la verdad algeciras, 19 de noviembre

16
LA VERDAD La revista ‘Al-Yazirat’ homenajea al bailaor El Pipa, que recibirá mañana la Palma de Plata /6 DEPORTES P 14 JOHNY YA ESTRENA LA UNIÓN El barreño Jonathan Parrado es desde ayer nuevo entrenador gualdiverde en sustitución de ‘Sevi’. Un secreto a voces que confirmó la entidad. EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS P 4 25 AÑOS DEL HOTEL ALBORÁN El hotel Alborán organiza esta tarde un acto conmemorativo en sus instalaciones para celebrar sus 25 años de existencia TARIFA P 7 González Cabaña critica la mínima subida de la cuota del atún y teme que así desaparezca la Almadraba La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y cuenta con la Fundación Incyde /3 dEl Campo dE GIbraltar Casi 300 participantes y empresarios del sector asisten a las jornadas de Anepma Cita de las mejores empresas ambientales en Algeciras JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 632 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Morón afea a Landaluce que vetara al Puerto en varias ocasiones / 2 El alcalde inaugura el evento en una de las carpas instaladas en el Llano Amarillo /10 JAVIER LOBATO Un programa de la Cámara y Zona Franca crea 27 puestos de trabajo El Tripartito tarifeño retoma la ‘Ruta de la tapa’ del 4 al 8 de diciembre / 7 Pide tu cita en el 956 79 83 00 Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar www.quiron.es Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país. Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz) OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

La revista ‘Al-Yazirat’ homenajea al bailaor El Pipa, que recibirá mañana la Palma de Plata /6

DEPORTES P 14

JOHNY YA ESTRENA LA UNIÓNEl barreño Jonathan Parrado es desde ayer nuevo entrenador gualdiverde en sustitución de ‘Sevi’. Un secreto a voces que confirmó la entidad.

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS P 4

25 AÑOS DEL HOTEL ALBORÁNEl hotel Alborán organiza esta tarde un acto conmemorativo en sus instalaciones para celebrar sus 25 años de existencia

TARIFA P 7

González Cabaña critica la mínima subida de la cuota del atún y teme que así desaparezca la Almadraba

La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y cuenta con la Fundación Incyde /3

dEl Campo dE GIbraltar

Casi 300 participantes y empresarios del sector asisten a las jornadas de Anepma

Cita de las mejores empresas ambientales en Algeciras

JUEVES, 19 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 632 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Morón afea a Landaluce que vetara al Puerto en varias ocasiones / 2

El alcalde inaugura el evento en una de las carpas instaladas en el Llano Amarillo /10

JAVIER LOBATO

Un programa de la Cámara y Zona Franca crea 27 puestos de trabajo

El Tripartito tarifeño retoma la ‘Ruta de la tapa’ del 4 al 8 de diciembre / 7

Pide tu cita en el

956 79 83 00Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas

Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas

Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar

www.quiron.es

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/nParque Empresarial Las Marismas de Palmones

11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

Faldon CG 254x66.indd 1 28/09/2015 17:20:41

Page 2: La verdad algeciras, 19 de noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El presidente de la Autoridad Portuaria de la Ba-hía de Algeciras, Manuel Morón, dijo ayer que comparte la tesis del diputado socialista Salva-dor de la Encina que el Campo de Gibraltar y el puerto han es-tado olvidado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en cuanto a infraestructuras en esta legis-latura que ahora acaba. Morón mantuvo ayer una reunión con Salvador de la Encina, núme-ro uno del PSOE al Congreso por la provincia de Cádiz, en la que analizaron las necesidades del puerto de Algeciras. Según el socialista, han sido “cuatro años de olvidos, agravios y ab-soluta falta de apoyo y respeto institucional”.

Pues bien, Morón dijo que comparte la opinión de que no han existido avances en la obra de modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadi-lla; en los accesos a los puertos de Algeciras y Tarifa, a la obra para garantizar aumentar el suministro eléctrico a las ins-talaciones portuarias o a la co-nexión ferroviaria de las gran-des industrias. “La comarca ha estado olvidada y el puerto, por supuesto, también”, manifestó Morón.

Calificó al socialista como un “buen conocedor de la rea-lidad no solo del Puerto de Al-geciras sino también del siste-ma portuario español, ya que en anteriores legislaturas ha sido portavoz de infraestructu-ras del PSOE y presidente de la Comisión de Infraestructuras y conoce, por tanto, muy bien todo lo relativo al Ministerio de Fomento. Destacó de él “su compromiso con el Campo de Gibraltar” ya que “conoce muy bien la realidad de nuestra co-marca y le duele, como a todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar, las carencias de in-fraestructuras que padecemos”.

“La visita a la Autoridad Portuaria de Salvador De la Encina supone un importante

cambio de actitud de nuestros representantes políticos en el Congreso hacia el puerto” dijo Morón, que dijo lamenta que durante la legislatura que aho-ra acaba “no se haya producido ni una sola visita de nuestro re-presentante en el Congreso, el señor Landaluce, a la Autoridad Portuaria”.

“Hasta en tres ocasiones el señor Landaluce ha organizado reuniones en Madrid, en el Mi-nisterio de Fomento, con gru-pos de empresarios de nuestro puerto, para hablar de un asun-to tan importante para el puer-to como es el ferrocarril, y en las tres ocasiones se ha veta-do la presencia de la Autoridad Portuaria, ignorando que es a la Autoridad Portuaria a quien la Ley encomienda la dirección y la gestión de los destinos del puerto”, ha reprochado.

Añadió como otro desagra-vio “la visita que le organizó al Presidente de Puertos del Esta-

do a la ciudad, en la que se cri-ticó duramente a la Autoridad Portuaria, aprovechando la au-sencia de su presidente de viaje en el extranjero”.

Reiteró que “la visita del candidato, Salvador de la Enci-na a la Autoridad Portuaria su-pone, como digo, un antes y un después, un cambio de actitud muy importante que será muy beneficioso para la APBA, para el puerto y, en general, para el Campo de Gibraltar, ya que el puerto es un pilar fundamental de la economía y del empleo de esta comarca”.

En su repaso de las recla-maciones que hace el puerto al Gobierno, De la Encina calificó como “la más acuciante”, la me-jora de la línea férrea Algeciras-Bobadilla. Sobre ella dijo que “a pesar de la demanda insistente de la Autoridad Portuaria, de la comunidad portuaria y de toda la sociedad del Campo de Gi-braltar y a pesar del manda-

to claro de la UE a través de 2 Reglamentos comunitarios, de obligado cumplimiento, el Go-bierno continua haciendo oídos sordos”. “Los representantes lo-cales y provinciales del PP no saben ya qué hacer para taparle las vergüenzas a este Gobierno, con anuncios que son una ver-dadera ofensa a la inteligencia de los ciudadanos de esta co-marca como vender que si van a llegar las máquinas de forma inminente o si se va a licitar el balasto”, manifestó.

A su juicio “la prueba del al-godón de que en esta legislatu-ra no se ha hecho absolutamen-te nada en esa vía es que nadie ha visto todavía una sola foto del señor Landaluce, con cas-co y chaleco reflectante, junto a una nueva traviesa del ferro-carril”. También se refirió a los accesos de carretera norte y sur al puerto de Algeciras sobre los que “Landaluce lo único que ha hecho ha sido marear la per-

diz”. “Cuando llegó a la Alcaldía se encontró los dos trazados consensuados entre Carretera, Ayuntamiento y APBA y él prefi-rió actuar por su cuenta y aho-ra, al cabo de 4 años, lo único que ha conseguido es retrasar el proyecto y que salga a infor-mación pública un trazado so-bre el que la propia resolución de la DG de Carreteras le dice que lo debe consensuar con la APBA”, ha explicado.

Sobre el acceso al Puerto de Tarifa, manifestó a que “las en-miendas presentadas por el PP en la tramitación de los dos úl-timos PGE, primero encargán-

dole a Carreteras el acceso, des-pués encargándoselo a la APBA, y finalmente otra vez a Carre-teras, lo único que han conse-guido es una gran pérdida de tiempo, una gran confusión, y que en este proyecto, tan im-portante para el puerto de Tari-fa y para la ciudad de Tarifa, no se haya avanzado nada”.

Habló de la necesidad impe-riosa que tiene el puerto de que se garantice su suministro eléc-trico, mediante el doble circuito eléctrico entre las subestacio-nes de Pinar del Rey y Cañue-lo, sobre lo que ha ironizado que “se ha conseguido que en la programación del Ministerio en vez del 2019 se ponga el 2018”.

“Tampoco se ha hecho nada de nada en la segunda ronda de circunvalación de la Bahía, para poder conectar la futura área exterior de la OPE con el puer-to y poder así liberar el Llano Amarillo, que tanto prometió el señor Landaluce”, como tam-poco se ha avanzado nada en el acceso ferroviario a las Gran-des Industrias”.

El presidente portuario aplaude la designación de De la Encina como cabeza de lista del PSOE por

la provincia al Congreso. Acusa a José Ignacio Landaluce de haber vetado a la Autoridad Portuaria

Manuel Morón: “El Gobierno ha olvidado al puerto y a la comarca”

De la Encina y Morón, ayer ante los medios de comunicación. / FOTO LA VERDAD

l. V./ALGECIRAS.- El candidato del PSOE a la presidencia de Gobierno, Pedro Sánchez, via-jará el próximo 25 de noviem-bre a la provincia de Cádiz y Algciras es una de las locali-dad que en el partido baraja que visite, según han informa-do fuentes del partido.

La agenda del candidato so-cialista todavía no está cerra-da, pero su presencia en Algeci-ras cobra fuerza. En todo caso no se prevé que Pedro Sánchez protagonice ningún mitin en la ciudad, sino que sería en re-uniones con colectivos sociales.

