las barbies no sienten dolor-estebanlevin

Upload: jhonny-riascos-mosquera

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Las Barbies No Sienten Dolor-EstebanLevin

    1/4

    www.lainfancia.net • [email protected] • 54.11.4774.7440

    facebook.com/Estebanlevin.lainfancia • Twier. Levinlainfancia

    LAS BARBIES NO SIENTEN DOLOR:

     Acerca del dolor en los bebés. por Esteban Levin

     

    “De modo qe ella! sentada con los o"os cerrados! casi cre#a en

    el $a#s de las %aravillas! anqe sab#a qe ten#an qe abrirlos

     &ara qe todo se trans'ormara en obtsa realidad(.

    Le)is *arroll! “Alicia en el $a#s de las %aravillas(.

    asta no !ace "ocos a#os las ni#as $u%aban a ser ma&res &e "e'ue#os mu#ecos(beb)s con

    los cuales se &eleitaban en sus $ue%os &e mam*+ a "onerse en escena i&en,-c*n&ose con ella+

    &e al%n mo&o se re"resentaban como ni#as( ma&res ( beb)s al &es&oblarse en la escena

    l&ica. El es"acio &e -ccin estaba %aran,a&o construi&o en ese universo infan,l 'ue el

    "ro"io ni#o al $u%ar e2"loraba crean&o+ &e este mo&o+ iba con-%uran&o su universo

    re"resentacional al esceni-carlo.

    3ero 'u) escenarios nos ofrece !o la mo&erni&a& 'u) $u%uetes la re"resentanEn las $u%ueter6as+ los $u%uetes est*n or&ena&os &e acuer&o a ca&a e&a& cronol%ica en

    al%unos casos en funcin &e los esta&ios &el &esarrollo los 'ue "ertenecen al 8sensorio(

    motor9 al "re(o"eratorio etc.:

    ;lasi-ca&os+ !omolo%a&os uniformia&os "ara ca&a e&a& &e acuer&o a su su"uesto

    &esarrollo !a un 8ob$eto arbie ten6a una "re&ecesora la 8"la %irl9 Lilli+ una mu#eca alemana &es,na&a al consumo

    se2ual &e !ombres a&ultos 'ue se a&'uir6a f*cilmente en bares estancos. La em"resa Aael

    com"r los &erec!os sobre la mu#eca Lilli a la em"resa auser se"ult "ara siem"re la

    !istoria &e la 8"la %irl9+ la otra escena &e >arbie.

    >arbie+ i&eal &e consumo mo&erni&a&+ es la mu#eca m*s famosa &el mun&o+ 'ue "or

    su"uesto muc!as ni#as intentan imitar o al menos aseme$arse a ella como mo&elo cor"oral(

    i&eal a alcanar. Ber i%ual a la mu#eca m*s so#a&a "or los a&ultos+ la m*s "romociona&a

    "erfecciona&a "or ellos+ es una ima%en inalcanable. Este i&eal im"osible "ara una ni#a no slo

    la ubica en una "osicin 'ue la an,ci"a a su ,em"o &esarrollo sino 'ue la e'ui"ara ca&a ve

    m*s a una mu$er a&ulta.

    La >arbie como re"resentacin icnica &e la mo&erni&a& nos "ermite "ensar la infancia

    como ob$eto a consumir &entro &el merca&o %lobal. El ,em"o &el ni#o es or%ania&o

    "ro%resivamente con maor can,&a& &e ac,vi&a&es+ consi%nas+ "ro"uestas $u%uetes a&etermina&os+ es"eci-ca&os clasi-ca&os "reviamente "ara el consumo+ &e acuer&o a un

    i&eal a&ulto 'ue+ "ara el "e'ue#o+ resulta im"osible a"re!en&er.

    http://www.lainfancia.net/mailto:[email protected]:[email protected]://www.lainfancia.net/

  • 8/17/2019 Las Barbies No Sienten Dolor-EstebanLevin

    2/4

    www.lainfancia.net • [email protected] • 54.11.4774.7440

    facebook.com/Estebanlevin.lainfancia • Twier. Levinlainfancia

    Co !emos visto nunca una >arbie 'ue llore+ 'ue sienta &olor+ 'ue ten%a &efectos o tan

    si'uiera "a&re+ abuelos+ o una cierta %enealo%6aD tam"oco !emos visto a nin%n su"er(!)roe

    &e la mo&erni&a& como "or e$em"lo ambo: sen,r &olor o sufrir con su cuer"o. F sea+ son

    mo&elos estereo,"a&os 'ue no sienten+ est*n "ara ser consumi&os %enerar esa ima%en i&eal

    sin sensibili&a&. Be ven muertes+ san%re+ "e&aos &e cuer"o "ero sin &olor. ambo+ >arbie+

    reGe$an un nuevo es"e$o mo&erno "ara el ni#o+ &on&e el &olor la sin%ulari&a& no e2isten. HlreGe$arse en ellos los ni#os crean una ima%en escin&i&a &e la sensibili&a&+ 'ue los remite

    nuevamente a con,nuar consumi)n&ola sin sen,rla.

