la verdad algeciras, 5 de noviembre

16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ALGECIRAS P 7 TARIFA P 9 PREMIOS ANDALUCÍA DE PERIODISMO El jurado de los Premios Andalucía de Periodismo otorga su galardón en fotografía a Andrés Carrasco y concede una mención especial a Radio Algeciras ‘CUÉNTAME’ RUEDA EN TARIFA La playa Chica tarifeña es el escenario elegido para el rodaje de un capítulo de la nueva entrega de la serie ‘Cuéntame como pasó’ COMARCA P 8 Jimena presenta sus jornadas micológicas con la novedad este año de la I Feria Gastronómica de la Seta EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 620 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares La Unión doblega al Utrera en un partido loco (4-3) Los locales mantienen su imbatibilidad en casa tras un choque que ofrece una gran emoción en el marcador / 14 Iván Turrillo espera repetir en Huelva “lo de Mérida” / 12 FOTO JAVIER LOBATO Morón muestra a los coreanos las grandes ventajas de invertir en el puerto algecireño /6 Satisfacción por la iniciativa de crear un Observatorio Económico La propuesta de la Mancomunidad es muy bien aceptada por los agentes sociales que acudieron a la primera reunión del CES / 4 El diputado socialista enumera los logros obtenidos con el gobierno del expresidente De la Encina y Landaluce entran en campaña hablando de Zapatero El diputado del PP habla de abandono de la comarca y augura lo mismo con Pedro Sánchez /2-3 FOTO LA VERDAD 17 detenidos en una operación antidroga entre Córdoba y Algeciras /7 Encuentro para apoyar con medidas a los emprendedores algecireños /7 Deportes VD El Sanro se impone en un partido cómodo al Arcos (2-0) / 15

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • LA VERDADdel Campo de Gibraltar

    ALGECIRAS P 7 TARIFA P 9

    PREMIOS ANDALUCA DE PERIODISMOEl jurado de los Premios Andaluca de Periodismo otorga su galardn en fotografa a Andrs Carrasco y concede una mencin especial a Radio Algeciras

    CUNTAME RUEDA EN TARIFALa playa Chica tarifea es el escenario elegido

    para el rodaje de un captulo de la nueva entrega de la serie Cuntame como pas

    COMARCA P 8

    Jimena presenta sus jornadas micolgicas con la novedad este ao de la I Feria Gastronmica de la Seta

    EDICIN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

    JUEVES, 5 DE

    NOVIEMBRE DE 2015 -

    AO 3 - N 620

    EJEMplAR gRATUITO

    CONTROL

    Tirada: 7.000 ejemplares

    La Unin doblega al Utrera en un partido loco (4-3)Los locales mantienen su imbatibilidad en casa tras un choque que ofrece una gran emocin en el marcador / 14

    Ivn Turrillo espera repetir en Huelva lo de Mrida / 12

    FOTO JAVIER LOBATO

    Morn muestra a los coreanos las grandes ventajas de invertir en el puerto algecireo /6

    Satisfaccin por la iniciativa de crear un Observatorio Econmico

    la propuesta de la mancomunidad es muy bien aceptada por los agentes sociales que acudieron a la primera reunin del CeS / 4

    El diputado socialista enumera los logros obtenidos con el gobierno del expresidente

    De la Encina y Landaluce entran en campaa hablando de Zapatero

    El diputado del PP habla de abandono de la comarca y augura lo mismo con Pedro Snchez /2-3

    FOTO LA VERDAD

    17 detenidos en una operacin antidroga entre Crdoba y Algeciras /7

    Encuentro para apoyar con medidas a los emprendedores algecireos /7

    DeportesVDEl Sanro se impone en un partido cmodo al Arcos (2-0) / 15

  • TORRES EDWARDS

    ALGECIRAS.- El vicesecretario general del PSOE en la provin-cia, Juan Carlos Ruiz Boix, ca-lific ayer de legislatura falli-da para la comarca y para el pas el mandato de Mariano Rajoy (PP) como presidente del Gobierno de Espaa. En rueda de prensa, Ruiz Boix se referi al paro para aseverar que Ra-joy tiene un suspenso rotundo por una gestin muy deficiente, ya que la comarca acaba cuatro aos despus contando con mil desempleados ms que en no-viembre de 2011.

    Ruiz Boix estuvo acompa-ado en la comparecencia con la prensa por el cabeza de lis-ta socialista al Congreso por la provincia de Cdiz, Salvador de la Encina, quien dijo que el Go-bierno del PP es el de las tres D, desigualdad, desempleo y des-esperanza.

    El vicesecretario habl de una legislatura fallida en la economa, en la lucha contra el paro, contra la corrupcin, que se ha caracterizado por los ma-yores recortes de derechos y li-bertades y por la merma del Es-tado bienestar y donde se han alcanzado las ms altas cuo-tas de desigualdad de Euro-pa, ha sealado. Rajoy llega a las elecciones agotado, sin pro-yecto, incapaz de regenerarse y de responder ante los casos de irregularidades que le ase-dian, dejando ms de un billn de deuda, un agujero de ms de 20.000 millones en la Seguri-dad Social, dijo. Eso no es una herencia, es una gran hipoteca para el futuro gobierno que es-peramos que el PSOE encabece de la mano de Pedro Snchez, un candidato ntegro, capaci-tado para afrontar los nuevos

    tiempos en nuestro pas, con frentes abiertos como el debate de Catalua, manifest.

    Logros de ZapateroDe la Encina, respondi a la

    candidata del PP Tefila Mart-nez al reto que le hizo la sema-na pasada para que dijera una sola obra que se hubiese hecho durante el Gobierno socialista. Enumer proyectos que se hi-cieron realidad en la comarca durante el Gobierno del PSOE. Cit los 200 millones para la modernizacin y mejora de la lnea Algeciras Bobadilla, entre San Pablo, Ronda y Corts de la Frontera, que supusieron 60 ki-lmetros de dicha obra; los seis

    millones de euros para la reno-vacin de la estacin ferroviaria de Algeciras, el inicio de la obra de supresin de La Perlita y Ca-ada de los Tomates, obra que el PSOE dej al 80 por ciento y que no han sido capaces de ter-minar despus de cuatro aos; la construccin de la depura-dora de Algeciras, el helipuerto de Algeciras con seis millones y que el PP ha dejado sin vuelos por no encontrar una empresa que lo explotara, el nuevo edi-ficio de la Seguridad Social que ha unificado las dispersas ins-talaciones del Campo de Gibral-tar; el nuevo edificio de la Admi-nistracin General del Estado con cinco millones, los accesos

    a Torre Guadiaro y al Polgono de Palmones; la recuperacin de las murallas merines de Al-geciras, la ejecucin de los pla-nes de reindustrializacin para las empresas, asegurando que con el PP se ha dejado de inver-tir 73 millones de euros, el 95 por ciento del plan destinado a crear empleo con el que se hi-cieron obras como la planta de tratamiento de Los Barrios, la sede de Algesa y la sede de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar; la construccin de la nueva Comisara de Algeciras y la renovacin de la Comandan-cia de la Guardia Civil; la con-duccin de agua potable a Ji-mena; el Plan de reactivacin

    de la Almoraima; el nuevo Paseo Martimo del Levante en la L-nea; la recuperacin de la pla-za del Poniente en La Lnea as como obras en calles y plazas del plan E por valor de 40 mi-llones.

    Se refiri a la legislatura de Rajoy haciendo mencin a la precarizacin del mercado labo-ral y los recortes en las presta-ciones y subsidios, y dijo de los 37.100 desempleados en la co-marca ms de 5.000 no cobran ninguna prestacin.

    En materia de infraestruc-turas asegur que se ha pro-ducido un frenazo de la Algeci-ras Bobadilla y en este sentido y reiter su peticin de alcan-zar un pacto para que gobierne quien gobierne, se comprome-ta la dotacin de 250 millones por ao y concluirla en 2020. Tambin dijo que no hay ni un kilmetro de nueva autova en la legislatura recin concluida y culp al PP de paralizar pro-yectos terminados como el acce-so Norte y Sur con el puerto o el de la nueva circunvalacin.

    Habl del traslado de la uni-dad GRECO de la Guardia Civil, y del proyecto de esclusa en el ro Guadarranque del que nada se sabe, adems de recortar en cien agentes la comisara de Al-geciras y 50 efectivos en La L-nea. Del mismo modo ha insis-tido en que se anunci el cierre del CIE La Piera y se firm con Interior su traslado a Botafue-gos pero nada ha pasado.

    En cuanto a La Lnea y Gi-braltar, Salvador de la Encina manifest que ha habido mu-cho anuncio pero en ningn si-tio de los PGE aparece un euro, mientras siguen las colas y el sufrimiento y tampoco se ha producido un solo avance en la soberana espaola.

    Ruiz Boix habla de fracaso en la creacin de

    empleo al haber mil parados ms que en 2011

    El PSOE califica la legislatura de Rajoy de fallida para la comarca

    Ruiz Boix, frente al atril, junto a Salvador de la Encina, antes del inicio de la rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

    l. V./algeciras.- El vicepresi-dente de la Diputacin de C-diz, el socialista Juan Carlos Ruiz Boix, calific de sectaria y partidista la decisin del al-calde de Algeciras de rescatar el servicio de Recaudacin, que gestiona la administracin pro-vincial. Dijo que le sorprende que Landaluce tome esta de-cisin cuando en octubre de 2014, cuando el PP gobernaba la Diputacin con mayora ab-soluta, el ayuntamiento de Al-geciras renov el convenio de este servicio. El socialista dijo

    que en aquel momento, hace un ao, esta rea tena los mismos porcentajes de recaudacin en voluntario que el que hoy el PP utiliza para justificar su sali-da. Dijo que Landaluce opina de una forma u otra dependien-do de quien gobierne la insti-tucin.

    El gobierno socialista de la Diputacin entiende que hay carencias en este departamen-to que hace necesaria una ac-tuacin para su mejora. Aadi que para ello se mantuvo un encuentro con el consejo de al-

    caldes donde se acord crear un organismo autnomo para que se haga cargo del servicio, que dijo que tiene problemas heredados.

