lo aseguramos 39 - ins - instituto nacional de seguros de ... · revista oficial de la aseguradora...

16
Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ASEGURAMOS Lo ! ¡ Año 6 • Nº39 • Abril-Mayo 2015 Seguros | Puesto de Bolsa | Inversiones | Red de Salud | Museo del Jade GRUPO Hogar Comprensivo ¿Sabe todo lo que le cubre este seguro? 5

Upload: vuongcong

Post on 20-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica

ASEGURAMOSLo

!

¡ Año 6 • Nº39 • Abril-Mayo 2015

Seguros | Puesto de Bolsa | Inversiones | Red de Salud | Museo del Jade

GRUPO

Hogar Comprensivo¿Sabe todo lo que le cubre este seguro? 5

Page 2: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

Estimados suscriptores:

Para el Instituto Nacional de Seguros (INS), es un gusto compartir con ustedes, información de interés que esperamos les sea útil y les permita conocer algunos detalles importantes de sus seguros y de nuestro trabajo.

En esta edición le recordamos que en el INS contamos con una Defensoría del Cliente, instancia en la cual usted puede presentar sus quejas en caso de no estar de acuerdo con la resolución de un reclamo o si considera que han sido violentados sus derechos como asegurado.

También información importante sobre nuestro hermoso Museo del Jade, el cual fue creado en 1977 pero este mes celebra el primer aniversario en el nuevo y moderno edificio, ubicado a un costado de la Plaza de la Democracia en San José.

Encuentre estos y otros temas en la presente edición. Si desea hacernos llegar sus comentarios o sugerencias, le invitamos a escribirnos al correo [email protected].

2ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 3: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

3

Para esto, solamente debe completar el formulario que se encuentra en el sitio web del INS, en el apartado de la Defen-soría del Cliente:

Ingrese a : www.ins-cr.com , en el extremo inferior derecho encontrará el link de la Defensoría:

Al ingresar, en el menú ubicado al lado derecho de la pantalla encontrará el formulario denominado “Formulario de Quejas y Reclamos Defensoría del Clien-te”.

Una vez presentado el reclamo, la Defensoría procede a ana-lizar la documentación, se solicita el descargo a la dependen-cia involucrada, se estudia el expediente administrativo, la póliza y demás información relacionada, se confronta con la normativa que rige la materia, verificando la legalidad del procedimiento para proceder con la resolución.

En el momento de interponer una denuncia, es importante contar con la resolución por escrito de la dependencia en la cual le atendieron y se recomienda acudir ante las instancias operativas que la Institución tiene dispuestas al efecto.

¿En dónde se presentan las denuncias?• Puede hacerlo visitando nuestra página web www.ins-cr.com e ingresando en el link de la Defensoría del Cliente• Presentando el formulario en la Sede del INS más cercana.• Llamando al teléfono 800-INSCLIENTE (800-4672543683)•Escribiendo al correo: [email protected] (mediante firma digital)

Ventajas de acudir a la Defensoría del Cliente:• Resolución más ágil• Posibilidad de resolver la situación presentada, evitando un enfrentamiento en otras instancias administrativas o judiciales. • Proceso gratuito.• Se garantiza una relación más cordial y personal entre el consumidor y el INS, aclarándose situaciones que muchas veces se derivan de un mal entendido o falta de información.

Si usted considera que han sido violentados sus

derechos como cliente o tiene algún desacuerdo de índole contractual, ya sea en la etapa previa o en la ejecución del contrato , le

recordamos que puede acudir a nuestra Defensoría

del Cliente e interponer su denuncia.

¡Haga valer sus derechos!

ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 4: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

4ASEGURAMOSLo

!

¡

¿A cargo de quién está nuestra Defensoría del Cliente?La Defensoría del Cliente del INS está a cargo de la Licda Maritza Sáenz, Abogada, especialista en Derecho Comercial, con amplia experiencia en el tema de los seguros y quien ha laborado en la institución por 23 años.

