la revista para los jÓvenes empresarios...la desconfianza de los políticos es conocida desde hace...

4
MENOS DE 40 BY CEAJE LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS 62 Luis Arroyo Presidente Asesores de Comunicación Pública

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS...La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo. No hay mucho que hacer a ese respecto. Pero si tuviera

MEN

OS

DE

40 B

Y C

EAJE

LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS

62 Luis Arroyo

PresidenteAsesores de Comunicación Pública

Page 2: LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS...La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo. No hay mucho que hacer a ese respecto. Pero si tuviera

MEN

OS

DE

40 B

Y C

EAJE

63

LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS

Usted ha dicho en más de una ocasión, que los políticos no valdrían nada sin el mensaje y al mismo tiempo si el mensaje lo diera un desconocido no nos lo creeríamos. De ahí la importancia del mensaje y el personaje que lo trasmite. ¿Qué importancia tiene la narrativa en la política? ¿Cómo debe ser el perfil de un buen comunicador del ámbito político?

Es exactamente así. La política es un juego de relatos alternativos sobre la vida. Sobre quiénes somos y a dónde vamos. Sobre cuáles son nuestros problemas, y las mejores formas de solucionarlos. Sobre nuestras esperanzas y nuestros enemigos. El político que gana en democracia es el que da con el relato más verosímil y el que de manera más creíble se ajusta a él.

No tiene que ser el más guapo, ni el más listo y ni el más honrado. Basta con que sea el que responde mejor al contexto. Por eso decimos que el liderazgo es muy contextual.

¿Cuáles son las claves a tener en cuenta en comunicación política? ¿Hay alguna nueva tendencia en este ámbito?

Las bases son las mismas siempre y en cualquier lugar, porque el ser hu-mano no ha cambiado casi nada en su esencia en los últimos 200.000 años. Seguimos siendo gregarios, prejuiciosos, perezosos en los asun-tos públicos. Por supuesto, ahora tenemos redes sociales, la informa-ción va más rápido y, por ejemplo, en una campaña electoral en lugar de hacer un vídeo tenemos que hacer cien. Pero la comunicación sigue

los mismos fundamentos en todo tiempo y lugar.

Hablemos de la imagen de nuestros líderes políticos. ¿Cuáles cree que son las principales fortalezas y debilidades de cada candidato?

Las circunstancias y, a mi modo de ver, un error espectacular de Ciudadanos, han producido un efecto muy curioso: frente a Pedro Sánchez, aparecen tres líderes casi intercambiables, que representan a “la derecha”. Albert Rivera ha dejado todo el centro para el Partido Socialista. De manera que más allá de la imagen individual de cada candidato, lo que el electorado ve son dos bloques antagónicos, teniendo que decidirse por uno de ellos.

LuisArroyo

Page 3: LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS...La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo. No hay mucho que hacer a ese respecto. Pero si tuviera

MEN

OS

DE

40 B

Y C

EAJE

LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS

64 Luis Arroyo

Desde su experiencia profesional ¿cuál es el partido que maneja peor la comunicación y por qué?

En general, no tenemos nada que envidiar a los países más avanzados del mundo. Tenemos partidos que, incluso siendo nuevos, conocen las técnicas de comunicación muy bien. Mi experiencia dice que casi todos los partidos piensan que el adversario lo hace mejor en algún aspecto. Por otro lado, lo importante no son las técnicas o las tácticas. Lo importante es la estrategia, es decir, la narrativa: si la narrativa funciona bien, entonces es muy probable que incluso las peores tácticas no hagan estragos.

En general, no tenemos nada que envidiar a los países más avanzados del mundo

Nos encontramos a las puertas de unas elecciones sumamente polarizadas y ya se habla de los

próximos debates de televisión y cómo se van a desarrollar. ¿Qué candidato tiene más posibilidades de salir airoso de un cara a cara televisado?

Pablo Casado se ha desesperado buscando un cara a cara con Pedro Sánchez, que Pedro Sánchez no le va a regalar en ningún caso. El Partido Socialista buscará el contexto en el que se vea que es Pedro Sánchez fren-te a las derechas. Es absolutamente lógico que sea eso lo que busque.

