la verdad algeciras 14 noviembre

24
LA VERDAD Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía acercan las galaxias a la Politécnica /7 ALGECIRAS P 7 ANIVERSARIO El auditorio Millán Picazo acoge la proyección del documental titulado ‘Una ciudad en la onda’, que repasa los inicios de Radio Algeciras EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa TARIFA P 8 VERTEDERO EN LA ISLA DE TARIFA La asociación ecologista Agaden denuncia la suciedad y abandono en este enclave natural y reclama a la Junta un plan de choque ALGECIRAS P 5 José María España renuncia a la secretaría provincial del PA para volcarse en su candidatura a la Alcaldía Cuatro nadadoras hacen historia al cruzar el Estrecho Superan juntas los 20 kilómetros de la travesía por una causa solidaria /20 El Parlamento andaluz exige sin fisuras la mejora de la línea férrea PSOE, IU y PP aprueban por unanimidad una proposición para reclamar al Gobierno que garantice la conclusión de las obras /3 DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 317 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Diego Sánchez Rull defiende la legalidad y la transparencia de la adjudicación de Body Factory El PSOE niega una relación directa entre el Ayuntamiento y Fitonovo El concejal, dipuesto a someter la gestión socialista ante una comisión de investigación o un juzgado / 2 La Plataforma de Despedidos tacha de cínica la propuesta de Jorge Romero Acusa al alcalde de Los Barrios de querer ofrecer una imagen conciliadora y desaconseja a los afectados aceptar su proposición de indemnización /9 Tarifa ahorrará 885.000 euros de intereses por la deuda a proveedores /8 FOTO RUBÉN MARTÍNEZ FOTO LA VERDAD Deportes VD Fallecen dos personas en un accidente de tráfico en la A-7, en San Roque /11

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía acercan las galaxias a la Politécnica /7

ALGECIRAS P 7

ANIVERSARIO El auditorio Millán Picazo acoge la proyección del documental titulado ‘Una ciudad en la onda’, que repasa los inicios de Radio Algeciras

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

TARIFA P 8

VERTEDERO EN LA ISLA DE TARIFALa asociación ecologista Agaden denuncia la suciedad y abandono en este enclave natural y reclama a la Junta un plan de choque

ALGECIRAS P 5

José María España renuncia a la secretaría provincial del PA para volcarse en su candidatura a la Alcaldía

Cuatro nadadoras hacen historia al cruzar el EstrechoSuperan juntas los 20 kilómetros de la travesía por una causa solidaria /20

El Parlamento andaluz exige sin fisuras la mejora de la línea férrea

PSOE, IU y PP aprueban por unanimidad una proposición para reclamar al Gobierno que garantice la conclusión de las obras /3

dEl CamPO dE GIbraltar

VIERNES, 14 DE

NOVIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 317 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Diego Sánchez Rull defiende la legalidad y la transparencia de la adjudicación de Body Factory

El PSOE niega una relación directa entre el Ayuntamiento y Fitonovo

El concejal, dipuesto a someter la gestión socialista ante una comisión de investigación o un juzgado / 2

La Plataforma de Despedidos tacha de cínica la propuesta de Jorge Romero

acusa al alcalde de los barrios de querer ofrecer una imagen conciliadora y desaconseja a los afectados aceptar su proposición de indemnización /9

Tarifa ahorrará 885.000 euros de intereses por la deuda a proveedores /8

FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

FOTO LA VERDAD

DeportesVD

Fallecen dos personas en un accidente de tráfico en la A-7, en San Roque /11

Page 2: La verdad algeciras 14 noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Diego Sánchez Rull, concejal y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Al-geciras, aseguró ayer en rueda de prensa que la empresa Fito-novo nunca ha tenido ninguna relación directa con el Ayunta-miento y afirmó que hubo regu-laridad en la adjudicación del complejo deportivo Body Fac-tory después de que quedara desierto en una primera adju-dicación. “Esta empresa jamás, jamás, jamás tuvo relación con el Ayuntamiento de Algeciras, jamás. Abrimos un proceso de

licitación, nunca vinieron y nunca conocimos que estaban dentro de ese accionariado, ni siquiera a día de hoy puedo de-cir, si ha entrado accionariado antes o después de la adjudica-ción, no tengo ni idea”.

Sánchez Rull Añadió que en esos años había muchos in-termediarios “y yo no se sí ese hombre (refiriéndose a Fitono-vop) dio ese dinero o no, ni a quien se lo dio ni nada de eso”. El concejal socialista respon-día así respecto a los nume-rosos comentarios y especula-ciones en los pasados días en relación a la ‘Operación Enre-dadera’, puesta en marcha por la jueza Mercedes Alaya, por la cual fueron detenidas perso-nas vinculadas a Fitonovo. Una firma que a la que se relaciona con el accionariado que gestio-na el mencionado centro depor-tivo del Calvario.

El concejal socialista se

mostró totalmente dispuesto a hacer entrega a la Justicia de cuanta documentación sea ne-cesaria en relación a la adjudi-cación de estas instalaciones a Body Factory. Igualmente,

se pone a disposición de cual-quier comisión de investiga-ción o declaración judicial.

El concejal recordó que en su momento el PSOE pidió al alcalde que remitiera toda la

documentación existente a la Fiscalía y dijo que “estamos dispuestos a someter nuestra gestión a comisión de inves-tigación, si el alcalde lo cree oportuno, o a cualquier fisca-

lización que se considere opor-tuno tanto por el alcalde, equi-po de gobierno, pleno u opinión pública”.

También recordó que la oposición asistió a todo el pro-ceso de contratación y sus re-uniones. Según Sánchez Rull, todo el proceso tuvo “luz y ta-quígrafos y queremos que hoy también lo tenga”. Sánchez Rull insistió en que “sobre ese asun-to no tenemos nada que escon-der”. Un procedimiento “en el que participaron multitud de técnicos y de políticos y fisca-lizado por el secretario general del Ayuntamiento en todo mo-mento y por el interventor de fondos”, dijo.

El concejal socialista fue muy crítico y llamó la atención respecto al tratamiento que a este asunto se ha realizado en el ámbito digital. “Llama mu-cho la atención cómo algunos medios digitales tratan este asunto. Desde detenciones de funcionarios, hasta detenciones de compañeros, además dan-do descripciones afirmando: he visto a fulano montarse en un coche con dos tipos con gabar-dina y sombrero, o han entrado en la casa de no se quien a tal hora de la mañana, cuando a esos compañeros yo me los he encontrado esa misma maña-na. Haciendo elucubraciones, en fin. Yo entiendo que hay una falta de respeto hacia la acción judicial y una falta de respeto también hacia las personas por parte de ciertas páginas web, que pasa de castaño oscuro”, indicó el responsable munici-pal. Y eso, en su opinión, “mere-ce una reflexión”.

Asimismo, Diego Sánchez Rull aseguró que nunca había declarado ante la justicia ni ante la Guardia Civil y que, en cualquier caso, insistió, está dispuesto a aportar la informa-ción que se le requiera en una comisión o en el juzgado.

El concejal socialista defiende con “luz y taquígrafos” el proceso de adjudicación de Body Factory

y se muestra totalmente dispuesto a someter la gestión del PSOE ante una comisión o un juzgado

Sánchez Rull niega relación directa entre Fitonovo y el Ayuntamiento

Fernando Silva (izquierda) junto a Diego Sánchez Rull. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

C.G./ALGECIRAS.- El portavoz so-cialista y concejal en el Ayun-tamiento Diego Sánchez Rull, dice que el servicio de recau-dación de impuestos por parte del organismo provincial en la ciudad debe mejorar. Incluso, añade que el Ayuntamiento de-bería pensar, como hacen otros municipios, “en recuperar la re-caudación”. El socialista men-

cionó que la eficacia por parte del organismo provincial había descendido a un 69%, en el IBI, lo que representa “una merma para las arcas de la ciudad”.

De este tanto por ciento, y en función del convenio aprobado en el último en pleno, la Dipu-

tación se va a llevar el 4% en vez del 5% actual, contabilizándolo en 310.000. Sánchez Rull añadió que de recargo de ejecutiva e in-tereses de demora “se va a llevar el 50%”. En su opinión, deberían establecerse unos niveles míni-mos de eficacia, “porque nos pa-

rece desproporcionado”.Para Sánchez Rull, aun-

que esta cifra es menos que los 450.000 que cuantificó el dele-gado de Hacienda, Luis Ángel Fernández, eso no supondrá un ahorro puesto que el organismo provincial va a pasar a ocupar

El PSOE cree que hay que recuperar el servicio de recaudación que gestiona el organismo provincial

Sánchez Rull critica el descenso en la eficacia recaudatoria

un local municipal, sin que le suponga coste alguno, en el an-tiguo edificio de bomberos. “La Diputación se va a ahorrar una cantidad importante de dine-ro” y además “el Ayuntamiento pierde patrimonio”.

Sánchez Rull se pregun-ta además que va a pasar con Onda Algeciras Televisión, cuyo traslado a dicho edificio “el equipo de gobierno con el alcal-de a la cabeza, lleva prometien-do desde enero de 2012” y cri-ticó los 6.000 euros al mes que se paga por el alquiler del local actual para la televisión.

Para Sánchez Rull “la falta de respeto” por parte de “ciertas páginas web” merece “una reflexión”

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

El candidato a la alcal-día, Fernando Silva, retó ayer al alcalde, José Ig-nacio Landaluce, “a que demuestre, como dice” que cobra 6.000 euros del Ayuntamiento de Al-geciras. “No he cobrado nunca, ni cobro, ni en bru-to 6.000 euros del Ayun-tamiento”, aseguró, am-

parándose en la mano en las retenciones de 2007 a 2011. Igualmente dijo que a esta documentación se pueden añadir los datos que aparecen en el apar-tado de transparencia de la web municipal, donde “vienen los sueldos bru-tos tanto el mío como de otros compañeros que

han formado parte de la anterior Corporación”. Añadió que, incluso, se somete “a la considera-ción de los directores de los medios de comunica-ción para que hagan de notarios de lo que estoy diciendo”. Silva añadió que si Landaluce no puede de-mostrar lo que dice “eso

tiene un coste político, la dimisión”. Silva habló de razones: “por dignidad por mentir a los ciudadanos”. Para el candidato del PSOE “no se puede aferrar al si-llón mintiendo” y añadió que una vez que le pida perdón “pasamos página y cada uno a defender sus propuestas”. / C.G.

Fernando Silva reta al alcalde a que demuestre que él cobra o ha cobrado 6.000 euros al mes del Ayuntamiento

Page 3: La verdad algeciras 14 noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Las propuestas sobre el desarrollo de la línea férrea Algeciras-Bobadilla lle-gan también a la Junta de An-dalucía. El pleno del Parlamen-to andaluz celebrado ayer por la tarde aprobó de forma unánime una Proposición No de Ley pre-sentada por el grupo socialista en la que se instó al Consejo de Gobierno a solicitar al Gobier-no central, entre otros aspec-tos, incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 la programación plurianual del proyecto de mejora de este tra-mo.

Se especifica en el texto votado que en esta planifica-ción vayan incluidas “dotacio-nes presupuestarias suficientes para que la línea disponga, an-tes de 2020, de los estándares que para los corredores de la red básica de la Red Transeu-ropea de Transporte establecen los reglamentos comunitarios, incluida la electrificación total de la línea”. El acuerdo logra-

do no estuvo exento de momen-tos de intenso debate y cruce de acusaciones entre PSOE y PP, que se achacaron uno al otro la falta de una apuesta decidida por la evolución de las obras. Finalmente, se incluyó una en-

mienda del grupo parlamen-tario de Izquierda Unida, que previamente a la celebración de esta sesión plenaria había anunciado la presentación una Proposición No de Ley a través de la parlamentaria algecireña Inmaculada Nieto, la cual abo-gó por la inclusión precisamen-te de un programa plurianual que garantizara la ejecución de las obras para el 2020 y que no concretaba cantidades, como la moción que ya fue aprobada en el Ayuntamiento de Algeciras.

PSOE, IU y PP dan luz verde a una propuesta socialista para instar al Gobierno a

que garantice la conclusión de las obras de mejora conforme a los planes europeos

Unanimidad en el Parlamento andaluz para demandar el tren

IU plantea propuestas para mejorar el transporte de autobúsL.V. / ALGECIRAS.- Izquierda Unida hizo pública su deci-sión de proponer una bate-ría de iniciativas para ins-tar actuaciones del equipo de gobierno que afronten las “deficiencias existentes” en al trasporte público de au-tobuses de la ciudad, según afirmaron a través de un co-municado.

La portavoz municipal de IU, Inmaculada Nieto, cali-ficó este servicio como una “una asignatura pendiente históricamente”. “En los úl-timos años y por causas que no alcanzamos a compren-der, el equipo de gobierno ha desechado la necesidad de seguir profundizando en la línea emprendida en el ante-rior mandato, continuar con las mejoras requeridas por el servicio o simplemente poner en funcionamiento las infraestructuras construidas al efecto”, añadió la edil.

IU defendió en la actua-lidad existen toda una serie de demandas de mejoras ex-presadas por la ciudadanía y por los trabajadores del ser-vicio, que, desde su punto de vista, los actuales respon-sables políticos municipa-les “no han sabido o no han querido atender”.

Sostienen en la federa-ción de izquierdas que esta situación se hace notar de forma negativa. En conse-cuencia, Nieto ve necesario acometer una restructuración de las líneas, poner en marcha una segunda cabecera, ubi-cándola en las instalaciones construidas para ello en Ca-pitán Ontañón, y mejorar las paradas, el estado de las mar-quesinas, la señalización y la información de las distintas rutas y horarios, entre otras medidas propuestas.

Imagen de una de las votaciones llevadas a cabo ayer en el Parlamento andaluz. / FOTO LA VERDAD

JORGE G. / ALGECIRAS.- El Go-bierno pretende recuperar a la mayor brevedad posible la co-nexión aérea con Ceuta a través del helipuerto. Así lo comunicó en respuesta a una pregunta es-crita remitida por el grupo so-cialista en el Congreso a través del diputado gaditano Francis-co González Cabaña, que inqui-rió sobre el futuro de estas ins-talaciones tras la decisión de Cathelicopters de no proseguir su actividad.

Según se argumenta en la réplica del Estado, “uno de los objetivos fundamentales de la política de transporte que está llevando a cabo el Gobierno es el de garantizar la adecuada co-nectividad de todo nuestro te-

rritorio, especialmente de las regiones no peninsulares, como es el caso de la Ciudad Autóno-ma de Ceuta”.

En este sentido, se añade en la contestación que diversas compañías han mostrado su in-terés por operar enlaces desde dicha instalación. “Para ello, el Ministerio de Fomento, en co-laboración con las autoridades locales y Aena, S.A., dedicará el máximo apoyo a los nuevos pro-yectos, con el objetivo de poder recuperar a la mayor brevedad una conexión aérea para la Ciu-dad Autónoma”, precisaron des-de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes.

El Gobierno defiende igual-mente que la anunciada apertu-

ra a la entrada del capital priva-do en Aena supondrá un cambio de gestión, que traerá consi-go la aplicación de criterios de gestión empresarial, “que hagan más eficientes a los aeropuertos y helipuertos, y así garantizar la viabilidad económica de la em-presa manteniendo el sistema de red, sin contemplarse el cie-rre de ninguna instalación”, tal y como quisieron aclarar desde estas instancias.

En el documento de la res-puesta se sostiene que “el ac-tual sistema en red aeroportua-ria a nivel estatal, entre otras ventajas, garantiza la conecti-vidad general y asegura el de-recho a la movilidad de los re-sidentes en los archipiélagos y

Ciudades Autónomas, favorece la cohesión y el equilibrio entre todos los territorios de España y, además de contribuir al desa-rrollo de la actividad económi-

ca, fortalece al conjunto de los aeropuertos y helipuertos que integran la red, con la gran im-portancia que esto supone para el sector turístico”.

