los derechos humanos en la funcion policial en el estado de baja california en el aÑo 2013 lorena...

15
LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

Upload: lalo-lavin

Post on 02-Apr-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013

Lorena Carolina Vera Vera

Page 2: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

FINALIDADES DEL ESTADO• Una de las funciones

primordiales del Estado es el proveer seguridad pública a todos los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos, esto derivado del propio imperativo descrito a través del artículo 21 de la Constitución Federal.

Page 3: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

SEGURIDAD PÚBLICAMacedo de la Concha: La seguridad

pública se concibe como el ejercicio

de las potencialidades humanas en

una sociedad, pues crea condiciones

para la prevalencia de la igualdad

jurídica y promueve el crecimiento

individual para la convivencia

armónica

Pérez Luño: Conjunto de facultades e

instituciones que, en cada momento

histórico, concretan las exigencias de la

dignidad, la libertad y la igualdad

humana, las cuales deben ser

reconocidas positivamente por los

ordenamientos jurídicos a nivel nacional

e internacional.

Vistas ambas concepciones de forma concatenada, nos dan una visión integral que se refiere sobre los beneficios que tiene toda persona por el solo hecho de serlo y que son superiores o trascendentes al derecho positivo.

Page 4: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

JUSTIFICACIÓN

Es de suma trascendencia como

lo es la responsabilidad del

propio Estado Mexicano de

verificar que sus elementos

operativos tengan pleno

conocimiento de los derechos

fundamentales; más no solo de lo

que como servidores públicos

están obligados a respetar y

proveer; sino aquellos que de

facto les pueden llegar a ser

violentados a los propios

funcionarios encargados de hacer

cumplir la ley.

Page 5: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

CUESTIONAMIENTO

¿El Estado en el

afán de

salvalguardar los

derechos de las

personas puede

llegar a trasgredir

los de sus propios

servidores públicos?

Page 6: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

CONSECUENCIALa violentación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su primer artículo; así como de aquellos tratados internacionales en los cuales nuestro país es miembro.

Page 7: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

MÁS CUESTIONAMIENTOS

¿Es responsable el Estado mexicano por el desconocimiento en materia de derechos humanos que a efecto de materializar en la práctica operativa los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley carecen?

Page 8: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

RESPUESTAS REALES

•Ésta interrogante la relaciono entre otros temas a tratar como lo es el uso de la fuerza. Y el desconocimiento que sobre el mismo tienen en Baja California sus oficiales de policía, lo cual los deja en un desconcierto jurídico lo cual de igual forma impacta tanto sus garantías individuales como sus derechos humanos y lo cual en corolario los hace susceptibles a trasgredir los de los ciudadanos.

Page 9: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

DERECHOS VIOLENTADOSDERECHOS SOCIALES DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

• Jornadas laborales excesivas.

• Oficiales obligados a desnudarse y ser revisados previo a ingresar a sus centros de trabajo.

• No reinstalación

• Expuestos a tratos degradantes por parte de superiores.

• Son obligados a realizar acciones fuera del marco legal, son consideradas normales.

Page 10: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

OBJETIVO

Mostrar la vulnerabilidad del oficial de policía como sujeto

de derechos humanos por parte del Estado Mexicano en

concordancia con el respeto que el propio oficial debe

observar de estos derechos hacia las personas.

Page 11: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

LA SEGURIDAD PÚBLICA COMO FUNDAMENTO DE LA FUNCIÓN POLICIAL

.La actuación de las

instituciones de seguridad

pública se regirá por los

principios de legalidad,

objetividad, eficiencia,

profesionalismo, honradez

y respeto a los derechos

humanos reconocidos en

esta Constitución

Page 12: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

ACTO DE AUTORIDAD QUE QUEBRANTA UNA NORMA INTERNACIONAL

Aplicación incorrecta del

Reglamento de Tránsito en su

artículo 18; obligando a las

personas a pagar una multa sin

haber cometido una infracción,

además de ser despojados de sus

vehículos sin justificación alguna.

- Quebranta el Código de Ética

interpuesto por parte de las

Naciones Unidas para

Funcionarios Encargados de

Hacer Cumplir la Ley: “Los

funcionarios encargados de

hacer cumplir la ley la

respetarán y cumplirán en todo

momento.”

Page 13: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

EL OFICIAL ENCARGADO DE HACER CUMPLIR LA LEY COMO POSEEDOR Y EJECUTOR DE DERECHOS

HUMANOS

COMO POSEEDOR COMO EJECUTOR

Tiene los mismos derechos que todas las personas, los cuales, en ocasiones,

les son trasgredidos por el Estado mexicano.

Page 14: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

CONCLUSIONES• De que forma el oficial de policía conforme a las previsiones señaladas en la norma

internacional y en el artículo primero constitucional cumplirá la obligación de de

promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; sino comprende su

contenido debido a que a él como representante de hacer cumplir la ley no se le son

respetados por el Estado Mexicano.

• Independientemente de la figura doctrinaria de la doble personalidad del Estado, éste

debe respetar los derechos humanos de las personas que lo conforman, y crear estrictos

mecanismos de defensa de los mismos.

• Evidentemente sin el quebrantamiento de la norma jurídica y menos aun con la

trasgresión de los derechos de las personas (policías o particulares) en aras del bien

común o superior.

Page 15: LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCION POLICIAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN EL AÑO 2013 Lorena Carolina Vera Vera

CONCLUSIONES• Álvarez Icaza, responsabiliza al Estado Mexicano de ser el único proveedor de los derechos

humanos, generando un ambiente de seguridad; tomandolo en nuestro contexto, esta seguridad

debe ser general hacia todas la personas y en todos los contextos, material y jurídicamente.

• Reflexiono que es fundamental que el Estado se responsabilice de sus deficiencias, y las

ataque; en el tema que nos ocupa se puede combatir a través de la real profesionalización de

los elementos e integrantes de las instituciones de seguridad pública; y utilizo la palabra real,

para que la capacitación no se consagre en falacias poco aplicables a la operatividad. Buscar

una verdadera reestructura del órgano gubernamental que no se base en estadísticas o metas.

Sino en ser el motor de una realidad concientización lo consagrado en la Declaración Universal

de los Derechos Humanos. Lo cual les proporcione una herramienta material para consolidar su

trabajo en apego a la norma y a la vez les dé certidumbre en que su correcta actuación hará

que conserven sus empleos.