lab-02 de organica

2
3. ¿Porque se hace circular el agua del condensador en un equipo de destilación, antes de que se inicie la destilación? Para disminuir lo más posible la temperatura a la que se encuentra el condensador y este se encuentre frio al momento de iniciarse la destilación. 4. ¿Por qué se hace circular el agua en un condensador de abajo hacia arriba? Porque de esa manera el flujo del agua va contra la corriente y se ejerce presión sobre el refrigerante de esta manera favorece a que cuando los vapores pasen, el agua absorba el calor de estos y hacia estos puedan condensarse más rápidamente. Resultados: Se pudo extraer la trimiristina la grasa natural de la nuez moscada por extracción solido-liquido aplicando el criterio de lo semejante disuelve lo semejante y posteriormente precipitación por cambio de polaridad. El rendimiento del proceso de obtención de trimiristina fue de 11.6% este valor representa la cantidad de trimiristina obtenida finalmente a través de su fuente natural. Análisis: El porcentaje final de trimiristina obtenida en el laboratorio pudo ser influido por pérdidas significativas de trimiristina en la absorción del agua con un compuesto anhídrido y también en la parte final de la destilación.

Upload: cristhianmoisescuetocalderon

Post on 13-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

LAB 02 DE QUIMICA ORGANICA TECSUP

TRANSCRIPT

Page 1: Lab-02 de Organica

3. ¿Porque se hace circular el agua del condensador en un equipo de destilación, antes de que se inicie la destilación?

Para disminuir lo más posible la temperatura a la que se encuentra el condensador y este se encuentre frio al momento de iniciarse la destilación.

4. ¿Por qué se hace circular el agua en un condensador de abajo hacia arriba?

Porque de esa manera el flujo del agua va contra la corriente y se ejerce presión sobre el refrigerante de esta manera favorece a que cuando los vapores pasen, el agua absorba el calor de estos y hacia estos puedan condensarse más rápidamente.

Resultados:

Se pudo extraer la trimiristina la grasa natural de la nuez moscada por extracción solido-liquido aplicando el criterio de lo semejante disuelve lo semejante y posteriormente precipitación por cambio de polaridad. El rendimiento del proceso de obtención de trimiristina fue de 11.6% este valor representa la cantidad de trimiristina obtenida finalmente a través de su fuente natural.

Análisis:

El porcentaje final de trimiristina obtenida en el laboratorio pudo ser influido por pérdidas significativas de trimiristina en la absorción del agua con un compuesto anhídrido y también en la parte final de la destilación.

Al realizarse la extracción de un producto natural vegetal o animal con un solvente apolar se extraen diversos constituyentes orgánicos (no polares) como por ejemplo: ´ácidos grasos, grasas, fosfolípidos, etc. Esto seguro ocurrió en nuestro experimento ya que la nuez moscada es un compuesto natural vegetal.

Page 2: Lab-02 de Organica

BIBLIOGRAFIAS:

Victor. M, Reyna Pinero.( 2012). Compendio de Química Orgánica Experimental I. Perú: editorial universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería.

http://www.actiweb.es/equipo1qe/practica_3.html