Esta sería la segunda oca-

sión en lo que va de año en que Pedro Sánchez esté en Algeci-ras. La primera vez fue durante la pasada campaña municipal, aunque se trató de una estancia breve que aprovechó para man-tener un encuentro con el que fue el candidato del PSOE a la alcaldía de la ciudad, Fernando

Silva, así como con otros miem-bros de la candidatura local so-cialista.

En esa ocasión el PSOE no permitió que la prensa lo-cal entrevistase a Pedro Sán-chez, aunque sí fue autorizada la presencia de fotógrafos en el acto electoral.

El PSOE estudia que Pedro Sánchez visite Algeciras la proxima semana en un viaje a la provincia

De la Encina reprocha al PP que use al puerto como fondo de una foto “cuando lo ha tenido abandonado”

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Pedro Sánchez. / FOTO LA VERDAD

Page 3: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La generación de 27 nuevos puestos de trabajo fue el dato más destacado de la clausura del programa de Crea-ción y Consolidación de Empre-sa de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y del que se han beneficiado un total de 18 proyectos empresariales. Junto al presidente de la Cámara, Car-los Fenoy, la entrega de diplo-mas contó con la presencia de representantes de las entidades

impulsoras de este proyecto, en-tre ellas, Jorge Ramos, delega-do especial del Consorcio Zona Franca de Cádiz –entidad cofi-nanciadora del programa junto al Fondo Social Europeo- y Aure-lio Jiménez, director de Desarro-llo de la Fundación INCYDE. El acto contó también con la asis-tencia del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Fenoy agradeció la estre-cha colaboración que la enti-dad cameral viene mantenien-do con Zona Franca en la puesta

en marcha de distintas iniciati-vas para favorecer al tejido em-presarial de la comarca. “Estos programas nos ofrecen unos re-sultados muy positivos que nos reafirman en nuestra política de apoyo a empresas y emprende-dores por su contribución a la economía comarcal”, dijo. Aña-diço que han sido un total de 18 proyectos, más de un 70 por ciento desarrollados en el sec-tor servicios, los beneficiados de este completo programa de formación y asesoramiento, co-

rrespondiéndose 15 de ellos a emprendedores y 3, a planes de mejora de empresas con activi-dad.

En relación a los proyectos, Fenoy señaló que su puesta en marcha implicará inicialmente la creación de 27 puestos de tra-bajo. “Un dato destacado por su aportación a la creación de em-pleo, máxime cuando casi un 70 por ciento de los proyectos se prevé que se pongan en marcha de forma inmediata”, dijo.

Ramos también expresó su satisfacción por los resultados alcanzados. “Desde Zona Fran-

ca queremos hacer una apues-ta por la formación y la calidad de nuestras empresas”, apuntó Ramos, quien habló del el papel fundamental que desempeñan las empresas y los emprendedo-res como dinamizador de la eco-nomía.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, por su parte, quiso destacar el papel de la Cá-mara de Comercio como elemen-to dinamizador en la promoción del emprendimiento en la co-marca y la importancia de la fi-gura del emprendedor como mo-tor de crecimiento económico.

El programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y

cuenta con la participación de la Fundación INCYDE

Un plan de la Cámara y Zona Franca crea 27 puestos de trabajo

L.V./ALGECIRAS.- El titular del juzgado número 3 dictó ayer el sobreseimiento y el archivo de la causa contra Luis Gallardo por encadenarse el martes a la entrada principal de la empre-sa Emalgesa en protesta por el cobro del canon del depuración en el recibo del agua, dado que no se depuran todos los verti-dos de la ciudad. El juicio se celebró ayer y la empresa mix-ta lo denunció por un delito de coacción.

Sin embargo, el fiscal enten-dió que Gallardo no impidió el acceso a las oficina ni a los tra-bajadores ni al público, dado

que existían otras puertas por donde sí se podía entrar. La de-fensa aportó pruebas de que en las primeras horas del día el público entró a las oficinas por esas puertas y que fue la em-presa la que decidió en un mo-mento de la mañana cerrarlas.

El sindicato CGT se felici-ta de que con el sobreseimien-to y archivo de diligencias que-de exonerado Gallardo, al que calificó como una persona que se guía éticamente y que sólo cuando la sinrazón y la arbitra-riedad de los poderosos le lleve a mostrar su denuncia pública de manera pacífica.

El fiscal no ve delito de coacción en la protesta de Gallardo contra Emalgesa

Foto en familia de los participantes en el programa. / FOTO L.V.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

La plataforma en defensa de los colectores de Algeciras te convoca a una manifestación este viernes 20 de

noviembre a las 19:00 h que saldrá desde la Plaza Alta.

Por la bajada del recibo del agua que está inflado de tasas y canones e IVAS

y por la eliminación de las tasas de depuración. Acude y

manifiéstate.

Page 4: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Hotel Alborán cumple su primer cuarto de si-glo de vida en Algeciras y para ello ha organizado un acto con-memorativo que tendrá lugar hoy jueves a las 19:30 horas. Al mismo han sido invitados auto-ridades municipales, organiza-ciones empresariales, directores de otros centros hoteleros del Campo de Gibraltar, agencias de viajes y clientes del hotel. El objetivo de este acto es “agra-decer a todos la confianza que durante todos estos años han depositado en el hotel. Por un lado, a los clientes que nos si-guen eligiendo y que valoran y confían en nuestros servicios, y por otro, a los trabajadores que constituyen el motor que hace que la empresa funcione cada día”, ha señalado su directora, Susana Ruiz.

En el transcurso del acto, su directora tomará la palabra para hacer un balance de estos 25 años de la presencia del Al-borán en la ciudad y de lo que ha supuesto su actividad en el negocio hotelero en el munici-pio, donde fue inaugurado en el año 1990. Igualmente se pro-yectará un vídeo sobre el hotel y se ofrecerá un reconocimiento a tres trabajadores que forman parte de la plantilla desde sus

orígenes. Está prevista la actua-ción de alumnos de la escuela de danza Adagio, quienes inter-pretarán la pieza ‘Capricho es-pañol’. Para finalizar se servirá un cóctel a todos los invitados.

El Hotel Alborán, ubicado junto a la colonia San Miguel, cuenta con 79 habitaciones, ele-gantemente decoradas y recien-

temente renovadas. Ofrece ser-vicio de restauración tanto en su cafetería como en el restau-rante ‘El Claustro’ y dispone de una amplia oferta de salones para convenciones y eventos con capacidad para hasta 500 personas.

La empresa Hoteles Alborán SL es propietaria de otro esta-

blecimiento situado en el cen-tro de Chiclana, Hotel Alborán Chiclana. Los dos centros hote-leros cuentan con una plantilla total de 42 trabajadores, de los que 31 corresponden al hotel de Algeciras. Esta cifra se amplía con personal extra contratado para eventos o en temporadas de mayor actividad

La empresa organiza un acto conmemorativo que tendrá lugar hoy jueves a las

siete y media de la tarde para agradecer a los clientes la confianza en la firma

El hotel Alborán cumple su primer cuarto de siglo de vida

Fotografía de la entrada al hotel. / FOTO LA VERDAD

La Policía Local lleva la educación vial a las Amas de CasaL. V./ALGECIRAS.- En su obje-tivo de acercar la educación vial a todos los sectores de la población, el Gabinete en-cargado de esta disciplina en la Policía Local ha man-tenido un encuentro, en for-ma de charla-coloquio, con las integrantes de la Asocia-ción de Amas de Casa.

En esta cita se han puesto de manifiesto cues-tiones que no son ajenas a este colectivo, y relacio-nadas con el tráfico, como son la dificultad para cal-cular la velocidad de los vehículos, la visión difusa del entorno, mala audición en un entorno ruidoso, en-fermedades propias de la edad, dificultades motoras, falta de reacción rápida, medicación o la existencia de barreras arquitectóni-cas, entre otras.

Se ha recordado a las asociadas algunas cuestio-nes concretas que redundan en su propia seguridad, caso de la utilización siempre de los pasos de peatones, mirar siempre a ambos lados de la calzada, hacer uso de las aceras y pasos peatonales, cruzar solo con el semáfo-ro en verde, no precipitar el paso, evitar zonas con poca iluminación, procurar des-plazarse siempre en com-pañía de otra persona, usar calzado cómodo, y cuando se desplace en coche o auto-bús, utilizar siempre el cin-turón de seguridad.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 19 de noviembre

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- “Es un placer y un honor recibir este premio y espero que ser sólo el primer bailao de otros muchos que lo reciban”. Así se manifestó ayer Antonio Ríos Fernández, El Pipa, cuarenta y ocho horas an-tes de recibir la Palma de Plata Ciudad de Algeciras que le ha concedido la Peña Cante Gran-de.

El Pipa es el primer bailaor que recibe este galardón y el je-rezano asegura que para él su-pone todo un acto de responsa-bilidad dada la grandeza de los que lo han obtenido antes que él. La entrega de la Palma de Plata Ciudad de Algeciras ten-drá lugar mañana viernes en el Florida a partir de las diez de la noche en un espectáculo en el que actuarán la cantaora Juana Fernández de los Reyes “Jua-na la del Pipa”, tía del bailaor; además de los hermanos Peri-co y José Pañero, algecireños que triunfan en toda España; al guitarrista Salvador Andrades; y, por supuesto, al homenajea-do, Antonio El Pipa, considera-do por muchos como el mejor bailaor flamenco del panorama actual. Para este bailaor, se tra-ta de un cartel precioso, donde prima el flamenco puro.

