jornadas nacionales de ciencias

203
BIBLIOTECA JORNADAS NACIONALES DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONLA CENTRO NACIONAL PATAGONICO (CONICET) 19 - 25 de Setiembre de 1993 Puerto Mqiryi~ - Chubut - Argentina

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIBLIOTECA

JORNADAS NACIONALES DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE LA PATAGONLA

CENTRO NACIONAL PATAGONICO

(CONICET)

19 - 25 de Setiembre de 1993 Puerto M q i r y i ~ - Chubut - Argentina

~ ~ ? r = ~ + = - A a EL-

NACIONALES DE

-. CIENCIAS DEL MAR

. -/ . ..

. ORGANIZADORAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA

CENTRO NACIONAL PATAGONICO CONICET

Comisión Organizadora

Enrique A. Crespo Presidente

Claudia González Raies César Arias Vicepresidente Vicepresidente

Inés Elías María Servate Secretaria General Secretaria General

Silvia Famulari Tesorero

Subcomisiones

Juan C. Aguerrebere, Ricardo Baldi, Juan C. Berón, Hilda Bezunartea, Luisa Solonini, Jorge Briguglio, Guillermo Caille, Claudio Campagna, Alejandro Carri- bero, Fabiola Carugo, Marta Commendatore, Ermelinda Contrera, Mateo Come- jo, Mario Cozzuol, Silvana L. Dans, Mónica Gil, Jose L. Esteves, Nestor A. Garcia, Rubén González, Atila Gosztonyi, Miguel Haller, Mariano Koen Alonso, Luisa Kuba, Mirtha Lewis, Angela López, Maria R. Marfn, Renato Mazzanti, Alejandra Monsalve, Jos6 M. Musmeci, Horacio Ocariz, Pedro Ortega, Susana N. Pedraza, Francisco Pertini, Loredana Pertini, Maria L. Piriz, Flavio Quintana, Marfa E. Re, Laura Reyes, Norma Santinelli, Viviana Sastre, Irene Siriczman, Miriam Solfs, Silvina Vergareche, Pablo Yorio y estudiantes de la Licenciatura en Cs. Biológicas.

Delegados Institucionales

Viviana Alder (IAA), Eduardo Cabezas (UNP - Comodoro Rivadavia), Guillermo Caille (UNP - Trelew), Jorge Calvo (CADIC), Edgardo Di Giácomo (IBMP "Alte. Storni) , Mónica Hoffmeyer (IADO) , Marcelo Scelzo (UNMdP), Lorenzo Soriano (Cámara Alguera) y Roberto Violante (SHN).

Patrocinantes

Alpesca SA Aluar SA Austral - Aerolíneas Argentinas Casa Rosbel

3 Ballenas - Sra. de Bordenave - Banco del Sud Bungalows Ruca Hué Canal 3 Canal 8 PMTVC CAPIP Club Naútico Atlántico Sud (Camping El Golfito) Diario El Chubut Diario Jornada Esso SA Petrolera Argentina Estación de Balizamiento "Pto. Madryn" Estación de Servicio "La Costera"

I- - Estación de Servicio "Rodriguez Hnos. " Estación de Servicio "Nehuen" FM Madryn FM Paraiso FM Victoria Fundación Patagonia Natural Harengus SA Hostal del Rey

Hostería Hipocampo Hotel Apart Marina Hotel Azul Hotel Costanera

- Hotel Península Valdés Hotel Playa Hotel Tolosa Hotel Yanco International Link SA Librería Torrejón LU 17 Radio Golfo Nuevo LU 20 Radio Chubut LU 90 Canal 7 Municipalidad de Puerto Madryn Quiosco Librería Madryn Prefectura Naval Argentina

- - Provincia del Chubut Residencial Anclamar Residencial La Posta Residencial Muelle Viejo Shell Companía Argentina de Petróleo SA SN Librería Papelería Soriano SA Total Austral SA Transportes Don Otto

Declaraciones de Interés

Las Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar '93 han sido

declaradas:

De Interés Nacional por el Honorable Senado de la Nación >

- Comunicación PE 187193, y por el Poder Ejecutivo Nacional

(Ministerio de Cultura y Educación) - Res. No 1563 del

19/07/93.

De Interés Provincial por la Honorable Legislatura del

Chubut - Declaración No 011-93 y por el Poder Ejecutivo

- - Provincial - Decreto No 907 del 14/07/93.

De Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante

de la ciudad de Puerto Madryn Res. NO15 HCDl93, del

25/03/93.

INDICE TEMATICO

CONFERENCIAS

TALLERES Y -h4ESAS REDONDAS -

BIOLOGIA

ALGAS

INVERTEBRADOS

MOLUSCOS

CRUSTACEOS

PECES

AVES

MAMIFEROS

CONTAMINACION

GEOLOGIA

OCEANOGRAFIA

MISCELANEA

INDICE POR AUTOR

CONFERENCIAS

"Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Te~nológica~~ -Disertante: Dr. Jorge Vázquez, Secretaría de Ciencia y Técnica, Buenos Aires, Argentina.

"Plan de Manejo de la Zona Costera Patagónica, un proyecto del PNUD/E"PNtt -Disertante: Dr. Claudio Campagna, Fundación Patagonia Natural, Puerto Madryn, Argentina.

"Administración Pesquera y Sobrepesca en el Brasil4' -Disertante: Dr. Jorge Castello, Departamento de Oceanografía, Laboratório de Recursos Pesqueiros Pelágicos, Fundacao Universidade Rio Grande do Sul, Rio Grande, Brasil.

"Selectividad de Langostinott -Disertante: Ing. Rubén Ercoli, Artes de Pesca, INIDEP, Mar del Plata, Argentina.

llProblemas de Ictiología masiva comunes a Argentina y Chilett -Disertante: Dr. Germán Pequeño Reyes, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

"Política pesqueratt -Disertante: Ing. Arnaldo Ces, Cámara Argentino-Patagónica de Industrias Pesqueras. Ir

"Problemas actuales del manejo y conservación de mamíferos marinost' -Disertante: Dr. Martin Hall, Inter-American Tropical Tuna Comission, Scripps Institution of Oceanography, La Jolla, EEUU.

i-

"Contaminación de las aguas. Cuestiones legales relacionadas" -Disertante: Subprefecto Mario E. Roitbarg, Prefectura Naval Argentina, Buenos Aires, Argentina.

I1Identificación de petróleo por absorción atómica en pingüinos empetrolados" -Disertante: Ing. René Portal, TOTAL AUSTRAL S.A., Buenos Aires, Argentina.

"Respuesta a derrames de hidrocarburos en agua" -Disertante: Ing. Eduardo Vilches. SHELL Compañía Argentina de Petróleo S.A., Buenos Aires, Argentina.

"Grupo de trabajo franja costera sur del Rio de La Plata. Calidad de las aguas: un nuevo desafio ambiental" -Disertante: Lic. J. M. Bazán, Servicio de Hidrografía Naval, Buenos Aires, Argentina.

"The status of the global warming issue and its potential consequences for the coastal zone" -Disertante: Dr. Marc Steyaert, Marine Science Division, UNESCO, París, Francia.

"Observaciones globales y nivel del Mar Argentino". -Disertante: Dr. David Pugh, Consejo de Investigaciones del Medio Natural, Reino Unido. -

Conferencias

GRUPO DE TRABAJO FRANJA COSTERA SUR DEL RIO DE LA PLATA CALIDAD DE LAS AGUAS: UN NUEVO DESAFIO AMBIENTAL. --

Conferencista : BAZAN, José Manuel. Servicio de Hidrografía Naval, Montes de Oca 2124, (1271) Cap. Federal.

Este Grupo de Trabajo, integrado por Profesionales y Científicos de la Ádministra- ción de Obras Sanitarias de la Prov. de Buenos Aires, Obras Sanitarias de la Nación y el Servicio de Hidrografía Naval, ha presentado en abril de 1993 su primer Informe de Avance sobre el estado de la Calidad de las Aguas del Río de la Plata, en un volumen de 160pgs.

Basado en campañas realizadas en 1989 y 1990, los análisis realizados sobre pará- metros físicos, quimicos (naturales y tóxicos) y bacteriológicos, en aguas superficiales, brindan un panorama completo en tablas y en numerosos gráficos, donde puede obser- varse el comportamiento de las concentraciones en 12 estaciones, con tres puntos de muestreo en cada una (500, 1500 y 3000m desde la línea de costa, a partir de San Isidro hasta Magdalena.

Las conclusiones mencionan algunos hechos notables por el interés sobre el Río de la Plata como fuente del recurso agua para casi 10.000.000 de habitantes:

- Las descargas contaminantes no afectan a las tomas de agua a potabilizar. - A partir de los 3000m de la costa, se hace visible el poder autodepurador del Río

de la Plata, y sus aguas se presentan en un estado saludable. Este programa de estudio de calidad de aguas ha recibido un nuevo impulso a partir

de mediados de 1992, con la inclusión en el Grupo de Trabajo de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica, a través de un Proyecto de la Organización Internacional de Energia Atómica, y el aporte de financiamiento de la Dirección Nacio- nal de Recursos Hídricos. De esta manera se está realizando un monitoreo con muestreos mensuales, con el fin de observar no sólo variaciones en la calidad de las aguas, sino también comprender los mecanismos de autodepuración y el destino final de los conta- minantes.

Esta conferencia será ilustrada además con la proyección de un video realizado en oportunidad de un crucero realizado en marzo de 1993.

Jomadas Nacionaies de Cieru3a.s del Mar'93

ADMINISTRACION PESQUERA Y SOBREPESCA EN EL BRASIL.