El Gobierno y varias empresas indican su interés por reactivar el helipuerto

Imagen de archivo del helipuerto, cuando estaba aún en funcionamiento. / FOTO C.G.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Las tres formaciones llegan a un acuerdo tras aceptarse la enmienda que fue presentada por Izquierda Unida El parlamentario del PP por Cádiz y edil algecireño Jacinto Muñoz y

la consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, protagoniza-ron un enzarzamiento dialéctico con motivo del asunto de las cap-taciones de agua en el río de la Miel, que centró uno de los puntos de la sesión de ayer en la Cámara andaluza. Muñoz defendió que el Ayuntamiento “ha respetado siempre el caudal ecológico”y acusó a la Junta de querer atacar de “forma sectaria” al Consistorio para provocar una subida de la factura del agua. Por su parte, Serrano replicó que se quiere actualizar la concesión y que el abastecimien-to a la ciudad “está garantizado”, según afirmó en su intervención.

Nueva disputa entre PP y PSOE sobre las captaciones de agua

Page 4: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD / C.G.

ALGECIRAS.- La edil de Educa-ción, Laura Ruiz, reiteró el “to-tal apoyo” por parte del Ayun-tamiento a la reclamación que los padres del colegio Adalides plantean a la Junta de Andalu-cía acerca de la existencia de dos inodoros para 157 niños, entre otras quejas.

En este sentido, Laura Ruiz manifestó que el asunto de los mencionados inodoros lleva años reclamándose. “La Delega-ción provincial cae de nuevo en una incongruencia, al intentar confundir a los padres hacién-doles creer que es una cues-tión de falta de mantenimiento, cuando la reclamación que hace el propio centro no es que exis-ta una falta de mantenimiento, conservación ni vigilancia, sino que es impensable que 157 ni-

ños pequeños compartan tan sólo dos inodoros, y por tanto solicitan una ampliación y mo-dernización de los mismos”, ob-jetó la concejala.

Para Ruiz, esta situación es una “auténtica barbaridad” y “un agravio comparativo” para la comunidad educativa algeci-reña. “Cabe preguntarse si exis-ten para la delegada territorial de Educación, Cristina Saucedo, colegios de primera categoría y colegios de segunda que me-rezcan menor atención que el resto. Evidente es que sí, y los hechos lo demuestran”, señaló. Argumentó que en otros centros de la región sí se ha efectua-do la construcción de nuevos aseos, como en el del CEIP Los Ángeles de Málaga, entre otros. Ruiz preguntó en qué se basa la Junta para asistir a estos cen-tros educativos y “castigar al

colegio algecireño Adalides, que está reclamando exactamente las mismas actuaciones. Con la gravedad añadida de la canti-dad de pequeños que compar-ten sólo 2 aseos, y que como los padres manifiestan, la situación está ocasionando que incluso los alumnos lleguen a casa con enrojecimientos en la piel e in-fecciones”, dijo.

AMPAPor otro lado, la Asociación

de Madres y Padres (AMPA) del centro concretó ayer que lle-varán a cabo una manifesta-ción el 3 de diciembre si no se tienen en cuenta sus reclama-ciones. Además, añadieron que mantendrán hoy una reunión con un representante de la Sub-delegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar para tratar estos temas.

El AMPA del colegio, que se reúne hoy con la Junta, concreta

que se manifestará el día 3 de diciembre si no se hacen mejoras

Ruiz acusa a la Junta de discriminar al Adalides respecto a otros centros

Imagen del exterior del colegio Adalides. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

L.V./AlgEciRAs.- El secretario local del PA, José María Espa-ña, ha denunicado las caren se tome en serio uno de los motores económicos de nues-tra ciudad.

El Partido Andalucista mostró ayer su apoyo a las re-clamaciones comunicadas por vecinos de la Urbanización Huerta de las Pilas. Los an-

dalucistas visitaron esta zona y se hicieron eco de las peti-ciones de sus residentes. “El problema principal que nos trasladan es la recepción por parte del Ayuntamiento de viales y servicios, con la con-siguiente falta de limpieza en la urbanización, pues no pasa el barrendero por la misma”, explicaron en una nota.

El Partido Andalucista apoya las peticiones de Huerta de las Pilas

L. V./AlgEciRAs.- El presiden-te del Partido Popular algeci-reño, José Ignacio Landalu-ce, señaló que el PP ha arre-glado en los tres años que lle-va al frente del Ayuntamien-to problemas que “estaban en-quistados” en las barriadas y que “el anterior gobierno del PSOE e IU no fue capaz de so-lucionar”.

Landaluce destacó así el proyecto de mejora del co-lector de la calle Jacinto Be-

navente cuyas obras comen-zarán en abril y que, según sostuvo, solucionarán de ma-nera definitiva el problema de las inundaciones y los ma-los olores. “Los vecinos ya no volverán a vivir con miedo a las inundaciones después de muchos años padeciéndolas”, aseguró. Otra de las “históri-cas peticiones vecinales” que el PP subrayó como resueltas es la instalación de semáforos en la Avenida Diputación.

El PP destaca las obras realizadas por el Consistorio en barriadas

UPYD PIDE LA LIMPIEZA DE UN SOLAR PÚBLICO UPyD reclamó al Ayuntamiento la limpieza y mantenimiento de una “parcela pública” ubicada en la calle del cabo de la subida, dentro de El Rinconcillo, al considerar que “no cumple con las ordenanzas municipales, las mismas que manda cumplir a los vecinos de la barriada bajo pena de sanción”. FOTO/lA VERDAD

Page 5: La verdad algeciras 14 noviembre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- El alcaldable del Partido Andalucista a las próxi-mas elecciones locales, José Ma-ría España, concretó ayer que deja la secretaría provincial de la formación y que además dele-gará “un alto porcentaje” de sus labores como secretario local en manos de un vicesecretario local que se anunciará en breve.

En una rueda de prensa ce-lebrada en el la sede del grupo municipal, el andalucista ase-guró que se dedicará así “en ex-clusiva” a defender su candida-tura para la cita de los comicios. “Va a ser mi única actividad po-

lítica”, aclaró el edil. De hecho, España concretó que ya ha pre-sentado su dimisión como secre-tario provincial, y consecuente-mente de la ejecutiva nacional del Partido Andalucista. “Creo que estamos en nuevos tiempos, nuevas formas, y el Partido An-dalucista tiene militantes pre-parados y con experiencia para asumir todas las funciones. Son tiempos en que todos debemos practicar no acumular los car-gos ya no solo los cargos públi-cos sino también los cargos or-gánicos o sea los internos del partido”, expuso.

Además, añadió que “los ciu-dadanos están hartos de tanta

hipocresía en la política, de tan-to fariseo, de los que dicen una cosa para los demás pero ellos caminan en sentido contrario”.

A preguntas de los perio-distas afirmó que aún no tiene constancia de que el andalucis-ta Hermenegildo González, que anunció su dimisión como edil, haya efectivamente entregado el acta. “No nos puede disgus-tar que Hermenegildo González no entregue el acta. Ha sido un buen candidato y un buen con-cejal”, dijo. En cuanto a su sus-titución como secretario provin-cial, adelantó que la formación podrá convocar una asamblea o nombrar una gestora.

El concejal del PA hace oficial su renuncia a la secretaría provincial de la formación a la que pertenece

y además anuncia que delega un alto porcentaje de sus funciones orgánicas en un vicesecretario local

España se dedicará “en exclusiva” a su candidatura como alcaldable

José María España, ayer, en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

Juventud planea varios talleres gratuitosL.V./ALGECIRAS.- La Delega-ción de Juventud, tiene pre-visto ofrecer en estos dos úl-timos meses del año distin-tos talleres y cursos y todo ellos gratuitos. Estas activi-dades estarán dirigidas a jó-venes de 14 a 35 años y se impartirán en las distintas aulas de la Delegación. Pa-ra cada taller se ofertarán 20 plazas, si bien ante una po-sible demanda mayor se es-tablecerían diversos turnos. El empleo o el protocolo, al-gunas de las propuestas.

Cid prepara el concurso de rondallas

L.V./ALGECIRAS.- La conceja-la de Feria y Fiestas, Juana Cid, tuvo una reunión con los representantes de la nue-va junta directiva de la Fede-ración de Rondallas El Almi-rez a fin de perfilar el tradi-cional concurso de rondallas Ciudad de Algeciras y otros actos previstos para la Na-vidad. Entre otros temas, se trataron cuestiones referen-tes a los pasacalles y las vi-sitas tradicionales a los cen-tros asistenciales y sociales de la ciudad.

Campaña de Jarca sobre el alcoholismo

L.V./ALGECIRAS.- La asociación de alcohólicos rehabilita-dos El Ancla desarrollará el próximo sábado la campaña ‘Un día sin alcohol’. Esta ini-ciativa consistirá en una me-sa informativa que se insta-lará en la calle Regino Mar-tínez, junto a la puerta del Ayuntamiento, de diez de la mañana hasta las doce del mediodía. Por parte de vo-luntarios de esta asociación se repartirán trípticos e in-formación personalizada so-bre esta adicción.

Celebración del Día Mundial de la DiabetesL.V./ALGECIRAS.- Los centros de atención primaria de Al-geciras y del resto del Cam-po de Gibraltar colocarán a lo largo de la jornada de hoy mesas informativas con mo-tivo del Día Mundial de la Diabetes. En ellas, profesio-nales sanitarios ofrecerán consejos para evitar esta en-fermedad. En esta ocasión, la información se centrará en pautas para hacer un de-sayuno favorable, ya que la alimentación es fundamen-tal para la prevención.

Estreno de decoración en el edificio KursaalL.V./ALGECIRAS.- El edificio Kursaal ya luce la decoración de invierno que han realiza-do los alumnos del taller de empleo Aromas para decorar el edificio Kursaal. El traba-jo se enmarca en las clases prácticas que se llevan a ca-bo dentro de los módulos de florista y desecación, con los monitores Itziar López y En-rique Filgueras al frente de los mismos. Se ha querido recrear el espíritu del otoño- invierno mediante una caída de hojas en cascada.

• en breve

Page 6: La verdad algeciras 14 noviembre

C.G./LA VERDAD

ALGECIRAS.-La empresa Puer-to y Bahía, integrada en la Aso-ciación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras (Aesba) y la Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras (Comport), de-dicada al suministro de provi-siones y pertrechos a todo tipo de buques, acaba de celebrar su 35 aniversario reuniendo en Chi-clana a un centenar de trabaja-dores. La firma, creada en 1979, cuenta con su sede central en Puerto Real, pero dispone de de-legaciones en Algeciras Las Pal-mas, Bilbao, Huelva y Ferrol. Sin embargo, llega a Gibraltar, Sevi-lla, Málaga, Almería, Barcelona, Valencia, y otros puertos, a don-de va con sus propios camiones.

Precisamente el Puerto Bahía de Algeciras representa el 50% de la actividad suministradora de la empresa, siguiendo en activi-dad Gibraltar, entre un 20 y un 25%. También destaca la operati-va en Las Palmas y en Cádiz.

Además de las palabras de bienvenida por parte del director gerente, Rafael Fernández, hijo del fundador, el máximo respon-sable de la empresa habló del presente y del futuro, con unos objetivos, según explicó el jefe de operaciones de Puerto y Bahía, Jesús Barba, que pasan por se-guir incrementando su actividad “afianzando su presencia en este negocio con personal cada vez más cualificado”.

La apertura de delegaciones (la última en abrir la de Ferrol) ha permitido diversificar clien-tes, no sólo atendiendo a buques de carga, que en su mayor par-te se suministran en Algeciras, sino también operando con bar-cos militares, gracias a contratos con la Armada, o trabajando con el sector pesquero tanto andaluz como del País Vasco. Igualmente opera con cruceros en los puer-tos de Cádiz, Málaga, Gibraltar, Barcelona o Valencia. La empresa también gestiona la distribución de válvulas marinas para dife-rentes astilleros nacionales.

La ampliación del negocio “nos ha abierto el camino para poder suministrar con personal propio, sin tener que subcontra-tar, lo que implica una reducción de costes y una atención más personalizada al buque”, añadió.

Puerto y Bahía dispone de un ‘stock’ de en torno al 90% de lo que puede llegar a necesitar un buque a bordo. Desde todo tipo de alimentos secos, refrigerados o congelados, pasando por al-

cohol, cigarrillos, perfumes, has-ta material técnico, como herra-mientas, cordelería o equipos de seguridad. Esto es tan sólo un pequeño ejemplo de lo que esta empresa puede distribuir al bu-que. En su cometido está el dar respuesta, la mayor parte de ma-nera inmediata, a sus clientes, en cualquier punto de España. También hablamos de tornillos, lechugas, guitarras, o un equipo completo de gimnasio.

En el encuentro, que llegó a reunir a unas 200 personas, es-tuvieron el presidente de Aesba, Manuel Piedra, que ofreció una charla de ‘coaching, trabajo en equipo y motivación personal’, el presidente de Comport, José María Tejedor, y el de Gadesport, Bernardino Copano. Puerto y Ba-hía también está integrada en otras asociaciones como Gades-port, CEC, Aesmar, e internacio-nales como ISSA e IMPA.

La empresa, con sede central en Puerto Real y delegaciones en cinco ciudades, ha

celebrado su 35 aniversario con el objetivo de afianzar su papel como provisionista

El 50% de la actividad de Puerto y Bahía se desarrolla en Algeciras

El grupo asistente al encuentro de Chiclana (arriba) y Rafael Fernandez, (a la izquierda) y Manuel Piedra, en el centro (abajo). / FOTOS: L.V.

El Puerto acude esta semana a la Feria de Fruta y Verdura de AgadirL.V./ALGECIRAS.- El Puerto Bahía de Algeciras participa esta semana en Agadir (Ma-rruecos) en el marco del Sa-lón Internacional de la Fru-ta y la Verdura, Sífel. Dentro del ámbito de esta nueva ci-ta comercial, en la tarde de ayer la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), junto con la de Tánger Med organizaron una Jornada de Trabajo.

En ella participaron na-vieras, operadores y trans-portistas de ambos lados del Estrecho de Gibraltar, que atienden cada día la logísti-ca portuaria que necesitan los productores y exporta-dores del sector hortofrutí-cola.

Además de la Autoridad Portuaria y Comport (Comu-nidad Portuaria), participa-ron en la iniciativa muchas de las empresas que traba-jan en el puerto de Algeciras, como Transportes Ernesto Rey, Tránsito 2000, Transbu-ll, Algetransit, Partida Adua-nas o la naviera FRS.

El enlace marítimo Alge-ciras-Tánger Med es el úni-co entre los mercados euro-peos y marroquí que puede ofertar embarque inmediato a los productos perecederos. Todo ello, según destacaron fuentes de la Autoridad Por-tuaria de Algeciras, gracias a la veintena de rotaciones diarias programadas. A ello hay que sumar el tiempo re-ducido de la travesía, así como la agilidad de los ser-vicios de inspección.

Todo ello está garanti-zando la máxima agilidad, evitando así cuellos de bote-lla y saturaciones en la zona del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF).

Desde el mes de enero hasta el de octubre, más de 172.000 camiones con mer-cancía import/export ya ha-bían optado por esta ruta marítima que posiciona la mercancía en un lado u otro del Estrecho en poco más de una hora, según añadieron las mismas fuentes.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

L.V./ALGECIRAS.- La sede de la Cámara de Comercio del Cam-po de Gibraltar acogió en la mañana de ayer la firma de un acuerdo rubricado entre es-ta entidad cameral y el Con-sorcio de Zona Franca de Cá-diz. El objetivo del mismo es la difusión, por parte de la Cá-mara de Comercio de los espa-cios, servicios e infraestructu-

ras disponibles de Zona Fran-ca en la comarca destinados a las empresas y a los empren-dedores.

El citado convenio fue ru-bricado por el presidente de la Cámara de Comercio del Cam-po de Gibraltar, Carlos Fenoy y el delegado especial del Estado del Consorcio de Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos.