Ayer, este bailaor jerezano asistió a la presentación de la revista “Al-Yazirat” editada con motivo de la celebración de la XXIII Palma de Plata. La revista recoge doce artículos dedicados

a este bailaor, además de los sa-ludos del alcalde y la concejala de Cultura, José Ignacio Landa-luce y Pilar Pìntor, respectiva-mentem también presentes ayer en el acto.

En su intervención, Landa-luce ha destacado que un fes-tival como el del viernes “que cuenta con un cartel de lujo, di-fícil de encontrar en cualquier otro punto de España, requería

de un preámbulo de lujo, como es el caso de esta publicación”, al tiempo que ha invitado a los aficionados al flamenco a que el viernes arropen a todos los ar-tistas, y ha agradecido al bai-laor jerezano que haya querido compartir con los algecireños esta presentación.

Por su parte, José Vargas ha recordado que ésta es la pri-mera ocasión en la que la Pal-

ma de Plata la recibe un bailaor, y que la revista cumple dieci-nueve ediciones con la que fue presentada en la tarde de ayer miércoles.

El artista agradeció la dis-tinción, indicando que “espe-ro honrar al público, al igual que me siento honrado por reci-bir un galardón que han tenido, antes que yo, los más grandes nombre del flamenco”.

La Sociedad Cante Grande dedica al bailaor el último número de su revista Al-

Yazirat, que presenta en víspera del gran espectáculo de flamenco de mañana

El Pipa promete un espectáculo especial en la Palma de Plata

Un momento de la presentación de la revista. / FOTO JAVIER LOBATO

IU saluda el cumplimiento de su moción del suministro vital de aguaL. V./ALGECIRAS.- IU ha valo-rado de forma positiva el anuncio del equipo de go-bierno de llevar al próximo pleno municipal una pro-puesta para dar cumpli-miento a la moción, presen-tada por su grupo municipal y aprobada por unanimidad, para garantizar un míni-mo vital en el suministro de agua potable a las familias algecireñas.

“Estamos satisfechos por el hecho de que este asun-to vaya tomando cuerpo y seamos capaces de dar esta prestación a las familias al-gecireñas golpeadas por las consecuencias de esta crisis estafa. Resulta importante que nuestra ciudad se in-corpore al grupo de munici-pios que han afrontado este asunto para dar una res-puesta social que garanti-ce el suministro de agua po-table a toda la ciudadanía” afirmaba el concejal de IU José Luis Alcántara.

El edil dijo que su gru-po no va a entrar a valorar el contenido de la propues-ta hasta tanto conozca en detalle el contenido de la propuesta del equipo de go-bierno que aún no ha sido trasladada al resto de com-ponentes de la corporación municipal. “Los objetivos de esta medida estaban claros en el texto de nuestra mo-ción y esperamos que la pro-puesta de Landaluce sea fiel al espíritu del acuerdo y no se haya dejado influir, una vez más por los intereses de Aqualia. Los datos que co-nocemos por la prensa no son alentadores”.

JoRnAdAS dE oRIEntACIón PRofESIonAL dE tRAbAJo SoCIALLa Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz inauguró ayer las Jornadas de Orientación Profesional, que se celebrarán hasta hoy en el Campus Bahía de Algeciras, especialmente dirigidas al alumnado de 4º curso del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. El objetivo de las Jornadas, enmarcadas en el Programa de Orientación y Apoyo al estudiante de la Facultad de Ciencias del Trabajo, es orientar a los futuros graduados sobre los perfiles profesionales que ofrece la titulación y desarrollar talleres prácticos sobre habilidades para favorecer su empleabilidad y facilitar su inserción laboral. FOTO/JAVIER LOBATO

SoCIEdAd

Abre el mercadillo de ApadisLa X Edición del tradicional Rastrillo Navideño de Apadis Bahía de Algeciras (Asociación de Padres de Personas con Dis-capacidad Intelectual de la Ba-hía de Algeciras) abre sus puer-tas al público hoy viernes 19 de noviembre. En esta ocasión cambia de ubicación respecto a los años anteriores y en lugar estar en un local en la calle An-cha, lo está en la Calle General Castaños Nº 1 (cerca del Monu-mento a la Madre). En la inau-guración se podrá degustar un desayuno típico de Navidad y la rondalla “Los pastorcillos de Apadis”amenizará un año más el acto. Este mercadillo se ha convertido en uno de los actos tradicionales de la Navidad al-gecireña.

SIndICAL

CCOO se impone en FRS IberiaCCOO ha obtenido los nue-ve representantes en el co-mité de empresa de FRS Ibe-ria, compañía naviera que cubre las líneas marítimas de Algeciras y Tarifa con el Norte de África, y que cuen-ta con una plantilla que ron-da los 140 trabajadores. El anterior órgano de represen-tación de los trabajadores estaba compuesto por cinco representantes de UGT, sin-dicato que en esta ocasión no ha conseguido presentar candidatura; De igual ma-nera, en la agencia de viajes perteneciente a este mismo grupo empresarial, con una platilla que ronda la treinte-na de trabajadores, la dele-gada elegida es de CCOO.

breves

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

CÁDIZ.- El diputado gadita-no Francisco González Cabaña considera que el rechazo de la ICCAT (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico en sus siglas en in-glés) a incrementar de manera significativa la cuota de pes-ca de atún para España es “in-aceptable e injustificada”, pro-duce un “importante daño a la malherida situación económi-ca y laboral de la provincia” y reafirma la necesidad “de una mayor voluntad, implicación y esfuerzo del Gobierno central a la hora de reivindicar el in-mediato aumento de las cap-turas”.

Cabaña realizó estas mani-festaciones después de que el incremento en la cuota de cap-turas haya sido mínimo (118 toneladas más que el año ante-rior), a pesar de que la recupe-ración de la especie es un he-cho constatado. “No es este el resultado por el que los alma-draberos estaban peleando, ni muchísimo menos. Es un duro varapalo al sector, que, justifi-cadamente, no entiende las ra-zones de la ICCAT. Si seguimos así, no será el atún la espe-cie en peligro de extinción, se-rán los almadraberos quienes correrán ese riesgo. Nosotros consideramos este asunto de

vital importancia para Cádiz y hay quien se lo toma como un trámite, una rutina y ni siquie-ra plantea su debate en el ór-gano competente”.

González Cabaña volvió a situar al Grupo Socialista del Congreso de los Diputados “al total servicio de los almadra-beros”. “Hemos estado, esta-mos y vamos a seguir estando con ellos, porque creemos en sus reivindicaciones, porque estimamos que no se está ha-ciendo justicia con la provin-cia de Cádiz y porque estamos viendo que existe una eviden-te pasividad por parte del Go-bierno de la nación que, ade-más, está perjudicando a las

almadrabas gaditanas en el re-parto de las cuotas naciona-les, beneficiando a otros pun-tos del país”.

El diputado socialista agre-gó que “las terribles cifras de desempleo no solo nos recuer-dan sino, antes bien, nos exi-gen que adoptemos medidas inmediatas y rotundas para combatirlas. Contra, por ejem-plo, los 220. 000 parados que, según la última EPA, hay en la provincia, solo podemos, ade-más de buscar nuevas alter-nativas económicas, activar aquellas que, potencialmente, han de redundar en beneficio para los gaditanos. Sin ningún género de dudas, la almadraba

es una de ellas”.González Cabaña recor-

dó que la pesca del atún tiene una enorme repercusión eco-nómica, mucho más allá de los municipios en cuyo térmi-no se encuentran situadas, Co-nil, Barbate y Tarifa. “Entre to-dos hemos sabido, por ejemplo, ligar el atún a la más selec-ta gastronomía, asumible por todos los bolsillos, lo hemos convertido, en definitiva, en un embajador de nuestra provin-cia, en un aliciente turístico más. Todo ello lo traducimos en empleo y riqueza. Si atacan a las almadrabas, atacan, eco-nómica y laboralmente, a toda la provincia de Cádiz”.

El diputado socialista González Cabaña critica la mínima subida en la cuota de

captura del atún aprobada por el ICCAT y pide una mayor implicación de la UE

“Si seguimos así, la almadraba estará en peligro de extinción”

Una de las protestas de los almadraberos tarifeños. / FOTO DAVID ALARCÓN

El PP se siente molesto con la visita de Irene García al AyuntamientoL.V./TARIFA.-Para el PP local la presencia en Tarifa de la presidenta de la Diputación, Irene García “es la prueba más evidente del sectarismo político y la falta de lealtad institucional que caracteri-za a la mayoría de los gober-nantes socialistas”.Recuerda el PP que García visitó Tarifa en el pasado mes de julio para la inaugu-ración del centro de inter-pretación del Castillo Guz-mán el Bueno, “proyecto em-blemático que se había ter-minado gracias al gobierno del PP en la Diputación, en el cual Irene García no ha-bía hecho nada, sin embar-go como muestra de lealtad institucional invitamos a la nueva presidenta que nos ofreció toda la colaboración y lealtad que se debe entre instituciones”. Luego tam-bién visitó Tarifa a los pocos dias invitada por nosotros al Mundial de Kite y de nuevo ofreció toda clase de colabo-ración “que nunca cumplió”.

“Desde aquellos días se le ha pedido una reunión todas las semanas y nunca tuvi-mos respuesta, sin embargo se ha reunido con casi la to-talidad de los alcaldes de la provincia y nunca con el al-calde popular de Tarifa”.

El PP dice que ante “tan-to descaro y sectarismo, solo queda decir que cuando Ire-ne García desoía las peticio-nes de reunión para tratar los temas pendientes con Ta-rifa no desoía al alcalde po-pular desoía al pueblo de Ta-rifa y cuando ahora acude rápidamente que no nos en-gañe, sigue sin importarle un bledo la ciudadana y acu-de a aplaudir a su alcalde socialista”.