    Ruiz Boix record que el PSOE entr a gobernar Diputa-cin en julio y que en septiem-bre mantuvo un encuentro con los alcaldes sobre este asunto y que desde entonces se estn tomando medidas. Estamos en el tiempo y vamos a conseguir que todos los ayuntamientos se sientan satisfechos, manifest.

    Respecto a la posibilidad

    de crear un servicio comarcal de Recaudacin, Ruiz Boix ase-gur que es una opcin que se ha planteado en distintas oca-siones en la Mancomunidad de Municipios para ver si es viable y que en su opinin es una de-cisin que cada ayuntamiento debe decidir en virtud del ser-vicio que recibe. Como alcalde de San Roque confo en que la nueva organizacin del servicio de Diputacin permita elevar el porcentaje de cobro en volunta-rio y por tanto no ser necesa-ria una salida.

    Ruiz Boix dice que Landaluce quiere rescatar la Recaudacin por motivos sectarios y partidistas

    2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUeVes, 5 De NOVieMBre De 2015

    ALGECIRAS

    De la Encina dice que ha sido el Gobierno de la

    desigualdad, del desempleo y la desesperanza

    Ruiz Boix. / FOTO LA VERDAD

  • LA VERDAD

    ALGECIRAS.- El presidente del PP de Algeciras y diputado na-cional, Jos Ignacio Landalu-ce, manifest ayer sentirse ex-traado de que los socialistas quieran sacar pecho de la ges-tin que Zapatero hizo en nues-tro pas y ponerlo como ejemplo de compromiso con el Campo de Gibraltar.

    El tambin alcalde de Alge-ciras asegur en una nota de prensa que prefiere no creer que realmente el dolo de los socialistas sea Zapatero y que consideren que Pedro Snchez, su alumno aventajado, sea lo que necesitan en estos momen-tos Espaa y el Campo de Gi-braltar, pues el primero fue un fiasco y el segundo lo sera tam-bin si llegase algn da a La Moncloa.

    El dirigente popular seal que la poltica de Zapatero fue dejarlo todo a medias o sin ha-cer con respecto a nuestra ciu-dad, poniendo como ejemplo el paso a nivel de La Ca de los Tomates, proyecto abando-nado a la mitad y que ha tenido que rescatar el Gobierno de Ma-riano Rajoy.

    Landaluce responda as a las declaraciones que en la ma-ana de ayer realizaron el vice-secretario provincial del PSOE en Cdiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y el cabeza de lista de los socia-listas al Congreso por la provin-cia, Salvador de la Encina.

    En este sentido y con res-pecto a la modernizacion del fe-rrocarril en el denominado Co-rredor Central, Landaluce habl ayer como en otras ocasiones del compromiso de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para ejecutar unas obras que los so-cialistas olvidaron, estando en marcha 20,4 kilmetros de la va Algeciras-Almoraima en es-tos momentos.

    Adems, el diputado nacio-nal del Partido Popular ha in-dicado que Zapatero se fue sin arreglar el talud de Misioneras

    Concepcionistas y nada de rele-vancia se supo del Acceso Norte y el Acceso Sur a la ciudad y al

    puerto, as como se dej el firme de las carreteras campogibral-tareas en muy mal estado

    Indic que la gestin de Za-patero y Moratinos nos llev al Foro Tripartito en el que Es-

    paa, Reino Unido y Gibraltar se sentaban al mismo nivel y se nos ninguneaba a todos los campogibraltareos, olvidando nuestra voz y nuestra opinin.

    En otro orden de cosas ma-nifest que los dirigentes so-cialistas estuvieron casi ocho aos gobernando a la vez el Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Di-putacin Provincial de Cdiz, la Junta de Andaluca y el Go-bierno de Espaa sin que con-siguieran traer nada de relevan-cia para los algecireos. Por ello, Landaluce dijo que Zapate-ro en el Campo de Gibraltar fue un cero.

    Por ltimo, el diputado po-pular invit a los dirigentes so-cialistas de la comarca a salir

    a la calle a preguntarle a la gen-te si considera que la poltica que ms conviene al Campo de Gibraltar es la que realiz Za-patero, cuyos grandes logros se llaman crisis y paro.

    El diputado del PP asegura que el candidato socialista Pedro Snchez sera un

    fiasco para Espaa y el Campo de Gibraltar si llegase algn da a la Moncloa

    Landaluce dice que Rodrguez Zapatero fue un gran fracaso

    Landaluce, en un acto del PP. / FOTO FRAN MONTES.

    El diputado popular asegura que Jos Luis Rodrguez Zapatero fue un cero para el Campo de Gibraltar

    Landaluce dice que la poltica del expresidente socialista fue dejarlo todo a medias o sin hacer

    ADIF licita el suministro de balastro para la Algeciras/BobadillaL.V./AlgEciRAS.- La empre-sa estatal ADIF inform ayer que ha adjudicado, por im-porte de 65.513,6 euros ms IVA, el suministro de balas-to para el cargadero de Bo-badilla, destinado a la lnea Ronda-Algeciras. El balasto es la capa de material ptreo que se intercala entre la pla-taforma y las traviesas de la va, que se caracteriza por su buena permeabilidad al ai-re y al agua, contribuyendo a mantener la capacidad de la plataforma.

    Segn la informacin fa-cilitada por la empresa esta-tal, el contrato ha sido adju-dicado a la empresa Santiago Carmona e incluye el sumi-nistro de 3.460 metros c-bicos de balasto, dividido en cinco contratos que co-rresponden a los tramos Los Barrios-Algeciras, Almorai-ma-Algeciras, Jimena de la Frontera-Almoraima, Benao-jn-Jimena de la Frontera y Ronda-Benaojn.

    ADIF manifestr adems que la lnea de ferrocarril en-tre Bobadilla y Algeciras ha sido cofinanciada en el perio-do 2007-2013 por las Ayudas RTE-T y se van a solicitar, en el periodo 2014-2020, ayudas Feder para las actuaciones de mejora como parte de la red bsica de mercancas del Corredor Mediterrneo.

    Ayer y en relacin a esta adjudicacin, el presidente del PP de Algeciras y dipu-tado nacional, Jos Ignacio Landaluce, manifest en una rueda de prensa su alegra por el ritmo de avance que va tomando la lnea Algeciras-Bobadilla, gracias al apoyo de la ministra de Fomento, Ana Pastor.

    El dirigente del PP se refiri en sus declaracio-nes a un compromiso real y efectivo de la ministra de Fomento de que las obras concluirn en 2020, mani-festando que prcticamente cada semana tenemos algu-na buena noticia en la reno-vacin de esta importante infraestructura.

    3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    algeciras

  • 4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

    algeciras

    CARMEN GONZLEZ

    ALGECIRAS.-El presidente de la Cmara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fe-noy, y los secretarios comarca-les de CCOO, Inmaculada Or-tega, y UGT, ngel Serrano, se mostraron muy satisfechos por la reactivacin del Consejo Eco-nmico y Social (CES) de la co-marca tras ms de cuatro aos sin actividad. En el encuentro, se inst a aprovechar al mxi-mo en la comarca la oportu-nidad que se brinda a travs de la Inversin Territorial Inte-grada (ITI). Unos fondos euro-peos a los que, a travs de di-ferentes vas de financiacin, podrn optar las instituciones y las pequeas y medianas em-presas. Cerca de 1.300 millo-nes de euros para la provincia.

    Un punto importante fue el compromiso, planteado por el presidente de la Mancomuni-dad de Municipios, Luis ngel Fernndez, de poner en marcha antes de final de ao el Obser-vatorio del Empleo, una reivin-dicacin largamente planteada por los sindicatos. Ortega con-sider al respecto que es im-prescindible especialmente en un momento como el actual con un crecimiento del desempleo de mil personas en la comar-ca. Para la secretaria comar-

    cal de CCOO es fundamental por varios motivos: para reali-zar un diagnstico, para anali-zar la falta de formacin en la comarca, para adaptar la for-macin al mercado de trabajo, para hablar del Campus Tecno-lgico en Los Alamillos o para adaptar los ciclos formativos a las necesidades laborales en la comarca.

    Tambin Serrano valor muy positivamente esta herra-mienta confiando en que final-mente se le de contenido. En cualquier caso se mostr opti-mista ante el apoyo mostrado el martes por todos los alcaldes. Recuerda que otras veces se ha intentado poner en marcha y no se ha podido, pero esto su-

    pone un paso ms, aadi.

    MancomunidadMientras, el Gobierno co-

    marcal reunido ayer valoraba muy positivamente el apoyo unnime recibido a la propues-ta de creacin del citado obser-vatorio por parte de los miem-bros del CES, algo que ha agradecido el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Luis ngel Fernndez. Su obje-tivo estriba en contribuir a la concertacin y participacin de todos los agentes para el desa-rrollo en una bsqueda acerta-da de propuestas polticas de empleo, centrada en las nece-sidades de las personas y las empresa.

    Ayudas europeas ITIPor lo que respecta a los

    fondos ITI, Fenoy explic que desde hace meses y de forma coordinada las tres cmaras de comercio de la provincia vienen trabajando en la elaboracin de proyectos para presentar a las administraciones. Han ela-borado un programa con vistas a dos de los fondos previstos en el marco de la ITI, los Feder y Fondo Social Europeo, ofre-ciendo su colaboracin a otros organismos como ayuntamien-tos y Mancomunidad. El reto es que de esos casi 1.300 millo-nes de euros previstos para la provincia se capten una parte muy importante para proyectos de la comarca.

    El presidente de la Cma-ra de Comercio del Campo de Gibraltar explic que se han planteado proyectos de innova-cin, creacin de empresas, for-macin, eficiencia energtica, etc. Son proyectos en los que ya se ha trabajado en etapas an-teriores con bastante eficacia pero con fondos bastante ms limitados que los de ahora.

    El objetivo de la Cmara, que ya lleva ejecutando desde hace aos programas europeos justificados de manera eficien-te, es hacer llegar a las peque-as empresas las ventajas que pueden ofrecer estos fondos. Con una labor de mediacin, la Cmara se ofrece para ca-nalizar proyectos de empresas para aprovechar la oportuni-dad que dan los fondos.

