la popular noviembre frente - … filecentro histórico. año i. nº 1. noviembre de 2010 c u lt u r...

2
Centro Histórico. Año I. Nº 1. Noviembre de 2010 CULTURAL CENTRO TEATRO DEL PUEBLO Conoce el proyecto de Talleres Metropolitanos de Artes y Oficios 47 talleres a tu alcance Asiste al 76 aniversario del Centro Cultural Teatro del Pueblo Acércate al valor histórico de éste centro cultural Revisa la cartelera de noviembre, seguro hay algo para ti Editorial ¿Te gustan el arte y la cultura? “La Popular” es la gaceta mensual del Centro Cultural Teatro del Pueblo y decidimos iniciar este editorial del primer ejemplar con la anterior pregunta, porque si la respuesta es un sí, entonces este centro cultural es una valiosa opción para ti. Mes con mes esta gaceta publicará noticias y ensayos relacionados con el arte, el centro histórico y nuestros eventos, además de la programación del Teatro del Pueblo: exposiciones de artes plásticas, teatro, conferencias y talleres entre muchos eventos y la mayoría de entrada libre. Según la ley vigente del fomento a la cultura del DF es obligación del gobierno crear condiciones de acceso a la cultura para la población, atendiendo a esta norma la delegación Cuauhtémoc a través de la subdirección de servicios culturales hace posible el funcionamiento de distintos centros y casas de cultura, entre ellos el enorme Teatro del Pueblo ubicado en Venezuela 72, casi esquina con Del Carmen, a tres cuadras del metro Zócalo. Si tienes interés por desarrollar tus habilidades artísticas o necesitas espacio para exponer te ofrecemos una galería, el Salón de la Gráfica Contemporánea “Pablo O'Higgins”, con alrededor de 250 metros cuadrados y una altura superior a los 3.5 metros; el mismo Teatro del Pueblo que tiene un aforo de 500 personas, iluminación, audio, camerinos e instalaciones sanitarias; así como el Patio Virreinal, espacio patrimonial decorado con arcos centenarios y murales posrevolucionarios. Esta es “La Popular”, comunícate con nosotros a través del correo: [email protected], el facebook [email protected], myspace.com/nuevoteatrodelpueblo o al teléfono43358036. Por último te invitamos a que asistas a los Talleres Metropolitanos de Artes y Oficios que alberga el mismo Centro CulturalTeatro del Pueblo. La Popular Martes 16, 23 y 30 a las 10:00 y 18:00 Coloquio “Viviendo en la revolución en el teatro”. Con estudiantes de la FES Acatlán. Conferencias temáticas sobre el centenario de la Revolución Mexicana, organizados por el Taller de Memoria Barrial del Teatro del Pueblo. Entrada libre. Miércoles 17 y Jueves 18 a las 19:00 Estreno del documental “Centenario” de Jorge Salazar. Presentación de video documental de Jorge Salazar que contribuye a la conmemoración del centenario de la Revolución Mexicana. Entrada libre. Viernes 19 a las 19:00 “Tierra y Libertad”. Dirige Jorge Salazar. Espectáculo escénico multidisciplinario basado en textos de los hermanos Flores Magón y otros autores de la época revolucionaria. Entrada libre. Sábado 20 a las 20:00 Final del certamen “la voz de Cuauhtémoc”, Finales. Certamen popular de canto en el marco de los festejos centenarios de la revolución mexicana. Entrada libre. Domingo 21 a las 12:00 Festival del 76 aniversario del Centro Cultural Teatro del Pueblo. “75 + 1 = a nuestro Centenario”. Festival cultural por el 76 aniversario del Conjunto arquitectónico Abelardo Luján Rodríguez, habrá Danza Regional y Danza Contemporánea, Música Mexicana, Teatro y Performance, con prominentes invitados del ambiente cultural. Entrada libre. Domingo 21 a las 17:00 “Delirio Charro.” Teatro Rock con música urbana mexicana y motivos que critican y exaltan el nacionalismo. Viernes 26 a las 17:30 “Los Makini”. Arte Urbano Circense Sábado 27 a las 10:00 “Queen Fans Festival.” Es un Festival conmemorativo en memoria de Freddy Mercury, vocalista del cuarteto Queen. Entrada libre. La Popular Gaceta informativa de distribución gratuita Delegación Cuauhtémoc Lic. Agustín Torres Pérez Jefe Delegacional Alejandro Fernández Ramírez Director General de Desarrollo Social Víctor González Romero Subdirector de Servicios Culturales Felipe Delint Soto Coordinador de Teatros Francisco Echeverría Pérez Coordinador de Centros y Casas de Cultura Gerardo Rosas Paredes Responsable del Centro Cultural Teatro del Pueblo República de Venezuela Nº 72, Centro Histórico. Teléfono 4335-8036 Los programas y eventos aquí anunciados son de carácter público. No están patrocinados ni promovidos por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Queda prohibido su uso con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos será sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad Noviembre 2010 Aniversario 76 Centro Cultural Teatro del Pueblo Gran Festival Noviembre 21 12 horas Entrada Libre Ejemplar Gratuito

