la voz del campo - deciembre 2012

4
Continúa en la página siguiente La Voz del Campo California BOLETIN INFORMACION DE TRABAJO AGRICOLA Deciembre 2012 GRATIS Volumen 22, Numero 11 Servicios que brindan La Cooperativa Campesina de California y sus miembros L a Cooperativa Campesina de California es una red de recursos y servicios, empleo y capacitación laboral que está formada por intercesores y proveedores de servicios cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias. La Cooperativa trabaja conjuntamente con cinco (5) organizaciones miembros, las cuales cuentan con más de 80 oficinas. Éstas se encuentran ubicadas en toda la extensión del estado de California, pero principalmente en las áreas rurales donde los trabajadores agrícolas residen y trabajan. Las siguientes organizaciones son miembros de la Cooperativa: Centro de Capacitación Laboral (Center for Employment Training, CET), Corporación de Desarrollo Humano de California (California Human Development, CHD), Centro de Oportunidades del Valle Central (Central Valley Opportunity Center, CVOC), Centro de Recursos y Capacitación Laboral/Patronal (Employers’ Training Resource, ETR) y Proteus Inc. Los organismos miembros de La Cooperativa brindan los siguientes servicios: n Clases de Inglés como Segunda Lengua (English as a Second Language, ESL) n Alfabetización para familias y adultos n Guardería infantil n Preparación para rendir el examen de Desarrollo Educativo General (General Education Development, GED) n Educación vocacional n Educación básica n Transporte n Servicios de emergencia n Vivienda n Búsqueda de empleo n Asesoramiento Algunas de las organizaciones miembros también ofrecen los siguientes servicios: n Servicios de Ciudadanía e Inmigración n Asistencia técnica en materia de ahorro energético n Servicios para discapacitados n Servicios de justicia penal y tratamiento n Centros de Servicios de Empleo (One- Stop Career Centers) coordinados por la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo. A continuación, se incluye una breve descripción de las organizaciones miembros de La Cooperativa, su ubicación y los servicios que cada una de ellas brinda a los trabajadores agrícolas. Corporación de Desarrollo Humano de California (Norte de California) La CHD trabaja de manera conjunta con La Cooperativa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias a través de educación, formación vocacional, alfabetización en inglés, educación básica, preparación para la vida cotidiana, capacitación en el lugar de trabajo, servicios de emergencia y experiencia laboral para adultos. Una vez terminada la capacitación descrita anteriormente, los trabajadores agrícolas podrán obtener un empleo, lo que permitirá que ellos y sus familias puedan tener una vida más productiva y próspera. La CHD ofrece viviendas temporarias a los trabajadores agrícolas elegibles que están en transición de un trabajo por temporada a un trabajo estable durante todo el año. La asistencia que ofrece este programa incluye vales de hotel, alquiler, hipoteca, pago de servicios públicos y otras alternativas de alojamiento. Recientemente, la CHD ha implementado el uso de una escuela móvil denominada “Empleos Sobre Ruedas (Jobs on Wheels)”, que es utilizada por los trabajadores agrícolas del Norte de California. Esta escuela móvil brinda formación en el área de inglés como segunda lengua (ESL), capacitación sobre el uso seguro de pesticidas y actualización sobre empleos relacionados con el sector agrícola. El programa “Empleos Sobre Ruedas” trabaja conjuntamente con los empleadores agrícolas para brindar a los trabajadores agrícolas programas de capacitación en el lugar de trabajo. Asimismo, se ofrece formación vocacional a los trabajadores agrícolas en los Centros de Capacitación Laboral “Anthony Soto” (ubicados en Santa Rosa, Stockton y Marysville). Dicha formación incluye capacitación sobre conducción de camiones, realización de soldaduras, manejo de montacargas, y envío y recepción de mercancías, entre otras habilidades. Si desea obtener más información sobre formación vocacional, educación, vivienda y otros servicios, y se encuentra en el Norte de California, comuníquese con la CHD al (707) 523 -1155, o visite su página web en hp:// californiahumandevelopment.org/ para localizar la oficina de la CHD más cercana. Centro de Oportunidades de Central Valley (Central Valley) El CVOC ofrece muchos programas relacionados con el ámbito laboral, el desarrollo económico y los servicios sociales en la región central de California. El área de cobertura de servicios del CVOC comprende los condados de Stanislaus, Merced y Madera. El servicio del CVOC para trabajadores agrícolas migrantes por temporada incluye formación vocacional, educación correctiva, enseñanza del idioma inglés, servicios de emergencia, transporte, vivienda, alimentos, energía, y atención médica, entre otros.