Ella tiene a su cargo a todo un equipo de trabajo compuesto por 5 colaboradores, quienes se encargan de resolver de manera objetiva las quejas que se presentan, teniendo en cuenta que en ocasiones la razón la tiene el cliente y en otras el Instituto.

La Licda Sáenz se siente a gusto con su puesto, por cuanto es una persona conciliadora, lo que facilita el trato con los clientes y el llegar a acuerdos satisfactorios para ambas partes.

Page 5: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

5ASEGURAMOSLo

!

¡

¿Conoce todos los riesgos que le cubre el Seguro Hogar Comprensivo?

• Protección contra múltiples riesgos

Hogar Comprensivo es un seguro que no solo responde por los daños provocados a causa de incendio, sino que también incluye otras coberturas de gran utilidad como lo son robo y daños causados por vientos huracana-dos, temblor y terremoto, entre otros.

Ofrece además la opción de contratar otras coberturas como son la de pérdida de rentas por contrato de arrendamiento, responsabilidad civil, riesgos del trabajo para servidoras domés-ticas y accidentes personales.

La póliza no solo incluye cobertura para el inmueble, sino que también para el contenido o menaje de la vivienda, tal como muebles y elec-trodomésticos.

A continuación se citan las coberturas del seguro:Cobertura V: Daño Directo de Bienes Inmue-bles (incendio rayo, vientos huracanados, entre otros)Cobertura Y: Daño Directo a Contenidos (robo, incendio, rayo, entre otros)Cobertura D: Convulsiones de la Naturaleza (temblor, terremoto, entre otros)Cobertura H: Pérdida de rentas por contrato de arrendamientoCobertura K: Responsabilidad Civil Cobertura M: Riesgos del Trabajo para Servido-res Domésticos **Cobertura P: Accidentes PersonalesCobertura de Servicios: Multiasistencia Hogar (Plan total Plus)

** Nota: únicamente se ofrece esta cobertura para el producto en colones.

El seguro es una solución integral para sus nece-sidades de protección y puede ser adquirido tanto en dólares como en colones. Puede ser contratado de manera individual al igual que colectiva.

En cuanto al costo o precio de este seguro, el mismo se determina por millón asegurado.

Si usted desea mayor información sobre este o cualquiera de nuestros otros seguros, puede consultar en nuestro sitio web en la dirección www.ins-cr.com, por medio de su agente de seguros o en nuestras Sedes y Puntos de Venta en todo el país.

Page 6: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

6ASEGURAMOSLo

!

¡

Hogar Comprensivo es un seguro que no solo responde por los daños provocados a causa de incendio, sino que también incluye otras coberturas de gran utilidad como lo son robo y daños causados por vientos huracana-dos, temblor y terremoto, entre otros.

Ofrece además la opción de contratar otras coberturas como son la de pérdida de rentas por contrato de arrendamiento, responsabilidad civil, riesgos del trabajo para servidoras domés-ticas y accidentes personales.

La póliza no solo incluye cobertura para el inmueble, sino que también para el contenido o menaje de la vivienda, tal como muebles y elec-trodomésticos.

GRUPO

A continuación se citan las coberturas del seguro:Cobertura V: Daño Directo de Bienes Inmue-bles (incendio rayo, vientos huracanados, entre otros)Cobertura Y: Daño Directo a Contenidos (robo, incendio, rayo, entre otros)Cobertura D: Convulsiones de la Naturaleza (temblor, terremoto, entre otros)Cobertura H: Pérdida de rentas por contrato de arrendamientoCobertura K: Responsabilidad Civil Cobertura M: Riesgos del Trabajo para Servido-res Domésticos **Cobertura P: Accidentes PersonalesCobertura de Servicios: Multiasistencia Hogar (Plan total Plus)

** Nota: únicamente se ofrece esta cobertura para el producto en colones.

El seguro es una solución integral para sus nece-sidades de protección y puede ser adquirido tanto en dólares como en colones. Puede ser contratado de manera individual al igual que colectiva.