Upload: trinhhanh

Post on 20-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro Histórico. Año I. Nº 1. Noviembre de 2010

C U L T U R A LC E N T R O

TEATRO DEL

PUEBLO

Conoce el proyecto de

Talleres Metropolitanos

de Artes y Oficios47 talleres a tu

alcance

Asiste al 76 aniversario del Centro Cultural

Teatro del Pueblo

Acércate al valor histórico de éste centro cultural

Revisa la cartelera de noviembre,

seguro hay algo para ti

Editorial ¿Te gustan el arte y la cultura?“La Popular” es la gaceta mensual del Centro Cultural

Teatro del Pueblo y decidimos iniciar este editorial del primer ejemplar con la anterior pregunta, porque si la respuesta es un sí, entonces este centro cultural es una valiosa opción para ti. Mes con mes esta gaceta publicará noticias y ensayos relacionados con el arte, el centro histórico y nuestros eventos, además de la programación del Teatro del Pueblo: exposiciones de artes plásticas, teatro, conferencias y talleres entre muchos eventos y la mayoría de entrada libre.

Según la ley vigente del fomento a la cultura del DF es obligación del gobierno crear condiciones de acceso a la cultura para la población, atendiendo a esta norma la delegación Cuauhtémoc a través de la subdirección de servicios culturales hace posible el funcionamiento de distintos centros y casas de cultura, entre ellos el enorme Teatro del Pueblo ubicado en Venezuela 72, casi esquina con Del Carmen, a tres cuadras del metro Zócalo.

Si tienes interés por desarrollar tus habilidades artísticas o necesitas espacio para exponer te ofrecemos una galería, el Salón de la Gráfica Contemporánea “Pablo O'Higgins”, con alrededor de 250 metros cuadrados y una altura superior a los 3.5 metros; el mismo Teatro del Pueblo que tiene un aforo de 500 personas, iluminación, audio, camerinos e instalaciones sanitarias; así como el Patio Virreinal, espacio patrimonial decorado con arcos centenarios y murales posrevolucionarios.

Esta es “La Popular”, comunícate con nosotros a través del correo: [email protected], e l f a c e b o o k c a r a d e l t e a t r o @ g m a i l . c o m , m y s p a c e . c o m / n u ev o t e a t r o d e l p u e b l o o a l teléfono43358036.

Por último te invitamos a que asistas a los Talleres Metropolitanos de Artes y Oficios que alberga el mismo Centro Cultural Teatro del Pueblo.

La Popular

Martes 16, 23 y 30 a las 10:00 y 18:00

Coloquio “Viviendo en la revolución en el teatro”. Con estudiantes de la FES Acatlán. Conferencias temáticas sobre el centenario de la Revolución Mexicana, organizados por el Taller de Memoria Barrial del Teatro del Pueblo. Entrada libre.

Miércoles 17 y Jueves 18 a las 19:00

Estreno del documental “Centenario” de Jorge Salazar. Presentación de video documental de Jorge Salazar que contribuye a la conmemoración del centenario de la Revolución Mexicana. Entrada libre.

Viernes 19 a las 19:00

“Tierra y Libertad”. Dirige Jorge Salazar. Espectáculo escénico multidisciplinario basado en textos de los hermanos Flores Magón y otros autores de la época revolucionaria. Entrada libre.

Sábado 20 a las 20:00

Final del certamen “la voz de Cuauhtémoc”, Finales. Certamen popular de canto en el marco de los festejos centenarios de la revolución mexicana. Entrada libre.

