la verdad algeciras, 18 de noviembre

16
La presidenta de la Diputación acude a Tarifa para apoyar el nuevo gobierno tripartito /11 Los Barrios culmina el rescate de la piscina a Ociosur La empresa explotadora del servicio no cumple el pliego de condiciones y el gobierno local, respaldado por toda la corporación, toma ya las primeras medidas / 8 El alcalde anuncia que la medida se pondrá en marcha desde enero de 2016 Algeciras exime a los pobres de pagar cien litros de agua al día Landaluce dice que se beneficiarán las familias con ingresos inferiores a los 967 euros al mes /2 FOTO JAVIER LOBATO La próxima Feria del Libro de Algeciras se dedicará a José Manuel Lara /3 El SAS cierra un concierto asistencial con el hospital Quirón /10 LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 631 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares IU denuncia falta de coordinación en el programa ITI Nieto lamenta que tanto el PSOE como el PP estén empleando esta inversión “como un juguetito electoral” /3 Diputación niega que deba 100 millones a Los Barrios La presidenta, Irene García, dice que es “pintoresco” que se les responsabilice de la gestión en ejecutiva del anterior gobierno del PP Garcia y Solís afirman que no han recibido ninguna petición formal de reunión por parte del alcalde, que demuestra que la envió /7 EL PUERTO DE ALGECIRAS BATE RÉCORDS EN OCTUBRE El tráfico se acerca a los 100 millones de toneladas El movimiento de contenedores vuelve a ser el más alto de la historia de la Autoridad Portuaria y afianza el poderío de la actividad portuaria /4

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 24-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 18 de noviembre

La presidenta de la Diputación acude a Tarifa para apoyar el nuevo gobierno tripartito /11

Los Barrios culmina el rescate de la piscina a Ociosur

La empresa explotadora del servicio no cumple el pliego de condiciones y el gobierno local, respaldado por toda la corporación, toma ya las primeras medidas / 8

El alcalde anuncia que la medida se pondrá en marcha desde enero de 2016

Algeciras exime a los pobres de pagar cien litros de agua al día

Landaluce dice que se beneficiarán las familias con ingresos inferiores a los 967 euros al mes /2

FOTO JAVIER LOBATO

La próxima Feria del Libro de Algeciras se dedicará a José Manuel Lara /3

El SAS cierra un concierto asistencial con el hospital Quirón /10

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y TarifadeL Campo de GibraLtar

MIÉRCOLES, 18 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 631 •

EjEMpLAR gRATUITO

CoNTroL

Tirada: 7.000 ejemplares

IU denuncia falta de coordinación en el programa ITINieto lamenta que tanto el PSOE como el PP estén empleando esta inversión “como un juguetito electoral” /3

Diputación niega que deba 100 millones a Los Barrios La presidenta, Irene García, dice que es “pintoresco” que se les responsabilice de la gestión en ejecutiva del anterior gobierno del PP

Garcia y Solís afirman que no han recibido ninguna petición formal de reunión por parte del alcalde, que demuestra que la envió /7

EL PUErTo DE ALGECIrAS BATE rÉCorDS EN oCTUBrE

El tráfico se acerca a los 100 millones de toneladasEl movimiento de contenedores vuelve a ser el más alto de la historia de la Autoridad Portuaria y afianza el poderío de la actividad portuaria /4

Page 2: La verdad algeciras, 18 de noviembre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landa-luce (PP), anunció ayer que el consejo de administración de Emalgesa va a aprobar que las familias con unos ingre-sos inferiores a los 967,95 euros al mes dispongan de cien litros de agua gratuitos, medida que dijo se manten-drá mientras duren las cir-cunstancias familiares de ne-cesidad. Landaluce realizó este anuncio ayer en rueda de prensa. El consejo de ad-ministración se ha convocado

para el próximo lunes 23 de noviembre y deberá pasar por pleno posteriormente. La in-tención del gobierno munici-pal es que esta medida entre en vigor en enero de 2016.

Con esta propuesta el go-bierno municipal da cumpli-miento al acuerdo de la cor-poración en el pasado mes de septiembre, cuando aprobó una moción presentada por IU que reclamó un mínimo vital de 3 metros cúbicos de agua por persona y mes a to-das los usuarios del servicio de agua que se encuentren en situación de exclusión social o insolvencia económica, sin coste alguno para la perso-na, siempre que esa situación personal o familiar quede acreditada por los servicios sociales comunitarios.

Ya en ese pleno de sep-tiembre el concejal de Hacien-da, Luis Ángel Fernández, ad-virtió que la cantidad pedida

por IU no podría ser asumida por la empresa. La parte pro-ponente retiró la cantidad re-clamada y aceptó que se con-cretará según un informe de los técnicos de la empresa.

En el pleno del pasado mes de octubre, el alcalde ya anunció, tras una interven-ción del edil de IU, que estaba en negociaciones con Emal-gesa para aprobar esta me-dida.

Ayer Landaluce volvió a incidir en que “gobernando con muchos menos millones de euros al año, dedicamos más dinero a servicios socia-les, concretamente más de 6,5 millones de euros, y queremos

ir a más pensando en nues-tros vecinos que peor lo están pasando, aunque vamos ba-jando los impuestos”. Así dijo que sus antecesores en el go-bierno municipal (PSOE-IU) aprobaron un presupuesto de 172 millones, mientras que el suyo gobierna con uno de 102 millones.

Fernández concretó que esta medida se aplica en el concepto de abastecimiento de los primeros 100 litros de agua por familia, pero que no se puede hacer lo propio con el canon autonómico de mejo-ra. A este respecto, Landaluce dijo que la Junta de Andalu-cía recauda en la ciudad por

este canon más de 2 millones de euros al año, “supuesta-mente para hacer colectores y obras de canalización que no ejecuta en Algeciras”.

Landaluce dijo que “siem-pre estamos negociando du-ramente con la empresa” y dijo que meses antes de las elecciones de 2011, el equi-po municipal de gobierno for-mado por Izquierda Unida y PSOE autorizó a la empresa un canon que “nosotros es-tuvimos luchando por bajar-lo hasta conseguir un 30 por ciento menos, a lo que se su-man 2.600.000 euros extras que se ahorraron para los al-gecireños”.

Landaluce también se re-firió a IU y PSOE para repro-charle que participaran en las manifestaciones convocadas por la Plataforma Cívica de los Colectores contra el reci-bo del agua en la ciudad. Dijo que ambos partidos encabe-zan cualquier manifestación con tal de intentar debilitar al equipo de gobierno muni-cipal.

El alcalde ha puesto de manifiesto que “también des-de el 2013 ya aplicamos bo-nificaciones en parte de ese recibo como son la tasa de al-cantarillado y la de depura-

ción de las que ya se benefi-cian más de 2.000 familias”

Landaluce ha indicado que “somos un Ayuntamien-to pionero en este tipo de me-didas sociales y, al igual que intervenimos contra los des-ahucios o para evitar cortes de luz o de agua a través de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social, también con-sideramos que hay que dar una respuesta satisfactoria a una necesidad tan vital como es el agua para nuestros ve-cinos más necesitados y, con esta medida, estoy seguro de que lo vamos a conseguir”.

El alcalde dijo que man-tenemos un recibo inferior a muchas otras ciudades, com-parando un recibo por un consumo trimestral de 30 me-tros cúbicos que cuesta 57,09 euros en Cádiz, 54,06 euros en Jerez y 49,75 euros en San-lúcar, frente a los 46,65 euros en Algeciras.

El alcalde anuncia que se trata de una propuesta pionera y que entrará en vigor a partir de enero de

2016. La medida se aplicará a las familias con unos ingresos inferiores a los 967,95 euros al mes

Las familias pobres, exentas del pago de cien litros de agua por día

Un momento de la rueda de prensa de ayer. / FOTO LA VERDAD

Landaluce asegura que el Ayuntamiento de Algeciras es pionero en este tipo de medidas sociales”

El alcalde critica a PSOE e IU, a los que acusa de no tomar este tipo de medidas cuando gobernaban

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

ALGECIRAS

Page 3: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.-La parlamenta-ria andaluza de IU Inmacula-da Nieto dijo ayer que la Inver-sión Territorial Integrada (ITI) se esté convirtiendo “en un ju-guetito electoral en manos de PSOE y PP”, pues sostiene que se está desarrollando con “ab-soluta opacidad” desde el Go-bierno central y la Junta de An-dalucía respecto a la “lluvia de millones” que anunciaron que se destinarían a la provincia gaditana a través de esta ini-ciativa para crear empleo.

En una nota, IU explica que así lo ha manifestado Nieto en su valoración sobre las enmien-das a los Presupuestos de la Junta de Andalucía. Esta “opa-cidad”, según ha señalado, afec-ta “tanto por lo que pretende hacer cada administración con sus fondos, como con las líneas a la que cada administración va a dar prioridad a la hora de financiar y los proyectos en los que sean entidades terceras las que se impliquen en su ejecu-ción”.

La diputada de Iu dijo que lamenta que, pese a que esta iniciativa se esté “vendiendo” como “la solución” al problema del paro, y añadió que “no está contando con diálogo entre am-bas administraciones” y, por el contrario, se esté dando “una absoluta descoordinación” en-tre ellas.

Según ha apuntado, el pro-blema radica en que “no hablan entre ellos y encima dicen que sí a todo los proyectos que les presentan; lo que nos hace te-mer que las malas noticias ven-drán a partir del 21, puesto que hay entidades que están pre-sentando proyectos tanto a la Junta de Andalucía como al Es-tado y no hay ningún organis-

mo oficial ni extraoficial, de co-ordinación”.

A juicio de Nieto, el tema de la ITI se está convirtiendo en “un verdadero disparate, un ju-guetito en manos del Partido Socialista y el Partido Popular, que en un ejercicio de irrespon-sabilidad sin límite están ha-ciendo cada uno la guerra por su cuenta para crear una red clientelar que puedan traducir en votos de cara a las eleccio-nes generales; una vez más Cá-diz en medio de un tablero en el que todo el mundo se aprove-cha de nuestra delicadísima si-tuación social y económica”.

