leòn trotsky - catorce preguntas sobre la vida y la moral en la union sovietica

8
Catorce preguntas sobre la vida y la moral en la Unión Soviética  [1]  17  de septiembre de 1932  En Estados Unidos se discute a menudo el problema del reconocimiento de la Unión Soviética. Naturalmente, el reconocimiento diplomático no implica que cada una de las partes aprueba la política de la otra. Hasta ahora el no reconocimiento de la repblica soviética se basó !undamentalmente en ra"ones de carácter moral. #as pre$untas que me planteó el director de Liberty se re!ieren a ese tipo de temas.  1. ¿El estado soviético transforma a los hombres en robots? %&or qué' Eso es lo que (o pre$unto. #os ideólo$os del sistema patriarcal como )olstoi o *us+in dicen que la civili"ación industrial convierte al campesino libre ( al art esano en tristes aut óma tas. En estas lt imas déc adas se lan es ta acusa ció n !undamentalmente contra el sistema industrial de Norteamérica ta(lorismo, !ordismo-. %Es que tal ve" oiremos ahora los lamores de hica$o ( /etroit contra la máquina que destru(e el alma' %&or qué no volver al hacha de piedra ( la cho"a de barro, a cubrirse con pi el es de ove0a' No nos ne$amos a hacerlo. En el terreno de la mecani"ación la repblica soviética es a lo sumo una discípula de Estados Unidos... ( no tiene intenciones de quedarse a mitad de camino. &ero tal ve" la pre$unta no se re!iere al traba0o me cani"ado sino a las característ icas del orden social. %No será que en el estado soviético los hombres se están convirtiendo en robots porque las máquinas son de propiedad estatal ( no privada' 2asta con plantear claramente la pre$unta para demostrar que carece de todo !undamento. 3inalmente, queda en pie la cuestión del ré$imen político, de la dura dictadura, la má4ima tensión de todas las !uer"as, el ba0o nivel de vida de la población. No tendría nin$n sentido ne$ar estos hechos. &ero no son tanto la e4presión del nuevo ré$imen como de la terrible herencia del atraso. 5 medida que se eleve el bienestar económico del país la dictadura tendrá que ablandarse ( suavi"arse. El método actual de disponer de los hombres dará paso al de disponer de las cosas. El !in del camino no es el robot sino un tipo de hombre superior.  2. ¿Está el estado soviético totalmente dominado por n pe!e"o #rpo !e desde el $remlin e%erce poderes oli#ár!icos con el prete&to de la dictadra del proletariado? No, no es así. #a misma clase puede, se$n las circunstancias, $obernar valiéndose de di!erentes sistemas ( métodos políticos. 5sí, la bur$uesía en su tra(ectoria histórica $obern ó a trav és de la mona rq a absoluta , el bona pa rtismo , la re pblica parlamentaria ( la dictadura !ascista. )odas estas !ormas de $obierno conservan su carácter capitalista (a que las rique"as más importantes de la nación, la administración

Upload: lucho-prieto

Post on 16-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 1/8

Catorce preguntas sobre la vida y la moral en la Unión Soviética [1]

 

17  de septiembre de 1932

 

En Estados Unidos se discute a menudo el problema del reconocimiento de la UniónSoviética. Naturalmente, el reconocimiento diplomático no implica que cada una de laspartes aprueba la política de la otra. Hasta ahora el no reconocimiento de la repblicasoviética se basó !undamentalmente en ra"ones de carácter moral. #as pre$untas queme planteó el director de Liberty se re!ieren a ese tipo de temas.

 

1. ¿El estado soviético transforma a los hombres en robots? %&or qué' Eso es lo que (o pre$unto. #os ideólo$os del sistema patriarcal como

)olstoi o *us+in dicen que la civili"ación industrial convierte al campesino libre ( alartesano en tristes autómatas. En estas ltimas décadas se lan"ó esta acusación!undamentalmente contra el sistema industrial de Norteamérica ta(lorismo, !ordismo-.

%Es que tal ve" oiremos ahora los lamores de hica$o ( /etroit contra la máquinaque destru(e el alma' %&or qué no volver al hacha de piedra ( la cho"a de barro, acubrirse con pieles de ove0a' No nos ne$amos a hacerlo. En el terreno de lamecani"ación la repblica soviética es a lo sumo una discípula de Estados Unidos... (no tiene intenciones de quedarse a mitad de camino.