CASTELLO, Jorge Pablo. Dto. de Oceano., FURG, CxP 474, 96201-900 Rio Grande, Brasil.

La administración pesquera en el Brasil es realiza& por el Instituto Brasileño del Medio Ambientp, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, que también se ocupa de la preservación ambiental, conservación de florestas y gerenciamiento costero. Hasta 1989 la cuestión pesquera estaba afectada a la Superintendencia de Desarrollo Pesquero, dependiente del Ministerio de Agricultura y, por consiguiente, en el ámbito de un orga- nismo que se ocupa de la actividad primaria y extractiva. Con un extenso litoral, de más de 7900km, ambientes marinos (tropical, sub-tropical y templados frios) y un enorme potencial hídrico de aguas continentales (estuarios, ríos, represas y lagos) la fauna acuá- tica que se encuentra y sus recursos pesqueros son extremamente diversos. La región norte, bajo la marcada influencia del río Amazonas y la región sur en el dominio de la Convergencia Sub-Tropical, son las áreas de mayor producción biológica. La pesca atesanal {aguas continentales y marinas) es responsable de cerca del 50% de la produc- ción-total y esiá muy difiindida en las regiones norte, nordeste y este. La admhisjmci6n - . pesquera en la regiones sudeste y sur se ha pautado por la aplicación de modelos de excedentes de producción y, en los casos necesarios, por el establecimiento de medidas de protección como, longitudes mínimas de captura, tamaños de primera maduración sexual y períodos de veda. Las informaciones científicas necesarias son debatidas en el seno de Grupos de Estudios Permanentes que formulan las recomendaciones pertinentes. La fiscalización extremamente ineficiente y la presión política de los grupos afectados (armadores, pescadores artesanales e industriales) hacen que las medidas no surtan efecto. A pesar del conocimiento que se tiene sobre las causas de la menor producción pesquera (sobrepesca, "by catch", frecuentes violaciones de los tamaños mínimos, tecno- logía pesquera ineficiente y, en algunos casos, fenómenos naturales), el IBAMA se ha t o d o incapaz de ordenar el sector y de implementar una política efectiva de adminis- tración. El colapso de la pesquería de la sardina verdadera (S. brasiliensis) principal pesquería pelágica de la región sudeste, la extrema sobreexplotación de los recursos demersales (principalmente esciénidos) y de los camarones peneidos, ambos en las regiones sudeste y sur, ilustran con claridad la situación presente. Para revertir este cuadro es necesaria una acción vigorosa a nivel político y también científico, implantan- do una concepción en el estudio de los recursos más holística e integrada con los aspec- tos socio-económicos de la actividad pesquera.

OBSERVACIONES GLOBALES Y NIVEL MEDIO DEL MAR ARGENTINO.

PUGH, David. Natural Environment Research Council, United Kingdom.

El sistema Global de Observación del Océano (WOS) tiene varios componentes y uno de los más importantes es la medición de los niveles de la superficie del mar. Los niveles del mar pueden usarse para calcular circulación oceánica, en términos del balan- ce geostrófico. Igualmente importante es la estimación que puede hacerse de riesgo de inundación local, mediante el análisis de registros de largo período de datos confiables; constituyendo un dato esencial para el diseño de defensas costeras.

Argentina es un activo participante en la red de monitoreo del Nivel Global de la Superficie del Mar (GLOSS), de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.

GLOSS consiste básicamente de una red de 300 mardgrafos, operados por los paises participantes. Estos paises proporcionan datos de alta calidad para intercambio internacional. Uno de los principales objetivos del GLOSS es el de proveer datos que permitan definir si el nivel del mar está ascendiendo como consecuencia del calentamien- to global por "efecto invernadero".

La elevación del nivel del mar a lo largo de la costa Argentina parece estar de acuerdo con la estimación global de elevación del nivel del mar en el siglo pasado, de aproximadamente 0,lSm.

Hay registros de largo período de Buenos Aires y Quequén. El registro permanente desde 1944 en Puerto Madryn, es uno de los mejores en el Océano Atlántico Sur.

Las mareas argentinas incluyen algunas de las mayores amplitudes mundiales cerca de Rio Gallegos.

La plataforma argentina fue propuesta como uno de los principales sumideros de energia de mareas, y recientes análisis de datos altimétricos satelitales apoyan esta postu- ra.

Las mediciones de nivel del mar son una parte importante de los estudios de la Comente Circumpolar Antártica, para el Experimento Mundial de Circulación Oceánica (WOCE). La exposición incluirá una actualización de datos de este experimento, particu- larmente sobre el proyecto británico ACCLAIM.

TALLERES

MESAS REDONDAS

TALLERES

I1Pesquerías artesanales: problem6ticas metodológicas y de legislaci6n"

Objetivo: Discutir aspectos metodológicos de evaluación de recursos y bases para una legislación pesquera que promueva su uso sostenido.

Coordinadores: Lic. Inés Elías, Centro Nacional Patagónico y Oc. Guillermo Caille Universidad Nacional de la Patagonia.

Participantes: -Dr. Atila Gosztonyi, Centro Nacional Patagónico. -Dra. María Edith Ré, Centro Nacional Patagónico. -Lic. Raúl Pereiro, Escuela Técnica Marítima, Montevideo, Uruguay. -Dr. Edgardo Di Giacomo, Instituto de Biología Marina y Pesquera "Alte. Storni" , San Antonio Oeste, Río Negro. -Lic. Raúl González. Instituto deJ3iologia Marina y Pesquera "Alte. Storni" , San Antonio Oeste, Río Negro. -Lic. Raque1 Perier, Instituto &Biología Marina y Pesquera "Alte. Storni" , San Antonio Oeste, Río Negro, -0c. Guillermo Caille, Facultad & Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Patagonia, Sede 'kelew. -Dr. Jorge Calvo, CADIC, Ushiiaia. -Dr. Nemesio San Romb, CADIC, Ushuaia. -Dr. Néstor Ciocco, Direcci6n;de btereses Marítimos y Pesca Continental de la Provincia del Chubut. -Dr. Jorge Castello, Departamento de Oceanojgafía, Laboratório de Recursos Pesqueiros Pelágicos, Fundacao Universidade K i Grande do Sul, Brasil. -Lic. Carlos Lasta, INIDEP, Mar del Plata.

"Tecnología de productos pesqueros"

Objetivo: Resaltar la importancia de un profundo conocimiento básico para el desarrollo e innovación tecnológica.

Coordinador: Dr. Marcos Crupkin, Centro de Investigación en Tecnologías Pesqueras, Mar del Plata, Argentina

Participantes: -Dr. Raúl Trucco, Dpto. de Biología, Universidad Nac. de Mar del Plata. -Dr. Jorge Sánchez, Instituto de Investigaciones Biológicas, Mar del Plata. -Dr. Santiago Olivier, Universidad Nacional de La Plata.

"Asociaciones bentónicas patagónicas y su potencial uso como bioindicadoras"

Objetivo: Planificar prioridades de estudio, determinar zonas industrializadas y las asociaciones bentónicas cercanas a ellas que puedan ser tomadas como bioindicadoras. Proponer listas de especies como indicadoras para iniciar monitoreos.

Coordinador: Dra. Catalina Pastor de Ward, Centro Nacional Patagónico.

Participantes: -Dr. Juan José Gappa. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Buenos Aires, Argentina. -Dr. Néstor Cazzaniga. Dto. de Biología, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. -Dra. Alicia Boraso. Dto. de Biología General, Universidad Nacional de la Patagonia, Sede Comodoro Rivadavia. -Lic. Héctor Zaixso. Dto. de Biología General, Universidad Nacional de la Patagonia, Sede Comodoro Rivadavia. -Dra. Isabel Paternoster. Centro Nacional Patagónico. Puerto Madryn. -Dr. Jorge Ares. Dto. de Investigación Ambiental. ALUAR. Puerto Madryn.

MESAS REDONDAS

"Consejo Interprovincial de Pesca Marítima: presentación y objeti- vos"

Expositores: -Dr. Néstor Ciocco. Dirección de Intereses Marítimos y Pesca Continental de la Provincia del Chubut. -Lic. Juan Roberto P. Meade. Dirección de Pesca e Intereses Marítimos de la Provincia de Buenos Aires. -Lic. Raúl Jorge Bridi. Dirección & Pesca de la Provincia & Río Negro. -Dr. Roberto Murcia. Asesor de Intereses Marítimos y Pesca Continental de la Provincia de Tierra del Fuego. -Lic. Gabriel Sesar. Subscretarfa de Actividad Portuaria y Pesca de la Provincia de Santa Cruz.

"Parque marino Golfo San José: Alternativas para su uso sostenido"

Coordinador: Dr. Jorge Calvo. CADIC.

Expositores: -Dr. Néstor Ciocco, Dirección de Intereses Marítimos y Pesca Continental de la Provincia del Chubut. -Dr. Claudio Campagna. Centro Nacional Patagónico y Fundación Patagonia Natural. -Dra. Catalina Pastor de Ward, Centro Nacional Patagónico. -0ceanógrafa Zulma Lizarralde, Universidad Nacional de la Patagonia.

BIOLOGIA

ALIMENTACION DE LARVAS DE BIVALVOS CON ALGAS UNICELULARES. 111. CURVAS DE CRECIMIENTO DE Isochrysis galbana, Tetmselmis maeulata Y Pavlova luthen EN VOLUMENES DE lo00 Y 5000 C C

ALBARRACIN de ESPINDOLA, ~sabel('.~); GALLELLI, Héctor J.(^) y GOMEZ SIMES, ~lena''' . (1) Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". , Sedes Trelew y Puerto Madryn, Chubut, Argentina. (2) Centro Nacional Patagónico, Blvd. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

En el manejo de cultivos de algas unicelulares destinados a la alimentación de larvas de bivalvos, es de particular importancia el conocimiento de las características del crecimiento de cada cepa en condiciones controladas a fin de poder determinar la dura- ción de las diferentes etapas por las que atraviesan.