    De estos fondos tambin ha-bl Inmaculada Ortega, quien record proyectos de gran tras-cendencia para la zona como la lnea de ferrocarril Algeci-ras-Bobadilla, un proyecto en espera desde hace aos. A Or-tega tambin le parece muy im-portante el poner en valor pro-yectos destinados al turismo relacionados con el deporte, o proyectos destinados a com-batir la seca de los alcornoca-les, pero tambin el Campus Tecnolgico, un proyecto que creo que debera presentarse lo antes posible o la coopera-cin territorial. Sin olvidar el proyecto de suministro elctri-co para el puerto, que es fun-damental.

    Para la secretaria comarcal de CCOO el valor de los ITI de-pender de los proyectos que seamos capaces de presentar y que esos proyectos sean lo sufi-cientemente respaldados por el CES. La representante sindical de CCOO al igual que Serrano, confi en que no se quede en una cuestin electoralista.

    CCOO y UGT dan la bienvenida a la propuesta planteada el da anterior en el CES

    sobre la creacin de esta herramienta que consideran fundamental para el empleo

    Los sindicatos confan en que el Observatorio no sea electoralista

    El vicesecretario general del PSOE de Cdiz, Juan Carlos Ruiz Boix, reclam para el Campo de Gibral-tar un montante propor-cional a su poblacin en el reparto de los 1.300 millones de euros de la Inversin Territorial Inte-grada (ITI), lo que supone unos 400 millones para la comarca. Ruiz Boix, que

    aplaudi la celebracin del CES, dese que no sea la ltima convocatoria en este mandato. Dijo que la ITI viene a sumar fon-dos adicionales por lo que no vale que lo que antes se iba a hacer con fondos Feder ahora se adjudique a la ITI e insisti en que la tasa de desempleo en la comarca se sita un pun-

    to por encima respecto a la provincia. Seguiremos demandando los fondos adecuados para infraes-tructuras como la Algeci-ras-Bobadilla, subrayan-do que hasta el propio subdelegado del Gobier-no, Javier de Torre reco-noca en el Consejo que el impacto econmico cuando est concluida la

    va podra ser la creacin de 4.000 puestos de tra-bajo. Por eso no entien-de que los los PGE 2016 sigan contando con esa cuanta irrisoria y siga sin ponerse una sola travie-sa, cuando han pasado ms de cinco semanas desde que anunciaron la llegada de la maquina-ria. / T. Edwards

    El PSOE reclama para la comarca un tercio de los 1.300 millones del programa europeo ITI

  • 5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    PUBLICIDAD

  • El presidente del Puerto de Algeciras muestra en Madrid a los empresarios del pas

    asitico las oportunidades de negocio en la zona. TTI da a conocer sus atractivos

    Morn anima a los coreanos a encontrar un traje a su medida

    IU no descarta alegar si no se solventa el problema de las bonificacionesL.V. / algeciras.- El concejal de Izquierda Unida, Jos Luis Alcntara, mostr ayer la pre-ocupacin de su formacin, referente a la multitud de ca-sos de pensionistas de Algeci-ras, que han perdido la bonifi-cacin de las tasas, como la de basura, por no renovar cada ao su solicitud. Record que Algeciras ha dispuesto des-de principios de los 80, de una tasa reducida de basuras para todos los pensionistas, pues-ta en marcha por el gobierno municipal del PCE de Paco Es-teban.

    Aadi que esta bonifi-cacin fue ampliada en 2013 tambin a familias numero-sas o con problemas econ-micos, cuestin apoyada en su da por IU, con la condi-cin de su solicitud por par-te de los ciudadanos cada ao. Est bonificacin anual, ha provocado cierto malestar en muchos pensionistas, que por falta de informacin no han procedido a la solicitud y por lo tanto la han perdi-do. Tambin hay que tener en cuenta la tradicin de nues-tros servicios de tributacin, por la cual el ciudadano que una vez pasaba a la situacin de pensionista solicitaba la reduccin de tasas, se mante-na de forma indefinida, re-cord Alcntara. El concejal de IU indic que en el debate sobre las orde-nanzas fiscales de 2016, vol-vi a trasladar al equipo de gobierno que sustanciara una modificacin en las ordenan-zas para evitar la reiteracin de trmites a los jubilados y jubiladas algecireas. IU re-cord que el equipo de gobier-no se comprometi en el pleno a buscar una solucin admi-nistrativa para solucionar el problema de los pensionistas que perdieron la bonificacin.

    L.V./algeciras.-La Asociacin de Esclerosis Mltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG), ha organizado para el prximo sbado da 7 de no-viembre, a las 21:30 horas, su tradicional cena benfica. se-r en el hotel Alboran. El acto cuenta con la colaboracin de multitud de comercios y em-presas campogibraltareas e incluso de fuera de ella.

    Gracias a estas firmas los asistentes a la misma parti-ciparn en un sorteo de rega-los, como una noches de hotel, tapeos, comidas o cenas. Ade-ms este ao se contar con la actuacin especial del do

    Nelson y Coral. El donativo de la cena es de 40 euros por comensal. Con ello, se busca la solidaridad para poder se-guir manteniendo los servi-cios mnimos que actualmente se prestan, dada la crtica si-tuacin econmica por la que atraviesa la entidad.

    Contra el cncerPor otro lado, la junta lo-

    cal de la Asociacin Espaola contra el Cncer inform ayer de que con motivo de la Mar-cha Solidaria del pasado 24 de octubre se recogieron 522 ki-los de alimentos para el Ban-co, lo cual agradece.

    Esclerosis Mltiple anima a participan en su cena benfica

    LA VERDAD

    ALGECIRAS.- El presidente de la Autoridad Portuaria de la Ba-ha de Algeciras (APBA), Manuel Morn, ofreci las instalaciones portuarias como una magnfica oportunidad de negocio para las empresas coreanas y como un atractivo para quien desee am-pliar su actividad en el Estre-cho de Gibraltar. Para ello habl del puerto de mayor crecimiento de Europa en los ltimos cinco aos, del puerto de contenedores ms productivo de Espaa y del Mediterrneo y el tercero de Eu-ropa y el puerto ms barato. Durante el acto de presenta-cin del proyecto Algeciras-Ko-rean Busness Cluster, ayer en Madrid, Morn, que estuvo arro-pado por una amplia delegacin de empresarios e instituciones de la comarca, habl del lugar estratgico que ocupa el Puer-to Baha de Algeciras. No solo somos un puente hacia frica. Tambin somos puerta de entra-da hacia el interior de la penn-sula ibrica y hacia el resto de Europa. Se refiri al hecho de que la conexin ferroviaria entre Algeciras y Madrid ha sido con-siderada por la UE doblemente prioritaria al quedar incluida a la vez en dos de los nueve gran-des corredores ferroviarios que integran la nueva Red Transeu-ropea de Transporte.

    Igualmente mencion el he-cho de que las primeras com-paas navieras del mundo, in-tegrantes de las tres grandes alianzas, haban elegido el puer-to para recalar regularmente, y lo hacen con los mayores buques portacontenedores que cada una de ellas posee. Morn se refi-ri a las grandes ventajas de la zona: logsticas, econmicas, fi-

    nancieras, fiscales etc. Morn dijo ser consciente de

    la complejidad que implica em-prender una aventura empresa-rial en un pas tan distinto y tan lejano de Corea del Sur como es Espaa. Sobre el proyecto que ayer se presentaba, Morn indic que lo que se ofrece es la opor-tunidad de reducir esa distancia y esa complejidad a un solo clic sobre el teclado de su ordenador y poder encontrar fcilmente un traje a la medida de su negocio.

    En el acto estuvo presente el embajador de la Repblica de Corea, Park Hee-Kwon. Hasta Madrid tambin viajaron respon-sables de la terminal surcoreana TTI. Su consejero delegado, Alon-so Luque, tom la palabra.

    En el acto tom la palabra tambin el consejero de Fomen-to y Vivienda, Felipe Lpez, para

    quien Andaluca y Algeciras son enclaves privilegiados para al logstica y una apuesta segura para la inversin. En su discur-so habl de la voluntad del go-bierno andaluz de trabajar con ahnco para favorecer que las empresas extranjeras puedan in-vertir en Andaluca, ya que ese tejido constituye uno de los prin-cipales generadores de empleo y los gobiernos debemos propiciar que as sea.

    Habl de las conexiones fe-rroviarias y de que las mejoras en ese sentido , junto a una muy atractiva fiscalidad en torno al rea logstica permitir a Alge-ciras dar un salto sustancial y consolidarse como el principal puerto de Espaa y el quinto de Europa en contenedores.

    Por otro lado, el presidente de la Cmara de Comercio, Car-

    los Fenoy, consider que el acto de ayer representa un salto cua-litativo en promocin comercial. Record que desde hace muchos aos, la APBA y la Comunidad Portuaria han venido trabajando con ese objetivo, pero que con la presentacin de ayer se buscaba otro tipo de promocin para cap-tar otro tipo de trficos, en este caso coreanos.

    Fenoy habl de un gran atractivo para las empresas ex-tranjeras que representa poder tener un espacio para la dis-tribucin en la comarca de sus mercancas con destino al sur de Europa o para frica. En opinin del presidente de la C-mara de Comercio, la iniciativa es un proyecto muy ilusionan-te al que tenemos que empujar todos y con el que tenemos mu-chas posibilidades de xito.

    Intervencin del consejero delegado e Total Terminal International Algeciras (TTIA), Alonso Luque. / FOTO l.V.

    VISItAndo LAS obRAS dEL CoLECtoR eva Pajares, volvi ayer a visitar los trabajos de la primera fase que estn a punto de concluir en Prez arriete. en concreto consisten en la introduccin del tramo de colector desde la salida al aliviadero de los ladrillos hasta el muro del colegio Virgen del Mar. anunci que se ha aprovechado la apertura de la zanja transversal a esta calle para introducir una nueva lnea de alumbrado alternativa a la existente en la mediana,

    6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    algeciras

  • LA VERDAD

    ALGECIRAS.- La Polica Nacio-nal ha culminado una opera-cin antidroga que ha denomi-nada Kuko por la que se han practicado seis registros, cin-co de ellos en Crdoba y uno en Algeciras, y han desmantelado una presunta organizacin cri-minal compuesta por 17 perso-nas que han sido detenidas to-das ellas como autoras de un delito contra la salud

    Segn la Polica, la ope-racin se inici a primeros de mayo, cuando los agentes co-nocieron que al parecer una persona de Algeciras se estara encargando de coordinar y di-rigir a residentes en Crdoba para realizar viajes hasta la lo-calidad algecirea y proveerse de sustancias estupefacientes, concretamente bellotas de ha-chs, y su posterior transporte a Crdoba, donde realizaran entregas a pequeos y media-nos traficantes de dicha capital y provincia.

