la administración 2 para rendir

6
La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización , con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización . Se pueden obtener muchos beneficios al ponerla en practica. Definicion de la línea-staff. “Los órganos que se aplican a la creación y distribución de ese producto o servicio, que es lo que hace la empresa, realizan la actividad básica de la organización, estos son los órganos de línea, lo que cuida de la Administración de Recursos Humanos es un órgano de Staff.” De Staff, ya que trabajan en grupo es participativo, cada quien conoce y puede realizar las tareas de los demás departamentos, es decir, están bien capacitados y tiene un lema en la empresa “si comienzas algo termínalo”. En que influyo la organización católica y militar en la administración Función de la administración PLANEACION. - Toma de decisiones sistemática acerca de las metas y actividades que una persona, grupo, unidad de trabajo o la organización perseguirán en el futuro. Organización. - Función administrativa de ensamblar y coordinar los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros que sean necesarios para lograr las metas. Dirección

Upload: jimmigonzalez

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La administracion es una herramienta muy poderosa al momento de saber utilizarla para eso he preparado este resumen de administracion

TRANSCRIPT

Page 1: La Administración 2 Para Rendir

La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Se pueden obtener muchos beneficios al ponerla en practica.

Definicion de la línea-staff.

“Los órganos que se aplican a la creación y distribución de ese producto o servicio, que es lo que hace la empresa, realizan la actividad básica de la organización, estos son los órganos de línea, lo que cuida de la Administración de Recursos Humanos es un órgano de Staff.”

De Staff, ya que trabajan en grupo es participativo, cada quien conoce y puede realizar las tareas de los demás departamentos, es decir, están bien capacitados y tiene un lema en la empresa “si comienzas algo termínalo”.

En que influyo la organización católica y militar en la administración

Función de la administración

PLANEACION.

- Toma de decisiones sistemática acerca de las metas y actividades que una persona, grupo, unidad de trabajo o la organización perseguirán en el futuro.

Organización.

- Función administrativa de ensamblar y coordinar los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros que sean necesarios para lograr las metas.

Dirección

- Función administrativa que comprende los esfuerzos del gerente para estimular un desempeño elevado por parte de los empleados.

Control.

- Función administrativa de monitorear el progreso y realizar los cambios necesarios.- Formula y responde a la pregunta:- ¿Nuestros resultados actuales son consistentes en relación con nuestras metas?

Page 2: La Administración 2 Para Rendir

Ventaja de la centralización

CentralizaciónTransporte por carretera de contenedores con residuos nucleares transuránidos.

La construcción de almacenes puede hacerse de forma dispersa, de forma que por ejemplo, cada central nuclear construya junto a ella un cementerio donde albergar los residuos de su desmantelamiento; o centralizada en un único lugar para albergar todos los residuos de un país.

La centralización es un sistema más seguro que la dispersión en varias ubicaciones, ya que se optimiza la aplicación de las tecnologías y sistemas de seguridad pasivos y activos.3 Además supone un gran ahorro económico.

Ventajas frente a otros sistemas de almacenamiento

Frente a otros sistemas de almacenamiento, un ATC:4

Minimiza el número de instalaciones nucleares (frente a los ATI -Almacén Temporal Individualizado), por lo que optimiza los recursos, tanto humanos como económicos, destinados a la seguridad física y radiológica del combustible gastado.

Tiene en cuenta el avance de la investigación antes de optar por soluciones definitivas (frente al AGP).

Característica de la organización formal

Toma a la empresa como un conjunto de funciones distribuidas jerárquicamente y encaminada hacia el logro del objetivo propuesto; por tal razón las características de la organización formal se pueden resumir de la siguientes manera:

*división del trabajo

*especialización

*jerarquía

*distribución de autoridad y responsabilidad

Tipos de planeación

Page 3: La Administración 2 Para Rendir

Planeación táctica - Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organización.

El corto plazo se define como un período que se extiende sólo a un año o menos hacia el futuro.

Los administradores usan la planeación táctica para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga éxito en algún momento dentro de un año o manos hacia el futuro.

