la espada y su simbologia - gran priorato de españa · pdf filedelante del...

14

Upload: hoangquynh

Post on 06-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"
Page 2: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

Simbologia de la Espada

Tenemos que admitir, que, de todas las armas inventadas por el ser humano, ningunaha alcanzado la simbología esotèrica y mistérica de la Espada.

La espada aparece con la Edad de Los Metales, aproximadamente en el IV milenioantes de C. concretamente se han encontrado Espadas de la Edad del Bronce, lasherramientas que utilizábamos los humanos anteriormente eran de piedra, sílex ocristales aptos para tal fin, como la obsidiana.

Las primeras de bronce resultaban demasiado blandas por lo que la historia de laespada va paralela a la historia de la forja, de la alquimia de los metales, compañerade la propia evolución del ser humano y su aprendizaje y maestrìa en el arte dedomesticar y transmutarlos, cobre, hierro, bronce el estaño y el acero, junto al fuego,el agua y el aire, en una mágica combinación de todos los elementos, relacionada conMarte como Dios de la Guerra por los romanos por su relación con el hierro, quienescreían que ahuyentaba a los espíritus malignos.

Pero lo cierto es que, igual en la época prehistórica como en la actualidad, lo mismoen las distintas religiones como en el folclore popular, no hay mas que ver lasdistintas danzas de espadas que existen en la mayoría de las culturas, para darsecuenta de que, la espada tiene un similar sentido espiritual y una misión mágica alcombatir a las fuerzas oscuras.

En la Biblia aparece ya la Espada en el Gènesis :

Pag 2

Page 3: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

“Y le echó Yahveh Dios del jardín de Edén...y habiendo expulsado al hombre, pusodelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar elcamino del árbol de la vida". (Génesis 3,23-24)” refiriéndose a la espada flamígera ode llamas que, nos ocuparemos de ellas mas adelante.La Espada forma parte de la Armadura de Dios, tal como afirma Pablo de Tarso en sucarta a los Efesios:

Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo,

y habiendo acabado todo, estar firmes.

Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza

de justicia, y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.

Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de

fuego del maligno.

Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada

del Espíritu, que es la palabra de Dios. Carta de Pablo a los Efesios.6

Unas 345 veces aparece la alusión a la espada en la Biblia, pero vamos a hacer unrecorrido por las distintas espadas en las culturas mas antiguas:

Pag 3

Page 4: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

“Las espadas más viejas del mundo fueron excavadas en la tumba de los Reyes

Aracahüyük, y están datadas con anterioridad a la fecha de fundación del Imperio

Hitita; el pueblo que las fabricó continúa siendo un misterio”.

Sachihiro Ohmura(investigador japonés)

La Espada en China

En unas tumbas que datan del período que va desde el 770 a.C. hasta el 476 a.C.,localizadas en la provincia china de Jiangxi.en este lugar se ha encontrado la espadamás antigua de China,una espada negra, dorada y de color rojo brillante. Esta espadaha sido denominada por el arqueólogo Xu Changqing, como “La Primera EspadaBajo el Cielo”.

Mide unos cincuenta centímetros de largo, y está adornada con un dragón tallado ensu vaina, además de tener dos líneas zigzagueantes en el centro de su hoja.

En 1965 se descubrió entre los restos de una antigua tumba de Jiangling, provinciachina de Hubei, una espada de bronce, en cuya hoja aparece la siguiente inscripción:Espada de uso personal del Rey de Yue, Gou Jian.

Gou Jian gobernó el reino Yue durante los últimos años del Periodo de Primavera uOtoño, hace más de 2.000 años.

Pag 4

Page 5: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La Espada en Japòn

La Espada es parte esencial de Los Tres Tesoros Sagrados de Japòn que componen elTesoro Sagrado, consisten en una espada, Kusanagi, una joya, Yasakani noMagatama, y el espejo Yata no kagami; en Japòn también atribuyen valores humanossupremos a la espada, estos objetos representan las tres virtudes primarias de Japón:

El valor (la espada), la sabiduría (el espejo) y la benevolencia (la joya). Estoselementos están conectados al ideal budista.