Desde el PP se asegu-ra que la máxima implica-ción de García era alentar la moción de censura en Ta-rifa, “por cierto ni siquiera ha venido a contar algo nue-vo, el plan de empleo ya es-taba anunciado con el ante-rior gobierno y la ejecución de las obras del mismo en la zona de la marina ya estaba determinado por el anterior gobierno y ni tan siquiera han podido ir a visitar una obra en ejecución en Tarifa de la propia Diputación, los accesos al Observatorio Or-nitológico de Cazalla, porque tampoco su gobierno socia-lista ha hecho nada en ese proyecto, solo dejarlo morir de pena durante cinco años hasta que el PP entró en el gobierno de la Diputación y de Tarifa y lo sacamos ade-lante, ahora vendrá cuando se acabe la obra a glosar sus desvelos que todos sabemos que son y han sido por qui-tar al gobierno legitimo de Tarifa que votaron los tari-feños”.

L.V../TARIFA.- Treinta tapas in-tegran la oferta de la tercera edición de un evento gastro-nómico que como novedad as-pira a concluir no sólo con la elección del público. También con la de un jurado profesio-nal que aporta alicientes y estí-mulos al esfuerzo e innovación de cocineros. La Ruta del Ibéri-co del 2015 cuenta además con una imagen de diseño. La ar-tista Blanca Orozco es la auto-ra del cartel que ensalza el ‘ibé-rico’ como reclamo culinario. Desde la concejalía de Turis-mo, Sebastián Galindo ha hecho hincapié en el apoyo institucio-nal a un evento que reunirá la misma implicación municipal

que otras ediciones.La Asociación Gastronómica

de Tarifa, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa pre-vé novedades para la edición del 2015, pero repiten constan-tes que funcionan. Es el caso del precio: tres euros por tapa y consumición, y los premios que dotan la propuesta. De nuevo, quienes sigan la cita culinaria pueden optar al sorteo de tres premios de 500 euros cada uno. Para ello deberán reunir en el “tapaporte” seis sellos de di-

ferentes establecimientos, dos por cada una de las tres zonas diferentes en la ruta.

En paralelo al reconocimien-to del público, la organización apuesta también por el criterio profesional que aporte cualida-des renovadas a la inventiva de los cocineros. En este sentido, se han iniciado contactos con representantes de asociacio-nes gastronómicas de renombre para que actúen como “jurado profesional” de un premio pa-ralelo. Es una línea de trabajo

abierta que esperan cerrar en estos días.

El nuevo concejal de Turis-mo, Sebastián Galindo, confir-mó el respaldo municipal a un evento gastronómico que si-gue contando con la misma im-plicación del Ayuntamiento. De hecho, los últimos detalles del evento, como el acto formal de clausura y la entrega de pre-mios fueron revisados de ma-nera conjunta por el concejal y responsables del colectivo em-presarial el pasado lunes.

La nueva ‘ruta del ibérico’ tendrá una oferta de treinta tapas y varios premios a la participación

El acontecimiento gastronómico se celebrará desde el 4 al 8 de diciembre y contará con un acto formal de clausura

González Cabaña recuerda la importancia económica y laboral que tiene la pesca del atún en la provincia

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

TARIFA

Page 8: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El equipo de gobierno municipal del Ayun-tamiento de Los Barrios, a través de la concejal de Par-ticipación Ciudadana, Ele-na Andrades, el de Urbanis-mo, Miguel Alconchel, y el de Seguridad, José Antonio Gó-mez, ha mantenido euna re-unión con vecinos de la Aldea del Rocío para atender diver-sas demandas y propuestas en vistas a mejorar esta zona de viviendas del municipio de Los Barrios.

La concejal de Participa-ción Ciudadana ha señala-do que “se trata de una visi-ta que hemos llevado a cabo a esta zona de viviendas de Los Barrios a petición de los propios vecinos y la directiva de las comunidades de veci-nos de la Fase I y II para so-licitarnos la intervención del Ayuntamiento como interme-diario en algunos temas entre los vecinos y la empresa in-mobiliaria y la entidad ban-caria responsables de vivien-das y parcelas privadas en la zona”.

Así, comenta Elena Andra-des que “la preocupación de los vecinos son varios casos de okupas de viviendas que se han dado en la urbaniza-ción privada, al igual que al-gunos problemas de seguri-dad y de limpieza de parcelas privadas”; así, añade Andra-des “desde el Ayuntamiento les hemos dado todo nuestro apoyo y vamos a llevar a cabo las actuaciones que nos com-petan y las gestiones corres-pondientes para tratar de que

tanto como la entidad banca-ria como la empresa inmobi-liaria responsables cumplan lo más pronto con sus com-promisos con los vecinos”.

Demandan arreglosPor otra parte, Andrades

ha querido mostrar su satis-facción por “las buenas sen-saciones que nos han trans-mitido los vecinos respecto a los servicios municipales de iluminación y limpieza; te-nemos prácticamente todas las luminarias operativas y el

servicio de limpieza asiste a la barriada varias veces a la semana”. También los vecinos de Aldea del Rocío incidieron en el habitual problema de las heces de los perros.

No obstante, la reunión también sirvió para deman-dar algunos arreglos en el acerado y en algún otro mo-biliario urbano municipal. En este sentido, el equipo de go-bierno emplazó a las direc-tivas de las comunidades de vecinos a mantener próximas reuniones para hacer un se-

guimiento a las actuaciones a llevar a cabo.

El equipo de gobierno mu-nicipal también informó a los vecinos de esta barriada que las IV Asambleas Vecinales se celebrarán este año en el mes de abril para no coincidir con la campaña de las Elecciones Generales y sí hacerlo ade-más con la consulta popular de la cubierta de la plaza de toros, por lo que les instó a que acudieran para informar-se y presentar las iniciativas que estimasen convenientes.

Mantienen una reunión a pie de calle con varios concejales, a los que piden

la mediación ante las entidades bancarias y de la existencia de okupas

Los propietarios de Aldea del Rocío demandan soluciones

El PA dice que ya pensaba rescatar recaudación con el PPL.V/LOS BARRIOS.-El PA, osea el equipo de gobierno ba-rreño, vuelva a la carga con su amenaza de rescatar el servicio de recaudación de Diputación, recordando que en el anterior mandato, en febrero de 2015, habló de ello a causa “del deficiente y caótico” nuevo sistema in-formático que se implantó.

Ahora, desde las filas de este partido se demana al actual equipo de gobierno socialista una solución ur-gente “puesto que el pro-blema persiste y cada vez las pérdidas para el Ayun-tamiento de Los Barrios son mayores”.

Tras recordar que el equipo de gobierno valora-ba en 10 millones el valor de los recibos no cobrados en ejecutiva, “estimamos que es una verdadera chapuza que por la incompetencia en la gestión en el servicio de Re-caudación, el Ayuntamiento de Los Barrios haya dejado de ingresar ese dinero”.

Desde el PA se lamenta “la actitud infantil, cínica e irresponsable del diputa-do provincial del Hacienda y Recaudación, Jesús Solís, que se escuda en un eufe-mismo, sobre si se debería denominar deuda o no, para mirar para otro lado en el impago de 10 millones de euros que Diputación debe-ría haber cobrado y abona-do al Ayuntamiento de Los Barrios”.

Desde el PA se insta al gobierno de Diputación “a dejarse de excusas banales y a ponerse a trabajar ya solucionar este impago de 10 millones de euros, si de verdad le importa el bien-estar de los ciudadanos ba-rreños.

Un momento de la reunión de los vecinos con los concejales. / FOTO LA VERDAD

Un momento de la visita municipal al nuevo parque renovado. / FOTO LA VERDAD

L.V./LOS BARRIOS.- El alcalde y el delegado de Urbanismo, Miguel Alconchel, acudieron a la re-apertura del parque infantil de la calle Marconi, tras su refor-ma integral.El proyecto forma parte de la inversión global del equipo de gobierno de mejoras y adapta-ción de seis parques infanti-les en el municipio y que cuen-ta con un presupuesto global de 225.000 euros.Gracias a esta inversión muni-cipal se ha sustituido en espa-cio infantil el suelo deteriora-do por un césped artificial, tam-bién se han incorporado nue-vos aparatos de juegos como toboganes y columpios, entre otros; y se ha instalado una va-

lla perimetral de seguridad en los dos espacios que cuenta el parque. Romero señaló que “desde ha-ce varios meses el objetivo del Ayuntamiento es renovar estas zonas de juegos infantiles del municipio y una vez estén listas pedir a los vecinos un esfuer-zo para mantener las zonas de juegos en buen estado; que nos ayuden a mantener estos espa-cios infantil, lugares de ocio pa-ra nuestros niños y niñas”.El primer edil recordó que ya se ha reformado el parque de Los Patos y el de La Viñuela, “ya está en marcha la reforma de los parques de Nueva Carte-ya y Puente Romano y en bre-ve se iniciarán las obras en el

de Guadacorte, todos van a me-jorar su imagen con la instala-ción de nuevos aparatos de jue-go infantil y la además con algo muy importante que es la adap-tación a la normativa europea y que va a permitir el disfrute de todos los niños”.Esta inversión la ejecuta la em-presa de ingeniería y proyectos Innate Solutions y los trabajos concluirán en unos tres meses.Por su parte, el edil de Urbanis-mo Miguel Alconchel, justificó la reforma debido al deterioro del parque “y algo que nos pre-ocupaba mucho que era la no adaptación a la normativa eu-ropea vigente.Y luego vamos a trabajar para que haya un man-tenimiento”

Reapertura del parque infantil de calle Marconi tras adaptarlo a la legalidad

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Los Barrios

Page 9: La verdad algeciras, 19 de noviembre

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 10: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Casi 300 partici-pantes además de empresarios relacionados con el sector asis-ten desde ayer a las XXIII Jor-nadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públi-cas de Medio Ambiente, Anep-ma, que se desarrollan por pri-mera vez en Algeciras, en unas carpas instaladas en el Llano Amarillo en el que se exponen en varios expositores maquina-ria de recogida, gestión y trata-miento de residuos urbanos.

