la reforma protestante

14
CS. SOCIALES UNIDAD 2 La reforma protestante

Upload: afschool

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ppt de historia

TRANSCRIPT

La reforma protestante

Cs. SocialesUnidad 2La reforma protestanteLa reforma protestanteFue un movimiento religioso que se inici en 1517 cuando el monje agustino Martn Lutero plante pblicamente una serie de crticas a la organizacin y formas de funcionamiento que tena en esa poca la iglesia catlica. El quiebre definitivo entre los seguidores de Lutero y la iglesia sucedi porque los protestantes cuestionaron creencias bsicas del catolicismo.La reforma protestante.La reforma protestante fue un movimiento religioso que comenz como un intento de renovacin de la iglesia catlica y que culmin en una disputa contra la jerarqua eclesistica y algunos de los principios que defenda, conduciendo al quiebre del catolicismo en Europa.Se considera que la reforma se inici el 31 de octubre de 1517 cuando el monje agustino Martn Lutero hizo pblicas sus 95 tesis donde criticaba algunas prcticas y creencias de la iglesia. Causas de la reformaCrisis del papado: en el siglo XIV, el papa Bonifacio VIII se enfrent al rey de Francia y fue derrotado. La corte de Avin se caracteriz por el lujo y la ostentacin, lo que desprestigi an ms a la jerarqua eclesistica. En 1378 fue elegido un papa en Roma y otro en Avin; la cristiandad occidental se mantuvo dividida HASTA 1417 (Gran cisma de Occidente).

Actitud mundana de los miembros de la Iglesia: algunos obispos y abades, actuaban ms como soberanos de un territorio que como delegados de la iglesia. Muchos clrigos se casaban y tenan hijos. Haba prcticas de la iglesia que despertaban un amplio rechazo, tales como la venta de indulgencias ( una indulgencia es el perdn a alguna pena que se debe pagar en el purgatorio; solo la iglesia tiene autoridad para otorgarla), la venta y compra de cargos eclesisticos (simona) y la acumulacin de varios cargos por una misma persona.Fortalecimiento de las monarquas: los principales conflictos con la Iglesia catlica tuvieron que ver con el cobro de impuestos, el nombramiento de los cargos eclesisticos y la pretensin papal de representar un gobierno universal. Adems, las tierras y dems riquezas de la iglesia eran codiciadas por estos monarcas y prncipes.

Difusin de las ideas humanistas: la actitud crtica de los humanistas, su defensa de la libertad de pensamiento y su inters por traducir la biblia del latn a las lenguas habladas (lenguas vernculas) fueron un incentivo para quienes pretendan reformar la iglesia. La invencin de la imprenta de tipos mviles dio gran difusin a las obras de estos reformadores.La piedad moderna: la piedad o la devocin moderna fue un movimiento que se extendi en el norte de Europa. Los creyentes, religiosos y laicos, crean en una comunicacin directa con Dios.

Crticas y revueltas: en el siglo XIV y XV hubo serias crticas y revueltas contra la autoridad del papa y a jerarqua de la iglesia, la ms importante ocurrieron en Inglaterra y en Bohemia. John Wiclif, telogo de la Universidad de Oxford, apoy a la monarqua inglesa en la disputa que sostuvo con el papa de Avin, rechaz las indulgencias y todas las formas de recaudacin y administracin de riquezas por parte de la iglesia, tradujo la biblia al ingls, abog por que el clero volviera ala pobreza que haba caracterizado a los apstoles y fund el movimiento de los lolardos, predicadores andantes que no haban sido ordenados por la iglesia. Las ideas de Wiclif ejercieron una gran influencia sobre el clrigo checo Jan Hus (1372-1415) quien encabez un movimiento de reforma en Bohemia.Martn LuteroEn 1517, el monje agustino Martn Lutero fij sus 95 tesis en las puertas de la iglesia de Wittenberg (Alemania) en rechazo a la venta de indulgencias que por esos das haca el fraile Johann Telzel por encargo del papa Len X. en ese escrito Lutero sostuvo, entre otras ideas, que slo la fue en Dios puede asegurar la gracia divina y con ello la salvacin, rechazando la creencia en el mrito de las buenas obras y la nocin de que la iglesia puede perdonar las penas del pecado.En pocas semanas la imprenta, ya era generalizado en Europa. En 1519 Lutero fue convocado a un debate pblico con el telogo Johann Eck en Leipzig (Alemania), oportunidad en la cual, adems de reafirmar sus ideas, sostuvo que ni el papa ni los concilios estaban por sobre las escrituras, lo que antes haba defendido Jan Hus.En unos manifiestos publicados en 1520, Lutero proclam el sacerdocio universal (todo cristiano es sacerdote) y reconoci solo dos de los siete sacramentos catlicos: el bautismo y la eucarista. La iglesia lo excomulg, pero el agustino respondi quemando la bula papal por la que se comunicaba la medida.El prncipe de Sajonia, Federico el Sabio, dio proteccin a Lutero, acogindolo en su castillo, periodo durante el cual Lutero tradujo la biblia al alemn, apoyndose en la versin de Erasmo de Rotterdam. Para entonces, muchos haban adherido a la Reforma, incluyendo a Ulrico Zuinglio quien la llev a cabo en la regin de habla alemana en Suiza.Martn Lutero