Desde el año 690, la presentación de estos objetos al Emperador por un grupo desacerdotes shinto, son parte de la gran ceremonia secreta de coronación, por ello, noexisten fotografías ni dibujos de los mismos.

Fueron tradicionalmente los símbolos de la divinidad del emperador comodescendiente de la Diosa Amaterasu, lo cual legitima su rol jerárquico en Japón.

Pag 5

Page 6: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La Espada en Occidente

Cuenta la mitología griega que, cuando Perseo dio muerte a Medusa, de su sangrenació Crisaor, primer rey de Tartessos. Su invencible espada de oro, brinda proteccióna Tartessos desde tiempo inmemorial.

La espada tiene, en todas las culturas, un significado ambivalente, como los dos filosque la conforman, por un lado significa la destrucción, la muerte, por otro lado , ladefensa de la Justicia, el Verbo Divino.

La espada es un arma militar y a la vez un arma espiritual, simbolizando tanto laguerra y el poder, como el reinado y la defensa de la paz y el orden por medio de laautoridad que otorga la razón. Pero además, la espada tiene una simbología masprofunda y esotèrica, llegando a ser mágica, si entendemos como mágica la facultadde un objeto de transmutar y transformar .el interior de una persona, es decir deprovocar la metanoia necesaria y previa a cualquier iniciaciòn, la espada es unelemento iniciático de primer orden, al tener la capacidad por si misma de despertaren el aspirante sincero un proceso transformador.

La Iniciaciòn no deja de ser una muerte de un estado anterior para renacer de nuevo aotra realidad mas plena, la espada, como el fuego y el aire y la tierra forma parte delos ritos iniciáticos, en la unión del agua y el fuego està la unión del Ying y el Yang,lo positivo y lo negativo, lo masculino y lo femenino.

Es, el Arquetipo de la Espada el que mas se compenetra con la naturaleza humana,como una extensión del individuo, una ampliación de la voluntad activa y, por ello hasido y es la representación física del Honor y la Dignidad de Caballero defensor de laLuz contra las Tinieblas.

Esto ha tenido su máximo exponente en la Edad Media cuando adopta la forma deCruz, arma preferida y sagrada del Caballero Cristiano, que la percibe como parteintegrante de su ser y, para el cual, el ser investido caballero es, representa, adquirirlas virtudes de su espada y hacerse digno de ella, esa es la fuerza que adquiere, ese esel poder del Arquetipo, que consigue afinar el subconsciente para despertar en elcorazón del guerrero, el crisol, el combate interior en la conquista no solo delenemigo , sino de la propia sabiduría y aniquilar los demonios de la ignorancia.

El espaldarazo era el golpe que con el canto de la espada recibía el joven escudero enel momento de ser armado Caballero y era el momento a partir del cual recibía ypodía portar espada.

El deber de todo Caballero Templario, que representaba un mandato, era que nuncadebían hacer uso de su espada a menos que estuviesen convencidos de la justicia de lacausa en que se veían comprometidos, así como también jamás envainarla hasta entanto no fuesen subyugados sus enemigos.

Esto encuentra también su origen en las costumbres de la Edad Media, las espadas se

Pag 6

Page 7: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

manufacturaban generalmente con una inscripción en la hoja. Entre las leyendas máscomunes de las hechas en España se ven:

La Tizona Espada del Cid tiene en un lado de la hoja la siguiente inscripción:

“IO SOI TIZONAFUE FECHA EN LA ERA DE MIL E QVARENTA”

Y en el otro lado:

«AVE MARIA GRATIA PLENA DOMINUS MECUM”

Otras inscripciones en espadas de España:

"No me saques sin razón, ni me envaines sin honor" "No hagas uso de mi sin justicia,ni me guardes sin honor".-

La Espada Templaria llevaba la inscripción In Nomine Domini.