Upload: digital-gear

Post on 15-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin Informacion de Trabajo Agricola

TRANSCRIPT

Page 1: La Voz del Campo - Deciembre 2012

Continúa en la página siguiente

La Voz del CampoCalifornia

B O L E T I N I N F O R M A C I O N D E T R A B A J O A G R I C O L A

Deciembre 2012 GRATIS Volumen 22, Numero 11

Servicios que brindan La Cooperativa Campesina de California y sus miembros

La Cooperativa Campesina de California es una red de recursos y servicios, empleo y capacitación laboral que está formada

por intercesores y proveedores de servicios cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias. La Cooperativa trabaja conjuntamente con cinco (5) organizaciones miembros, las cuales cuentan con más de 80 oficinas. Éstas se encuentran ubicadas en toda la extensión del estado de California, pero principalmente en las áreas rurales donde los trabajadores agrícolas residen y trabajan. Las siguientes organizaciones son miembros de la Cooperativa: Centro de Capacitación Laboral (Center for Employment Training, CET), Corporación de Desarrollo Humano de California (California Human Development, CHD), Centro de Oportunidades del Valle Central (Central Valley Opportunity Center, CVOC), Centro de Recursos y Capacitación Laboral/Patronal (Employers’ Training Resource, ETR) y Proteus Inc.

Los organismos miembros de La Cooperativa brindan los siguientes servicios: n Clases de Inglés como Segunda Lengua (English

as a Second Language, ESL) n Alfabetización para familias y adultosn Guardería infantiln Preparación para rendir el examen de Desarrollo

Educativo General (General Education Development, GED)

n Educación vocacionaln Educación básican Transporten Servicios de emergencian Viviendan Búsqueda de empleon Asesoramiento

Algunas de las organizaciones miembros también ofrecen los siguientes servicios:n Servicios de Ciudadanía e Inmigración n Asistencia técnica en materia de ahorro

energéticon Servicios para discapacitadosn Servicios de justicia penal y tratamiento n Centros de Servicios de Empleo (One-

Stop Career Centers) coordinados por la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo.

A continuación, se incluye una breve descripción de las organizaciones miembros de La Cooperativa, su ubicación y los servicios que cada una de ellas brinda a los trabajadores agrícolas.

Corporación de Desarrollo Humano de California (Norte de California)

La CHD trabaja de manera conjunta con La Cooperativa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas y sus familias a través de educación, formación vocacional, alfabetización en inglés, educación básica, preparación para la vida cotidiana, capacitación en el lugar de trabajo, servicios de emergencia y experiencia laboral para adultos. Una vez terminada la capacitación descrita anteriormente, los trabajadores agrícolas podrán obtener un empleo, lo que permitirá que ellos y sus familias puedan tener una vida más productiva y próspera. La CHD ofrece viviendas temporarias a los trabajadores agrícolas elegibles que están en transición de un trabajo por temporada a un trabajo estable durante todo el año. La asistencia que ofrece este programa incluye vales de hotel, alquiler, hipoteca, pago de servicios públicos y otras alternativas de alojamiento.

Recientemente, la CHD ha implementado el uso de una escuela móvil denominada “Empleos Sobre

Ruedas ( Jobs on Wheels)”, que es utilizada por los trabajadores agrícolas del Norte de California. Esta escuela móvil brinda formación en el área de inglés como segunda lengua (ESL), capacitación sobre el uso seguro de pesticidas y actualización sobre empleos relacionados con el sector agrícola. El programa “Empleos Sobre Ruedas” trabaja conjuntamente con los empleadores agrícolas para brindar a los trabajadores agrícolas programas de capacitación en el lugar de trabajo.

Asimismo, se ofrece formación vocacional a los trabajadores agrícolas en los Centros de Capacitación Laboral “Anthony Soto” (ubicados en Santa Rosa, Stockton y Marysville). Dicha formación incluye capacitación sobre conducción de camiones, realización de soldaduras, manejo de montacargas, y envío y recepción de mercancías, entre otras habilidades.