La diputada autonómica ha recordado que IU ha tenido que pedir amparo al presidente del Parlamento andaluz después de que tenga solicitado desde el

mes de junio el listado de los proyectos que van a ser finan-ciados en la comunidad autó-noma, y haya obtenido “silencio absoluto” por parte del Gobier-no andaluz.

Asimismo, ha indicado que esta información le ha sido re-querida igualmente al subde-legado del Gobierno central la concreción de los proyectos del Estado en Cádiz para el año que viene y también han recibi-do “silencio” por respuesta.

Por último, ha señalado que IU considera “más que sospe-choso” este silencio de ambas administraciones, por lo que plantea “ir consejería por con-sejería tratando de esclarecer el destino de estos fondos públi-cos que pueden ser un revulsi-vo para la provincia”

La diputada de IU dice que hay una absoluta descoordinación

entre los gobiernos central y autonómico con este proyecto

Nieto: “La ITI se esté convirtiendo en un juguetito electoral”

L.V./algeciras.- El equipo de gobierno ha acordado dedicar r a José Manuel Lara Bosch la próxima edición de la Feria del Libro Antiguo, de Ocasión y Novedades 2016 que, como es habitual, se celebrará a fi-nales del mes de abril.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ma-nifestó que confía en que la iniciativa obtenga el máximo refrendo de todos los secto-res de la cultura, y señaló que lo que se pretende es “honrar a este defensor de la palabra impresa, cuya trayectoria y su compromiso con la sociedad y la cultura resultan ejemplari-zantes desde su prolífica ac-tividad editorial, encauzada

desde la propia Fundación José Manuel Lara”.

José Manuel Lara Bosh fue presidente del Grupo Planeta, creado por su padre en 1949, y al que estuvo vinculado des-de 1963. Falleció el 31 de ene-ro de 2015, a los 68 años, se-gún nota municipal.

Durante toda su trayec-toria profesional, que comen-zó en la Librería Larousse de París, defendió y demostró su compromiso con el libro y la comunicación; mantuvo en-cendida su vocación por la li-teratura, y elevó y engrande-ció hasta las cotas más altas de la sociedad la figura del editor como parte fundamen-tal del mundo de la cultura

La próxima Feria del Libro estará dedicada a José Manuel Lara Bosch

Un momento de la presentación del libro. / FOTO FraN MONTes

L. V./algeciras.- Juan Francis-co Palomo Morales ha presen-tado en el Centro Documen-tal “José Luis Cano” su trabajo “Una década entre cofrades”, una obra que repasa la his-toria reciente de la emblemá-tica y antiquísima Cofradía del Medinaceli y sus viven-cias más personales al frente

de la misma. Juan Francisco Palomo Morales es natural de Jaén, Palomo está íntimamen-te ligado al barrio de San Isi-dro y a su capilla, donde tie-ne su sede la Venerable Cofra-día Salesiana de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo (Medinaceli) y María Santísi-ma de la Esperanza.

Juan Palomo Morales presenta su libro de sus vivencias como cofrade

Inmaculada Nieto / FOTO la VerDaD

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Imagen de la protesta a las puertas de Emalgesa. / FOTO JaVier lOBaTO

L.V./algeciras.- Un algecireño se encadenó ayer a las puertas de acceso a las oficinas de la empresa mixta Emalgesa, impi-diendo el paso a la misma. Con esta acción quiso protestar por el cobro de la tasa de depura-ción, que aseguró es un frau-de pues explicó que no se de-puran.

La protesta comenzó a las ocho de la mañana y se desa-rrolló sin incidentes. Los he-chos fueron denunciados ante

la Comisaría, según confir-mó un responsable político de Emalgesa.

En un comunicado, asegu-ró que en Algeciras buena par-te de sus aguas fecales se pier-den” camino de la misma, pese a que dispone de una depura-dora para aguas residuales. ““Calculamos que entre un 30% y 35% de las aguas fecales que produce la cuidad de Algeciras se sigue vertiendo directamen-te a nuestro ríos y costas, con-

taminado el medio marino, al tiempo que producen una serie de malo olores que solo causan molestias en la ciudadanía”, asegura el promotor del acto.

Agaden se identifica con la acción. Dijo que el canon de de-puración incrementa en un ter-cio el recibo del agua de cada casa, “cuando en realidad se vienen contaminando el litoral de Algeciras aproximadamente un tercio de las aguas fecales que produce nuestra cuidad”.

Un hombre se encadena en Emalgesa en protesta por el canon de depuración

Page 4: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El puerto de Al-geciras cerró el mes de octu-bre con 81´1 millones de tone-ladas de mercancías movidas en sus muelles desde primeros de año (+1´5%), cifra que supo-ne un tráfico interanual (últi-mos 12 meses) que roza los 100 millones de toneladas, según informó ayer su autoridad por-tuaria.

Ya en diciembre de 2014, en un balance del ejercicio pasado, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Manuel Morón, aseguró que el puerto

se puso como objetivo mover más de 100 millones de tonela-das de mercancías durante el año que viene, algo que hasta ahora ningún puerto ha alcan-zado, ni en España ni en el Me-diterráneo.

Volviendo a los tráfico de octubre y desglosado por tipo de tráficos, han despuntado de forma especial el tráfico de con-tenedores, con 431.433 unida-des (+7´7 por ciento) movidos en las terminales de TTIA y APMT en octubre; y el tráfico ro-ro en el Estrecho, con 23.647 camio-nes (+19´1%), de los que 19.414 unidades fueron en la línea Al-

geciras-Tánger Med (+22´9%). De esta forma, en el acumu-lado enero-octubre, el tráfi-co de contenedores suma más de 3´7 millones de Teus (-3´3%) y 45´7 millones de toneladas contenerizadas (-0´7%); mien-tras que los camiones se sitúan en 239.022 unidades (+4%) en esos 10 primeros meses del año 2015, según los datos de la Au-toridad Portuaria.

En cuanto al resto de tráfi-cos, los Graneles Líquidos si-guen creciendo hasta los 22´7 millones de toneladas (+7´5%) y los Graneles Sólidos 1´8 millo-nes (+25%). La Mercancía Gene-

ral ya se sitúa en los mismo ni-veles del pasado año, con 51´4 millones de toneladas (-0´1%), mientras que el bunkering has-ta octubre sumó algo menos de 2´7 millones de toneladas (-11´2%) de combustible suminis-trado a buques tanto en fondeo como en atraque, según la Au-toridad Portuaria.

En cuanto al resto de los tráficos del Estrecho, los pasa-jeros que han utilizado las lí-neas Algeciras-Ceuta, Algeci-ras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad han sido 4´8 millones de personas (+2´2%) y 1 millón de vehículos (-0´3%).

El tráfico de contenedores mensual vuelve a ser el más alto de la historia de la Autoridad Portuaria,

mientras que el movimiento de camiones con Tánger Med despunta un 23 por ciento en octubre

El puerto de Algeciras se acerca a los 100 millones de toneladas

L.V./ALGECIRAS.- Los trabajado-res de la empresa Marítima Algecireña, dedicada a reali-zar los servicios de amarre y desamarres de buque, activi-dades relacionada con traba-jos de marinería a bordo de buques sin tripulación y lucha contra la contaminación en es-te PBA , realizarán el día 23 y 24 desde las 10:00 horas ac-ta las 12:00 horas en las ofici-nas periciales de la APBA una concentración en rechazo a los nuevos pliegos de los servicios de amarres de buques. El colectivo informó que se ha iniciado el procedimiento de adjudicación de licencias pa-

ra la prestación del servicio de en Algeciras, estando previsto que en diciembre la APBA con-ceda las licencias. La Ley de Puertos permiten que se concedan un número indeterminado de licencias. Esto significa que el trabajo que hasta ahora venía reali-zando una empresa, pueda ser prestado a partir del 1 de ene-ro de 2016 por un número in-determinado de empresas.El sindicato SAME denuncian ante la APBA que el proceso se realiza sin garantía para los más de 50 trabajadores que actualmente trabajan como amarradores en el puerto.

Protestas por el nuevo pliego del servicio de amarre en el puerto

Manuel Morón. / FOTO J. LOBATO

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 18 de noviembre

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 6: La verdad algeciras, 18 de noviembre

El PSOE recoge alimentos y juguetes para familias sin recursosL.V./algeciras.- El PSOE de Algeciras ha iniciado una campaña de recogida de ali-mentos, ropa y juguetes en su sede, que se prolongará hasta el próximo día 22 de diciembre.

El comité de esta campa-ña, denominada “Comparta-mos ilusiones, alimentos y abrigo”, ha organizado tur-nos de recogida mañana y tarde, en horarios de 11 a 14 horas y de 18 a 20.00 horas, de lunes a viernes, en la sede socialista de la plaza Sindi-calista Luis Cobo.

El PSOE algecireño in-formó ayer que impulsa esta iniciativa, de manera orga-nizada, por cuarto año con-secutivo.Añadió que en años anteriores se ha entregado lo recogido a diferentes en-tidades como ADRA, AMBAE, y Cáritas de Pescadores, Ba-jadilla o San García, entre otras. En esta ocasión se destinará a la asociación de vecinos La Unión y a Cáritas La Piñera.

La campaña socioalista concluirá con un día de con-vivencia en la sede socialista algecireña.

La Politécnica acoge las Jornadas de Orientación ProfesionalL.V./algeciras.- La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz inau-gura hoy las III Jornadas de Orientación Profesional, que se celebrarán hasta mañana en el Campus Bahía de Alge-ciras, especialmente dirigidas al alumnado de 4º curso del grado en Relaciones Labora-les y Recursos Humanos.

La delegada del Rector para el Campus Bahía de Al-geciras, Inmaculada Santiago, junto a la directora de la sede de la Facultad en Algeciras, María Amalia Blandino, y la coordinadora de Orientación de la Facultad, Marcela Igle-sias, inaugurarán estas jorna-das, a las 9,30 horas, en la Es-cuela Politécnica Superior de Algeciras.

