karito cont

Upload: bernardo-miguel

Post on 03-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Karito Cont

    1/5

    El Buen Vivir en la constitucin de Ecuador

    Prembulo:

    NOSOTRAS Y NOSOTROS, el pueblo soberano del Ecuador, reconociendonuestras

    races milenarias, forjadas por mujeres y hombres de distintos pueblos, celebrandoa la

    naturaleza, la acha !ama, de la "ue somos parte y "ue es #ital para nuestra e$istencia,

    invocandoel nombre de %ios y reconociendo nuestras di#ersas formas de reli&iosidad y

    espiritualidad, apelandoa la sabidura de todas las culturas "ue nos enri"uecen como

    sociedad, como herederosde las luchas sociales de liberaci'n frente a todas las formas

    de dominaci'n y colonialismo,

    Y con un profundo compromiso con el presente y el futuro,

    %ecidimos construir

    (na nue#a forma de con#i#encia ciudadana, en di#ersidad y armona con la naturaleza,

    para alcanzar elbuen vivir, el sumak kawsay)

    (na sociedad "ue respeta, en todas sus dimensiones, la di&nidad de las personas y las

    colecti#idades)

    (n pas democr*tico, comprometido con la inte&raci'n latinoamericana +sueo de

    -ol#ar y Alfaro., la paz y la solidaridad con todos los pueblos de la tierra) y,

    En ejercicio de nuestra soberana, en /iudad Alfaro, !ontecristi, pro#incia de !anab,

    nos damos la presente /onstituci'n000

    Artculos que citan el sumak Kawsay o buen vivir

    Art. !0. Se reconoce el derecho de la poblaci'n a #i#ir en un ambiente sano y

    ecol'&icamente e"uilibrado, "ue &arantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak

    kawsay0

    Se declara de inter1s p2blico la preser#aci'n del ambiente, la conser#aci'n de losecosistemas, la biodi#ersidad y la inte&ridad del patrimonio &en1tico del pas, la

    pre#enci'n del dao ambiental y la recuperaci'n de los espacios naturales de&radados0

    Art. "#0. 3a educaci'n es un derecho de las personas a lo lar&o de su #ida y un deber

    ineludible e ine$cusable del Estado0 /onstituye un *rea prioritaria de la poltica p2blica

    y de la in#ersi'n estatal, &aranta de la i&ualdad e inclusi'n social y condici'n

    indispensable para el buen vivir0

    Art. $"0. 3a salud es un derecho "ue &arantiza el Estado, cuya realizaci'n se #incula al

    ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al a&ua, la alimentaci'n, la educaci'n,

    la cultura fsica, el trabajo, la se&uridad social, los ambientes sanos y otros "ue

    sustentan el buen vivir0

  • 7/21/2019 Karito Cont

    2/5

    Art. %!0. 3as personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tendr*n derecho a

    beneficiarse del ambiente y de las ri"uezas naturales "ue les permitan el buen vivir0 3os

    ser#icios ambientales no ser*n susceptibles de apropiaci'n) su producci'n, prestaci'n,

    uso y apro#echamiento ser*n re&ulados por el Estado0

    Art.&$'%0 romo#er el bien com2n y anteponer el inter1s &eneral al inter1s particular,conforme al buen vivir0

    Art. &('0 3as polticas p2blicas y la prestaci'n de bienes y ser#icios p2blicos se

    orientar*n a hacer efecti#os el buen viviry todos los derechos, y se formular*n a partir

    del principio de solidaridad0

    Art. )%0. Todas las or&anizaciones podr*n desarrollar formas alternati#as de mediaci'n

    y soluci'n de conflictos, en los casos "ue permita la ley) actuar por dele&aci'n de la

    autoridad competente, con asunci'n de la debida responsabilidad compartida con esta

    autoridad) demandar la reparaci'n de daos ocasionados por entes p2blicos o pri#ados)

    formular propuestas y rei#indicaciones econ'micas, polticas, ambientales, sociales yculturales) y las dem*s iniciati#as "ue contribuyan al buen vivir0

    Art. "(*0. El territorio de las pro#incias amaz'nicas forma parte de un ecosistema

    necesario para el e"uilibrio ambiental del planeta0 Este territorio constituir* una

    circunscripci'n territorial especial para la "ue e$istir* una planificaci'n inte&ral

    reco&ida en una ley "ue incluir* aspectos sociales, econ'micos, ambientales y

    culturales, con un ordenamiento territorial "ue &arantice la conser#aci'n y protecci'n de

    sus ecosistemas y el principio del sumak kawsay0

    Art. "(&0. 3a pro#incia de 4al*pa&os tendr* un &obierno de r1&imen especial0 Su

    planificaci'n y desarrollo se or&anizar* en funci'n de un estricto ape&o a los principios

    de conser#aci'n del patrimonio natural del Estado y del buen vivir , de conformidad con

    lo "ue la ley determine0

    Art. "%(0. El r1&imen de desarrollo es el conjunto or&anizado, sostenible y din*mico de

    los sistemas econ'micos, polticos, socio.culturales y ambientales, "ue &arantizan la

    realizaci'n del buen vivir, del sumak kawsay0

    El buen vivirre"uerir* "ue las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades &ocen

    efecti#amente de sus derechos, y ejerzan responsabilidades en el marco de la

    interculturalidad, del respeto a sus di#ersidades, y de la con#i#encia arm'nica con lanaturaleza0