    Esta persona contactara previamente con los residentes en Crdoba y establecera tur-nos en la recogida de estas sus-tancias para tener siempre su-ministrados a los encargados de su venta a los consumido-res, coordinando para que no se agolparan en Algeciras ms de dos o tres muleros o culeros.

    El modus operandi utili-zado para evitar los controles preventivos realizados por par-te de la Polica era mediante el mtodo denominado como mu-leros o culeros, es decir, ingre-sar en el organismo pequeas cantidades de droga en envol-torios preparados al efecto, lo que provoca grave riesgo para la vida de estas personas en caso de rotura de los mismos.

    Segn las investigaciones, dificultadas por la gran canti-dad de medidas de seguridad adoptadas por los miembros de la organizacin, se pudo com-probar que se trata de un gru-po jerarquizado en el que cada persona asume un rol concreto,

    existiendo en Crdoba perso-nas encargadas del suministro de drogas, otras del cobro e in-cluso si durante el menudeo de la droga existan desavenencias internas, personas de la orga-nizacin se encargaban de so-lucionarlas empleando si fuese necesario la violencia.

    La polica ha desmantela-do tres puntos de venta de ha-chs en dicha capital andalu-za y ha detenido a 17 personas, tras seis registros domicilia-rios, tanto en Crdoba como en Algeciras y se han incautado de unos cuatro kilogramos de bellotas de hachs, cocana, ma-rihuana, as como armas blan-cas, una pistola del calibre 22 de fabricacin casera y diversa municin.

    En los registros se incauta-ron de armas blancas, cuchillos lanzadores, katanas y dems utensilios peligrosos, as como artculos de dudosa proceden-cia respecto de los cuales los investigadores continan reali-zando gestiones.

    Un vecino de Algeciras coordinaba y diriga viajes en

    los que llevar estupefacientes a Crdoba para su venta

    Detenidas 17 personas en una operacin contra el narcotrfico

    L.V./algeciras.-El alcalde de Al-geciras, Jos Ignacio Landalu-ce, ha mantenido un encuen-tro de trabajo con el director general de la Escuela de Orga-nizacin Industrial (EOI), Fer-nando Bayn, y el delegado es-pecial para Zona Franca de C-diz, Jorge Ramos, en el que han continuado avanzando en nue-vas medidas de apoyo a los em-prendedores de la ciudad. As, se han repasado las lneas es-tratgicas del acuerdo de cola-boracin firmado entre el Ayun-

    tamiento y la EOI que permitir la puesta en marcha de distin-tos programas que tienen como objetivo final fomentar la crea-cin de empleo en la ciudad, as como las vas de colaboracin de la Zona Franca en ellos.

    El convenio se desarrollar durante los aos 2016 y 2017 y contempla la ejecucin de ini-ciativas formativas ligadas al Programa Operativo de Empleo Juvenil, preparando a los jve-nes para que accedan a su pri-mer puesto de trabajo; de crea-

    cin de espacios destinados a la formacin y preparacin de em-prendedores, y la colaboracin conjunta en proyectos de desa-rrollo urbano sostenible inte-grado, actuando la EOI como oficina de asesoramiento.

    Landaluce ha puesto en va-lor la importancia de ambas instituciones para Algeciras, en tanto que ambas estn apos-tando por el empleo en nues-tra ciudad, colaborando inten-samente en la dinamizacin del sector empresarial.

    El alcalde se rene con el director de la EOI y el delegado de Zona Franca

    L. V./algeciras.- El jurado de los Premios Andaluca de Pe-riodismo fall ayer los ga-lardones correspondientes a su XXX edicin, dotada con 6.000 euros en cada una de sus modalidades: Prensa, Ra-dio, Televisin, Fotografa e Internet.

    En la modalidad de Foto-grafa, la eleccin del traba-jo premiado ha recado sobre Andrs Carrasco Ragel, por la instantnea Su encuen-tro, distribuida por la Agen-cia Efe.

    La imagen refleja la virtud del momento decisivo, el ins-tante nico, que el fotgrafo muestra sin influir en la esce-na. Se trata de una fotografa

    realizada el verano de 2014 durante la llegada masiva de inmigrantes a las costa tari-feas. En la foto se ven un pa-dre y un hijo que han llegado en una de las pateras, dn-dose un beso a travs de una mampara que les separa.

    El jurado ha acordado conceder una mencin espe-cial en la modalidad de Radio al programa Adis Paco, diri-gido por Cndido Romaguera, de Radio Algeciras, y emitido en el espacio A vivir Andalu-ca de la Cadena Ser. El ju-rado ha tenido en cuenta la inmediatez, intensidad y cer-cana con la que este equipo reaccion al fallecimiento del gran maestro de la guitarra,

    Foto de los participantes en la reunin. / FOTO la VerDaD

    Andrs Carrasco y Radio Algeciras, premios Andaluca de Periodismo

    7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    algeciras

    nuEvo LIbRo DE AmAyA zuLuEtAla delegada de educacin, laura ruiz, presidi ayer el acto de presentacin del ltimo poemario de Manuel amaya Zulueta titulado la Memoria de las sombras en el saln de aactos Poeta Manuel Fernndez Mota del centro Documental Jos luis cano. el libro est prologado por Juan Jos Tllez y editado por en Huida. ruiz dijo que es un buen homenaje a Manuel Fernndez Mota que el primer acto que se celebra tras la aprobacin de darle su nombre al saln de actos sea precisamente la presentacin de un poemario.

    ExpoSICIn DE vEntuRA RAbASCo el concejal de Juventud, Francisco Javier rodrguez ros, inaugur ayer la exposicin de fotografa Marruecos de Ventura rabasco en la sala espacio Joven. en las imgenes, rabasco, que estudi en la escuela de arte algeciras, ofrece una visin de orilla a orilla de las maravillas naturales, la gente y la realidad de pas vecino. rabasco enuncia que las fotografas fueron tomadas en un viaje por el sur de Marruecos e intentan expresar las similitudes y diferencias entre ellos y nosotros

  • LA VERDAD

    JIMENA.- En la ltima sema-na de noviembre se celebran las XVIII Jornadas Micolgicas del Parque Natural de Los Alcor-nocales que mantienen el mis-mo formato de pasadas edicio-nes, distribuidos en tres das en el que se incluye la tradicio-nal cogida de setas, las jorna-das infantiles, las ponencias y la degustacin de la gastrono-ma micolgica que ofrecen los

    distintos restaurantes del pue-blo. En este asunto se contem-pla como novedad la celebracin de la I Feria Gastronmica de la Seta.

    Tanto el alcalde, Pascual Co-llado, como el concejal de Me-dio Ambiente, Fernando Gmez, recordaron que estas jornadas fueron las segundas en celebrar-se en toda Andaluca y afortuna-damente, 18 aos despus, son muchos los pueblos que tienen jornadas de este tipo en su pro-

    gramacin cultural y medioam-biental.

    El alcalde signific que en tres das Jimena no solo ofre-ce las jornadas sino otros mu-chos atractivos ligados al pue-blo, igual solicitamos toda la precaucin y asesoramientos po-sibles para los que van al monte a recolectar setas

    En la web municipal se inclu-ye toda la informacin que se de-see sobre estas populares y con-solidades jornadas micolgicas.

    El alcalde, Pascual Collado, anuncia para esta edicin como

    novedad la celebracin de la I Feria Gastronmica de la Seta

    Jimena se acerca otro ao al mundo de las setas con sus jornadas

    Cartel de las XVIII Jornadas Micolgicas del Parque Natural de Los Alcornocales

    L. V./CDIZ.- El portal www.di-pucadiz.es ha sido reconoci-do como el segundo ms ac-cesible en el segmento de di-putaciones espaolas, segn un estudio realizado en oc-tubre y recopilado en el in-forme del Observatorio de Ac-cesibilidad Web, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas. El citado organismo ha analiza-do 204 portales pertenecien-tes a la Administracin Gene-ral del Estado, Junta de Anda-luca, diputaciones y ayunta-mientos. El de la Diputacin de Cdiz ocupa la quinta po-sicin general.El informe ha evaluado 17 p-ginas de cada portal, elegi-das de manera aleatoria, exa-minando si es accesible pa-ra todo tipo de perfiles: perso-nas de edad avanzada, o bien usuarios con alguna discapa-cidad visual, auditiva o cog-

    nitiva. Se mide por tanto si la informacin referida a la acti-vidad de las administraciones est al alcance de todos los pblicos posibles.La Empresa Provincial de In-formacin SA (Epicsa), depen-diente de Diputacin, adopt en el ao 2013 diferentes me-joras en el diseo y prestacio-nes del portal www.dipucadiz.es con el propsito de mejorar su posicionamiento en busca-dores, resolver la integracin de los contenidos en redes so-ciales y adaptar su formato a dispositivos mviles. El por-tal de informacin general de la Diputacin de Cdiz reci-be ms de 650.000 visitas, que propician cerca de dos millo-nes de pginas vistas.Este ao Diputacin ha da-do un paso ms en su acerca-miento a la ciudadana con la publicacin de su nuevo por-tal de gobierno abierto.

    El portal de Diputacin es el segundo ms accesible de Espaa

    8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    COMARCA

  • LA VERDAD

    TARIFA.- La playa Chica de Ta-rifa fue escenario natural elegi-do por el grupo Ganga Produc-ciones para el rodaje del cuarto captulo de la nueva entrega de la serie televisiva Cuntame cmo pas. Los actores Ricar-do Gmez, Elena Furiase, Ma-nolo Caro y Omar Muoz han compartido la grabacin con

    cerca de veinte figurantes se-leccionados en la zona.

