la prevención de las dificultades de aprendizaje desde el nivel inicial

2
La Prevención De Las Dificultades De Aprendizaje Desde El Nivel Inicial, Como Estrategia Para Evitar Problemas De Aprendizaje En El Nivel De Educación Básica. INTRODUCCION El primer contacto de socialización para el ser humano es la familia, siendo la escuela el primer modo de interacción con personas diferentes a las de su núcleo familiar, es allí donde el niño comienza a compartir y a descubrir su propio ser reflejado en el otro. En ese momento el sujeto necesita vivir experiencias que le ayuden a tener un espacio propio y adquirir confianza en el medio. Es por ello que el nivel de educación inicial es un ambiente educativo, donde son protagonistas el juego y las estrategias comunicativas con el fin de brindar al niño la oportunidad de interactuar activamente con el ambiente que lo rodea de manera flexible y según su tiempo. De allí que el docente del nivel inicial debe implementar técnicas plásticas, debe apropiarse de estrategias dinámicas e innovadoras, como al música, la expresión corporal, estimular la pre lectura y el pensamiento lógico matemático a fin de lograr un clima escolar rico, capaz de incentivar el desarrollo integral y desplegar todas las potencialidades del niño que aprende. El desafío del nivel inicial es abrir un espacio que garantice las posibilidades de contacto con materiales y experiencias variadas, puesto que todo lo que se hace en el nivel inicial es una experiencia de crecimiento y aprendizaje para el escolar de mañana. La estimulación que se ofrezca al niño en sus primeros años de vida es fundamental para fortalecer el desarrollo evolutivo infantil, respetando y aceptando su manera de ser y crecer. Estas necesidades del niño no siempre son satisfechas, conduciendo a dificultades que no corregidas a tiempo entorpecen la evolución normal en los primeros años. Durante la primera

Upload: valeria-eugenia-gaete-verdugo

Post on 14-Aug-2015

156 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Prevención De Las Dificultades De Aprendizaje Desde El Nivel Inicial

La Prevención De Las Dificultades De Aprendizaje Desde El Nivel Inicial, Como Estrategia Para Evitar Problemas De Aprendizaje En El Nivel De Educación Básica.

INTRODUCCION

    El primer contacto de socialización para el ser humano es la familia, siendo la escuela el primer modo de interacción con personas diferentes a las de su núcleo familiar, es allí donde el niño comienza a   compartir y a descubrir su propio ser reflejado en el otro.   En ese momento el sujeto necesita vivir experiencias que le ayuden a tener un espacio propio y adquirir confianza en el medio.   Es por ello que el nivel de educación inicial es un ambiente educativo, donde son protagonistas el juego y las estrategias comunicativas con el fin de brindar al niño la oportunidad de interactuar activamente con el ambiente que lo rodea de manera flexible y según su tiempo.

          De allí que el docente del nivel inicial debe implementar técnicas plásticas, debe apropiarse de estrategias dinámicas e innovadoras, como al música, la expresión corporal, estimular la pre lectura y el pensamiento lógico matemático a fin de lograr un clima escolar rico, capaz de incentivar el desarrollo integral y desplegar todas las potencialidades del niño que aprende.   El desafío del nivel inicial es abrir un espacio que garantice las posibilidades de contacto con materiales y experiencias variadas, puesto que todo lo que se hace en el nivel inicial es una experiencia de crecimiento y aprendizaje para el escolar de mañana.   La estimulación que se ofrezca al niño en sus primeros años de vida es fundamental para fortalecer el desarrollo evolutivo infantil, respetando y aceptando su manera de ser y crecer.      Estas necesidades del niño no siempre son satisfechas, conduciendo a dificultades que no corregidas a tiempo entorpecen la evolución normal en los primeros años.   Durante la primera infancia se ha de lograr una gran cantidad de aprendizajes que constituirán la base sobre la que se podrá conseguir el aprendizaje de la lectura, la escritura y las matemáticas, entre otros. En los primeros años de la vida se producen grandes transformaciones biológicas y neuro...