En los trabajos anteriores se establecieron las condiciones de crecimiento en volu- menes reducidos.

El objetivo de este trabajo es determinar la curva de crecimiento de tres especies de algas en volumenes de 1000 y 5000cc, estableciendo asi la fase de crecimiento más adecuada para repicar los cultivos y asegurar de esta manera una óptima provisión de alimento.

En los ensayos se usaron tres especies de algas unicelulares (Pavlova lutheri, Isochrysis galbana y Tetraselmis maculata) con medio de cultivo Walne, iluminación continua y una temperatura de 19 4°C.

Los inóculos se obtuvieron de cultivos de 125ml en fase exponencial. Las muestras para el recuento de células se tomaron cada 48 horas, por un período de 40 a 50 días. T. maculata alcanzó su carga máxima ente 15 y 20 dias, mientras que 1. galbana y P. lutheri, entre 30 y 35 días.

Se concluye que para alimentar larvas de bivalvos, el repique de cultivos de T. maculata debe hacerse entre los 7 y 10 dias del inóculo y para 1. galbana y P. lutheri entre los 14 y 17 días tanto para voldmenes de 1000 como de 5000cc.

Jornodar N a c i o ~ k s de Ciencias del Mar'93

ESTUDIO DE EJEMPLARES GAMETOFITICOS Y TETRAESPOROFITICOS "INFERTILES" DE Gigattina skoítsbergii.

BASSO, P.S.('); PIRIZ, M.L.(~); STOKTZ, c.A.(~) y CEREZO, A.s.'~) (1) Universidad Nacional de la Patagonia. (2) CENPAT-CONICET, Alte Brown s/n, (9120) Pto Madryn, Chubut. (3) Dep.Quimica Orgánica, Facultad de Cs. Exactas y Nat., UBA, (1428) Buenos Aires.

Dado que ciertas algas rojas del orden Gigartinales producen distintos tipos de polisac~dos de acuerdo a la fase de su ciclo de vida es interesante, para poder estudiar estos productos, seleccionar las muestras correspondientes. Esto es fácil para ejemplares maduros w n estructuras sexuales evidentes pero no para estados inmaduros donde éstas no se observan. Trabajos anteriores sobre estos estados inmaduros denominados "inférti- les", indican que el tipo de polisacáridos producidos eran u -h-carragenanos y p-id-carra- genanos, de donde se dedujo que los estados infértiles eran gametofitos inmaduros.

El uso de la reacción de resorcinol para la diferenciación de estados gametofíticos y esporofíticos permitió independizarse de la observación anatómica y seleccionar mues- tras esporofíticas y gametofíticas de Gigartina skottsbergii en estado inmaduro. El análi- sis de los polisacáridos extraídos de estas muestras indica que las clasificadas como esporofíticas producen carragenanos de la familiah- y las gametofiticas de la familia K - (M - y p-N-) validando la separación efectuada.

Estos resultados pueden ser compatibilizados con los obtenidos en el análisis de muestras infértiles llevado a cabo en otros trabajos dada la pequeña proporción de ejem- plares esporofítiws encontrados en la muestra total.

Algas

ASOCIACIONES ESPACIALES DE CIANOFICEAS MARINAS BENTONICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

DADON, José R. y WENZEL, María T. Depto de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, (1428) Buenos AUes, Argentina.

Con el objeto de analizar las asociaciones espaciales de cianofíceas marinas bentó- nicas y su relación con características ambientales geomorfológicas, se estudiaron 72 muestras correspondientes a 16 estaciones a lo largo de la costa de la provincia de Buenos Aires, desde San Clemente del 'Iiiyú hasta Bahia Blanca. La mayoría de las muestras fueron recolectadas entre marzo y mayo de 1987; a ñn de equiparar el esfuerzo de muestreo, se utilizaron algunas muestras de colección obtenidas en años anteriores (1964-1986). En todos los casos la recolección fue manual y las muestras fueron preser- vadas en formaldehido 5% en agua de mar. Las afinidades entre las estaciones fueron a n a l i i por análisis de agrupamientos (UPGMA), utilizando el coeficiente de Soren- sen. Se identificaron 50 especies, entre las que se destacan Gloeocapsa crepidinum y Oscillatoria yonadae, ambas descriptas por primera vez para la Argentina. Lyngbya scotti fue hallada por primera vez en ambientes marinos del país. Las especies mds frecuentes fueron, por orden, Calothrix crustacea, Phonnidium submembranaceum, Lyngbya lutea, Schizothrix calcicola, Lyngbya semiplena, Hydrocoleum lyngbyaceum y Microcoleus tenerrimus, todas presentes en mds del 50% de las localidades. El andlisis del agrupamiento entre estaciones y entre especies muestra que desde el punto de vista de las asociaciones espaciales de las cianofíceas bent6nicas cada escala de andlisis pre- senta diferencias en la composición florística. La mayoría de las especies tiene amplísi- mos rangos de distribución mundial e incluyen ambientes continentales salobres y dul- ceacuícolas. Se verificó que el área muestreada constituye una sola unidad a macroesca- la, con grandes afinidades con el resto del litoral marítimo argentino. La geomorfología de las costas es un factor importante para la distribución a mesoescala de las asociacio- nes observadas ya que generan parches ambientales que son ocupados por diferentes asociaciones. Las costas rocosas difieren floristicamente de las playas arenosas y tienen mayor riqueza de especies, lo que podría explicarse por una mayor disponibilidad de microhábitats utilizables por las cianofíceas. Dos estaciones (Bahfa Blanca y Monte Hermoso) presentan baja afinidad con las restantes.

Jomadas Nacionales de Ciencias del Mari03

ESTIMACION DE BIOMASA Y COMPOSICION BOTANICA DE MACROAL- GAS QUE ARRIBAN A LAS PLAYAS DE PUERTO MADRYN. RESULTADOS PRELIMINARES.

EYRAS, ~ecilia"'; ROSTAGNO, ario'^) y PWZ, María LUZ('). (1) UNPSJB, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut. (2) Centro Nacional Patagónico, CONICET, Bvard. Alte. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

En la Babía Nueva se produce una considerable biomasa de algas que el mar depo- sita sobre las playas de Puerto Madryn (arribazones). La recolección de estas algas permitiría remover materia orgánica eliminando nutrientes provenientes de aguas resi- duales, evitando transtornos en la actividad turística y recreativa de la playa y permitien- do eventualmente aprovechar esa biomasa disponible.

Este trabajo tiene como objetivos: evaluar la biomasa de algas depositadas a lo -largo del año y su distribución espacial en la playa, para lo cual se desarrolló una metodologia adecuada; analizar la relación viento-biomasa como uno de los factores que influyen en la frecuencia y cantidad de algas arrojadas; y analizar la composición botáni- ca de las anibazones.

Para la estimación de biomasa en otoño, invierno y primavera se dividió la playa en 91 secciones de 50m cada una. En estas secciones se tomaron muestras de biomasa húmeda (BH) asumiéndose diferentes criterios de estimación cuando la biomasa estaba depositada en cordones (BH en SOcm), extendidas en superficie (BH por mZ), formando lenguas (BH de figuras geométricas) y situaciones mixtas. En los meses de verano se solicitó a la Municipalidad de la Ciudad la contabilización diana del número de camiones de algas extraídos al realizar la limpieza de la playa.

El promedio mensual de biomasa hiímeda fue de 1500ton, observándose los valor& máximos en primavera (2700ton) y los mínimos durante el invierno. La distribución espacial fue irregu1ar:las algas se acumularon significativamente en algunas secciones de la playa. La presencia de ambazones está relacionada con los vientos de componente E.

El grupo taxonómico más representado fue el de las Clorofíceas (Ulva sp. y Codium spp.) por sobre las Feoficeas (Dictyota sp.) y Rodoficeas. La disponibilidad de las especies estaría condicionada por la época del año.

Esta información preliminar será de utilidad para evaluar la aplicación de tecnolo- gfas adecuadas, potencialidad productiva y control ambiental. El stock de algas disponi- bles es comparable al de otros lugares del mundo en los que se está aprovechando este recurso.

EJEMPLARES "ESTERILESn DE Gigartim skottsbergii: FRACCIONAMIENTO DEL CARRAGENANO Y OBSERVACIONES MICROSCOPICAS.

FELDMAN, S. C.('); STOKi'Z, C.A.('); VIGNA, M. S .(2) y CEREZO, A.S .(') (1) Dep. Química Orgánica. (2) Dep. Ciencias Biológicas, Facultad Ciencias Exactas y Nat., UBA, (1428) Buenos Aires.

Se ha demostrado que miembros de la familia Gigariinaceae producen diferentes carragenaws en distintas generaciones cariológioas. Los estudios de los carragenanos de ejemplares cistocárpicos y tetraspóricos de Gigartina skottsbergii mostraron que los-

- ejemplares cist-ocárpicos producen un sistema compuesto & un-carragenana. parciat-- mente ciclado y soluble, y un carragenano Vi gdificante, mientras la muestra tetraspbn- ca biosintetiza un sistema de carragenanosh dispersos, precipitable a concentraciones "intermedias " de KCl . - --

. , -La ~ l a s i f i ~ i i á n de las algas en ejemplares cistodrpicos y tdraspóncosdeja mor-- - mdmente sriisttas de origen incierto, que san generaimente clasificadas como " e s t é r i - y

ies", denominación que puede incluir plantas inmaduras y gametofitos masculinos..Ei- objetivo de este trabajo es el andlisis de los carragenanos de estos ejemplares, su frac- cionamiento, la comparación microscópica de los talos "estériles" con sus contrapartes cistochrpicas y tetraspóricas, y las observaciones al TEM de las paredes celulares de ejemplares "estériles".