En cuanto al costo o precio de este seguro, el mismo se determina por millón asegurado.

Si usted desea mayor información sobre este o cualquiera de nuestros otros seguros, puede consultar en nuestro sitio web en la dirección www.ins-cr.com, por medio de su agente de seguros o en nuestras Sedes y Puntos de Venta en todo el país.

Page 7: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

7

Noticiaspara usted

ASEGURAMOSLo

!

¡

Page 8: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

8ASEGURAMOSLo

!

¡

El Museo del Jade se fundó en 1977, gracias a la iniciativa del entonces Presidente Ejecutivo del INS, don Marco Fidel Tristán. Desde su creación y hasta mayo del 2014 se ubicó en distintos recintos del edifi-cio central del INS, sin embargo, debido a limitaciones de espacio, nunca fue posible exhibir la totalidad de su colección, compuesta por casi 7.000 piezas, mayorita-riamente de cerámica, jade y piedra.

Conscientes de la enorme responsabilidad que signifi-ca resguardar esta valiosa colección de arte y que la misma representa un legado para los costarricenses y sobre todo para las futuras generaciones, decidimos construir un edificio en donde pudiéramos exhibir y resguardar la totalidad de las piezas.

El nuevo edificio se inauguró el 5 de mayo del 2014.

Si aún no lo conoce, le invitamos a hacerlo.

Museo del Jade:¿Ya lo conoce?

Dirección:Se ubica a un costado de la Plaza de la Democracia en San José.Horario:lunes a domingo de 10:00 am a 5:00 pmValor de la entrada:$15 para extranjeros y $5 para nacionales. Estudiantes con carnet o uniforme ingresan gratuitamente.Facebook:Museo del JadeTeléfono:2521-6610

Page 9: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

9ASEGURAMOSLo

!

¡

Exposición Paisajes

Del 29 de abril al 24 de julio, el Museo del Jade alberga una exposición de 70 obras de 20 connotados artistas nacionales, entre los que se encuentran Fausto Pacheco Hernández, Fran-cisco Amighetti, Enrique Echandi Montero, Thomas Povedano, Fausto Pacheco Jiménez, Hugo Díaz, Margarita Bertheau, Teodorico Quirós y Rafael Ángel “Felo” García.

Se trata de obras elaboradas con distintas técnicas como óleo en tela, acuarela, técnica mixta, dibujo en plumilla, acrílico, dibujo a lápiz y témpera. Elementos como el mar, los ríos, la casa de adobe, la montaña, la vegetación y algunos animales que los habitan, junto a una composición cargada de color y luz son elementos notorios en las obras que estarán expuestas.

Por medio del nuevo Seguro Integral de Cosechas le damos la mano a nuestros agricultores.

A finales del mes de abril entró en vigencia el nuevo Programa de Aseguramiento del Seguro Integral de Cosechas para el ciclo agrícola 2015-2016, el cual trae consigo importantes beneficios para nuestros agricultores, entre ellos:

• Tarifas diferenciadas y descuentos.• Opción de aseguramiento colectivo, lo que implica descuentos importantes en la tarifa. Esta modalidad de contratación colecti-va está disponible para entes financieros, cooperativas, cáma-ras, y similares. • Establecimiento de fechas de siembra por región para cada tipo de cultivo y variedad.

Este seguro aplica para los siguientes cultivos: arroz (anegado, riego complementario y secano), ayote, banano (orgánico y tradicional), cacao, café, caña india, caña de azúcar, cebolla, chile picante para exportación, chile dulce, frijol, flores de bulbo, helecho hoja de cuero y hortalizas hidropónicas, maíz, melón, sandía para exportación, ñame y ñampí para exportación, palma aceitera, papa, papaya, pimienta, piña y plátano de exportación, tabaco burley Jaltepec, teca y melina, tiquizque, yuca, yampi, ñampí para exportación, y zanahoria.