&ero tal ve" la pre$unta no se re!iere al traba0o mecani"ado sino a las características

del orden social. %No será que en el estado soviético los hombres se están convirtiendoen robots porque las máquinas son de propiedad estatal ( no privada' 2asta conplantear claramente la pre$unta para demostrar que carece de todo !undamento.

3inalmente, queda en pie la cuestión del ré$imen político, de la dura dictadura, lamá4ima tensión de todas las !uer"as, el ba0o nivel de vida de la población. No tendríanin$n sentido ne$ar estos hechos. &ero no son tanto la e4presión del nuevo ré$imencomo de la terrible herencia del atraso.

5 medida que se eleve el bienestar económico del país la dictadura tendrá queablandarse ( suavi"arse. El método actual de disponer de los hombres dará paso alde disponer de las cosas. El !in del camino no es el robot sino un tipo de hombresuperior.

 

2. ¿Está el estado soviético totalmente dominado por n pe!e"o #rpo !e desdeel $remlin e%erce poderes oli#ár!icos con el prete&to de la dictadra del proletariado? 

No, no es así. #a misma clase puede, se$n las circunstancias, $obernar valiéndosede di!erentes sistemas ( métodos políticos. 5sí, la bur$uesía en su tra(ectoria histórica$obernó a través de la monarquía absoluta, el bonapartismo, la repblicaparlamentaria ( la dictadura !ascista. )odas estas !ormas de $obierno conservan sucarácter capitalista (a que las rique"as más importantes de la nación, la administración

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 2/8

de los medios de producción, de la educación ( la prensa si$uen en manos de labur$uesía ( las le(es prote$en antes que nada la propiedad bur$uesa.

El ré$imen soviético es el $obierno del proletariado, más allá de la amplitud delsector queen lo inmediato concentra el poder.

 

3. ¿Los soviets les robaron la ale#r'a a los ni"os y transformaron la edcaci(n en nsistema de propa#anda bolchevi!e? 

#a educación de los ni6os siempre ( en todas partes estuvo li$ada con lapropa$anda. #a propa$anda comien"a convenciendo acerca de las venta0as del pa6uelosobre los dedos ( se eleva lue$o a las venta0as de la plata!orma demócrata sobre larepublicana o viceversa. #a educación reli$iosa es propa$anda se$uramente nadie sene$ará a admitir que San &ablo !ue un $ran propa$andista.

#a educación universal que imparte la repblica !rancesa está imbuida hasta lamédula de propa$anda. Su idea !undamental es que a la nación !rancesa o, másprecisamente, a la clase dominante de la nación !rancesa le son inherentes todas lasvirtudes.

&osiblemente, nadie nie$ue que la educación que reciben los ni6os soviéticostambién es propa$anda. #a nica di!erencia reside en que los países bur$ueses se tratade inculcarle al ni6o respeto por las vie%as instituciones ( por ideas que se dan poraceptadas. En la U*SS se trata de ideas nuevas, ( por eso la propa$anda resulta másevidente. 7&ropa$anda7, en el mal sentido de la palabra, es el nombre que se le da$eneralmente a la de!ensa ( di!usión de las ideas que a uno no le $ustan.

En las épocas conservadoras ( estables la propa$anda cotidiana pasa desapercibida.En las épocas revolucionarias la propa$anda adquiere $eneralmente un carácterbelicoso ( a$resivo. uando volví con mi !amilia de anadá a 8osc a principios dema(o de 191: mis dos hi0os estudiaron en un 7$imnasio7, es decir, una escuelasecundaria- al que concurrían los hi0os de muchos políticos, entre ellos los de al$unos

ministros del ;obierno &rovisional. En todo el $imnasio había solamente dosbolcheviques <mis hi0os< ( un tercer simpati"ante. &ese al re$lamento o!icial, 7laescuela debe ser apolítica7, mi hi0o, que apenas tenía doce a6os, !ue despiadadamente$olpeado por ser un bolchevique. /espués de que !ui electo presidente del Soviet de&etro$rado a mi hi0o nunca se lo llamaba de otra manera que 7el presidente7 ( loscasti$os se redoblaron. Era propa$anda contra el bolchevismo.