    Al frente de la direccin del cuarto captulo de la nue-va temporada de Cuntame est Antonio Cano. Este ltimo han compartido hoy impresio-nes con el alcalde, Juan Andrs Gil y los concejales Inmaculada Olivero y Patricia Martnez que han visitado el rodaje.

    Para Cano los escenarios

    naturales de Tarifa reflejan el punto de inflexin en la evolu-cin del personaje de manera significativa. Para nosotros es un lugar extraordinario. Esta playa tiene una energa espe-cial que hemos trasmitido ya el equipo de guionistas y estn contemplando la posibilidad de

    volver a situar tramas aquDesde el gobierno se ha

    vuelto a incidir en las carac-tersticas de Tarifa como esce-nario para el rodaje de obras cinematogrficas y audiovisua-les. El cine, la publicidad y las diferentes producciones audio-visuales son la mejor promo-

    cin para Tarifa. Cuando den-tro de unos meses se estrene esta nueva entrega de la serie televisiva que se est graban-do en Tarifa, muchos especta-dores se sentirn atrados por la idea de venir aqu y vivir en primera personas estas playas y paisajes.

    Los actores ruedan varias escenas en

    el escenario de la playa Chica

    Cuntame... rueda en el pueblo parte de un captulo

    El alcalde junto a uno de los actores del rodaje de la famosa serie de televisin. / FOTO LA VERDAD

    L.V. /TARIFA.-El tarifeo Carlos Hernndez Lara y su compa-ero de escalada Pedro Soto acaban de proclamarse cam-peones nacionales de escala-da deportiva. Ambos lideran la Liga nacional de Rallyes de Escalada organizada por la Federacin Espaola de De-portes de Montaa y Escalada. Estn a la cabeza de un com-plicado circuito de escaladas por emplazamientos de media Espaa, desde Los Pirineos a El Chorro de Mlaga pasando por Leiva en Murcia o Pen de Ifach, en Alicante. El tari-feo, profesor de Educacin Fsica fue recibido ayer en el Ayuntamiento por el alcalde y la concejala de Turismo que le han trasladado la enhorabue-na de todos los tarifeos.

    Con su nueva hazaa, Car-los Hernndez Lara contribu-

    ye a que el nombre de Tarifa resuene en el mundo de la es-calada no slo como zona pre-ferente en la iniciacin y prc-tica, sino tambin como cuna de campeones. Y es que este profesor de Educacin Fsica de profesin ha logrado junto a su compaero de fatigas, el joven Pedro Soto, el ttulo del ranking nacional de escalada deportiva de la Federacin Na-cional de Montaismo.

    El campen nacional se inici en Tarifa, en la conoci-da San Bartolo. Su tierra de origen ha sido su mejor cam-po de entrenamiento. Ya el pa-sado ao logr un tercer mejor puesto en el mismo rally na-cional.

    Tarifa rene cualidades na-turales que la hacen popular internacionalmente entre los practicantes de este deporte.

    El tarifeo Carlos Hernndez, campen de escalada deportiva

    L.V./ALgEcIRAs.-La Casa de la Cultura maana, 6 de no-viembre la entrega de los premios del reciente certa-men internacional de pintu-ra Arte Tarifa 2015. El acto supondr tambin la apertura formal de la ex-posicin de las obras selec-cionadas en el tramo final del concurso organizado por Isabel Romero en colabora-

    cin con la delegacin muni-cipal de Cultura.

    La muestra con los tra-bajos ganadores y semifina-listas estar abierta entre el 6 y el 20 de noviembre en la misma Casa de la Cultura, de 9:00 a 14:00 horas y de 17 a 21:00 horas, para que pue-dan ser visitadas por todos los amantes de la comarca del mundo de la pintura.

    Arte-Tarifa entrega sus premios maana en la Casa de la Cultura

    9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    TARIFA

  • LA VERDAD

    LOS BARRIOS.- El presidente local y portavoz del PP barreo, David Gil, arremeti ayer con-tra el socialista Salvador Puer-to, por las acusaciones de ste sobre la manera en que estaba practicando la oposicin al go-bierno andalucista.

    Aunque Gil advierte que no pretende entrar en una poltica de trincheras donde el insulto y el descalificativo sean moneda de cambio s asegura que har la denuncia pblica de todos y cada uno de los actos y hechos que atenten contra los intereses de los vecinos de Los Barrios.

    Gil seala que lo que Puer-to llama palmero es practi-var una poltica positiva, pues-to que los vecinos no necesitan que los polticos estemos todo el da en disputa, necesitan que rememos en un mismo sentido.

    Recuerda Gil que es el PSOE quien gobierna la Diputacin gracias a un pacto con el PA. Son los socialistas quienes tie-nen un diputado del PA como conseguidor de pactos de per-dedores, y dicho sea de paso, gracias a este cambio de cro-mos, Puerto tiene su sueldo de casi 3.000 euros/mes y con un 75% de dedicacin. Son los socialistas quienes tienen 12 asesores en Diputacin, cuyo sueldo pagamos todos los ciu-dadanos a costa de ver recorta-das las inversiones que antes se hacan en los municipios, y es usted seor. Puerto quien vota

    en los Plenos de Diputacin de Cdiz mociones de su partido en contra de los intereses de los vecinos de Los Barrios.

    Gil ahonda ms recordando que el PSOE en ruinas el muni-cipio y el que cedi instalacio-nes de saneamiento a Arcgisa deficitarias y, que gobernando en Mancomunidad, no invirtie-ron en subsanar estas infraes-tructuras que acarreaban in-cidencias todos los inviernos pese a tener presupuesto para ello. Lejos de ello dedicaron

    cantidades ingentes de dinero a mantener enchufados y cargos duplicados como el de su apo-derado y mentor, Antonio Ro-drguez. Menos an podemos aceptar lecciones de moral de Puerto, que fue contratado en la televisin local, seguramente por sus mritos y capacidad, y que cuando fue despedido, de-nunci a este Consistorio, y aun ya en su condicin de concejal sigue haciendo poltica de esa situacin con la nica inten-cin de sacar rdito personal.

    Actitud de sobra reprochable, ms que nada, por lo misera-ble que resulta el que un pol-tico use su condicin de cargo pblico para sus intereses per-sonales.

    En lo relativo a las mejoras en saneamiento, el PSOE siem-pre ha sido partidario de cargar a los vecinos con un canon de mejora, pero cuando goberna-ban Mancomunidad, gastaban ms de 800.000 euos en cargos polticos en vez de mejorar las redes.

    El lider local del PP defiende ante el edil y diputado provincial socialista su

    actividad en la oposicin no como un palmero sino desde una poltica positiva

    Gil pide a Puerto que abandone la poltica de las trincheras

    David Gil, presidente y portavoz del PP de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES

    Comienza una campaa de poda de palmeras en el municipioL. V./LOS BARRIOS.-El concejal de Parques y Jardines, Eva-risto Delgado, inform de los trabajos de poda de pal-meras y posterior limpieza que se enmarcan dentro de las labores de mantenimien-to peridicas desarrolladas en el municipio, pero esta vez en concreto en la aveni-da Jos Chamizo y en pal-meras situadas en varias ca-lles como la situada en la va Mara Catorce de Los Ba-rrios. Las palmeras son uno de los elementos ms carac-tersticos de la jardinera de las zonas verdes del muni-cipio, estn expuestas a nu-merosos factores externos lo que hace necesario su man-tenimiento y poda, apunta.

    Para ello los operarios de la empresa concesiona-ria han empleado maquina-ria adecuada, tales como una plataforma elevadora, moto-sierras y un camin de reco-gida de despojos vegetales. Esta poda de palmeras, de acuerdo con criterios tcni-cos, resulta sumamente im-portante para mantener en buenas condiciones estas es-pecies arbreas que embelle-cen nuestro entorno.

    Tambin ha apuntado el concejal que estamos ade-ms retirando los troncos de palmeras que han muerto afectadas por el picudo rojo y tenemos que podarlas.

    El edil ha indicado que con esta campaa se persi-gue una serie de objetivos, en primer lugar actuar con ca-rcter preventivo en la pro-pagacin de plagas con un correcto mantenimiento de la palmera.

    EL TALLER INFANTIL DE APOYO EDUCATIVO VISITA EL CINEUn grupo de 33 nios pertenecientes al Taller infantil de Apoyo Educativo visitaron el multicines Oden. La edil Sara Lobato explica explica que estos nios llevan recibiendo clases de apoyo desde el pasado curso y esta visita a los multicines se debe como una especie de premio adicional dado los buenos resultados cosechados por los pequeos en su evolucin educativa. Los alumnos visitaron las instalaciones del Centro Baha Plaza y visionaron de forma gratuita gracias a Multicines Oden la pelcula Hotel Transylvania 2.

