laboratorio de quimica reacciones quimicas.docx

Upload: josca09

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 laboratorio de quimica REACCIONES QUIMICAS.docx

    1/3

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    FACULTAD DE INGENIERA

    1

    RECONOCIMIENTO DEL LABORATORIO DE QUIMINICA INORGANICA, MEDIDA DEMASA, VOLUMENES DE OBJETOS Y LIQUIDOS

    Jos Eulices Cerpa vila, Macks Crdenas Pertuz, Keiber Riher, Jos Caballero,

    Nataly AlcocerProfesor Fabio Fuentes Gndara. Grupo CN4 6 de Agosto de 2014Laboratorio de Qumica inorgnica 1 - Barranquilla

    1. resumen

    Una reaccin qumica es todo el procesoen el cual dos o ms sustancias ocompuesto, interaccionan para dar origen aotras con propiedades diferentes. Existen

    diferentes tipos de reacciones quedependen de los fenmenos ocurridosentre los elementos, como la sntesis, ladescomposicin, desplazamiento simple ydesplazamiento doble, se puede decir queestos son los tipos de reacciones mscomunes este laboratorio se realizo con elfin de reconocer los tipos de reacciones yfenmenos que ocurren a lo largo delproceso de formacin de una sustancianueva, y as formar criterios para sabercuando ocurre una reaccin.

    Palabras claves:

    Reaccin, sustancia, compuesto, sntesis,descomposicin, desplazamiento

    2. Fundamentos Tericos

    En este experiencia en el laboratorioaprenderemos que Una reaccin qumica,es el cambio qumico o fenmeno qumico,es todo proceso termodinmico en el cualuna o ms sustancias (llamadas

    reactantes ), por efecto de un factorenergtico, se transforman, cambiando suestructura molecular y sus enlaces, enotras sustancias llamadas productos. Lostipos de reacciones ms comunes son:

    Una reaccin de sntesis' o reaccin decombinacin es un proceso elemental en elque dos sustancias qumicas reaccionanpara generar un solo producto

    A+B AB

    Donde A y B representan cualquiersustancia qumica

    La descomposicin qumica es unproceso que experimentan algunoscompuestos qumicos en el que, de modo

    espontneo o provocado por algn agenteexterno, a partir de una sustanciacompuesta se originan dos o mssustancias de estructura qumica mssimple. Es el proceso opuesto a la sntesisqumica

    AB A+B

    Donde A y B representan cualquiersustancia qumica.[1]

    reaccin de simple , un ion (o tomo) deun compuesto se reemplaza por un ion (otomo) de otro elemento :

    1

    A + BC AC + B [1]

    Reaccin de doble desplazamiento odoble sustitucin: Los iones en uncompuesto cambian lugares con los ionesde otro compuesto para formar dossustancias diferentes.

    AB + CD AD + BC

    Donde A, B, C y D representan cualquiersustancia qumica.

    3. Desarrollo experimental

    MATERIALES Y REACTIVOS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_termodin%C3%A1micohttp://es.wikipedia.org/wiki/Especie_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Afinidad_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afinidad_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_molecularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_elementalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustancias_qu%C3%ADmicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestos_qu%C3%ADmicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_s%C3%ADntesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_s%C3%ADntesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_elementalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_desplazamiento#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_desplazamiento#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_desplazamiento#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_desplazamiento#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_elementalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_s%C3%ADntesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_de_s%C3%ADntesishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Compuestos_qu%C3%ADmicoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustancias_qu%C3%ADmicashttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_elementalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enlace_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_molecularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Afinidad_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afinidad_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Especie_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_termodin%C3%A1mico
  • 8/10/2019 laboratorio de quimica REACCIONES QUIMICAS.docx

