lengua y cultura capitulo 1 y 2 - copia

2
El dialectico determinado tendrá tanto prestigio como el de quienes lo hablan. U Una lengua es un sistema de comunicación inventado por el hombre para referirse y evocar el mundo de los objetos reales y mentales y sus relaciones. La adquisición de ese sistema de comunicación tan complejo, es posible gracias a que toda la comunidad es maestra del idioma. La lengua es un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para interpretar los demás hechos culturales. La lengua se adquiere, no se aprende porque su asimilación es inconsciente. La lengua nos permite comentar la cultura, hablar de ella. La lengua interpreta los demás productos culturales, los “traduce a palabras y los valora. La lengua se adquiere mediante preguntas, ordenes, correcciones, rega!os, peticiones, promesas, arrullos. La noción de corrección funciona en relación con los s"ntomas ling#"sticos caracter"sticos de los estratos de una sociedad $eg%n &ernstein el código elaborado no se apoya en el conte'to, sino que lo trasciende. LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU ENSEÑANZA: OPRESORES Y OPRIMIDOS. LENGUA Y CULTURA: PRIMER ACERCAMIENTO SUPERFICIAL. Lengua y cultura

Upload: alexis-cuevas

Post on 04-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lengua

TRANSCRIPT

El dialectico determinado tendr tanto prestigio como el de quienes lo hablan.

U Una lengua es un sistema de comunicacin inventado por el hombre para referirse y evocar el mundo de los objetos reales y mentales y sus relaciones.

La adquisicin de ese sistema de comunicacin tan complejo, es posible gracias a que toda la comunidad es maestra del idioma.

La lengua es un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para interpretar los dems hechos culturales. La lengua se adquiere, no se aprende porque su asimilacin es inconsciente.

La lengua nos permite comentar la cultura, hablar de ella. La lengua interpreta los dems productos culturales, los traduce a palabras y los valora.La lengua se adquiere mediante preguntas, ordenes, correcciones, regaos, peticiones, promesas, arrullos.

La nocin de correccin funciona en relacin con los sntomas lingsticos caractersticos de los estratos de una sociedad determinada.

Segn Bernstein el cdigo elaborado no se apoya en el contexto, sino que lotrasciende.

LA LENGUA ESPAOLA Y SU ENSEANZA: OPRESORES Y OPRIMIDOS.

LENGUA Y CULTURA: PRIMER ACERCAMIENTO SUPERFICIAL.

Lengua y cultura