la persona y el proyecto de jesus

39
HACIA LA HACIA LA PERSONA Y EL PERSONA Y EL PROYECTO DE PROYECTO DE JESÚS DE JESÚS DE NAZARETH NAZARETH

Upload: pastoraledu

Post on 10-Jul-2015

1.758 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La persona y el proyecto de jesus

HACIA LA HACIA LA PERSONA Y EL PERSONA Y EL PROYECTO DE PROYECTO DE

JESÚS DE JESÚS DE NAZARETHNAZARETH

Page 2: La persona y el proyecto de jesus

Introducción :

Lo que tenemos que superar :

Una exégesis intemporal

Un saber puramente especulativo

Lo que tenemos que encontrar :

Una reflexión sobre Jesús de Nazareth que sea relevanterelevante y significativasignificativa para nuestro tiempo.

Page 3: La persona y el proyecto de jesus

Para esto es preciso :

1.Liberar a la persona y el Proyecto de Jesús de restos idealistas, metafísicos y dogmáticos que son ajenos a los evangelios y a nuestro contexto cultural.

2.Liberar a la figura y el programa de Jesús de la inocencia social, cultural y de género con que se le ha presentado muchísimas veces.

3.Ubicar a Jesús de Nazareth llamado “El Cristo” en el horizonte histórico.

“La Cristología se constituye en el interior de un momento definido en la historia, se elabora bajo determinados modos de producción material, ideal, cultural, eclesial y de género y se articula en función de determinados intereses concretos y no siempre conscientes”.

En Cristología siempre estamos ante viejas preguntas que exigen nuevas respuestas para el seguimiento de Cristo y de su Proyecto de vida.

Page 4: La persona y el proyecto de jesus

1.   A LA BÚSQUEDA DEL JESÚS HISTÓRICO1.1. Fuentes no Bíblicas sobre Jesús de Nazareth

El cristianismo es una religión histórica . Se basa y se sustenta en Jesús de Nazareth que no es un mito, un superhombre o un espíritu puro, sino una persona de carne y hueso.

Page 5: La persona y el proyecto de jesus

Esto trae también su ventaja. Es imposible poner como válido un único modelo Cristológico.

DIFICULTADES PARA EL ACCESO AL JESÚS HISTORICO

1. La pluralidad de imágenes y contraimágenes proyectadas sobre Jesús a lo largo de la historia.

Page 6: La persona y el proyecto de jesus

a) Cristo contra las religiones : fuera de la Iglesia Católica no hay salvación. Viene de San Agustín y San Cipriano. Es el eclesiocentrismo.

b) Cristo presente en las religiones en cuanto se orientan a El. Cristocentrismo.

c) Cristo sobre las religiones : la centralidad de la experiencia religiosa no les corresponde ni a la Iglesia, ni a Cristo, sino a Dios. Del Cristocentrismo pasamos a un Teocentrismo abierto a Cristo.

• Cristo con las religiones : Reconoce a Cristo como el gran revelador de Dios pero no el único. Jesús no agota la totalidad de Dios.

Relación entre Cristo y las religiones

Page 7: La persona y el proyecto de jesus

“Se va conociendo al Dios bueno en la práctica de la bondad y de la misericordia, al Dios liberador en la praxis de liberación, al Dios escondido y crucificado en la persecución y en el martirio, al Dios de la vida en la práctica de la esperanza, al Dios justo en la opción por los pobres y desvalidos”.

e) Cristo el “Deus Humanisimus” : El acento no se pone tanto en Cristo o en Dios cuanto en la salvación experiencia y horizonte comunes de todas las religiones. Esta se traduce como liberación integral de todas las opresiones que esclavizan al ser humano y oponen a los pueblos.

Page 8: La persona y el proyecto de jesus

Que lucha contra la patriarcalización de la Cristología que se inició muy pronto en el Cristianismo y constituye una de las más graves perversiones de que ha sido objeto la figura de Jesús ya que el mantiene una relación igualitaria e incluso preferente con las mujeres.

Renunció al sistema de dominación patriarcal que encontró en su tiempo y encarnó en su persona la nueva humanidad.

