leche multicolor

5
Leche multicolor Conocer las reacciones de las mezclas liquidas: la leche, los colorantes y el jabón. Ser observa como ciertas sustancias pueden romper la tensión superficial de un líquido. La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como tensión superficial. Algunas sustancias son capaces de disminuir la tensión superficial del agua como por ejemplo el jabón. La tensión superficial es una propiedad del agua que hace que la capa de la superficie se comporte como una "piel" ya que las moléculas del agua se atraen entre sí y ejercen una tensión. Para comprobar lo anterior se realizo el siguiente procedimiento: 1) Se vertió un poco de leche en el plato. 2) Con cuidado se coloco unas gotas de colorantes. 3) Se observa que las gotas forman círculos separados sobre ella. Los colorantes no rompen la tensión superficial de la leche. 4) Se coloca suavemente unas gotas de detergente.

Upload: lazaro29

Post on 19-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

Leche multicolorConocer las reacciones de las mezclas liquidas: la leche, los colorantes y el jabn. Ser observa como ciertas sustancias pueden romper la tensin superficial de un lquido.La superficie de cualquier lquido se comporta como si sobre esta existe unamembrana a tensin. A este fenmeno se le conoce comotensin superficial.Algunas sustancias son capaces dedisminuir la tensin superficial del aguacomo por ejemploel jabn.Latensin superficial es una propiedad del agua que hace que la capa de la superficie se comporte como una "piel" ya que las molculas del agua se atraen entre s y ejercen una tensin.

Para comprobar lo anterior se realizo el siguiente procedimiento:1) Se verti un poco de leche en el plato.

2) Con cuidado se coloco unas gotas de colorantes.3) Se observa que las gotas forman crculos separados sobre ella.Los colorantes no rompen la tensin superficial de la leche.

4) Se coloca suavemente unas gotas de detergente.

Al mezclar la leche y los colorantes se observa que no sucedi nada, pero cuando se incorpora el jabn se pudo observar cmo es que los colorantes se dispersan.Los colorantes no se disuelvenrpidamente porque en la leche no slo hay agua, si bien es uno de los componentes principales. La existencia de grasas provoca que los colorantesqueden concentrados. Pero cuando se coloca el jabn los colorantes se dispersan porque se esta rompiendo la tensin superficial del agua. Al combinar la mezcla de los ingredientes se podr conocer y observar la tensin superficial de los lquidos. Alcolocarloscolorantesvegetalesy el jabn en la leche se unirn los colores amarillo, azul y rojo.

Tabla 1.Alimentos, raciones y medidas caseras para elaborar una dieta saludable y equilibrada.

Unadietaes el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos. Popularmente, y en el caso de los humanos, la dieta se asocia errneamente a la prctica de restringir la ingesta decomidapara obtener slo losnutrientesy la energa necesarios, y as conseguir o mantener ciertopeso corporal.La dieta humana se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energa en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud fsica y mental.1Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad, peso y situacin de salud. No obstante, existen diversos factores (geogrficos, sociales, econmicos, patolgicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta. Necesidad de nutrientes:La cantidad de caloras y protenas que su hijo adolescente necesita depende de su edad y peso. Divida las libras que pesa su hijo por 2.2 para que calcule el peso en kilogramos. La cantidad de caloras y protenas que son necesarias para el crecimiento es mayor si su hijo participa en actividades deportivas. Pregntele a su mdico cual sera el peso ideal para su hijo adolescente en cada una de las fases del crecimiento. Esto puede ayudarle a subir o bajar el suministro de caloras para permanecer en el peso ideal.CalorasDe 12 a 14 aos: aproximadamente 45 a 55 caloras por kilogramo de pesoDe 15 a 18 aos: aproximadamente 40 a 45 caloras por kilogramo de pesoProtenasDe 12 a 14 aos: aproximadamente 1 gramo por kilogramo de pesoDe 15 a 18 aos: aproximadamente 0.9 gramos por kilogramo de pesoVitaminas y minerales:Su hijo adolescente no necesita tomar vitaminas o minerales adicionales si l sigue una dieta bien balanceada. Antes de darle suplementos vitamnicos o minerales a su hijo adolescente, hable con su mdico.Cambiando los hbitos alimenticiosLos adolescentes viven frecuentemente muy ocupados en la escuela, el trabajo y las actividades deportivas. Aydele a planificar el da, si l no puede estar en la casa a la hora de las comidas. Enve con l refrigerios saludables o almuerzos empacados. Esto le evitar que consuma comidas poco saludables. Puede llevar refrigerios adicionales o alimentos que l pueda preparar rpidamente.Su hijo adolescente tambin puede aprender de sus buenos hbitos alimenticios. Ensele con su ejemplo y elgielo cuando elija buenos alimentos. Durante esta poca trate de no criticar su apariencia. Los adolescentes se preocupan con mucha facilidad por su imagen corporal. Si estn comiendo mucho o muy poco puede afectar su crecimiento. Si est preocupado acerca de los hbitos alimenticios de su hijo, hable con su mdico.

Alternativas para los grupos de alimentosDele a su hijo adolescente al menos una porcin al da de alimentos ricos en vitamina C. Tambin necesita una porcin diaria de alimentos ricos en vitamina A. Estos incluye espinaca, calabacn, zanahorias o batatas.Elija carnes magras, pescado y alimentos avcolas, para su hijo adolescente. Tambin dele leche al 2% y productos lcteos bajos en grasa despus de los 2 aos de edad para limitar el consumo de grasas saturadas. Evite los alimentos sofritos y los postres con alto contenido de grasa excepto en ocasiones especiales. Esto baja las probabilidades de contraer enfermedades cardacas cuando llegue a la edad adulta.El men de muestra que tiene 3000 caloras que mencionamos ms adelante le ayudar a planear las comidas y los refrigerios. Si su hijo adolescente necesita ms caloras, agregue diariamente ms productos de cada uno de los grupos de alimentos.