#os padres ( maestros partidarios de la vie0a sociedad claman contra la7propa$anda7. Si un estado tiene que construir una sociedad nueva, %cómo no va a co<men"ar por la escuela'

7%#a propa$anda soviética les roba a los ni6os la ale$ría'7 %&or qué ra"ón ( de quémanera' #os ni6os soviéticos 0ue$an, cantan, bailan ( lloran como todos los demásni6os. Hasta los observadores malevolentes admiten la atención desusada que prestael estado soviético a la ni6e". #a mortalidad in!antil descendió a la mitad de la ci!rausual en el anti$uo ré$imen.

Es cierto que a los ni6os soviéticos no se les habla del pecado ori$inal ni del paraíso.En este sentido se podría decir que a los ni6os se les roba la ale$ría de la vida despuésde la muerte. omo no so( un e4perto en la materia no me atrevo a 0u"$ar lama$nitud de la pérdida. Sin embar$o, los dolores de esta vida tienen cierta prioridadsobre las ale$rías de la vida !utura. Si a los ni6os se les proporciona la cantidad

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 3/8

necesaria de calorías la abundancia de su vida actual será motivo su!iciente de ale$ríapara ellos.

Hace dos a6os vino de 8osc mi nieto. 5unque no sabía absolutamente nada de/ios, no pude descubrir en él tendencias esencialmente pecaminosas, salvo la ve" enque, con la a(uda de al$unos diarios, lo$ró obstruir totalmente las ca6erías del lavabo.&ara que pudiera relacionarse con otros chicos en &rin+ipo tuvimos que enviarlo a un 0ardín de in!antes diri$ido por mon0as católicas. #as buenas hermanas no hacían másque alabar la moral de mi ateíto que ahora tiene casi siete a6os.

;racias a este mismo nieto, el a6o pasado me puse mu( al tanto de los libros rusospara ni6os, tanto de los soviéticos como de los de los emi$rados. En ambos ha(propa$anda. Sin embar$o, los libros soviéticos son incomparablemente más !rescos,más activos, más llenos de vida. El hombrecito lee ( escucha estos libros con el ma(orplacer. No, la propa$anda soviética no le roba la ale$ría a la ni6e".

 

). ¿*estrye el bolchevismo deliberadamente la familia? 

 

+. ¿,e rebela el bolchevismo contra todos los valores morales establecidos respectoal se&o? 

 

-. ¿Es cierto !e la bi#amia y la poli#amia no son pnibles en el sistema soviético? 

Si se considera 7!amilia7 la unión compulsiva basada en el contrato matrimonial, labendición de la i$lesia, el derecho de propiedad ( el acta de matrimonio, entonces elbolchevismo destru(ó de raí" esta !amilia policial.

Si se entiende por 7!amilia7 la dominación ilimitada de los padres sobre los hi0os ( lacarencia de derechos le$ales por parte de la esposa, entonces, des$raciadamente, el

bolchevismo no destru(ó por completo este lastre de la vie0a barbarie social.Si se entiende por 7!amilia7 la mono$amia ideal <no en el sentido le$al sino real<,

entonces los bolcheviques no podían destruir lo que nunca e4istió sobre la tierra, salvoa!ortunadas e4cepciones.

arece absolutamente de todo !undamento la a!irmación de que la le( dematrimonio soviética incentivó la poli$amia ( la poliandria. No ha(, ni puede haber,estadísticas <reales< sobre las relaciones matrimoniales. &ero aun sin columnas dedatos se puede a!irmar con certe"a que la cantidad de adulterios ( matrimoniosnau!ra$ados en 8osc no es ma(or que la de &arís, Nueva =or+ o #ondres, ( <%quiénsabe'< tal ve" mas ba0a.

#a lucha contra la prostitución !ue mu( enér$ica ( dio resultados bastante buenos,

lo que demuestra que los soviets no tienen intención de tolerar la desen!renadapromiscuidad que aquélla re!le0a de la manera más destructiva ( mali$na.