Domingo 21 a las 12:00

Festival del 76 aniversario del Centro Cultural Teatro del Pueblo. “75 + 1 = a nuestro Centenario”. Festival cultural por el 76 aniversario del Conjunto arquitectónico Abelardo Luján Rodríguez, habrá Danza Regional y Danza Contemporánea, Música Mexicana, Teatro y Performance, con prominentes invitados del ambiente cultural. Entrada libre.

Domingo 21 a las 17:00

“Delirio Charro.” Teatro Rock con música urbana mexicana y motivos que critican y exaltan el nacionalismo.

Viernes 26 a las 17:30

“Los Makini”. Arte Urbano Circense

Sábado 27 a las 10:00

“Queen Fans Festival.” Es un Festival conmemorativo en memoria de Freddy Mercury, vocalista del cuarteto Queen. Entrada libre.

La Popular

Gaceta informativa de distribución gratuita

Delegación Cuauhtémoc

Lic. Agustín Torres PérezJefe Delegacional

Alejandro Fernández RamírezDirector General de Desarrollo Social

Víctor González RomeroSubdirector de Servicios Culturales

Felipe Delint SotoCoordinador de Teatros

Francisco Echeverría PérezCoordinador de Centros y Casas de Cultura

Gerardo Rosas ParedesResponsable del Centro Cultural Teatro del Pueblo

República de Venezuela Nº 72, Centro Histórico.Teléfono 4335-8036

Los programas y eventos aquí anunciados son de carácter público. No están patrocinados ni promovidos por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Queda prohibido su uso con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los

establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos será sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad

Noviembre 2010

Aniversario76

Centro

Cultu

ral

Teatro

del P

ueblo

Gran

FestivalN

oviembre

2112 horasEntrada

Libre

EjemplarGratuito

Talleres Metropolitanos de Artes y oficios ambiente donde el tiempo se pierde y lo ¡Inscríbete ya! aleja del barullo del comercio aledaño. Por: Taller de Periodismo La responsable de difusión y vinculación,

Cony González Herrera, comenta que el Enclavado en el Centro histórico de la “Objetivo de los talleres es bien

Ciudad de México está el conjunto importante, porque tiene que ver con el arquitectónico que alberga tanto al Centro hecho de que la gente aprenda un oficio Cultural Teatro del Pueblo como al para que se pueda auto emplear, en el mercado Abelardo Luján Rodríguez, esta m e n o r t i e m p o p o s i b l e c o n l a s edificación se levantó en 1934 durante la herramientas básicas”.posrevolución sobre terrenos del Las rejas son altas y negras, los muros Convento de Loreto y de los antiguos cuentan con murales de creadores como colegios de San Pedro y San Pablo. Antonio Pujol, Ángel Bracho, Ramón Alba

Ahí, sobre la calle de Venezuela, en el Guadarrama, Pedro Rendón, Raúl Gambia, número 72 dentro del Teatro del Pueblo Miguel Tzab; los estadounidenses Pablo hay una escuela denominada Talleres O'Higgins o las hermanas Marion y Grace Metropolitanos de Artes y Oficios, Greenwood, además del japonés Isamu a u s p i c i a d o s p o r l a D e l e g a c i ó n Noguchi.Cuauhtémoc. En palabras del responsable Los talleres iniciaron el 31 de mayo con del centro, Gerardo Rosas, “comenzó por 42 actividades diferentes. Gerardo nos iniciativa del actual delegado, Agustín cuenta que “el Director General de Torres Pérez, que retoma del espíritu que Desarrollo Social Alejandro Fernández siempre ha tenido el espacio, el rasgo de Ramírez, empezó la instrumentación de ser un centro de educación, pues aquí se este proyecto en octubre de 2009, nos ubicaba el colegio Jesuita que tenían una llevamos alrededor de 3 meses en su escuela especial para educar a los justificación; al mismo tiempo el delegado indígenas de Tepito durante la época y el propio director general se acercaron a colonial”. la Asamblea Legislativa para proponer un