La Cámara difundirá los espacios y los servicios de la Zona Franca

En la imagen, Carlos Fenoy (izquierda) y Jorge Ramos (derecha). / FOTO LA VERDAD

Page 7: La verdad algeciras 14 noviembre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Los Estudiantes de enseñanzas media y univer-sitarios tenían ayer una cita con la ciencia. En el salón de actos de la Escuela Politécnica Supe-rior se colaron galaxias, univer-so, agujeros negros... Todo ello, de la mano de la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apo-yo de la Fundación Descubre. Se trataba de la segunda edición del ciclo dedicado a la astrono-mía y sus protagonistas como paso previo a la novena edición de las Jornadas de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’.

La servia Mirjana Povic, el burgalés Rubén Herrero y el al-gecireño Javier Peralta, todos ellos muy jóvenes e investigado-res del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), fueron los encargados de acercar me-diante la divulgación científica sus proyectos y experiencias.

Javier Peralta, que ha parti-cipado en el análisis de los datos de la misión ‘Venus Express de la Agencia Espacial Europea, hizo una exposición, basada en su ex-periencia, sobre cómo se puede llegar desde Algeciras, ciudad en la que el fue al colegio, a traba-jar en misiones espaciales. Y una de ellas es precisamente la Agen-cia Espacial Japonesa (JAXA) a la que se incorporará en diciem-bre de 2015 para participar en la misión ‘Akatsuki’ , “que significa amanecer”, en ese idioma.

Actualmente trabaja en el IAA-CSIC con los datos, precisa-mente, de ‘Venus Express’. Pero ya tiene puesto su objetivo en la misión que realizarán los ja-poneses para llegar a Venus. En base a mi experiencia, me han elegido”. En concreto su traba-jo consistirá en “analizar los da-tos que grabarán las cámaras que irán a bordo de la nave para sondear las nubes de Venus y que servirá para medir los vien-tos del planeta”.

En la práctica, Venus es como

un laboratorio en meteorología y “nos ayudará a comprender la ecuaciones que rigen la meteoro-logía de los planetas”, señaló Pe-ralta. También servirá para com-prender “por qué Venus tiene un efecto invernadero tan fuerte”.

El programa, sin embargo lo abrió precisamente el ‘Proyecto Alhambra’, del que habló la as-trofísica Mirjana Povic. Es un proyecto internacional, aunque con gran peso español, consis-tente en un cartografiado pro-fundo, es decir “durante casi tres años se han llevado a cabo ob-servaciones en ocho áreas del cielo para detectar el mayor nú-mero posible de galaxias. Al fi-nal se detectaron medio millón de ellas. El objetivo principal es estudiar la evolución cósmica”.

Gracias a los datos del ‘Al-hambra Survey’, se puede ob-tener de manera precisa las distancias de estas galaxias y “estudiando las distintas propie-dades de éstas, y conociendo el tiempo cósmico, tenemos la po-sibilidad de estudiar la evolu-ción de estos objetos”.

En concreto, el trabajo de Po-vic consistió en “trabajar en la clasificación morfológica, es de-cir detectar a qué tipo morfó-logico pertenece cada galaxia y obtener, así un catálogo”. El me-jor catálogo desarrollado has-ta la fecha para el estudio de la evolución del cosmos”, según la organización.

Rubén Herrero habló de ‘in-terferometría’, que tal y como explicó consiste en estudiar ga-lóptico o infrarrojo, en radio, utilizando muchas antenas para ver, en mi caso, galaxias que es-tán interaccionando y al combi-nar las señales somos capaces de ver con muy buena resolución lo que está pasando”. Gracias a esta técnica “se puede observar lo que está pasando en zonas más centrales de estas galaxias, que no son accesibles con tele-scopios, incluso como el Hub-ble”. Este joven acaba de termi-

nar su tesis doctoral. Su idea es quedarse un año más en el Ins-tituto de Astrofísica de Andalu-cía (Granada) y “después lo que toca es marcharte y buscar un hueco”.

Él es de la opinión de que no hay más remedio que salir fuera. “En el mundo de la investigación es muy enriquecedor irte fuera, el problema es cuando está obli-gado a irte sin garantía de po-

der volver. Estás desterrado. Lo normal ha sido irte tres, cuatro años, aprender, pero el problema ahora es la vuelta porque vuel-ves con unas condiciones peo-res, tanto laborales como econó-micas”.

Ana Villaescusa, presidenta de la asociación es una de sus mayores impulsores. El objeti-vo, comentaba “es acercar a los chavales la investigación astro-nómica, pero desde los protago-nistas”. Los niños y jóvenes es-tán acostumbrados a oír hablar de objetos celestes, “pero no co-nocen quién hay detrás de todo ello”.

A Villaescusa le parece una idea muy interesante por par-te de la Fundación “porque es una disciplina, el universo, que a los niños les gusta. Se ve en los currículos de las asignatu-ras, pero muy poco”. Para la pre-sidenta de la Asociación de Ami-gos de la Ciencia “está muy bien que conozcan ese mundo a tra-vés de gente tan joven, implicada en proyectos de investigación, tan interesantes”.

Mirjana Povic, Javier Peralta y Rubén Herrero explican en un abarrotado salón de actos de la Politécnica sus

experiencias en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Marcharse de España, la salida para los investigadores

Las galaxias y la investigación científica llegan a la Politécnica

Mirjana Povic, Rubén Herrero, Ana Villaescusa y Javier Peralta, ayer en la Politécnica. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

Inauguración, con presencia de la delegada del rector, Inmaculada Santiago. / FOTO R.M.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

algeciras

L.V./ALGECIRAS.- El auditorio Millán Picazo acogió ayer la exhibición del documental Una ciudad en la onda, que mostró a los asistentes cómo y cuán-do se creó la emisora Radio Al-geciras.

El guión de esta obra ha sido realizado por el profesor e

investigador Juan José Yborra. Como hilo narrador se escu-cha una voz muy conocida por los amantes de este medio de comunicación, la de Juan Ma-nuel Dicenta, locutor de la Ca-dena Ser y conductor del ma-gazine Hoy por Hoy Campo de Gibraltar.

Se trata de un montaje ela-borado por la web ‘Historia de Algeciras en imágenes’. En el documental, de quince minu-tos de duración, se desgrana la personalidad de Pedro Liñana, el primer director de una radio que ya cumple su ochenta ani-versario.

El documental ‘Una ciudad en la onda’ recorre los inicios de Radio AlgecirasLa obra se presenta ante el público en el Millán Picazo

Proyección del documental, ayer, en el Millán Picazo. / FOTO FRAN MONTES

Page 8: La verdad algeciras 14 noviembre

El equipo de gobierno pide renegociar con Marruecos la pesca del vorazl. v./tarifa.- El equipo de go-bierno expresó su preocupa-ción por los Totales Admisi-bles de Cuota o TAC aproba-dos para la especie del besugo en el último Consejo Europeo de ministros de Agricultura y Pesca. El alcalde, Juan An-drés Gil, aseguró que ha llega-do “ya el momento de sentar-se a renegociar con Marrue-cos una regulación del esfuer-zo extractivo común en la zo-na del Estrecho” .

Al igual que el Ministerio de Pesca, el gobierno local de Tarifa destacó la contrariedad y preocupación existente en la flota local. “Esta nueva cuo-ta acordada por Europa no va a traducirse en menores venta en lonja pero sí crea un techo a la actividad del sector que nos preocupa enormemente porque deja en evidencia ade-más las características des-iguales de un caladero com-partido en la práctica”, indicó en una nota de prensa.

Además, aseguró que las embarcaciones marroquíes que comparten el caladero “hoy por hoy siguen sin incor-porar medidas para regular el esfuerzo pesquero. Siguen sin tener ningún techo a su ac-tividad, por lo estamos ante una situación claramente des-igual. Se impone una renego-ciación con Marruecos para que haya un objetivo común en el cuidado de la especie y el caladero. En esta línea va-mos a trabajar e insistir des-de Tarifa”, añadió.

Respecto al atún rojo, el gobierno local se mostró más optimista ya que espera que la asamblea anual del ICCAT que se celebra en Génova con-cluya con una ampliación de la cuota asignada a la alma-draba de Tarifa y a la denomi-nada pesca accidental.

lA vERDAD

TARIFA.- El Ayuntamiento aho-rrará 885.000 euros de la deuda gracias a una gestión de Hacien-da sobre los intereses derivados de los créditos para el pago a proveedores, un asunto que fue aprobado ayer por mayoría en un pleno extraordinario con la abs-tención del PSOE.

El equipo de gobierno recor-dó que el Ayuntamiento arrastra una deuda a proveedores de 6,8 millones de euros que genera-ba unos intereses de más de un

millón y que en los años 2011 y 2012 se acogió al plan de pago a proveedores.

El concejal de Hacienda, Juan José Medina, aseguró ayer que se han abaratado los costes de la deuda al reunir los préstamos que el Ayuntamiento tenía con-certados con distintas entidades bancarias en uno solo, por lo que la deuda global generará aho-ra 296.349,46 euros, “una canti-dad ínfima si se compara con la plusvalía anterior. Gracias a esta gestión, el ahorro es notable y el Ayuntamiento podrá liberarse

de una carga de más de 885.000 euros gracias a la rebaja de los tipos de interés”, indicó.

El alcalde callificó de “esper-pento político” la oposición del PSOE por su abstención dado que la operación es favorable para el Ayuntamiento. “Lamento la actitud del PSOE pero los ciu-dadanos tienen que saber que hay un equipo de gobierno que trabaja con eficacia para los in-tereses de Tarifa y una oposición que demuestra una gran falta de sensatez al no apoyar el ahorro de este dinero”.

El Pleno aprueba por mayoría, con la abstención del PSOE,

unificar los créditos suscritos para el pago a proveedores

El Consistorio ahorrará 885.000 euros de los intereses de la deuda

Felicitan a Cigüeña Negra por la mención del Premio del Voluntariadol. v./tarifa.- El Coordinador de Derechos de la Ciudada-nía, Participación Ciudada-na y Voluntariado en el Cam-po de Gibraltar, José Luis Al-cántara, felicitó al Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra por la reciente concesión de una de las menciones espe-ciales del Premio Andaluz en este ámbito.

Alcántara lamentó que el fluido eléctrico y el suminis-tro de agua no hayan vuel-to a la sede de esta entidad tras dejar de abonar el Ayun-tamiento de Tarifa las factu-ras de dicho local municipal cedido a la asociación y des-tacó la trayectoria ye l traba-jo de Cigüeña Negra en el Es-trecho y toda Andalucía.

La segunda edición de la Caravana Solidaria será el próximo día 30 l.v./tarifa.- La Junta Local de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento presenta-ron ayer la Segunda Carava-na Solidaria para la recogida de alimentos, que recorrerá el próximo día 30 la ciudad para recabar alimentos con desti-no a Cáritas Parroquial. Para anunciar la campaña se orga-nizó un certamen de dibujo en los centros educativos de Pri-maria que ha ganado la alum-na de 9 años Zoe Rovira Teys , del colegio Guzmán el Bueno.

Esta caravana logró el año pasado recoger casi 700 kilos de alimentos no perecederos.

AgAdEn dEnunCIA un vERTEdERo InConTRolAdo En lA IslA dE TARIFAagaden denunció el lamentable estado de suciedad y abandono en el que aseguró se encuentra la isla de tarifa, dentro del Parque Natural del Estrecho. La asociación ecologista denuncia restos de amianto, chapapote e hidrocarburos, cajas de plástico, neumáticos, basuras, anzuelos y uñas de gato. Por ello pide a la Junta de andalucía un plan de choque y limpieza coordinado con las administraciones con competencias en la isla.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

tarifa

Page 9: La verdad algeciras 14 noviembre

Los empleados de Cinesa aceptan la indemnización de la empresaL. V./LOS BARRIOS.- El subdele-gado del Gobierno de la Jun-ta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, recibió a re-presentantes de los trabaja-dores de Cinesa en el centro de ocio Bahía Plaza, en Pal-mones, que le expresaron su preocupación por su futuro, así como las gestiones que se están llevando a cabo pa-ra el mantenimiento de sus puestos de trabajo. En la re-unión estuvieron Rafael Gil y Patricia Moreno, acompa-ñados por la secretaria co-marcal de CCOO, Inmacula-da Ortega.

Los representantes de los trabajadores informaron a Gavino que han decidido acogerse a la indemnización que les corresponde por el proceso de extinción de con-trato. También le explica-ron que los esfuerzos están puestos ahora en el objeti-vo de conseguir que la nue-va empresa que vaya a ex-plotar el multicine mantenga los puestos de trabajo. En to-tal, se trata de 24 empleados, de los que sólo cinco están a jornada completa, la mayoría tienen menos de 30 años y predominan las mujeres.

Gavino tomó nota de la in-quietud de estos empleados y expresó su deseo de que se mantengan las salas de cine y los puestos de traba-jo. “El Campo de Gibraltar no se puede permitir perder las únicas salas de cine de las que dispone, porque, de lo contrario, se vería seriamen-te dañada la oferta lúdica y cultural, y mucho menos, perder los puestos de traba-jo”, indicó Gavino, que puso a disposición de los afecta-dos los mecanismos y herra-mientas de la Consejería de Economía y Empleo.

Desestimado el recurso del PSOE contra la externalización de la limpiezaL. V./LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, dio a conocer ayer que el juzgado de lo Con-tencioso Administrativo nú-mero 1 de Algeciras ha recha-zado el recurso interpuesto por el PSOE contra el acuerdo de externalización del servi-cio de limpieza viaria y man-tenimiento de parques y jardi-nes llevada a cabo por el equi-po de gobierno, con el que los socialistas pretendían que se declarara nulo el acuerdo de externalización.

Según el alcalde, el juez sostiene que “constituyen cuestiones controvertidas la concurrencia de causa de in-admisibilidad por haberse interpuesto el recurso admi-nistrativo contra un acto no susceptible de impugnación prevista en el artículo 69 de la LJCA, con expresa condena en costas, limitadas a la cuantía máxima de 300 euros”.

La sentencia añade que queda acreditado que hubo resolución desestimatoria ex-presa del recurso de reposi-ción presentado por la tarde actora en octubre de 2013, por lo que la interposición en fe-brero de 2014 de un recurso contencioso administrativo frente a una supuesta resolu-ción desestimatoria “carece de todo sustento, ya que se recu-rre una actuación administra-tiva inexistente, quedando vacío el objeto del recurso”.

El alcalde expresó su sa-tisfacción “por este fracaso judicial para el PSOE”, que aseguró solo busca con este tipo de denuncias “man-char y torpedear la gestión de este equipo de gobierno e impedir que nuestras ges-tiones den su fruto, siempre buscando ensuciar la ges-tión honrada y transparente del gobierno municipal”.

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Plataforma de Despedidos del Ayuntamien-to de Los Barrios califica el ofre-cimiento efectuado el miérco-les por el alcalde, Jorge Romero, consistetene a cumplir las sen-tencias del TSJA e indemnizarlos con ocho días por año trabajado, como una muestra más del cinis-mo con el que aseguró actúa el primer edil.

“Consideramos un insulto a nuestra inteligencia la propues-ta, en primer lugar, porque ofrece a los trabajadores despedidos lo que ya, como mínimo, les corres-ponde por derecho si finalmente los tribunales dan los despidos por buenos. En segundo lugar, porque se olvida de la ejecución provisional de las sentencias y el pago de los salarios de trami-tación, a los que antes o después el Ayuntamiento habrá de ha-cer frente. En tercer lugar por-que miente como un bellaco so-bre la admisión de los recursos ante el Supremo y sobre el tiem-po que se puede alargar la reso-lución definitiva del conflicto. Y, en cuarto y último lugar, porque, aunque no lo diga en público, el señor Romero sabe que existen altas probabilidades de que el Alto Tribunal acabe revocando las resoluciones del TSJA, dando la razón a los trabajadores y de-clarando los despidos como nu-los”, explicaron en una nota.