#o ideal es el matrimonio prolon$ado ( permanente basado en el amor ( lacooperación mutuos. #a in!luencia de la escuela, la literatura ( la opinión pblica sovié<ticas tienden a ello. #iberado de las cadenas de la policía ( el clero, más tarde tambiénde las de la necesidad económica, el la"o entre hombre ( mu0er hallará una e4presiónpropia, que estará determinada por la !isiolo$ía, la psicolo$ía ( la preocupación por elbienestar de la ra"a humana. El ré$imen soviético todavía está le0os de habersolucionado éste como tantos otros problemas, pero creó bases serias para su

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 4/8

solución. /e todos modos el problema del matrimonio de0ó el terreno de la tradiciónacrítica ( de la !uer"a cie$a de las circunstancias para pasar al de la ra"ón colectiva.

En la Unión Soviética nacen anualmente cinco millones ( medio de ni6os. #osnacimientos e4ceden a los decesos en más de tres millones. En la *usia "arista nuncahubo tal crecimiento de la población. Este solo hecho impide hablar siquiera dedesinte$ración moral o de disminución de las !uer"as vitales de la población rusa.

 

7. ¿Es cierto !e el incesto no es considerado na ofensa criminal? 

/ebo admitir que nunca me interesé en este problema desde el punto de vista de lapersecución criminal, de modo que para contestar tendría que in!ormarme sobre lo quedice al respecto la le( soviética, si es que dice al$o. Sin embar$o, creo que estacuestión pertenece más a los campos de la patolo$ía ( la educación que al de lacriminolo$ía. El incesto disminu(e las cualidades necesarias para la supervivencia de lara"a humana. &or esa ra"ón la $ran ma(oría de las personas sanas lo consideran unaviolación de las pautas normales.

El ob0etivo del socialismo consiste en hacer racionales no sólo las relaciones

económicas sino también, en todo lo posible, las !unciones bioló$icas del hombre. =aho( las escuelas soviéticas hacen muchos es!uer"os por esclarecer a los ni6os sobre lasnecesidades reales del cuerpo ( del alma humanos. No ten$o motivos para creer quelos casos patoló$icos de incesto sean más numerosos en *usia que en otros países.5demás, me inclino a sostener que en este terreno la intervención 0urídica no esbene!iciosa. /iscuto, por e0emplo, que la humanidad ha(a salido $anando cuando la 0usticia británica envió a 2(ron a la cárcel.

 

. ¿Es cierto !e se pede obtener el divorcio con solo pedirlo? 

&or supuesto que es cierto. Hubiera sido más adecuado hacer otra pre$unta> 7%Escierto que todavía e4isten países en los que no se puede obtener el divorcio por elsimple pedido de una de las partes'7

 

9. ¿Es cierto !e en la /0,, no hay nin#n respeto para la castidad de los hombresy las m%eres? 

reo que en este aspecto lo que disminu(ó no es el respeto sino la hipocresía.

&or e0emplo, %acaso ?var @reu$er, el re( de los !ós!oros al que en vida se describíacomo un austero asceta e irreconciliable enemi$o de los soviets, no denunció más deuna ve" la inmoralidad de los muchachos ( chicas rusos de la Auventud omunista, queno hacían bendecir sus abra"os por la i$lesia' Si no hubiera sido por su nau!ra$io!inanciero, @reu$er se habría ido a la tumba como un hombre que actuaba

honradamente en el mercado de valores ( además como un pilar de la moralidad. &eroahora la prensa in!orma que la cantidad de mu0eres que mantenía @reu$er en losdistintos continentes era varias veces ma(or al nmero de chimeneas de sus !ábricasde !ós!oros.

#as novelas !rancesas, in$lesas ( norteamericanas describen !amilias dobles o triplespresentando el hecho como re$la $eneral, no como e4cepción. Un 0oven observadoralemán mu( bien in!ormado, @laus 8ehnert, que recientemente publicó un libro sobrela 0uventud soviética, dice> 7Es cierto que los 0óvenes rusos no son modelos de virtud

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 5/8

BCD, pero moralmente no son por cierto in!eriores a los alemanes de la misma edad.7reo que tiene ra"ón.

En !ebrero de 191:, estando en Nueva =or+, observé una ve" en un va$ónsubterráneo a alrededor de dos docenas de estudiantes con sus novias. 5unque en elcoche había una cantidad de $ente que no era de su $rupo, la conducta de estaspare0as vivaces era tal que uno se veía obli$ado a hacerse la re!le4ión de que, si estos 0óvenes creían en principio en la mono$amia, en la práctica lle$aban a ella por loscaminos más desviados.

