la diversidad como factor de competitividad en el lugar de ... · es fundamental en el contexto...

43
La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo Jornada de Fundación Diversidad y Forética 5 de Noviembre 2013 Sede Comisión Europea

Upload: phungphuc

Post on 15-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo

Jornada de Fundación Diversidad y Forética

5 de Noviembre 2013 Sede Comisión Europea

Índice

Nota de prensa La diversidad como factor de competitividad en el lugar de trabajo 3 Destacados 5Galería de fotos 8Repercusiones en medios 9Redes sociales #DiversidadCompetitiva 16 Redes sociales @Conecta 32

Nota de prensa

La diversidad y su vínculo con la competitividad son las claves estratégicas para la empresa sostenible”.

La jornada ha contado con la exposición de buenas prácticas en gestión de la diversidad por parte de Accenture España, Alares, British Council, Ferrovial e Indra.

Madrid, 5 de noviembre de 2013. – Fundación Diversidad y Forética han celebrado hoy,

en la sede de la Comisión Europea, una jornada sobre la diversidad y competitividad en el

lugar de trabajo. La sesión ha sido inaugurada por Ignacio Sola, Subdirector General para

la Igualdad de Trato y la no Discriminación quien ha destacado la importancia de la gestión

de la diversidad como fuente de competitividad para las organizaciones y como generadora

de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la apertura a nuevos mercados. Además

de Ignacio, la inauguración ha contado con la presencia de Raquel Santamaría, Directora

General de la Fundación Diversidad, Germán Granda, director General de Forética, y Dimitri

Barua, Responsable de Comunicación de la Comisión Europea, quien ha hablado de cual es el

contexto en Europa y ha afirmado que “nos encontramos en un momento a nivel europeo en el

que la máxima prioridad es incrementar la competitividad”.

También ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos una

“oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan

respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.”.

Acto seguido, se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de

empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos

prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos.

María José Sobrinos, Directora de RR.HH. y Diversidad de Accenture España, ha abordado

la aproximación a la diversidad de su compañía desde el punto de vista de orientación sexual,

hablando del colectivo LGTB. Para ella, el punto crítico es “dialogar con este colectivo para

conocer sus expectativas a nivel interno” y ha manifestado que “tenemos que ser tan diversos

como el mundo en el que trabajamos”.También ha puesto de relieve la importancia de estas

políticas para “ganar la batalla del talento, algo más importante ahora que nunca”.

Gabriel Fernández, director general de Alares, ha hablado de cómo la integración de personas

con discapacidad en la plantilla les ha permitido “crecer como compañía, y aumentar la

involucración de los distintos departamentos en este proceso, en el que la alta dirección actúa

como baluarte de la implementación de estas acciones”.

El tema generacional lo ha expuesto Pilar Elegido, Directora de RR.HH. y Coordinadora

de Igualdad y Diversidad de British Council, quien ha hablado de cómo la edad es un tema

susceptible de discriminación y por ello hay que protegerlo. En España no tenemos una ley

en materia de edad y ha explicado como trabajan creando relaciones con el Reunido Unido

y otros países. También ha destacado cómo en las encuestas de clima laboral se refleja un

incremento del “orgullo de pertenencia en la organización”.

En el caso de Ferrovial, hay un interés de eficiencia empresarial en el que existe una clara

posición de la compañía para avanzar en este tema y tener cada vez más mujeres en puestos

de responsabilidad en la empresa.Silvia Lázaro, Internal Comms & Employee Corporate

Responsibility Director ha sido la encargada de abordar este tema.

Por su parte, Katia Muñoz, del Departamento de Recursos Humanos de Indra, ha expuesto

que es necesario hablar de diversidad cultural si la compañía quiere seguir creciendo ya que

la diversidad es la base de su negocio. En Indra , cualquier profesional puede participar en

cualquier proyecto de cualquier país del mundo. “Si queremos ser líderes tenemos que trabajar

en este aspecto de la diversidad”, ha destacado.

Destacados

Bienvenida

Ignacio Sola

El Subdirector General para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, Ignacio Sola,

destacó la importancia de la gestión de la diversidad como fuente de competitividad para

las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la

apertura a nuevos mercados.