A continuación, el gradua-do social y formador del Des-pacho Romero & Arauz, José Manuel Romero, ofrecerá la conferencia de apertura so-bre El ‘cuatro’ una poderosa arma para ser un buen pro-fesional.

El programa de las Jorna-das consta de dos conferen-cias, tres mesas redondas y dos talleres prácticos.

Eduard EstEvil, El médico dEl suEño, En la unEd y la palabra ayer se presentó en el centro asociado a la UNeD en el campo de gibraltar la primera de las conferencias del Viii ciclo “la UNeD y la Palabra”, que en esta ocasión correrá a cargo de eduard estivill (médico somnólogo) y llevará por título “dormir bien es vivir mejor” la conferencia se celebrará el próximo jueves 26 de noviembre a las siete de la tarde en el salón de actos de la UNeD en algeciras. eduard estivill sancho (Barcelona, 1948) es un medico español, conocido fundamentalmente por su actividad como especialista en medicina del sueño. estudió medicina en la Universidad de Barcelona y se licenció en Medicina y cirugía. Tiene la especialidad en Neurofisiologia clínica, Pediatría y es especialista europeo en Medicina del sueño. en el año 1989 creó la Unidad de alteraciones del sueño, en el instituto Dexeus de Barcelona para el tratamiento de las enfermedades del sueño donde es el Director de la clínica del sueño estivill.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 18 de noviembre

MARTÏN SERRANO

LOS BARRIOS.- La presidenta de la Diputación, Irene García, repitió en varias ocasiones que no tenía constancia de petición de reunión por parte del alcal-de, Jorge Romero, aunque sí ad-virtió que nunca había visto la manera tan peculiar que tenía el alcalde barreño de pedirle un encuentro a través de los me-dios de comunicación, “esta pre-sidenta no funciona a través de ímpetus ni nada parecido. Es-toy encantada de reunirme con el alcalde como ya he hecho con tantos otros”. Sobre la petición realizada a través de la pren-sa, García respondió que no en-tendía esta manera de proceder “salvo que tenga necesidad de un protagonismo exacerbado”.

Sobre el problema con el Consorcio, Irene García explicó que el nuevo presidente lo úni-co que había hecho era contar la realidad a los consorciados y que había que tener en cuenta que muchos parques necesita-ban traslado o mejores medios para su labor, “el presidente del Consorcio ha actuado con trans-parencia”.

De las declaraciones del al-calde, “todo es incierto, no me gusta llamarle mentiroso, pero sí le puedo decir que todo lo que dice es incierto. No es verdad que no tenga los datos, los tiene desde hace tiempo. La cierto es que resulta un poco pintoresco que intente trasladarnos la res-ponsabilidad de lo ocurrido con la gestión en ejecutiva de los impagos cuando hemos sacado a la luz la parte del trabajo que estaba paralizado”. Para repro-char al alcalde, “al que aún no le he oído ninguna crítica al ante-rior gobierno del PP, cuando su socio de gobierno era delegado de Hacienda, que seguró que él sí que le puede explicar el por-qué desde enero hasta junio no se lanzó el cobro ninguno de los impuestos en ejecutiva”.

Por otra parte, recordó Gar-cía a Romero que gobierna con su partido en Diputación y re-chazó la posibilidad de hacer un uso “torticero secuestrando los impuestos de los ciudada-nos como se hizo en el mandato anterior. Está muy equivocado. Este gobierno va a actuar con responsabilidad y a los alcal-des les hemos dejado muy cla-ro de cuál va ser nuestra ruta con el Servicio de Recaudación y que no es otra que gestionar los tributos que son de los ciu-dadanos y desde luego no va-mos a utilizar como si fuéramos mercenarios políticos los siste-mas de recaudación para bene-ficiar a unos ayuntamientos con-tra otros”.

No hay deudasPor su parte, el diputado de

Hacienda y Recaudación, Jesus Solís, explicó que Diputación no mantiene deuda alguna con el Ayuntamiento de Los Barrios, tal y como ha afirmado el alcal-de barreño en las últimas ho-ras. Jorge Romero cifró en diez millones lo que la entidad pro-vincial le debe al Consistorio en materia de impuestos, algo que Solís niega, ya que la Diputación está al día con el Ayuntamiento y ha pagado sus adelantos pun-tualmente. La cantidad a la que alude el regidor se trata de im-puestos que aún no han sido re-caudados y que por lo tanto no puede ser atribuido como deuda de la Diputación.

Además, Solís ha recordado que el Ayuntamiento sí dispo-ne de una previsión de ingresos para este ejercicio, al contrario de lo que afirma Jorge Romero. El diputado ha explicado ade-más que si este cálculo previo presenta desajustes con la canti-dad finalmente recaudada, se co-rrige a través de la aplicación de las liquidaciones finales y el cie-rre del ejercicio.

Solís insistió que la presi-dencia de Diputación, a pesar de lo anunciado en medios de co-municación por el regidor barre-ño, no ha recibido ninguna pe-tición formal de entrevista con Irene García. Aun así, el respon-sable del área de Servicios Eco-nómicos ha mostrado su predis-posición a colaborar, abrir vías de diálogo y llegar a un entendi-miento con el Ayuntamiento.

Solís mostró su extrañeza porque el regidor plantee estas

cuestiones justo ahora que el ac-tual equipo de Gobierno ha reac-tivado los cobros en vía ejecuti-va- existe un período voluntario de pago y otro por vía ejecuti-va, una vez acabado este primer plazo, que emprende el servicio de recaudación- que ha estado paralizada en los últimos dos años. Solís se pregunta por qué no formuló sus quejas al ante-rior equipo de gobierno cuando su socio en el gobierno munici-pal, David Gil, era diputado pro-vincial, y los procedimientos de los que dispone la Diputación de cobro en segunda instancia apenas se aplicaron. Solís ha ex-plicado que la cantidad de diez millones de euros a la que alu-de Romero no es posible que se haya generado en apenas cin-co meses de gestión del actual equipo de gobierno, sino que tie-ne raíces en ejercicios anterio-res.

La Diputación, desde la lle-gada de Irene García a la presi-dencia, ha reactivado los meca-nismos administrativos de cobro no voluntario, que llevan apare-jados recargos y pueden llevar a embargos a morosos. De hecho, de 1.140.000 euros presupuesta-dos de ingresar en período ejecu-tivo, el Servicio Provincial de Re-caudación y Gestión Tributaria ya ha percibido más de 750.000 euros.

Solís también pidió a Rome-ro que no justifique con los im-puestos no recaudados los impa-gos al Consorcio de Bomberos. Según el diputado hay varios municipios que no han percibi-do sus ingresos por la vía eje-cutiva y que, sin embargo, están

al corriente en sus pagos con el Consorcio de Bomberos. De he-cho, la deuda es una decisión del regidor e imputable en exclusiva a la gestión municipal, ya sin al-teración alguna en su situación recaudatoria, dio orden a la Di-putación de que cesara de pagar al Consorcio en agosto de 2013. También ha lamentado que sea el único consistorio de la pro-vincia que le adeuda dinero y no

haya mostrado voluntad de al-canzar un acuerdo de pagos.

Solís mostró su deseo de que el Ayuntamiento no desvíe la atención sobre sus propias res-ponsabilidades en materia tri-butaria y de gestión del munici-pio, ni confunda a la ciudadanía y le invita a fomentar el diálogo en lugar de la confrontación por el bien del municipio de Los Ba-rrios y sus habitantes.

La presidenta provincial, Irene García rechaza que Romero le haya pedido una reunión mientras

que el diputado de Hacienda, Jesús Solís, asegura que se esta reactivando el cobro en vía ejecutiva

La Diputación niega que tenga ninguna deuda con el municipio

jesús Solís, delegado provincial de Hacienda y Recaudación. / FOTO LA VERDAD

El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, solicitó el pasado jue-ves 12 de noviembre una reunión urgente con la presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, para tratar asuntos relaciona-dos con el Servicio Provincial de Recaudación, adjuntandose para ello una imagen del extracto del envío de correo. El consistorio la-menta las declaraciones del diputado provincial, Jesús Solís, don-de niega inexplicablemente esta petición de solicitud de reunión y que no esté informado de las gestiones propias de su área de res-ponsabilidad y como evidencia en sus declaraciones desconociera esta petición de solicitud urgente realizada por el Ayuntamiento.

El equipo de gobierno se queja de que el señor Solís tampoco esté informado de la reunión que hace unas semanas mantuvo el alcal-de, Jorge Romero, con el presidente del Consorcio Provincial de Bombe-ros, Francisco Vaca, donde ambos dirigentes mostraron una total predis-posición a llegar un acuerdo para el pago de la deuda.

El Ayuntamiento solicitó el 12 de noviembre a la presidenta de Diputación una reunión para tratar los siguientes asuntos relacionados con el Servicio Provincial de Recaudación: La forma y periodicidad en la remisión de las cuentas de gestión, el estado de la gestión de la Recau-dación en Ejecutiva; los porcentajes de cobro en voluntaria y los antici-pos mensuales.

El gobierno barreño considera que este servicio no se está prestando con la eficacia necesaria y de ahí su petición urgente de una reunión con la presidenta de la Diputación. Las deficiencias de este siste-ma de Recaudación han provocado que el Ayuntamiento dejara de ingre-sar unos diez millones de euros por lo que dada la difícil situación econó-mica es más que justo y responsable que se solicite una reunión urgente.

El Ayuntamiento dice que envió solicitud de entrevista el día 12

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Page 8: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La concejal de Deportes, Sara Lobato, anunció la intervención de la concesión de la gestión de la piscina mu-nicipal a la empresa Ociosur. Tras su aprobación en el Pleno del pasado 9 de noviembre, la intervención de la concesión se ha llevado a cabo cumpliéndose todos los procedimientos y pla-zos legales.

Desde el Consistorio se re-cuerda que la ley de contra-tos públicos en su artículo 285 es tajante al señalar que si del incumplimiento por parte del contratista se derivase pertur-bación grave y no reparable por otros medios en el servicio pú-blico y la Administración no decidiese la resolución del con-trato, podrá acordar la inter-

vención del mismo hasta que aquélla desaparezca. En todo caso, el contratista deberá abo-nar a la Administración los da-ños y perjuicios que efectiva-mente le haya irrogado.