Esta lista de cultivos puede ampliarse previos estudios de facti-bilidad por parte del INS.

Nuevo Programa para el

Aseguramiento de Cosechas

Page 10: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

INS y BNCR unidos para darle una mano al planeta

La tecnología nos permite darle una mano al planeta y colaborar con el medio ambiente, ya que gracias a un convenio firmado entre el INS y el BNCR, ejecutamos el proyecto “Seguros sostenibles” que impulsa evitar el uso de papel, por lo que los trámites se hacen digitalmente y permiten la agilización del proceso de entrega de las pólizas.

De esta manera, los clientes reciben los documentos directamente en sus correos electrónicos.

Este programa se inició con el seguro de Automóviles y durante el transcurso del año se expandirá a otras líneas, tales como: Incendio Hogar, Vida, Desempleo y Seguros para tarjetas de crédito.

Adicionalmente se fomenta el cum-plimiento de normativa nacional como el Decreto 36499 MINAE y apoya el cumplimiento de las Políti-cas de Responsabilidad Social y la Política Ambiental del Banco.

10ASEGURAMOSLo

!

¡

Convenioentre el INS y

ACORDE

Convenio beneficia a más de 40 mil micro y pequeñas empresas

ASEG

UR

AND

O LA CALIDAD DE VIDA

ASEG

UR

AND

O LA CALIDAD DE VIDA

EN EL PLANETA

EN EL PLANETA

Gracias a un convenio firmado entre el INS y ACORDE, esa institu-ción comercializa de manera direc-ta seguros autoexpedibles que benefician a más de 40 mil micro y pequeñas empresas y a miles de familias cuyo sustento depende de estos negocios.

Este convenio se enmarca dentro de las acciones que el INS como empresa del Estado y ente genera-dor de bienestar social, desarrolla desde varios frentes.

ACORDE comercializará inicial-mente los autoexpedibles de Acci-dentes de Estudiantiles (conocido como seguro de los Pollitos), Enfer-medades Graves, Comprensivo de Accidentes, Funerario Plus y Vida Plus.

Los microseguros o seguros autoexpedibles, otorgan sostenibi-lidad al tejido empresarial micro y pequeño, esto porque al contar con un seguro de enfermedad, seguro de vida, de gastos funerarios u otros se cubren gastos causados por eventos que podrían desestabi-lizar la situación financiera de las micro y pequeñas empresas, de esta forma se da continuidad al negocio.

Page 11: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

11ASEGURAMOSLo

!

¡

Esta nueva aplicación se llama INS 24/7 y se encuentra disponible en las tiendas iOs, Android y Windows Phone, donde puede ser descargada por los usuarios.

Para ingresar a la aplicación, los usua-rios deben registrarse indicando un nombre de usuario y una contraseña. Luego, con ese mismo usuario y contraseña podrá ingresar a la App desde cualquier dispositivo en el que haya sido descargada la aplicación.

Este servicio no sustituye el de llamada telefónica, sino que viene a ampliar las vías por medio de las cuales nuestros clientes pueden comunicarse en caso de un accidente, avería o necesidad de asistencia. Las vías tradicionales, es decir por medio de los números 800-800-8000 y 800-800-8001, mantie-nen su funcionamiento de forma normal.

Ofrecemos a nuestros clientes una nueva aplicación para dispositivos móviles que

les permite gestionar, de forma fácil y gratuita,

servicios de asistencia en el hogar y en carretera, así como reportar averías y accidentes vehiculares.

Nueva aplicaciónmóvil del INS

Page 12: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

10ASEGURAMOSLo

!

¡

12

• A través de pólizas colectivas de vida, el INS ofrece tarifas más cómodas a sus clientes. Estas pólizas consisten en un solo y único contrato, que es negociado a través de un Tomador, quién pacta con el INS las condiciones de aseguramiento para el grupo.