Los representantes de los despedidos recordaron al alcal-

de que “los primeros recursos de casación presentados ya fueron admitidos a trámite hace varios meses” y que “el Tribunal Supre-mo está tardando no mucho más de un año, a veces incluso me-nos, en resolver sobre este tipo de asuntos”.

Asimismo, añadieron que en vistas de que se acercan las elec-ciones, el alcalde quiere ofrecer ante la opinión pública “una fal-sa imagen de político conciliador y para ello no duda en manipular la información a su convenien-cia sin ningún escrúpulo, como lo ha venido haciendo a lo lar-go de toda su carrera política.

Como bien dice el refrán, aunque la mona se vista de seda, mona se queda”, afirmaron los respon-sables del grupo de afectados por las amortizaciones de plazas que el equipo de gobierno llevó a cabo en febrero de 2012.

Por último, señalaron que cada trabajador puede actuar como desee en función de su si-tuación y de sus intereses, “pero nosotros recomendamos a todos que hagan oídos sordos a la pro-puesta del alcalde, que es malin-tencionada y tiene su trampa, y no dejen de recurrir al Supre-mo”, concluye la plataforma en la citada nota de prensa.

Acusan al alcalde de querer ofrecer “una falsa imagen

de conciliador” y recomiendan no aceptar su proposición

Los despedidos creen cínica la propuesta de conciliación de Romero

Imagen de archivo del alcalde, Jorge Romero. / FOTO FRAN MONTES

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

Page 10: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El concejal del PSOE, y candidato a la alcaldía barreña, Salvador Puerto, salió ayer al paso de las últimas afir-maciones del presidente local del PP, David Gil, sobre el servicio público de aguas en Los Barrios.

“Asegurar que quiero subir el recibo cuando llegue a la al-caldía es sólo otra de las múlti-ples mentiras del señor Gil, que ya llega a lo compulsivo. Porque, evidentemente, una medida así el PSOE ni se le plantea. Bastan-te tienen ya los ciudadanos de Los Barrios con el abusivo incre-mento de los impuestos munici-pales llevado a cabo por el actual equipo de gobierno de populares y andalucistas”, afirmó Puerto en un comunicado.

El alcaldable del PSOE insis-tió en preguntar a PA y PP por la intención que, a su juicio, ocul-tan tras la polémica actuación de ambas formaciones sobre este asunto: “La insistencia de Gil y Romero en demonizar una em-presa pública y la institución que la fundamenta comienza a ser sospechosa, máxime cuando am-bos partidos la gobernaban jun-tos y felices hasta no hace mu-cho. Con su insistencia en esta actitud mucho nos tememos que Gil planee junto a su jefe andalu-cista otro paso más en la campa-ña de privatizaciones de los ser-vicios públicos, lo que supondría otro ataque directo al bolsillo de todos los barreños. Por eso le exigimos que, al menos por una vez, lance una promesa que esté dispuesto a cumplir y garanti-ce a los ciudadanos que no se privatizará el agua. Si quiere, ya que le gusta tanto copiar en todo a Jorge Romero, que lo prome-

ta ante el notario si hace falta”, añadió Puerto.

El candidato del PSOE reiteró su exigencia de que el edil popu-lar y vicepresidente de Manco-munidad, José Carlos Lara, pre-sente la dimisión inmediata. “En política, como en la vida, hay si-tuaciones en las que no valen las medias tintas. No se puede es-tar defendiendo una postura en una institución y la contraria en la otra. Así que mucho nos teme-mos que si el señor Lara lo hace, y persiste en su flagrante contra-

dicción, es únicamente por con-servar el sueldo que cobra de la institución”, afirmó Puerto.

El candidato socialista expre-só también su sorpresa ante lo declarado por el presidente local del PP sobre los cargos de res-ponsabilidad que ocupa Lara en Mancomunidad y la empresa pú-blica Arcgisa. “El señor Gil mues-tra, una vez más, un vergonzante y absoluto desconocimiento de lo que habla. Como puede com-probar cualquiera, su compañe-ro Lara es el vicepresidente de

Mancomunidad, responsable de los Servicios Hidráulicos y de Residuos, y como tal cobra uno de los sueldos que Gil tanto cri-tica ahora. Si no ejerce las fun-ciones y responsabilidades de su cargo, tal y como su propio ami-go y compañero afirma, ése sólo es otro motivo más para pedirle que lo deje”, apuntó.

Puerto criticó, además, el tono, a su juicio censurable, del presidente del PP local en res-puesta a sus declaraciones “por aludir a cuestiones personales y completamente alejadas del asunto sometido a debate. Es una actitud lamentable, aunque cada vez me sorprende menos, porque es evidente que al señor Gil se le cayó su careta de perso-na centrada y educada hace ya tiempo. Con sus insultos habi-tuales sólo demuestra su apego al discurso, a las formas y a las mentiras de Jorge Romero. Una sumisión total por la que estoy convencido que sus propios vo-tantes le pedirán cuentas el año que viene, ya que, a día de hoy, es imposible distinguir al PP del PA barreño”, indicó.

Además, dijo que el PSOE “siempre velará para que el agua, un bien de todos los barreños, no caiga nunca en manos espe-culativas. Cuando los socialistas recuperemos la alcaldía, exigire-mos, como no podía ser menos, la mayor calidad y efectividad posible en el servicio que Arcgisa presta a los ciudadanos de Los Barrios. Si en el futuro llegara el caso de tener que variar algu-no de los términos del acuerdo, se negociaría como debe hacerse, con transparencia y objetividad técnica, si insultar a nadie. Así sólo negocian los caciques y sus aprendices”, añadió.

El alcaldable socialista pide al presidente local del PP que aclare sus verdaderas

intenciones sobre los servicios cedidos a la Mancomunidad de Municipios

Puerto exige a Gil que garantice que no privatizará el agua

L. V./los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, presidió la ter-cera sesión de las III Asam-bleas Vecinales, en esta oca-sión en el salón multiusos de Los Cortijillos. Estuvo acompa-ñado del concejal de Seguridad Ciudadana, José Carlos Lara, y del delegado de Los Cortijillos, José Manuel Carrasco, además de otros miembros del gobier-no local.

Romero explicó la situación del Ayuntamiento a los vecinos, que llenaron la sala. Durante una hora, expuso la difícil si-tuación que del Ayuntamiento, aportó datos económicos del

resumen de las cuentas muni-cipales a día de hoy con una deuda de más de 121 millones de euros, además de la evolu-ción de los resultados de las cuentas municipales desde el 2011 y bajo la gestión del equi-po de gobierno actual.

También explicó los proyec-tos ejecutados este último año, como el asfaltado de calles y el cambio de todas las lumina-rias, y detalló proyectos futu-ros, como la puesta en valor del recinto ferial, el puente peato-nal sobre el puente grande y la consulta popular sobre la cu-bierta de la plaza de toros.

Las mejoras realizadas en Los Cortijillos centran otro encuentro vecinal

El alcalde, durante la asamblea vecinal en Los Cortijillos. / FoTo l. V.

El PA anuncia una consulta popular sobre Arcgisa si gana las eleccionesL. V./los barrios.- El PA de Los Barrios, tras la aproba-ción en el pleno de la Corpo-ración el pasado lunes de la revisión de oficio del convenio suscrito con Mancomunidad sobre la cesión de la gestión del agua, basura y alcantari-llado y su presentación an-te el Consejo Consultivo de Andalucía, aseguró ayer que quiere ratificar ante los ciu-dadanos del municipio la pro-puesta de realizar una con-sulta popular para conocer la opinión de los vecinos so-bre la gestión de agua, basura y alcantarillado que presta la empresa Arcgisa, pertenecien-te a la institución comarcal.

El PA cree que esta consul-ta popular es “más necesaria que nunca” tras comprobar la opinión de los vecinos du-rante las tres primeras asam-bleas vecinales celebradas estos días por parte del Con-sistorio. El precio del agua y el deficiente servicio prestado por Arcgisa fueron criticados por los vecinos según los an-dalucistas.

Pérdidas de agua“Es escandaloso que las

conducciones de agua de Los Barrios sufran hasta un 40% de pérdidas, sin que Arcgisa tengan ningún proyecto para remediar este despilfarro que recae sobre el bolsillo de los ciudadanos”, señaló el PA.

También criticó que Arcgi-sa propusiera incluir un nue-vo canon en la factura para poder realizar obras de man-tenimiento, “cuando esa ac-tuación debería ser supues-tamente su obligación y su deber dentro del actual con-trato”.

Además, los andalucistas aseguraron que han pedido en numerosas ocasionesuna auditoría integral de Arcgi-sa “que aclare las cuentas de esta empresa pública, que ronda los 40 millones de deu-da”.

“Enorme gasto político”Esta formación considera

“inaceptable el enorme gas-to político que soporta Arc-gisa con dos consejeros dele-gados más personal adjunto, nombrados a dedo por PP y PSOE; y del mismo modo los altísimos sueldos del perso-nal directivo y de su director gerente, superior en este úl-timo caso a los 100.000 euros al año. Por todas estas irregu-laridades en la gestión de Ar-cgisa el PA decidió romper el pacto de gobierno en Manco-munidad con el PP”, señaló en un comunicado.

Por último, denunció la ac-titud “desleal del PSOE de Los Barrios, que en lugar de velar por los intereses de los ciuda-danos se pone del lado y de-fiende la actual gestión defi-ciente de Arcgisa”.

El concejal y alcaldable socialista Salvador Puerto. / FoTo FraN MoNTEs

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

los barrios

Page 11: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El coordinador de la campaña del PP provin-cial, Jorge Ramos, visitó ayer San Roque para compartir ideas con la agrupación local sobre la misma de cara a las elecciones municipale.

Ramos declaró que “veni-mos a intentar ayudar, aunque aquí el partido está muy bien estructurado con el presiden-te local, Carlos Mescua, y Ma-rina García, una magnifica can-didata, que saben que es lo que quieren para su ciudad”. El po-pular apuntó que es una cam-paña “compleja” por la multitud de pedanías sanroqueñas e hizo

hincapié en la importancia de la “la generacion de empleo porqe esa la mejor politica social que cabe hacer”.

Por su parte, Marina García señaló que “teníamos muchas ganas de tenerlo aquí, sabemos que nos trae ideas y propuestas y vamso a darle a conoer el tra-bajo hecho y la campaña que ya hemos comenzado. Quiero ag-rradecerle su buena disposición siempre”.

Después de estas palabras, García y Ramos celebraron una reunión con el comité local y afi-liados sobre la planifiación de la campaña.

Por otro lado, el Partido Po-pular de San Roque denunció

ayer la aparición de socavones en la avenida de Los Canos, tras caer las primeras lluvias oto-ñales, lo cual “viene a señalar y significar el tremendo fracaso de los cacareados planes de as-faltado que, sin orden, ni con-cierto, han venido tapizando al-gunos viarios del municipio sin solucionar los problemas de base que en su día generaron estas fracturas del pavimento”.

El PP considera que los res-ponsables municipales son “in-capaces de resolver, pues tras parchearlo, vuelve a reaparecer año tras año, como lo hace la Lotería de Navidad” y por eso reclamó “más atención sobre los problemas de infraestructuras”.

El coordinador provincial en la materia resalta

la importancia de generar empleo en el municipio

Jorge Ramos y el PP planifican la campaña para las municipales

L. V./san roque.- La concejal de Educación, Mercédes Sánchez, informó que desde ayer y has-ta el día 12 de diciembre está abierto el plazo para matricu-larse en la Escuela Municipal de Música de San Roque.

La sede de la Universidad Popular, en la antigua Casa

Consistorial de la plaza de Ar-mas, es el lugar en la que se puede formalizar la matricula-ción. Este año, la Escuela Mu-nicipal de Música, que dirige la Asociación Musical Amando Herrero, oferta las asignaturas de iniciación musical, lenguaje musical, e instrumento.

Abierto el plazo de matriculación en la Escuela de MúsicaL. V./san roque.- Un acciden-

te en la A-7, en término muni-cipal de San Roque, en el que al menos se habrían visto im-plicados dos turismos y un ca-mión, se ha saldado con dos personas fallecidas, según in-formaron fuentes de emergen-cias sanitarias 061 y del Con-sorcio de Bomberos de la Pro-vincia de Cádiz.

Las citadas fuentes seña-

laron que a las 23,00 horas el servicio de emergencias 061 re-cibió la alerta de una llama-da del Servicio Coordinado 112 Andalucía informando de un accidente entre los kilómetros 130-131 de la A-7, en sentido Algeciras.

Hasta el lugar se desplaza-ron efectivos sanitarios, bom-beros y Guardia Civil. Como consecuencia del accidente, en

el que al menos se habrían vis-to implicados dos turismos y un camión, fallecieron dos per-sonas y otra resultaron herida leve, sin que se tengan más de-talles sobre su sexo e identida-des. Los operarios del Consor-cio de Bomberos esperaban añ cierre de esta edición el permi-so de la autoridad competen-te para rescatar los cuerpos de las dos personas fallecidas.

Mueren dos personas en un accidente de tráfico en la A-7, sentido Algeciras

Imagen de la reunión de trabajo del PP. / FoTo La VerDaD

Más de 60 agricultores participan en la jornada del aguacateL. V./san roque.- Más de 60 agricultores del Campo de Gibraltar asistieron el pasa-do martes a la jornada técni-ca sobre el cultivo del agua-cate, organizada por la Jun-ta de Andalucía en el edificio Diego Salinas.

En este encuentro se apor-taron herramientas a los pro-ductores de esta fruta para mejorar sus explotaciones, a la vez que servir de introduc-ción a los que están pensan-do en iniciarse en este culti-vo. La sala se llenó por lo que los organizadores calificaron de “éxito” la convocatoria.

La organización ha corri-do a cargo de la Oficina Co-marcal Agraria (OCA) de la Consejería de Agricultura, en colaboración con el Ayunta-miento.

El II Week Game llega la próxima semana al Espacio JovenL. V./san roque.- El Espacio Joven de la Alameda Alfon-so XI acogerá del 17 al 20 de la próxima semana la II Week Game, un evento en el que ha-brá competiciones con vi-deoconsolas.

La inscripción en los tor-neos es gratuita y se compe-tirá en en Fifa 15, en PS3, los días 17 y 18 de noviembre; mientras que en Just Dan-ce 2014, en Wii, se jugará los días 19 y 20. Para ambos tor-neos se ha preparado premios de tarjetas regalo de compra.

El evento fue presenta-do ayer por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Juventud, José Antonio Rojas; la responsable de comunicación de Cepsa, Marta Llorente; y uno de los integrantes del grupo San Ro-que Vivo, Alejandro Santillana.

Festival benéfico, este sábado en el Teatro Juan Luis GaliardoL. V./san roque.- Alrededor de una veintena de artistas participará mañana en el festival benéfico organiza-do por la Asociación Cultu-ral de Canción Ligera para recaudar dinero con el que comprar juguetes con desti-no a Cáritas.

El objetivo es que los en-tre 120 y 160 niños necesi-tados del municipio puedan tener su regalo el próximo día de Reyes Magos.

La entrada consistirá en un donativo de 3 euros y en este espectáculo cola-bora la delegación munici-pal de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena. El festival tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo, mañana partir de las 20:00 horas.

El detenido de Puente mantuvo secuestrada a la mujer una semanaL. V./san roque.- El hombre detenido por la Guardia Civil por un supuesto delito de de-tención ilegal ayer, de lo que ya informó La Verdad, había mantenido a una mujer en-cerrada en su domicilio de Puente Mayorga durante toda una semana.

La Benemértia informó que, además de agredir a la víctima con un cuchillo, el de-tenido mantenía una relación sentimental con la mujer a la que había conocido por inter-net y a la que invitó a su casa. Una vez en el domicilio la re-tuvo durante una semana, no dejándola salir a la calle, pro-duciéndole además vejaciones según la Guardia Civil.