Desde el equipo de gobier-no se considera que la empresa concesionaria ha cometido un incumplimiento grave y flagran-te del pliego de condiciones que rige la concesión de la instala-ción, al permitir la continuidad del actual cierre de las instala-ciones de la piscina municipal, que se llevó a cabo el 18 de sep-tiembre por deficiencias sanita-rias, y la aplicación de un expe-diente de regulación de empleo (ERE) a sus trabajadores.

Lobato señala que “la conce-sionaria ha contado con todos los plazos legales para subsa-nar las deficiencias sanitarias y

reabrir la piscina y una vez más ha vuelto a incumplir su com-promiso. Así, el Ayuntamiento de Los Barrios ha iniciado el secuestro de la concesión y a partir de hoy un funcionario municipal ha sido nombrado gestor de las instalaciones mu-nicipales y definirá las labores de los trabajadores”.

La concejal indica que “el objetivo de la dirección muni-cipal de la piscina municipal es restituir el servicio lo más pronto posible por lo que ya se ha puesto en marcha los dis-tintos procedimientos adminis-trativos para conseguir la re-apertura de la piscina”. Lobato apostilla que “lamentablemen-te, una vez más, nos hemos en-contrado la nula colaboración de la empresa”.

También desde la gestión

municipal el objetivo es trans-mitir la mayor tranquilidad la-boral a sus trabajadores y ya se tiene previsto para hoy celebrar una reunión entre Ayuntamien-to, trabajadores y representan-tes sindicales.

Como señaló el alcalde en la sesión plenaria del 9 de no-viembre pasado “este Ayunta-miento y este equipo de gobier-

no no va a permitir los intentos de chantaje de la empresa; la concesionaria de la piscina mu-nicipal de ha portado muy mal con el pueblo de Los Barrios, pero se ha encontrado con un alcalde que no cede a ningún chantaje. No vamos a permitir que sigan maltratando de esta manera al pueblo de Los Ba-rrios”.

La actuación viene respaldada por el apoyo de toda la

corporación municipal y cumple con los plazos legales

El Ayuntamiento actúa e interviene a Ociosur la piscina municipal

Una imagen de la piscina municipal barreña. / FOTO LA VERDAD

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Page 9: La verdad algeciras, 18 de noviembre

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 10: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.-La urbaniza-ción de Los Jacintos, conoci-das popularmente como las 72 viviendas, sufren desde el pa-sado lunes 26 de octubre la in-terrupción del suministro eléc-trico en las zonas comunes de todos los bloques, sin que des-de el Ayuntamiento hayan po-dido solucionar el problema creado por el impago munici-pal a Endesa.

Hace ya más de tres sema-nas, los socialistas se hacen eco de la denuncia de los ve-cinos, cuyos contadores de las zonas comunitarias fueron re-tirados por la empresa Ende-sa a causa de la deuda que el gobierno local arrastra con la desde hace más de un año. Esto ha provocado que ni los porta-les, ni escaleras ni telefonillos tengan electricidad desde la última semana de octubre.

Desde el PSOE exigieron a Jorge Romero una solución in-mediata este problema, aunque los vecinos siguen sufriendo esa falta de luz en sus porta-les. “Han pasado casi cuatro semanas y este equipo de go-bierno es incapaz de gestionar de forma urgente el restableci-miento del suministro a los ve-cinos. Hace más de un año ac-tuaron de forma irresponsable al dejar de pagar la electrici-dad de la entrada de estos blo-ques de viviendas públicas sin avisar a sus habitantes. Ahora el gobierno de Romero está de-mostrando su incapacidad, no

pudiendo solucionar el proble-ma que ellos mismos crearon”, señalan los socialistas.

Desde el PSOE barreño la-mentan además la única alu-sión pública del alcalde a este problema, “en la que Jorge Ro-mero se dedicó, como en él es habitual, a eludir sus res-ponsabilidades faltando a la verdad. El impago que ha provocado la retirada de los contadores de luz no es una si-tuación heredada, como él ase-gura”, explican los socialistas. “Tras la apertura de estas vi-viendas públicas, el último Go-bierno socialista quiso asu-

mir en su día el compromiso de mantener estos contadores como servicio a la comunidad de Los Jacintos, que se estuvo pagando sin problemas has-ta el 2014, en el último tramo del mandato de PA-PP, que es cuando empiezan los impagos”, señalan desde el PSOE.

“El haber tomado esta de-cisión sin avisar a los habitan-tes de las viviendas, sin darles siquiera la oportunidad de que ellos pudieran asumir el coste y evitarse problemas, ha pro-vocado meses de deudas y más de 20 días de una incómoda si-tuación para ellos en el acce-so a sus viviendas. Además del impago, Romero y los suyos han contraído una deuda mo-ral con esta comunidad que, si tuvieran algo de decoro, se es-tarían esforzando en resolver lo antes posible, sin más excu-sas y evasivas”, concluyen los socialistas.

El PSOE recuerda que los contadores de las zonas comunes fueran retirados

por los impagos del actual gobierno a Endesa, por lo que piden una solución

Los vecinos de las 72 viviendas suman cuatro semanas sin luz

Un minuto de silencio por las tres muertes por violencia sexistaL.V./LOS BARRIOS.- El alcalde, ediles de la corporación mu-nicipal, personal del consis-torio y vecinos se concen-traron ayer a las doce del mediodía frente a la puerta de la Casa Consistorial en la Plaza de la Iglesia para guar-dar un minuto de silencio en repulsa por el fallecimiento de tres mujeres por nuevos casos de violencia de género en España.La concejalía de Asuntos So-ciales , que dirige la Sara Lo-bato, convocó la concentra-ción para expresar su “más firme condena” y “lamentar profundamente” estos pre-suntos actos de violencia de género. El Ayuntamiento, tras su aprobación en Pleno, convoca un minuto de silen-cio en señal de denuncia por cada nuevo caso del que se tenga constancia en Espa-ña ante el elevado número de víctimas de la violencia ma-chista.Desde el Ayuntamiento dse manifiesta una vez más una profunda consternación ante estos actos de violencia, al tiempo que hace un llama-miento a toda la sociedad para que denuncie y condene estos actos, para así poder poner fin a cualquier acción de este tipo.fruto de la vio

L.V./LOS BARRIOS.- El alcalde re-cibió en el salón de plenos del Ayuntamiento a la joven barre-ña Cristina García Corbacho, del IES Sierra Luna, que ha recibi-do el Premio Extraordinario de Educación Secundaria que otor-ga la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

Una nota media de 10 en su expediente le hizo acreedora de esta distinción junto a tres alum-nos más de la provincia de Cádiz, siendo la única de la comarca del Campo de Gibraltar.

Romero le entregó una meto-pa con el escudo del Ayuntamien-

to de recuerdo y la ha felicitado personalmente por el galardón.

Este premio fue convocado por primera vez por la Dirección General de Ordenación Educati-va para reconocer públicamente “el esfuerzo y la dedicación del alumnado que ha cursado estas enseñanzas con excelentes resul-tados”.

Romero señaló que “desde el ayuntamiento nos sentimos muy orgullosos de que una joven del municipio haya recibido esta distinción por parte de la Con-sejería de Educación, porque re-fleja el gran trabajo que se viene

realizando en nuestros centros educativos del municipio; ade-más del apoyo familiar que se debe prestar a los hijos en los es-tudios, el apostar nuestros ciu-dadanos por la educación como vehículo para realizarse en lo personal y en lo profesional. Este reconocimiento sirve de ejem-plo para muchos otros jóvenes a que se le reconozca el esfuer-zo que hacen en sus estudios. Por todo ello la felicitamos y ha-cemos extensible la felicitación a sus padres, ambos docentes de la localidad, y que nos han acompañado hoy”.

El alcalde recibe y homenajea a Cristina García, premio de Secundaria

El SAS cierra un concierto asistencial con el hospital QuirónL.V./LOS BARRIOS.- El Servicip Andaluz de Salud (SAS) ha cerrado un concierto de asis-tencia sanitaria con el Hos-pital Quirónsalud Campo de Gibraltar. El acuerdo tiene una duración de 24 meses: desde el pasado uno de no-viembre hasta el 31 de octu-bre de 2017.

En él se incluye cirugía ambulatoria, cirugía con in-greso de todas las especiali-dades (entre ellas, oftalmolo-gía, cirugía general, urología o traumatología) y pruebas diagnósticas como mamo-grafías, endoscopias diges-tivas, ecocardiografías, etc. Desde la semana pasada ya ha comenzado en el hospital la atención a pacientes de la sanidad pública.

Según explica el doctor Antonio Feria Aliaga, direc-tor del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, “esta-mos muy satisfechos de cola-borar con la sanidad pública y prestar servicios sanita-rios a los ciudadanos de la comarca que así lo requie-ran; estaremos a disposición del SAS para lo que de nues-tro centro precise y brinda-remos las atenciones con los más altos estándares de ca-lidad asistencial”.

El Hospital Quirón ha puesto en funcionamien-to hace unos días una nue-va planta de hospitalización con 28 nuevas habitaciones individuales, dos de ellas suites, dotadas de la últi-ma tecnología y los más al-tos estándares hoteleros, para dar una asistencia de la máxima calidad y el abso-luto confort a los pacientes. Esta ampliación duplica la capacidad del centro.

Es el único hospital pri-vado de sus características de la comarca del Campo de Gibraltar, dispone de una completa cartera de servi-cios médicos y quirúrgicos así como de pruebas diag-nósticas y terapéuticas, ade-más de urgencias de adultos, pediatría y tocoginecología 24 horas. Basa sus servicios en contar con una gran do-tación tecnológica unida al prestigio y la experiencia de sus profesionales para ofre-cer una asistencia de máxi-ma calidad a sus pacientes.

Quirónsalud es el grupo hospitalario más importan-te en España y el tercero a nivel europeo. Está presente en 13 comunidades autóno-mas y dispone de una ofer-ta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España.