    ESCOLARES DE SAN RAMN VISITAN EL MUSEO ETNOGRFICO Alumnos del colegio San Ramn de Los Barrios han realizado una visita cultural al morisco situado en la avenid Jos Chamizo, una rplica de las viviendas tpica de los aos 50 en la zona del Parque Natural de Los Alcornocales. Los alumnos han recibido durante su visita las explicaciones de miembros de la asociacin Aldea de Cucarrete, encargado de dar a conocer y poner en valor nuestra historia local. Esta asociacin ha sido la encargada de poner en valor el morisco

    10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    LOS BARRIOS

  • EN boca de todos est estos das la intentona secesionista que protagonizan en Catalua algu-nos polticos capitaneados por Artur Mas. No entiendo la insistencia en la aventura despus de que en las re-cientes elecciones catalanas, teidas de consulta plebiscitaria por los soberanis-tas, el nmero de votos contrarios a la secesin haya superado bien cierto es que merced a un pequeo porcentaje de papeletas al de quienes prefieren se-guir integrados en Espaa. Pero los tri-leros de la poltica insurgente han prefe-rido acogerse a la ventaja que les otorga el nmero de escaos conseguidos en el Parlamento Cataln para seguir adelan-te con el desafo. As, la artificialidad de las matemticas representativas, vicia-das por la Ley DHondt y por las divisio-nes territoriales, se impone sobre el dic-tamen democrtico en estado puro. Qu virtudes pueden esperar los catalanes de unos dirigentes que as deforman el decreto de las urnas? Qu respeto a sus ideas e intereses alcanzarn a concitar entre los independentistas aquellos ca-talanes sealados a favor del compro-

    miso espaolista? Qu confianza pue-den inspirar unos polticos agrupados en torno a unas siglas vinculadas tan-to a las corrupciones puyolistas como a las no menos sucias comisiones arturis-tas? Es ms: si me permiten una licencia de psicologa potica, quin puede dor-mir tranquilo bajo las maniobras de un tipo con una sonrisa tan aviesa como la de Artur Mas? Mucha prisa estn exhi-biendo al presente los partidarios de la independencia, aun contraviniendo nor-mas de buen proceder democrtico, en la tentativa de adelantarse a las prxi-mas elecciones generales. Ser que ha-llan en el patatero inmovilismo de Ra-joy la mejor excusa para reforzar sus pretensiones? Temern como un lastre para sus propsitos la condicin dialo-

    gante que pueda desprenderse de un fu-turo Gobierno espaol menos encerrado en un caparazn de obtusa rigidez? Pero si me he adentrado hoy en el conflicto cataln no es ms que por tomarlo como introduccin, a socaire de la actualidad, de una vieja idea separatista que a los andaluces, y sobre todo los andaluces de muy al sur, pudo tocarles muy de lle-no. Hablo de unos hechos acaecidos a mediados del siglo XVII cuando dicen que don Gaspar Guzmn de Sandoval, noveno duque de Medina Sidonia, pro-tagoniz un intento de sublevacin con-tra Felipe IV, bajo supuesto objetivo de proclamarse rey de una Andaluca inde-pendiente del cetro de Castilla. Nos in-dican las crnicas de la poca que aque-llas maniobras fueron neutralizadas en

    1641 y que, desde entonces, la familia de don Gaspar fue perdiendo, a pasos agigantados, ese favor real que durante varios siglos la acompa slidamente. Otras voces sealan que toda la opera-cin respondi a una estratagema para despojar a los de Medina Sidonia de los privilegios reales que acumulaban. Es-tos privilegios nos conciernen histri-camente a los campogibraltareos por cuanto se otorgaron como consecuencia del heroico comportamiento de los guz-manes a lo largo de los sitios de Gibral-tar y en defensa de la ciudad de Tarifa. Tales privilegios se fueron concretando en numerosos seoros y en un exclusi-vo derecho de explotacin de las alma-drabas de nuestro Estrecho, cuyo nota-ble rendimiento econmico pudo ser el turbio origen de esas acciones a favor del rey Felipe por parte del conde-duque de Olivares que socavaran el inmen-so poder acumulado por los de Medina Sidonia.

    Como quiera que fuere, antes y aho-ra, los juegos de intereses encontrados, y no siempre difanos, son los que mue-ven los conflictos entre los pueblos.

    DE mal en peor. Ese es el sentimiento que empieza a aflorar en muchos li-nenses que se haban ilusionado con que este nuevo mandato y etapa po-ltica que vive su ciudad traera algn tipo de mejora en unos servicios tercermundistas que, desde luego, no justifican para nada los eleva-dsimos impuestos que pagan.

    Particularmente pienso que es pronto an para caer en el desnimo. El actual gobier-no municipal apenas lleva cuatro meses y me-dio al frente del Consistorio y hay que dejar-le tiempo, lo que por cierto quienes defienden ahora este razonamiento no tuvieron a bien aplicar hace cuatro aos, cuando des-de el mismo da de la constitucin de la anterior corpo-racin iniciaron -apoyados por cier-tos mercenarios de las letras- una des-piadada campaa de acoso y derribo del nuevo gobier-no valindose in-cluso de los titula-res ms pueriles y perjudiciales para la ciudad: que si la localidad ms in-segura de Espaa, que si la ms po-bre, que si la ms sucia, que si la que rene el mayor n-mero de mendigos, que si caos, que si ruina...

    Durante los cuatro ltimos aos hubo quie-nes, con intereses bastardos, no dudaron en da-ar a su ciudad exagerando hechos negativos, no destacando nunca los positivos e intentando crear un clima de frustracin general para bus-car un fin que no consiguieron: la cada del go-bierno municipal de entonces.

    Ahora, por lo que se ve, no conviene utilizar esas expresiones, sino desterrarlas, cuando la realidad es que, lejos de mejorar, La Lnea si-gue sumida en la misma situacin y, en el caso de algunos servicios bsicos como la limpieza o la seguridad ciudadana, sensiblemente peor.

    Y, como entonces denunci, ahora digo que los problemas y las deficiencias, que eran y siguen siendo innumerables en La Lnea, deben ser de-nunciadas, pero no con intereses ocultos o bus-cando algo ms, sino para que se subsanen.

    Lo ocurrido el pasado domingo con la trom-ba de agua que convirti la ciudad en una pis-cina es otra prueba de ello. Ni tanto ni tan cal-vo. Ni es la primera vez ni ser la ltima que sufra inundaciones, puesto que se trata de una poblacin llana con un nivel fretico muy ele-vado y con una red de alcantarillado vetus-ta y en mal estado, pero eso no es obstculo tampoco para que el gobierno municipal re-

    conozca su respon-sabilidad pues son muchos los vecinos -la inmensa mayora de los que se estn quejando no forman parte de ningu-na disputa poltica, sino que son perso-nas cabreadas por el dinero que pagan por un servicio que no les corresponde como debiera- que venan denunciando que las arquetas no estaban limpias y que cuando cayesen dos gotas iba a pa-sar lo que pas.

    El sbado estu-ve en Tarifa, donde pas la noche de To-dos los Santos -me niego a llamarla de

    Halloween-. En el casco histrico, vigilando la movida juvenil, haba de forma permanente un vehculo patrulla de la Polica Local con dos agentes, el mismo nmero -un oficial y un po-lica de atestados- que segn me llega perma-neci de servicio en todo el trmino municipal linense, donde se registraron lanzamientos de huevos sobre coches y fachadas de viviendas. Lamentable, teniendo en cuenta que se trata-ba de una velada especial, festiva y con el agra-vante de que muchas personas van disfrazadas, lo que algunos aprovechan para sus fechoras.

    Situaciones como stas no pueden volver a repetirse, y le compete a quienes gobiernan.

    LA BALANZA

    Juan Jos Gonzlez

    desde mi BALcN

    jOS VILLALBA

    De mal en peor

    Desafossoberanistas

    Editorial

    Picardo, favorito

    GIBRALTAR calienta ya motores para la celebracin, el prximo da 26, de sus elecciones legislativas, y lo ha hecho dando un paso muy importante con la presenta-cin de las dos grandes candidaturas que optan a for-mar gobierno durante los prximos cuatro aos: la de la coa-licin de socialistas y liberales, actualmente en el Ejecutivo, compuesta por el GSLP y el GLP, y la del partido conservador GSD, que adems ya han dado a conocer sus respectivas ofertas en forma de programas.

    La actual coalicin gobernante repite cartel y candidatos con respecto a cuatro aos atrs, algo muy lgico si se tiene en cuenta el gran avance econmico y social que los habitantes del Pen han experimentado durante el mandato que ahora acaba, lo que a la postre convierte a la lista que lidera Fabian Picar-do en la gran favorita para revalidar gobierno. Ni siquiera las embestidas de los desencuentros en las relaciones con Espaa le han resultado dainas desde ese punto de vista, puesto que el Ejecutivo de Picardo no slo ha sabido sobrevivir a la estra-tegia del se acab el recreo que promulg Jos Manuel Gar-ca-Margallo y al acoso emprendido por el Gobierno del Parti-do Popular en la Verja, sino que incluso ha salido reforzado al mantener intactas sus posiciones y obligar, va denuncia a la Comisin Europea, a restablecer la normalidad en el trnsito de personas y vehculos con las reformas que ha ordenado apli-car en la Aduana tras las inspecciones de sus tcnicos.

    Enfrente va a haber una candidatura, la del GSD, cuyo lder, Daniel Feetham, va a centrar su programa en denunciar una su-puesta deuda de 850 millones de libras y en la promesa de una mayor contencin del gasto, al menos segn se desprende de sus primeros apuntes programticos.

    Aunque todos los sondeos dan como claro vencedor a Picar-do, estos das se relanzar un debate electoral que interesa mu-cho a ambos lados de la Verja.

    DirectoresMartn Serrano Juan Jos Gonzlez

    Redactora jefeSoraya Fernndez

    Esta publicacin no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinin del peridico slo se refleja en el Editorial. Esta publicacin se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

    LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIn GeneRAL

    edita: contratas euroceuta S.L.editor: Jos Antonio Muoz

    Deposito Legal: CE-40-2013Redaccin y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Lnea) Telfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Lnea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

    fotografia F. Lozano

    Secretaria de RedaccinPaqui Carrero

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

    11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    OPININ

  • ALEJANDRO SNCHEZ

    ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras Club de Ftbol reto-m ayer los entrenamientos, en doble sesin prensando en el partido del domingo en Huelva ante el Recre (12:00 horas).

    Tras dos malos resultados (UCAM y Jan) el nerviosismo se ha instalado en la aficin lo-cal aunque no tanto en el equi-po segn seal ayer uno de los capitanes, Ivn Turrillo, quin seal que preocupados no es-tamos pero s con un poco de incertidumbre de poder sacar un partido adelante y tenemos muchas ganas de ir a Huelva, un campo bonito e histrico, para sacar los tres puntos.

    Indic que fuera de casa es-tamos haciendo muy buenos partidos, la verdad que s, como en Sevilla, donde perdimos por un penalti y luego en un cr-ner, pero estamos haciendo un buen trabajo defensivo y arri-ba jugadores muy rpidos y nos basamos en eso, apostillando que esperemos que se nos d tan bien en Huelva y nos trai-

    gamos la victoria como hicimos en Mrida.

    Algo a tener en cuenta son las penas mximas en contra. Nos han pitado uno en Sevi-lla, el da del UCAM, ahora el de Jan... incidiendo en que creo que el ltimo fue por compen-sar y as se lo dije al rbitro, que lo haba pitado porque antes nos lo haba sealado a nuestro favor... pero ya ha pa-sado, no hay que pensar en ello y s en el del domingo que viene donde tenemos un choque muy importante y espero que lo sa-quemos adelante.

