la libertad y la democracia. teorias politicas

9
LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA Definiendo lo que es libertad nos llevaría a miles de equívocos, en particular tengo otro concepto de libertad, y mi concepto no esta en ningún libro, ni en la declaración de derechos humanos, pienso que libertad no es solo el ser físicamente libre, de todas maneras disfruto de la libertad que me permite salir de la casa a la universidad, en los fines de semana me permite salir hasta la hora que me apetezca, que pueda escribir este ensayo como yo quiera, esta libertad me dota de una serie de derechos que necesito defender a toda costa; pero este escrito requiere de un concepto valido para relacionar la libertad con la democracia, aunque definirla no es tan fácil pues existen distintas formas de concebirla y de ejercerla; Entonces se puede definir la libertad como el valor primordial que permite que los demás valores existan, es donde uno tiene la posibilidad de actuar o no sin interferencias, sin presiones, sin constricciones. En un momento determinado y obedeciendo a mi propio criterio y no que otros me digan lo que debo de hacer, y dejándome llevar por la autonomía como la de: elegir mi propia forma de vestir, elegir mi propia religión, elegir al hombre que yo quiera; ahora bien, en el ámbito social todo cambia de perspectiva, me voy hacia las decisiones colectivas , como a votar por un determinado candidato a la presidencia,

Upload: bunker-hill-community-college-maria-dolly-giraldo-calle

Post on 20-Jun-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La libertad y la democracia. teorias politicas

LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA

Definiendo lo que es libertad nos llevaría a miles de equívocos, en particular

tengo otro concepto de libertad, y mi concepto no esta en ningún libro, ni en la

declaración de derechos humanos, pienso que libertad no es solo el ser

físicamente libre, de todas maneras disfruto de la libertad que me permite salir de

la casa a la universidad, en los fines de semana me permite salir hasta la hora

que me apetezca, que pueda escribir este ensayo como yo quiera, esta libertad

me dota de una serie de derechos que necesito defender a toda costa; pero este

escrito requiere de un concepto valido para relacionar la libertad con la

democracia, aunque definirla no es tan fácil pues existen distintas formas de

concebirla y de ejercerla; Entonces se puede definir la libertad como el valor

primordial que permite que los demás valores existan, es donde uno tiene la

posibilidad de actuar o no sin interferencias, sin presiones, sin constricciones.

En un momento determinado y obedeciendo a mi propio criterio y no que otros

me digan lo que debo de hacer, y dejándome llevar por la autonomía como la de:

elegir mi propia forma de vestir, elegir mi propia religión, elegir al hombre que yo

quiera; ahora bien, en el ámbito social todo cambia de perspectiva, me voy hacia

las decisiones colectivas , como a votar por un determinado candidato a la

presidencia, discutir sobre que leyes nos van a regir, y también participar de la

elaboración de política publicas, considero que al obedecer las leyes y a nuestras

autoridades me estaré obedeciendo a mi misma. Estoy plenamente convencida

que las diferentes maneras de ser libre están estrechamente vinculados entre si.

Empecemos con esta pregunta ¿un asesino tiene una libertad malvada o mal

utilizada? Bueno, respondemos con otra pregunta. ¿Esta persona es libre porque

hace lo que le da la gana?, bueno yo considero que no es indiferente escoger el

bien o el mal, no es lo mismo conseguir dinero trabajando, que a base de robos y

de asesinatos, en ambos casos son decisiones totalmente libres, pero una es

incorrecta e indigna, entonces somos responsables de nuestras elecciones.

Page 2: La libertad y la democracia. teorias politicas

Hablando un poco sobre libertad humana en la biblia, bueno si se es menester

hablar de religión, encontré un pasaje que a la letra dice: “Dios nos hizo libres para

que gocemos de la libertad, manteneos firmes, pues firmes y no os dejéis sujetar

al yugo de la servidumbre”1, partir de este pasaje se puede definir la libertad: es la

posibilidad de actuar o no actuar, o es la capacidad de dividirse entre varios

dilemas, o es lo que se decide entre dos cosas opuestas, bueno, si se dan estos

conceptos se puede concluir que de todas maneras el hombre no puede volar por

naturaleza, por el mismo origen de su nacimiento el hombre solo habla el idioma

del país donde nace, si yo no vivo en la costa pacifica no se me permite ver el

mar, todas estas limitaciones condicionan el ejercicio de la libertad, pero hay algo

que debemos dejar en claro, y es que la limitaciones no siempre son negativas de

libertad, sino que ofrecen alternativas nuevas de ejercerla.