En su propósito de ofre-cer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de quirónsalud cuentan con modernas infra-estructuras y equipamiento de alto nivel tecnológico.

Lamentan que no se haya dado la oportunidad a los vecinos de asumir el coste del servicio

Un momento del acto celebrado ayer en reconocimiento a la alumna del IES Sierra Luna. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOS BARRIOS

Los socialistas acusan al alcalde de “ faltar a la verdad dicidiendo que es un problema heredado”

Page 11: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

TARIFA.-La presidenta de Di-putación, Irene García, visitó el Ayuntamiento de Tarifa para re-unirse con el nuevo equipo de gobierno del municipio y esta-blecer el marco de cooperación para el desarrollo de iniciativas conjuntas. La reunión se ha ce-lebrado cinco días después de la toma de posesión de Francis-co Ruiz Giráldez. La concerta-ción de programas de creación de empleo y la recuperación de obras públicas han centrado gran parte del encuentro ins-titucional. Irene García ha es-tampado su rúbrica en el Libro de Honor de la Corporación ta-rifeña.

Irene García y Ruiz Giráldez volverán a coincidir en breve plazo, con ocasión de la firma de los convenios reguladores del plan de empleo de Dipu-tación que se aplicará en los municipios de menos de 20.000

habitantes y en las entidades locales autónomas de la pro-vincia de Cádiz. En el caso de Tarifa este instrumento, con-signado en el Fondo de Coope-ración Local, financiará la rege-neración de espacios libres en las urbanizaciones Marina 1 y Marina 2 conforme a un presu-puesto que supera los 160.000 euros. Esta iniciativa también aporta cobertura económica, en concreto más de 45.000 euros, para la recuperación de zonas degradadas en los núcleos de Tahivilla y Facinas. La ejecu-ción de estas obras requerirá la contratación de, al menos, 50 vecinos en desempleo durante dos meses con una retribución de 1´5 veces el salario mínimo interprofesional.

La presidenta de Diputación ha indicado que el plan provin-cial de obras y servicios para el año 2016 se aprobará en pla-zo, al objeto de que pueda ser efectivo desde enero del próxi-

mo ejercicio. Este programa re-serva para el municipio tres ac-tuaciones: la conversión de la calle Cruz Roja en vía peatonal, la reparación de la calle Divina Pastora en Facinas y una nue-va fase de la renovación de la plaza de la Constitución en Ta-hivilla. En conjunto suman una inversión cercana a los 200.000 euros. García ha lamentado que “la pasividad” del anterior go-bierno municipal frustrara la ejecución de las obras previs-tas en las anualidades de 2014 y 2015, si bien considera que en el próximo año se hará lo posible por recuperar dichas obras públicas cifradas en unos 350.000 euros.

En el encuentro de coordi-nación institucional también se ha acordado una próxima re-unión del Ayuntamiento de Ta-rifa con el responsable del área de Servicios Económicos de Di-putación, Jesús Solís, para ana-lizar la situación de la gestión

de los tributos locales.García también explicó el

fortalecimiento del Servicio de Asistencia a Municipios -inte-grado en el área de Desarro-llo, Innovación y Cooperación Local que coordina Encarna-ción Niño-, que puede atender los requerimientos del Ayunta-miento de Tarifa en los ámbi-tos jurídico, económico y urba-nística. Las obligaciones de las entidades locales -conforme a la legislación estatal sobre con-trol del déficit, regla de gasto o sostenibilidad de las cuentas públicas- conllevan una labor especializada para la que Dipu-tación ofrece la mediación de su personal técnico.

Ruiz Giráldez explicó a los medios que “estamos encanta-dos de que Irene esté en Tarifa. La verdad es que es un apoyo y satisfacción en estos primeros días. Nos ha dado una inyec-ción de moral para continuar con nuestro trabajo”.

La presidenta de la Diputación anuncia una inversión de 200.000 euros que

crearán 50 puestos de trabajo y la misma cantidad para determinadas obras

Irene García habla de empleo y de obras en su visita a Tarifa

La presidenta de la Diputación preside la reunión en el Ayuntamiento de Tarifa. / FOTO JAVIER LOBATO

El Consistorio de Jimena se hermanará con el malagueño de MacharaviayaL. V./JIMENA. El Ayuntamie-niniciará los trámites para formalizar el hermanamien-to con el pueblo de Machara-viaya (Málaga) por los víncu-los en común con la historia de la Familia Gálvez.

El 14 de noviembre la Asociación Histórico-Cultu-ral de Granaderos y Damas de Gálvez de Macharavia-ya visitó las poblaciones de Jimena y San Pablo en una jornada coordinada por la Asociación Cultural Tanit. El motivo principal fue la de visitar parte del Patrimonio Histórico del municipio, es-pecialmente las instalacio-nes de las Reales Fábricas de Artillería de Carlos III, ubicadas tanto en las riveras del Río Hozgarganta como en las del Río Guadiaro.

Los miembros de la Aso-ciación Cultural de Grana-deros y Damas de Gálvez de Macharaviaya, visitaron el Canal del Río Hozgarganta, el Conjunto Arqueológico del Castillo y las ruinas de la antigua ‘Fábrica de Bombas’ en el Río Guadiaro. Junto al presidente de la Asociación cultural malagueña, asistió también la teniente de alcal-de de Macharaviaya, Katie Hallybone, y junto al alcalde de Jimena, Pascual Collado, plantearon iniciar los trámi-tes del hermanamiento insti-tucional

C.G./CÁDIZ.- La Diputación ha sido el escenario del primer Encuentro Local para la Soste-nibilidad, al que han sido invi-tados los diecisiete municipios costeros de la provincia, y en cuya apertura han participado la vicepresidenta segunda res-ponsable del área de Desarro-llo Sostenible, Maribel Peina-do; el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña,

y el responsable de la Cátedra de Costas de la Universidad de Cádiz (UCA), Juan Manuel Ba-rragán.

Peinado calificó la sostenibi-lidad como un “objetivo primor-dial” para los próximos cuatro años de mandato en la Dipu-tación y lo ha argumentado en base a los beneficios que aporta la costa gaditana no sólo des-de el punto de vista medioam-

biental, sino también turísti-co, económico y como factor de creación de empleo. Por ello ha destacado la importancia de una gestión sostenible y un ur-banismo respetuoso. También ha anunciado una nueva línea de trabajo de la Diputación: la de prestar asistencia a muni-cipios en materia de sostenibi-lidad y ejercer como coordina-dor entre las administraciones

competentes, para poder opti-mizar recursos y plantear es-trategias comunes. La vicepre-sidenta ha anunciado que pone a disposición de los ayunta-mientos los recursos humanos y técnicos de la Diputación en materia de sostenibilidad.

La gran mayoría, quince de los diecisiete ayuntamientos convocados, han asistido a la Jornada.

Diputación ofrece una nueva línea de coordinación y asistencia a ayuntamientos sobre sostenibilidad

L.V./JIMENA.-El pasado sába-do 14 de este mes tuvo lugar en el local de la Peña Fla-menca de Jimena de la Fron-tera el ‘I Encuentro de Guita-rra Flamenca (aficionados)’ organizado por la asociación cultural jimenata y la cola-boración del Ayuntamiento.

Durante la velada se pudo disfrutar además de jóvenes promesas a la gui-tarra, de otros aficiona-dos acompañándoles al cante, palmas y guitarra. Tras las actuaciones, la con-cejal de Cultura, Jessica Ba-rea, entregó un diploma a los participantes y adelantó que se organizará un concurso de jóvenes aficionados a la guitarra para el verano 2016 que contará además de los respectivos premios metáli-cos con un lugar en el cartel del XXXV Festival Flamenco de la Novena, con la inten-ción de apoyar y fomentar a los jóvenes talentos de nues-tro pueblo.

Jimena prepara un concurso de guitarra para jovenes valores del municipio

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

comarca

Page 12: La verdad algeciras, 18 de noviembre

EN las elecciones norteamerica-nas de 1992, Bush era conside-rado imbatible por la mayoría de los analistas políticos, fun-

damentalmente por sus éxitos en polí-tica exterior, su popularidad alcanzó el 90% de aceptación, un récord histórico. En esas circunstancias los estrategas de la campaña electoral de Bill Clinton se-ñalaron que su campaña debía enfocar-se sobre cuestiones más relacionadas con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades inmediatas: “el cam-bio, la salud y la economía, estúpido”. Esta última frase “La economía, estúpi-do” se convirtió en una especie de eslo-gan no oficial de la campaña de Clinton, que resultó decisiva para modificar la relación de fuerzas y derrotar a Bush, algo impensable poco antes.

Pues bien, la frase de Clinton “¡Es la economía, estúpido!” dirigida a Bush, vuelve a estar de plena actualidad cuan-do los gobiernos como el de Rajoy tie-nen como única obsesión los recortes presupuestarios para rebajar la deu-da, dejando en desuso instrumentos de reactivación económica y provocando una contención de las inversiones, lo que supone un retraso en la recupera-

ción de la economía española con res-pecto a sus socios europeos. Y aunque Rajoy y sus ministros económicos Cris-tóbal Montoro y Luis de Guindos nos digan lo contrario, lo cierto es que no hemos salido de la crisis, del paro, del déficit público y de la deuda pública que siguen estando entre nosotros.

Este retraso en la recuperación de la economía es muy palpable en los indi-cadores de pobreza, desigualdad o des-empleo -Bruselas cree que la tasa de paro no bajará del 20% hasta 2017, una tasa solo superada por Grecia-. El es-tallido de la burbuja inmobiliaria tuvo como consecuencias un déficit público elevado (11% del PIB), una intensa des-trucción de empleo temporal (tres mi-llones de puestos de trabajos perdidos), y más créditos de dudoso cobro en la banca. Esto ha provocado la pérdida de

la convergencia de España con Europa. Según la Comisión Europea, el PIB es-pañol no recobrará su nivel de activi-dad de 2008 hasta 2017, más de nueve años después. Y la renta por habitante de 2014 es ahora similar a la de 2002.