#a abolición de la le( seca en Norteamérica de nin$una manera si$ni!ica que lanueva administración esté a !avor de estimular la bebida. /el mismo modo, la aboliciónpor el $obierno soviético de una cantidad de le(es que supuestamente prote$ían elho$ar, la castidad, etcétera, de nin$n modo si$ni!ica que se quiera destruir lapermanencia de la !amilia o impulsar la promiscuidad. Simplemente se trata de lle$ar através de la elevación del nivel material ( cultural a lo que no se puede lo$rar pormedio de la prohibición !ormal o la prédica sin vida.

 

1. ¿Es el ob%etivo ltimo del bolchevismo reprodcir en la vida del hombre la etapade la colmena o del hormi#ero? 

 

11. ¿En !é se diferencia el ideal del bolchevismo del nivel de civiliaci(n !e predominar'a sobre la tierra si los insectos tvieran el control? 

5mbas pre$untas son tan in0ustas para con los insectos como para con los hombres.#as hormi$as ( las abe0as no tienen por qué responder por las monstruosidades de queestá pla$ada la historia de la humanidad. &or otro lado, por malos que sean los sereshumanos, tienen posibilidades inaccesibles para cualquier insecto. No seria di!ícildemostrar que el ob0etivo de los soviets es precisamente destruir las características7hormi$uísticas7 de la sociedad humana.

Es un hecho que entre las abe0as ( las hormi$as ha( distintas clases> al$unastraba0an o pelean, otras se especiali"an en la reproducción. %Se puede ver en esaespeciali"ación de las !unciones sociales el ideal del bolchevismo' Esas son más bienlas características de la civili"ación actual, llevadas hasta sus límites má4imos. 5l$unasespecies de hormi$as esclavi"an a sus hermanas hormi$as de distinto color.

El sistema soviético no se parece en absoluto a esto. #as hormi$as, por su parte, noprodu0eron un Aohn 2ron ni un 5braham #incoln.

2en0amin 3ran+lin describió al hombre como 7el animal que !abrica herramientas7.Esta notable caracteri"ación constitu(e la base de la interpretación mar4ista de lahistoria. #a herramienta creada liberó al hombre del reino animal e impulsó el traba0odel intelecto humano provocó los cambios del esclavismo al !eudalismo, al capitalismo

( al sistema soviético.

#a idea que evidentemente sub(ace tras la pre$unta es la de que el control $eneraldebe matar la individualidad. #os males del sistema soviético residirían entonces en sucontrol e4cesivo, %no es así' &ero (a hemos visto que en otras pre$untas se acusa alsistema soviético de ne$arse a poner ba0o el control estatal los más íntimos aspectosde la vida personal, el amor, la !amilia, las relaciones se4uales. #a contradicción esper!ectamente obvia.

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 6/8

#os soviets de nin$una manera se proponen controlar las !uer"as intelectuales (morales del hombre. &or el contrario, a través del control de la economía quierenliberar la personalidad de cada individuo del control del mercado ( de sus !uer"ascie$as.

3ord or$ani"ó la producción de automóviles en serie, lo que le permitió obtener unrendimiento enorme. El ob0etivo del socialismo, desde el punto de vista de losprincipios de la técnica productiva, es or$ani"ar toda la economía nacional einternacional sobre ese sistema, en base a un plan de con0unto ( a una distribuciónprecisa de todas sus partes. El principio de la producción en cadena trans!erido deal$unas !ábricas aisladas a todas las !ábricas ( $ran0as produciría tales resultados que,en comparación, los é4itos de 3ord parecerían los de un miserable taller artesanal delas a!ueras de /etroit. Una ve" que el hombre ha(a conquistado a la naturale"a (a notendrá que $anarse el pan con el sudor de su !rente. Ese es el requisito !undamentalpara la liberación de la personalidad.

uando baste, di$amos, con tres o cuatro horas de traba0o diario para satis!acer concreces las necesidades materiales, cada hombre ( cada mu0er tendrán veinte horaslibres de todo 7control7. #os problemas educativos, de per!eccionamiento de laestructura !ísica ( espiritual del hombre, se convertirán en el entro de la atención$eneral. &or primera ve" las escuelas !ilosó!icas ( cientí!icas, las distintas tendenciasliterarias, arquitectónicas ( artísticas en $eneral serán de interés vital no solamentepara un estrato privile$iado sino para toda la masa de la población. #iberada de lapresión de las !uer"as económicas cie$as, la lucha entre los $rupos, tendencias (escuelas será una lucha de ideas, de un carácter pro!undamente desinteresado. Eneste clima no se a$otará la personalidad humana por el contrario, !loreceráplenamente.