Los agentes encontraron el cuchillo con el que le pro-dujo los cortes en el brazo a la mujer en el domicilio de este, con restos de sangre.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

san roque

Page 12: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el mar-co de la operación Smuggling-Pentágono, han detenido a 50 personas de diversas naciona-lidades, con edades comprendi-das entre los 21 y 70 años, que se dedicaban a distribuir taba-co de contrabando desde Ando-rra y Gibraltar hasta diferentes puntos de España. Se les impu-tan los delitos de pertenencia a organización criminal, asocia-ción ilícita, contrabando, contra la propiedad industrial, fraude a la hacienda pública, falsedad y tráfico de drogas.

Los agentes les han incauta-do más de 266.800 cajetillas de diversas marcas que carecían de las precintas legales, cuyo valor en el mercado ascendería a más de 1.150.000 euros. Además se estima que desde el año 2013 ha-bían introducido más de 500.000 cajetillas, lo que supone un valor superior a los 2.000.000 euros.

La operación, que se enmar-

ca dentro del plan anual de con-trol de fraude, se ha llevado a cabo en las provincias de Llei-da, Tarragona, Vizcaya, Madrid, Salamanca, Cáceres, Badajoz, La Coruña, Lugo, Orense y Ponte-vedra. La investigación se ini-ció tras detectar a una persona que podría estar adquiriendo en el Principado de Andorra cajeti-llas de tabaco y para comerciali-

zarlas de forma irregular en Es-paña.

Los agentes tuvieron conoci-miento de que esta persona era integrante de una organización internacional que se dedicaba a comercializar tabaco de contra-bando asentada en Andorra.

Tras ello, se identificó a cada uno de los integrantes de la red y se detectaron grandes partidas

de tabaco que eran introducidas en este país a través de rutas de montaña para depositarlas en almacenes y trasteros ubicados en localidades de Cataluña. Des-de ahí, las distribuían a diversos puntos de la geográfica española.

El tabaco era introducido mediante diversas modalidades, a través de las mugas -sende-ros montañosos por los Pirineos-, empresas de paquetería y con el transporte en vehículos, unos con doble fondo y otras veces con turismos “lanzadera”.

En el transcurso de la opera-ción se han detectado 27 envíos de tabaco de contrabando pro-cedentes de Andorra y Gibraltar, como el practicado en La Pór-tela (León), en el que se inter-ceptó una furgoneta procedente de Andalucía que transportaba más de 25.000 cajetillas de taba-co “falsificado”, conocido como réplica, con un valor estimado de más de 100.000 euros, con desti-no a la provincia de La Coruña.

Asimismo, los agentes han registrado trasteros, domicilios, garajes y naves industriales pro-piedad de los ahora detenidos, en los que se han incautado 21 vehículos, 635 gramos de dro-ga (cocaína, hachís, marihuana y heroína), y efectos que utiliza-ban para la comisión de sus ilíci-tos penales (ordenadores, emiso-ras, teléfonos y gps). Además, se ha encontrado numerosas prue-bas de las elevadas ganancias que atesoraban los contraban-distas y se han incautado 143.00 euros en billetes de diverso va-lor facial.

Por otro lado, en el mercado de Santa Lucia (La Coruña), co-nocido foco de distribución de cigarrillos de contrabando y pro-ductos falsificados, se realizaron más de medio centenar de re-gistros, interviniéndose también veinte toneladas de ropa falsifi-cada con una valoración cerca-na a los diez millones de euros y se desmanteló un punto de venta de tabaco de contraban-do en una actuación en la que intervinieron más de setenta agentes.

El tabaco, cuyo valor superaría en el mercado el millón de euros, procedía de

Gibraltar y Andorra. La operación se ha realizado en once provincias españolas

Fuerte golpe al contrabando con 50 detenidos en España

Un funcionario de la Agencia Tributaria, durante uno de los registos de la operación ‘Smuggling-Pentágono’. / FOTO LA VERDAD

Los agentes, registrando un camión en una nave. / FOTO LA VERDAD

El Tribunal de Recursos desestima la apelación de los MarracheM.J.CoRRALEs / GIBRALTAR.- El Tribunal de Recursos de Gi-braltar desestimó ayer el re-curso de apelación presenta-do por la defensa de los tres hermanos Marrache, conde-nados por fraude el pasado 2 de julio. El recurso, según ex-plicó a este periódico uno de los abogados de la defensa de Benjamín Marrache, Charles Gomez, se basaba en la con-sideración de que el juicio de-bería haberse celebrado con jurado y, al no haber sido así, se solicitaba la anulación de la condena.

Cabe recordar que este caso, el más largo y costoso de la historia judicial del Pe-ñón, comenzó en octubre 2013 inicialmente con el juez y un jurado popular de 12 ciudada-nos de Gibraltar. A los pocos días del comienzo de la vista oral, el juez Sir Geoffrey Grig-son constató posibles inten-tos de influir a dos miembros del jurado.

Aunque el juez no acusó directamente a ninguno de los hermanos Marrache de res-ponsabilidad en este asunto, continuó con el caso él solo sin jurado. Del proceso deri-varon condenas de 11, 7 y 7 años de prisión para Benja-mín, Solomon e Isaac Marra-che, respectivamente.

La defensa apeló la sen-tencia y, tras un debate judi-cial sobre los fondos públi-cos que se deberían destinar a esta apelación -el caso ha cos-tado más de cuatro millones de libras al erario público-, el Tribunal de Recursos de Gi-braltar se constituyó con los jueces Sir Paul Kennedy, Sir Mark Potter y Sir Mark Wa-ller. Dicho Tribunal desestimó ayer el recurso, dictaminan-do que las circunstancias del caso Marrache fueron únicas y que el juez estaba en su de-recho de seguir con el caso sin jurado, según indicó Char-les Gomez a este diario ayer. Según Gómez, la defensa esti-ma que la actitud del juez fue totalmente desproporcionada y que por lo tanto el juicio de-bería reanudarse con un jura-do y la condena anulada.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 13: La verdad algeciras 14 noviembre

La campaña se lleva a cabo en el Hospital de San Bernardo. / FOTO LA VERDAD

l.v./gibRALTAR.- Los Servicios Culturales y la Autoridad de Electricidad de Gibraltar (GEA), junto al Ministerio de Cultu-ra anunciaron ayer el programa de actos para el Festival de las Luces que tendrá lugar el vier-nes 21 noviembre en la Plaza John Mackintosh. La presenta-ción del acto correrá a cargo de Christian Santos y comenzará a las seis de la tarde, con mú-sica en vivo, canto y danza. El encendido de las luces de Navi-dad será a las siete de la tarde y la llevarán a cabo el ministro de Cultura, Steven Linares, la ministra de Servicios Sociales, Samantha Sacramento, el al-calde Adolfo Canepa y Stephen Balban de la Escuela de Saint Martin. Papá Noel y sus elfos

también harán una aparición especial. El programa de even-tos en la plaza John Mackin-tosh incluye: arte y mercado de artesanía; vino caliente y pas-teles de carne; la actuación de un coro; espectáculos de dan-za por Dance Company y Urban Dance; la actuación del Coro de la Escuela de Saint Joseph; el encendido de las luces de Na-vidad; la aparición especial de Papá Noel y la actuación de la banda de los Sea Scouts.

Tras el encendido de la ilu-minación, las luces se encen-derán todos los días hasta el 6 enero de 2015, desde las cinco de la tarde hasta la una. Y esta-rán encendidas en Nochebuena, Fin de Año, Año Nuevo y el 5 de enero de 2015.

El día 21 de noviembre, espectáculo del Festival de las Luces de Navidad

lA vERDAD

GIBRALTAR.- El departamento de Promoción de la Salud de la Agencia Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés) y el equipo de Diabetes lleva-ron a cabo ayer una exposición en los vestíbulos del Hospi-tal de San Bernardo sobre este problema y en el edificio ICC durante toda la mañana de hoy para celebrar el Día Mundial de la Diabetes (DMD), que une a la comunidad para ofrecer una voz potente con la finalidad de concienciar sobre la diabetes, según confirmó ayer la GHA.

El problema de la diabetes es una importante carga del gasto sanitario, que crece cada

vez más, y afecta en la actuali-dad afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo. Hasta un 11 por ciento del gas-to sanitario en todos los paí-ses del mundo podría ahorrarse por la lucha contra los factores de riesgo prevenibles para la diabetes del tipo 2. En estos dos días, el tema del Día Mun-dial de la Diabetes para 2014-2016 es “Vida Saludable y Dia-betes”. El mensaje clave de esta campaña se centra en la impor-tancia de comenzar el día con un desayuno saludable para ayudar a prevenir la aparición de diabetes del tipo 2 y gestio-nar eficazmente todos los tipos de diabetes con el fin de evitar complicaciones posteriores.

Salud informa de las actividades

de prevención de esta enfermedad,

que genera un 11% del gasto sanitario

Campaña de concienciación durante el Día de la Diabetes

Claire Núñez participará en Miss Supranacional en Polonial.v./gibRALTAR.- La segun-da dama de Miss Gibraltar, Claire Núñez, participará en Miss Supranacional 2014 que se celebrará en Krynica-Zdroj, Polonia, en diciembre. Claire partirá hacia Polonia el sábado 15 de noviembre.Este evento ha sido iniciati-va de Claire, que ha buscado patrocinadores y gestiones para participar en este cer-tamen. Claire quiere agrade-cer a la Junta de Turismo de Gibraltar haber hecho posi-ble su participación.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

gibraltar

Page 14: La verdad algeciras 14 noviembre

HE preferido dejar pasar una se-mana de la fiesta de celebración del primer aniversario de La Ver-dad del Campo de Gibraltar en

sus dos ediciones de Algeciras y La Línea con Martín Serrano y Juan José González al frente de ambas naves que son el mis-mo barco, para decir públicamente alto y claro BUEN TRABAJO.

En los tiempos que estamos en nues-tro país, en los que cada día que amanece asistimos a la defunción de un periódico o al cierre de una televisión y al despido de muchos profesionales de la comunica-ción, que un medio independiente y fami-liar como este perviva no solo me parece milagroso sino que es la consecuencia del trabajo bien hecho de la empresa y de los trabajadores y trabajadoras.

La empresa, con José Antonio Muñoz al frente que se comprometió valiente-mente a su consolidación y continuidad , los redactores y colaboradores, el depar-tamento de administración, distribuido-res y el director comercial han hecho un BUEN TRABAJO.

Está claro que como toda obra huma-na y profesional debe mejorar, pero que

mucha gente de la que ahora les pasa la mano por el lomo ofreciéndoles halagos y lisonjas, no daban un euro por su con-tinuidad a los tres meses de vida es tan cierto como que hoy es viernes.

Como humilde colaborador de estas páginas que día a día adquieren vida y sentido porque están ustedes ahí, los más importantes, los lectores, mi más sincera y afectuosa felicitación en su primer año de existencia a todos los que hacen posi-ble este milagro que es esta tribuna de li-bertad de LA VERDAD DE EL CAMPO DE GIBRALTAR.

Un año de vida encierran cientos de noticias y artículos de opinión, son cin-cuenta y dos semanas de trabajo, un ca-tálogo de fechas y datos significativos, de conversaciones y averiguaciones, son lo

absoluto y lo relativo de la propia existen-cia, en definitiva espacio y tiempo.

Los periodistas que en esta casa tra-bajan, han demostrado durante estos pri-meros doce meses de vida su valentía para decir lo que querían con libertad, sin sumisiones ni autorizaciones, con una cla-ra vocación comarcal y en una posición de defensa de los valores democráticos pro-piciando el diálogo con Gibraltar, desde una concepción abierta, incluyente y plu-ralista donde todos hemos tenido nuestro espacio para expresar lo que pensamos y defendemos.

Sus profesionales se esfuerzan diaria-mente en ofrecernos una información ve-raz y completa a través de sus ediciones papel y digital, que nos ayudan a entender lo que sucede en el Campo de Gibraltar.

En este corto periodo de tiempo han demostrado su fortaleza y dignidad para no dejarse presionar por personas o gru-pos de poder, por aquellos que no entien-den que la pluralidad informativa es un síntoma de salud democrática.

Ya sois una imagen familiar en nues-tra Comarca, y es muy común ver a la gen-te con el periódico doblado bajo el brazo, poco a poco os habéis hecho un hueco en nuestras vidas, pasando de un proyecto ilusionante a ser una realidad camino de expandirse y consolidarse.

Son momentos difíciles para los me-dios de comunicación, no corren buenos tiempos para hacer buen periodismo, de ahí que ese tiene que ser vuestro gran reto, sin mirarse el ombligo, sin confor-marse ni resignarse, planteándose cada día que las cosas pueden hacerse mejor.

Gracias de nuevo por acercarnos la realidad en todos sus aspectos y darnos la opinión sobre todo lo que nos puede in-teresar, por lo logrado hasta ahora y en-tender como decía Machado “caminante, no hay camino, se hace camino al andar” ¡Felicidades en vuestro primer cumplea-ños!! Ánimo, suerte y adelante!

PARECE mentira que solo falten ho-ras para que dé comienzo el JAR y es-toy que me subo por las paredes. ¿Que no saben de qué estoy hablando? ¿¡No-

ooooooo!? Bueno, pues creo que tendré que ha-cer un breve resumen de lo que significa JAR para que me comprendan mejor, e incluso com-partan mi ilusión. Por cierto, no crean que es-toy hablando de Chiquito de la Calzada o algo parecido, nada que ver, aunque teniendo en cuenta que los organizadores son andaluces, pues eso, que guasa sí que no falta, si no de que el nombrecito.

Sí, ya sé que me sue-lo perder entre líneas, por lo que intentaré no desviarme mucho del tema y centrarme en ex-plicarles a que se debe el JAR, como yo ya lo sé, me creo que todo el mundo tiene que estar enterado.

Si les digo que son las iniciales de las I Jor-nadas Románticas An-dalusí, que se celebra-rán entre hoy y mañana en la ciudad de Málaga, ustedes comprenderán mejor de lo que hablo cuando repito esa pala-bra tan carismática que no duda en arrancar-nos una sonrisa. Incluso pensarán: “Claro, como no, esta nada más que quiere leer y escribir no-velas, y quedar con gen-te que hace lo mismo.” Y lo les diría: “Y, ¿quién no?” Y podríamos per-dernos en el ya tan fastidioso debate de que la novela romántica es esto o es aquello, o que los que nos reunimos en pos de ella somos unas ri-dículas u otras lindezas, o que si estos encuen-tros proliferan como setas....

Peeeeeero, tachán, tachán: no voy a hacerlo. Aunque sí les diré una cosa: el JAR va a ser

todo un acontecimiento, y más quisieran mu-chos otros géneros literarios poder tener y mantener un público tan fiel y dedicado como el nuestro, tal vez la gente sería más feliz y no estaría pendiente de cosas que solo les hacen

desgraciados, y esa felicidad nos la aporta la lectura. Y gracias a esa afición por leer nove-las románticas (en todos sus subgéneros), y a la Asociación: “Mejor con un libro”, así como a Loli Díaz y Regina Roman, entre otras muchas, que no han dudado en colaborar de forma des-interesada y altruista, poniendo muchas ga-nas e ilusiones en organizar tal evento, es que hoy mismo muchas lectoras y lectores, sere-mos inmensamente felices al reunirnos para hablar, debatir y conocer a esos escritores que nos vuelven locas con sus historias y que nos

firmen sus libros. Creo que, sintiéndolo mucho, en estos dos días, no po-drán huir de mi Lola P. Nieva con su lobo, Ro-sario Tey con su Caro-lina, Megan Maxwell con sus guerreras, Regi-na Roman, Arlette Gene-ve, Patricia Geller, Ma-ria José Tirado, Connie Jett, Aileen Dilch, Noelia Amarillo, Dama Beltrán, José de la Rosa, Leo Ma-zzorla… y podría seguir y seguir, no en vano hay inscritos más de dos-cientos asistentes, entre ellos muchos blogueros.

Y no puedo evitar acabar dando las gra-cias humildemente, y de todo corazón, a los or-ganizadores del encuen-tro por haber pensado en mí, que no soy sino una debutante a la que aún le queda mucho que

aprender, para formar parte de la mesa debate de histórica. ¡Jo, qué ilusión más grande!