• Al adquirir su seguro de vida bajo esta modalidad debe exigir la entrega de un certificado que incluye los aspectos más relevantes de la póliza de vida a la cual Usted fue suscrito, en el cual se detalla información relevante del contrato, siendo de suma importancia verificar las coberturas del seguro.

• Igualmente, al tratarse de una póliza donde cada asegurado pasa a formar parte de la colectividad, si al realizarse el estudio de la siniestralidad, amerita un incremento, éste opera para todos los asegurados.

• La póliza está sujeta a una serie de condiciones que deben ser observadas para hacer efectivo el seguro, entre ellas tenemos:

• Para cada aumento de la suma asegurada autorizada por el Instituto se reinicia el perío-do de disputabilidad y de carencia por el incremento correspondiente. Se exceptúan de esta condición los aumentos de monto que se establezcan para todo el grupo asegura-do. De igual forma, el periodo de disputabilidad y carencia se reinicia para las Cobertu-ras Adicionales que se incluyan en fecha posterior a la inclusión del Asegurado en la póliza.

• El período de disputabilidad permite a la compañía de seguros investigar para determi-nar la evolución de un padecimiento que cause la incapacidad o muerte de un Asegura-do, antes de cumplir los diferentes plazos establecidos en las condiciones generales o particulares de las coberturas ofrecidas en la póliza. Si se determina que la enfermedad que causa el siniestro es preexistente a la emisión y el mismo ocurre antes de los plazos indicados, permite liberar al Instituto de su responsabilidad de pago. Por su parte el período de carencia es aquel plazo que inicia con posterioridad a la fecha de emisión de la póliza, durante el cual el reclamo no procede.

• Recuerde la cobertura de su seguro tiene varias causas para llegar a su fin entre estas la finalización de su relación con el Tomador del seguro.

• Es importante que verifique periódicamente que el Tomador está rebajando las sumas establecidas para el pago de la póliza y así evitar contratiempos.

¿Está incluido usted en unaPóliza Colectiva de Vida?

Si es así, la Defensoría del Cliente le recuerda que:

Page 13: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

ASEGURAMOSLo

!

¡

¿Sabe qué hacer en caso de un accidente de tránsito o de trabajo?

Muchos asegurados contratan una póliza pero en el momento de utilizar-la, no recuerdan o no conocen cual es el procedimiento correcto o los pasos que debe seguir.

Por eso es importante que tome nota de lo siguientes pasos:

Si usted es cliente del Seguro Voluntario de Automóviles

En el momento del accidente• En el momento que ocurra un accidente, debe reportar el evento al 800-800-8000.

• Llamar a la autoridad de Tránsito al 911.• Esperar la llegada de las autoridades • No mover el vehículo a menos que sean las propias autoridades quie-nes lo indiquen.

¿Qué información necesito presentar al INS? Aviso de Accidente y la información requerida en el aviso de accidente, como lo son los documentos del vehículo, la licencia (vigente y habilitan-te).

Si usted es cliente del Seguro de Riesgos del Trabajo

Como Patrono usted debe realizar una investigación de lo sucedido, antes de enviar al trabajador accidentado al INS, y presentar el aviso de accidente por medio de RT Virtual (en nuestro sitio web) o través de un formulario que puede solicitar en cualquiera de nuestras Sedes.

El trabajador está en la obligación de reportarle a usted como patrono, el accidente.