 

12. ¿Es cierto !e el sovietismo ense"a a los ni"os a no respetar a ss padres? 

No así $enerali"ada, esa a!irmación es una simple caricatura. Sin embar$o, es

cierto que los rápidos pro$resos en la técnica, las ideas o las costumbres $eneralmentedisminu(en la autoridad de las $eneraciones anteriores, incluida la de los padres.uando los pro!esores ense6an la teoría de /arin, es inevitable que se lesione laautoridad de los padres que creen que Eva salió de la costilla de 5dán.

En la Unión Soviética todos los con!lictos son incomparablemente más a$udos (dolorosos. #as actitudes de los 0óvenes comunistas tienen que chocar inevitablementea los padres que todavía quisieran casar a sus hi0os e hi0as se$n su buen saber (entender. El soldado del E0ército *o0o, que aprendió a mane0ar el tractor ( lacosechadora, no puede aceptar la autoridad técnica de su padre, que traba0a con unarado de madera.

El padre (a no puede mantener su di$nidad simplemente se6alando el icono (re!or"ando este $esto con una bo!etada en la cara. #os padres recurren a armas

espirituales. Sin embar$o, los chicos, que se apo(an en la autoridad o!icial de laescuela, demuestran estar me0or armados. El amor propre herido de los padres amenudo se vuelve contra el estado. Esto sucede $eneralmente en las !amilias hostilesa los ob0etivos !undamentales del nuevo ré$imen. #a ma(oría de los padres proletariosse reconcilian rápidamente con la pérdida de parte de su autoridad paterna a medidaque el estado asume casi todas las obli$aciones que antes recaían sobre ellos. Sinembar$o, también en estos sectores ha( con!lictos $eneracionales, ( en elcampesinado son especialmente a$udos. %Es bueno o malo que así sea' =o pienso quees bueno. /e otra !orma no se avan"aría.

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 7/8

&ermítanme hablar de mi propia e4periencia. 5 los diecisiete a6os tuve que rompercon mi !amilia. 8i padre había tratado de decidir el curso de mi vida. 8e di0o> 7#ascosas por las que t luchas no ocurrirán ni en trescientos a6os.7 = en ese entonces sólose trataba del derrocamiento de la monarquía. 8ás tarde mi padre comprendió loslímites de su autoridad ( volví a establecer relaciones con mi !amilia. /espués de la*evolución de Fctubre comprendió su error. 7)u verdad era más !uerte7, me di0o. Había

miles de e0emplos como esos después !ueron cientos de miles ( millones. aracteri"anla situación de una época en que 7el la"o de las $eneraciones7 se rompe en peda"os.

 

13. ¿Es cierto !e el bolchevismo casti#a la reli#i(n y pone fera de la ley la práctica reli#iosa? 

8iles de veces, con hechos, pruebas ( testimonios se re!utó esta a!irmacióndeliberadamente !alsa. %&or qué se vuelve a plantear continuamente' &orque la i$lesiase considera perse$uida cuando no se ve apo(ada por el dinero del estado ( la !uer"apolicial ( cuando no se persi$ue a sus adversarios.

En muchos países se considera un crimen la crítica cientí!ica a la !e reli$iosa en

otros simplemente se la tolera. El estado soviético acta de otro modo. #e0os deconsiderar un crimen la !e reli$iosa, tolera la e4istencia de distintas reli$iones pero, almismo tiempo, apo(a abiertamente la propa$anda materialista contra la reli$ión. Esprecisamente esta situación lo que la i$lesia interpreta como persecución reli$iosa.

