lavado de manos 1 (cadena epid.) puno

7
TALLER EDUCATIVO: PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA SALUDABLE DEL LAVADO DE MANOS

Upload: joseph-andre-correa-cruz

Post on 16-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

TALLER EDUCATIVO:PROMOCIN DE LA PRCTICA SALUDABLE DEL LAVADO DE MANOSCICLO DE TRANSMISIN DE LAS ENFERMEDADES

Es el microorganismo que puede causar infeccin o enfermedad; pueden ser bacterias, virus, hongos y parsitos.Es el lugar donde el agente sobrevive, crece o se multiplica. Las personas, los animales, las plantas, el suelo, el aire, el agua y otras soluciones, as como los instrumentos y otros elementos utilizados en los procedimientos, pueden servir de reservorios para microorganismos potencialmente infecciosos.AGENTERESERVORIOPUERTA DE SALIDA DEL AGENTEEs la va por la cual los agentes salen del reservorio. El agente infeccioso puede dejar el reservorio a travs de la corriente sangunea, la piel expuesta (heridas, orificios de puncin), membranas mucosas, y el tracto digestivo, urinario, genital, y pulmonar, entre otros.SUSCEPTIBILIDAD DEL HUSPEDMODO DE TRANSMISIN DEL AGENTEPUERTA DE ENTRADA EN EL NUEVO HUSPEDEs la forma como el agente infeccioso pasa del reservorio a un husped susceptible. La transmisin puede ocurrir de cuatro formas:por Contacto (VIH), Vehculo (salmonella); Suspensin en el aire (sarampin, TBC); Vector (malaria, dengue)Es la va por la cual el agente infeccioso pasa al husped susceptible. Puede entrar a travs de la corriente sangunea, piel abierta, membranas mucosas, tractos digestivos, urinario, genital, pulmonar, placenta, entre otros.Es toda persona que puede infectarse, incluye pacientes, personal de salud y de apoyo y miembros de la comunidad.Lavado de manosPrevencin deenfermedadesJabn, momentos claves, tcnica del lavado de manosMOMENTOS CLAVES PARA EL LAVADO DE MANOS.Despus de usar el bao para la miccin y/o defecacin.Despus de manipular animales.Despus de la limpieza del hogar.Despus de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. residuos slidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de transporte, etc.)Cuando las manos estn visiblemente sucias.Antes y despus de cambiar los paales a las nias y los nios.Antes y despus de atender familiares enfermos en casa.Antes de comer.Antes de manipular los alimentos y cocinar.GRACIAS