"leer en familia"

4

Upload: laricardoteca

Post on 21-Jul-2015

1.089 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: "Leer en familia"
Page 2: "Leer en familia"

Estimadas familias:

Por todos es sabido la importancia que tiene la lectura y la comprensión lectora en vuestros hijos e hijas.

Es por ello que desde el Ceip Ricardo León, os queremos hacer participar en la experiencia de LEER EN FAMILIA para mejorar el hábito lector, ya que el amor por la lectura no sólo se consigue en el colegio. Lo que tendréis que hacer es BASTANTE SENCILLO y no requerirá mucho tiempo, ya que principalmente consistirá en leer con ellos y comentar juntos lo que se ha leído. Podéis usar cualquier tipo de texto, revista, libros de LA RICARDOTECA , de la biblioteca del barrio, de aquellos que podemos regalarles en cualquier momento o de artículos, biografías o historias que busquemos por Internet que se adapten a su ritmo y capacidad. Sólo os ocupará un ratito de vuestro tiempo diario. Al cabo de las semanas y los meses, veremos un gran avance. La lectura en casa puede hacerse de forma silenciosa o leyendo en voz alta. Animaos a leerles de vez en cuando porque eso les encantará. En este folleto encontraréis además de una serie de orientaciones para facilitaros la tarea lectora. Además vuestros hijos tendrán un calendario de lectura en el que se deberá anotar y firmar qué días de la semana se ha leído. Al finalizar cada mes, se anotará y se premiará a quien haya conseguido el mínimo establecido (dependiendo del nivel). Esperamos en todo momento vuestra colaboración para conseguir entre todos que los niños dejen de leer por obligación y lo hagan por placer entendiendo lo que leen.

“Un niño que lee será un adulto que piensa”

Page 3: "Leer en familia"

BENEFICIOS DE LA LECTURA:

Desarrollamos nuestra imaginación. Conocemos otras formas de expresarnos, ampliamos el vocabulario… Estimulan la curiosidad de conocer, de informarse. Las palabras nos ayudan a relacionar ideas, nos invitan a pensar. Nos pone en contacto con otras visiones del mundo. Nos hace más críticos.

CLIMA IDEAL PARA LLEVAR A CABO LA EXPERIENCIA “LEER EN FAMILIA”

Hablar a los niños con claridad y con las palabras correctas hará que la lectura sea más efectiva en años posteriores. Evitad castigar a los niños leyendo. Al final asociarán esta actividad como algo negativo. Incluid la lectura como tarea diaria y familiar. En la etapa infantil y de primaria es mejor leer en compañía, junto con otras personas, que nos leen o a las que leer. Haced de la lectura un tiempo divertido. Leed imitando voces, personajes, entonando poemas, etc. Preguntad a vuestros hijos sobre lo que están leyendo, si les está gustando, sobre qué creen que pasará en la historia… Actividades cotidianas como preparar un postre, conocer las reglas de un juego, buscar una ruta de viaje, conocer las

características de un producto o leer la publicidad son actividades estupendas. Los niños desde pequeños son grandes imitadores, así que procurad que os vean leer el periódico, revistas, artículos en

internet o libros de forma habitual. Si un día no se puede leer, no pasa nada y no debe ser motivo de desánimo. El día siguiente puede ser un momento perfecto

para retomar la lectura. Preguntad a los maestros, bibliotecarios o buscad en Internet qué libros pueden ser leídos por vuestros hijos.

Page 4: "Leer en familia"

ES IMPORTANTE QUE SEPÁIS que:

- Si le apetece leer, que lea. - La lectura no debe ser impuesta. - La lectura es una actividad que requiere esfuerzo, pero puede ser muy divertida. - Si lo que está leyendo no le gusta, que no siga si no quiere. Siempre puede leer otra cosa. - Es muy recomendable visitar bibliotecas, librerías o la zona de libros de las grades superficies para que se animen a leer. - A todos nos gustan que nos lean de vez en cuando.

En un principio, llevar a cabo este proyecto puede ser complicado, pero lo importante es que poco a poco se vaya incluyendo la lectura familiar en vuestra rutina diaria. Es fundamental no aburrirse y no desanimarse, ya que todo cambio requiere su tiempo. Si seguimos este plan, veremos cambios en los hábitos lectores de vuestros hijos y claro está, en todos los aspectos positivos que la lectura desarrolla.

No dejéis de visitar el blog de nuestra Ricardoteca en el que encontraréis información sobre el proyecto, podréis ver trabajos de vuestros hijos, recomendaciones de lecturas, etc. Tendréis acceso a través de estas dos direcciones:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ricardoleon http://laricardoteca.blogspot.com.es/