    Art. "%%0. ara la consecuci'n del buen vivir, ser*n deberes &enerales del Estado5000

    Art. "%&0. ara la consecuci'n del buen vivir, a las personas y a las colecti#idades, y

    sus di#ersas formas or&anizati#as, les corresponde5000

    Art. "&$0. El sistema econ'mico es social y soli.dario) reconoce al ser humano como

    sujeto y fin) propende a una relaci'n din*mica y e"uilibrada entre sociedad, Estado y

    mercado, en armona con la naturaleza) y tiene por objeti#o &arantizar la producci'n y

    reproducci'n de las condiciones materiales e inmateriales "ue posibiliten el buen vivir0

  • 7/21/2019 Karito Cont

    3/5

    Art. ")*'"0 Se #elar* para "ue el endeudamiento p2blico no afecte a la soberana, los

    derechos, el buen viviry la preser#aci'n de la naturaleza0

    Art. $)0. Se reconocen di#ersas formas de or&ani.zaci'n de la producci'n en la

    economa, entre otras las comunitarias, cooperati#as, empresariales p2blicas o pri#adas,

    asociati#as, familiares, dom1sticas, aut'nomas y mi$tas0 El Estado promo#er* lasformas de producci'n "ue ase&uren el buen vivirde la poblaci'n y desincenti#ar*

    a"uellas "ue atenten contra sus derechos o los de la naturaleza) alentar* la producci'n

    "ue satisfa&a la demanda interna y &arantice una acti#a participaci'n del Ecuador en el

    conte$to internacional0

    Art. $&%0. Ser* responsabilidad del Estado5

    0 6acilitar e impulsar la incorporaci'n a la sociedad del conocimiento para los objeti#os

    del desarrollo0

    "0 romo#er la &eneraci'n y producci'n de conocimiento, fomentar la in#esti&aci'ncientfica y tecnol'&ica, y potenciar los saberes ancestrales, para as contribuir a la

    realizaci'n del buen vivir, al sumak kawsay0

  • 7/21/2019 Karito Cont

    4/5

    +,+-/ 0,,

    1E 2E3,4E5 E6/5/4,6/ 7 1E A 8A6,E51A P-B,6A.

    6AP,+-/ ".

    1E /9 PA5E9 1E 1E9A22//

    A2+,6-/ $$). 7abr* unlan Nacional de %esarrolloconformado por una parte

    &eneral y un plan de in#ersiones de las entidades p2blicas del orden nacional0 En la

    parte &eneral se sealar*n los prop'sitos y objeti#os nacionales de lar&o plazo, las metas

    y prioridades de la acci'n estatal a mediano plazo y las estrate&ias y orientaciones

    &enerales de lapoltica econ'mica,social y ambiental "ue ser*n adoptadas por el

    &obierno0 El plan de in#ersiones p2blicas contendr* los presupuestos plurianuales de los

    principales pro&ramas y proyectos de in#ersi'n p2blica nacional y la especificaci'n de

    los recursos financieros re"ueridos para su ejecuci'n0

    3as entidades territoriales elaborar*n y adoptar*n de manera concertada entre ellas y el&obierno nacional, planes de desarrollo, con el objeto de ase&urar el uso eficiente de sus

    recursos y el desempeo adecuado de las funciones "ue les hayan sido asi&nadas por la

    /onstituci'n y la ley0 3os planes de las entidades territoriales estar*n conformados por

    una parte estrat1&ica y un plan de in#ersiones de mediano y corto plazo0

    A2+,6-/ $!*. 7abr* un /onsejo Nacional de laneaci'n inte&rado por

    representantes de las entidades territoriales y de los sectores econ'micos,sociales,

    ecol'&icos, comunitarios y culturales0

    El /onsejo tendr* car*cter consulti#o y ser#ir* de foro para la discusi'n del lanNacional de %esarrollo0

    3os miembros del /onsejo Nacional ser*n desi&nados por el residente de la Rep2blica

    de listas "ue le presenten las autoridades y las or&anizaciones de las entidades y sectores

    a "ue se refiere el inciso anterior, "uienes deber*n estar o haber estado #inculados a

    dichas acti#idades0 Su perodo ser* de ocho aos y cada cuatro se reno#ar* parcialmente

    en la forma "ue establezca la ley0

    En las entidades territoriales habr* tambi1n consejos de planeaci'n, se&2n lo determine

    la ley0

    El /onsejo Nacional y los consejos territoriales de planeaci'n constituyen el Sistema

