la importancia de la didáctica y la comunicación en el área educativa

2

Click here to load reader

Upload: nadia-sagrero

Post on 26-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La importancia de la didáctica y la comunicación en el área educativa

La importancia de la didáctica y la comunicación en el área educativa.

En la actualidad el docente no debe limitarse a enseñar de una manera repetitiva y

autómata la información a los alumnos, debe de apoyarse en las diferentes

técnicas didácticas que le permitirán enseñar de una manera más clara, concisa y

hará que interese a los estudiantes el aprender; esto les permitirá participar en la

construcción del conocimiento.

Si hay didáctica en el aula, o sea, ser capaz de crear situaciones atractivas del

interés del estudiante, facilitar y valorar que el cree su propio aprendizaje a partir

de sus propias acciones, que el material utilizado prepare el camino hacia

nociones de las materias enseñadas por parte del estudiante, que cada concepto

se represente de distintas maneras y haciendo un buen manejo de éstos

materiales didácticos.

La comunicación es esencial en cualquier campo de interacción humana. Por

medio de la comunicación ya sea oral o escrita podemos transmitir y compartir

conocimientos, conceptos, sentimientos, ideas, emociones, estados de amino etc.

La comunicación es la única actividad que todo el mundo comparte.

La comunicación en la educación es importante debido a la interacción que existe

entre el estudiante y el profesor, (como emisor y receptor) esto permite que los

conocimientos sean transmitidos de una manera más eficaz y eficiente.

La comunicación educativa permite una interrelación entre los docentes, los

estudiantes y la comunidad, estableciendo un ambiente favorable de acuerdo a

sus costumbres, que permitan el desarrollo de la personalidad de los individuos

que participan.

En conclusión la didáctica y la comunicación son dos términos que tienen que ir de

la mano en el área educativa porque esto permitirá que los conocimientos sean

transmitidos de manera exitosa a los estudiantes y también facilitara la relación

entre profesor y alumno, porque una buena relación entre estas personas se verá

reflejada en los resultados en la evaluación de cada una respectivamente.