 

1). ¿Es cierto !e el estado bolchevi!e4 an!e hostil a la reli#i(n4 capitalia sinembar#o los pre%icios de las masas i#norantes? 5or e%emplo4 los rsos consideran !enin#n santo podrá ir al cielo si s cadáver no resiste la descomposici(n. ¿Es por eso!e los bolchevi!es preservan artificialmente la momia de Lenin? 

No ésa es una interpretación totalmente incorrecta, determinada por los pre0uicios( la hostilidad. &uedo a!irmarlo con toda libertad (a que desde un principio, i$ual que

la viuda de #enin, N.@. @rups+aia,BGD

 me opuse decididamente al embalsamamiento, elmausoleo ( todo lo demás. No me cabe nin$una duda de que si #enin, en su lecho deen!ermo, hubiera pensado por un momento en que se trataría a su cadáver como al deun !araón, habría apelado indi$nado al partido. &lanteé esta ob0eción como miar$umento principal. No se debía usar el cuerpo de #enin contra el espíritu de #enin.

)ambién se6alé el hecho de que la 7incorruptibilidad7 del cadáver embalsamado de#enin podía dar lu$ar a supersticiones reli$iosas. @rasin,BD que de!endía (aparentemente !ue el iniciador de la idea del embalsamamiento, ob0etó> 75l contrario,lo que en manos de los curas aparecía como un mila$ro en las nuestras será unproblema de tecnolo$ía. 8illones de personas tendrán una idea de cómo era el hombreque introdu0o cambios tan $randes en la vida de nuestro país. on a(uda de la ciencia,podremos satis!acer este 0usti!icable interés de las masas ( a la ve" les e4plicaremos el

misterio de la incorruptibilidad.7?ndudablemente el levantamiento del mausoleo tenía un ob0etivo político> !ortalecer

para la eternidad la autoridad de los discípulos a través de la autoridad del maestro.Sin embar$o, esto no puede ser interpretado como una capitali"ación de la supersticiónreli$iosa. 5 los visitantes al mausoleo se les dice que le corresponde a la química elmérito de la preservación del cadáver.

Nuestras respuestas no pretenden adornar la situación actual de la Unión Soviética,subestimar las conquistas económicas ( culturales ni, mucho menos, representar el

7/23/2019 Leòn Trotsky - Catorce Preguntas Sobre La Vida y La Moral en La Union Sovietica

http://slidepdf.com/reader/full/leon-trotsky-catorce-preguntas-sobre-la-vida-y-la-moral-en-la-union-sovietica 8/8

socialismo como una etapa (a lo$rada. El ré$imen soviético es ( se$uirá siendodurante mucho tiempo un ré$imen transicional, pla$ado de contradicciones (di!icultades e4tremas. Sin embar$o, debemos considerar los hechos a la lu" delproceso. #a Unión Soviética car$ó con la herencia del imperio de los *omanov.BID /urante quince a6os vivió rodeada por un mundo hostil.

Esa situación de !ortale"a sitiada determinó que la dictadura asumiera !ormasespecialmente duras. #a política de Aapón no se presta precisamente para que en *usiase desarrolle un sentimiento de se$uridad pero también el hecho de que EstadosUnidos, que hi"o la $uerra contra los soviets en territorio soviético, no ha(a establecidohasta ho( relaciones diplomáticas con 8osc tuvo una in!luencia enorme, (naturalmente ne$ativa, en el ré$imen interno del país.

B1D atorce pre$untas sobre la vida ( la moral en #a Unión Soviética. #ibert( B#ibertadD, 1I de enero de 19,donde se publicó con el título %Está la *usia soviética en condiciones de ser reconocida' Este artículo !ueescrito durante la campa6a electoral de 19G, en la que se discutía el problema del reconocimiento de laU*SS. 3inalmente, Estados Unidos la reconoció en noviembre de 19, dieciséis a6os después de la*evolución.

BGD 6adeda $. $rpsaia 1JK9<199-> diri$ente del &artido 2olchevique ( compa6era de #enin.

BD Leonid $rasin 1J:L<19GK-> compa6ero de #enin ( diri$ente en la revolución de 19LM. Sirvió al $obiernosoviético en importantes car$os administrativos ( diplomáticos, entre ellos el de comisario de comercioe4terior 19GG<19GI-. En el intervalo entre una ( otra revolución se destacó como in$eniero.

BID #a dinastía 0omanov $obernó en *usia desde 19K hasta 191:.