“Es la única manera de operar correctamente en una sociedad plural y globalizada, y ayuda

a prevenir riesgos reputacionales importantes”, ha señalado. Además, Sola ha recalcado la

idea de que “las organizaciones deben reflejar la heterogeneidad de las sociedades en las que

operan”.

El Subdirector ha comentado resultados del último estudio del Foro Económico Mundial sobre

brecha de género, que demuestra que la igualdad entre mujeres y hombres tiene un impacto

significativo en el rendimiento y la productividad. Asimismo, según el mismo estudio, el 52% de

las empresas que han implementado la diversidad de género han aumentado la satisfacción del

cliente y la imagen de marca.

Dimitri BaruaSegún el Responsable de Comunicación de la Comisión Europea, Dimitri Barua, “nos

encontramos en un momento a nivel europeo en el que la máxima prioridad es incrementar

la competitividad”. En este proceso de transformación económica tenemos una “oportunidad

única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan respuesta a

retos demográficos, generacionales, de formación, etc.”.

El Responsable de Comunicación también puso de manifiesto como desde la Comisión

Europea tienen el reto de feminizar los equipos directivos de la Comisión Europea ya que se

han dado cuenta que faltaban iniciativas concretas, faltaban mujeres en las juntas directivas de

las empresas.

También destacó la importancia de abrir un dialogo con las empresas y argumentó que

“estamos ante retos económicos muy importantes”.

Germán GrandaEn palabras del Director General de Forética, Germán Granda, la gestión de la diversidad

es fundamental en el contexto actual, en el que según datos para España del último

Eurobarómetro europeo sobre discriminación en la Unión Europea, un 67% de la discriminación

se da por razón de edad y un 47% por tener nombre árabe, como datos de interés.

Profundizando un poco más, tener mas de 45 años, ser mujer o nombre árabe supone una

limitación para promocionar la diversidad es una realidad social, un reto para la empresa.

Raquel SantamaríaLa Directora General de la Fundación Diversidad, Raquel Santamaría, ha añadido que “una

plantilla en la que no se gestiona bien la diversidad es una plantilla desintegrada, y unos

niveles de productividad y de orgullo de pertenencia inferiores a los deseados”.

Manifestaba también, que por el contrario, una correcta gestión de la diversidad dará lugar

a unos equipos más creativos, eficaces y capaces de solucionar problemas, mejorando

la competitividad en el complejo contexto económico y demográfico presente. Este hecho

refuerza la idea de que “la diversidad y su vínculo con la competitividad son las claves

estratégicas para la empresa sostenible”.

Actualmente, las organizaciones que implantan políticas de gestión de diversidad son más

competitivas y se desenvuelven mejor. Para Raquel, esta actual ventaja competitiva, a corto

plazo será un requisito completamente necesario para la supervivencia de cualquier empresa.

En esta dirección es el la trabaja la Fundación Diversidad junto a las empresas firmantes del

Charter. Este trabajo ha sido reconocido por distintos representantes ministeriales en el pasado

High level event que ha tenido lugar en Varsovia el 17 de octubre. En este evento se hablo de

la contribución de los charteres europeos a los gobiernos nacionales, los cuales dan una visión

real de la situación de las empresas europeas.

Panel de buenas prácticas empresariales

LGTB: Accenture EspañaDña. María José Sobrinos, Directora de RR.HH y Diversidad

Para María José Sobrinos, Directora de RR.HH. y Diversidad de Accenture España, que

ha abordado la aproximación a la diversidad de su compañía desde el punto de vista

de orientación sexual, el punto crítico es “dialogar con este colectivo para conocer sus

expectativas a nivel interno”. Además, como herramienta de interés, “anualmente se pone a

disposición de los empleados un estudio sobre la legislación a nivel mundial en materia de

homosexualidad, para que los trabajadores sepan cómo actuar en países donde el nivel de

aceptación de este colectivo es menor”. Sobrinos ha puesto de relieve la importancia de estas

políticas para “ganar la batalla del talento, algo más importante ahora que nunca”. ahora que

nunca”.