Las plantas "estériles" de Gigartina skottsbergii se extrajeron con agua. El rendi- miento combinado de extracción fue de 59,7%, y el único azúcar estable por hidrólisis fue galactosa. El fraccionamiento del carragenano con KC1 produjo seis fracciones: de acuerdo a los rangos de precipitación y las relaciones molares de las fracciones, el carragenano "estéril" está compuesto por cantidades similares de un carragenano pk soluble parcialmente ciclado, y un carragenano X/I gelificante, como ocurxía con las muestras cistocárpicas .

Se efectuaron las tinciones correlativas de talos estériles, tetraspóricos y cistocárpi- cos con el fin de observar la ubicación de la matriz amorfa. Se vio que en las plantas estériles se encuentra en todo el talo, en las plantas tetraspóricas y cistocárpicas la concentración del mucílago aumenta hacia la corteza; en estas 6ltimas se observó mayor proporción. A l TEM se observaron las microfibrillas de la pared, con la matriz amorfa incluída entre éstas y ocupando grandes espacios intercelulares, lo que concuerda con los rendimientos de extracción: el carragenano comprende la mayor biomasa del alga, ocupando todo el talo.

Jo& Nacionales de Ciencias del Mar'93

CAMBIOS ULTRAESTRUCTURALES EN LA PARED CELULAR DE IPadaea undulosa CISTOCARPICA TRAS LA EXTRACCION DE POLISACARIIPBS.

FLORES, M.L."); RODRIGUEZ, M.C.'"; STORTZ, c.A.'~) y CEREZO, A.s.'~) (1) Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, Km. 4, (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. (2) Depto. Ciencias Biológicas, UBA. (3) Depto. Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, (1428) Buenos Aires.

~n nuestro laboratorio, se han estudiado extensamente los canagenanos de ejempla- res cistoc6rpicos y tetraspóricos de Iridaea udubsa. Sin embargo, no se han analizado aún los componentes de la pared fibrilar. Dado que las propiedades mecánicas y biológi- cas del talo están regidas tanto por los componentes matriciales como por los fibrilares, se ha decidido encarar el estudio de la estructura química de estos iiltimos y de sus inte- rrelaciones espaciales con los otros componentes.

Para eso, se ha comenzado analizando por microscopía óptica y electrónica los residuos provenientes de dos extracciones sucesivas con agua a temperatura ambiente, y cuatro posteriores con agua a 80°C, y se han comparado con cortes de talos intactos. Se han efectuado diferentes pruebas de coloración histoquimicas.

El ensayo con lugol permitió determinar que, contrariamente a lo indicado por la bibliografía, aún después de numerosas extracciones con agua caliente, parte del almidón persiste en las células corticales. La coloración de Reynolds en ultramicrografías permi- tió deducir un bajo nivel proteico, salvo a nivel de las "pit connections", mientras que con prmanganato de potasio se observó claramente la presencia de bandas conc6ntricas en la pared celular. Los polisacáridos sulfatados intercelulares se tiñeron intensamente con rojo de rutenio. A medida que progresaban las extracciones, dicha coloración se fue restringiendo a la superficie celular. La presencia de polisacáridos fibrilares evidenciada con Calcofluor white se verificó en todos los residuos de extracción.

Estos estudios preliminares permitieron comprobar que el estudio de la estructura química de polisacáridos de algas, resulta claramente e ~ q u e c i d o con el conocimiento de su localización a nivel celular.

PERIODICIDAD, DWRACION Y MAGNITUD DE LA FLORACION ANUAL DE DIATOMEAS EN EL ESTUARIO DE BAHIA BLANCA. -

GWOSO, Ana María. Instituto Argentino de Oceanografía, Avda. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

La floración invierno-primavera temprana de diatomeas es el fenómeno más conspi- cuo del ciclo anual del fitoplancton en el estuario de Bahía Blanca.

El objetivo de esta contribución es determinar las variaciones interanuales en composición y abundancia de las principales especies de la floración mediante la compa- ración de datos registrados durante más de 10 años de estudio, así como establecer las posibles relaciones del fenómeno con los factores ambientales.

los muestrws fueron realizados semanalmente con botella de Van Dorn en una estación ubicada en la porción interna del estuario de Bahía Blanca. Se realizaron las identificaciones y recuentos con microscopio invertido. Adicionalmente se midieron variables ambientales (temperatura, salinidad y nutrientes).

El grupo de especies de nialassiosira dominante durante gran parte de la floración mostró escasa variación año a año, mientras que fue marcada la fluctuación interand de otras especies co-ocurrentes. Skeletonema costarum fue muy abundante en 1979, 1980 y 1990; Asterionella glacialis presentó picos de abundancia en 1979 y 1%0 para luego tener una incidencia mucho menor en los ciclos siguientes. Grandes variaciones intera- nuales mostraron otras especies como Chaetoceros spp., Ditylum brihtwellii, Leptocy- lindrus minimus y Rhizosolenia delicatula. El número máximo de células de diatomeas varió también de año a año. El rango de variación fue de 1x10~ células 1-' hasta 1Dx lo6 células r'. El tiempo de iniciaciQw g la duración de la floración también varió año a año, en general cuando la floración wmnz6 a fines de junio se extendió hasta septiembre y alcanzó valores más elevados de densidad celular; los años donde el inicio se ubicó a mediados de julio se extendió hasta octubre pero el número de celulas fue menor. Con respecto a los factores ambientales se pudo observar que durante la floración la tempera- tura del agua se mantuvo por debajo de los 10°C y los nutrientes (silicatos, fosfatos y nitratos) disminuyeron de manera sustancial. Se destacan como conclusiones: la marcada periodicidad de la floración anual (fue registrada en todos los años de estudio) y la variabilidad de las especies consideradas sub-dominantes que podría aportar claves para interpretar cambios en las condiciones ambientales.

OBSERVACIONES ECOLOGICAS DE UN ALGA INTERMAREAL EN RELA- CION CON LOS CAMBIOS ESTACIONALES DEL FOTOPERIODO, RADIA- CION Y TEMPERATURA AMBIENTE.

KREIBOHM, ~sabel'~); ROMANELLO, ~duardo'" y ESCOBAR, ~uan('). (1) Centro Nacional Patagónico, Bvard. Almte. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut. (2) Universidad Nacional de la Patagonia, Sede Trelew.

La población de Nothogenia fastigiata (Rhodophyta, Nemalionales) crece en el mesolitoral rocoso de una playa semiprotegida en la provincia del Chubut (playa Santa Isabel, 43O25'Sur). El objetivo de este trabajo es examinar las fluctuaciones del standing crop, densidad y porcentaje de plantas cistocárpicas en relación con algunos parámetros del ambiente.

La obtención de las muestras se efectuó, desde febrero de 1989 a junio de 1991, mediante transecciones perpendiculares a la costa, con una unidad de muestre0 de 625cm2. Se analizaron el standing crop, densidad y porcentaje de plantas cistocáxpicas dentro de las variables biológicas; los factores abióticos incluidos en el análisis fueron fotoperíodo, radiación global diaria, temperatura ambiente, humedad relativa, tempera- tura del agua y viento en superficie. Las relaciones entre las variables se estableció mediante un análisis de regresiones mfiltiph utilizando el programa BMDP (P9R). Los -datos expresadosaprcentaje6 paraks plantas cistocárpicas fueron tratados mediante una transformacibn angular.

Los mejores modelos de correlación múltiple se obtuvieron con el fotoperíocki, mdiación global diaria y temperatura ambiente, El standing crop y la densidad de plantas estuvieron significativamente correlacionados con el fotoperíodo y la radiación global diaria con r= 9,62 (P< 0,Ol) y r= 0,69 (P< 0,01) respectivamente. El porcentaje de plantas cistocárpicas mostró correlación con la temperatura ambiente con r= 0,54 (P< 0,Ol).

Mientras la máxima proporción de plantas cistocárpicas se produce en invierno, los picos de densidad y standing crop aparecen mas tardiamente, hacia el comienzo del verano, cuando la radiación aún no es tan intensa pero la longitud del día ha aumentado notablemente. Por otra parte las variaciones del standing crop están relacionadas con la densidad y ambos se incrementan a posteriori de la máxima producción de esporas, con la incorporación de nuevos individuos a la población.

UTILIZACION DE NH4+ POR EL ALGA Gracilarirr chilensis EN CULTIVOS MIXTOS EN EL SUR DE CHILE.

PEREZ V., Margarita; GONZALEZ S., María Luisa y BUSCHMANN R., Alejandro. Instituto Profesional de Osomo, Departamento de Acuicultura, Avda. Fuschlocher s/n, Casilla 993, Osomo, Chile.

El uso de efluentes de peces ha sido utilizado para el cultivo de Gracilaria obte- niBnáose índices de producciones que alcanzan las 48,9kg/m2/año. Sin embargo es posi- ble dar un valor agregado al cultivo de algas en estanques además del otorgado por su propio valor comercial, al considerar su capacidad para purificar aguas ricas en com- puestos de desechos producidos por el cultivo de otras especies. En este trabajo se evalúa la capacidad de Gracilaria para remover el amonio disuelto presente en efluentes provenientes de estanques de cultivo intensivo de salmonídeos. Estas experiencias se realizaron en el Centro de Acuicultura y Ciencias de Mar del Instituto Profesional de Osomo ubicado en Bahía Metri a 30km al suroeste de Puerto Montt.