Pues eso, por si aún no se han enterado, que las Jornadas Ándalus Romántica (JAR) son una iniciativa de la Asociación Mejor con un li-bro para fomentar la literatura y en especial, las novelas del género romántico, una asocia-ción con una gran experiencia en organizar jornadas anteriores de otros géneros, se crean estas, en exclusiva para el género romántico, tanto para afines a esta temática, como para aquellos que no han leído nunca una novela de este corte.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

¡Vente al JAR!

Buen trabajo

Editorial

Potenciar el aeropuerto

EL aeropuerto de Gibraltar sigue estando en candelero por noticias positivas que anuncian un incremento de su actividad comercial, lo que no deja de ser un gran síntoma para la economía del Peñón y la de la comar-

ca. El aumento experimentado este año en el número de pasa-jeros, la apertura el próximo verano de la línea con Bristol y el restablecimiento de la ruta con Marruecos -con el aeropuerto de Tánger pero coordinado con el vuelo que enlaza con Casa-blanca- demuestran que el aeródromo gibraltareño sigue sien-do una indudable fuente de ingresos, al igual que sucede con la terminal de cruceros, como punto de llegada de un buen núme-ro de turistas que desean conocer las excelencias de la zona.

El uso compartido del aeropuerto fue sin duda uno de los grandes fiascos provocados por la desaparición del Foro Tripar-tito de Diálogo. A raíz de ese proyecto, se construyó una nueva y moderna terminal, cofinanciada con fondos europeos, pero por el lado español quedó sin construir su edificio complementario, iniciativa que se paró cuando ya incluso Aena estaba manos a la obra para planificarlo sobre los terrenos de la zona fiscal li-nense.

Quizás sea ahora el momento idóneo, por las nuevas expec-tativas que se han creado con el marco de diálogo ‘ad hoc’ que debe emprenderse este mismo mes de noviembre, de retomar este proyecto o al menos el de poner sobre la mesa una mayor colaboración sobre ello y sobre el sector turístico en general, ya que sin duda se trata de una de las grandes potencialidades económicas que ofrece la zona y que sin embargo nunca ha sido explotada como debiera.

Insistir por ese camino y encontrar una adecuada línea de trabajo comercial -las que se abrieron con Iberia, British y Al Andalus no fructificaron porque se pusieron en marcha con mucha precipitación y mal orientadas- contribuiría en gran medida a ello.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 15: La verdad algeciras 14 noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Baldomero Her-moso ‘Mere’. entrenador del Al-geciras, habló ayer del duelo de este fin de semana, donde los suyos se van a enftrentar a la Balompédica Lebrijana.

Ahora llegan dos partidos seguidos de local pero “sería un error pensar en el Guadal-cacín. Lo hablamos en la sesión de ayer -por el miércoles-, que afrontamos un nuevo reto, en un partido muy complicado”, reconociendo que “ni si quie-ra he mencionado que tenemos dos partidos en casa. Es verdad que el factor local favorece pero al final es un terreno de juego, once contra once...”

Precisamente, sobre la ‘otra’ Balona dijo que “es un rival muy peligro. Se lo hemos trans-mitido a los jugadores. Hemos tenido la oportunidad de verlos en directo en tres de los últimos cinco partidos y tenemos muy claro a quién nos enfrentamos”, añadiendo que “es un conjun-to muy en forma, con una ca-pacidad tremenda de hacer gol. Sólo en Sanlúcar no fueron ca-paces de marcar pero acumu-lan una media de tres tantos en los últimos tres partidos. Tie-nen muy definidos sus golea-dores, Jesús lleva 10, el extre-mo derecho Plata, seis; Reales, el otro delantero, cuatro; Lúa lleva dos... Tienen un potencial ofensivo muy grande y tenemos un nuevo reto, ser capaces de imponer nuestro juego, y capa-cidad ofensiva y dejar la porte-ría a cero y hay que afrontarlo con la mayor concentración”.

Que los de Lebrija hayan per-dido con los cuatro de arriba no le dice nada pues “las estadísti-cas se rompen. Nosotros tenía-mos unos muy buenos número y ante el Cádiz B, que no los te-nía, no pudimos ganarles. Viene muy bien para la previa pero es verdad que perdieron en Ceuta, Gerena, Sanlúcar... Nos puede servir de pista pero mal haría-mos en confiarnos pues tienen mucha capacidad ofensiva”.

Añadió que “es un equipo pa-recido al Ceuta, muy fuerte físi-camente, con jugadores por en-cima del 1,80 e incluso el 1,85; y el contrapunto lo ponen los dos extremos, Lúa y Plata, que son muy pequeñitos pero con mucha velocidad y con mucha facilidad para alcanzar la pro-fundidad. Es un equipo que va a ser muy físico en unas zonas del campo y muy rápido y ver-tical en otras”.

Mere comentó que “nosotros asumimos que nos tocará lle-

var el peso del partido. Vamos a ir de dominadores y ellos de dominados pero eso no quiere decir que vayamos a tener más ocasiones. Esperamos un rival compacto defensivamente, que buscará el arma del contraata-que y el balón parado. Asumi-mos esa responsabilidad. Es-tamos en casa y trataremos de llevar la iniciativa desde el piti-do inicial”.

Tras el partido en Conil y la recuperación de hombres como Javi Chico y Máiquez, se plan-tean cambios, pero él está tran-quilo porque “la gente de arriba nos está planteando una situa-ción complicada para elegir, pero también en otras partes, como los medioscentros, el la-teral izquierdo, donde siempre tengo ese conflicto afortunado entre Antonio Merino y Antonio Jesús. Además, en los últimas semanas hemos ido recuperan-do gente importante como Ca-ballero o Antoñito y estamos viendo la mejor versión de al-gunos jugadores, que han cre-cido. El rendimiento de los de-lanteros está siendo mejor, el de Iván Turrillo ha crecido en las últimas semanas... Cada futbolista tiene durante la liga donde se encuentra mejor pero afortunadamente todos están en un nivel muy bueno”.

En su opinión “el refuerzo de los resultados nos hace más guapos a todos. Las cosas se miran de mejor manera si los marcadores son buenos, pero por encima de eso, los jugado-res se han adaptado de forma completa a una forma de jue-go, una idea, y especialmen-te y la predisposición de ellos, que es lo más importante les hace alcanzar este nivel ópti-mo de juego” añadiendo que “se han convencido de que tenemos una plantilla muy amplia, de que nuestro éxito pasa por una forma de juego determinada y en las últimas semanas hemos dado nuestro mejor rendimien-to donde el trabajo día a día y la humildad son la clave”.

Reconoció que para no caer en la rutina “tratamos de bus-car nuevos puntos de motiva-ción para renovar continua-mente ésto, porque quizás ahora, de cara al exterior, lle-gan dos partidos en casa, pien-sa en Lebrijana y Mairena... Un error. Nosotros vamos en una línea contraria y nada difiere de cómo hemos afrontado los encuentros ante Ceuta o Gere-na. Por ahí pasa la clave para que esto funcione bien”.

El equipo puede alcanzar unas cifras históricas, un ali-

El técnico del Algeciras pide a la afición “que nos apoye y que repitan lo de Gerena porque necesitamos ese aliento y esa actitud, que es muy importante”

Mere: “El aliciente es que la gente acuda al campo”

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Mere, durante la rueda de prensa de ayer en el Nuevo Mirador. / FOTO AXEL S.C.

“El refuerzo de los resultados nos hace más guapos a todos, se ve de otra forma”

“Es un conjunto muy en forma, con una capacidad tremenda de hacer gol”

“Asumimos que nos tocará llevar el peso del partido. Ellos harán de dominados”

“¿El San Fernando-Ceuta? Si ganamos da igual, pero un empate sería bueno”

Hidalgo: “Se lo vamos a poner muy difícil”

ciente especial pero para él “sinceramente, el que me gus-taría conseguir es que la gente responda como el día del Ge-rena. Lo demás son números y de nada me vale que esta se-mana ganamos y la siguiente y batamos un récord si no con-seguimos el reto”, apostillan-do que “me parece más intere-sante y productivo poder traer aquí a 3.500 personas que el ré-cord, aunque por añadidura se-ría buena señal, pero me parece más interesante eso que un ré-cord que en la cuenta final no va a sumar nada”.

Recordó que “queremos que-dar primeros o entre los cua-tro para jugar la liguilla. Que lo hacemos con estos números, mejor porque así entramos en la historia, pero me gustaría que la gente nos respalde como

ante el Gerena. No lo recalqué lo suficiente en su día pero les damos las gracias el compor-tamiento, y le pedimos que re-pitan, que los necesitamos, ese aliento, esa actitud y eso es lo más importante”.

Remarcó no obstante que “nos gustaría que no se que-dase en un hecho aislado, que era porque venía el Gerena, que podíamos ser líderes. Nosotros nos comprometemos a dejarnos la camiseta pero ojalá sea con la presencia de público porque eso nos hace ser diferentes al resto y nos da un impulsó más”

Preguntado sobre el duelo entre San Fernando y Ceuta dijo que “si ganamos nuestros parti-dos, que es lo primero, llegarán buenas noticias en las próxi-mas jornadas. ¿Un empate en Bahía Sur? Sería bueno”. Joaquín Hidalgo. / FOTO ESTADIODVO.

A.S. / ALgECIrAS.- El entrena-dor de la Balompédica Lebri-jana, Joaquín Hidalgo, “el Al-geciras tiene por decreto el conseguir el objetivo de as-cender pero nosotros se lo vamos a poner difícil, vamos a competir al máximo y tam-bién llegamos en un buen momento de forma”.

Sobre el técnico albirrojo, dijo que “fue compañero mío en el curso del Nacional en 2009. Es un gran entrenador, muy metódico en su trabajo y lo está haciendo muy bien en el Algeciras como lo hizo anteriormente en el Conil. Es un estudioso del fútbol y sabe muy bien lo que tiene entre manos y soy un admi-rador suyo”.

“El conocer a Mere me viene bien, sabe cualquier movimiento del rival aunque es difícil de contrarrestar. Yo entrené a Melchor. Visité al Algeciras con el Cortegana y conozco a Javi Chico... Tiene un equipazo”, reconoció.

En cuanto a las metas de su equipo, no se cortó al se-ñalar que “aspiramos a lo máximo. Ponerte como ob-

jetivo la permanencia, como el 90% de los equipos, es de perdedor y si sales con esta premisa al final lo alcanzas por muy poco. Para nosotros sería una gran ilusión poder jugar una fase de ascenso pero hay que ser conscientes y realistas que hay cuatro o cinco equipos que son tran-satlánticos, pero con ilusión y trabajo se consiguen cosas. Yo llevo cuatro años en Le-brija y he subido dos veces consecutivos. Lo demás nos podrán ganar en otras cosas pero no en ilusión, compro-miso y trabajo es difícil”

Por último, tiene a los dos delanteros máximos go-leadores del grupo, Jesús y Plata. “Están los dos con mu-chas ganas y motivados”

“El Algeciras tiene un equipazo y Mere es un estudioso del fútbol”

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

los barrios.- La Unión de-portiva Los Barrios afronta su próxima jornada, el domingo a las 17:30 en el San Rafael, con el objetivo de lograr un nue-vo triunfo que le permita coger aire en la clasificación.

Tras volverse de vacío de las dos últimas jornadas, en la que cayó derrotado en sus desplazamientos ante el Re-creativo de Huelva B y la Ba-lompédica Lebrijana, el con-junto barreño espera mantener la buena línea iniciada en casa con su triunfo ante el Cabecen-se del pasado 26 de octubre.

Con esa victoria, los barre-ños comenzaron además a sol-ventar otra de sus necesidades, la de mejorar su balance de re-sultados en el San Rafael que, tras haber iniciado la tempora-da con el ‘Tourmalet’ ante cin-co de los candidatos al ascen-so, se mantiene muy pobre a estas alturas de la temporada.

De hecho, el de Pérez Jimé-nez se encuentra en estos mo-mentos entre los peores equi-pos del Grupo Décimo como local, habiendo sumado siete puntos en seis encuentros.

Tras comenzar la campaña con un ilusionante triunfo ante el Gerena, la Unión comenzó a sufrir con las visitas de Al-geciras (0-2), Écija (1-1) y San Fernando (0-2). Sin embargo, el resultado en el San Rafael que más dañó la moral barreña fue el 0-1 ante el San Juan, un ri-val directo que se llevó los tres puntos con un gol en los minu-tos finales y que supuso la ter-cera derrota consecutiva de los gualdiverdes.

A partir de ahí, las tres sa-lidas con cero puntos en Coria, Huelva y Lebrija sólo se han paliado con la victoria ante el equipo de las Cabezas de San Juan.

Por ello, y teniendo en cuen-ta que sólo un punto separa ya a la Unión de caer en los pues-tos de descenso, ganar al Club Deportivo Alcalá se antoja fun-damental para el equipo de Pé-rez Jiménez.

Guerrero, con molestiasDani Guerrero, uno de los

capitanes de la Unión Depor-tiva Los Barrios, no ha acudió ayer al entrenamiento con per-miso del cuerpo técnico tras pasar por el fisioterapeuta y comprobar que el trabajo de carga de la jornada anterior ha

tenido como consecuencia un problema muscular.

Ante la sobrecarga, el Ma-nolo Pérez Jiménez decidió darle descanso, y esperar a comprobar hoy el estado del jugador antes de saber si pue-de contar con sus servicios de cara al encuentro del domingo.

La reacción del AlcaláEl conjunto panadero, que

se ha mantenido como uno de los grandes del Grupo Déci-mo de Tercera División desde que sufriera sus descensos de Segunda B en las temporadas

2007/2008 y 2010/2011, comen-zó esta campaña con muchas dudas tras un verano muy tur-bulento.

Su entrenador, Juan Ure-ña, fue reclutado poco antes de iniciar la campaña, después de que el Alcalá prescindiera del recién llegado José Antonio Fernández Reyes, que no termi-nó el mes de julio en el cargo. “Hubo cambio de entrenador a los quince días de empezar la pretemporada, y cuando lle-gué yo casi no había jugadores. Así, durante el mes de agos-to tuvimos que hacer un equi-

po nuevo y muy joven, ya que el grueso de los futbolistas son chavales de 19 ó 20 años que están debutando en la catego-ría” señala Ureña.

Para el propio técnico, ésta está siendo su primera expe-riencia como entrenador prin-cipal, tras haber sido ayudante de Víctor Fernández en el betis, y con Risto Vidakovic en el Éci-ja y en el Cádiz.

El técnico natural de Mon-tilla, a pesar de los problemas iniciales, está consiguiendo que su equipo alcance la regu-laridad en los resultados.

La Unión se aferra a la necesidad de mejorar su balance de puntos en el San Rafael para superar su mal momento. Tras dos derrotas a domicilio, los barreños quieren repetir victoria ante el Alcalá

Que todo quede en casafútbol. tercera división. Ud los barrios

Alvi Carrasco, peleando un balón en el área del Cabecense el pasado 26 de octubre. / FOTO FRAN MONTES

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad algeciras 14 noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El entrenador del CD San Roque, Jonathan Parra-do, espera que su equipo man-tenga la regularidad demostra-da en las últimas jornadas, en las que ha conseguido por fin dejar atrás su mala racha de re-sultados, manteniéndose invic-to en cuatro partidos.

“Tras esas seis derrotas con-secutivas en las que hicimos cosas mal llevamos un mes en el que no hemos perdido, ahora estamos en la línea que quere-mos”, afirma Johny, que destaca el trabajo hecho por su equipo.

“Tenemos que seguir corri-giendo cosas pero hemos con-seguido ocho de doce puntos y estamos en una línea ascenden-te. Lo más importante es que los chavales han tenido lo que hay que tener para salir de ese bache, con trabajo y humildad”, señala el entrenador rojillo.