DISCAPACIDAD: Alares D.Gabriel Fernández, Director General

En el caso de Alares, su director general Gabriel Fernández ha señalado que la integración de

personas con discapacidad en la plantilla les ha permitido “crecer como compañía, y aumentar

la involucración de los distintos departamentos en este proceso, en el que la alta dirección

actúa como baluarte de la implementación de estas acciones”. Además, “la formación ha sido

un pilar muy importante para facilitar la integración del colectivo”.

GENERACIONAL: British CouncilDña.Pilar Elegido, Directora de RR.HH y Coordinadora de Igualdad y Diversidad

Pilar Elegido, Directora de RR.HH. y Coordinadora de Igualdad y Diversidad de British Council,

ha destacado cómo en las encuestas de clima laboral se refleja un incremento del “orgullo de

pertenencia en la organización” y cómo existen objetivos regionales y por país de esta empresa

multinacional vinculados al cumpimiento de requisitos de diversidad en proveedores, socios,

clientes y herramientas de comunicación interna y externa.

GÉNERO :FerrovialDña.Silvia Lázaro Hérnández,Internal Comms&Employee Corporate Responsabily Director

Para Ferrovial, según ha señalado la Internal Comms & Employee Corporate Responsibility

Director, Silvia Lázaro, la gestión de la diversidad de género es un asunto de “eficiencia

empresarial, en el que existe una clara posición de la compañía para avanzar en este tema

y tener cada vez más mujeres en puestos de responsabilidad”. “Es importante aumentar la

visibilidad del talento femenino en la empresa, así como explicitar ejemplos prácticos dentro de

las compañías de buen desempeño de perfiles diversos –tanto en este aspecto como en otros-

dentro de la plantilla”, ha señalado.

CULTURAL :Indra Katia Muños, Recursos Humanos

Por su parte, Katia Muñoz, del Departamento de Recursos Humanos de Indra, ha subrayado

el hecho de que el 60% de las ventas y profesionales de la compañía están fuera de España,

con actividad en 128 países, por lo que “la gestión de la diversidad étnica y cultural es crucial”.

“Estamos trabajando en un proyecto denominado “Asignaciones globales” en el que se ofrece

a los trabajadores de perfil gestión y dirección que desarrollen su capacidad en otros países.

Cualquier profesional puede participar en cualquier proyecto de cualquier país del mundo, si

queremos ser líderes tenemos que trabajar en este aspecto de la diversidad”, ha destacado.

Galería de fotos

Repercusiones en medios

Expertos defienden que el vínculo entre diversidad y competitividad es "clave" para la empresa sostenibleAccenture España, Alares, British Council, Ferrovial e Indra han expuesto sus buenas prácticas en gestión de la diversidad durante la jornada.

06 Noviembre 2013

Expertos en la jornada sobre Diversidad y Competitividad de Fundación Diversidad y _

La diversidad y su vínculo con la competitividad son claves estratégicas para la empresa

sostenible, según expertos reunidos este martes en una jornada celebrada por la Fundación

Diversidad y Forética, en la sede de la Comisión Europea en Madrid, sobre la diversidad y

competitividad en el lugar de trabajo.

La sesión ha sido inaugurada por el subdirector general para la Igualdad de Trato y la no

Discriminación del Ministero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Sola, quien ha

destacado la importancia de lagestión de la diversidad como fuente de competitividad para

las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la

apertura a nuevos mercados.

La inauguración ha contado además con la presencia de la directora General de la Fundación

Diversidad, Raquel Santamaría; el director General de Forética, Germán Granda y la

responsable de Comunicación de la Comisión Europea, Dimitri Barua, quien ha abordado el

contexto en Europa "en el que la máxima prioridad es incrementar lacompetitividad".

Barua también ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos

una "oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que

dan respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.".

Posteriormente, se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de

empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos

prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos, en el que han participado Accenture

España, Alares, British Council, Ferrovial o Indra, entre otros.

RSC

Expertos defienden que la diversidad y su vínculo con la competitividad

son "claves" para la empresa sostenible

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La diversidad y su vínculo con la competitividad son claves estratégicas para la empresa

sostenible, según expertos reunidos este martes en una jornada celebrada por la Fundación

Diversidad y Forética, en la sede de la Comisión Europea en Madrid, sobre la diversidad y

competitividad en el lugar de trabajo.