Los resultados indican que Gracilaria remueve significativamente el amonio disuel- to en los efluentes provenientes de estanques del cultivo de salmonídeos. LDS salmones pueden incrementar las concentraciones de amonio desde 0,05 - 0,l mg NH4+/1. hasta 0,s - 1 ,Omg NH4+/1. Gracilaria es capaz de remover desde un 50% del amonio excre- tado por los peces en invierno-primavera, hasta valores superiores al 90% en verano. Se observó además, una tendencia a que la remoción de amonio ocurre en general con similar intensidad a las diferentes horas del día.

Jornadas Nacionales de Cien&p deI.Mar.93 - " .

ESTUDIO AUTOECOLOGICO DE Thalassiosira curviseriata (BACILLA- RIOPHYCEAE): 11. VELOCIDAD DE CRECIMIENTO.

POPOVICH, Cecilia A. Instituto Argentino de Oceanografia, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

Los estudios autoecológicos permiten obtener información básica sobre el compor- tamiento del fitoplancton en respuesta a condiciones ambientales. Como Thalassiosira curviseriata es la especie más representativa de la floración de diatomeas en los meses de invierno y principios de primavera, se ha seleccionado para realizar un estudio auto- ecológico, experimental, que permita evaluar los factores más importantes que condicio- nan su crecimiento, contribuyendo de ese modo a un mejor entendimiento del fen6meno de floración.

Los ensayos de crecimiento se realizaron con cultivos batch unialgales de í?curvise- riata, aislada en la zona interna del estuario y bajo 24 combinaciones de temperatura (5, 10, 15 y U)" C) e intensidades lumínicas (1)(25, 50, 80, 100, 150 y 180pE. m-2.s-').

La velocidad de crecimiento máxima (pmax) fue de 0.706-2.06 div. d" en el rango 5-2O0C, indicando una tendencia exponencial y con un Q10 de 2.08. La pendiente inicial de la curva de velocidad de crecimiento en función de la irradiación (a) también presen- tó una tendencia exponencial y varió entre 0.02 y 0.64 (div. d-')(p~. m-2.s-'), dando un Q10 de 2.02. Las intensidades limitantes del crecimiento correspondieron a un rango pequeño, con un Ik entre 36 y 48 pE. m-2.~-1. El contenido de clorofila a disminuyó con intensidades mayores y el radio C:Cla aumentó. El tamaño celular fue influenciado por la irradiación y la división celular y no mostró una relación con la temperatura.

De acuerdo a la respuesta mostrada en laboratorio, í?curviseriata sería una especie adaptada a bajas intensidades luminosas, por lo tanto la elevada turbidez que caracteriza al estuario de Bahía Blanca y las bajas irradiaciones solares durante los meses de flora- ción, no serían un factor limitante para el crecimiento de esta especie. Se sugiere que el incremento de la irradiación solar sería uno de los factores que contribuirían con la disminución del crecimiento de í? curviseriata en los meses de post-floración. El com- portamiento euritérmico de Zñalassiosira en laboratorio contrasta con su aparente prefe- rencia por las bajas temperaturas en el medio natural, sugiriendo que la terminación de la floración en el estuario de Bahía Blanca no estaría determinada por la temperatura como único factor.

DBDIhrlW 1 EL"p&"lg, =m0 3?.L;i2f*rn,*& P P , I C W . ~ p ~

ESTUDIO AUTOECOLOGICO DE Thalassiosira curviseriata (BACILLA- RI0PHYCEAE):I. CONTRIBUCION A LA PLORACION INVIERNO-PRIMA- VERA TEMPRANA DE DIATOMEAS EN LA ZONA INTERNA DEL ESTüARIO DE BAHlA BLANCA.

POPOVICH, Cecilia A. y GAYOSO, Ana M. Instituto Argentino de Oceanografía, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

La dinámica fitoplanctónica en la zona interna del estuario de Bahía Blanca está caracterizada por una floración invierno-primavera temprana de diatomeas. Si bien T. curviseriata es la especie más abundante de la floración, llegando a valores máximos de 12 millones de células por litros, se ha creído oportuno evaluar su representatividad, así también como los factores más importantes que condicionan el aumento de su bioma- sa, mediante métodos multivariados, para luego realizar un estudio autoecológico, expe- rimental.

Se realizaron campañas semanales a una estación interna del estuario de Bahía Blanca: Pto. Cuatreros, en donde se tomaron muestras con botella y red para las deter- minaciones cualitativas y cuantitativas de los factores bióticos y abióticos. Se aplicó un análisis de componentes principales (ACP) a los datos de abundancia de las especies más representativas de las muestras, correspondientes al periodo 1991-1992, y un análisis de regresión múltiple (ARM) entre el Ln de la abundancia de T. curviseriata, durante el período de floración, y los factores abióticos: temperatura (T) , salinidad (Sal.), concen- tración de nitratos (N03), de nitritos (N02), de fosfatos (P04), de silicatos (S04) y transparencia del agua (Secchi) .

El análisis de componentes principales permitió separar las muestras en patrones temporales, correspondiendo T curviseriata y cuatro taxa más a muestras de invierno- primavera temprana, obteniéndose una correlación alta y positiva entre las cinco varia- bles. El análisis de regresión múltiple determinó una relación inversa entre la abundancia de T.curviseriata con la temperatura, concentración de síiice y fosfato disuelto.

Considerando que el análisis de componentes principales permite reducir la varia- ción de un sistema multivariado en unas pocas variables y que la correlación entre las variables correspondientes al período invierno-primavera temprana fue alta y positiva, T curviseriata se ha seleccionado como la especie más representativa de la floración y más aiin al considerar que su abundancia corresponde al 70% de la abundancia total de diatomeas. Se sugiere que el aumento de esta especie estaría influenciada por una dismi- nución de la temperatura del agua y una elevada disponibilidad de sílice disuelto, usado en la construcción de sus paredes silícicas.

Jomaáas Nacionales de Ciencias del Mar'93

INHIBICION DE LA REPLICACION DE VIRUS HUMANOS POR POLISACA- RIDOS OBTENIDOS A P m I R DE ALGAS ROJAS.

PUJOL, Carlos A.('); MATULEWICZ, María C.('); ERREA, María I.('); CEREZO, Alberto COTO, Celia E.(') y DAMONTE, Elsa B.(') (1) Laboratorio de Virología, Depto. de Química Biológica. (2) Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, Nuñez, (1428) Buenos Aires.

El objetivo de este trabajo fue ensayar la actividad antiviral que presentaron diver- sos polisacAridos sulfatados obtenidos a partir de algas rojas marinas colectadas en las costas de Argentina y Uruguay.

En el ensayo de los distintos compuestos se incluyó una prueba de citotoxicidad, midiendo la viabilidad de células Vero y Hep 2 por exclusión con azul tripan a fin de establecer la dosis citotóxica 50% @C 50). Para caracterizar la actividad antiviral de los compuestos se emplearon los siguientes virus patógenos para el humano: Herpes simplex virus tipos 1 y 2 (HSV1 y HSV2), virus Judn, virus polio y virus respiratorio sincicial (RSV). El efecto antiviral se midió utilizando ensayos de reducción del rendimiento vira1 e inhibición de la formación de placas a fin de establecer la dosis efectiva 50% @E 50).

Los compuestos que mostraron mayor capacidad antiviral fueron los denominados F6 (xilomanano extraido de Nothogenia fastigiata con agua y posterior fraccionamiento con NaC1) y S 1 (galactano extraido de Pterocladia capillacea con agua a temperatura ambiente ) .

El virus mas susceptible a la acción de ambos compuestos fue HSVl (Cepa F), siendo la DE 50 de 0.66 y 5.2pgIml para F6 y S1, respectivamente.

La presencia de residuos sulfato es un requisito indispensable para la actividad antiviral, puesto que cuando se desulfató el compuesto F6 con cloruro de hidrógeno 0.1M en metano1 anhidro, resultó ser inactivo.

El mecanismo de acción de ambos compuestos se estudió analizando su efecto sobre las distintas etapas del ciclo de multiplicación de HSVl en células Vero. Se demostró que tanto F6 como S1 actúan específicamente inhibiendo la adsorción del virus a la célula, mediante las técnicas de reducción de la infectividad y disminución de la unión de las partículas virales marcadas radiactivamente.

DESARROLLO DE PLANTULAS "IN VITRO" EN Enteromorpha prolifera, Entemmorpha bulóosa Y Enteromorpha ünza (CHLOROPHYTA, ULVALES).

RICO, Alicia; PEREZ, Laura y PERALES, Susana. Universidad Nacional de la Patagonia, Facultad de Ciencias Naturales, (9000) Comodo- ro Rivadavia, Chubut.

Enterotmrphu es una Chlorophyta cuyas especies están relacionadas con problemas de contaminación, además de tener un importante papel en la constitución del fouling marino.

El objetivo del presente estudio es observar las características de plántulas desarro- lladas "in vitro" a fin de usarlas complemento para la identificación sistemática. Se recolectaron talos fértiles de E. prolijba, E. bulbosa y E. lima en las siguientes locali- dades del Golfo San Jorge: Pta. Borja (4S052'S, 67,'28'W), Pta. Marques (4S058'S, 67"34'W) y Pta. Maqueda (46"01'S, 67'35'W). El cultivo "in vitto" se realiz6 según el procedimiento habitual, utilizando como medio de cultivo agua de mar Ntrada y este& izada. Se siguió el desarrollo de las plántulas hasta que Bstas alcanzaron entre 20 y 30 células, ya que los crecimientos secundarios posteriores oscurecen las observaciones. Estas pueden resumirse como sigue: E. prolifera: zoosporas tetraflageladas que desarrollan un filamento erecto, uniseriado con células rizoidales en la región basal. E. bulbosa: formas postradas de hasta doce células que originan posteriormente un filamento erecto, uniseriado . E. linza: zooides asexuales que dan lugar a un filamento erecto uniseriado de entre 3 y 13 células. Luego se desarrolla la porcidn basal, que no alcanza el mismo crecimiento que en E. prolifera.