Dando un ejemplo claro de lo dicho anteriormente se puede decir que en la

medida en que el hombre se hace mas el bien se va haciendo mas libre, entonces

no hay verdadera libertad sino en el servicio del bien y de la justicia, es bien

sabido que la elección de ser desobediente y del mal es un abuso de la libertad,

la cual conduce a la esclavitud del pecado. Pero para evitar este proceso, se debe

elegir inteligentemente, tener gran capacidad de realizar acciones deliberadas, y la

aptitud de elegir el bien previamente conocido, porque cuando se elige mal es un

error de la inteligencia, es una libertad defectuosa, una libertad apta para

equivocarse.

Continuamos con la democracia, una palabra que a diario escuchamos a través

de la televisión, la radio, los discursos políticos, la leemos en las revistas hasta en

los dibujos animados, también es tema en reuniones, y que ha dado pie a debates

fundamentales pero que mal comprendidas!, son una fuente de grandes

confusiones ¿Qué quiere decir?, el significado de democracia sobresale cuando

se habla de gobierno, de soberanía popular, también existen unos vocablos

griegos donde definen democracia y la subdividen en gente y autoridad o

poder, y de allí se define la democracia como la doctrina política favorable a la

1 Gal 5.1

Page 3: La libertad y la democracia. teorias politicas

intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición

del pueblo. Una democracia es como un sistema en el cual el pueblo puede

cambiar a sus gobernantes de una manera pacifica y el gobierno se le concede el

derecho a gobernar, porque así lo quiere el pueblo.

Ahora, veamos si se pueden casar la libertad y la democracia, pero hablar sobre

estos temas significa discutir sobre política y de la libertad, apta para

equivocarnos, todos nos sentimos libres y limitados por los demás, y esas

limitaciones entran en el sumatorio de ventajas e inconvenientes de formar parte

de una sociedad. Hobbes y Rousseau en unos de sus temas mas importantes

de la filosofía política de todos los tiempos, donde señalan los derechos

democráticos como la libertad la igualdad y la solidaridad como los valores

fundamentales de cualquier teoría dela democracia.

Hablando de democracia y libertad, se puede comparar el LEVIATAN2 de Hobbes

con el CONTRATO3 donde Rousseau se opone de forma rotunda a cualquier tipo

de esclavitud, sabemos que Rousseau pertenece a la tendencia liberal social,

donde el mismo expresa que el hombre no puede ser esclavo de nadie, porque su

libertad esta intacta dentro de la sociedad, bajo el parámetro de la voluntad

propia, que hace de lo social prácticamente un sinónimo de igualdad, libertad y

solidaridad.

Hobbes, uno de los mas celebres pensadores políticos de todos los tiempos, en

su clásico texto de filosofía política donde describe el origen de los estados, la

libertad de los individuos entre otros, donde afirma la igualdad natural de todos los

seres humanos, una igualdad entendida por el hecho de que todos quieren y

desean las mismas cosas y los mismos beneficios, cuando Hobbes habla sobre

2 HOBBES. El Leviatan, (en linea).http://html.rincondelvago.com/leviatan_thomas-hobbes.html. (citado el 30 Octubre 2010)3 ROUSSEAU L . El Contrato Social. Madrid 1975.(en linea).http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:MWl9tUtHvu8J:albertllado.com/wp-content/uploads/2006/07/Libertad%2520y%2520Democracia.pdf+relacion+entre+libertad+y+democracia&hl=es&gl=co&pid=bl&srcid=ADGEESjXKNR1kGL0hB32B0-XbY5V5ZC (citado el 30 de Octubre 2010)

Page 4: La libertad y la democracia. teorias politicas

esto, quiere decir de lo que se puede observar en cualquier lugar, la discordia y la

enemistad entre los seres humanos, cuando pretenden tener los mismos bienes,

de aquello que solo puede pertenecer a uno, aquí se puede hablar que cuando el

hombre tiene afán de poseer riqueza esa posesión lo lleva a la guerra. En fin se

puede concluir que el hombre quiere guerra de todos contra todos, y Hobbes no

quiere decir con esto que el hombre quiera pelear de día y de noche, sino que en

un momento de desconfianza y enemistad de unos contra otros, “todo hombre es

enemigo de todo hombre”, actualmente se puede decir que el hombre es un lobo

para el hombre.