Si desea obtener más información sobre formación vocacional, educación, vivienda y otros servicios, y se encuentra en el Norte de California, comuníquese con la CHD al (707) 523 -1155, o visite su página web en http://californiahumandevelopment.org/ para localizar la oficina de la CHD más cercana.

Centro de Oportunidades de Central Valley (Central Valley)

El CVOC ofrece muchos programas relacionados con el ámbito laboral, el desarrollo económico y los servicios sociales en la región central de California. El área de cobertura de servicios del CVOC comprende los condados de Stanislaus, Merced y Madera. El servicio del CVOC para trabajadores agrícolas migrantes por temporada incluye formación vocacional, educación correctiva, enseñanza del idioma inglés, servicios de emergencia, transporte, vivienda, alimentos, energía, y atención médica, entre otros.

Page 2: La Voz del Campo - Deciembre 2012

El CVOC tiene tres oficinas en Central Valley para asistirlo. Los mismos figuran a continuación: Stanislaus satellite Training CenterFrank M. Torrez Center1581 Cummins Dr., Suite 100 Modesto, CA 95358 209.577.3210

Merced Training Center6838 Bridget Court P.O. Box 1389 Winton, CA 95388 209.357.0062

Madera satellite Training Center455 S. Pine, Suite 101 Madera, CA 93637 559.662.0100

Puede visitar la página web del CVOC en http://www.cvoc.org/home.html. Allí encontrará información adicional sobre los servicios y programas que ofrecen dichos centros.

Centro de Capacitación Laboral El CET cuenta con 17 centros ubicados en

cinco estados. En California, dichos centros se encuentran en Coachella, El Centro, Gilroy, Oxnard, Sacramento, Salinas, San Bernardino, San Diego, San Jose, Santa Maria, Soledad, Temecula y Watsonville. El CET ofrece capacitación práctica para adultos que incluye asistencia de asesores laborales y personal que le ayudará a desarrollar su currículum y a prepararse para una entrevista de trabajo. Los centros también ofrecen recomendaciones para el cuidado de niños mientras sus padres están en sus lugares de trabajo, asistencia para acceder a servicios básicos de alimentación y atención médica, asesoramiento legal y clases para rendir el examen de Desarrollo Educativo General (GED). También se ofrecen clases de formación vocacional en las distintas localidades. Asimismo, el CET se especializa en servicios de ciudadanía e inmigración. Algunos de estos servicios se detallan a continuación:

n Asesoramiento legal

n Solicitudes de Visa para Familias

n Procesamiento consular

n Traducción de Documentos

n Asistencia para completar solicitudes

n Simulación de entrevistas

n Clases de ciudadanía

Para localizar el Centro de Capacitación Laboral más cercano, visite la página web: http://cetweb.org/for-students/locations/. Además, puede llamar al 1-800-533-2519 y será atendido por un representante.

Centro de Recursos y Capacitación Laboral/Patronal

Si usted vive en el Condado de Kern, existen numerosas oficinas del ETR cercanas a su hogar. Estos centros con el apoyo financiero del Programa Nacional de Empleo para Trabajadores Agrícolas (National Farmworkers Job Program) ayudan a trabajadores agrícolas y sus familias. Para apoyar a los trabajadores agrícolas, se ofrecen cursos de inglés como segunda lengua, clases para rendir el examen de Desarrollo Educativo General (GED), y talleres sobre trabajo por temporada y búsqueda de empleo; también trabajan estrechamente con los Centros de Servicios de Empleo para brindar asesoramiento, formación vocacional para los puestos de trabajo de mayor demanda, experiencia laboral, asistencia para la búsqueda de empleo, acceso a los servicios necesarios para la búsqueda de empleo, recomendaciones sobre oportunidades laborales y servicios de asistencia.

Para ubicar el centro de Recursos de Capacitación para Empleadores más cercano, llame al siguiente número gratuito: (800)203-2623, o visite: http://www.etronline.com/contact-locations.asp. Allí encontrará un listado de los centros de ETR con sus direcciones locales y los números de teléfono correspondientes.

