontrar insectos muertos en los lugares más inverosímiles del interior de una PC.

Algunos componentes internos son susceptibles de corrosión o descomposición, cuya reacción química con los elementos inertes adjuntos o con la superficie de la placa base, pueden ocasionar daños de importancia. Como ejemplos de estos componentes podemos mencionar la batería interior y algunas ligaduras plásticas de los cables o conectores plásticos de baja calidad.

Generalmente los conectores de la tarjeta madre donde se instalan las otras tarjetas (ranuras o slots), los conectores de los microprocesadores y de las memorias, están recubiertos de oro, que es uno de los metales de más difícil oxidación (lo cual no significa que no se oxiden con el tiempo). Estos conectores también basan su conectividad en elementos de engrape elástico, susceptibles de perder su elasticidad y empobrecer la conexión. Otros conectores, como los de los cables de las unidades de discos duros, disquetes y CDs, no están recubiertos de oro ni presentan factores de envejecimiento mecánico, pero pueden oxidarse y degradar su conectividad.

Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos debemos estar seguros que la PC se encuentre totalmente des energizada, ya que una desconexión "en caliente" puede resultar dañina.

También debemos tomar la precaución de descargar la electricidad estática de nuestro cuerpo antes de tocar componentes de microelectrónica, especialmente las memorias. Existen instrumentos que permiten una descarga total, pero si no se cuenta con tales instrumentos debemos hacer contacto durante unos cinco segundos

con todos los dedos de ambas manos a los componentes desnudos conectados al chasis de la PC, como por ejemplo tornillos. Además de esta precaución, nunca deben tocarse directamente los bordes conectores, procurando su manipulación por los otros bordes, evitando en lo posible también el contacto con los circuitos integrados y sus pines de conexión al circuito impreso.

La forma ideal de extraer el polvo acumulado es mediante aspiración. Existen aspiradoras especialmente diseñadas para tal fin, aunque pueden usarse otras similares con boquillas estrechas que puedan circularse por los resquicios interiores. Si no se cuenta con aspiradoras pueden intentarse otros medios convencionales, siempre evitando el uso de elementos que pudieran quedar atascados, o desgarrarse al frotarlos. PARA ESTA LIMPIEZA NO DEBE USARSE NINGÚN LIQUIDO.

Los lugares de mayor acumulación de polvo son generalmente los ventiladores, pues además de conducir el aire polvoriento generalmente segregan partículas lubricantes que al mezclarse con el polvo, crean una capa sólida de suciedad. Los ventiladores deben desarmarse cuidadosamente, limpiando todas sus aspas y re lubricando el eje de rotación si procede (algunos ventiladores son totalmente sellados y no pueden lubricarse). Si después de realizar la limpieza, un ventilador suena demasiado, o su velocidad está evidentemente reducida

1- Espacio adecuado para el equipo de cómputoa) trabajar cómodo optimizar tiempo de trabajo

rendimiento del trabajo es el resultado

2- los usuarios deben de mantener limpios (manos limpia, no mojadas etc. no comer ni beber cerca del equipo)

3- revisar bien las conexiones eléctricas y asegurarse que no estén a nivel de piso a) evitar mojar las conexiones

4) identificar el uso y manejo de herramientas, equipos, materiales de limpieza y servicio de mantenimiento.a) tapado el equipo cuando no se usa b) quitar la estática del monitorc) verificar las conexiones -supresor de picos - regulador de voltajes 6- ser ordenado en la acomodación del equipo 7- tener limpio el equipo8- apagar el ordenador o equipo 9- actualización de programas antivirus 10- revisar archivos adjuntos 11- uso de contraseñas 12-uso de desfragmentador

COMO REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA

Mantenimiento preventivo y correctivo a periféricos de entrada y salida.

1.Desconexión de los cables externos. Es lo primero que se debe hacer para la limpieza o se localicen causas y programen las labores a ejecutar, así el cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado del PC. También todos los aparatos o periféricos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC es mejor que deban desconectarse. Siempre los trabajos o la manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas, antes de proceder a las labores previstas. Nunca es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables o periféricos que se acoplan a la placa madre o por la parte de atrás del PC cuando se reconectan, pues eso propicia roturas o hasta el desprendimiento de anclajes y los tornillos de los conectores del PC.

2.

Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo se recomienda utilizar un aparato soplador-aspirador que sea capaz de lanzar un chorro de aire fuerte. Hay modernamente en venta sprays de aire a presión. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar antes una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en

el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. La fuente de alimentación o energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar-aspirar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire o ventilador. Siempre al hacer labores de limpieza, al terminar hay que revisar los conectores internos y externos del PC (puntos en donde se enchufan cables o conectan dispositivos), para asegurarse que no están flojos, porque pueden haberse movido. Igual procedimiento es aplicable a las placas o tarjetas añadidas y módulos de memoria RAM (siempre los malos contactos pueden producir FALLOS, BLOQUEOS y HASTA EL

RESETEO del PC).

3.

Limpieza del monitor. Lo mejor y aconsejable, le puedes inyectar aire fuerte por sus rejillas sin abrirlo, no se aconseja el destaparlo solo para la limpieza pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso, aparte del peligro de rotura de alguno de sus componentes al hacerlo si no se tiene práctica y mucho cuidado, solo se debería destapar en caso de necesitar algún ajuste o reparación.

4.

Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo y con aspirador pasa la boquilla de aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario ni se aconseja retirar la tapa del dispositivo, su reposición puede generar bastantes fallas mecánicas y eléctricas (siempre se pueden limpiar manchas y grasilla pasando entre las teclas y carcasa un pañuelo humedecido con jabón líquido).

5.

Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. En las impresoras de inyección de tinta o burbuja mas usuales, el mantenimiento del usuario es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda trasmisora del movimiento al cabezal, esta limpia de grasa o tinta. En algunas o según su estado, puede ser necesario limpiar con alcohol los RODILLOS DE CAUCHO que arrastran el papel puesto que se vuelven lisos o también a causa de la acumulación de las partículas de papel y polvo en su superficie puedan dificultar la recogida del papel..

6.

Mantenimiento del mouse (ratón).En los clásicos y mayoritarios mousse, abre la tapa inferior y examina los ejes que entran en contacto con la esfera plástica. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) algo humedecido en alcohol y aprovecha a la vez, simplemente para soplar fuerte de su interior el posible polvo acumulado, también mas a menudo limpia la bola o esfera plástica que es la que suele recoger más el polvo.

7.

Limpieza de la unidad de disquete.

Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppys. Si se te ha quedado o sospechas que un cuerpo extraño en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o chapa resorte de un disquete) y ni con una pinza puedes extraerlo, no te queda mas camino que desmontar el lector del mueble y abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento, humos, etc., normalmente hay que abrirlo también para limpiarlo bien y LUBRICARLO, pero estas labores son delicadas y propias de personal especializado, el usuario normal lo mas fácil y práctico es que remueva el polvo acumulado, para lo que conviene soplar-aspirar fuerte su interior.

8.

Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un disco. Si el ambiente de trabajo es polvoriento, humos, etc., (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA, pero esto es delicado y propio de personal técnico, esta limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Normalmente son metálicas-pintadas y plásticas, se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental, humos, grasillas, etc., y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.

9.

. Los programas (Software).

Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti-virus y anti- spyware. También es importante instalar un buen cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC y tener los utilitarios y programas de limpieza de registro, desfragmentación, etc.

Algunas cosas que se deben tener en cuenta también

Probar la maquina antes de empezar a desamblar ya que puede que no arranque, y al armar la pc creas que a quedado mal armada

Tener las herramientas necesarias para el trabajo ya que una vez que empieces a desarmar será incomo parar para buscar alguna herramienta

Tener un ambiente agradable para desamblar la pc, que tenga buena iluminación y tomas de energía para hacer alguna pruebas de fuente de poder y cualquier otra parte de la pc

Tener una mesa donde poner todo bien organizado aconsejable que sea amplia y de plástico o madera ya que si es de metal puede dañar algunos componentes de la pc

Tener una pulsera antiestética para no dañar ninguna parte de la pc con alguna sobrecarga de energía extática

Tener siempre en la mano un tapa boca, una bata, guantes, gafas, pasta refrigeradora para el procesador

Bueno ya cuando se está en el momento de comenzar a desarmar la pc es recomendable descargar toda la energía estática que tienen los cuerpos en la carcasa de la torre por el simple motivo de que si se llega a tocar algún circuito sin a verse descargado podrá sobrecargar los circuitos y quemarlo por eso es recomendable descargar la energía estática si no se tiene la manilla antiestática