    Nacional de laneaci'n0

    A2+,6-/ $!. El &obierno elaborar* el lan Nacional de %esarrollocon

    participaci'n acti#a de las autoridades de planeaci'n, de las entidades territoriales y del

    /onsejo Superior de la 8udicaturay someter* el proyecto correspondiente al concepto

    del /onsejo Nacional de laneaci'n) oda la opini'n del /onsejo proceder* a efectuar

    las enmiendas "ue considere pertinentes y presentar* el proyecto a consideraci'n del

    /on&reso, dentro de los seis meses si&uientes a la iniciaci'n del perodo presidencial

    respecti#o0

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo35.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo19.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo19.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://wsp.presidencia.gov.co/Paginas/Presidencia.aspxhttp://wsp.presidencia.gov.co/Paginas/Presidencia.aspxhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.ramajudicial.gov.co/csj/csj.jsphttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo19.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://wsp.presidencia.gov.co/Paginas/Presidencia.aspxhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/gobierno/gob0b.htmhttp://www.ramajudicial.gov.co/csj/csj.jsphttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo35.htm
  • 7/21/2019 Karito Cont

    5/5

    /on fundamento en el informe "ue elaboren las comisiones conjuntas de asuntos

    econ'micos, cada corporaci'n discutir* y e#aluar* el plan en sesi'nplenaria0 3os

    desacuerdos con el contenido de la parte &eneral, si los hubiere, no ser*n obst*culo para

    "ue el &obierno ejecute las polticas propuestas en lo "ue sea de su competencia0 No

    obstante, cuando el &obierno decida modificar la parte &eneral del plan deber* se&uir el

    procedimiento indicado en el artculo si&uiente0

    El lan Nacional de 9n#ersiones se e$pedir* mediante una ley "ue tendr* prelaci'n

    sobre las dem*s leyes) en consecuencia, sus mandatos constituir*n mecanismos id'neos

    para su ejecuci'n y suplir*n los e$istentes sin necesidad de la e$pedici'n de leyes

    posteriores, con todo, en las leyes anuales depresupuestose podr*n aumentar o

    disminuir las partidas y recursos aprobados en la ley del plan0 Si el /on&reso no aprueba

    el lan Nacional de 9n#ersiones 2blicas en un t1rmino de tres meses despu1s de

    presentado, el &obierno podr* ponerlo en #i&encia mediante decreto con fuerza de ley0

    El /on&reso podr* modificar el lan de 9n#ersiones 2blicas siempre y cuando semanten&a el e"uilibrio financiero0 /ual"uier incremento en las autorizaciones de

    endeudamiento solicitadas en el proyecto &ubernamental o inclusi'n de proyectos de

    in#ersi'n no contemplados en 1l, re"uerir* el #isto bueno del 4obierno Nacional0

    A2+,6-/ $!". 3a correspondiente ley or&*nica re&lamentar* todo lo relacionado

    con los procedimientos de elaboraci'n, aprobaci'n y ejecuci'n de los planes de

    desarrollo y dispondr* los mecanismos apropiados para su armonizaci'n y para la

    sujeci'n a ellos de los presupuestos oficiales0 %eterminar*, i&ualmente, la or&anizaci'n

    y funciones del /onsejo Nacional de laneaci'n y de los consejos territoriales, as como

    los procedimientos conforme a los cuales se har* efecti#a la participaci'n ciudadana enla discusi'n de los planes de desarrollo, y las modificaciones correspondientes,

    conforme a lo establecido en la /onstituci'n0

    A2+,6-/ $!$. 3a entidad nacional de planeaci'n "ue seale la ley, tendr* a su car&o

    el diseo y la or&anizaci'n de los sistemas de e#aluaci'n de &esti'n y resultados de la

    administraci'n p2blica, tanto en lo relacionado con polticas como con proyectos de

    in#ersi'n, en las condiciones "ue ella determine0

    A2+,6-/ $!!. 3os or&anismos departamentales de planeaci'n har*n la e#aluaci'n

    de &esti'n y resultados sobre los planes y pro&ramas de desarrollo e in#ersi'n de losdepartamentos y municipios, y participar*n en la preparaci'n de lospresupuestosde

    estos 2ltimos en los t1rminos "ue seale la ley0

    En todo caso el or&anismo nacional de planeaci'n, de manera selecti#a, podr* ejercer

    dicha e#aluaci'n sobre cual"uier entidad territorial0

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecdos/frecdos20.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecdos/frecdos20.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htmhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/frecero/frecero28.htm