Usted denomina “liturgias universales” a los mítines. ¿a qué se refiere?

No solo los mítines. La pegada de carteles, los debates, las ope-raciones de calle, los himnos, las banderas, etc. etc. son grandes ritos que como todos los ritos, de manera repetitiva, renuevan las normas de la convivencia y de la administra-ción del poder. Esto mismo, de una manera u otra, pasa en cualquier sociedad humana.

¿Qué importancia tienen las redes sociales en la comunicación política actual? ¿Cuál de ellas es la mejor opción para un líder político?

Mis amigos colegas de profesión, ya hace años, cuando yo avisaba de que las redes sociales no traerían bajo ningún concepto una democracia mejor, me llamaban antiguo. Pues bien, siento estropear la fiesta, pero la redes sociales no tienen ni mucho menos la importancia que algunos quieren darles. Ofrece a un candida-to o una candidata dos minutos en primetime en televisión a cambio de 100.000 seguidores en Twitter, y ya sabes lo que te va a responder

Las redes sociales no tienen ni mucho menos la importancia que algunos quieren darles

La irrupción de Donald Trump en la política norteamericana, y en la política global, no deja

Si la narrativa funciona bien, entonces es muy probable que incluso las peores tácticas no hagan estragos.

Trump, no hay ninguna duda, es un extraordinario vendedor, pero un auténtico cretino, extremista, simple, primario, machista y racista.

No es lo que dices, es lo que haces. No es storytelling, es storydoing.

Page 4: LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS...La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo. No hay mucho que hacer a ese respecto. Pero si tuviera

MEN

OS

DE

40 B

Y C

EAJE

65

LA REVISTA PARA LOS JÓVENES EMPRESARIOS

Luis Arroyo

indiferente a nadie. ¿Qué opinión, desde el punto de vista de la comunicación política, tienes del Sr. Trump y de su forma de comunicar? ¿Qué le recomendaría como experto en comunicación política?

Trump, no hay ninguna duda, es un extraordinario vendedor, pero un auténtico cretino, extremista, simple, primario, machista y racista. Probablemente sea además un delincuente, pero ha sido capaz de concentrar todo el voto de rechazo al establishment estadounidense, que es una narrativa muy poderosa en los Estados Unidos.

¿Tendría futuro un candidato como Trump en España, independientemente del color de su partido?

Sinceramente creo que no. Un tipo tan excéntrico como Trump no habría pasado las barreras tan implacables de los grandes partidos europeos.

Un tipo tan excéntrico como Trump no habría pasado las barreras tan implacables de los grandes partidos europeos.

En Estados Unidos no mandan los partidos sino los candidatos. Eso no quiere decir que una ideo-logía extremista como la de Trump, bien llevada, no pueda ganar unas elecciones.

Usted ha conocido a numerosos políticos a nivel internacional. ¿Quién diría de todos ellos que comunica o comunicaba mejor? ¿Por qué?

Lo que me interesa no es quien comunica mejor, sino quien es capaz de representar mejor el personaje que la sociedad busca en un momento dado. Desde ese punto de vista, me gustó mucho trabajar con el primer Zapatero y con el primer Pedro Sánchez, o con Leopoldo López en Venezuela, o para mi gran amiga Carme Chacón.

Muchas encuestas señalan el desencanto de los españoles con la credibilidad de los mensajes de la mayoría de los políticos. ¿Qué deberían hacer para recuperar la confianza del electorado? La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo. No hay mucho que hacer a ese respecto. Pero si tuviera que dar un consejo sería: “no es lo que dices, es lo que haces. No es storytelling, es storydoing”.

La desconfianza de los políticos es conocida desde hace 2.500 años como mínimo

¿Qué espera de la próximas elecciones generales?Espero que votemos en paz y que el resultado sirva para mejorar la vida de mis compatriotas.

< C

andi

dato

s El

ecci

ones

201

9

THX