    Ahora toca el Recreativo. Tenemos muchas ganas reco-noca, sealando que el otro da lo hablbamos los compa-eros, que siempre hemos ju-gamos los trofeos y amistosos de verano contra el Recre y era un honor que vinieran aqu y ahora somos nosotros los que vamos a su campo, en compe-ticin, y como digo, tenemos muchas ganas de que llegue el partido para enfrentarnos al Decano del ftbol nacional, que es verdad que no pasa por su

    Ivn Turrillo reconoce que no estamos preocupados pero s con la incertidumbre de ganar de nuevo

    Esperemos que en Huelva se d como en Mrida

    ftboL. SEGundA dIvISIn b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE ftboL

    Ivn Turrillo trata de llegar a una pelota que termina despejando el jugador del Real Jan lex Cruz . / FOTO AXEL S.C.

    mejor momento, pero no te pue-des fiar de ellos y lo vamos a tener complicado.

    Si los onubenses no pasan por un buen momento, los albi-rrojos tampoco estn para tirar cohetes tras dos malos marca-dores que les han hecho bajar a puestos de promocin.

    Queda mucho pero nues-tra posicin ahora, en la pro-mocin, es anecdtica porque nos quedan 30 minutos ante el Jumilla y con que slo em-patemos salimos de ah, de-bata Turrillo, quin expresaba que est claro que tenemos la experiencia de hace dos aos cuando estuvimos toda la tem-

    porada fuera de promocin y de descenso y en la ltima jornada camos en la fase de permanen-cia y al final descendimos. Aho-ra no nos preocupa, la verdad, queremos ir jornada a jornada y sacar los mximos puntos po-sibles para lograr el objetivo y lo antes posible.

    Su situacin laboral le est permitiendo ser hombre funda-mental en la plantilla. Intento cambiar los turnos, los das en que hay doble sesin pues pue-do faltar por la maana y slo he faltado el da de Murcia, que fue imposible porque estaba de fin de semana y era un via-je largo.

    Primero Uruguay, despus Mxico y ahora Brasil. Un grupo de empresarios brasileos se habran puesto en contacto con Pablo Comas para negociar la compra del Recreativo, aunque no se han fijado ninguna canti-dad por la operacin. Otra va de salvacin es la de empresarios locales aunque siempre y cuan-do se marche el actual dueo.

    Un grupo de Brasil quiere comprar el Recre

    12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

  • 13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015

    PUBLICIDAD

  • ALEJANDRO SNCHEZ

    LOS BARRIOS.- La Unin De-portiva sigue firme en casa y ayer sum una nueva victoria ante su aficin, en este caso ante un Utrera respondn y que supo levantar un 2-0 en contra.

    El partido comenz loco, como el ambiente, ensordece-dor por la presencia de los ms pequeos del equipo barreo. An no se haban sentado y un disparo de Pedro lo rechaza-ba el meta Joaqun y Antoito, muy atento al rechace haca el 1-0 cuando an no haba llega-do el primer minuto de juego.

    Los barreos salieron hper-motivados y Juan Llaves pudo hacer el 2-0 en el 3 pero el por-tero utrerano repela el lanza-miento del algecireo, quin, en el 5, tocaba el baln estando en fuera de juego cuando su com-paero Pedro llegaba para que-darse solo ante el cancerbero visitante.

    El Utrera, que llegaba a la Villa luego de golear 7-0 al Co-nil, no apareca por el San Ra-fael y pudo recibir el segundo tanto en el 8 pero al centro-disparo de Llaves no llegaba por muy poco Pedro pese a lan-zarse a por una pelota que se pase por la lnea de gol.

    El dominio local era abru-mador y en el 16, Peque, toca-ba el baln con las manos a la salida de un crner. Penalti sin tarjeta que transformaba Pedro.

    Todo era placentero hasta que en el 27, en un baln en largo, Alberto se queda en el mano a mano con Goito tras ga-nar la espalda a la defensa pero Jos, ingenuamente -con la vo-luntad de evitar el tanto- de-rribaba por detrs al atacante. Mximo castigo y expulsin, y adems, el 2-1 obra de Blanco.

    Un tanto que dej tocado a los de casa y dio alas a los de Montoya que en dos minutos empataron. Domingo Jarana dispar y Goito rechaz. En el saque de esquina el 7 rojiblan-co no perdon tras dar el baln en el poste.

    Pudo adelantarse la Unin en el 36 pero Joaqun repela con los pies y a bocajarro el re-mate de un Chupi que segundos despus fue cambiado para dar

    entrada a Dani Guerrero, algo que no gust al de Manilva, que lanz la camiseta al banquillo camino de los vestuarios. Tam-bin la tuvo Juan Llaves de ca-beza en el 43 pero, completa-mente solo, remat por encima del larguero el centro de falta de Antonio Jess.

    La segunda mitad comen-z tranquila, como si ambos se dieran una tregua, pero todo cambi en el 58 cuando el Utre-

    ra, en una gran jugada colecti-va, haca el 2-3 tras fusilar Al-berto a Goito. Pareca el fin... pero apareci la figura de Pe-jio, que entraba al terreno de juego en el 60 y con un juga-dn, dejando tirado a dos de-fensores, empataba el partido en el 61 y repeta actuacin en el 66 con otro tanto, obra de la casa, para poner a los suyos nuevamente por delante (4-3).

    El joven barbateo se con-verta en el hroe de los suyos y en sucesivas intervenciones el pblico ya le peda que repitie-se el xito anterior.

    Hasta el final, el Utrera lo intent, se qued sin entrena-dor por expulsin, y sin poder hacer el 4-4.

    EntrenadoresEl tcnico de la Unin, Mi-

    guel Snchez Sevi, dijo al tr-mino del choque que estoy contento con el derroche de mis jugadores, la conviccin y las ganas de vencer y sobretodo porque hemos luchado con un Utrera que juega muy bien la pelota y que con uno menos se nos haba puesto 2-3.

    Por su parte, el preparador utrerano, Miguel ngel Monto-ya indic que seguimos sien-do cros a la hora de afrontar los partidos fuera de casa. Creo que hemos expuesto ms que ellos pero somos infantiles en errores defensivos. As se ex-plica que metamos tres goles, creamos ocasiones para marcar ms pero ellos, sin tener su da, te hacen cuatro y tres se los he-mos regalado.

    El joven barbateo, con dos goles en seis minutos, devuelve la alegra a una Unin que pasa del 2-0 al 2-3

    Pejio sale al rescateftBOL. teRceRA dIvISIn. gRupO dcImO. 14 jORnAdA. ud LOS BARRIOS - cd utReRA

    Momento en que Pedro anota el que era 2-0 al transformar un penalti por manos del defensor utrerano Peque. / FOTO JAVIER LOBATO

    4 AgRAdecIdOS.- La Unin Deportiva Los Barrios

    present, antes del partido, a todas las categoras inferiores

    del club, que saltaron al campo con las nuevas

    equipaciones, posible gracias a la empresa Viesgo, asentada

    en el Polgono de Palmones. El club, como agradecimiento

    a esta gran colaboracin obsequi a los responsables

    de la firma con una camiseta enmarcada. / FOTO AXEL S.C.

    RBITRO: Barba Chamorro, de Mlaga. Expuls con roja directa a Jos (m. 27) y al tcnico visitante Miguel ngel Monto-ya (m. 90). Tarjetas amarillas a los locales Domingo Utrera (m. 47), David Garrido (m. 74), Dani Guerrero (m. 92) y a la masajis-ta barrea (m. 94) y a los visitantes Peque (m. 43), Leal (m. 63) y Selu (m. 87).GOLES:1-0. (m. 1) Antoto, a placer.2-0. (m. 17) Pedro Muoz, de penalti.2-1. (m. 29) Blanco, de penalti.2-2. (m. 31) Domingo Jarana.2-3. (m. 58) Alberto.3-3. (m. 61) Pejio.4-3. (m. 66) Pejio.INCIDENCIAS: 14 jornada de liga en el Grupo Dcimo de Tercera divisin. Poli-deportivo San Rafael. Antes del inicio del partido se presentaron las nuevas equipa-ciones de la cantera local cedidas por la empresa Viesgo.

    01 Goito

    02 6 Juanjo14 5 Pejio (60)03 Antonio Jess

    04 Jos

    05 David Garrido

    06 Domingo Utrera

    07 6 Chupi12 5 Guerrero (37)08 Nacho Fernndez

    09 Pedro Muoz

    10 6 Juan Llaves 15 5 Miki (53)11 Antoito

    12 Dani Guerrero

    13 Chechu (ps)

    14 Pejio

    15 Miki

    16 Juan Ayala

    01 Joaqun

    02 Peque

    03 Doblado

    04 Leal

    05 Cruz

    06 Juanjo

    07 6 Domingo Jarana15 5 Bentez (69)08 Isra

    09 Alberto

    10 6 Blanco16 5 Pablo (85)11 6 Jos Romero16 5 Selu (69)

    12 Yoga

    13 Yerai (ps) (ps)

    14 Pablo

    15 Bentez

    16 Selu

    4LOS BARRIOS CD UTRERA

    3

    14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

    El linense Juan Ayala, pese a su expulsi el pasado sbado, en-tr en la lista ya que el Comit no se rene hasta el viernes. Curiosamente no jug... pero tampoco lo podr hacer el do-mingo en San Fernando (18:00 horas) al cumplir castigo, al igual que jos, expulsado ayer.

    Ayala se queda sin jugar... y no lo har en la Isla

    LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIN PUEDEN

    CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE

    10:00 H A 13:00 HORAS

    Relax

    CAMPO DE

    GIBRALTAR

    ESCORT, espaola

    atractiva, educada.

    Zona discreta.

    633126318

    A L G E C I R A SY E S S I B E L L A , t r a v e s t i , c a r i o s a , caera,muy viciosa. Sexo a tope. 24 h. 602865912

    ANUNCIOS CLASIFICADOS

    Muchos tcnicos se dejaron ver ayer por las gradas del San Rafael. Tres de ellos, ex del banquillo local, como Jos Antonio Asin y Jos Mateo, ambos actualmente sin equipo, y Manoln Nez, mster del Gi-braltar United y amigo de Sevi. Tambin estuvo Mere.