“No estamos para tirar co-hetes, seguimos en una situa-ción peligrosa pero tenemos que ser positivos”, apunta el entrenador del ‘Sanro’, que re-cordó ayer la ‘receta’ de la reac-ción de su equipo. “Llegamos a ser colistas y a partir de ahí ha-bía que recuperar la confianza que tuvimos en los tres prime-ros partidos de liga y no dejar que la permanencia se alejara a una distancia peligrosa”.

“Supimos salir de ahí y es-tando aún en una posición peli-grosa la lectura es más positiva porque todo está apretado. Te-nemos que seguir manteniendo la regularidad porque es lo que nos sacará de ahí“, añadió.

Sobre su próximo rival, la Peña Rociera de Dos Hermanas, Johny destacó el gran momento

de los nazarenos. “Llevan sie-te jornadas sin perder y va a ser un partido muy complicado. Tienen el mismo objetivo que nosotros, la permanencia, y an-dan fuertes. Han mantenido el bloque del año pasado y se han reforzado con jugadores impor-tantes con los que yo me he en-frentado, como Chiqui Carmo-na, Gordi o el portero Rivas”.

“Es un partido muy físico y muy fuerte. A balón parado te puede hacer mucho daño por-que van de verdad. Ahora están bien fuera de casa pero sus for-taleza está en su campo”, afir-mó el técnico.

Unión y compromisoTal y como afirma su entre-

nador, a pesar del mal momento sufrido en la competición por su equipo, la unión en la plan-tilla se ha mantenido desde el principio de la temporada.

“Mi experiencia como fut-bolista es que los mejores años que disfruté fueron cuando el vestuario era una piña”, expli-ca Johny. “Ésa era nuestra idea que todos remásemos hacia el mismo lado y de verdad que cuento en el vestuario con gran-dísimas personas”.

“Hay casos como Cris-tian, Carlos Trujillo o Domin-go, que incluso habiendo esta-do en otros equipos éste es el que más huella les ha dejado, se sienten sanroqueños. Otros que llegaron más tarde como Ezequiel, Nacho Fernández, Is-mael o Goito, que ha vuelto este año, les duele el San Roque sin ser de aquí. Luego están los propios sanroqueños y los últi-mos en llegar, como Fiera, Chu-pi, Jose o Dani Gallardo, que ya parece que lleven varios años,

y eso lo han conseguido ellos”, detalla el técnico rojillo.

Esperando a StoichkovEl conjunto rojillo sigue a

la espera de poder incorporar a su plantilla a Diego Molina ‘Stoichkov’.

El jugador, que abandonó este verano su club natal para enrolarse en el College Europa de la Premier gibraltareña de-

sea cerrar su etapa en el Peñón para regresar al Manolo Mesa.

El acuerdo con el club rojillo es total para el regreso del san-roqueño y el propio presidente Javier Barberán intentaba ayer acordar la salida del delantero con el equipo gibraltareño.

Tras un encuentro entre am-bas partes al mediodía, el San Roque esperaba poder contar ya con el jugador por la tar-

de. Sin embargo, Stoichkov no pudo incorporarse al entrena-miento en el Manolo Mesa ayer y se mantiene a la espera.

Adri, operadoEl medio Adri, uno de los le-

sionados del ‘Sanro’, fue ope-rado el miércoles. Afortunada-mente, su lesión sólo afectó al ligamento y no al menisco y ya espera su rehabilitación.

El técnico del CD San Roque, Johny, confía en prolongar una semana más la imbatibilidad que su equipo mantiene en el último mes de liga

Que no pare la rachaFÚTBOL. Tercera división. cd san rOque

El técnico del ‘Sanro’, dando indicaciones durante el partido ante el San Fernando. / FOTO MARCOS MORENO

El principal impulsor de la Peña Deportiva Rociera de Dos Her-manas es Emilio López, que ha estado compartiendo desde hace años las funciones de presidente del club y entrenador del primer equipo. En la segunda etapa en Tercera División, este modesto club nazareno, disfruta ahora de un gran momento.

“Estamos muy ilusionados con la trayectoria que hemos cogido y a ver si la mantenemos un poco más”, señala López, que destaca también la racha actual de su próximo rival. “Ellos están también en dinámica positiva, han cogido una buena racha y seguro que será un parti-do complicado”, afirma el presi-

dente nazareno, que confirma la meta que persigue su club. “Nuestro objetivo es mantener la categoría porque somos, con di-ferencia el equipo más modesto de la categoría. Apenas tenemos ayudas y quí los jugadores se pa-gan incluso la gasolina para jugar pero es un gran escaparate para ellos y queremos mantenerlo”.

Emilio López, técnico y presidente de la PD Rociera, espera un San Roque motivado por su buena racha

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras 14 noviembre

Los jugadores de la Balona celebran el gol de la victoria, anotado por Fall, en Cáceres. / FOTO HOY DE EXTREMADURA

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense viajará este domingo a tierras extremeñas por tercera vez en la presente temporada, curiosamente un territorio que le es bastante propicio, no en vano allí ha sumado los únicos cuatro puntos a domicilio de la presente temporada.

Los pupilos de Rafael Esco-bar parecen tener en Extrema-dura su segunda casa, ya que es el único lugar en el que has-ta el momento han sido capaces de lograr resultados parecidos a los que suma en el Municipal, al que han conseguido conver-tir en el estadio más compli-cado de la categoría y en uno de los cuatro más inaccesibles del país, contabilizando las tres primeras categorías del fútbol español, como ya adelantara La Verdad hace unos días.

Hasta la fecha la mayor ale-gría como visitante en la pre-sente andadura la ha logrado la Balona en su primera com-parecencia en la vecina comu-nidad autónoma, cuando se en-frentó al Cacereño en la cuarta jornada.

Los albinegros cuajaron un buen partido y abrieron el mar-cador con un tanto de Copi, pero el conjunto local lograba empatar en la segunda mitad cuando mejor estaba jugando la Balona, que pagó cara su fal-ta de definición en el minuto 62 con un tanto de Raúl Me-dina que nivelaba el choque. Pero la reacción de los de Esco-bar fue casi inmediata y conti-nuaron apretando en busca del tanto de la victoria, que llega-ría a seis minutos del final en un remate de Fall.

Ya en la jornada nueve la Ba-lompédica visitaba de nuevo Extremadura, esta vez para en-

frentarse al Arroyo en un en-cuentro en el que también logró tomar la delantera en el marca-dor con un gol de Juampe, pero la sesgada actuación del trenci-lla Héctor Juan Bustos colabo-ró de forma evidente en ayudar a los locales a lograr la iguala-da en el minuto 76 por medio de Rojas, que remató el esférico claramente con la mano en la

línea de gol.Este domingo tendrá lugar la

tercera y última visita de esta campaña a tierras extremeñas, y los linenses esperan seguir teniendo ese territorio como ta-lismán en su enfrentamiento ante el Villanovense.

Y es que además el Romero Cuerda no se le da mal a los al-binegros, que no han perdido

allí en sus dos últimas visitas. En la primera lograron una so-nora goleada en un partido vi-brante que decantaron a su fa-vor en los minutos finales con el cuadro serón volcado en bus-ca del empate. Marcaron Chico II y Copi en la primera parte, pero al filo del descanso redu-jo distancias Cabrera. Tras un acoso constante, dos contragol-

pes visitantes fueron ejecuta-dos por el tarifeño Juampe, que en el descuento puso el 1-4 de-finitivo con dos tantos de simi-lar factura.

Por último, hace dos tempo-radas el resultado final fue de empate a cero goles en un cho-que tremendamente igualado que también se disputó en el mes de noviembre.

La Balompédica ha logrado sus únicos cuatro puntos a domicilio de esta temporada en sus desplazamientos a tierras extremeñas, donde espera mantener la racha ante el Villanovense

Territorio balonofútbol. segunda división b

F. H. / LA LÍNEA.- La Real Balom-pédica Linense ha vuelto a mos-trar su lado más solidario, y tras conocer que el Villanovense va a llevar a cabo este domin-go una campaña para recaudar fondos para el tratamiento del pequeño Yeray, que sufre pará-lisis cerebral, se ha sumado a la causa donando una camiseta firmada por toda su plantilla,

que será incluida en un macro-sorteo con hasta siete premios que tendrá lugar en el trans-curso del descanso del choque, como ya adelantó La Verdad el pasado miércoles. Los donati-vos para participar cuestan un euro.

Además de la donación al-binegra, se sortearán una ca-miseta de la selección españo-

la de baloncesto firmada por la plantilla y donada por José Manuel Calderón, otra del Se-villa FC firmada por los compo-nentes de su primera plantilla, una camiseta y unos guantes del guardameta serón Fuentes, una camiseta del Getafe tam-bién firmada por todos sus fut-bolistas, además de un lote de productos y un chándal.

La Balona se suma a los actos por Yeray con una camiseta firmada

solidaridad

F. H. / LA LÍNEA.- El delantero Juan Villar, en las filas del Cá-diz Club de Fútbol, no podrá ser alineado por su equipo en su visita de la próxima sema-na al Municipal de La Línea al ser sancionado ayer con cua-tro partidos de castigo tras su expulsión del pasado domin-go con roja directa frente al

Almería B. Competición con-sidera que el jugador insul-tó al colegiado, que reflejó en el acta que lo había llamado “chulo”, por lo que la sanción a aplicar iba de 4 a 12 parti-dos, decretando el juez único la mínima. El Cádiz recurrirá al entender que hubo menos-precio, no insulto.

El cadista Villar no jugará en La Línea al caerle una sanción de cuatro partidos

jornada 14

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad algeciras 14 noviembre

F. HEREDIA

GIBRALTAR.- Llegó el día. El encuentro más esperado. La se-lección absoluta de Gibraltar lleva días acaparando titula-res a nivel internacional. No es para menos. Esta noche a las 20:45 horas rodará el balón y enfrente estarán los actuales campeones del mundo. Porque cuando la UEFA decidió dar vía libre a la entrada de la Federa-ción Gibraltareña, todos en el Peñón soñaban con vivir mo-mentos como los que esta no-che quedarán en sus retinas durante los noventa y pico mi-nutos que dure el choque fren-te a Alemania.

Que si. Que el duelo se pre-senta muy dispar. Que se mide la mejor seleccioón nacional del momento con la más nova-ta. Pero todo ello quedará en un segundo plano, marcador incluido por abultado que sea, para los pupilos de Allen Bula, que hoy cumplirán un sueño que hace poco era una utopía, y además lo harán con carác-ter oficial. Sin duda es algo que todos ellos podrán contar a sus nietos, porque la fecha además quedará inscrita en letras de oro en el fútbol gibraltareño.

Y con tanta ilusión desbor-dada y todos los focos a la es-pera de que llegue el momen-to, también ha habido tiempo para asimilar que el marcador puede ser abultado, aunque en fútbol nunca se sabe.

Precisamente por eso el planteamiento ‘yanito’ va a ser distinto al de otras ocasiones. En este partido la defensa va a primar sobre el ataque y so-bre ello ha incidido Bula du-

rante la preparación de un par-tido para el que ha pedido la máxima implicación de sus ju-gadores, que deberán emplear-se a fondo para mantener el tipo en la medida de lo posible. Ello convierte la alineación en una incógnita, ya que se bus-cará la sorpresa con un equipo plagado de ‘gladiadores’, de ju-gadores de briega que puedan soportar la presión y llevar a cabo un trabajo que debe ser perfecto para que de resultado.

Porque además Alemania no se va a andar con chiquitas, todo lo contrario. Su técnico, Joachim Löw, ya ha anunciado que intentarán anotar el máxi-mo número de goles, algo que no es de extrañar. Por un lado porque es cierto que quieren dar una alegría a sus aficiona-dos, que llenarán por completo el moderno estadio de Nurem-berg, y por otro porque tampo-co están para tirar muchos co-hetes en su comienzo en esta fase de clasificación para la Euro’2016, ya que han suma-do solo cuatro puntos de nueve posibles y tienen por delante a Polonia e Irlanda, ambas intra-tables hasta la fecha.

El ‘goal average’Además, estos dos rivales

lograron endosar siete goles a los gibraltareños, lo que indica que en un grupo tan igualado no es descartable que las dos plazas que permiten la clasifi-cación directa tengan que deci-dirse por la diferencia de goles. De ello son conscientes los ale-manes, que ven en el partido de esta tarde una buena oportuni-dad para superar registros lle-gado el momento.

Ello ha llevado a los medios alemanes a tirar de estadísti-cas y a desempolvar ancestras ediciones para encontrar las goleadas históricas más abul-tadas de su selección.

El récord es viejo, un 16-0 ante Rusia de hace más de un siglo, en 1912. La goleada más alta después de la posguerra fue un contundente 0-13 ante San Marino en 2006, en Serava-

lle, al comienzo de la era Löw.Al margen de la posibilidad

de lograr un nuevo récord, todo este baile de cifras y de cábalas sobre el posible marcador final del choque ha dejado en un se-gundo plano la interminable lista de grandes ausencias que padece el combinado german, como Bastian Schweinsteiger, Marco Reus y Mats Hummels, aunque pese a ello Alemania está en condiciones de pre-sentar un equipo sólido y muy ofensivo en el que parece que se alinearán de salida Karim Bellarabi, Götze, Lukas Podols-ki y Thomas Müller.

Porque esa es otra. Si Bula ha dejado caer que su plantea-miento va a ser más defensivo de lo habitual, Löw ha dicho todo lo contrario confirman-do que asumirán riesgos dadas las carencias del rival, lo que no descarta que los locales sal-gan al terreno de juego incluso exhibiendo una defensa de tres que le permita apagar algún posible fuego en caso de que su vendaval atacante sufra al-guna fisura inesperada.

Y es que a ello se aferra también Gibraltar, cuyo objeti-vo sigue siendo anotar su pri-mer gol en competición oficial, algo que se le resiste.

El combinado de Allen Bula se enfrenta esta noche en un partido histórico a la actual campeona del mundo, Alemania, que anuncia sin tapujos que busca una goleada de récord

Gibraltar contra GoliatfúTBoL. fAse de cLAsIfIcAcIón pARA LA euRocopA 2016

La sub-19, goleada en el debut ante una Suiza muy acertada

l. v. / gibraltar.- No tuvo suer-te la selección sub-19 de Gi-braltar en su debut en el pre-europeo al caer derrotada por una contundente goleada ante Suiza, que logró una justa vic-toria rentabilizando sus oca-siones de cara al marco rival.

De hecho, sólo falló en cuatro de los disparos entre los tres palos que llevó a cabo durante el choque.

De todas formas el domi-nio del encxuentro fue clara-mente de los suizos, que con-trolaron el ritmo de poartido ante una selección gibraltare-ña que se mostró dispuesta a vender cara su derrota con un planteamiento muy defensi-vo que dio sus frutos durante más de media hora.

Eso nsí, una vez que lle-gó el primer tanto del rival el conjunto de Terrence Jolley se desfondó y cundieron los ner-vios. Y claro está que en una cita de ese nivel estas cosas se pagan caras, lo que llevó a Gibraltar a encajar otros cua-

tro goles más otros cuatro go-les más antes de alcanzar el descanso.

Tras la reanudación se notó la labor del cuerpo técni-co para recuperar a los futbo-listas, que nuevamente volvie-ron a centrarse en su trabajo y lograron mantener el tipo, aunque aún encajaron tres goles más.

La presencia en ataque de Gibraltar brilló por su ausen-cia, no realizando ningún tiro a puerta durante todo el en-cuentro, limitándose a un par de disparos lejanos sin pun-tería.

Los gibraltareños jugarán mañana su segundo partido ante Irlanda (20:45 horas), la anfitriona del torneo en este Grupo 6, que ayer logró ganar su partido ante Malta (1-0), la otra componente del grupo y último rival de los gibral-tareños en un partido que se disputará el próximo martes (15:00 horas), todos en el Fe-rrycarring de Newcastle.