La planeación estratégica se relaciona con el período más prolongado que sea válido considerar; la planeación táctica se relaciona con el período más corto que sea válido considerar. Ambos tipos de planeación son necesarios. Los administradores necesitan programas de planeación táctica y estratégica, para estos programas deben estar altamente relacionados para tener éxito.

La planeación táctica debe concentrarse en lo que debe hacerse en el corto plazo a fin de ayudar a la organización a que logre sus objetivos a largo plazo, determinados mediante la planeación estratégica.

 Planeación Operativa - Los objetivos, premisas y estrategias de una empresa determinan la búsqueda y la selección del producto o servicio. Después de seleccionar el producto final se determinan las especificaciones y se considera la posibilidad tecnológica de producirlo. El diseño de un sistema de operaciones requiere de decisiones relacionadas con la ubicación de las instalaciones, el proceso a utilizar, la cantidad a producir y la calidad del producto.

Los sistemas de administración de las operaciones muestran los insumos, el proceso de transformación, los productos y el sistema de retroalimentación.

Se rige de acuerdo a los lineamientos establecidos por la planeación táctica y su función consiste en la formulación y asignación de actividades más detalladas que deben ejecutar los últimos niveles jerárquicos de la empresa, por lo general, determinan las actividades que debe de desarrollar el elemento humano, los planes operativos son a corto plazo y se refieren a cada una de las unidades en que se divide un área de actividad.1

1

Page 4: La Administración 2 Para Rendir

Algunas comparaciones de la teoría clásica y de las relaciones humana

influencia de los filósofos

:Un aspecto que tuvo gran importancia en el pensamiento administrativo fue el de losfilósofos, entre los más importantes encontramos a Platón que dentro de sus grandesaportaciones están:1.- La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en:-Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta.-Oligarquía: Gobierno de una sola clase social.-Timarquía : Gobierno de los que cobraban rentas.-Democracia: Gobierno del pueblo.-Tiranía: Gobierno de una sola persona.2.- Clasificación de las clases sociales que se dividen en :-Oro: Eran los gobernantes-Plata : Los guerreros y-Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.3.- Sus obras: "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república".ARISTOTELES: Filosofo que clasificó a la administración publica en :a) MONARQUIA= Gobierno de uno sólo. b) ARISTOCRACIA= Gobierno de la clase alta.c) DEMOCRACIA= Gobierno del pueblo.Su obra: "La política”, en la que hace referencia a los tres poderes: Ejecutivo,Legislativo y Judicial.Otros filósofos que tuvieron gran importancia en el pensamiento administrativo fueron:BACON: Considerado un estadista y pensador de la lógica moderna.DESCARTES: Que dio los primeros principios sobre la división del trabajo y tramos decontrol

Page 5: La Administración 2 Para Rendir

NFLUENCIA DE LOS ECONOMISTAS LIBERALES

Paralelamente a las diversas corrientes filosóficas, a partir del siglo XVII, se desarrolló en Europa una gran cantidad de teorías económicas, centradas en la explicación de los fenómenos empresariales (microeconómicos), y basadas, en un principio, en datos empíricos, es decir, en la simple experiencia corriente y en las tradiciones del comercio de la época. A finales del siglo XVIII, los economistas clásicos liberales consiguen una gran aceptación de sus teorías, cuyo punto máximo tiene lugar con el advenimiento de la Revolución Francesa. Las ideas liberales surgen del derecho natural: el orden natural es el orden más perfecto. Los bienes naturales, sociales y económicos son inalienables y existe una armonía preestablecida en toda colectividad de individuos. Según el liberalismo, la vida económica debe alejarse de la influencia estatal, puesto que los procesos relacionados con el trabajo, los principios económicos y la mano de obra están sujetos a las mismas leyes económicas que rigen el mercado de materias primas o el comercio internacional. Los obreros, sin embargo, están a merced de los patrones porque éstos son los dueños de los medios de producción. La libre competencia es el postulado principal del liberalismo económico.