La idea de las elites políticas euro-peas de solo preocuparse por el déficit presupuestario y no por el paro, que ha sido aceptada como prioritaria por Ra-joy y el Gobierno del PP, han provoca-do justo el efecto contrario de aquello que se nos decía “los recortes del gas-to harán aumentar la confianza de los consumidores y de las empresas y esa confianza estimulará el gasto privado con lo que se compensarán los efec-tos depresores de los recortes del sec-tor público”, pero el hada de la confian-za nunca hizo acto de presencia. Y cada vez hay más pruebas de que el Gobierno

de Rajoy subestimó lo destructivo que sería el giro hacia la austeridad. Aho-ra se dan cuenta de que las políticas de austeridad no solo nos hicieron per-der empleo y producción a corto plazo, sino que también lo han lastrado a lar-go plazo.

La amarga ironía de esa historia es que esta política catastrófica se apli-có, según decía Rajoy, en nombre de la responsabilidad a largo plazo, y quie-nes protestaron por este rumbo erróneo fueron tachados de irresponsables. Una conclusión se puede extraer de esta ca-tástrofe económica: Pedir sacrificios (a los demás, por supuesto) no significa que se sea responsable. Y, sin embargo, qué poca gente, y entre ellos Rajoy, sus ministros y sus economistas, están dis-puestos a reconocer que se han equivo-cado en algo. Parece más que probable que toda esa “gente tan sería” y que ja-leo y defendió esas políticas tan desas-trosas, de hecho la deuda ha terminado siendo más alta de lo que habría sido sin los recortes, no hayan aprendido nada de esa experiencia. Por eso, habrá que decirle a Rajoy como a Bush: “¡Es la economía estúpido, es la economía!”, que no te enteras.

EL alcalde de Los Barrios ha enviado un órdago a la Diputación, en el mismo tono que hace meses lo hizo a la Man-comunidad de Municipios. Si alteró en

más de una ocasión la paciencia de Diego de la Torre con sus amenazas de salirse del Arcgisa, que se han aplacado visiblemente tras el pac-to alcanzado en la institución comarcal, aho-ra emplea el mismo tono intimidatorio contra la Diputación, a la que advierte con marcharse del Servicio de Recaudación si no se le paga los diez millones que dice que se les debe por el incobro en ejecutiva o, incluso, por estimar que hay un trato discriminatorio con su ciudad por parte del gobierno provincial, cuan-do curiosamente no hay que olvidar que su partido es socio de gobierno de los socialistas.

Es muy dado el alcalde de esgrimir el escudo del pue-blo para blandir contra todo aquello que se mueve cuan-do observa o per-cibe que hay que acudir a la con-frontación para sa-car tajada del envite.

Independientemente de que Jorge Romero posee la legitimidad para moverse como quie-ra en los escenarios institucionales, no es me-nos cierto que a la hora de plantear sus reivin-dicaciones no suele ser siempre tan comedido como se le supone a una persona que ostenta una responsabilidad como la suya, sobre todo cuando acude a afirmaciones que como dijo ayer la presidenta provincial, Irene García, o su delegado de Hacienda, Jesús Solís, no son del todo ciertas.

Ya Solis explica que eso de los diez millones es lo que no se recaudó en vía ejecutiva, pero que no se corresponde con la gestión del ac-tual gobierno socialista y andalucista, sino del anterior, el del popular Loaiza, que paralizó el cobro desde enero a junio en determinadas lo-calidades, sin saberse muy bien las razones. Es probable porque no fueran demasiado popula-

res. Pero que yo recuerde en ninguna ocasión Romero levantó la voz contra el nefasto equipo de Recaudación del PP en Diputación. ¿Porqué? Habría que preguntárselo a su entonces socio de gobierno el diputado David Gil, aunque bien es verdad que el político barreño sí que gestio-nó con acierto otras vías de financiación al mu-nicipio que salvaron a Romero de muchos que-braderos de cabeza, aunque luego las urnas le fueran injustas.

La utilización de las administraciones para usu partidista es una costumbre inveterada de determinados políticos que han perdido la no-ción del motivo por el que están donde están.

Y está bien que un día y otro también se vanaglorien de lo bien que lo hacen, están en su derecho, lo que no es de reci-bo es que la acción política se tergiver-se y se utilice según el convidado que tiene al otro lado de la mesa.

El debate tam-bién se extendió a si la presidenta pro-vincial lo recibía o no. Irene García y

Jesús Solís insisten en que no ha habido pe-tición alguna, aunque el gobierno de Romero muestra una correspondencia de hace tan solo unos días que perfectamente es posible que no se haya terminado de cursarse o tramitarse ante la presidencia provincial.

Lo justo es exigir un mayor cobro en ejecu-tiva a la Diputación, pero, a su vez, es también correcto exigir responsabilidad cuando se debe y no darse tanta prisa con este equipo cuan-do tan condescendiente se mostró con el ante-rior. ¿O es qué entonces no había deudas con el Consistorio barreño?

Romero, que algún día esperamos que sepa asumir sus éxitos como sus fracasos sin ne-cesidad de insistir en la herencia recibida en 2011, ya mostró sus armas intimidatorias ante el portavoz municipal socialista en el último pleno. Ahora la ha sacado a la palestra. Vere-mos quien mueve ahora ficha.

El puEntE

Martín Serrano

MI OpInIÓn

Ángel Luis Jiménez

Órdago a la Diputación

“¡Es la economía, estúpido!”

Editorial

Justo homenaje

LA Mancomunidad de Municipios hizo entrega el pasado martes, en un acto caluroso y emotivo, de un guión - una enseña - a la Guardia Civil coincidiendo con los 75 años de existencia de la Comandancia en Algeciras. El presi-

dente de la institución, Luis Ángel Fernández, que estuvo acom-pañado por una amplia representación institucional de toda la comarca, resumió muy bien el sentido del acto al destacar la alta valoración que gozaba dicho institución castrense entre los campogibraltareños, una valoración que generaba admiración, gratitud y cariño. El coronel Jesús Narciso, recién llegado a la zona pero ya perfectamente inmerso en el pulso vivencial de la comarca, agradeció el gesto, lo que le sirvió para comprobar el alto grado de aprecio que la Comandancia tiene en la zona.

Escenificar la gratitud, el aprecio y el reconocimiento por parte de una institución como la Mancomunidad que represen-ta a toda la comarca hacia otra que, en otro ámbito y con otras responsabilidades, también representa a esa misma comarca y que además ‘adorna’ su implicación con sus 75 años a la espal-da no solo es oportuno sino que, en este caso, es muy justo.

A nadie se le escapa el importante papel que siempre ha ju-gado la Guardia Civil en su labor de lucha contra el delincuen-cia en todas sus facetas, el cómo sus agentes han estado siem-pre prestos en defensa de aquellas reivindicaciones ciudadanas que solo clamaban por una mayor justicia social y como su la-bor ha sido impecable e implacable cuando se ha tratado de lu-char y perseguir el crimen organizado. Esta lucha, con conta-dos lunares negros en su historia en la comarca, siempre fue reconocida ya no solo por las administraciones sino también por los movimientos sociales que confían en la profesionalidad de este cuerpo para perseguir el delito. Por ello compartimos y aplaudimos el reconocimiento del que fue objeto.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiario De inforMación GeneraL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de redacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

opinión

Page 13: La verdad algeciras, 18 de noviembre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 DeportesVD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Estaba siendo poco utilizado por Mere pero el central Samuel Fernández se ha reivindicado en los tres últimos partidos, donde ha sido titular en la zaga albirroja, cumplien-do con nota ante Real Jaén, Re-creativo de Huelva y Cartagena.

El chiclanero apenas había jugado los dos primeros envi-tes de la temporada y además en el lateral derecho -el choque contra el Melilla- por la ausen-cia de Adrián Máiquez. Incluso hubo voces que le daban como inquilino en esa parte de la de-fensa rojiblanca, pero la vuelta del algecireño y el gran papel de la dupla González-Benítez le dejaba sin sitio en el once titu-lar para ser asiduo en el ban-quillo o en la grada.

Ayer, en declaraciones a la Cadena Ser, explicó sobre estos tres encuentros seguidos que “me hacían falta” porque “es una manera de reivindicarme por el trabajo diario y la cons-tancia en cada entrenamientos. Estoy contento por esta nueva oportunidad”.

Recordó que “empecé jugan-do, tuve mi momento pero tam-bién me dieron un golpe en las costillas y me caí del equipo. También es cierto que el buen papel de mis compañeros, en este caso Víctor (González) y Ál-varo (Benítez), el míster confia-ba en ellos y me tocaba esperar, seguir trabajando igual y ahora me ha llegado otra vez la opor-tunidad de ayudar al equipo, que es lo importante y, como siempre digo, la competencia es buena porque así nos beneficia-mos el grupo”.

En cuanto al empate cose-chado el pasado domingo ante el Cartagena, dijo que “el punto lo tomo por el lado positivo. A mí me gustó el equipo, es cier-to que en la primera parte es-tuvimos algo indecisos y poco finos, pero en la segunda no se le pudo reprochar nada por-que tuvo una actitud fue muy buena” añadiendo que “tuvimos claras ocasiones y siendo rea-listas, ellos son un gran equipo y tuvieron las suyas. La balan-za estuvo equilibrado porque pudimos ganar también perder. Siendo objetivo, el punto es im-portante”.

Su relación con los mencio-nados Víctor y Benítez es “mag-nífica” pues “los dos son compa-ñeros y, si somos competencia, nos llevamos de lujo. Cuando uno no juega, los otros estamos de bromas con él porque es lo que hace que todo sea bueno son estas cosas y el ambien-te es magnífico en este sentido pienso que es lo que hace tam-

bién equipo”, apuntando que con quién se entiende mejor en el campo “es con ambos. Juegue con quién juego estoy igual de a gusto”.