    2/3

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    FACULTAD DE INGENIERA

    2

    MARERIALES CANTTubos deensayo

    4

    Mechero debunsen

    1

    Palillos 1

    Pipeta 1

    Gotero 1

    Gradilla 1Pinza demadera

    1

    Clorato depotasio

    1 g

    cidoclorhdrico

    1ml

    Granalla dezinc

    1 unid

    Nitrato deplomo

    1ml

    Yoduro depotasio

    1ml

    Tabla No. 1.- Materiales utilizados enlaboratorio

    Procedimiento 2

    En un tubo de ensayo se deposita 1g declorato de potasio el cual este se agarracon una pinza de madera y se coloca acalentar en el mechero de bunsen, se

    espera a que este hirviendo y se introduceun palillo con un punto de ignicin hastamuy cerca del clorato de potasio hirviendoy se observa que el punto de ignicin elpalillo aumenta y que su llama cambia decolor y empieza a cambiar de color,despus tambin se observa que el cloratode potasio empieza a desprender un gasdespus de su reaccin

    Procedimiento 3

    Tenemos un tubo de ensayo el cual es

    llevado hasta la campana de extraccin en

    una gradilla, despus con una pipeta seagrega 1 ml de cido clorhdrico utilizandoel kit de seguridad, despus de esto sepasa a dejar caer una granalla de zinc lacual empieza a reaccionar con el cidoclorhdrico este gas es recogido por otrotubo de ensayo que se coloca en la bocadel que tiene la reaccin qumica, despusque este tubo este lleno de gas se pasa enla misma posicin por el mechero debunsen y la interaccin del gas con el fuegoemiten un sonido agudo

    Procedimiento 4

    Tenemos dos tubos de ensayo en uno deellos se vierte 1 ml de nitrato de plomoutilizando un gotero, y en un segundo tubose vierte 1 ml de yoduro de potasio conuna pipeta al reaccionar estas dossustancias se observa que se forma unamezcla homognea de color amarillo

    4. RESULTADO Y ANALISIS

    Procedimiento 2 (Descomposicin)

    En este procedimiento se observ cmo

    reacciona del clorato de potasio enpresencia de fuego, en esta reaccin sepuede observar la descomposicin de estasustancia, despus que esto pasa seintroduce un palillo con un punto de igniciny se observa como este punto de ignicinaumenta su llama y esta llama cambia decolor esto se debe al desprendimientomasivo de oxgeno en la reaccin

    Ecuacin qumica ajustada. 2KClO3 (s) + Calor 2KCl (s) + 3O2 (g)

    Procedimiento3

    (Desplazamiento simple)

    En este procedimiento se observ cmoreacciona el cido clorhdrico en presenciade una granalla de zinc, en la reaccin deestas dos sustancias se nota un burbujeo yuna salida de gas por el tubo de ensayo,este gas es el hidrgenos que se estformando en esta reaccin, despus este

    hidrogeno en gas se pasa por el calor y

  • 8/10/2019 laboratorio de quimica REACCIONES QUIMICAS.docx

    3/3

    UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUCDEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS

    FACULTAD DE INGENIERA

    3

    este produce una pequea explosinpor lareaccin explosiva del hidrogeno enpresencia de oxigeno

    Ecuacin qumica ajustada.Zn (s) + 2HCl (aq) ZnCl2 (aq) +H2 (g)

    Procedimiento 4(Desplazamiento simple)

    En este procedimiento se observcmo dossustancias como los son el nitrato de plomoy el yoduro de potasio al reaccionar hacenuna mescla homognea de precipitado decolor amarillo intenso de plomo. Estefenmeno se conoce como alotropa y cadaunade las formas diferentes de presentarseun elemento o un compuestose denominaestado alotrpico.

    Ecuacin qumica ajustada.

    2KI(aq) + Pb(NO3)2 (aq) 2KNO3 (aq) + PbI2 (s)

    Bibliografa

    [1] Reacciones Qumicas Disponible en:http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica#Reacciones_de_la_qu.C3.ADmica_inorg.C3.A1nica[ONLINE]