El acto inaugural fue presi-dido por el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce, a quien acompañó el presidente de la Mancomunidad, Luis Ángel Fer-nández, el presidente de Ane-pma, Rafael Arjona y la subdi-rectora general de Residuos del Ministerio de Medio Ambiente, María José Delgado Alfaro.Landaluce expresó su satis-facción por el acontecimiento y subrayó la responsabilidad que tienen los poderes públi-cos en relación con las políticas medioambientales.

DebatesEl Plan Estatal Marco de

Gestión de Residuos (PEMAR) y el coste de los servicios públi-cos fueron los debates que han marcado el devenir de esta jor-

nada inaugural.Tras la recepción y acredi-

tación de los asistentes, tuvo lugar la tradicional foto de fa-milia que marcaba el inicio del congreso.

María José Delgado Alfaro, subdirectora general de Resi-duos del Ministerio de Agricul-tura, Alimentación y Medio Am-biente fue la primera en tomar la palabra con su conferencia sobre el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR).

Después de una breve pausa para el café y la apertura de la feria de muestras, este mismo tema fue tratado en una mesa entrevista en la que participa-ron la propia María José Del-gado Alfaro, Leandro Sequeiros Madueño, jefe de servicios de residuos de calidad del suelo de la Consejería de Medio Am-biente y Ordenación del Terri-torio de la Junta de Andalucía, Carlos Martínez Orgado, pre-sidente de honor de la Funda-

ción Economía Circular, Rafal Arjona, presidente de Anepma, y Juan Moreno, presidente de UCA-UCE.

Para cerrar la jornada se ce-lebró otra mesa redonda en la que se debatieron los costes real y efectivo de los servicios públicos. En ella intervinieron José Manuel Alcántara, director general de Arcgisa, Pilar Váz-quez Palacios, vicepresidenta de Anepma y directora geren-te de Emulsa, José Luis Pablos, profesor titular de Economía Financiera de la Universidad de Oviedo, Sergio Flores Corde-ro, director de Servicios Urba-nos de Urbaser, y Manuel Lum-breras Navas, interventor de la Mancomunidad Servicios de la Comarca de Pamplona.

Actos paralelosEl alcalde recibió por la tarde en el salón de plenos a los par-ticipantes en las jornadas téc-nicas.

La Delegación de Turismo organizó para los participantes, venidos desde todas las provin-cias de España, un recorrido por la ciudad y la Ruta Paco de Lucía, que concluyó en el edifi-cio del Ayuntamiento de la Calle Alfonso XI donde el guitarrista Salvador Andrades ofreció un concierto con piezas del des-aparecido músico algecireño.

El alcalde inaugura el evento en las carpas ubicadas en el Llano Amarillo en el

que se muestran las maquinarias de recogida, gestión y tratamiento de residuos

Las jornadas de Anepma reúne a 300 profesionales en Algeciras

Una vista general de la asistencia a una de las ponencias presentadas en una de las carpas del Llano Amarillo. / FOTO LA VERDAD

imagen de uno de los expositores. / FOTO J.LOBATO

Diputación concertará creditos para anticipos a los ayuntamientosL.V./CÁDIZ.- Diputación con-certará tres operaciones de crédito, cifradas en 90 millo-nes de euros, para efectuar los anticipos que requieren los ayuntamientos que han encomendado la gestión de sus tributos a la institución provincial. Cada año, y con-forme a la estimaciones de recaudación del ejercicio si-guiente, Diputación solici-ta ofertas a bancos y enti-dades financieras al objeto de reunir un montante que se distribuirá en transferen-cias mensuales a cada Ayun-tamiento.La medida fue planteada al pleno por el responsable del área de Asuntos Económicos, Jesús Solís, quien ha deta-llado los pormenores de una operación de tesorería que se suscribirá con tres bancos: Banco de Santander (50 mi-llones de euros), la Caixa (33) y Unicaja (7 millones euros). . Gracias a esta iniciativa los ayuntamientos que han en-comendado la gestión de sus tributos a Diputación cuen-tan con una liquidez men-sual, sin necesidad de aguar-dar a la recaudación efectiva de dichos impuestos.En la misma propuesta apro-bada se incluía la adopción de una póliza con la Caixa, por un importe de 27 millo-nes de euros, para resolver desfases transitorios de la Tesorería provincial. El Ple-no también ha validado la cancelación de préstamos, por una cuantía de 5´5 millo-nes de euros, que permitirán reducir la carga financiera de Diputación.Además, durante su inter-vención, Jesús Solís ha lo-grado que el pleno acepte una modificación de crédi-to, cifrada en 10.000 euros, con la que se solventará la adquisición de equipos in-formáticos y mobiliario para el módulo de cocina y aloja-miento que se imparte en la Escuela de Hostelería y Tu-rismo ‘Fernando Quiñones’ de Diputación.

TugasaCon anterioridad a la sesión plenaria se celebró la jun-ta general de Tugasa en la que se ha planteado un nue-vo rumbo en la gestión de los hoteles y casas rurales que gestiona Diputación. En dicho órgano se ha aproba-do la disolución de la empre-sa, el cese de los consejeros delegados y la constitución de una comisión liquidado-ra. Una vez adoptadas estas decisiones, el Pleno ha acor-dado el inicio del mejor mo-delo de gestión con la premi-sa de salvar los 120 empleos que dependen de esta socie-dad, distribuidos en hoteles y casas rurales, uno de ellos en Castellar.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA

Page 11: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- La alianza de GSLP/Liberales ganará las elecciones generales de la próxima semana si los resulta-dos de los comicios coinciden con la tendencia que reflejan las encuestas. El último son-deo de opinión publicado, rea-lizado por la cadena pública GBC hasta el 17 de noviembre, reafirma que la alianza que ac-tualmente gestiona el Gobier-no de Gibraltar prácticamente duplicaría en votos al partido de la oposición, el GSD. Ésta es la segunda encuesta de opi-

nión de esta campaña electo-ral, que finaliza el día 26.

En esta ocasión, la empresa encargada de realizar el sondeo, Colorworks, pidió a los parti-cipantes rellenar la réplica de una papeleta con los nombres de todos los candidatos en or-den alfabético, del mismo modo en que estarán en la papeleta real el día de las elecciones. En el sondeo se recogieron 650 pa-peletas, el equivalente al tres por ciento del electorado. La mayoría de los votantes indeci-sos invitados a participar en el estudio declinaron hacerlo.

Así, descontando el uno por

ciento, que se abstuvo, los can-didatos de la alianza del GSLP/LP aseguraron el 67 por ciento del apoyo, comparado con el 33 por ciento del GSD, una ventaja nada menos que de 34 puntos.

Estos resultados coinciden exactamente con los de la en-cuesta del diario local Gibraltar Chronicle la semana pasada, una vez que las abstenciones y los indecisos fueron excluidos del cálculo. La anterior encues-ta de la GBC, realizada el pa-

sado 4 de noviembre, daba a la alianza que ostenta el Gobierno de Gibraltar en estos momen-tos una diferencia incluso ma-yor, de 42 puntos, aunque igual que ocurría en la del Gibraltar Chronicle, había una elevada proporción de indecisos.

En el caso de la última en-cuesta de la GBC, la alianza liderada por Fabian Picardo encabeza la lista y podría ser reelegido como ministro prin-cipal. El segundo más votado

en la encuesta es el ministro de Salud y Medio Ambiente, John Cortés, y el tercer lugar lo ocupa el exministro prin-cipal Joe Bossano. El cuarto más votado es el ministro de Educación, Gilbert Licudi, y el quinto, el actual viceministro principal y líder del Partido Liberal, Joseph García.

En el caso del GSD, el más votado es Daniel Feetham, se-guido del presidente del parti-do, Trevor Hammond.

El candidato más votado en esta nueva

encuesta es Picardo, seguido de John

Cortés, Bossano, Licudi y Joseph García

Otro sondeo da el doble de votos al GSLP que al GSD

Encuesta de opinión pública de la GBC sobre intención de voto publicada el 17 de noviembre. / FOTO GBC

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

Page 12: La verdad algeciras, 19 de noviembre

CREÍ que nunca lo diría pero el nuevo mi-nistro de Educación apunta maneras y puede hacer bueno a su antecesor en el cargo, el polémico y controvertido José

Ignacio Wert, que tantos titulares acaparó y tan-tas críticas y malestar generó.

Tal y como difundió ayer la Cadena Ser, el mi-nistro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, cree que sobran universitarios y faltan alumnos de formación profesional en nuestro país. Este lum-breras, que con solo esta frase demuestra que el cargo le viene grande, ha asegurado en Berlín que va demasiada gente a la universidad en España y que hay que equilibrar su número con el de estu-diantes de formación profesional.

El ministro hizo estas declaraciones durante el VIII Foro Hispano-alemán como parte de una reflexión sobre los cambios que España debe aplicar en su modelo educa-tivo para mantener el crecimiento sostenible de la economía, tal y como difundió ayer la citada emisora.

Los rectores no tardaron en respon-derle asegurando que las cifras no indican en absoluto que so-bren universitarios en España. De hecho, en nuestro país hay más de millón y medio de uni-versitarios. La tasa de acceso está en el 52%, por debajo de la media de la UE, que es del 56% y de la OCDE, donde está en el 58%. Son datos del in-forme ‘Education at Glance 2014’ recopilados por los rectores y difundidos ayer por la Cadena Ser. Desde la llegada del PP al Gobierno en 2011 las universidades públicas han perdido 77.000 estu-diantes. En estos cuatro años el Gobierno de Ra-joy ha cambiado el sistema de becas, lo que ha provocado una caída en la cuantía de 500 euros de media. Además, han subido las tasas. El precio de los grados han subido desde 2012 una media de un 18% y los másteres, un 64%.