Desde el Feminismo

”La relación de Jesús con las mujeres se caracteriza por la espontaneidad y la naturalidad, la acogida y la libertad de espíritu, la amistad y el compañerismo, la comprensión y el respeto. En ellas no busca objetos de placer o sustitutas de la Madre, sino amigas, compañeras y seguidoras con las que compartir un proyecto de vida y un camino que lleve a la liberación de todas las opresiones, de todos los abusos de que son objeto y como liberación de su culpabilidad”.

Page 9: La persona y el proyecto de jesus

Imágenes y Contraimágenes en el cristianismo: plurales, dispares y todas con pretensión de verdad

E ntre la hum anid ad y la d ivin id ad

C ris to Re y y Je s s crucificad oú

Monje Asce ta y S e or d e l m und oñ

Am ante , am ad o, e sposo d e l alm a

H e re je y he te rod oxo

Pacifis ta y ge ne roso

Page 10: La persona y el proyecto de jesus

1. “Nos une la fe de Jesús nos separa dolorosamente la fe en Jesús” :

2. Von Balthasar - uno de los grandes teólogos del siglo XX considera a Cristo “la obra artística central de Dios” por la unidad central que se da en él, entre Dios y el ser Humano, es decir, por expresión de la absoluta soberanía de Dios y de la criatura perfecta.“humano como Jesús solo podía ser Dios”.

Conclusiones :

Page 11: La persona y el proyecto de jesus

2.   LA PROPIA NATURALEZA LITERARIA Y TEOLÓGICA DE LOS EVANGELIOS Y DEL

RESTO DE LOS ESCRITOS DEL NUEVO TESTAMENTO

2.1. Fuentes Bíblicas sobre Jesús de Nazareth

Evangelio : Anuncio de una buena Noticia, especialmente de una victoria.

El uso de los términos “Evangelio” y “Evangelizar” en el Nuevo Testamento tiene claras resonancias proféticas se relaciona con el anuncio del Reino de Dios como liberación a los pobres.

Page 12: La persona y el proyecto de jesus

Jesús es el Evangelio vivo - Marcos 1,1

La Palabra Evangelios designa los cuatro escritos del Nuevo Testamento que se conocen con este nombre.

Los testimonios que nos transmiten sobre Jesús tienen base en la realidad histórica o son creación de la comunidad ?

Puede separarse de ellos la información de la interpretación ?

Cómo deben entenderse los Evangelios ?

• Como biografía exacta de Jesús ?

∀ Como testimonios de fe en Jesús el Cristo?

∀ Como libros de Ciencia - ficción ?

∀ Proporcionan datos suficientes para conocer a Jesús de Nazareth ?

Page 13: La persona y el proyecto de jesus

Largo Consenso : Los evangelios son Históricos hasta el siglo XVIII. En el seno de la Iglesia la historicidad no fue objeto de discusión aunque no podrían ocultarse las importantes discordancias entre los cuatro evangelios.

La Crítica histórica : que pronto se aplica a la Biblia.

La Biblia deja de ser un libro intocable o un fetiche al que dar culto y se convierte en un objeto de estudio.

Se trataba de indentificar al Jesús de Nazareth auténtico, al que vivió en Palestina, deslindandolo del Cristo del dogma, que fue producto de la Iglesia.

“Primero fueron los evangelios, despues el dogma.”

Page 14: La persona y el proyecto de jesus

“Jesús no fue fundador de dogmas, sino iniciador de un nuevo estilo de vida, de un nuevo espíritu en el mundo, proclamador de la soberanía del Espíritu”.

Esto conduce a un Proyecto gigantesco que ocupará los siglos XVIII y XIX : Las Vidas de Jesús.Con la esperanza de encontrar en los orígenes:

Las huellas reales del movimiento de Jesús.

Los hechos reales que les permitieran reconstruir con rigor histórico la vida de Jesús de Nazareth.

Page 15: La persona y el proyecto de jesus

“Los Evangelios no se leían como relatos. Habían sufrido un proceso de dogmatización directamente proporcional a su deshistorificación. El sujeto de la fe no era ya la persona histórica de Jesús de Nazareth sino el Hijo eterno de Dios”.