(En Nombre del Señor).

En relación al sentido espiritual de la espada y su uso, tenemos como ejemplo losescritos de Bernardo de Claravall a los Templarios y, posteriormente del Libro deCaballeria de Ramòn LLull e incluso el apartado exclusivo que le dedica el ReyAlfonso X el Sabio en su Gran Libro de Leyes el Còdigo de las Siete Partidas.

“Desenváinese la doble espada, espiritual y material, de los cristianos, y descargue

con fuerza sobre la testuz de los enemigos, para destruir todo lo que se yergue

contra la ciencia de Dios”.

San Bernardo Loa a la Nueva Milicia.

2.” Al caballero se le da espada, que está hecha a semejanza de cruz, para significar que así como

Nuestro Señor Jesucristo venció en la cruz a la muerte en la que habíamos caído por el pecado de

nuestro padre Adán, así el caballero debe vencer y destruir a los enemigos de la cruz con la

espada.

Y como la espada tiene doble filo, y la caballería está para mantener la justicia, y la justicia es dar

a cada uno su derecho, por eso la espada del caballero significa que el caballero debe mantener

con la espada la caballería y la justicia”.

Ramòn LLull Libro de Caballeria ,cap.5

Pag 7

Page 8: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La espada y su simbolismo según el rey español Alfonso X el Sabio.

La espada, para Alfonso X, simboliza las virtudes de la: cordura, fortaleza, mesura yjusticia.

La Cordura, llama a la prudencia,

La Fortaleza, que es virtud que hace al hombre estar firme a los peligros que levienen.

La mesura, que es templaza, tranquilidad de espíritu .

La justicia, que es derecho el aplicarla y dejarse llevar por ella.

Las Siete Partidas, donde establece las Virtudes de la Espada.

Partida II, Capitulo 21, Ley 4:

Bondades son llamadas las buenas costumbres que los hombres tienen naturalmenteen sí, a las que llaman en latín virtudes; y entre todas son cuatro las mayores; asícomo cordura y fortaleza y mesura y justicia. Y comoquiera que todo hombre quetenga voluntad de ser bueno debe esforzarse por tenerlas, tanto los oradores quedijimos, como los otros que han de gobernar las tierras por sus labores y por sustrabajos, con todo esto no hay ninguno a quien convenga más que a los defensores,porque ellos han de defender la iglesia y los reyes y a todos los otros, y la cordura

les hará que lo sepan hacer a su provecho y sin su daño; y la fortaleza, que estén

firmes en lo que hicieren y que no sean cambiadizos, y la mesura, que obren en las

cosas como deben y no pasen a más, y la justicia, que la hagan derechamente.

Y comoquiera que estas sean en muchas maneras, sin embargo todas tornan en dos:las unas, para defender el cuerpo que son dichas armaduras; y las otras, armas, queson para herir. Tuvieron por bien los antiguos hacer una en que se mostrasen

todas estas cosas por semejanza, y esta fue la espada, pues bien así como las armasque el hombre viste para defenderse muestran cordura, que es virtud que le guarda detodos los males que le podrían venir por su culpa, otrosí muestra eso mismo el

mango de la espada que el hombre tiene encerrado en su puño, pues cuanto así latuviere, en su poder es de alzarla o de bajarla, o de herir con ella o de dejarla.

Y otrosí como en las armas que el defensor sitúa ante sí para defenderse muestran

fortaleza, que es virtud que hace al hombre estar firme a los peligros que levienen, así en la manzana es toda la fortaleza de la espada, pues en ella se sufre el

mango, y el arriaz y el hierro, pues bien, así como las armaduras que viste y lasarmas con que hiere, y son así como la virtud de la mesura entre las cosas que se

hacen de más o de menos de lo que deben, bien a esa semejanza es puesto el arriazentre el mango y el hierro de ella; y bien otrosí como las armas que el hombre tiene

Pag 8

Page 9: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

en las manos enderezadas para herir con ellas allí donde conviene, muestran

justicia que tiene en sí derecho e igualdad, otrosí lo muestra el hierro de la

espada, que es derecho y agudo y taja igualmente de ambas parte.