Difusin de las ideas protestantesLas ideas de Lutero encontraron tierra frtil en el Imperio (sacro Imperio Romano Germnico), pues las disputas polticas y econmicas contribuyeron a la aceptacin de los planteamientos formulados por el monje. La nobleza y el campesinado apoyaban, sobretodo, la confiscacin de los bienes de la iglesia. Para los nobles este era un medio para aumentar su poder poltico y econmico, mientras los campesinos vean en ello una forma de liberarse de las pesadas cargas (impuestos) a las que eran sometidos.Ante la agitacin causada por los postulados luteranos, el emperador Carlos V convoc en 1521 a la Dieta de Worms. (la dieta imperial, llamada Richstag en alemn , era la asamblea que reuna a los siete prncipes electores, a los dirigentes de las ciudades y a los miembros ms importantes de la nobleza). El objetivo era que Lutero se retractase de su tesis, pero un sector importante de la nobleza lo apoyaba. El agustino no solo no se retract sino que confirm sus ideas. Ante su rebelda, Carlos V lo declar hereje, prfugo y prohibi sus escritos.En esos mismos aos, el emperador se encontraba en guerra contra Francia y el Imperio Otomano, por lo que no estaba en condiciones de frenar el avance de las ideas de Lutero, quien se haba transformado en una verdadera fuerza poltica. Si antes el monje haba enfrentado el papado, ahora desafiaba al Imperio al afirmar que ambos poderes, espiritual y terrenal, estaban sujetos a las sagradas escrituras.En Alemania los seguidores de Lutero se radicalizaban. En 1525 se produjo el levantamiento de los campesinos de Renania quienes, siguiendo las ideas protestantes, saquearon los bienes de la iglesia.En un intento por restablecer la paz, el emperador Carlos V convoc en 1530 a la dieta de Augsburgo), documento en que se proclamaban a la biblia como la nica fuentes de fe (y no los dogmas de la iglesia ni las palabras del papa), establecan que la iglesia deba estar bajo la autoridad del sumo Pontfice. El rechaz del emperador a la doctrina luterana llev a que los prncipes protestantes se organizaran en una alianza poltico- militar- religiosa. El conflicto concluy con la firma de la paz de Ausburgo en 15555, que acept las confiscaciones de tierras y bienes eclesisticos realizadas por la nobleza y reconoci al movimiento protestante como una nueva religin cristina.La reforma en InglaterraEn Inglaterra la ruptura con la iglesia romana no se produjo por las ideas reformadoras de Lutero, por el contrario, Enrique VIII, rey de Espaa haba sido declarado Fidei Defensor (defensor de la fe) por el papa Len X. los problemas entre el rey y el papado se originaron a raz del deseo que tena el rey de anular su matrimonio con Catalina para desposar a Ana Bolena. Frente a la negativa del papa, el monarca se propuso la construccin de una iglesia nacional. En 1534 el rey dict el acta de la supremaca que lo convirti en jefe de la iglesia anglicana.Durante el reinado de Eduardo VI a la edad de los 15 aos, puso en poder a Mara Tudor (hija primognita de Enrique VIII), QUIEN INICI LA RESTAURACIN DE LA IGLESIA Catlica Romana en Inglaterra: los obispos anglicanos fueron reemplazados por catlicos y los partidarios de la iglesia anglicana fueron perseguidos, siendo muchos de ellos condenados a la hoguera. El acta de supremaca y el libro de Oracin Comn fueron suprimidos.FIN