Proteus, Inc. Proteus es una organización que ofrece servicios

educativos, laborales y comunitarios en el Valle Central (Tulare, Kern, Fresno y Kings) y en el norte de Los Ángeles. Además de brindar formación vocacional y los servicios detallados anteriormente, Proteus trabaja conjuntamente con la Asociación de Programas de Oportunidades Laborales para

Trabajadores Agrícolas (Association of Farmworker Opportunity Programs) para ofrecer programas de seguridad para trabajadores agrícolas. Para aquellas personas que no tengan transporte propio, Proteus ofrece un Centro Móvil de Acceso al Empleo (Mobile Employment Center) que brinda los siguientes servicios:

n Acceso a Internet

n Evaluación de habilidades

n Asistencia en la preparación de currículum y de entrevistas de trabajo

n Asistencia para la búsqueda de empleo

Visite la página web de Proteus para ubicar el centro de servicios más cercano en: http://www.proteusinc.org. Además, puede llamar al 1-888-776-9998 y será atendido por un representante de Proteus.

Programa Mensual de Radio y La Voz del Campo de La Cooperativa

La Cooperativa y sus miembros han asumido el compromiso de lograr que los trabajadores agrícolas de California reciban una mejor educación y sean ciudadanos autosuficientes. La Cooperativa y sus organizaciones miembros reciben apoyo financiero del Departamento de Desarrollo de Empleo (Employment Development Department, EDD) de California. Las mismas también trabajan conjuntamente con el EDD para brindar información actualizada sobre empleos. La Cooperativa desarrolla, con el financiamiento del EDD, el boletín informativo mensual “La Voz del Campo (Voice of the Fields)”. Dicho boletín se distribuye mensualmente en todo el estado para mantenerlo informado sobre los temas que pueden afectar distintos aspectos de su vida. Además del boletín informativo, La Cooperativa ofrece un programa de radio donde se amplían los contenidos de dicho boletín. Para obtener más información sobre el programa de radio o sobre La Cooperativa, visite la siguiente página web:http://www.lacooperativa.org/. Allí encontrará vínculos e información sobre las organizaciones miembros y los servicios mencionados anteriormente. También puede llamar al (916) 388-2220.

Servicios que brindan La Cooperativa Campesina de California y sus miembrosViene de la página anterior

Page 3: La Voz del Campo - Deciembre 2012

Bancos de Alimentos: Información para localizarlos en su comunidadDebido a la creciente cantidad de

personas que tienen problemas para cubrir sus gastos en nuestro país, las

familias recurren cada vez más a bancos de alimentos, organizaciones de beneficencia o congregaciones religiosas para obtener ayuda. En las distintas comunidades de California, existen bancos de alimentos que proveen alimentos a las familias para ayudar a combatir el hambre. Los bancos de alimentos de California almacenan alimentos y luego los transportan a numerosas organizaciones sin fines de lucro en todo el estado, tales como iglesias, escuelas y comedores de beneficencia. Las familias pueden visitar las distintas organizaciones para recibir alimentos básicos de buena calidad que ayudan a mantener saludables y bien alimentados a sus seres queridos.

Cada condado tiene su propio banco de alimentos así como sus propias organizaciones que distribuyen alimentos. Para obtener más información sobres tales organizaciones, lo invitamos a que se ponga en contacto con el banco de alimentos de su localidad. Si tiene hijos en edad escolar, puede consultar en las escuelas sobre el banco de alimentos más cercano. Las iglesias también pueden brindarle información.

La comida de las fiestas de fin de año para usted y su familia:

Si le es difícil afrontar los gastos para las comidas de las fiestas de fin de año, muchas organizaciones de beneficencia y bancos de alimentos ofrecen a las familias cenas calientes en sus instalaciones. Para obtener más información, póngase en contacto con el banco de alimentos de su localidad para consultar sobre los lugares donde se pueden recibir dichas comidas de fin de año.

Cómo calificar:Cada uno de los bancos de alimentos tiene

sus propios requisitos de calificación y reglas para proveer alimentos a las familias. En el caso de algunos bancos de alimentos, el único requisito para obtener dicho beneficio es tener necesidad de alimentos. Comuníquese con el banco de alimentos de su localidad para consultar sobre los requisitos para calificar.

¿Quiénes pueden recibir alimentos?

Según la Asociación de Bancos de Alimentos de California (California Association of Food Banks), todas las personas que lo necesiten pueden obtener alimentos: familias de bajos recursos con hijos, personas desempleadas, residentes discapacitados, personas de la tercera edad, personas de bajos recursos con enfermedades crónicas, adolescentes

que pertenecen a grupos de riesgo, enfermos mentales y personas sin hogar.