La sesión ha sido inaugurada por el subdirector general para la Igualdad de Trato y la no

Discriminación del Ministero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Sola, quien ha

destacado la importancia de la gestión de la diversidad como fuente de competitividad para

las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la

apertura a nuevos mercados.

La inauguración ha contado además con la presencia de la directora General de la Fundación

Diversidad, Raquel Santamaría; el director General de Forética, Germán Granda y la

responsable de Comunicación de la Comisión Europea, Dimitri Barua, quien ha abordado el

contexto en Europa "en el que la máxima prioridad es incrementar la competitividad".

También ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos

una "oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan

respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.".

A continuación se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de

empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos

prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos, en el que han participado Accenture

España, Alares, British Council, Ferrovial o Indra, entre otros.

ACCIONES RSEACCENTURE, ALARES, BRITISH COUNCIL, FERROVIAL E INDRA COMPARTEN SUS BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD

La diversidad y su vínculo con la competitividad, claves

estratégicas para la empresa sostenible

06/11/2013 09:44:27 Fundación Diversidad y Forética celebraron ayer, en la sede de la Comisión Europea, una jornada sobre la diversidad y competitividad en el lugar de trabajo. La sesión ha sido inaugurada por Ignacio Sola, subdirector general para la Igualdad de Trato y la no Discriminación quien ha destacado la importancia de la gestión de la diversidad como fuente de competitividad para las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la apertura a nuevos mercados.Además la inauguración ha contado con la presencia de Raquel Santamaría, directora general de la Fundación Diversidad, Germán Granda, director General de Forética, y Dimitri Barua, responsable de Comunicación de la Comisión Europea, quien ha hablado de cual es el contexto en Europa y ha afirmado que “nos encontramos en un momento a nivel europeo en el que la máxima prioridad es incrementar la competitividad”. También ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos una “oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.”.

Acto seguido, se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos.

María José Sobrinos, directora de RRHH y Diversidad de Accenture España, ha abordado la aproximación a la diversidad de su compañía desde el punto de vista de orientación sexual, hablando del colectivo LGTB. Para ella, el punto crítico es “dialogar con este colectivo para conocer sus expectativas a nivel interno” y ha manifestado que “tenemos que ser tan diversos como el mundo en el que trabajamos”. También ha puesto de relieve la importancia de estas políticas para “ganar la batalla del talento, algo más importante ahora que nunca”.

Gabriel Fernández, director general de Alares, ha hablado de cómo la integración de personas con discapacidad en la plantilla les ha permitido “crecer como compañía, y aumentar la involucración de los distintos departamentos en este proceso, en el que la alta dirección actúa como baluarte de la implementación de estas acciones”.

El tema generacional lo ha expuesto Pilar Elegido, directora de RRHH y coordinadora de Igualdad y Diversidad de British Council, quien ha hablado de cómo la edad es un tema susceptible de discriminación y por ello hay que protegerlo. En España no tenemos una ley en materia de edad y ha explicado como trabajan creando relaciones con el Reunido Unido y otros países. También ha destacado cómo en las encuestas de clima laboral se refleja un incremento del “orgullo de pertenencia en la organización”.

En el caso de Ferrovial, hay un interés de eficiencia empresarial en el que existe una clara posición de la compañía para avanzar en este tema y tener cada vez más mujeres en puestos de responsabilidad en la empresa. Silvia Lázaro, Internal Comms & Employee Corporate Responsibility Director, ha sido la encargada de abordar este tema.

Por su parte, Katia Muñoz, del Departamento de Recursos Humanos de Indra, ha expuesto que es necesario hablar de diversidad cultural si la compañía quiere seguir creciendo ya que la diversidad es la base de su negocio. En Indra, cualquier profesional puede participar en cualquier proyecto de cualquier país del mundo. “Si queremos ser líderes tenemos que trabajar en este aspecto de la diversidad”, ha destacado.

La diversidad y su vínculo con la competitividad son "claves" para la empresa sostenibleEuropa Press (06/11/2013)

La diversidad y su vínculo con la competitividad son claves estratégicas para la empresa sostenible, según expertos reunidos este martes en una jornada celebrada por la Fundación Diversidad y Forética, en la sede de la Comisión Europea en Madrid, sobre la diversidad y competitividad en el lugar de trabajo.

