la génesis del ser humano

17
LA GÉNESIS DEL SER HUMANO

Upload: jesjimtor

Post on 19-Jul-2015

1.662 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

LA GÉNESIS DEL SER HUMANO

Esquema del tema

La filogénesis.

La evolución: conceptos básicos:

La especie.

La especiación.

Principales teorías evolutivas:

Lamarckismo.

Crítica contra Lamarck: el Fijismo.

Darwin.

El mutacionismo

Teoría sintética o neodarwinismo.

Pruebas de la evolución.

La génesis de la especie humana: La especie humana y el orden

de los primates.

Los homínidos se ponen de pie.

El género homo y sus especies: Homo habilis.

Homo erectus.

Homo sapiens

Hominización y humanización: Cambios biológicos.

Cambios culturales.

El ámbito de la cultura: Las dos nociones de cultura:

Normativa.

Antropológica

Del griego

(especie)

y

(generación)

Generación de las

especies

Unas especies

proceden de otras

Conceptos básicos

Variaciones genéticas

acumulativas

En una población dada

de seres vivos

Durante el transcurso de

diferentes generaciones

Capacidad de los individuos

para cruzarse entre sí y

tener también descendientes

fértiles

Proceso de creación de

especies nuevas

Hábitat diferente

Hábitat ocupado

Modificación dotación

cromosómica

Principales teorías evolutivas (1):

Lamarck

Principales teorías evolutivas (2):

FijismoTeorías evolucionistas

tuvieron escasa resonancia

Autoridades

religiosas y científicas

Georges Couvier

Supuesto de la Invariabilidad

de las especies

Facilidad para rebatir

Georges Couvier

Paleontología y

Anatomía comparada

Invariabilidad de las

especies animales

y vegetales

Teoría

policreacionista

Principales teorías evolutivas (3):

Darwin Se basa en cuatro

premisas: Superproducción

Variación

Competencia y conflicto

Supervivencia de los más aptos

La evolución carece de todo tipo de dirección

No puede establecerse a priori qué condiciones resultan más aptas.

Selección

natural

Más alimentos

que individuos

Evolución

Lucha por

la existencia

Supervivencia

de los más

aptos

Los que

exhiben

variaciones

favorables

Perpetuación

Transmisión

a los

descendientes

Principales teorías evolutivas (4):

Mutacionismo

Mendel: Leyes de la

herencia:

Pasaron

desapercibidas hasta

comienzos del s. XX

Hugo de Vries y

otros.

Idea de variación

discontinua o

MUTACION.

SuperficialesComponentes

genéticos

No se transmiten Transmisión

Variaciones

específicas

Principales teorías evolutivas (5):

Teoría Sintética Adoptada oficialmente por el

mundo científico actual.

Une las teorías precedentes.

Representantes principales: T. Dobzhansky y J. Huxley.

La dirección, velocidad y consecuencias de la evolución están influidas por: Tiempo de sucesión de las

generaciones.

Extensión y condiciones geográficas.

Dimensiones de la población.

Amplitud y características del proceso mutacional.

Relación de unos especimenes con otros.

Tesis

principales

Existencia de una gran

variabilidad genéticaSelección Natural

Mutaciones

Pueden transmitirse

Determina

Qué clases de seres

se reproducirán

Qué genotipos se

transmitirán

Qué especies

pueden surgir

Pruebas de la evolución

Pruebas

La especie humana y el orden de

los primates

El hombre pertenece al

orden de los primates:

Comparte un conjunto de

rasgos notables:

HERENCIA PRIMATE.

Dos momentos

significativos:

Diversificación de los

homínidos.

Aparición del género

HOMO.

Hombre

Comparte rasgos

con los primates

Dos momentos

significativos

Manos prensiles y

extremidades

delanteras con

funciones

especializadas

Agudeza

visual

Nº reducido

de crías

Gestación e

infancia

prolongadas

Desarrollo

del cerebro

Vida social

compleja

Diversificación

de los

homínidos

Aparición

género

HOMO

Los homínidos se ponen de pie

BIPEDISMO

Ventajas de

carácter adaptativo

Cambios en la

forma de vivir

Alimentación Defensa

Liberación

de la mano

Transformaciones anatómicas

Pie no prensil

Piernas aptas para

mantenerse de pie

Columna vertebral con curvaturas

idóneas para la posición erecta

Cuello especializado

Aumento del volumen del cráneo

Reducción de los maxilares

Nueva disposición dental

El género HOMO y sus especies

Capacidad craneal de 750 cc. Aprox.

Fabricación organizada de instrumentos

Sistema de comunicación

Organización social compleja y eficaz

Capac. Craneal 900 cc.

Aparición y difusión de la caza mayor

Dominio del fuego

Mejora de instrumentos

Desarrollo comunicación

Cooperación y organización sociales

Capac. Craneal

de 1500 cc.Desarrollo

Sapientización y

autoconciencia

Técnica Lenguaje Organización social

Representantes

Neandertal Sapiens

Revolución cultural

del neolítica

Hominización y Humanización

Cambios biológicos

Proceso de hominización

Cambios culturales

Proceso de humanización

Sociedad-cultura

La cultura es de suyo social

La sociedad es anterior a la cultura

Desarrollo cultural

Distribución de las tareas

Lenguaje como instrumento

de comunicación

Progreso

cultural

Evolución

biológica

Noción normativa de Cultura

Resultado ContenidosNoción

selectiva

Refleja un ideal

de humanidad

Valorar Seleccionar Enjuiciar

Noción antropológica de cultura

Definición ContenidoRasgos

característicosNiveles

Multitud Aprendida SocialTecno-

económico

Socio-

político

Axio-

ideológico

LA GÉNESIS DEL SER HUMANO