la gestión de la contraloría

Download La Gestión de La Contraloría

If you can't read please download the document

Upload: reptilia

Post on 02-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sssss

TRANSCRIPT

La gestin de la ContraloraEl pas no puede permitirse, especialmente en estos momentos, un retroceso en la calidad del trabajo de la Contralora General de la Repblica...En una semana cesar en su cargo el actual contralor general, Ramiro Mendoza. Conforme con la Constitucin, el nombramiento de su sucesor para los prximos ocho aos corresponde a la Presidenta de la Repblica, con acuerdo del Senado. Este acuerdo requiere la supermayora de tres quintos de los senadores en ejercicio. Aunque la Constitucin solo prescribe que el candidato tenga a lo menos diez aos el ttulo de abogado, haya cumplido cuarenta aos de edad y posea las dems calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio, es evidente que la naturaleza de las funciones del contralor exige emplear la mxima prudencia en su designacin. En la actual coyuntura, caracterizada por una enorme desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones y las personas que las encarnan, esta exigencia es an mayor. En este delicado momento -que las autoridades han de saber reconocer-, una designacin errnea socavara la confianza que an subsiste, y podra implicar un grave retroceso en el camino de modernizacin, eficiencia y transparencia que ha comenzado a recorrer la direccin actual del rgano contralor.Los desafos que esperan al nuevo contralor general son mltiples y variados. Gran parte de ellos tiene que ver con la adaptacin del Estado, en el da a da, al dinamismo y complejidad que han adquirido las actividades econmicas y polticas, as como la intervencin de la autoridad en su regulacin. En lo que respecta al dinamismo, parece urgente avanzar en mejorar los tiempos de toma de razn para evitar el retraso en las decisiones de la administracin activa. Este retraso produce tanto un entorpecimiento de la gestin como la tendencia perversa a eludir el trmite, que sin embargo es indispensable para asegurar que la administracin acte con apego a las leyes. Esta mejora en el tiempo de respuesta no se obtiene simplemente acortando los plazos por ley, pues aparte de que los plazos no son fatales para la administracin, es muy importante que la toma de razn se realice en forma acuciosa. Tambin se requiere una mejor capacidad de respuesta en materia de dictmenes -opiniones jurdicas de la Contralora que son vinculantes para los funcionarios pblicos-, una herramienta cada vez ms necesaria en la medida en que se densifica la regulacin estatal de todo tipo de actividades. Otro desafo clave es la auditora y modernizacin de los procedimientos internos para que el control sea oportuno y eficaz, evitando toda duplicacin innecesaria de trabajo y de revisiones.Tambin es fundamental que la Contralora se anticipe a la sofisticacin creciente de los diversos mbitos en que debe intervenir, contratando personal altamente cualificado y capacitando al mejor nivel a las personas que ya forman parte de su dotacin. No es conveniente que la Contralora est en desventaja respecto de los rganos tcnicos cuya actividad debe supervisar, pues solo el dominio de los aspectos centrales de cada sector permite un control real y flexible a la vez Qu clase de auditora es posible realizar si quien controla desconoce el detalle de los procesos y los criterios tcnicos para calificar una gestin como apropiada o deficiente?El pas no puede permitirse un retroceso en la calidad del trabajo de la Contralora General de la Repblica, y menos an episodios que conduzcan a una prdida de autoridad tcnica o moral de las autoridades a quienes est encomendada su conduccin. Es necesario aplicar todos los esfuerzos que sean necesarios para designar a la persona ms idnea en el cargo de contralor.