la tecnología en el ambiente en línea

9
La Tecnología en el Ambiente en Línea Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.

Upload: lizbeth-fuentes

Post on 04-Aug-2015

383 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Tecnología en el Ambiente en Línea

La Tecnología en el Ambiente en Línea

Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.

Page 2: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Información del Recurso

Titulo: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Tema: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Descripción: Presentación Interactiva

Área: Tecnología Educativa

Departamento: Innovación Educativa

Autor: Mtro. Israel López Moreno

Versión: .0001

Fecha de creación: Octubre 2013

Propósito: Identificar las características y ventajas de las herramientas de educación a distancia.

Palabras clave: tecnología, modalidad, métodos, técnicas, estrategias, características, ventajas

Tiempo de navegación: 30 min.

Perfil: Docentes de la UAA

Page 3: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Introducción En esta unidad se retomará el tema de la tecnología en el ambiente en línea, las características y ventajas de esta modalidad , las herramientas y metodologías de la misma, así como la implementación para llevarla a cabo.

Page 4: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Características de las Herramientas de Educación a Distancia

El alumno tiene una mayor autonomía y gestiona mucho mejor su tiempo.

Es una formación complementaria con cualquier otra actividad académica, doméstica o profesional.

Se aprende cómodamente desde casa o el trabajo.

Es un medio dinámico y rápido para lograr una profesionalización en un área concreta

Page 5: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Ventajas de las Herramientas de Educación a Distancia

Las grandes distancias que impiden asistir a la escuela ya no es un problema con esta modalidad educativa.

Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional de la población adulta.

La educación a distancia permite concluir los estudios postergados.

Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización del tiempo del alumnado respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.

Page 6: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Ventajas de las Herramientas de Educación a Distancia

• Supone bajo costo.

• Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera individual.

• Es un método que le enseña al alumno a aprender. Le instruye en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación las cuales reforzadas con la tecnología de la información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se refiere.

Page 7: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Herramientas y Metodologías

Consiste en un proceso interactivo de varias fases. A continuación se presentan las cinco etapas que componen una metodología en esta modalidad:

Análisis Diseño Desarrollo

Evaluación Administración

Durante cada una de éstas, se plantean una serie de factores claves de éxito que expone Galvis en los procesos OLL&T1, estos factores son críticos para el éxito del sistema y no se deben descuidar con el fin de evitar que éste fracase.

Así mismo, se indicarán los roles que juega cada miembro del equipo en las diferentes etapas del proceso, y además se muestra la importancia de la comunicación en estos ambientes.

Page 8: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Conclusiones

En estos tiempos el ambiente en línea es algo que bastantes profesores consideran una desventaja o una gran dificultad para implementarla. Ahora que conoces las ventajas y las etapas de este proceso, puedes llevar a cabo este proceso mediante las herramientas educativas que sean de tu interés.

Page 9: La Tecnología en el Ambiente en Línea

Referencias Bibliográficas

• Ashman, H., 2002, Special issue on Hypermedia and the World Wide Web. The new review of hypermedia and multimedia, vol. 8. <http://www.comp.glam.ac.uk/~NRHM/volume8/volume8.htm>

• Castronova, E., 2001, Virtual Words: A first account of market and society on the cyberian frontier . CESifo Working Paper Series No 618, December, 2001.< http://papers.ssrn.com/sol3/ papers.cfm?abrtact_id=294828>

• Oblinger, D., 2003, Boomers, Gen-Xetrs, and Millennials: Understanding the New Student. EDUCAUSE Review, vol. 38, no. 4, july-august, 2003, pp. 37-47.

• Perron, D., 1994, Learning on the WWW: A Case Study . The Second Annual Press, Westport Conn. International WWW Conference, Chicago, Illinois, USA.http://www.ncsa.uiuc.edu/SDG/IT94/Proceedings/Educ/perron/perron.html.

• Rossman, P.,1992. The Emerging Worldwide Electronic University; Greenwood. • Salzman, M, Dede, C., Bowen, R., and Chen, J., 1999, A model for understanding

how virtual reality aids complex conceptual learning. Presence: Teleoperators and Virtual Environments,vol. 8, no. 3, pp. 293-316.

• Tapscott, D., 1998, Growing up digital: The rise of the Net generation: New Cork, McGraw Hill, 1998