Page 16: La persona y el proyecto de jesus

Tan meritoria operación logró importantes resultados en el campo de la crítica histórica, de la exégesis y en general de las ciencias bíblicas pero quizás pecó de cierta ingenuidad y no logró todo lo que proponía. El resultado fue, un predicador moral, un maestro en la virtud, que es algo pero no todo lo que Jesús fue.

“Los Hechos y documentos han de ser relacionados en sus repercusiones y examinados en su inteligibilidad para el presente. Necesitamos una interpretación que los penetre, que reconozca sus interdependencias, y los lleve de la mudez al habla”.

Page 17: La persona y el proyecto de jesus

La capacidad de expresión de los hechos y documentos depende de

sus intérpretes:

El evangelio de marcos:En 1869 se publica “los evangelios sinópticos”: su origen y carácter histórico, que trae DOS TESIS auténticamente revolucionarias:

Page 18: La persona y el proyecto de jesus

1. Marcos es el Evangelio más antiguo y constituye la fuente básica en la que se inspiraron Mateo y Lucas.

2. Es el que ofrece testimonios más fiables para el conocimiento del Jesús histórico : nos da un perfil inteligible de la persona Humana de Jesús.

Nota : El hecho de que sea la fuente más antigua no significa que goce de mayor credibilidad histórica que las fuentes posteriores.

Page 19: La persona y el proyecto de jesus

En 1901 se publica el libro “El Secreto Mesiánico en el Evangelio contribución a la comprensión del Evangelio de Marcos”.

El Evangelio de Marcos no es una obra histórica - en el sentido en que entendemos esa afirmación - sino un testimonio de fe, cuya idea central es el secreto mesiánico. Marcos no relata la vida de Jesús, sino que elabora una reflexión teológica sobre Jesús como el Mesías.

Page 20: La persona y el proyecto de jesus

Por esos días se produce otro descubrimiento de gran trascendencia : el de una fuente que recoge preferentemente dichos y algunos hechos de Jesús conocidos como la fuente Qla fuente Q - del alemán Quelle - fuente.

Dicha fuente no existe como documento, pero podemos identificar su existencia, reconstruir sus textos, y determinar sus contenidos sin especial dificultad a partir del material que tienen en común Mateo y Lucas y que no dependen de Marcos.

Page 21: La persona y el proyecto de jesus

En ella encontramos :

El Reconocimiento de Jesús como profeta enviado por Dios y como salvador.

Identificación del Jesús Histórico con el Cristo Glorificado.

Dimensión escatológica del mensaje de Jesús.

Llamada al compromiso, al discipulado.

Parece que la fuente Qla fuente Q tuvo un gran prestigio, contó con un elevado nivel de aceptación e influyó en importantes escritos del Cristianismo primitivo.

Page 22: La persona y el proyecto de jesus

Jesús sigue apareciendo hoy como el desconocido e innominado que invita no a indagar en su psicología, ni a reconstruir su itinerario vital sino a seguirle y a continuar su causa”.

“Las imágenes de Jesús ofrecidas en esas investigaciones no responden a la realidad histórica, sino que son reflejo de las ideas de cada autor, de su época y de su concepción dominante.

En 1906 aparece la obra “historia de la investigación sobre la vida de Jesús” que concluye sobre la imposibilidad de escribir una biografía de Jesús con precisión histórica.

Page 23: La persona y el proyecto de jesus

La investigación antepone el Cristo del Kerigma, al Jesús de la Historia. Estamos en 1926 “ En mi opinión, no podemos saber prácticamente nada sobre la vida de Jesús y su personalidad, ya que las fuentes cristianas no se interesan por el tema. Además son muy fragmentarias y están plagados de leyendas. Y no hay otras fuentes” Rudolf Bultmann.

Las diferentes tradiciones en torno a Jesús se nos han trasmitido no para aportarnos datos históricos seguros y fiables sino para comunicarnos su significación salvadora.

Page 24: La persona y el proyecto de jesus

En este tiempo sale a la luz, una de las teorías mas innovadoras y originales del estudio de los evangelios, que viene a refrendar la posición escéptica en relación con el Jesús histórico: LA HISTORIA DE LAS FORMAS que trata sobre la prehistoria de los evangelios. Sin negar la teoría de las fuentes, Marcos y Q, introduce importantes correctivos en ella. Centra su atención en el estudio de la prehistoria de los evangelios, es decir, en su estadio preliterario.