Retomando el pulso a la liga, dijo que “este grupo es el más apretado de los últimos años y, por nosotros mismos, sabemos

que competimos, como en Méri-da, en Huelva o en Sevilla, pese a perder en el último minuto. Te das cuenta que está todo muy igualado y ahora tenemos al Granada B y al Betis B y és-tos, colistas, han ganado a un gran equipo como el granadino” añadiendo que “en estos parti-

dos fuera, yo, por la actitud que veo, estamos por un muy buen camino, vamos a sacar algo po-sitivo de los dos campos”.

Apuntó sobre su estancia en la ciudad que “siempre digo que estoy súper contento de es-tar aquí, de la oportunidad que tengo este año, el buen equi-

po que hay, la gente, el club, la afición... en conjunto, muy fe-liz, incluso sin jugar porque los compañeros son magníficos y la verdad, todo positivo”.

Por otro lado, el equipo vuel-ve al trabajo. No habrá doble sesión y todas las sesiones se-rán por la mañana.

El central chiclanero ha jugado los tres últimos partidos como titular tras haber disputado sólo los dos primeros de la temporada. Destaca el “buen rollo” con Víctor González y Álvaro Benítez

Samuel pide paso

El partido correspon-diente a la 14ª jornada de liga en el Grupo IV de Segunda división B entre el Granada Club de Fútbol B y el Algeci-ras Club de Fútbol, del próximo sábado (21 de noviembre) a las 16:00 horas en Ciudad De-portiva Diputación, en

la localidad de Armilla, tendrá entrada libre y gratuita, según informó ayer el gabinete de comunicación del club nazarí. El hecho de no jugar en el Nuevo Los Cármenes y que a las 18:15 se inicia el Real Madrid-Barça, la medida se toma para que la

afición no deje sólo al filial y no tenga excusa de si el desplazamiento y el pago de la entra-da. Cabe recordar que la Peña Cultural La Bufanda Algecirista organiza este sábado una nueva excursión. La salida será a las 7:15 horas desde los puntos

habituales. Todos los interesados puede obtener más informa-ción llamando a los teléfonos 956.633.973 ó 666.760.812, preguntan-do por Antonio Hidalgo. El precio del autobús será según la demanda. Desde la entidad se pide confirmación.

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

El Granada B pone entradas gratis para el partido“Siempre digo que estoy súper contento de estar aquí, incluso cuando no jugaba”

“Por la actitud del equipo, en estos dos partidos fuera vamos a sacar algo”

Samu Fernández encima a un jugador del Cartagena durante el encuentro del pasado domingo en el Nuevo Mirador y que acabó con empate a uno. / FOTO AXEL S.C.

Page 14: La verdad algeciras, 18 de noviembre

xx EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportesPD

A.S./L.V.

LOS BARRIOS.- La Unión De-portiva Los Barrios ha comen-zado a sondear el mercado de entrenadores con el objetivo de que, con prontitud, haya un técnico al frente del equipo que se haga cargo del primer plan-tel barreño, con la idea de pre-parar el próximo duelo ante el Lucena tras la marcha, el lunes por la noche del hasta ahora inquilino en el banquillo, Mi-guel Sánchez ‘Sevi’.

Según la entidad que presi-de Álvaro Moya son varios los ofrecimientos que han recibi-do para ocupar ese puesto, “ya que el equipo barreño está bien

situado y goza de una plantilla que cuenta en sus filas con ju-gadores contrastados para la categoría”, aunque los de la Vi-lla no quieren “adelantar nin-gún nombre en concreto hasta que no haya algún acuerdo de-finitivo”.

De todos modos en este ‘casting’ hay un nombre que está por encima del resto: Jo-hanthan Parrado Palma ‘Johny’, con el que ya hubo un contacto el curso pasado si, tras la ofer-ta a la baja realizada a ‘Sevi’, éste decidía no seguir.

Otros de los que suena con fuerza es el de José Antonio Asián, quién está sin equipo tras no renovar con el Ceuta y

que de esta forma volvería a la entidad barreña.

Por lo pronto, hoy dirigirá la sesión de entrenamiento el entrenador del juvenil Pedro García, que fue jugador de la entidad durante varias cam-pañas y que conoce el club de principio a fin, aunque la direc-tiva desea que mañana ya haya acuerdo con el nuevo prepara-dor sea definitivo, que vendría acompañado de un ayudante.

El equipo gualdiverde se ejercitará en este caso en los anexos del San Rafael (de cés-ped artificial) y el jueves dispu-tará un partidillo ante el filial del Algeciras (Primera Andalu-za) que dirige Fran Peinado.

Los barreños, ante la dimisión de Miguel Sánchez ‘Sevi’, buscan técnico. Pedro García coge al equipo por ahora

Johny, principal candidato en el ‘casting’ de la Unión

fútBOL. teRceRA DIvISIón. GRUPO DÉcIMO. UD LOS BARRIOS

Sevi, pensativo el pasado domingo en el banquillo de Palmones, ha dejado de ser entrenador de la Unión. / FOTO AXEL S.C.

fútBOL. teRceRA. cD SAn ROqUe

Juan Diego Molina, ‘Estoico’, controla el balón en un partido. / FOTO AXEL S.C.

A.S. / LOS BARRIOS.- Miguel Sán-chez ‘Sevi’ se despidió de la Unión. Ayer destacó que “los ca-pitanes algo tendrán que ver de mi marcha pero es una de-cisión por las dos partes, mía y de la directiva”, señalando que “cuando hablé con ellos (por los futbolistas), pocos me mi-raron a la cara. Yo siempre he sido un entrenador sincero y ellos me han faltado a esa sin-

ceridad”, apuntaba ayer en Ca-nal Sur, añadiendo que “quizás no me miraban por vergüenza, porque se han estado filtran-do cosas fuera y son un cúmu-lo de circunstancias que no me han gustado y luego, la direc-tiva ha entendido que no era el más idóneo para seguir y si no me quiere nadie, mejor me voy”. Apostilló que “yo soy muy sinciero y valiente pero apren-

do de mis errores y el no se-parar cosas a su tiempo me ha pasado factura. ¿Blando? No creo, soy dialogante y el juga-dor debe entender las cosas” y que “me han tratado con mucha falta de profesionalidad alguno de ellos. Yo soy un trabajador que viene del albero pero nadie me ha regalado nada. Hay gente que se cree que está por encima de sus posibilidades”.

‘Sevi’: “Muchos jugadores no me miraron, se creen por encima”

El Real Betis podría ‘descartar’ a Diego ‘Estoico’ por su edadA.S. / SAn ROquE.- Que el Real Betis anda tras los pasos de Diego Molina ‘Estoico’ es de todos conocido. De hecho son vbarios los encuentros en los que emisarios del club de He-liópolis están siguiendo al ju-gador.

Sin embargo, aunque van a intentar firmarlo en este mer-cado invernal para su filial de Segunda B, lo cierto es que en la entidad verdiblanca hay ciertas reticencias en cuanto a su edad ya que sólo le que-daría un año de sub-23 y, se-gún informaciones que llegan desde Sevilla, lo ven aún ver-de para dar el salto al primer equipo.

Sea como fuere, los infor-mes que manejan en las ofi-cinas del Villamarín son ex-celentes y van a mantener la ‘vigilancia’ en el futbolista, especialmente porque es una de las ‘joyas’ que estarán en el mercado cuando se habra de nuevo la posibilidad de fichar en la categoría de bronce del balompié nacional.

El sanroqueño, por su par-te, máximo goleador del Gru-po Décimo de Tercera con doce dianas (dos de ellas desde los once metros) sigue centrado en el equipo, que disfruta es-tos días con su cuarta posi-ción en la tabla clasificatoria, es decir, en puestos de promo-ción de ascenso a Segunda B y a buen seguro que los ojeado-res del Betis le siguen de cer-ca en Alcalá.

Con la AndaluzaEl ariete, que ya en su día

pasó por las inferiores del Es-panyol y por el Cacereño an-tes de volver a casa, estuvo ayer en Cártama, Málaga, en un nuevo entrenamiento de la selección Andaluza senior con vistas a seguir preparan-do la fase de grupos de la X Copa de las Regiones UEFA, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre y donde el combinado que entra Antonio Gil se va a medir a Euskadi y Canarias, siendo el único co-marcal en la lista.

Miguel Ángel Ber-langa no se quiere perder el partido de Alcalá. El algecireño recibía un fuerte golpe en la nariz el pasado domingo en el choque ante el Atlético Sanluqueño

y sufría una pequeña fisura. Pese a todo, se encuentra bien físicamente y hoy estará listo para entrenar. Eso sí, ante el cuadro sevilla-no podría utilizar una máscara que

le proteja la zona. En declaraciones a Canal Sur, destacó que “fue bastante más aparatosa por la sangre pero yo quiero jugar aunque vaya con el penoré en la mano”.

Miguel Berlanga podría jugar en Alcalá con una máscara protectora

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015Deportes vD

Page 15: La verdad algeciras, 18 de noviembre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La 98ª edición de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro de golf comen-zará el próximo jueves día 19 y se celebra hasta el domingo 22 de noviembre en el Club de Golf La Cañada, campo al que per-tenece el último ganador de las cuatro citas anteriores, el te-sorillero Mario Galiano.

El torneo fue presentado por el presidente del club, José Chapaza, junto a la edil de Tu-rismo del Ayuntamiento de San Roque, Dolores Marchena, que estuvieron acompañados por Pablo Macilla, de la Federación Española de Golf y director del torneo; además del concejal de Deportes, Antonio Navas, y el teniente de alcalde de zona, Ós-car Ledesma.

Chapaza señaló que “la cita es puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking 2016 y para el Ranking Nacio-nal Boy 2016. Además, la Copa Nacional Puerta de Hierro es una prueba puntuable para el Ranking Mundial, por lo que su trascendencia es máxima”.

Por su parte, Marchena apuntó que “La Cañada es un enclave muy importante en el turismo deportivo de San Ro-que, y es el primer campo de golf público de España”.

La edil destacó “la atención que desde este club y en este campo municipal se le dedica al golf infantil, por lo que des-de el Ayuntamiento refrenda-mos nuestro apoyo a las escue-las de golf, que da sus frutos en jugadores como Mario Galiano, vencedor en las cuatro últimas ocasiones del torneo que hoy presentamos”.