El artículo 214 de la Ley de Riesgos del Trabajo, señala:

a) Indagar todos los detalles, circunstancias y testimonios, referentes a los riesgos del trabajo que ocurran a sus trabajadores, y remitirlos al Instituto Nacional de Seguros, en los formularios que éste suministre.

b) Denunciar al Instituto Nacional de Seguros todo riesgo del trabajo que ocurra, dentro de los ocho días hábiles siguientes a su acaecimiento. La denuncia extemporánea originará responsabilidad del patrono ante el Instituto -la cual será exigible por la vía ejecutiva-, por las agravacio-nes o complicaciones sobrevenidas como consecuencia de la falta de atención oportuna.

c) Cooperar con el Instituto Nacional de Seguros, a solicitud de éste, en la obtención de toda clase de pruebas, detalles y pormenores que tengan relación directa o indirecta con el seguro y con el riesgo cubier-to, con el propósito de facilitar, por todos los medios a su alcance, la investigación que el Instituto asegurador crea conveniente realizar.

ch) Remitir al Instituto Nacional de Seguros, cada mes como máximo, un estado de planillas en el que se indique el nombre y apellidos comple-tos de los trabajadores de su empresa, días y horas laborados, salarios pagados y cualesquiera otros datos que se soliciten.

d) Adoptar las medidas preventivas que señalen las autoridades compe-tentes, conforme a los reglamentos en vigor, en materia de salud ocupacional.

1) ¿Qué hacer en caso que no pueda enviar a tiempo la planilla de RT a través de RT Virtual porque el sistema me da un error?• Si al momento de enviar su planilla el sistema le genera un error, debe

comunicarse de inmediato con el número telefónico 800-8353467 y reportar el error.

• Los colaboradores que le atienden verificarán el proceso junto con el cliente y en caso de no poder enviar la planilla escalarán el caso a la Dirección Informática y le brindarán al cliente un número de gestión para que no tenga problemas en el futuro por el error presentado.

• Es importante que el cliente guarde ese número de gestión junto con las pantallas del error, el archivo txt de la planilla y cualquier otro documen-to para demostrar que intentó realizar el envío en el plazo pero no lo logró.

2) ¿Qué hacer si ingresa un nuevo empleado a medio mes, luego de haber enviado la Planilla al INS?Previo al ingreso de un nuevo trabajador, el patrono debe informar al INS por medio del formulario Inclusión de Asegurados en RT-Virtual.

Los trabajadores quedan asegurados desde el momento en que el patro-no informa al INS por medio de ese formulario, es por ello que se reco-mienda que este trámite se realice antes de que el trabajador ingrese a laborar.

Una vez concluido el mes, el patrono deberá reportar al trabajador en la planilla con la observación "Ingresó en el mes" o "Ingresó y Salió" en caso que el trabajador haya ingresado y salido antes de la fecha de reporte de la planilla.• Un accidente de trabajo• Si uno de sus empleados se accidenta y requiere ser atendido en el INS• No pueda enviar la planilla de RT porque el sistema le da algún error• Requiere asesoría en temas de salud ocupacional

13

Page 14: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

Muchos asegurados contratan una póliza pero en el momento de utilizar-la, no recuerdan o no conocen cual es el procedimiento correcto o los pasos que debe seguir.

Por eso es importante que tome nota de lo siguientes pasos:

Si usted es cliente del Seguro Voluntario de Automóviles

En el momento del accidente• En el momento que ocurra un accidente, debe reportar el evento al 800-800-8000.

• Llamar a la autoridad de Tránsito al 911.• Esperar la llegada de las autoridades • No mover el vehículo a menos que sean las propias autoridades quie-nes lo indiquen.

¿Qué información necesito presentar al INS? Aviso de Accidente y la información requerida en el aviso de accidente, como lo son los documentos del vehículo, la licencia (vigente y habilitan-te).

Si usted es cliente del Seguro de Riesgos del Trabajo

Como Patrono usted debe realizar una investigación de lo sucedido, antes de enviar al trabajador accidentado al INS, y presentar el aviso de accidente por medio de RT Virtual (en nuestro sitio web) o través de un formulario que puede solicitar en cualquiera de nuestras Sedes.

El trabajador está en la obligación de reportarle a usted como patrono, el accidente.