Hablando de actualidad, vivimos en un mundo convulsionado por los problemas

que genera el mismo hombre, y surge la pregunta ¿puede el hombre ser

verdaderamente libre bajo un régimen democrático?, bueno, en la actualidad, la

democracia es el sistema mas utilizado en el mundo para dirigir los designios de

las naciones, y es considerado el menos perjudicial para el manejo de los asuntos

de Estado, frente a otros sistemas que han existido. Para contestar a la pregunta

se puede decir que la libertada no consiste en hacer lo que se quiere, sino en

hacer lo que se debe, y como ya hemos estudiando con nuestro profesor de

teorías políticas que la verdadera libertad es la libertad moral donde se basan las

libertades políticas, y, el hombre en su libre albedrio elige la ley moral que lo lleva

a conseguir su felicidad, que no es otra que el camino a Dios. La verdadera

libertad es la libertad moral donde se basan las libertades políticas, y el individuo

con su libre albedrío escoge la ley moral que lo eleva llevándolo a conseguir su

felicidad que no es otro que el camino a Dios, la libertad nos lleva a la Verdad

Absoluta, a no estar atado, a decir lo que mejor le parece, es no estar esclavizado,

y muy contrario a lo que expresa Napoleón Bonaparte que “la libertad es una

fabula imaginada por los gobiernos para adormecer a sus gobernados”4, pero no

es así, la democracia y la libertad le dan derecho al hombre a pensar, a emitir su

pensamiento, a ejercer su oficio su profesión, al derecho de transitar libremente

pro el territorio nacional, , tiene el derecho de votar y ser votado para los cargos 4 BONAPARTE Napoleón.( En linea) http://www.napoleonbonaparte.es/anecdotas-napoleon/13-frases-celebres-de-napoleon-/41-frases-celebres. Citado el 31 de Octubre 2010)

Page 5: La libertad y la democracia. teorias politicas

públicos, porque Colombia es un país democrático , por eso elegimos libremente

al presidente, y si esto falla en algún momento la ONU, nos garantiza el derecho a

la libertad.

Hay algunos en nuestro país que no están de acuerdo con lo anterior, y se les

llama anarquistas, y personalmente incluiría a los terroristas de cualquier

ideología y no mencionare nombres propios, pero ellos aparentemente quieren

fines buenos pero emplean fines malos como el secuestro, el terror, la violencia,

el asesinato de civiles inocentes que no tienen nada que ver con el conflicto. Ellos

los anarquistas, llaman a la oposición, consideran todo indeseable, innecesario y

nocivo, pero lo peor de todo esto, es que perdieron el norte, perdieron los ideales,

los métodos que emplean son violentos.

¿Es la libertad un derecho de la democracia?

“Sin democracia la libertad es una quimera”5, iniciamos este párrafo con esta frase

de Octavio Paz, Condiciona el Estado las situaciones de la vida cotidiana?, lo que

sucede es que pueden ser como una necesidad para poder mantener el equilibrio

social y de esta forma se permita avanzar en lo económico y en todas las esferas

de la cultura y la política, y de esta forma los hombres terminan creyendo en su

libertad, pero puede ser que desconectan libertad de la verdad, es decir se

deshace del lazo entre la capacidad de elegir y los objetos de elección, termina

encerrado en si mismo, confundiéndolo todo, tal vez cree que todo es bueno, por

el simple hecho de provenir de una voluntad libre, y no sabe que cuando se dirige

libremente hacia el bien, es hacia el fin que le es propio.

La libertad es la condición mas preciada del hombre, y todos los seres humanos

tenemos derecho a ella, los secuestrados tienen derecho a su libertad, el Estado

debe garantizarles ese derecho, en nuestro país se presenta la violación de

5 Octavio Paz. (En linea)http://www.abc.es/personajes/famoso.asp?biografia=Octavio%20Paz&historia=187. Citado el 1 de Noviembre 2010)

Page 6: La libertad y la democracia. teorias politicas

nuestro derecho a la libertad, y en nuestro accionar diario debemos levantar

nuestras voces defendiendo la dignidad humana, desafiando la devaluación del

hombre, no colocarle un precio a la libertad, porque es un aspecto inherente del

ser humano y por consiguiente debe de ser inviolable.

Tenemos una misión, y esta misión debe estar encaminada al bienestar de

nuestro prójimo, proteger la vida por encima de todo, promoviendo la justicia social

para todos.

Antes de terminar quiero compartir un pequeño aparte que leí en el libro de Don

Quijote de la Mancha, donde Miguel De Cervantes Saavedra puso en boca del

Quijote lo siguiente: “La libertad, Sancho, es uno de los preciosos dones que a los

hombres dieron os cielos, con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la

tierra, por el contrario es el mayor mal que puede venir a los hombres”. (p.121)