    En las gradas Asin, Manoln, Mere, Mateo...

  • El entrenador del San Roque, David Gutirrez Guti, asegu-raba tras el choque que nos hemos tenido que fajar, se han visto dos equipos que queran ganar y las ocasiones ms cla-ras han sido las nuestras.Eso s, esta vez s hablo del arbitraje, asegurando que ha sido anticasero, y lo digo cuando hemos ganado. Ya no es tanto por sus errores, todos nos equivocamos, pero est para impartir justicia y debe ser respetuoso con la gente que est en el campo, su compor-tamiento no ha sido de recibo.Por ltimo, se alegr de que el que ha venido al campo ha visto que el equipo ha querido ganar desde el primer minuto, porque el triunfo era muy importante para nosotros, ya que rompemos una racha negativa y nos metemos en la lucha que queremos, para estar entre los 7 u 8 primeros. Nuestro objetivo es estar lo ms arriba posible.

    Guti: Ganar era muy importante para nosotros

    F. HEREDIA

    SAN ROQUE.- El San Roque lo-gr ayer una de esas victorias que debe servir para conven-cer a los que an tenan algu-na duda de que este vestua-rio est llamado a pelear por grandes logros. El objetivo de la permanencia ser queda ya muy corto para una plantilla que no entiende de bajas y va creciendo dentro de la catego-ra a su propio ritmo, ese que hace que se haya consolidado entre los aspirantes al play-off de ascenso. Aunque suene muy grande es as. El ftbol es un deporte en el que hay que vivir cada momento y el San Roque merece disfrutar de lo que est logrando por mritos propios, porque la zona de des-censo queda a diez puntos y la de fase de ascenso est ya a solo uno. Es as de simple.

    Y es que adems al bloque de Guti se le ven mimbres para luchar ante cualquier rival. Ayer llegaba al Manolo Mesa un Arcos con vitola de equipo revelacin, aspirativo, con ga-nas de seguir creciendo. Pero los locales saban que tras dos jornadas sin ganar haba que darlo todo por la victoria y se pusieron el mono de trabajo.

    Y a las primeras de cam-bio lograron acercar su obje-tivo, con algo de fortuna, que en este deporte tambin cuen-ta, pero lo que cuenta es que el lanzamiento de Cristian se alo-j en el fondo de la red.

    Con el marcador a favor el San Roque trat de hacer cir-cular ms el baln, sin contem-placiones atrs y buscando a Luisma y Stoichkov, aunque el que realmente marcaba el rit-mo era un estelar Cristian Re-yes que tena ansia de baln, las peda todas para distribuir,

    encarar, regatear... todo un aba-nico de recursos.

    El Arcos apret mediado el primer tiempo y tuvo varios acercamientos con peligro, el ms destacado en un disparo de Canti que el meta Ivn ataj bien situado.

    Los arcenses, que daban buen trato al esfrico, no en-contraron la frmula para ni-velar la contienda, y tras el descanso el San Roque vol-vi a aprovechar su primera llegada para marcar. Una vez ms Stoichkov demostr que la categora se le queda peque-a encarando con desparpajo, rompiendo la cintura al ltimo defensa y colocando el baln all donde ningn portero es capaz de llegar.

    El tanto acab con cualquier atisbo de reaccin del Arcos, que en cambio si que pudo en-cajar una goleada mucho ma-yor de no ser por la actuacin de un colegiado malo de solem-nidad, de esos que emplean la chulera como nico argumen-to y pitan por que s, dejando a un lado el reglamento.

    En el minuto 64 anul un tanto a Miguelito a pase de Stoichkov, aunque pareca que el atacante estaba en l-

    nea cuando remat, y en el 83 hizo lo propio en una accin de Cristian sacndose de la manga una falta al defensor que solo l vio. Sin embargo, no seal un claro penalti so-

    bre Luisma y pit el final del choque cuando el San Roque se lanzaba al contragolpe en un tres para uno. Pero muy a su pesar, el ftbol fue justo y los de casa sumaron el triunfo.

    El San Roque logra una victoria solvente frente al Arcos y se sita a solo un punto de la cuarta plaza del grupo, que ahora ocupa el Gerena. Cristian y Stoichkov anotan para los de casa

    Un paseo por las nubesftbol. tercera divisin

    Los jugadores sanroqueos celebran el segundo gol del encuentro. / FOTO FRAN LOZANO

    Cristian Reyes encara a varios jugadores del Arcos. / FOTO FRAN LOZANO

    CD San Roque 2Ivn, Maki, Dani Gallardo, Pablo de Castro, Corrales, Berlanga, Cristian Reyes, Antonio Cintas (Cheto, 86), Miguelito (Jorge Junco, 74), Stoichkov y Luisma (ito, 71).

    Arcos 0lex, Nano, Adri, Michelle, Rosales, Unai (Ziga, 71), Jacobo (Maki, 60), Juanca (Xavi, 60), Canti, Caba y Heredia.ARBITRO:Verdugo Dorado (Sevilla). Desas-troso y muy prepotente con los jugadores y tcnicos de ambos equipos. Tampoco supo administrar las tarjetas y anul dos goles a los locales, a los que tambin escamote un penalti. Amonest a los locales Maki, Berlanga, Antonio Cintas, Jorge Junco, Cris-tian Reyes, Miguelito y David Gutirrez (en-trenador), as como al visitante Unai.PBLICO: Unas 300 personas.GOLES: 1-0 7 Cristian. 2-0 47 Stoichkov.

    15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd

  • La Federacin Gaditana de Personas con Discapacidad Fsica y Orgnica (Fegadi), con sede en La Lnea, cons-tiuye todo un ejemplo de lucha y te-sn por los derechos de este colec-tivo. As lo constatan las numerosas actividades que organiza o en las que participa una entidad pionera en An-daluca en este campo.

    Uno de los mbitos en los que ms trabaja Fegadi es el de la formacin. As, una de las actividades ms re-cientes en este apartado es el proyec-to Incluye+D, desarrollado en la pro-vincia de Cdiz por Fegadi a travs de su entidad estatal, Cocemfe, y con el que contina su gran labor en aras de favorecer la plena participacin en el mbito escolar del alumnado con discapacidad fsica y orgnica, una iniciativa que se est desarrollando en La Lnea y en Algeciras gracias a la colaboracin de entidades miem-bro como son Espina Bfida del Cam-po de Gibraltar y Apropadis 2.0.

    Dentro de esta iniciativa destaca adems la realizacin de un circui-to de simulacin en silla de ruedas

    para concienciar sobre la necesidad de eliminar las barreras arquitect-nicas a las que se enfrentan a diario estas personas.

    Asimismo, el pasado viernes, la secretaria de Organizacin de Fegadi particip en una de las mesas de ex-periencias sobre discapacidad den-tro de las jornadas divulgativas ce-lebradas por la Asociacin Gaditana de Dao Cerebral Adquirido (Adacca), un encuentro que cont con el res-paldo de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Bienestar Social de la Junta de Andaluca en Cdiz, Mi-riam Alconchel.

    Pero Fegadi tambin presta mu-cha atencin al ocio y la diversin de sus asociados. As, el Centro Poliva-lente de La Lnea acogi diversas ac-tividades el pasado viernes con mo-tivo de la festividad de Halloween que giraron en torno a la literatu-ra de misterio. Paco Santiago y Fran Rondn ofrecieron tres narraciones de suspense propias de dicha festi-vidad que estuvieron acompaadas de efectos especiales de sonido e ilu-minacin para crear as el ambiente

    terrorfico y espeluznante, y a la vez divertido, que requera la ocasin.

    Se trata solo de una mnima mues-tra de la importante labor que reali-za Fegadi pese a que se encuentra con serias dificultades por los re-

    cortes en las ayudas pblicas, una entidad que adems, ha recibido re-cientemente el reconocimiento de la Junta de Andaluca, que ha concedi-do la acreditacin de calidad al Cen-tro Polivalente de La Lnea.

    Fegadi, imparable4 la contra / Sociedad Por La Verdad3

    e-mail: [email protected]/[email protected] y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la lnea)

    Telfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la lnea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

    Ambas imgenes muestran algunas de las actividades de sensibilizacin sobre la discapacidad fsica y orgnica que est llevando a cabo Fegadi en la comarca.

    Usuarios de Fegadi, en una sesin de trabajo del proyecto Incluye+D.

    Pide tu cita en el

    956 79 83 00Servicio de urgencias 24 horas de adultos, peditricas y tocoginecolgicasCompleta cartera de especialidades mdicas, quirrgicas, pruebas diagnsticas y teraputicas

    Concierto con las principales compaas aseguradoras nacionales e internacionales

    HOSPITAL QUIRN Campo de Gibraltar

    www.quiron.es

    Grupo Hospitalario Quirn est compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monogrficos y ambulatorios que lo sitan como lder en la sanidad privada de nuestro pas.

    Edificio Arttysur Avenida de los Empresarios, s/nParque Empresarial Las Marismas de Palmones

    11379 Palmones - Los Barrios (Cdiz)

    OTROS HOSPITALES Y CENTROS MDICOS EN ANDALUCA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRN SAGRADO CORAZN CENTRO MDICO QUIRN ALJARAFE CENTRO DE CIRUGA MAYOR AMBULATORIA QUIRN AVE MARA CENTRO MDICO QUIRN SAGRADO CORAZN MLAGA: HOSPITAL QUIRN MLAGA HOSPITAL QUIRN MARBELLA CENTRO MDICO QUIRN FUENGIROLA

    Faldon CG 254x66.indd 1 28/09/2015 17:20:41

    J01AC.pdfJ02AN.pdfJ03AN.pdfJ04AC.pdfJ05AC.pdfJ06AN.pdfJ07AN.pdfJ08AC.pdfJ09AC.pdfJ10AN.pdfJ11AN.pdfJ12AC.pdfJ13AC.pdfJ14AN.pdfJ15AN.pdfJ16AC.pdf