la colonia en américa octavo

25

Upload: melvin-valverde-jimenez

Post on 18-Jul-2015

178 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA COLONIA EN AMÉRICA

• Periodo comprendido entre el S XVI y XIX con una duración aproximada

de 300 años.

• Se caracterizaron por la fundación de ciudades y poblaciones en forma

permanente.

• Una economía basada en las directrices de la metrópoli.

• Una sociedad mestizada.

• Países colonizadores: España, Portugal, Francia, Holanda e Inglaterra.

• Se vivió una europeización, ya que los estilos de vida eran dictados de

las modas europeas.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN

AMÉRICA

Reyes de España

Corona

Consejo de Indias.

Se encontraba en España

Resolvía asuntos del

Gobierno, preparaba leyes

Y nombramientos de

funcionarios.

Casa de Contratación.

Se encontraba en Sevilla, España.

Controlaba el comercio y

Navegación entre España y

América.

VirreinatoCapitanía

GeneralAudiencias Cabildos

Territorios en

los que se

organizó América.

Ejercían el control

militar en América.

Tribunales de justicia.

Resolvían asuntos

políticos y judiciales.

Eran los gobiernos

locales de ciudades

y pueblos.

¿Cuáles fueron los virreinatos en los que se organizó América?

Nueva España- Abarcó México, Centroamérica y las Antillas, sin Panamá.

Del Perú- Capital Lima, todo el territorio sudamericano junto a Panamá.

Río de la Plata (hasta el siglo XVIII)- Capital Buenos Aires, abarcó Argentina.

Nueva Granada (hasta el siglo XVIII)- Capital Santa Fe de Bogotá, Colombia y Panamá.

Eran espacios territoriales definido por los

españoles; estaban a cargo de un virrey que

controlaba la economía y repartía las tierras

LAS AUDIENCIAS

Fueron la autoridad suprema de justicia, vigilaban los actos del virrey.

Además en su ausencia, asumían el poder. Ejemplo fueron las

autoridades de Santo Domingo (1511) y México (1528).

LAS CAPITANÍAS GENERALES

Se establecieron en las zonas más conflictivas para la Corona, como las

áreas vulnerables al ataque de los piratas. Eran unidades territoriales

más pequeñas a cargo de un capitán general, cuya autoridad estaba

subordinada al virrey.

GOBERNADORES

Dirigían las provincias del virreinato y estaba supeditados al virrey. Los

nombraba el rey.

INTENDENCIAS

Los corregimiento fueron suprimidos en 1784 como consecuencia de la revolución

de Túpac Amaru II y reemplazados por las Intendencias.

Los intendentes también recaudaban los tributos y organizaban mitas, pero no

podías hacer "repartos mercantiles".

-Fue la única institución que surgió en las

colonias americanas que encarnó los

intereses de los criollos.

-En general la de un municipio propiamente

dicho: velar por el aseo, calles , plazas,

paseos, servicios públicos como el de nagua

potable etc..

-Llevaba el control de la calidad y precios de

los alimentos y de otro artículos y servicios

esenciales para la comunidad

-Ocuparse de la policía local

-Dos alcaldes (jueces de primera instancia)

-Cuatro regidores (administraban la cuidad)

-Un alguacil mayor (jefe de policía)

-Un alférez real (portaestandartes del rey)

-Un fiel ejecutor (fiscalizador de mercados, ferias ,

pesos y medidas )

-Un alarife (jefe de obras municipales)

-Un mayordomo (cuidaba el edificio del Cabildo)

1.-Cabildos Cerrados: eran sesiones ordinarias donde

los miembros de la corporación debatían de

diferentes problemas y les daban solución.

2.-Cabildos abiertos: reuniones en los que se

convocaba a los principales vecinos de la ciudad

cuando había asuntos de relevante importancia.

CORREGIMIENTOS

Fueron divisiones administrativas y territoriales de la corona española en América.

Fueron gobernados por un alto funcionario denominado corregidor.

Tenían facultades políticas (conservaban el orden y la buena marcha del

corregimiento), administrativas (cobraban el tributo de los habitantes que vivían

en la jurisdicción) y judiciales (hacían cumplir las leyes y resolvían los pleitos

surgidos entre los indígenas).

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL DE LA AMÉRICA

COLONIAL

Colonización

Francesa

Colonización

Portuguesa

Colonización

Española

Colonización

Holandesa

Colonización

Inglesa

OTRAS COLONIZACIONES EN AMÉRICA

ESPAÑA

-El 12 de octubre de 1492 llegaron a América.

-Fue la potencia que mayor presencia colonial

impuso.

-Impusieron la explotación para obtener

riquezas.

-El 26 de enero de 1500 descubrieron el

territorio.

-Se apropiaron de la mayor parte de la franja

costera atlántica de la parte norte de América

del Sur.

-Motivada por razones económicas y

estratégicas.

PORTUGAL

-Se inicio a principios del siglo XVII.

-La importancia básicamente fue económica y

militar.

-Tuvieron mayor población esclava que blanca

y esto favoreció su prosperidad económica.

INGLATERRA

-Estados Unidos surgió a partir de las Trece

Colonias, fundadas por oleadas de inmigrantes

ingleses entre los siglos XVII y XVIII.

-La colonización inglesa en América se realizo

con característica muy diferente a la española

y portuguesa.

HOLANDA

-Desde mediados del siglo XVI, comerciantes

holandeses incursionaron.

-Fundo pequeñas colonias estratégicas para su

comercio.

-El desarrollo del sistema de plantación en estas

colonias fue tan grande, que condujo a mayores

concentraciones de esclavos en el siglo XVII.

PAPEL IDEOLÓGICO Y CULTURAL

Una de las primeras

cosas que hicieron los

clérigos fue erradicar

las religiones

indígenas, junto a la

destrucción de los

ídolos y de los lugares

de culto.

Los frailes fundaron escuelas, redactaron

catecismos y cartillas bilingües y enseñaron

oficios.

Fray Bartolomé de las Casas, mantuvo un

largo debate con Juan Ginés de Sepúlveda,

sobre la validez de la Conquista e incluso la

capacidad racional de los indígenas.

El diezmo, la limosna, los primeros frutos y el

ganado que entregaban los feligreses,

constituían la riqueza de la Iglesia.

El poder se fortaleció con los tributos y el

trabajo de los indígenas, los templos y

conventos eran construidos por indígenas, sin

pago de salario.

EDUCACIÓN Y CULTURA

La influencia de la iglesia tuvo un papel decisivo como ente promotor de la

educación y la cultura.

Educación Cultura

- Fue dirigida e impartida

por sacerdotes

franciscanos.

- Fueron catequistas para

luego convertirse en

maestros de escuela.

- Enseñaron a leer,

escribir y contar.

- Las primeras escuelas

establecidas en América,

se ubicaron en iglesias y

conventos.

- Los hijos de personas

con poder económico

eran los que recibían

algún tipo de instrucción.

- Fueron traídos su

evangelización, sus

leyes y el idioma.

- Se realizaban fiestas

públicas como corridas

de toros y peleas de

gallos.

- Se organizaban

actividades religiosas.

- Se inicia la

europeización de las

colonias americanas.