 ¿Qué tipo de alimentos se entrega?La mayoría de los alimentos que se distribuyen

son productos frescos, lácteos y carne congelada. Los bancos de alimentos también entregan frutas y verduras enlatadas, pastas, jugos de fruta, cereales, caldos y una gran variedad de alimentos no perecederos.

¿Cómo ubicar el Banco de Alimentos de mi localidad?

Por favor visite la página web de la Asociación de Bancos de Alimentos de California en www.cafoodbanks.org. Una vez que haya ingresado a la página web, haga clic en el vínculo “Localizar un banco de alimentos (Find a food bank)” que se encuentra en la esquina superior derecha. Allí encontrará un mapa de California. Haga clic en su condado y se abrirá la página web del banco de alimentos de su localidad. Además, puede llamar a la Asociación de Bancos de Alimentos de California al (510) 350-9920. Para ayudarlo a localizar el banco de alimentos más cercano, le ofrecemos una lista que incluye los condados y los números de teléfono de los bancos de alimentos correspondientes.

Condado de Alameda Teléfono: (510) 635-3663 CAA del Condado de Butte Teléfono: (530) 538-7256 Banco de Alimentos de Contra Costa & Solano Teléfono: (925) 676-7543 Condado de Del NorteTeléfono: (707) 464-9190 Condado de El Dorado Teléfono: (530) 621-9950 Banco de Alimentos del Condado de El Dorado Teléfono: (530) 621-9950 Condado de Fresno Teléfono: (559) 237-3663 Condado de Glenn Teléfono: (530) 538-7256

Condado de Humboldt Teléfono: (707) 445-3166 Condado de Kern Teléfono: (661) 398-4520 Condado de Kings Teléfono: (559) 582-4386 Condado de Los Ángeles Teléfono: (323) 234-3030 Teléfono: (310) 828-6016 Condado de Marín Teléfono: (415) 282-1900 Condado de Mariposa Teléfono: (209) 726-3663Condado de Mendocino Teléfono: (707) 463-2409 Condado de Merced Teléfono: (209) 726-3663 Condado de Monterrey Teléfono: (831) 758-1523

Condado de Napa Teléfono: (707) 253-6128 Condado de Nevada Teléfono: (530) 272-3796 Condado de Orange Teléfono: (714) 897-6670 Teléfono: (949) 653-2900 Condado de Placer Teléfono: (916) 783-0481 Condado de Plumas Teléfono: (530) 538-7256 Condado de Riverside Teléfono: (760) 775-3663 Condado de Sacramento Teléfono: (916) 387-9000 Condado de San Benito Teléfono: (831) 637-0340 Condado de San Diego Teléfono: (858) 452-3663

Teléfono: (858) 527-1419 Condado de San Francisco Teléfono: (415) 282-1900 Condado de San Joaquín Teléfono: (209) 464-7369 Condado de San Luis Obispo Teléfono: (805) 238-4664 Condado de Santa Clara Teléfono: (408) 266-8866 Condado de Santa Cruz Teléfono: (831) 722-7110 Condado de San Mateo Teléfono: (650) 610-0800 Condado de Santa Bárbara Teléfono: (805) 967-5741Condado de Shasta Teléfono: (530) 226-3073

Condado de Sierra Teléfono: (530) 538-7256Condado de Solano Teléfono: (925) 676-7543 Condado de Tehama Teléfono: (530) 538-7256 Condado de Tulare Teléfono: (559) 651-3663 Condado de Tuolumne Comunidad de Amador-Tuolumne Teléfono: (209) 984-3960 Condado de Ventura Food Share del Condado de Ventura Teléfono: (805) 983-7100 Condado de Yolo Teléfono: (530) 668-0690

Page 4: La Voz del Campo - Deciembre 2012

Trabajos disponibles para trabajadores de Estados Unidos bajo contrato de H-2A.Puede solicitar estos trabajos por telefono o en persona en la Oficina Del Desarrollo de Empleos (EDD) mas cercana a usted.

