justificación

19
Observación Electoral sobre la Cuota de Género en la Tercera Circunscripción de las Diputadas de Mayoría Relativa. Legislatura LXII (2012-2015 N N D D M M N ueva Dem ocracia M exicana

Upload: danton

Post on 16-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Observación Electoral sobre la Cuota de Género en la Tercera Circunscripción de las Diputadas de Mayoría Relativa. Legislatura LXII (2012-2015. Justificación. La política sigue siendo un espacio de lógicas masculinas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación

Observación Electoral sobre la Cuota de Género en la Tercera Circunscripción de las Diputadas de Mayoría Relativa. Legislatura LXII (2012-2015

N N D D MMNueva Democracia

Mexicana

Page 2: Justificación

Justificación

•La política sigue siendo un espacio de lógicas masculinas.

•El ejercicio del poder público lo concentran los varones, minimizándose la participación de las mujeres en la definición y en la toma de decisiones de las agendas públicas.

La democracia está incompleta

Page 3: Justificación

Cuota de Género en México•1993 “Recomendación” del Código Federal de

Instituciones y Procedimientos Electorales•1996 Los PP considerarán en sus estatutos no

exceder el 70% en candidaturas•2002 establecen una cuota máxima de 70%

para candidatos propietarios de un mismo género

•2008 se incrementó la cuota mínima de 70% a 60%

•Acuerdo CG327/2011 en lo referente a la Cuota de Género

Page 4: Justificación

Denota una cultura de la ilegalidad en los Partidos Políticos

Resistencia a cumplir lo dispuesto en el COFIPE

Page 5: Justificación
Page 6: Justificación
Page 7: Justificación
Page 8: Justificación

Análisis de la Cuota de Género en la Tercera Circunscripción

Page 9: Justificación

Objetivo General:

•Monitorear el avance de la participación política de las mujeres en lo concerniente a su acceso al cargo de representación popular en el Poder Legislativo, particularmente en la Tercera Circunscripción para el periodo 2012-2015, únicamente en el sistema de mayoría relativa.

Page 10: Justificación

Objetivo Específico:

•Dar seguimiento al cumplimiento de los partidos políticos a las disposiciones del COFIPE en lo concerniente al sistema de cuotas.

Page 11: Justificación
Page 12: Justificación

III Circunscripci

ón

Entidades Federativas

Distritos

Campeche 2

Chiapas 12

Oaxaca 11

Quintana Roo 3

Tabasco 6

Veracruz 21

Yucatán 5

Total 60

Page 13: Justificación

Etapas del proyecto

Primera Etapa (15 al 29 de Marzo de 2012)

Segunda etapa (30 de Marzo – 27 de Junio de 2012)

• Esta etapa se refiere a la conformación de la estructura para la observación y el análisis de las precampañas en cuanto a la Cuota de Género

• Revisión del marco jurídico-normativo que regula el proceso electoral en la entidad,• Análisis de las candidaturas en

cada una de las entidades federativas,• Entrevistar a las candidatas

para conocer si tienen una Agenda de Género,• Seguimiento y monitoreo in

situ de las campañas electorales a Diputados Federales de los partidos políticos contendientes.

Page 14: Justificación

Etapas del proyecto

Tercera Etapa (1 de Julio de 2012)Cuarta etapa (2 de Julio – 30 de Agosto de 2012)

• Despliegue de observadores electorales que cubrirá un número representativo de casillas electorales en los distritos electorales federales, donde alguna candidatura recaiga en una mujer.

• Seguimiento a posibles quejas ante los Órganos Fiscalizadores y Jurisdiccionales del proceso electoral.

• Elaboración del Informe Financiero.

• Elaboración del Informe Final

Page 15: Justificación

Herramientas de análisis

1. Listas de precandidaturas2. Candidaturas3. Resultado de las elecciones4. Interpretación cualitativa (cómo)

Page 16: Justificación

Cuestionario para Candidatas a Diputadas Federales de Mayoría Relativa

La invitamos a responder las siguientes preguntas que serán importantes para el desarrollo de nuestro proyecto:

¿Ha tenido experiencia en actividades políticas? SI ( ) NO ( ) ¿Cuáles? El proceso para ser candidata a la diputación de su Partido Político se basó en: • El sistema de Cuota de Género• Un proceso democrático interno• Un proceso de designación• Encuesta

¿Se siente respaldada económicamente por su Partido Político? SI ( ) NO ( ) ¿Por qué? ¿Qué acciones se han implementado en el interior del Partido Político para apoyarla? 

Page 17: Justificación

¿Cómo apoya su Partido Político a las mujeres que participan en sus filas? ¿Percibe diferencias entre el trato entre candidatas y candidatos? SI ( ) NO ( ) ¿Cuáles? ¿Ha percibido que algunos comentarios hacia su persona de otros candidatos han sido discriminatorios por el hecho de ser mujer?  ¿Los medios de comunicación le han dado un trato igual que a los otros candidatos? ¿Los espacios de publicidad como bardas, espectaculares, entrevistas radiofónicas, de periódicos y televisoras son igualitarios con las candidatas y los candidatos? ¿Usted o su equipo de campaña ha detectado comentarios discriminatorios en redes sociales por el hecho de ser mujer?  ¿Tiene alguna Agenda de Género para su trabajo legislativo?  ¿Cuáles son las principales propuestas legislativas de esa agenda? ¿Conoce cuántas y cuáles son las Comisiones Legislativas?  ¿Piensa pertenecer a la Comisión de Equidad de Género? 

Page 18: Justificación

Finalidad del proyecto

•Evaluar si se ha cumplido la Cuota de Género

•Saber cómo se ha cumplido

Determinar si funciona con el resultado de las elecciones