En cuanto a la formación profesional, este curso son casi 785.000 alumnos matriculados. Al inicio de la crisis, en el curso 2007-2008, eran 462.490 alumnos, según datos del ministerio de

Educación. En el caso de la FP superior, la tasa de titulación de España es del 20% frente al 10% de la OCDE y el 8% de la media europea.

Bajo mi humilde punto de vista, resulta indig-nante que un ministro de Educación efectúe sin ningún tipo de pudor estas declaraciones, que es-toy convencida que habrán encolerizado a uni-versitarios y a quienes no han podido cursar es-tos estudios.

Lo que debería hacer el ministro y, por ende, el Gobierno, es fomentar los estudios universi-tarios en lugar de recortar en becas para impe-dir que los hijos de familias con menos recursos puedan aspirar a ir a la Universidad; debería re-bajar las elevadísimas tasas universitarias; dotar

a las universidades de los recursos humanos y materiales necesarios; fomentar e invertir en investigación y, sobre todo, no obligar a los universitarios forma-dos en nuestro país a emigrar a otros países para ganarse la vida con míseros sueldos y trabajos que nada tie-nen que ver con su for-mación e impedir la fuga de cerebros.

No es que yo esté en contra de la formación profesional, nada más lejos de la realidad, si bien es cierto que este

Gobierno no ha destacado precisamente por ha-cer el esfuerzo que entiendo debería haber hecho en materia educativa durante la interminable cri-sis que soportamos.

Estoy convencida de que el ministro de Edu-cación, si tiene hijos, habrá hecho que cursen es-tudios universitarios, y si me apuran, estoy con-vencida de que en universidades privadas.

Educación, sanidad e igualdad son materias en las que el PP desde luego, ha suspendido. A las protestas de las numerosas mareas surgidas en nuestro país me remito.

Quizá lo que sobran en este país son políticos ineptos que no están a la altura de las circuns-tancias y del sacrificio que los españoles esta-mos haciendo con esta maldita crisis. Invertir en educación es invertir en futuro, aunque el PP no quiera verlo.

EL CALEIDOSCOPIO

SORAYA FERNÁNDEZ

DESDE mI bALCón

jOSÉ VILLALBA

Suspenso en Educación

Xenofobia

Editorial

Ayuda partidista

EL Gobierno ha anunciado, por boca de su delegado en Andalucía, Antonio Sanz, que en los próximos días transferirá al Ayuntamiento de La Línea los 15,2 millo-nes de euros correspondientes a la Participación de Im-

puestos del Estado (PIE) de este año y que asume el compromi-so de liberar la totalidad del dinero de la de 2016. El Partido Popular ha sacado rápidamente pecho para señalar no sólo que se trata de una medida “excepcional”, sino que además el Ejecu-tivo que preside Mariano Rajoy es el que más sensibilidad ha demostrado hacia esta ciudad en toda su historia.

Por supuesto, lo primero que hay que hacer es aplaudir la adopción de esta medida, sea nueva o parta de un decreto an-terior, porque el dinero que va a ingresar el Consistorio en sus arcas gracias a ella le va a permitir saldar buena parte de la enorme deuda que ahora arrastra y, por tanto, representa un importante balón de oxígeno a una economía en ruina. Ahora bien, si esta acción no va acompañada de otras necesarias como la supresión de la limitación del gasto para inversiones que fi-gura en el plan de ajuste, para lo único que servirá es para po-ner orden en las cuentas municipales, sin que el resto de la ciu-dadanía se beneficie con una mejora de los servicios y en la pésima imagen de deterioro que presentan sus vías públicas.

Sobre la subida de adrenalina del PP, la realidad y las heme-rotecas demuestran que el de Rajoy ha sido uno de los gobier-nos más insensibles y dañinos con La Línea. No hay más que mirar el castigo a que la sometió con las colas en la Aduana o los oídos sordos que ha hecho al reconocimiento de su singula-ridad para comprobar que durante los cuatro años del manda-to anterior, gobernados por otras siglas políticas, no concedió ni una ayuda -solo la del anticipo de los 15 millones para pa-gar nóminas atrasadas como a otros cientos de municipios- y dejó que su situación empeorase. Ahora, qué casualidad, las da, cuando la cogobierna y cuando se está en campaña electoral.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INFORmAcIóN GENERAL

Edita: contratas Euroceuta S.L.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Fotografia F. Lozano

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

AUNQUE las actitudes sonadas de ciertos desalmados nos in-duzcan a pensar lo contrario, España no es un país xenófo-

bo. ¿Qué asomo de xenofobia puede exis-tir entre una gente tan devota de Messi o de Cristiano? Más allá del deporte, motor espiritual de muchísimos españoles y es-pejo sociológico en el que mirarnos, ¿no es cierto que una hospitalidad sin fron-teras se extiende con plácida naturali-dad a todos los aspectos de nuestro pro-ceder? Al español corriente no le molesta ser tratado de anginas por un otorrino peruano ni dejarse reducir una fractura de peroné por un trumatólogo de color, con tal de que sean buenos profesiona-les. Tampoco le hace el vacío a las enchi-ladas de tal o cual restaurante mejicano ni mira hacia otro lado cuando se cruza en la calle con el vecino hindú; y, además, casi nos hemos vuelto adictos a las mer-cancías ofertadas en las tiendas de los chinos. Voy más lejos: ante el fenómeno de las migraciones irregulares, no sólo las instituciones humanitarias se vuel-can para ayudar al necesitado sino que, en apoyo de quien ha emprendido una

aventura en busca de mejores perspec-tivas vitales, mucha gente anónima co-labora con sacrificio y generosidad aun en las situaciones más delicadas. Ahí es-tán tantísimas fotografías de los grandes reporteros gráficos de la comarca para mostrarnos el dechado de entrega, ter-nura y sensibilidad que se arremolina en torno al fenómeno de las pateras.

Tales estampas de solidaridad, re-fractarias a la discriminación religiosa, racial o de cualquier otro género más materialista, desmiente en parte —aun-que no del todo— ese molde que atri-buye a los españoles cierto apego al ex-tranjero rico y gran desprecio hacia el extranjero pobre. Nos imaginamos al ultra que el domingo por la tarde se rin-de de admiración ante los puntapiés

del negrito habilidoso del equipo de sus amores y un rato después escanea la noche en busca de unos desfavoreci-dos del top manta para repasarles las costillas con un bate de béisbol, pero esos pauperófobos son ínfima minoría. Creo ser ecuánime si afirmo que la so-ciedad española únicamente reacciona con palabras y gestos de menosprecio xenófobo cuando el foráneo rebasa con su conducta límites inaceptables; esos comportamientos incívicos o delictivos son detestados con pareja intensidad si los comete un español o un extranjero, pero a éste siempre tendemos a recor-darle su condición distintiva, en fun-ción de raza o nacionalidad, porque nos falta aprendizaje para reprender sólo al infractor y no al colectivo al que perte-

nece. En resumen, y pese a las inevita-bles excepciones, podríamos colegir que el común de los españoles no es xenófo-bo, que podría bullir en algunos grupos cierta inclinación pauperófoba, y que sí nos fastidia bastante que vengan a de-linquir los de fuera, como si no tuviéra-mos bastante con los de dentro.

Tristemente, muchos inmigrantes se ven abocados a las actividades irregu-lares debido al pésimo mercado laboral que podemos ofrecer en España. Aunque sólo sea porque tantas oportunidades de opulencia en nuestro primer mundo se basan en la explotación abusiva de los recursos naturales y humanos de los países pobres, los gobernantes deberían proponer algún esfuerzo presupuestario destinado a integrar convenientemente a los honestos perseguidores de sueños. Sucesos como los de Francia, Líbano, Si-ria, etc., ligados al terrorismo ultrais-lamista, no deben modificar nuestro tradicional sentido de la hospitalidad, aunque nos aconsejan seleccionar con cuidado a quiénes recibimos. Que los cafres no alteren nuestro talante acoge-dor ni les pongamos fácil hacerlo..

Page 13: La verdad algeciras, 19 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La enfermería del Algeciras Club de Fútbol suma-ba un nuevo ‘cliente’ el pasado domingo. El malagueño San-ti Luque sufría un fuerte gol-pe en el hombro derecho que le obligaba a retirarse a los cin-co minutos de la segunda par-te pese a salir del vestuario ya con esos problemas tras una jugada en el tramo final del pri-mer tiempo.

Las ‘alarmas’ saltaron -en especial en la afición- al ser uno de los jugadores que más gusta a la parroquia albirroja por su habilidad y buen trato de balón ante la posibilidad de que el ex jugador del Tenerife

tuviese algo grave que incluso le hiciese parar más días de los deseados.

Final -y afortunadamente- sólo sufre una fuerte contu-sión en la zona tras descartar-se, mediante una radiografía, cualquier problema óseo, por lo que, si el dolor remite, esta mañana podría trabajar con el resto del grupo aunque con las oportunas precauciones.

El jugador está recibiendo tratamiento por parte de la fi-sio del club, Rocío Casas, quién reconocía a este medio que “va a ir mejorando con el paso de las horas y además este fin de semana no juega por sanción por lo que va a descansar y cui-dar mejor el hombro”.

La radiografía a la que se somete el malagueño descarta una lesión ósea y hoy podría entrenar con el grupo

Santi Luque sufre una contusión en su hombro derecho

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Santi Luque, en el suelo tras el golpe, es atendido por Rocío Casas ante la mirada de Muñoz Mayordomo y Ceballos (2). / FOTO AXEL S.C.