El artículo 214 de la Ley de Riesgos del Trabajo, señala:

a) Indagar todos los detalles, circunstancias y testimonios, referentes a los riesgos del trabajo que ocurran a sus trabajadores, y remitirlos al Instituto Nacional de Seguros, en los formularios que éste suministre.

b) Denunciar al Instituto Nacional de Seguros todo riesgo del trabajo que ocurra, dentro de los ocho días hábiles siguientes a su acaecimiento. La denuncia extemporánea originará responsabilidad del patrono ante el Instituto -la cual será exigible por la vía ejecutiva-, por las agravacio-nes o complicaciones sobrevenidas como consecuencia de la falta de atención oportuna.

c) Cooperar con el Instituto Nacional de Seguros, a solicitud de éste, en la obtención de toda clase de pruebas, detalles y pormenores que tengan relación directa o indirecta con el seguro y con el riesgo cubier-to, con el propósito de facilitar, por todos los medios a su alcance, la investigación que el Instituto asegurador crea conveniente realizar.

ch) Remitir al Instituto Nacional de Seguros, cada mes como máximo, un estado de planillas en el que se indique el nombre y apellidos comple-tos de los trabajadores de su empresa, días y horas laborados, salarios pagados y cualesquiera otros datos que se soliciten.

d) Adoptar las medidas preventivas que señalen las autoridades compe-tentes, conforme a los reglamentos en vigor, en materia de salud ocupacional.

1) ¿Qué hacer en caso que no pueda enviar a tiempo la planilla de RT a través de RT Virtual porque el sistema me da un error?• Si al momento de enviar su planilla el sistema le genera un error, debe

comunicarse de inmediato con el número telefónico 800-8353467 y reportar el error.

• Los colaboradores que le atienden verificarán el proceso junto con el cliente y en caso de no poder enviar la planilla escalarán el caso a la Dirección Informática y le brindarán al cliente un número de gestión para que no tenga problemas en el futuro por el error presentado.

• Es importante que el cliente guarde ese número de gestión junto con las pantallas del error, el archivo txt de la planilla y cualquier otro documen-to para demostrar que intentó realizar el envío en el plazo pero no lo logró.

2) ¿Qué hacer si ingresa un nuevo empleado a medio mes, luego de haber enviado la Planilla al INS?Previo al ingreso de un nuevo trabajador, el patrono debe informar al INS por medio del formulario Inclusión de Asegurados en RT-Virtual.

Los trabajadores quedan asegurados desde el momento en que el patro-no informa al INS por medio de ese formulario, es por ello que se reco-mienda que este trámite se realice antes de que el trabajador ingrese a laborar.

Una vez concluido el mes, el patrono deberá reportar al trabajador en la planilla con la observación "Ingresó en el mes" o "Ingresó y Salió" en caso que el trabajador haya ingresado y salido antes de la fecha de reporte de la planilla.• Un accidente de trabajo• Si uno de sus empleados se accidenta y requiere ser atendido en el INS• No pueda enviar la planilla de RT porque el sistema le da algún error• Requiere asesoría en temas de salud ocupacional

ASEGURAMOSLo

!

¡

14

Page 15: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

Esta revista es una producción del Departamento de Comunicaciones del Instituto Nacional de Seguros.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido, a no ser que se cuente con autorización expresa del Departamento de Comunicaciones del INS.

Si usted desea hacernos llegar sus comentarios y sugerencias, o no desea seguir recibiendo esta revista, por favor escríbanos a la dirección [email protected]

Muchas gracias por su confianza

Page 16: Lo Aseguramos 39 - INS - Instituto Nacional de Seguros de ... · Revista oficial de la Aseguradora No1 de Costa Rica ... • Establecimiento de fechas de siembra por región para

VIVA TRANQUILOSEGUROS DE INCENDIO DEL INS

INUN

DACIÓN Y DESLIZAMIENTO

TEM

BLOR Y TERREMOTO

MULTIASISTENCIA INCENDIO