Un lance de uno de los encuentros disputados por Gibraltar. / FOtO MarCOS MOrENO

ALemAnIA

Probable once inicial

8Kroos

6Khedira

9Muller

2Rudy

1Neuer

5Höwedes

4Boateng

10Gotze

7Bellarabi

Frankenstadion (Nuremberg). 20:45 horasÁrbitro: Alexandru Tudor (Rumanía)

GIBRALTAR

Probable once inicial

11

Lee Casciaro

6Payas

8

Rafa Bado

9Kyle Casciaro

2Wiseman

3

Joseph Chipolina

1Robba

5

Ryan Casciaro

4

Roy Chipolina

10

Liam Walker

7Brian Pérez

Ferrycarring

Suiza 8Fellmann, garcia, gebistorf, Elve-

di (Nguyen, 46’), Sow (Milosavljevic,

71’), Dominguez (Pagliuca, 58’), Zaka-

ria, Oberlin, trachsel, Joao De Olivei-

ra y turkes

Gibraltar 0Coleing, Origo, barnett, lee Coombes

(Picardo, 21’) (Mascarenhas-Olivero,

75), ballantine, Jolley, Victor (Pizarro,

46’), isola, Victor, Parker y James Co-

ombes.

ARBITRO:Sergei tsinkevich (bulgaria).

amonestó al suizo gebistorf y al gibralta-

reño Picardo.

INCIDENCIAS: Primer partido del grupo

6 del Preeuropeo sub-19 de selecciones

disputado en el estadio Ferrycarring de

Wexford (irlanda).

GOLES: 1-0 32’ Domínguez. 2-0 39’ Ober-

lin. 3-0 41’ Turkes. 4-0 45’ Oberlin. 5-

0 45+3 Turkes. 6-0 56’ Oberlin. 7-0 58’

Zakaria. 8-0 65’ Joao de Oliveira.

11Podolski

3Durm

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · vIERNES, 14 DE NOvIEMBRE DE 2014 deportesVd

Page 20: La verdad algeciras 14 noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

TARIFA.- La nadadoras andalu-zas María Pujol Pérez, Miriam Gómez Gómez, María Princi-pal y Fátima Soussi completa-ron ayer el primer cruce a nado múltiple femenino del Estre-cho, algo sin precedentes hasta el momento pues hasta ahora, las mujeres que lo habían rea-lizado lo llevaron a cabo acom-pañados por hombres.

Pero este éxito tiene algo más que el mero echo de nadar desde Tarifa hasta la orilla de la vecina África. Y es que estas cuatro ondinas son la primera avanzadilla de un proyecto so-lidario que pretende recaudar fondos para la llamada Carava-na de Alimentos para el pueblo saharaui y la construcción de una escuela en la India gracias a la Fundación Vicente Ferrer.

Este desafío -realizado so-bre 20 kilómetros en 5h.15’-

está impulsado por la aso-ciación cordobesa Rumbo Solidario y se pueden realizar donaciones a través de la pla-taforma www.migranodearena.

org. Hoy iban a realziar la tra-vesía Álex Castañeda, Martín Giacchetta, Antonio Jiménez y Ricardo González pero se ha aplazado al domingo o el lunes.

María Pujol, Miriam Gómez, María Principal y Fátima Soussi entran en la historia por un reto solidario

El CAS de Ceuta cierra mañana el InterclubesL.v. / ceuta.- La última prue-ba del IV Campeonato Cru-ceros Interclub del Estrecho se celebrará en aguas del li-toral ceutí mañana sábado, organizada por el Real Club Náutico CAS de Ceuta con la colaboración de Servicios Tu-rísticos de Ceuta y patroci-nado por La Siesta Creativa.

El campeonato se inició en el mes de enero en aguas de la Bahía de Algeciras y cuenta con nueve pruebas, organizadas por el RCN La Línea, CDN Saladillo, CV Ven-daval, RCN Estepona, RCN Algeciras, Alcaidesa Marina, RCM Sotogrande, CM Linen-se y RCN CAS de Ceuta. To-das las regatas se han cele-brado bajo las órdenes del oficial de regata Félix García, que ya ha dirigido el cam-peonato en ediciones ante-riores.

En la categoría ORC2 la clasificación general provi-sional está encabezada por el Ciudad de Ceuta, barco del Club de Vela Vendaval patro-neado por Sergio Llorca, se-guido del Estepona.com del Club de Regatas Costa del Sol y, en tercer lugar, el No-ticia Dos-Estrella Damm de Alberto Weil (RCN CAS).

En la categoría ORC3 la clasificación está encabeza-da por Titicaca, del RCM So-togrande, seguido por el Tan-jaoui, del RGYC, y el Kouko, del CM Linense.

En la categoría ORC4 es líder provisional el Takaroa, del RCN La Línea, seguido por el Sabre, del RGYC, y el Arume, del CN Saladillo.

En la categoría Solitario y A Dos, encabeza la clasifi-cación el Sortilege, del CM Linense, seguido del Kayus, patroneado por Luis Morte (RCN CAS), y el Tucana, del CM Linense.

Cuatro mujeres cruzan por primera vez el Estrecho

una de las protago-nistas, Miriam Gómez, señalaba ayer a este medio que “ha sido una prueba dura por-que a las dos horas de estar en el agua nos hemos encontra-

do con olas de más de metro y medio” destacando que “he ido lenta pero la finalidad de la prueba, el pensar en la gente por la que estamos haciendo esto me ha

dado las fuerzas ne-cesarias para llegar”, indicando que “había hecho otras travesías, como entre Lanzarote y Fuerteventura pero nunca tan largas y duras como ésta”.

NATACIÓN

Gómez: “La finalidad de la prueba ha sido la que me ha dado fuerzas”

vela. cruceros

Tardan algo más de cinco horas en hacer los 20 kilómetros de la travesía

A mitad del recorrido se encuentran con olas de más de metro y medio

El cuarteto de ondinas, en plena travesía por aguas del Estrecho. / FOtO La VeRDaD

Las cuatro nadadoras posan antes de enfrentarse al reto. / FOtO La VeRDaD

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes VD

Page 21: La verdad algeciras 14 noviembre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras 14 noviembre

B.H.

PLAYA DEL CARMEN.- La pri-mera jornada del OHL Clas-sic de Mayakoba, en Playa del Carmen, en el Caribe mexica-no, tuvo un arranque discreto para el jugador guadiareño Ál-varo Quirós.

Y es que el golfista sanro-queño pudo salvar los prime-ros 18 hoyos con el Par del campo (71 golpes) y eso que su recorrido no pintaba demasia-do bien tras haber realizado un triple-bogey en el hoyo 8, un Par 3 de 151 yardas -poco más de 138 metro, una distancia en

teoría fácil para él, pero en el que tuvo que invertir el doble de golpes, es decir, seis. Antes, en el segundo green de la jor-nada había realizado un birdie que parecía augurarle un buen inicio.

Los primeros nueve hoyos los solventó con la penaliza-ción del +2 obtenido justo en el juego anterior.

Sin embargo, en los siguien-tes pudo ir mejorando, poco a poco, eso sí, para realizar un birdie en el 13 (un Par 5 de 532 yardas, unos 486 metros) otro en el 18 (un Par 4 de 452 yar-das, unos 413 metros) y alcan-

zar por lo menos una buena posición para afrontar el día de hoy, en el que saldrá desde el tee del hoyo 1 del campo El Camaleón a las 7:45 horas de la mañana -en la costa mexicana, siete horas más en España-.

De momento Quirós se ha situado en el puesto 77, sien-do líder el norteamericano Will MacKenzie, con -6.

De los tres españoles que to-man parte en el torneo, el me-jor es John Rahm (65º con -1) mientras González-Castaño está también el 77º. El primer europeo en la tabla es el ale-mán Alex Cejka, séptimo (-5).

El guadiareño acaba la primera jornada en Mayakoba, México, salvando una tarjeta que daña con un triple bogey

Álvaro Quirós, en el Par de El Camaleón

goLf. oHL CLASSIC

Un momento de la reunión con los profesores de Educacón Física. / FOTO L.V.

l.v. / san rOque.- La Delegación Municipal de Deportes de San Roque presentaba a los docen-tes de Educación Física de los diez colegios del municipio los Programas Deportivos Escola-res Municipales para el curso 2014/2015.

Se trata de tres proyectos con los que se pretende fo-mentar entre los niños y niñas

sanroqueños la práctica de un buen número de disciplinas de-portivas distintas del mayorita-rio fútbol. Promoción de Escue-las Deportivas de Base; Ligas Interescolares; y Campeonatos Deportivos Escolares. En la pri-mera de ellas se iniciará a los alumnos en judo, ciclismo, tag rugby, tenis, esgrima y balon-cesto.

Deportes presenta a los maestros los programas deportivos escolares 14/15

PoLIDEPoRtIvo. EN SAN RoquE

Álvaro Quirós, durante su recorrido en el campo El Camaleón de Mayakoba, en Playa del Carmen, México. / FOTO La VerDaD

La Gaditana cadete inicia el Andaluzl.v. / La Línea.- Cuatro juga-dores cadete de ASUR Hote-les ULB (Alejandro Valor, Pa-blo Leiva, Sergio Gil y David De Sola) y uno del Montera Los Barrios (Mario Muñoz) debutan hoy en Montilla, Córdoba, en el Campeonato de Andalucía. El combinado gaditano, que cuenta en su staff técnico con otro inte-grante del equipo de La Lí-nea, José Manuel Rojas, se estrena ante Huelva (16:30 horas). Mañana tendrán do-ble sesión. A las 13:10 horas, se las verán con el equipo anfitrión, mientras que para las 18:30 horas está previsto el encuentro ante el equipo de Sevilla.

baloncesto

El ‘premini’ del Colomer juega su primer duelol.v. / aLGeCIras.- Día impor-tante e histórico el de ma-ñana para el Club Deportivo Baloncesto Colomer Dental Algeciras pues su equipo de preminibasket, el primero de la historia de la entidad, se estrena en liga (12:15 horas en el Andrés Mateo). El fu-turo ya esta aquí y la cante-ra da sus primeros frutos. El conjunto que entrena Irene Gomez Pané debuta con la máxima ilusión frente al CB Alcalá. Se trata de los inicios de un proyecto que comen-zó hace apenas dos años “y ya esta aquí, seguiremos tra-bajando para crecer y llevar el deporte base al mayor nú-mero de pequeños”.

baloncesto

La barreña Coral Buenestado, en la gran finall.v. / LOs barrIOs.- La amazo-na barreña Coral Buenesta-do Verge, de 14 años, com-petirá mañana sábado en la Final de Finales de la Liga Provincial de Doma Clási-ca, un deporte que pisa fuer-te en el Campo de Gibraltar. De hecho, en otras pruebas, la algecireña Carolina Aja Romero, de la misma edad y categoría que Buenesta-do (Oso) se trajo para casa la medalla de bronce. Y luego están a las sanroqueñas Pa-tricia Martínez Martínez (13 años) y Zahra Belkaddar (11) que se quedaron a las puer-tas con un 4º y 5º puesto res-pectivamente.

hípica. provincial

Segunda fecha de los Juegos Municipalesl.v. / aLGeCIras.- Hasta 14 en-cuentros se disputarán en la tarde de hoy correspondien-tes a los Juegos Municipa-les de Balonmano en Algeci-ras, que se celebrarán tanto en las pistas del Colegio Los Pinos como en las los Sale-sianos a partir de las 16.30 horas -siete en cada una de las sedes-. Así, en el primero de los centros abrirán ‘fue-go’ los alevines de Los Pinos A frente a Blanca de los Ríos A; los benjamines de Blan-ca de los Ríos y Adalides así como los benjamines de Los Pinos A y Castellar. En Sale-sianos empezarán los alevi-nes de San García y Caetaria, y Pueta del Mar A-Virgen del Pilar, cuyo benjamín se me-dirá al Mediterráneo B.

balonmano

San Roque acoge la jornada FAN

A.S. / san rOque.- Las Pisci-nas Cubiertas de San Roque acogerán mañana sábado la primera jornada de la FAN (Federación Andaluza de Na-tación) en su delegación de Cádiz, en este caso en las ca-tegorías benjamín y alevín, donde se van a dar cita los canteranos de los diferentes clubes de la comarca en bus-ca de las primeras marcas de la temporada en una prue-ba que dará comienzo a las 17:00 horas. Antes, a las cua-tro, será el momento del ca-lentamiento. Cabe recordar que la pileta de Algeciras ya ha acogido dos sesiones, en este caso de Edades y Abso-luto, cuya segunda jornada se llavará a cabo en Los Ba-rrios el 22 de noviembre.

natación

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014Deportes vD

Page 23: La verdad algeciras 14 noviembre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-TREPLANTA C. O LLA-MANDO AL 856221416PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

g JESICA, 26

años, muy guapa, te

recibo sola y sin prisas.

631778310

Page 24: La verdad algeciras 14 noviembre

El rastrillo de Apadis, la puerta a la Navidad4 la contra / SOCIEDAD Por Carmen González / fotos: fran montes

Ya huele a Navidad en la ca-lle Ancha y la culpa de ello la tiene Apadis. Como ya viene siendo tradicional, y esta es

su novena edición, la Asociación de Pa-dres de Personas con Discapacidad In-telectual de la Bahía de Algeciras saca lo mejor de sí mostrando el resultado de los trabajos realizados a lo largo del año por los alumnos del centro. “Noso-tros lo hacemos con mucho cariño”, se-ñalaba ayer la gerente de Apadis, Ma-ria Carmen Portillo, quien explicó que el gran objetivo de todo ello es “darnos a conocer a la sociedad y creo que este objetivo lo estamos cumpliendo con creces”

Asi nació el primer rastrillo, “para que la discapacidad fuera visible y

para ello había que estar en la socie-dad”, añade Portillo. Atrás quedan esas épocas pasadas en las que “la discapa-cidad era invisible. No, ahora lo hace-mos visible” y ese el principal objetivo de su plan estratégico.

Lo que está claro es que cada año, Apadis se pone el listón más alto. Ro-deados de color, de imaginación, de ca-lidez, se muestran “golosos” los cada vez más numerosos objetos expuestos para su venta. Objetos para bebés, para niños, para la casa, adornos y un sinfin de trabajos hechos “con todo el cariño del mundo”.

Este año, sin duda, se han supera-do y merece especial atención la casa de Papa Noel. Un pequeño rincón donde la imaginación ha tomado espacio para

crear un salón, presidido por una chi-menea y donde este querido personaje, vestido de rojo y con barba blanca, re-cibe a los más pequeños y a los no tan pequeños para recoger sus cartas. En caso de que se haya ausentado, pode-mos ver un vídeo donde aparece Papa Noel y, mostrando la pata “lastimada” de uno de sus renos, ruega a los niños que no pidan demasiados juguetes para así no tener que ir demasiados carga-dos los animales y poder llevar jugue-tes a todos los niños. “Esta casita es la guinda del pastel”, destaca Portillo. Por allí también pudimos ver a la presiden-ta de Apadis, Odalis Castro.

En el acto de inauguración, actuó por primera vez una rondalla de la aso-ciación, a la que se unirá en Carnaval

una chirigota, pero esa es otra historia.La idea es incoporar estos días una

agenda para 2015 para ponerla a la venta y obtener así más fondos de apo-yo a la asociación. El rastrillo estará abierto hasta el día 13 de diciembre y durante estos días se realizarán dife-rentes actividades, entre ellas, el día 22 de noviembre, un cuentacuentos, pinta-caras, el 28 de ese mismo mes o un ta-ller de costura, el 2 de diciembre. Mu-chas han sido las personas que hasta allí se han acercado, entre ellas repre-sentantes del equipo de gobierno mu-nicipal, del PSOE, PA e IU, así como el subdelegado de la Junta de Andalucía. Portillo quiso agradecer la cesión del local a Unicaja. Apadis invita a todos a traspasar este portal a la Navidad.

Distintas instantáneas de la jornada vivida ayer en los locales donde se ha instalado el rastrillo navideño de Apadis, en la céntrica calle Ancha. Numerosas personas, atraidas por el color y el carácter de esta iniciativa.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987