Conclusi6n: los primeros estadios de desarrollo en E. prolifera, E. bulbosa y E. linza pueden ser utilizados como una característica complementaria para su identifica- ción.

Joniadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

FLUCTUACIONES TEMPORALES DE VARIABLES BIOLOGICAS EN Gymno- gongrus sp. (RHODOPHYTA, GIGARTINALES) EN DOS NIVELES DEL MESOLITORAL.

ROMANELLO, ~duardo"'; KREIBOHM, Isabel(') y ESCOBAR, ~uan('). (1) Centro Nacional Patagónico, Bvard. Almte. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut. (2) Universidad Nacional de la Patagonia, Sede Trelew.

En una población de Gymnogongrus sp. en playa Santa Isabel (43 "25' Sur), Chu- but, se analizan las fluctuaciones temporales que muestran los parámetros biológicos, dentro de sus ciclos estacionales, en relación con'los factores abióticos.

Se efectuaron observaciones mensuales a partir de setiembre de 1985 hasta agosto de 1987. El área de distribución comprende el mesolitoral medio e inferior; las plantas crecen en el fondo de canalizas de marea sobre cantos rodados. Se efectuaron transec- ciones perpendiculares a la costa y la unidad de muestreo fue un cuadrado de 30cm de lado. Las frondes se clasificaron en cinco tipos según su longitud, biomasa y grado de ramificación. Se analizaron siete variables abióticas y nueve parámetros biológicos mediante un análisis factorial de correspondencia, que evidenció distintos patrones estacionales entre los dos años de muestreo y los dos niveles que ocupa la población.

En el mesolitoral medio (m.m) los tres primeros ejes explican el 41,2% de la va- nanza; en el mesolitoral inferior (m.i), para los cuatro primeros ejes fue de 45,7%. La longitud de las frondes muestra un comportamiento distinto en los dos niveles. En el m.m las máximas longitudes se dan en primavera; en m.i en cambio, se registran en verano. Los valores descienden en el invierno de 1987. La biomasa de las frondes en el m.m alcanza su mayor valor en primavera y en el nivel inferior en otoño. El número de frondes fértiles presenta, para el m.i, su pico máximo en otoño y el mínimo en invierno; en el m.m la mayor producción de frondes fértiles se produce en el invierno de 1986, y la menor, en otoño de 1987. El número de frondes brotadas en el m.m fue máximo en el invierno de 1986 y mínimo en otoño de 1987. En el m.i se produjo la relación inver- sa, con valores menores en invierno y máximos en otoño. En el año 1986, en el m.m el máximo standing stock se observa en primavera; en el m.i se presenta en el invierno y el mínimo en primavera de 1986. El invierno de 1987 mostró valores mínimos de standing stock para ambos niveles del mesolitoral.

En el mesolitoral medio los máximos valores de las variables consideradas, con excepción de la longitud de las frondes, se presentan mas tardíamente con respecto al mesolitoral inferior.

DESARROLLO DEL FITOPLANCTON DURANTE LA PRIMAVERA-VERANO 91/92 EN U E T A POTTER, ISLA 25 DE MAYO, ANTANTARTIDA.

SCHLOSS, 1reneC1); FERREYRA, Ciustavo('); KLOSER, ~einz('); MERCURI, Gui- llermo('); CURTOSI, ~ntonio(') y LATURNUS, ~ rank (~ ) . (1) Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, (1010) Buenos Aires y CONICET, Argentina. (2) Alfred Wegener Institut - Columbusstr. -2850- Bremerhaven, Alemania.

Las caletas son sistemas muy influenciados tanto por el medio terrestre como por el marítimo. No es mucho lo que se conoce acerca de este tipo de ambientes en Antártida. El derretimiento del hielo marino y de glaciares durante el verano aporta aguas de menor salinidad a la columna de agua a través de chomllos y procesos de escummiento subsu- perficial. Esto redunda en el aumento de la estabilidad de dicha columna. Si se toman en cuenta además las altas concentraciones de nutrientes presentes, debería esperarse un intenso crecimiento del fitoplancton en estos ambientes costeros.

La variabilidad del fitoplancton fue monitoreada en Caleta Potter, un ambiente de características similares a las de un fiordo, en la Isla 25 de Mayo, Antártida. Dos esta- ciones fueron seguidas sobre una base de muestreo semanal entre noviembre de 1990 y febrero de 1991. La biomasa fitoplanctónica y su composición fueron relacionadas con parámetros meteorológicos, físicos y químicos. Los valores máximos de clorofila-a medidos fueron 3.30 pgll y 2.18 pgll para el interior y el exterior de la caleta, respecti- vamente (x = 0.18 pgll). Especies de los géneros planctónicos Corethron, Zhalassiosi- ra, Eucampia y Odontella dominaban la composición de las muestras.

A pesar del alto grado de estratificación de la columna de agua, las microalgas no formaron floraciones importantes, como cabria esperar en una zona costera durante la estación estival. Este fenómeno fue interpretado en t4rminos de limitación de luz, resul- tante de la entrada al sistema de material de origen terrígeno, arrastrado hacia la caleta por medio de los chomllos de agua dulce. El breve tiempo de residencia del agua en el interior de la caleta también fue considerado como otro factor que probablemente pudie- ra actuar limitando el crecimiento del fitoplancton en el ambiente estudiado.

Jornadas Nacionales de Ciencim del Mar'93

ESTUDIOS DIATOMOLOGICOS EN SEDIMENTOS DEL ESTUARIO DE B A . BLANCA.

TUMINI, Liliana G. Instituto Argentino de Oceanografía, Avda. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

En el presente estudio se analizan la composición y abundancia relativa de diato- meas halladas en sedimentos superficiales del estuario de Bahía Blanca. Los objetivos del trabajo son: comparar los resultados con los referidos a la flora diatómica del planc- ton actualmente presente en el ambiente; obtener información sobre las especies que persisten, ya sea como cBlulas vegetativas o esporas en el fondo, y detectar posibles cambios en el ambiente, reflejados en variaciones de la composición y abundancia de las especies.

Las muestras fueron colectadas periódicamente en el lavso 1989 a 1992. en esta- ciones ubicadas en distintos puntos d; la zona interna del eskario, utilizando-alternati- vamente un cilindro plástico de 2cm de diámetro y un snapper.

Fueron determinados 34 taxa. Las especies mejor representadas en todas las esta- ciones fueron: Paralia sulcata, Rhaphoneis amphicmas, Qclotella striata, C. meneghi- niana, Actinoptychus splendem, A. vulgaris, %lassiosira leptopus, II: hendeyi, Chae- toceros diadema (células vegetativas y esporas), Chaetoceros spp. (células vegetativas y esporas), Nitzchia closterium y Nitzchia spp. Por su parte, Diatoma mnilifonnis, se cita por primera vez para Argentina.

Por tratarse de un ambiente estuárico, se encontraron tanto especies marinas, salo- bres como de agua dulce, la mayor parte de las cuales son componentes del plancton actual del ambiente. Sin embargo en una de las estaciones (Canal Tres Brazas) se halló una gran concentración de especies de agua dulce en una zona de mayor pendiente, lo que podría corresponder a sedimentos de distinto origen (con una mayor influencia flu- vial). La presencia de esporas en los sedimentos siguió generalmente la declinación de la floración anual de diatomeas, característica del área. Estas formas de resistencia permiti- rían la supervivencia de las especies germinando durante la floración inviemo-primave- ral .

CIANOFICEAS MARINAS DE TIERRA DEL FUEGO. 1. ARGENTINA.

WENZEL, Mm'a Teresa y HALPERIN, Delia R. de. Departamento de Ciencias Biol6gicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, (1428) Buenos Aires, Argentina.

Este es el primer aporte florístico de las algas azules marinas de Tierra del Fuego. Se estudiaron 155 muestras provenientes de 14 estaciones escalonadas desde Lapataia, Canal de Beagle hasta Río Grande en el litoral Atlántico.

Se identificaron 85 es~ecies corres~ondientes a 32 géneros incluidos en las Fami- lias: Chroococcaceae, ~ntG~hysalidaceh, ~ennocarpaceae, Pleurocapsaceae, Oscilla- toriaceae, Nostocaceae, Rivulariaceae, Scytonemataceae y Stigonemataceae.

Las siguientes especies son citas nuevas para ~ r g e n t k a : Aphanocapsa marina Hansg . , Symploca funicularis Setch. & Gardn., Plectonema norvegicum Gom. y Plecto- nema calothrichoides Gom.

De acuerdo al sustrato se observaron diferentes hábitats: epffita, endófita (intercelu- lar), epizoica, limicola, perforante, planctónica y saxicola.

Se han reconocido 14 biodermas o "alga1 crust" en los cuales se han identificado 54 especies de cianoficeas involucradas en la aglutinación de los agregados del suelo.

Invertebrados

QlDJIdAW I E L A v ~ ~ b r ~ s

m m Q P í A a O m ECOLOGIA TROFICA DE ACTINIARIOS (CNIDARIA= ANTHOZOA) DEL

INTERMAREAL DE MAR DEL PLATA Y SANTA CLARA DEL MAR.

ACUÑA, Fabián Horacio. Laboratorio de Biologia de Cnidarios, Departamento de Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250, (7600) Mar del Plata, Argentina.