Page 25: La persona y el proyecto de jesus

Prehistoria de la formación de los Evangelios

Su objetivo es llegar hasta la tradición oral como base de los Evangelios y descubrir e identificar las diferentes formas literarias previas a la estructura actual de los evangelios :

• Su origen

• Género literario

• Características

• Evolución

• Contexto vital

Page 26: La persona y el proyecto de jesus

•   La pre d icaci n o e l m e nsaje oral pre ce d e a las óe scrituras . E l ke rigm a ante rior a los e vange lios .

Existencia de narraciones transmitidas por vía oral

Unidades escritas - dichos y relatos sobre Jesús - que circularon de manera aislada e independiente en las comunidades antes de la elaboración definitiva de los Evangelios.

Page 27: La persona y el proyecto de jesus

2. Agrupaci n d e los m ate riale só proce d e nte s d e las

trad icione s orale s y e scrita e n unid ad e s lite rarias .

Se forman unidades narrativas más homogéneas y discursos con una estructura argumental coherente.

Vgr : Sermón de la montaña

Discurso en parábolas

Discurso comunitario

Discurso escatológico

Discurso de misión

Conjuntos narrativos en torno a ideas claves.

Page 28: La persona y el proyecto de jesus

3. D im e ns i n he rm e ne tica o inte rpre tativaó ú

Al estudiar el entorno vital - “Sitz im Leben” - en que surge cada uno de los fragmentos se descubre que el marco ambiental que intentan identificar no es el de la vida de Jesús sino las circunstancias socio - culturales y religiosos en que se desarrolla la vida de las primeras comunidades cristianas a partir de las cuales interpretan la vida, actividad y programa de Jesús de Nazareth.

Page 29: La persona y el proyecto de jesus

Sin embargo limita sobremanera la creatividad de los Evangelistas, a quienes no considera verdaderos autores, ni les reconoce originalidad literaria sino que los tiene por meros copiladores de un material creado previamente por la comunidad.

Las comunidades cristianas primitivas no son meras destinatarias que acogen pasivamente las narraciones evangélicas. Ellas tienen un papel activo en la formación de los Evangelios como sujetos recreadores del mensaje y el Proyecto de Jesús.

Page 30: La persona y el proyecto de jesus

Conclusión:Los Evangelios no son obras históricas, son testimonios de fe de las diferentes comunidades primitivas.

A la historia de las formas siguió la historia de la redacción que se centra en el aspecto redaccional, es decir, en el proceso formativo del actual material evangélico y de cada uno de los evangelistas en particular.

HISTORIA DE LAS FORMAS HISTORIA DE LA REDACCIÓN

•Los Evangelistas meros copiladores

•Estudio de pequeñas unidades literarias.

•Se acentúa la creatividad y el entorno vital de las comunidades cristianas.

Verdaderos autores y creadores.

Estudio se pone en la estructura de cada Evangelio.

Se fija en la intención teológica, en la originalidad redaccional y en el contexto vital de cada Evangelista.

Page 31: La persona y el proyecto de jesus

Los Evangelios Sinópticos poseen una buena tradición auténtica.

Defiende la fiabilidad de la tradición antigua respecto a la Pasión y la Pascua.

El kerigma no se limita al Cristo de la fe sino que incluye la transmisión de los hechos de la vida y del proyecto de Jesús de Nazareth, tal como fueron entregados por la tradición.

VU E LTA AL JE S S H IS TO R IC O Ú

S upe raci n d e l e sce pticism o d e Bultm annó

El 23 de Octubre de 1953 Ernst Kaseman pronuncia una memorable conferencia que establece las nuevas bases para una aproximación al Jesús Histórico.

Page 32: La persona y el proyecto de jesus

Con todo los partidarios de volver al Jesús Histórico adoptan todo tipo de cautelas y tienen clara conciencia de las dificultades que comparta este desafío.

Evitan caer en el optimismo historicista : creen que no es posible escribir una biografía de Jesús. Constatan que en los Evangelios se entremezclan la información sobre Jesús de Nazareth y la confesión de fe en él, los relatos de hechos y los testimonios de fe de la comunidad tan ligados entre sí que no resulta fácil saber donde termina uno y donde comienza el otro.