El programa federal H-2A permite a los empleadores agrícolas, que anticipan una escasez de trabajadores, que soliciten permiso para contratar en forma temporal trabajadores extranjeros. Los empleadores tienen que comprobar que no hay suficientes trabajadores en el país y que los sueldos y las condiciones de trabajo de los trabajadores de los Estados Unidos no se perjudicaran si importan trabajadores extranjeros. Estos empleadores deben primero reclutar a trabajadores de este país antes de contratar a trabajadores extranjeros.

Numero del Anuncio

Puesto Salario Periodo del Contrato Numero de puestos

Ciudad del Tarbajo

Condado del Trabajo Oficina del Departamento del Desarrollo del Empleo (EDD)

1 CA13577249 Colmenero $11.00 1/15/13 - 11/1/13 3 Fresno Fresno Bakersfield WS (661)635-2600

2 CA13559884 Colmenero $11.00 1/7/13 - 11/7/13 5 Waterford Stanislaus Turlcok WS (209)664-8306

3 CA13564807 Colmenero $11.00 1/5/13 - 5/5/13 6 Shafter Kern Bakersfield WS (661)635-2600

4 CA13528786 Colmenero $11.00 1/1/13 - 10/31/13 6 Lake Isabella Kern Bakersfield WS (661)635-2600

5 CA13551299 Trabajador Agrícola, Uva

$10.24 1/12/13 - 10/31/13 20 Napa Napa Napa WS (707)253-4134

6 CA13647539 Operador de Maqui-naria de Agrícultura

$10.24 2/24/13 - 11/30/13 1 Linden San Joaquin Stockton WS (209)948-7856

7 CA10339218 Trabajador Agrícola,Borreguero

$1,422.52 Continue 143 California y otros estados en el oeste

California y otros estados en el oeste

Llame a cualquier oficina del EDD

Campaña de recolección de juguetes para niños

Para muchos de nosotros, las fiestas de fin de año son una ocasión para reunirse con la familia y dar regalos. Sin embargo, si usted

no se encuentra en una buena situación económica, es probable que no tenga dinero para los regalos. En ese caso, usted podrá contar con los beneficios que ofrece la Campaña de recolección de juguetes para niños (Toys for Tots). La Campaña para recolectar juguetes es un programa que desarrolla la Reserva de la Infantería de Marina de los Estados Unidos (United States Marine Corps Reserve) que distribuye juguetes a los niños cuyos padres no tienen recursos económicos para comprarles regalos navideños. El objetivo de cada año de este programa es recolectar juguetes nuevos sin envolver durante los meses de octubre, noviembre y diciembre y entregarlos como regalos navideños a los niños de familias de bajos recursos económicos. Padres y amigos pueden designarse a sí mismos o a las familias que ellos consideren que necesitan recibir ayuda, y a través del programa de Recolección de juguetes, esas familias podrán recibir juguetes como obsequio.

¿Cuáles son los criterios para calificar para la Campaña de recolección de juguetes?

No existen requisitos específicos para poder designarse a sí mismo o a una familia para recibir juguetes a través de este programa. Sin embargo, no se garantiza que todas las familias inscriptas recibirán tal beneficio. La selección de las familias que recibirán juguetes depende de cada centro que lleve a cabo este programa, la cantidad de juguetes que tengan dichos centros y la cantidad de familias designadas para recibir este beneficio. Usted puede inscribir a su familia para que pueda ser seleccionada para recibir los juguetes que distribuye este programa, siguiendo los pasos que se incluyen a continuación:

1 Ingrese a la página web de la Campaña de recolección de juguetes (Toys for Tots) en: www.toysfortots.org.

2 Haga clic en el vínculo “Solicitar Juguetes (Request Toys)” en la parte superior de la página: http://www.toysfortots.org/request_toys/default.aspx.

3 Allí aparecerá un menú desplegable. Seleccione el estado y el condado donde vive.

4 Una vez que haya seleccionado el estado y el condado, aparecerá el nombre de la persona que dirige el centro de la campaña en su localidad y un vínculo. Haga clic en ese vínculo y complete la información solicitada. Por lo general, dicha información incluye:

n Nombre

n Constancia de residencia

n Una explicación breve de los motivos por los cuales su familia necesita recibir los juguetes que obsequia esta campaña.

¿Cuál es la fecha límite para solicitar los juguetes de esta campaña?

El programa de cada condado establece sus propias fechas límite. Si usted no pudo presentar su solicitud dentro de la fecha límite establecida para este año, tenga en cuenta la fecha límite para el año 2013.