Los actiniarios son activos depredadores y su biologia alimenticia ha interesado a varias generaciones de biólogos los cuales han descripto numerosos aspectos de la ecolo- gla trófica de distintas especies. El objetivo del presente trabajo es conocer diversos aspectos tróficos de las especies Phymactis clematis Dana, 1849; Aulactinia reynaudi Milne Edwards, 1857 y A. marplatensis Zamponi, 1977 del intermareal de Mar del Plata (38"05'S, 57O32'W) y Santa Clara del Mar (37"501S, 57"301W). Entre dichos aspectos deben mencionarse el espectro trófico de las especies, el grado de selectividad sobre las distintas presas y la relación alimento ingeridolalimento disponible.

Se realizaron muestreos estacionales durante un año y se calcularon los siguientes parámetros trófiws: coeficiente de vacuidad, indice de lkcuencia de presa y porcentaje de presa. También se recolectó material circundante a las especies estudiadas a fin de establecer la relación alimento ingeridolalimento disponible.

De los estudios realizados se puede concluir que los actiniarios estudiados presentan un amplio espectro trófiw debiendo ser consideradas especies polifagas. Entre los items alimenticios figuran diversas especies de moluscos, crustáceos, algas y a6n insectos que son capturados ocasionalmente. De las presas ingeridas el mitíüdo Brachydontes rodri- guai es claramente la preferida representando por su biomasa más del 80% del alimento total ingerido por los actiniarios estudiados.

Pudo determinarse también que la dieta de las especies analizadas no varia de acuerdo a las dos zonas de estudio. Sin embargo fueron observadas variaciones estacio- nales ya que en primavera la ingesta de alimento fue cuantitativamente mayor que en el resto de las estaciones.

Al igual que otros autores se puede concluir que para el intermareal de Mar del Plata y Santa Clara del Mar, la composición cuali y cuantitativa del alimento refleja la composición de los organismos que habitan las zonas circundantes.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

ESTUDIO DE TINTINNINA (CILIOPHORA) CON MPCROSCOPIA ELECTRO- NICA DE BARRIDO.

BARRIA de CAO, María Sonia. Instituto Argentino de Oceanografía, Avda. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

Los tintínidos son ciliados loricados. En algunos géneros se incorporan partículas del medio a la lórica por un proceso denominado aglutinación. El conocimiento del proceso de aglutinación y del origen de las partículas aglutinadas permite reconocer ciertas características del ecosistema donde la lórica fue construida. Los tintínidos, además considerando la naturaleza de las partículas adheridas, pueden indicar el grado de contaminación del ecosistema. El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto mediante la microscopía electrónica de barrido el origen y tamaño del material utilizado por las especies de tintínidos más comunes en el estuario de Bahía Blanca para la cons- trucción de sus lóricas.

Los orgasnismos fueron recolectados en el interior del estuario desde marzo de 1992 hasta marzo de 1993 con red de plancton de 30pm de abertura de malla. El mate- rial fue fijado con formaldehido al 4%, luego lavado con agua destilada, deshidratado con alcohol isopropílico, montado y metalizado para ser observado con el microscopio electrónico de bamdo. Se examinaron lóricas de los géneros Tintinnopsis, Tintinnidium, Codonellopsis y Leprotintinnus.

Las observaciones demostraron que todas las lóricas estudiadas son de tipo "areno- so", las cuales se caracterizan por estar recubiertas predominantemente por partículas de origen mineral. El material biogénico es escaso y está representado sólo por fragmentos o frústulos completos de diatomeas. En Codonellopsis lusitanica se observó selección por tamaño en las partículas utilizadas en las diferentes partes de la lórica; partículas grandes en el cuerpo y muy pequeñas en el cuello. No se pudo constatar selectividad estaciona1 en la naturaleza ni en el tamaño de las partículas en ninguna de las especies observadas.

El hecho de haber encontrado sólo lóricas del tipo "arenoso", estaría relacionado con factores ambientales del estuario y podría indicar gran cantidad de sedimento de origen mineral en suspensión.

Inwrtebmios

LAS COMUNIDADES BENTONICAS DE BAHIA BLANCA. ESTADO ACTUAL Y PERSPErnAS.

BREMEC, Claudia S .(')) y ELIAS , ~odolfo('). (1) Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero INIDEP, CC 175, Mar del Plata, Argentina. (2) Departamento de Ciencias Marinas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Dean Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Argentina.

La bahía Blanca (38'40'- 39'25' S, 61 '40'- 62'40' 0) es un ambiente donde se desarrollan diversas actividades humanas, y por lo tanto sujeta a un fuerte impacto ambiental. Sus estudios incluyen varios relevamientos bentónicos, espaciales y tempora- les, por medio de rastras y dragas, tanto intermareales como submareales, que abarcan el período 1981-85. El presente trabajo sumariza las comunidades bentónicas halladas en el Area y plantea las perspectivas del ambiente, ya que los organismos y las comunidades que integran pueden ser utilizados como referencia del estado actual y precedente del ambiente, y servir de linea de base para monitoreos de contaminación.

Las comunidades halladas pueden correlacionarse con el patrón sedimentario y, dentro de la bahía, con el gradiente salino. Ellas son:

- Spartina-Salicornia y/o Chasmagnathus granulata, sobre planicies fangosas de marea de la bahía;

- Laeonereis acuta, en la franja superior del submareal fangoso de la cabecera de la región intema de la bahía, y playas con aportes fluviales;

- Nicolea cf. chilensis-nelepus plagiostoma-Scoloplos (Leodamas) sp., en el submareal de la región interna mixohalina, en parches de dominancia cambiante según la granulometría y el contenido orgánico;

- Axiothella cf. antarctica-Corbula patagonica, en submareal e intermareal arenoso/fangoso de la región externa euhalina, en facies de dominacia cambiante según la granulometría;

- Angulus gibber-Mactra marplatensis, en el submareal de la parte externa a la bahía, en fondos arenosos.

El vertido de efluentes cloacales, industriales y de aguas de refrigeración de centra- les termoeléctricas, suponen un fuerte impacto al ambiente, cuyos primeros síntomas son evidentes. A partir del conocimiento del estado actual de las comunidades bentónicas, puede plantearse la necesidad de un programa de monitorea que permita un control de la contaminación.

Jomadas Nacionales & Ciencias del Mar'93

DISTRIBUCION Y CARACTERIZACION DE LOS DISTINTOS ESTADIOS DE DESARROLLO DE Oikopleura dioica (TUNICATA, APPENDICULARIA) EN EL AREA DE PENINSULA VALDES.

CAPITANIO, Fabiana; MARSCHOFF, E M ~ u ~ y ESNAL, Graciela. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Dpto. de Ciencias Biológicas, UBA, Cdad. Universitaria, (1428) Capital Federal.

0.dioica es una especie predominantemente costera que se caracteriza por ser la única representante de la clase que presenta sexos separados.

El objetivo de este trabajo es analizar la distribución de la especie en toda el área estudiada y realizar la diferenciación estadística de los distintos estadíos de desarrollo. Se estudiaron 4 transectas perpendiculares a la costa, trazadas de norte a sur, cada una integradas por 5 estaciones muestreadas en profundidad de O a 50m. Se seleccionaron al azar 198 hembras, 127 machos, 58 ejemplares con un grado de desarrollo intermedio en los que no pueden diferenciarse machos de hembras sin la ayuda de técnicas especiales, y 58 inmaduros. En cada ejemplar se efectuaron 6 mediciones de distintas partes del tronco y de la cola.

La caracterización se realizó mediante un análisis por discriminantes. Como resul- tado, se encontró que los 4 estadios se hallan bien clasificados en un 80%, si bien las hembras y los intermedios son los que aportan mayor error. La altura de la gónada y la altura media a nivel del estómago son las mediciones que mejor caracterizan a cada estadio, siendo las restantes variables de escaso peso en la diferenciación de los mismos, en especial la longitud de la cola. Si bien existe gran variabilidad de tallas dentro del estadio maduro, hembras y machos se diferenciaron por la altura de la gónada.

La especie mostró una distribución latitudinal muy marcada, siendo más abundante hacia el sur. No se comprobó la existencia de migraciones verticales y la disposición de cada estadio en la columna de agua muestreada fue homogénea, lo cual es razonable por encontrarse en una zona de mezcla. Si bien la especie es más abundante en las estaciones costeras, estadísticamente la gran variabilidad que existe entre las transectas impidió comprobar estas diferencias, las cuales fueron demostradas gráficamente.

OBSERVACIONES SOBRE PRESENCIA Y ABUNDANCIA DE ESPECIES DE CTENOFOROS EN EL ESTUARIO DE BAHIA BLANCA.

CONTARDI, Elena Teresa. Instituto Argentino de Oceanografía, Avenida Alem 53, (8000) Bahia Blanca.

El objetivo de este estudio es identificar las especies presentes y determinar sus variaciones espaciales y temporaies - - Las wlecciopes fueron efectuadas utilizando una red de 3!%pm, se dizarcm arras- tres verticafes desde una embarm&n y las estaciones se u b i m n e l o larg6del ESWbt50' de Bahía Blanca y en los muelles de Ingeniero White y Puerto Cuatteras. Las obzpvt- -

- ciones fueron realizadas "in vivo". Adicionalmente se estim~vo~m6tricarnente: la. biomasa de los organismos.

Las e s p i e identificadas fueron Mnemkysis mccradyi, Beroe orwa y P i e a u h - chia sp. Se ha constatado que existe una relación entre la temperatura del agua y los* picos máximos de cten6foros, también se asocia un%msco ~ n S r , - d e 4 e m ~ m ~ la disminución de la concenf+acíón de los mismos. Con respeto a la d i s & i i es*- cid, se notó una mayor abundancia en las estaciones más externas del sistema, mientras que en las observaciones realizadas desde los muelles las mayores densidades ocurrieron en Puerto Cuatreros.