Los albirrojos ya ganaron en ArmillaA.S. / ALGECIRAS.- No será la primera vez que el Algeciras visite la localidad de Armi-lla aunque sí para jugar ante el filial granadino. La ante-rior vez también fue en Se-gunda B, curso 2004/2005, ante el primer equipo de la ciudad, el Arenas, al que de-rrotaron por 0-1. En cuanto a los enfrentamientos con el Granada B, éstos se resumen en el 2-2 de la 13/14. Antes hubo duelos con el denomi-nado Recreativo de Granada (era el segundo equipo naza-rí), donde de cinco partidos sólo ganaron uno (0-1) en la 67/68, más dos empates.

El Ayuntamiento acaba la colocación de los ‘tepes’ de céspedL.V. / ALGECIRAS.- La concejalía de Deportes del Ayuntamien-to de Algeciras desde la pa-sada semana ha estado ins-talando ‘tepes’ o planchas de césped en las zonas en peor estado del terreno en el esta-dio Nuevo Mirador. Los jar-dineros municipales elimina-ron las hierbas malas y una vez resembrado, el Consisto-

rio decidió acortar plazos en el plan de recuperación total del ‘verde’ con la instalación de planchas. Estos ‘tepes’ son de hierba natural tienen que enraizar, pero se puede decir, que los trabajos de sustitu-ción han finalizado, y ahora se trabajará para mantener y mejorar el estado del terreno de juego.

Christian Arco vuelve a casa y sin clausulaA.S. / ALGECIRAS.- El choque de este sábado ante el Gra-nada B es muy especial para un jugador del Algeciras. Se trata de Christian Arco. Na-tural de la tierra de la Al-hambra y formado en el club nazarí, llegaba este verano cedido por éstos al Nuevo Mirador. De momento no ha tenido la oportunidad de de-butar en Liga pero sí lo ha hecho en la Copa del Rey. En el acuerdo entre las dos entidades no existe la mal conocida ‘clausula del mie-do’ por lo que si Mere esti-ma oportuno podría darle la oportunidad de debutar.

El otro inquilino de la enfer-mería albirroja, Alvar Herrero, sigue trabajando a parte del grupo pero su evolución “está siendo buena”, apuntaba ayer Rocío Casas, pero -con las lógicas reservas- no estaría descartado del todo para la cita de Armilla ante el Granada B. Se verá en las sesiones de hoy y mañana pero la última decisión será de los servicios médicos y del entrenador.

Herrero trabaja a parte pero no está descartado

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd

Page 14: La verdad algeciras, 19 de noviembre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El guión esta-ba escrito y ayer se confirmó casi línea por línea. Jonathan Parrado Palma, más conocido como ‘Johny’, ya es el técnico de la Unión Deportiva Los Ba-rrios hasta, al menos, hasta el final de temporada en sustitu-ción del dimitido Miguel Sán-chez ‘Sevi’.

La llegada del barreño era un secreto a voces desde, inclu-so, el pasado verano pero no ha sido hasta ayer cuando se pudo hacer realidad la ilusión de las dos partes.

Según la nota de prensa en-viada por el club “tras varias negociaciones, el presidente, Álvaro Moya, llegó a un acuer-do con Johny para que se hi-ciese cargo del primer equipo gualdiverde y del que dijo que “tiene liderazgo, cualidades y experiencia a pesar de su cor-ta trayectoria como entrenador que suple con un enorme reco-rrido como jugador y capitán

en la mayoría de los vestuarios dónde ha estado, valorando la importancia de dar cabida a personas que estén comprome-tidas con su pueblo y quieran venir a sumar”.

Llega acompañado de Mi-guel Partal como preparador fí-sico y del también barreño Jai-

me Rojas como fisioterapeuta. Tras casi dos horas de charla con la plantilla, a la que cono-ce muy bien pues a la mitad ha entrenado en el San Roque, lle-vó a cabo una primera sesión de entrenamiento en los anexos del San Rafael y hoy jugará un amistoso contra el Algeciras B en La Menacha a partir de las 20:30 horas.

El ya entrenador gualdiverde, tras una reunión de dos horas con la plantilla, dirige su primer entreno

Rubén ya es del Alcalá. / FOTO L.V.

Quinta victoria de Tiri con el Atlético KolkataA.S. / LOs barriOs.- El barreño José Luis Espinosa ‘Tiri’ si-gue cumpliendo partidos en la liga India. Ayer disputó los 90 minutos del choque ante el Chennaiyin, al que gana-ron por 2-1 pese a comenzar perdiendo (gol de Raphael Augusto). Tiri ha disputa-do ocho de los once parti-dos disputados. Su equipo es segundo con 5 triunfos, dos empates y cuatro derrotas. Están a un punto del Goa, el líder -y un partido menos-, al que se miden el día 22.

Se cumple el guión y Johny ya es técnico de la Unión

El Comité de Compe-tición, a instancias del acta redactada por el colegiado Viñolo Payán, que arbitró el pasado domingo el duelo de los barre-ños ante el arcos, ha decidido sancionar con seis encuentros al delegado gualdi-verde, José Valentín rojas, “un partido

de suspensión por doble amonestación y consiguiente expul-sión, mas otro por incumplir la obliga-ción de permanecer en vestuarios una vez expulsado; más otros dos de castigo por menospreciar a un árbitro asistente des-de la grada; y otros dos choques más por

menospreciar a un árbitro asistente en el túnel de vestuarios, una vez finalizado el encuentro”. además, ha confirmado las sanciones para dos jugadores del cuadro de la Villa como son Miki (por acumula-ción de amarillas) y a Domingo Utrera por su expulsión.

L.V. / saN rOQUE.- El Club Depor-tivo Alcalá, rival del San Roque este domingo, ha llegado a un acuerdo con Isaac Rubén Rodrí-guez Ojeda para que este pase a ser nuevo futbolista de la pri-mera plantilla a todos los efec-tos. El ariete que hasta ahora militaba el Estrella San Agustín

(Primera Andaluza), ya ha en-trena a las ordenes de ‘Chiqui’ Torres y podrá debutar ante los de Guti. De esta manera, ‘Rubén’, como se le conoce, am-plía la nómina de delanteros en la plantilla donde ya están Die-go Segura o Suanes. El ariete, nacido en Alcalá de Guadaíra,

perteneció a la cantera del Real Betis y de ahí recaló en el Jerez Industrial para posteriormente firmar en el CD Alcalá (08/09). Luego pasó por Coria, San José, San Juan, Brea, Antoniano, Cre-villente, Cerro y en la Estrella San Agustín. Hasta ahora lleva-ba seis goles en 11 partidos.

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

Seis encuentros de sanción para el delegado barreño, José Valentín Rojas

El rival sanroqueño refuerza su delantera con Rubén Rodríguez

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. CD SAN ROqUE

Johny ya es nuevo entrenador de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO aXEL s.C.

FÚTBOL. LIGA INDIA

La Gaditana llama a once canteranosA.S. / aLgECiras.- Los selec-cionadores gaditanos de los combinados infantil y cade-te han dado a conocer la lis-ta de citados para los en-trenamientos del próximo lunes en La Corredera, Me-dina Sidonia. La comar-ca aporta nueve jugadores, siete de ellos del Taraguilla: Álex Nestares, Álex García, Felipe García, Richy Benson (infantiles) y José Antonio Serrano, Juanjo Martínez y Álex Gutiérrez. Además van el infantil Antonio Morales (Monitores) y el cadete Dani Moreno (Algeciras).

FÚTBOL. BAse

Nueva jornada en las ligas Andrés MateoA.S. / aLgECiras.- Se ha ju-gado una nueva jornada en las ligas Andrés Mateo de Algeciras, donde Yoigo Pla-za Andalucía (26 puntos) e Isla Verde (27) son líderes en sus respectivos grupos de la competición de F7+35 años. Mientras en la de F7+20 son primeros el DG (19) y Nacex (22). Mientras en la Liga de Fútbol 11, tgras seis jorna-das, el Román Álvarez (18) y el DG (16) van al frente.

FÚTBOL. AFIcIONADO

Llega con Miguel Partal y Jaime Rojas y hoy, partido ante el Algeciras B

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015Deportes VD

Page 15: La verdad algeciras, 19 de noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- San Roque aco-gerá, el sábado 4 de junio de 2016, los XIX Juegos Deporti-vos del Estrecho, en los que se darán cita más de mil jóvenes deportistas de la zona. Respon-sables políticos y técnicos de las delegaciones de Deporte de los ayuntamientos participan-tes (San Roque, Algeciras, La Línea, Los Barrios, Tarifa, Gi-braltar y Ceuta) se reunieron ayer miércoles en el Club de Golf La Cañada para comen-zar la preparación de esta ac-tividad.

El edil sanroqueño de De-portes, Antonio Navas, presidió este primer encuentro en la que los técnicos locales expusieron el trabajo de organización rea-lizado hasta el momento.

Sin embargo, Navas puntua-lizó que “se trata que todos los ayuntamientos colaboren y que tomemos las decisiones en co-mún, para que el éxito sea de todos y, sobre todo, para que los niños y niñas disfruten de una jornada única. Hay que re-

cordar que lo que importa en estos Juegos del Estrecho no es el carácter competitivo, sino crear lazos de unión entre los municipios que participan”.

Las pruebas se desarrolla-rán en distintas instalaciones deportivas de las cuatro zonas en las que se divide el munici-pio, pero también en espacios públicos como calles y plazas. Se disputarán 22 modalidades deportivas, dos de ellas de de-portes adaptados.