    ;abr6a entonces volver a las "rimeras sensaciones &el beb) reGe2ionar acerca &e cmo

    construen ellos la sensibili&a&+ "or e$em"lo+ al &olor. 3 'u) siente un beb) frente al &olor

    3 ;mo se ar,cula el &olor en su ima%en

    El interro%ante resulta "er,nente a 'ue !asta !ace rela,vamente "ocos a#os se su"on6a

    'ue el &olor se transmiIa "or ciertas -bras nerviosas 'ue no estaban "resentes en el reci)n

    naci&o o en el "rematuro. Je !ec!o se "rac,caban intervenciones menores &e ciru%6a infan,l

    8sin anestesiaK !ernias in%uinales+ estenosis &el "6loro+ circuncisin:. Estu&ios "osterioresconclueron 'ue incluso los ni#os m*s "rematuros eran sensibles al &olor.

    rente a las sensaciones &olorosas+ el a&ulto &is"one &e sistemas &efensivos 'ue el beb)

    to&av6a no "osee+ "or e$em"lo el sistema in!ibitorio &el inGu$o "ro"ioce",vo "rinci"almente

    la secrecin &e en&or-nas es"ecie &e mor-na natural:. En el lactante este sistema in!ibi&or

    en&orMnico es "oco funcional+ "ues los rece"tores &e en&or-nas son "oco numerosos en el

    nacimiento se conforman "ro%resivamente en su ma&uracin.

    Jes&e el "unto &e vista m)&ico !a ciertos si%nos Msicos 'ue "ue&en &etectarse como

    in&ica&ores &e &olor aumento &e la frecuencia res"iratoria+ &ilatacin &e las "u"ilas+

    aceleracin &el "ulso+ elevacin &e la tensin arterial+ aton6a "sicomotr6+ len,tu& o falta &emovimientos+ irritabili&a& tensional+ entre otros.

    Estos si%nos &e &olor son mu "oco es"ec6-cos +como los lactantes no "ue&en !ablar+ los

    "e&iatras centran su atencin en los re%istros &e la ma&re o &e los familiares m*s "r2imos+

    "ues a-rman9no !a na&ie 'ue conoca los ni#os me$or9. o&r6amos a%re%ar 'ue es a trav)s

    &e la relacin con el Ftro 'ue el "e&iatra "o&r* referenciar estos 6n&ices como el &olor

    cor"oral en el beb). or el %ra&o &e in&efensin con 'ue nace el ni#o la &efensa ante el &olor

    cor"oral "asar* "or el cam"o &el Ftro+ 'ue es 'uien conformar* la ima%en cor"oral &es&e

    &on&e el infans "o&r* sostenerse.

    Es al Ftro materno a 'uien "rimero le &oler* el &olor &el beb)+ &e all6 'ue en una "rimerainstancia el &olor &el ni#o "asar* "or el &olor 'ue inter"retar* &eco&i-car* el Ftro como si

    fuera )l. La ma&re siente el &olor &el beb) como "ro"io es &es&e su &olor 'ue &eco&i-car* el

    &el ni#o.

    El &olor nace as6 &e ese encuentro &e la sensibili&a& naciente &el "e'ue#o con el afecto

    materno+ 'ue referencia e inclue el &olor &el ni#o en un marco simblico.

    El beb) no "ue&e com"ren&er el &olor como &olor en s6+ "ues no se !a cons,tui&o to&av6a

    su ima%en es'uema cor"oral "ara referenciarlo a s6 mismo. ara !acerlo ten&r* 'ue "o&er

    a-rmar 8me &uele9+ o sea+ cons,tuir una ima%en cor"oral &es&e &on&e reconocerse

    &iferenciarse &el Ftro.

  • 8/17/2019 Las Barbies No Sienten Dolor-EstebanLevin

    3/4

    www.lainfancia.net • [email protected] • 54.11.4774.7440

    facebook.com/Estebanlevin.lainfancia • Twier. Levinlainfancia

    En este traecto el ni#o "asar* &el 8me &uele9materno al 8me &uele a m69+ &on&e

    -nalmente lle%ar* a con$u%arse su sensibili&a&+ "ro"ioce",va interoce",va cenest)sica+ en la

    ima%en cor"oral &e s6+ conforman&o su ima%inario N9o9 con )l la "osibili&a& &el re%istro

    cor"oral &el &olor.

    H "ar,r &e su ima%en+ el ni#o "o&r* "ercibir el &olor como una cierta e2teriori&a&(incomo&i&a&+ como una e2tra#ea &e s6 mismo 'ue inva&e su cuer"o(ima%en. Ber* entonces )l

    'uien &eman&ar* al Ftro au&a "ara calmar su &olor+ 'ue &e este mo&o nunca ser* solo

    cor"oral+ a 'ue anu&ar* la &imensin &e e2istencia "ro"ia &e un su$eto enmarcar* a la ve

    la &iferencia entre su cuer"o el &el Ftro.