La sesión ha sido inaugurada por el subdirector general para la Igualdad de Trato y la no Discriminación del Ministero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Sola, quien ha destacado la importancia de la gestión de la diversidad como fuente de competitividad para las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la apertura a nuevos mercados.

La inauguración ha contado además con la presencia de la directora general de la Fundación Diversidad, Raquel Santamaría; el director general de Forética, Germán Granda y la responsable de Comunicación de la Comisión Europea, Dimitri Barua, quien ha abordado el contexto en Europa "en el que la máxima prioridad es incrementar la competitividad".

También ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos una "oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.".

A continuación se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos, en el que han participado Accenture España, Alares, British Council, Ferrovial o Indra, entre otros.

La diversidad y su vínculo con la competitividad son claves estratégicas para la empresa sostenibleRRHH Digital, 07-11-2013 00:03:00

Recursos Humanos RRHH Digital Fundación Diversidad y Forética han celebrado hoy, en la sede de la Comisión Europea en Madrid, una jornada sobre la diversidad y competitividad en el lugar de trabajo.

La sesión ha sido inaugurada por Ignacio Sola, Subdirector General para la Igualdad de Trato y la no Discriminación del Ministero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, quien ha destacado la importancia de la gestión de la diversidad como fuente de competitividad para las organizaciones y como generadora de nuevas oportunidades de negocio al posibilitar la apertura a nuevos mercados.

La inauguración ha contado además con la presencia deRaquel Santamaría, Directora General de la Fundación Diversidad, Germán Granda, director General de Forética, y Dimitri Barua, Responsable de Comunicación de la Comisión Europea, quien ha abordado el contexto en Europa “en el que la máxima prioridad es incrementar la competitividad”.

También ha expuesto que en este proceso de transformación económica tenemos una “oportunidad única de poner en marcha estas políticas de gestión de la diversidad, que dan respuesta a retos demográficos, generacionales, de formación, etc.”.

Acto seguido se ha desarrollado un panel donde se han recogido las experiencias de empresas representativas en materia de gestión de la diversidad, que han abordado sus casos prácticos desde diferentes perspectivas y colectivos.

María José Sobrinos, Directora de RR.HH. y Diversidad de Accenture España, ha abordado la aproximación a la diversidad de su compañía desde el punto de vista de orientación sexual, hablando del colectivo LGTB. Para ella, el punto crítico es “dialogar con este colectivo para conocer sus expectativas a nivel interno” y ha manifestado que “tenemos que ser tan diversos como el mundo en el que trabajamos”. También ha puesto de relieve la importancia de estas

políticas para “ganar la batalla del talento, algo más importante ahora que nunca”.

Gabriel Fernández, director general de Alares, ha hablado de cómo la integración de personas con discapacidad en la plantilla les ha permitido “crecer como compañía, y aumentar la involucración de los distintos departamentos en este proceso, en el que la alta dirección actúa como baluarte de la implementación de estas acciones”.

El tema generacional lo ha expuesto Pilar Elegido, Directora de RR.HH. y Coordinadora de Igualdad y Diversidad de British Council, quien ha hablado de cómo la edad es un tema susceptible de discriminación y por ello hay que protegerlo. En España no tenemos una ley en materia de edad y ha explicado cómo trabajan creando relaciones con el Reino Unido y otros países. También ha destacado cómo en las encuestas de clima laboral se refleja un incremento del “orgullo de pertenencia en la organización”.

En el caso de Ferrovial, hay un interés de eficiencia empresarial en el que existe una clara posición de la compañía para avanzar en este tema y tener cada vez más mujeres en puestos de responsabilidad en la empresa. Silvia Lázaro, InternalComms&Employee Corporate Responsibility Director ha sido la encargada de abordar este tema.

Por su parte, Katia Muñoz, del Departamento de Recursos Humanos de Indra, ha expuesto que es necesario hablar de diversidad cultural si la compañía quiere seguir creciendo ya que la diversidad es la base de su negocio. En Indra, cualquier profesional puede participar en cualquier proyecto de cualquier país del mundo. “Si queremos ser líderes tenemos que trabajar en este aspecto de la diversidad”, ha destacado.

Redes Sociales :Twitter

Resultados de #DiversidadCompetitiva

@ Conecta