Habria mucho mas que añadir, pero esto lo dejamos para otro artículo y, finalizamosesta parte con la leyenda quizá mas famosa en Occidente sobre una Espada.

Pag 9

Page 10: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

Leyenda de La Espada de Arturo

El rey Uther murió sin que nadie le conociera descendencia. Entonces los noblesacudieron a Merlín para encontrar al monarca sucesor. Merlín hizo aparecer sobre unaroca una espada firmemente clavada a un yunque de hierro, con una leyenda quedecía:

"Esta es la espada Excalibur.

Quien consiga sacarla de este yunque, será rey de Inglaterra"

Arturo y Kay, que eran ya dos apuestos muchachos, habían ido a la ciudad para asistira un torneo en el que Kay pensaba participar.

Cuando ya se aproximaba la hora, Arturo se dio cuenta de que había olvidado laespada de Kay en la posada. Salió corriendo a toda velocidad, pero cuando llegó allí,la puerta estaba cerrada.

Arturo no sabía qué hacer, miró alrededor y descubrió la espada Excalibur.Acercándose a la roca, tiró del arma. En ese momento un rayo de luz blancadescendió sobre él y Arturo extrajo la espada sin encontrar la menor resistencia.Corrió hasta Kay y se la ofreció. Kay se extrañó al ver que no era su espada.

Arturo le explicó lo ocurrido. Kay vio la inscripción de "Excalibur" en la espada y selo hizo saber a su padre. Éste ordenó a Arturo que la volviera a colocar en su lugar.Todos los nobles intentaron sacarla de nuevo, pero ninguno lo consiguió. EntoncesArturo tomó la empuñadura entre sus manos. Sobre su cabeza volvió a descender unrayo de luz blanca y Arturo extrajo la espada sin el menor esfuerzo.

Pag 10

Page 11: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La Espada Flamìgera

La Espada flamígera o de fuego es la que porta el Angel del Gènesis a la Puerta del Eden.

En la mitología nórdica, Surt , es el líder de los gigantes de fuego en el sur, el soberano deMuspelheim, el reino de fuego. Su nombre significa Moreno o Negro, y en el fin del mundo, elRagnarök, sus hordas se apresurarán hacia el norte como un viento austral para aplastar a los dioses.

Y es el que porta la Espada de Llamas como dice la Voluspà:

Surt del sur

Blandiendo fuego

La espada de los dioses brilla en la oscuridad,

como estrellas en la noche

Montañas colapsan en escombros

Y los demonios caerán

El hombre camina la senda hacia la ruina

mientras el cielo se abre en dos.

Pag 11

Page 12: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La Espada en la Masoneria

En la Masonería, se utiliza tanto la espada flamígera como la plana, el uso de la espada como parteprincipal de la investidura Masónica se limita a los altos grados, en los que, por supuesto tienen ellugar más prominente como insignia de la Dignidad del Caballero. Su uso en la Logia, exceptuandoel de carácter simbólico, es estrictamente prohibido, su función básica es la de defender, por ello elúnico que porta la espada, además del Venerable Maestro, es el Guarda del Templo, y los Expertos.El Guarda del Templo es el encargado de defenderlo contra la indiscreción de los profanos y elExperto defender la documentación que reciben con la Circulaciòn del Saco de Proposiciones.

Entre otras consideraciones, podemos citar: que al ser la espada ideada y creada como arma, esconsiderada como un instrumento activo, por lo que debe ser empuñada con la mano derecha ya queel lado derecho es el lado activo.