    En un "rimer momento el ni#o incor"ora el re%istro &el &olor &el Ftro+ 'ue le otor%a un

    sen,&o "osible a la vivencia cor"oral. Es la ma&re 'uien su"one el &olor &el beb) a trav)s &el

    suo. Blo en un se%un&o momento el "e'ue#o re(si%ni-car* ese &olor como "ro"io. El ,ene

    &olor+ "or lo tanto+ no es el &olor+ sino 'ue lo ,ene "or'ue su ma&re lo !a nombra&o como tal

    )l se lo !a a"ro"ia&o e incor"ora&o como referencia cor"rea &e s6.

    Be sitan as6 &os ,em"os l%icos &el re%istro+ la a"ro"iacin+ la incor"oracin

    resi%ni-cacin &el &olorD &urante la tem"orali&a& ins,tuente cons,tuente &e la infancia.

    El "rimer ,em"o "o&r6amos &enominarlo ,em"o en es"era+ a 'ue &e"en&e &el su"uesto

    materno cam"o &el Ftro: acerca &el cuer"o el &olor &e su beb). El se%un&o ,em"o ser* el

    &e la resi%ni-cacin+ siem"re cuan&o !aa incor"ora&o la vivencia &e &olor como inscri"cin

    si%ni-cante &e su cuer"o+ lo 'ue -nalmente le "osibilitar* re(conocerse acce&er a sus

    re"resentaciones.

    El funcionamiento "arental &el !i$o conforman un escenario &on&e la "uesta en escena

    &el &olor cor"oral+como e2"eriencia sub$e,vante+ "or un la&o los com"lementa uno !ace &elotro su su"lemento: "or otro la&o a la ve los se"ara &iferenci*n&olos+ e2tra#o es"e$o 'ue se

    &es&obla a s6 mismo en ml,"les escenas estructurantes.

    El sen,&o &e &olor reverbera +resuena vibra tanto en el ni#o como en la ma&re+ siem"re

    cuan&o ella no sea una >arbie se &e$e &esbor&ar "or su !i$o m*s all* &e su ima%en+ en un

    escenario &e -ccin 'ue al "onerse en $ue%o abra el cam"o &e la re"resentacin el "lacer en

    la escena 'ue culminar* re"resent*n&olo.

    1: >arbie fue inventa&a "or una mu$er+ ut! Aan&ler+ co(fun&a&ora &e la com"a#6a Aael+ cua !i$a se llamaba >*rbara. Las

    "ro"orciones Msicas &e la mu#eca son "or suerte: im"osibles &e imitar+ aun'ue muc!as ni#as(mu$eres 8viven9 intent*n&olo. Tal

    es el caso &e ;in& Oackson+ 'uien a "as "or m*s &e P0 o"eraciones est),cas "ara "rocurar ser lo m*s "areci&a a >arbie con un

    %asto a"ro2ima&o &e m*s &e cincuenta cinco mil &lares:. El ;J om 8>arbie &ise#a con,%o9es un "ro%rama &on&e la mu#eca

    &es-la en la "antalla &e la com"uta&ora la ni#a "ue&e ves,rla &e acuer&o a la l,ma mo&a9. La mul,nacional Aael e2"orta sus

    miles &e "ro&uctos en m*s &e 140 "a6ses. Las &erivaciones son ml,"les las ventas alcanan "ro"orciones inima%inables "ara

    una mu#eca tri&imensional &e Q0 cenImetros+ transforma&a en caricatura -el re"resentante &e lo 'ue la mo&eni&a& ofrece a la

    infancia.

    Lic. Esteban Levin

    Lic. Esteban Levin es psicomotricista, psicólogo (psicoanalista), profesor de Educación Física,

    Director de la Escuela de Formación en Clínica Psicomotriz, Docente de la Facultad de

    Psicología (!"), Profesor de la niversidad de !arcelona del #aster de Psicomotricidad

    $erap%u&ca, Profesor de la niversidad Federal de Fortaleza (!rasil)'

    Bibliografa:

  • 8/17/2019 Las Barbies No Sienten Dolor-EstebanLevin

    4/4

    www.lainfancia.net • [email protected] • 54.11.4774.7440

    facebook.com/Estebanlevin.lainfancia • Twier. Levinlainfancia

    • ;alli%aris+ ;ontar&io 8;rnicas &o in&ivi&ualismo co,&iano9 E&it. H,ca+ Ban ablo+

    1??R.

    • reu& B. 8Sn!ibicin+ s6ntoma an%us,a9en Fbras ;om"letas+ Hmorrortu+ >s. Hs.+

    1?R.

    • evista &e Fcci&ente+ 8el &olor9+ Aa&ri&+ 1?7.

    Levin+ E. 8La infancia en escenacons,tucin &el su$eto &esarrollo "sicomotor9. E&it.Cueva visin+ >s. Hs.+ 1??5.

    • Uinnoco+ J.9Escritos &e "e&iatr6a "sicoan*lisis9. E&it. Laila+ >arcelona+ 1?7?.