El concejal explicó que “en la reunión se ha expuesto el es-queleto básico de la organiza-ción de los Juegos del Estrecho del próximo año en San Roque, y ahora se trata que cada ayun-tamiento haga sus sugerencias. También habrá que cerrar en futuros encuentros el núme-ro de participantes que apor-te cada ciudad y el número de modalidades deportivas que disputará cada municipio, en-tre otras cuestiones”.

La última edición de los Juegos del Estrecho se dispu-tó el pasado 7 de junio en La Línea.

pOlidEpORtivO

Varios de los representantes de los ayuntamientos comarcales. / FOTO L.V.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd

El Andaluz de Ergómetro, en La Línea, en eneroL.V./ La Línea.- El Pabellón Municipal de La Línea aco-gerá el próximo 16 de enero el Campeonato de Andalucía de remo ergómetro. Así se es-tableció en el encuentro que el teniente alcalde y conce-jal de Deportes, Helenio Lu-cas Fernández, mantuvo con el presidente de la Federa-ción Andaluza, Javier Cáce-res, junto con el secretario, Pedro Márquez y el presiden-te del Club de Remo Linense, Ignacio Arana. Esta prueba puntuará para el Nacional, que tendrá lugar en Sevilla los días 30 y 31 del mismo mes. La jornada tendrá, ade-más del competitivo, un for-mato participativo en el que podrán tomar parte aficio-nados de Gibraltar. A la fase de competición acudirán de-portistas de élite como, entre otros, los remeros del equi-po nacional y subcampeo-nes del mundo de doble scu-ll, Antonio y Noé Núñez del Castillo, además de la do-ble campeona de la copa Ju-ventud Europea, Valeria Pal-ma, linense que entrena en el Club de Remo de Sevilla. Ha-brá seis categorías (femeni-nas y masculinas) divididas por edades, junto a las par-ticipativas, y se contará con diez ergómetros. Las inscrip-ciones tendrán un precio de 3 euros para los mas peque-ños, 5 para cadetes y juveni-les y 10 euros para seniors. El trabajo de los organiza-dores y del Ayuntamiento se centra ahora en buscar pa-trocinadores que asuman los costes del evento. El próxi-mo 15 de diciembre volverán a reunirse para cerrar todos los flecos.

remo

Primera cita de los XIX Juegos del Estrecho

GoLF

A.s. / san rOque.- La 98ª edi-ción de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro co-mienza hoy en La Cañada con un nombre en boca de todos en la previa, el del tesorillero Mario Galiano, que opta -en su propio campo- al que sería su quinto título consecutivo.

La cita -puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking 2016 y para el Ran-king Nacional Boy 2016- re-úne en el campo sanroquyeño a 64 jugadores que han en-trado directamente al cuadro de juego para medirse en en-frentamientos directos hasta la final. Un formato de compe-tición que no da tregua a los golfistas; a todo o nada.

Galiano obtuvo el año pa-sado su cuarta victoria con-secutiva, repitiendo una gesta que no había firmado ningún jugador desde que a comien-zos de los 50 lo hiciese el Marqués de Cabriñana.

Ahora encabeza el listado de participantes junto al as-turiano Iván Cantero (hándi-cap de juego -4,9 por -4,2 del campogibraltareño).

Ambos son los principales golfistas a batir para el resto de participantes en la prueba, muchos de ellos con amplia experiencia en competiciones nacionales de primer nivel.Hasta 44 jugadores compa-recerán con hándicap de jue-go igual o inferior a 0. Entre ellos cabe destacar a Javier Sainz (-3,2), Alejandro del Rey (-3,1) o Federico Páez (-3).

Tres comarcales y crucesGaliano no será el único co-marcal en la cita. También estarán Victor Bjorlow (San Roque Club) y José Mateo y Tadeas Tetak, ambos del SIGA Sotogrande.

En el sorteo de la primera ronda Mateo (33º) ha sido el peor parado ya que se las verá con el número 1, Iván Cantero (La Cuesta de Llanes). Por la otra parte del cuadro, Galiano se mide a Miguel Evangelio (15º, Universidad de Navarra); Tetak (56º) a Miguel Bisella-ch (30º, Son Servera) mientras que Bjorlow (7º) tendrá como primer rival a Javier Herránz (30º, Somontes Club).

Mario Galiano se enfrenta al reto de ganar su quinta Copa Nacional Puerta de Hierro

lA gimNASiA RítmicA SANROQUEñA, plAtA

el conjunto cadete del Club san roque de gimnasia rítmica conseguía

en Córdoba la medalla de plata en el andaluz de la Copa Federación, a

sólo medio punto del oro. el equipo lo integran alba García, Carmen ruiz,

Judith Tirado, Cristina Morata y Carmen Martín.

Algeciras, sede el sábado del Nacional de ITFA.s. / aLGeCiras.- Algeciras será sede el sábado del Cam-peonato de España de Tae-kwon-do ITF cuyo torneo será presentado en la maña-na de hoy en la Sala de Co-misiones del Ayuntamiento.

taekwondo

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A

13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA,

43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18

EUROS (+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

RelaxCAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada.

Zona discreta.

632134050

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Representantes de Deportes de los ayuntamientos comarcales se citan en San Roque, sede el próximo 4 de junio

Page 16: La verdad algeciras, 19 de noviembre

Ésta es Miriam. Miriam Herrera, una mujer de La Línea que vive aquí, en la ciudad, madre de tres hijos pequeños, arquitecta

y gestora de proyectos de construcción, miembro de una empresa, vicepresiden-ta de la Red de Empresarias de la Costa del Sol-Marbella y el Campo de Gibral-tar y miembro de la junta directiva na-cional de la Federación Business and Professional Women (BPW), una plata-forma de apoyo a la iniciativa empren-dedora femenina desde 1930 que cuen-ta con 17 asociaciones integradas. Con su trayectoria, Miriam da un ejemplo como mujer y profesional para muchas otras que tienen conocimientos, traba-jos y aspiraciones para destacar y con-tribuir a mejorar la sociedad y también a hacerla más igualitaria.

“Hace dos años, la anterior Junta Directiva de la Red de Empresarias de la Costa del Sol-Marbella decidió ex-tender la asociación al Campo de Gi-braltar”, dice, y allí estaba ella para poner su granito de arena en esta ini-ciativa. Finalmente, el Campo de Gi-braltar comenzó a andar como parte de este proyecto en mayo de 2013.

Esta red que ahora crece nació gra-cias a la iniciativa de varias mujeres emprendedoras de la zona de Marbe-lla, que apostaron por unir fuerzas y utilizar las sinergias que surgieron en-tre ellas. Con clara vocación de fomen-tar las relaciones profesionales, la Red conforma una estructura importantí-sima de apoyo y promoción para las empresas asociadas. Un claro ejemplo, como indican desde la Red, de que la unión hace la fuerza.

Ahora, la Red de Empresarias -des-de Marbella hasta Tarifa- cuenta con un centenar de empresas, veinte de las cuales están en esta comarca. “Después me propusieron para entrar en la Junta Directiva de BPW”, dice. Y ahí está, lu-chando por la búsqueda de visibilidad, de más socias y de colaborar con todo tipo de empresas, sean dirigidas por hombres o mujeres, para hacer algo ab-solutamente necesario: fomentar el teji-do empresarial e industrial del Campo de Gibraltar. Y también para fomentar las relaciones al otro lado de la Verja, un

asunto del máximo interés para todos.En el terreno de la arquitectura y

la construcción, que conoce desde den-tro por tradición familiar y en el que se formó en las Universidades de Sevilla y Alfonso X El Sabio en Madrid, apues-ta por “construir con calidad, estudiar cada caso y que haya seguridad jurídi-ca”. Considera básica la formación con-tinua e imprescindible para todos los sectores implicados en el mundo de la construcción y el urbanismo. Pero, an-tes que nada, por la “ética profesional”.

La Red de Empresarias le está sir-viendo como motor para buscar puntos de encuentro con otras asociaciones es-pañolas, “hacemos tormentas de ideas y las traemos a nuestra Red para progre-

sar. Además, nuestra Federación es la mejor haciendo networking -relaciones profesionales-, quizás sea por nuestro espíritu abierto e inclusivo”, afirma.

En la Red hay mujeres haciendo mi-les de cosas distintas y que aportan sus conocimientos profesionales a las demás y los ponen en valor en el mer-cado por el boca oreja. “Las hay del sec-tor inmobiliario, educativo, cultural, sanitario, de hostelería... De todo”, ase-gura. Entre todas, sin embargo, Miriam recuerda una de riesgos ambientales emergentes. “Realmente tenemos en-tre nosotras a mujeres de mucha valía. Celebramos jornadas con plataformas de expertas para aprender más sobre otros sectores distintos. Esto enriquece

nuestro trabajo, nos apoyamos mutua-mente y nos nutrimos de nuestros co-nocimientos”, asegura.

Miriam es de la opinión de que el Campo de Gibraltar es un lugar de grandes oportunidades y espera que el trabajo común entre todos, sociedad, empresas e instituciones, sirva para en-focarlas y conseguir hacer de esta zona una tierra más próspera. “Yo empujaré para conseguirlo”, dice con energía.

Sin duda que lo hará. Porque la va-lía femenina también debe tener su re-compensa. En primer lugar, la visibili-dad social, la ocupación de un espacio merecido en la sociedad. Después, el re-conocimiento del trabajo. Y, por último, el éxito de los objetivos. Vamos, Miriam.

Miriam Herrera, ejemplo de mujer4 la contra / Sociedad y empresa Por María Jesús Corrales / Fotos: Fran lozano3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Miriam Herrera, vicpta. de la Red de Empresarias Costa del Sol y Campo de Gibraltar y miembro de la junta directiva nacional de Business and Professional Women, ayer.