Pero en medio de la oscuridad de los datos hay algunos destellos de luz : el fundamento del Kerigma es la el fundamento del Kerigma es la práctica y el mensaje del mismo Jesús y no práctica y el mensaje del mismo Jesús y no viceversa.viceversa.

Page 33: La persona y el proyecto de jesus

Esto ha dado origen a todo un estudio sobre sociología del Nuevo Testamento. Según esto los escritos neotestamentarios son producto de un diálogo dinámico y plural de los autores y de las comunidades primitivas con la cultura, la situación social y la estructura económica del aquella entonces.

No son reflexiones abstractas e intemporales sino que quieren responder a situaciones históricas concretas sean religiosas o socio - políticas.

Page 34: La persona y el proyecto de jesus

3 3. LA ESCASEZ DE DATOS HISTÓRICOS EN LAS FUENTES NO BÍBLICAS

Fuera de los datos que nos proporciona el Nuevo Testamento y muy específicamente los Evangelios contamos con muy pocas referencias a la personas y la vida de Jesús entre los historiadores judíos y Romanos. Ello quizá pueda deberse a la falta de relevancia, tanto socio - política y religiosa como numérica del cristianismo, que, en un principio fue considerado como una secta del judaísmo y no como una nueva religión.

Testimonios no cristianosTestimonios no cristianos

Flavio - Josefo - Antiguedades judías

Plinio el Jóven - Carta al emperador Trajano

Tácito - Anales

Fuentes judías posteriores

Talmud -

Documentos de Qumrán - descubiertos entre 1946 - 1956.

Page 35: La persona y el proyecto de jesus

Evangelios ApócrifosEvangelios Apócrifos

El término significa “algo oculto”. Fueron redactados desde mediados del Siglo II hasta el Siglo IV.

Qué tipo de información ofrecen sobre Jesús ?

•Los que se sitúan en un horizonte similar al de los canónicos, de quienes dependen incluso literariamente.

•Intentan responder a la curiosidad de las comunidades cristianas primitivas curiosas de conocer detalles sobre el nacimiento, infancia, vida oculta, pasión y muerte de Jesús, así como sobre María y José el Carpintero.

Page 36: La persona y el proyecto de jesus

No pretenden transmitir, ideas contrarias a los Evangelios canónicos sino ofrecer nuevos datos, con frecuencia bajo una envoltura legendaria espectacular. Además de satisfacer la curiosidad del pueblo cristiano y de llenar “los vacíos” dejados por los Evangelios canónicos, los Apócrifos responden a motivaciones teológicas e intenciones claramente apologéticas. A su vez son vehículos de la imaginación creativa y canales de la conciencia fabuladora, de la religiosidad popular.

Page 37: La persona y el proyecto de jesus

Cuáles son los aspectos dela vida de Jesús que más les llama la atención

Infancia de María y de Jesús :

Proto - Evangelio de Santiago : 2/3 a algunas etapas de la vida de María y 1/3 a Jesús.

Evangelio del Pseudo - Tomás : Jesús entre los 5-12 años como niño taumaturgo, sabio y gnostico.

Muerte, descenso a los infiernos y resurrección :

Evangelio de Nicodemo o Actas de Pilatos.

Page 38: La persona y el proyecto de jesus

Su influencia en el imaginario colectivo y en el dogma

La Iglesia institucional se opuso a estos evangelios desde el momento mismo de su publicación, con la intención de preservar el canon del Nuevo Testamento. Sin embargo, para nadie es un secreto que han ejercido una influencia profunda e innegable en diferentes ámbitos del Cristianismo : Liturgia, Arte Cristiano, fe popular, vida cristiana, dogma, teología.

Page 39: La persona y el proyecto de jesus

Evangelios GnósticosEvangelios Gnósticos

Su centro de enseñanzas lo constituye la revelación de los secretos del mundo, del ser humano y la salvación. Esta se logra a través de la Gnosis, del conocimiento.

Los principales son :

∗El Evangelio de Tomás, de Felipe, María, de la verdad y el libro secreto de Juan.