Por su parte, el representan-te de la Española y director del torneo, Pablo Macilla, señaló que “se congregarán en el cam-po sanroqueño 64 jugadores, que han entrado directamente al cuadro de juego para medir-se en enfrentamientos directos hasta la final”.

Aclaró que el campeonato se jugará “en la modalidad de Ma-tch Play, que es muy interesan-te de ver en el campo y como esperamos un buen tiempo, es-pero que muchos aficionados al golf se den cita en La Cañada”.

Por su parte, Ledesma, seña-ló “la importancia de este even-to en el municipio, con un tor-neo de casi 100 años que ha ganado el alumno de esta es-cuela, Mario Galiano”.

Precisamente, el jugador de

Tesorillo obtuvo el año pasa-do su cuarta victoria consecu-tiva, repitiendo una gesta que no había firmado ningún juga-dor desde que a comienzos de los 50 lo hiciese el Marqués de Cabriñana.

Ahora encabeza el listado de participantes junto al asturiano Iván Cantero (hándicap de jue-go -4,9 por -4,2 del andaluz).

Ambos son los principales golfistas a batir para el resto de participantes en la prueba, muchos de ellos con amplia ex-periencia en competiciones na-cionales de primer nivel y otros -los más jóvenes- con menos ta-blas en estos compromisos.

Hasta 44 jugadores compa-recerán en La Cañada con han-dicap de juego igual o inferior a 0. Entre ellos cabe destacar a Javier Sainz (-3,2), Alejandro del Rey (-3,1) o Federico Páez (-3).

La Copa Nacional Puerta de Hierro es una prueba puntua-ble para el Ranking Mundial, por lo que su trascendencia es máxima.

Al igual que ocurriese en la última edición, el reglamento de la competición incluye una eliminatoria más que otras temporadas, cuando se celebra-

El campo sanroqueño acoge el torneo por cuarto año consecutivo y aspira a ver el quinto titulo de Mario Galiano

El ‘Marbella Team’, más líder en SotograndeL.V. / san roque.- El monoti-po ‘Marbella Team’ se impo-nía en el segundo asalto al Circuito Grupo Trocadero de J/80 que organiza el CN Be-velle por quinto año conse-cutivo en aguas de Sotogran-de. La cita se resolvía tras seis pruebas (tres el sábado y otras tres el domingo) mar-cadas por condiciones casi extremas, con vientos de le-vante de entre 14 y 17 nu-dos. El barco del CN Sevilla, del malagueño Pepequín Or-baneja y el hispalense Juan Luis Páez, lograba la victo-ria en cuatro de ellas, con dos segundos puestos en las otras, que ganaban el ‘PAS Team’ de Caine Federico y Nacho Alcina y el ‘High Seas’ del noruego Vidar Hanson, que conseguía la segunda plaza validando además del tanto dos 6º, un 3º y un 2º.

Tras esta nueva entrega y un total de 11 pruebas ya en el marcador y la aplicación del primer descarte, el ‘Mar-bella Team’ aumenta su ven-taja en la general.

La Cañada se prepara para la 98ª Copa Puerta de Hierro

el malagueño alejan-dro Cañizares, con licencia del Club de Golf Valderrama (gran amigo de Álvaro qui-rós), inicia mañana jueves (madrugada en españa) el World Tour Championship en Dubai, en el Ju-meirah Golf estates. además será el pri-mero en jugar junto al escocés stephen Gallacher ya que está

previsto que arran-que a las 7:40 horas (tres menos en la Península). Después de 47 torneos en 26 países, la Carrera a Dubai 2015 llega a su fin donde siete jugadores pueden convertirse en núme-ro uno de europa y Henrik stenson busca levantar el trofeo por tercer año consecuti-vo. Hay ocho millones

de puntos en juego y 1.333.330 para el ganador. si el líder, el norirlandés rory McIl-roy quedara el último, Danny Willett (inglés), Justin rose (inglés), shane Lowry (irlan-dés), los sudafricanos Louis oosthuizen, Branden Grace y el coreano Byeong Hun an -por este orden- podrían superarle en el ranking.

gOlf vela

Intensa jornada para el CR El EstrechoL.V. / san roque.- Este pasa-do sábado se pudo disfrutar, una jornada más, de un exce-lente ambiente en el campo de Pueblo Nuevo de Guadia-ro, muy completo con los en-trenamientos de las escuelas y los encuentros de las cate-gorías correspondientes a la academia de rugby. Además, el equipo de la categoría sub-14 del CR El Estrecho recibió a Jaén en un choque intenso y duro que se resol-vió hacia el equipo jiennense en la segunda parte (14-36). Mientras, el CDU Granada fue el rival en las categorías sub-16 y sub-18. Los prime-ros cayeron 24-50 y los cade-tes ganaron 47-12.

rugby

Es puntuable para el R&A World Amateur, el Ranking Nacional Boy y el Mundial

Hasta 44 jugadores tienen un handicap de juego igual o inferior a cero

El malagueño Alejandro Cañizares, de Valderrama, en el World Tour

ba una ronda clasificatoria. Lo que no varía es que la final se disputa a 36 hoyos.

La Copa Nacional Puerta de Hierro constituye una de las más importantes citas del ca-lendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lu-gar la contienda civil, se ha dis-putado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.

De esta forma, el hecho de que se dispute este año en La Cañada obedece al póker de Galiano, que el curso pasado se impuso en la final a Matyas Za-pletal por 4/2.

En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nom-bres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Va-lera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Ra-fael Cabrera-Bello.

RelaxCAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada.

Zona discreta.

632134050

A L G E C I R A S

A M A D E C A S A , p a r -t icular, te recibo sola , s i n p r i s a s . 6 6 6 8 4 1 6 5 4

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN

CONTRATARLOS DE

LUNES A VIERNES DE

10:00 H A 13:00 HORAS

Galiano posa con la Copa Nacional Puerta de Hierro ganada el año pasado. / FoTo L.V.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Page 16: La verdad algeciras, 18 de noviembre

A principio de mes la Diputa-ción Provincial de Cádiz pro-metió colaborar en la puesta en marcha y funcionamiento de la

Casa de la Memoria, institución creada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familia-res de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo. El deseo de estas dos organización es abrir próxi-mamente al público este inmueble ubi-cado en Jimena de la Frontera.

El proyecto ‘La Casa de la Memo-ria’ surgió tras las labores de exhu-mación que en 2012 llevaron a la re-cuperación de los cadáveres de 28 personas fusiladas por las tropas franquistas en el cortijo de Marrufo, ubicado en la villa de Sauceda en el Campo de Gibraltar.

En 2013 comenzó la rehabilita-ción del inmueble, una casa de tres plantas y azotea situada cerca del Ayuntamiento de Jimena, en la mis-ma calle Sevilla. Una vez concluida sus promotores están centrando los esfuerzos en dotarla de mobiliario y equipamientos necesarios para abrir al público a principios de 2016.

Es un edificio que anteriormen-te albergó un comercio y que en 2012 fue adquirido para el foro por un des-cendiente de los represaliados del Marrufo.

“Queremos que la casa sea una condena permanente de la sociedad andaluza hacia la violación de dere-chos humanos que tuvieron lugar en la Sauceda y el Marrufo”, manifes-tó Andrés Rebolledo, presidente tan-to del foro por la Memoria del Campo de Gibraltar como de la Asociación de Familiares represaliados por el fran-quismo de la Sauceda y el Marrufo. Se trata de un espacio público para la investigación, la divulgación y la re-flexión sobre la memoria histórica. La Casa tiene salas de exposiciones, una sala para archivo documental, una bi-blioteca especializada y salas de con-ferencias y proyecciones.

En la sala principal de la planta baja de la Casa de la Memoria Histó-rica habrá una exposición permanen-te sobre la Sauceda y el Marrufo, así como documentación de cómo fue la Guerra Civil y la represión fascistas en el Campo del Gibraltar. Arriba va biblioteca, un salón de actos, además de dependencias para el archivo.

Ya hay más de 2.000 libros que provienen de una donación de un par-ticular para esta singular y única bi-blioteca.

La casa estará abierta a diario y

contará con una sala de archivo do-cumental que incluirá documentación escrita y un archivo audiovisual con testimonios orales filmados o graba-dos en audio a supervivientes de la toma de La Sauceda, así como de sus hijos y nietos.

El espacio también albergará una biblioteca donde se recopilará toda la información sobre la República, Gue-rra Civil y Dictadura. “El objetivo últi-mo es exponer las evidencias, objetos que se encontraron en la exhumación

de la finca del Marrufo“, afirmó An-drés Rebolledo.

Sus promotores quieren que se trate de un inmueble vivo, un lugar de encuentro, de la investigación y de la difusión de todo el material posi-ble. En este sentido, se quiere organi-zar un ciclo de conferencias en torno a la Memoria Histórica con carácter anual. Otro de los proyectos a poner en marcha un Premio anual de in-vestigación sobre Memoria Histórica (carácter provincial-comunidad au-

tónoma) Además este inmueble y su contenido debe estar a disposición de las nuevas generaciones y para ello la organización quiere editar una serie de recursos educativos: Guías didác-ticas de educación en valores, cola-boración con colegios e institutos pú-blicos, conferencias, talleres, visitas educativas.

En esta edificio también se orga-nizarán exposiciones en torno a la Memoria Histórica, así como proyec-ciones de documentales sobre esta temática, sin olvidar la recogida de testimonios y un lugar de encuentro y atención a las víctimas y sus fami-liares.

La Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar es una aso-ciación sin ánimo de lucro. Entre sus fines se encuentran los de investigar y difundir los acontecimientos de la Guerra Civil y la posguerra en nues-tros pueblos y recuperar la Memoria Histórica de lo sucedido.

Un lugar para la Memoria Histórica4 la contra / SOCIEDAD Por La Verdad

Fotografía de la fachada de la Casa de la Memoria, en Jimena

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987

Se trata de un espacio para la investigación, la divulgación y la reflexión sobre la memoria histórica

“Queremos que la casa sea una condena a la violación de derechos humanos en la Sauceda”