La Espada Flamígera para los masones, básicamente, es el Símbolo del Honor, dela

conciencia y de la protección, así como de la acción, èsta la utiliza el Venerable con

el brazo izquierdo.

Es la Espada propia del Venerable Maestro dela Logia, quien preside los trabajos

masónicos.

Esta espada va pasando de Venerable en Venerable. Implica poder espiritual,

relacionado con el fuego, su lugar es en el pupitre del Venerable Maestro, porque él

como mayor autoridad de la Logia, tiene que orientar y defender a los Hermanos

contra los embates del mal el que está representado por la mentira, la

insubordinación y en general todo aquello que pueda afectar la paz y armonía de la

Logia.

La espada flamígera mientras esté en el pupitre del Venerable Maestro, debe ir con

su punta hacia el Sur, al igual que la Columna del Norte representa al frío y al silencio

y la del sural mediodía y al calor, es precisamente por ese motivo que la espada

flamígera guarda esa posición el Logia, porque ese es el ámbito del calor, el

mediodía.

La espada flamígera no posee vaina por varios motivos: el fuego no se puede

envainar, y además por representar a la Ciencia y a las Virtudes éstas deben estar al

alcance de todos.

Pag 12

Page 13: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

La Espada en la Alquimia.

Para los alquimistas la espada representa al fuego, verdadero impulso de la materia ensu camino hacia el Magnus Opus, es muerte y renacimiento, signo de purificación porla Luz y la Verdad, y es el motor de la regeneración y la resurrección como el AveFènix, la llama subiendo hacia arriba representa la elevación de la espiritualidad, y,recordemos que, en el Temple de la Espada están integrados, la fusión de los cuatroelementos, la tierra que simboliza el metal, el fuego , el agua y el aire.

EMBLEMA VIII. De Secretis Natura.

Accipe ovum & igneo percute gladio.

“Tomad el huevo y golpeadlo con la espada de fuego”.

EPIGRAMMA VIII

Est avis in mundo sublimior omnibus, OvumCujus ut inquiras, cura sit una tibi.

Albumen luteum circundat molle vitellum,Ignito (ceu mos) cautus id ense petas:

Vulcano Mars addat opem: pullaster & indeExortus, ferri victor & ignis erit.

“Hay un ave en el mundo superior a todas,preocupaos sólo de encontrar su huevo

aquél donde la tierra clara circunda a la yema amarilla.Atacadlo hábilmente con una espada ardiente:

que Marte ayude a Vulcano:El pollo que saldrá de allí será vencedor del hierro y del fuego”.

La palabra espada, sale de la palabra latina spatha, y del griego spathe, sin embargo los romanosutilizaban la palabra Gladius para definir la espada, de donde procede la palabra Gladiador.Hubieron diversas Gladius, a saber:

La Hispaniensis, es el mas antiguo anterior al romano, eran tan eficaces que los romanos decidieronadoptar estas espadas hispanas en sus contiendas, además la Gladius Maguncia, que adoptò elnombre de la ciudad, y el Pompeii, que fuè el modelo mas conocido de Gladius…………pero estaes otra historia para mas adelante.

Fuensanta Santos.

Pag 13

Page 14: La espada y su simbologia - Gran Priorato de España · PDF filedelante del jardín de Edén querubines, y la llama de espada vibrante, para guardar el camino del árbol de la vida"

Bibliografia :

-Espadas de España de Emilio Sobejano.

-Diccionario de los Sìmbolos: Jean Chevalier.

-Loa a la Nueva Milicia: San Bernardo.

-Libro de Caballeria: Ramon Llull.

-Esgrima Antigua, página de la Asociaciòn Española de Esgrima.

-Alfonso X El Sabio: Libro de las Siete Partidas.

-Voluspà.

-Las Espadas Masònicas.por el Q:.H:. Luis Umbert Santos.

-Grabado del Libro emblemático de la Alquimia: Atalanta Fugiens; publicado en 1617. Michael

Maier

Pag 14