El edificio se erigió utilizando algunos presupuesto emergente para materiales, arcos y ruinas de aquella escuela, es por pago de talleristas y comenzamos en eso que aunque el inmueble no llega a los mayo de este año”.100 años, dentro de él se respira la historia; Los talleres se organizan en tres la atmósfera regresa al visitante a un trimestres por año y agrega: “Para el

segundo trimestre logramos 47 talleres, que es una educación gratuita, no es un hicimos un ajuste a la oferta de forma que sistema formal pero aspiramos a que sea lo enfatizáramos en oficios artesanales como más seria y profesional posible como la rotulación diseño y decoración de educación que ofrece la SEP, UNAM, IPN, interiores, oficios vinculados a la UAM o INBA; nos dimos cuenta con la comunicación, lectura y redacción, respuesta de la gente de que podemos ser periodismo técnicas de corrección. El una opción para una gran cantidad de Centro Metropolitano de Artes y Oficios personas que no se logran insertar al busca generar empleos la formación y sistema de educación, porque no hay lugar, capacitación productiva de modo tal que la el tema de los rechazados de la educación gente pueda emplearse y autoemplearse formal es una algo a lo que respondemos en esto ramos”. con este tipo de proyectos”

Se le preguntó al responsabale del Teatro “Un colaborador nos hacía ver que de del Pueblo si ¿Hay satisfacción en el trabajo cada mil aspirantes a los centros de del Centro de Artes y Oficios? iniciación artística del INBA se quedan 100,

“Absoluta, el hecho de que podamos el 90% son rechazados, en ese sentido los concretar la integración de talleristas es talleres tienen la cualidad de atender a la algo que me genera mucha satisfacción, demanda de educación”.tenemos gente muy talentosa, la mayoría Para inscribirse a cualquier taller es son profesionales en sus disciplinas, necesario traer una copia de IFE o una carta finalmente la profesión de artista o de de permiso del padre o tutor en caso de divulgar la cultura es una que no es muy menores de edad, comprobante de bien remunerada. Lo segundo que me da domicilio y certificado médico en caso de satisfacción es que la gente haya talleres que requieran actividad física como respondido a la convocatoria.” actos circenses o danza, el costo es de $40

¿Es necesario un proyecto así? de inscripción anual y $110 por trimestre, “Sí, porque la población en general está éste último pago no es necesario para los

ávida de cultura y responde a esta habitantes de la Delegación Cuauhtémoc, proyecto, sí quiere la gente formarse, los trabajadores del DF y los estudiantes cubrimos una demanda social muy que así lo acrediten.importante que otros gobiernos no dan,

El Centro Metropolitano de Artes y Oficios aún tiene abiertas las inscripcione, tiene 9 colegios que agrupan a 47 talleres y son los siguientes:

Artes escénicas1 Acondicionamiento físico para arte circense2 Arte Circense3 Danza Regional 4 Diseño, elaboración y manejo de máscara teatral 5 Locución y dominio escénico 6 Locución y Conducción 7 Teatro, 8 Teatro Infantil 9 Técnicas de expresión verbal 10 Trazo escénico y tramoyaArtes Plásticas1 Artes Plásticas 2 Cerámica y modelado 3 Dibujo artístico

4 Diseño de accesorios y mobiliario

5 Diseñó y Producción de Vitrales 6 Expresión Plástica y Pintura 8 Muralismo 9 Pintura 10 Producción de cerámica13 Talabartería y Diseño de Pieles 14 Producción Gráfica 15 Serigrafía16 Impresión Ofset 17 Técnicas de Ilustración 18 Tipografía y rotulaciónComunicación1 Armado y Soporte Técnico de Microcomputadoras 2 Fotografía Libre 3 Producción y Edición de Video 4 Géneros Periodísticos y Empresas Editoriales 5 Historia y Construcción de Memoria Barrial 6 Instalaciones Audiovisuales y Multimedia 7 Lectura y Redacción 8 Ortografía y Técnicas de Corrección 9 Taller de Unidades de Comunicación Social10 Técnicas de Producción Radiofónica11 Traducción en Idioma Francés12Traducción en Idioma InglésEcología y Medio Ambiente1 Ecotecnia y Azoteas VerdesMaderas1 Diseño y Decoración de Interiores2 Restauración de Muebles Antiguos3 TapiceríaMúsica1 Apreciación Musical2 Ensambles Vocales3 Iniciación de Ensambles Instrumentales4 Taller de Lauderia, construcción de instrumentos de

la tradición MexicanaServicios Generales1 Instalaciones eléctricasMetales1 Diseño de Mobiliario en Metale s 2 Estructuras Metálicas Textiles1 Corte y Confección2 Diseño de Modas

Tomas de la fachada principal del Centro Cultural Teatro del Pueblo ubicado en la calle de VenezuelaFotos: Teatro del pueblo

LOS MURALES DEL TEATRO DEL PUEBLOPATRIMONIO PRIMORDIAL DEL ABELARDO

Fotos: Teatro del Pueblo