DESARROLLO EMBRIONARIO Y DEL ESTOLON EN LA CARACTERIZA- CION DE Ihlca magdknica E Ihlea racovitzai (TüNICATA, THALIACEA).

DAPONTE, Maria. C. y ESNAL, Graciela B. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Depto.de Ciencias Biológicas, UBA, Ciudad Universitaria, (1428) Capital Federal.

Hasta la década del 70, Zhlea racovitzai (Van Beneden, 1913) fue considerada un sinónimo de Zhlea magalhanica (Apstein, 1894). Estas especies difieren en su distribu- ción, la primera es característica de aguas antárticas y la segunda de subantárticas, pero presentan una gran semejanza morfológica. Esto, sumado a que poseen una túnica poco firme que ocasiona una proporción muy alta de ejemplares rotos en las muestras de red, torna muy dificultosa la distinción de las especies. El propósito del presente trabajo es contribuir a la caracterización de las mismas teniendo en cuenta aspectos reproductivos que no han sido considerados por los autores precedentes.

Las dos especies presentan el típico patrón reproductivo de los sálpidos con una alternancia entre una generación que se reproduce sexualmente (forma agregada o blas- tozooide) y otra que lo hace asexualmente, por gemación (forma solitaria u oozooide). Se realizó un estudio comparativo del desarrollo embrionario y del estolón en blasto- zooides y oozooides de distintas clases de edad. En Z.magalkanica los blastozooides más pequeños presentan un ovario con hasta once oocitos rodeados por células foliculares o calimnocitos, constituyendo, cada uno, un folículo. A medida que el desarrollo progresa se produce una degradación de folículos, siendo el resultado final la formación de sólo dos embriones. En 1. racovitzai el resultado es el mismo pero desde el comienzo se observan sólo dos folículos en el ovario y ambos se desarrollan.

También hay diferencias en el desarrollo del estolón. En 1. racovitzai la salida del mismo a través de la túnica, y la consiguiente liberación de brotes, ocurre más tarde que en Z.magalhanica. En esta última se produce al comienzo de la estrobilación lo que esta- ría indicando una producción de brotes más continuada, relacionada probablemente con la adaptación a ambientes templados donde los períodos reproductivos son más prolon- gados que en los mares antárticos.

LA BIOLOGIA REPRODUCTIVA DE Tricnidactis errans PIRES, 1988 (CNIDA- RIA: ACTINIARIA) EN EL LITORAL MARPLATENSE.

EXCOFFON, Adriana C. y ZAMPONI, Mauricio O. Laboratorio de Biología de Cnidarios, Dpto. Ciencias Marinas, Fac. Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250, (7600) Mar del Plata, Argentina.

Los actinarios se caracterizan por presentar una amplia variedad de estrategias reproductivas que producen descendencia de origen sexual o asexual. Tricnidactis errans es una anemona acontiaria que en el intermareal marplatense forma agregaciones definidas en lugares protegidos, pero de buena circulación de agua. El objetivo de este trabajo es determinar el método reproductivo en una agregación de I: mrans ubicada en Punta Cantera, Mar del Plata (38°05'S, 57O32'W).

En dicha zona, fueron realizados muestreos de 1: errans en ocasión de las bajama- res de sicigia, desde febrero189 hasta juliol91; se registraron además las características de la agregación y evidencias de procesos asexuales, así como el tipo de sustrato por tratarse de una especie epibionte. En laboratorio se procedió al análisis de características tales como digmetros de disco basa1 y oral, altura de la columna, y niímero de tentácu- los, sifonoglifos, mesentecios perfectos e imperfectos; en caso de tratarse de ejemplares fértiles, se efectuó la determinación del sexo y se realizaron cortes histológicos a fin de caracterizar los ciclos gametogénicos .

Del anglisis efectuado surge que esta especie se reproduce asexualmente mediante laceración pedal durante todo el año en la agregación estudiada, en porcentajes que involucran del 20 al 96% de los individuos. El número de fragmentos producidos es variable, con un mínimo en los meses invernales, que se eleva con el aumento de la temperatura del agua de mar (desde noviembre a mayo). No hay diferencias significati- vas entre el námero de fragmentos producidos por individuos estériles y fértiles (adultos, de talla mayor).

La producción de gametas se halla restringida de Febrero hasta Abril y muestra claramente un ciclo anual, pero a pesar de ser una especie dioica, el clon de T. errans estudiado consiste casi exclusivamente de hembras.

En esta especie se repite lo observado para otras especies de Mesomyaria, que en el intermareal se distribuyen formando clones estrictamente por reproducción asexual, estando los sexos representados en diferentes poblaciones.

Jomaa'as Nacionales de Ciencias del Mar'93

LA COMUNIDAD HIDROIDE DEL INTERMAREAL ROCOSO DE MAR DEL PLATA. ESTACIONALIDAD, ABUNDANCIA Y PERIODOS RI$PRODUCTIVOS.

GENZANO, Gabriel Néstor. Laboratorio de Biología de Cnidarios , Dpto . Ciencias Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250, ( 7 W ) Mar del Plata.

El litoral rocoso de Mar del Plata es la única presencia cuarcítica relevante en toda la provincia de Buenos Aires. El alto número de bloques dislocados sometidos al accio- nar del mar, hacen de esta zona un lugar propicio para el desarrollo de los hidroides, siendo más ricos en abundancia y diversidad que en el resto del intermareal de la provin- cia. Se analizan aquí la abundancia, estacionalidad, períodos reproductivos y de recolo- nización de la comunidad hidroide intermareal de Punta Cantera, Mar del Plata (38O08'S-57O37'W).

Las especies estudiadas fueron: Bimeria vestita Wright, 1859; Sarsia sarsii (Loven, 1836) ; Tubularia crocea (Agassiz, 1862); Clytia gracilis (Sars, 185 1) ; Obelia longissima (Pallas, 1766); Halecium beanii (Johnston, 1838); H. delicatulum Coughtrey, 1876; Sertularella mediterranea Hartlaub, 1901 y Plumularia setacea (Lin- naeus, 1758).

Las colonias fueron recolectadas periódicamente durante el período marzo, 1989 - febrero, 1992. Para cada especie fue estimada in situ la abundancia relativa; en laborato- rio los caulos fueron medidos registrándose la presencia y proporción de caulos con estructuras reproductivas. Las diferencias en dichas proporciones se evaluaron mediante en test de X2. Los resultados muestran la existencia de distintos grupos de hidroides:

- especies abundantes, anuales y con gonóforos presentes todos los meses del año: T. crocea.

- especies presentes todo el año, pero con abundancia mayor entre fines de prima- vera y principios de otoño y con gonóforos presentes durante el período estival: B. vesti- tu, S. sarsii.

- especies presentes todo el año, con un periodo reproductivo netamente invernal: S. mediterranea.

- especies con presencia estival y que presentan abundante producción de gonáfo- ros: f? setacea, H. beanii. .

- especies presentes solamente en el período estival, que no presentan estructuras reproductivas pero con reproducción asexual muy frecuente: 0. longissima, H. delicatu- lum y C. gracilk.

De este último grupo, las dos primeras especies son consideradas como raras en el intermareal analizado.

Invettebrados

ESTUDIOS TROFICOS EN SALPIDAE (TUNICATA, THALIACEA).

MACHINANDIARENA, aura"'; AKSELMAN, ~ u t ( ~ ) y ESNAL, Graciela I3eatrid3). (1) CONICET, UBA, INIDEP, Playa Grande s/n, (7600) Mar del Plata. (2) INIDEP, Playa Grande s/n, (7600) Mar del Plata. (3) CONICET, Facultad de Cs. Exactas y Naturales, UBA, Dto. Cs. Biológicas, Pab. 11, Ciudad Universitaria, (1428) Buenos Aires.

Las salpas se alimentan filtrando partículas contenidas en el agua a través de una estructura mucosa interior a la faringe que es segregada por el endostilo, formando una red cónica de un tamaño de poro de 0.6 a 2pm aproximadamente. Es muy probable que las salpas no tengan capacidad de selecci6n, excepto aquella que derive de las caracterís- ticas morfológicas del aparato filtrador. Los objetivos de este trabajo son estudiar el contenido estomacal de ejemplares de Salpa thompsoni obtenidos en una estación del crucero ruso - argentino del B/I "EVRTKA" (septiembre-octubre de 1988) en el Atlántico Sudoccidental y observar si existen diferencias significativas entre las partículas ingeri- das del nano y microplancton y las disponibles en el medio. Para ello se analizaron muestras de fitoplancton toma& simultaneamente.

Se estudió el grado de homogeneidad del contenido estomacal de las salpas a través del empleo del estadístico Gh respecto de las particulas alimento, considerando sus dimensiones y sus grupos taxonómicos. Los resultados indicaron homogeneidad tanto en la ingestión de partículas de intervalos 1 1/50 y 51/90pm, como al considerar sus grandes grupos taxonómicos. Para relacionar el contenido estomacal con el alimento disponible en el medio, se empleó la prueba de Kruskal-Wallis, obteniéndose, asimismo, homoge- neidad entre las salpas y el ambiente para la mayoria de los grupos taxonómicos y tallas de partículas consideradas.

Se observó una baja riqueza especifica del fitoplancton tanto en las partículas inge- ridas como en las determinadas en el medio. En ambos casos, cuantitativamente, las diatomeas predominaron sobre dinoflagelados y silicoflagelados. Es destacable la pre- sencia de estadios quisticos de ~risofíceas en los estómagos, los que probablemente contribuyan a la liuvia de partCc~ilas viables hacia el fondo del mar.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mer'93 - .

ESTUDIO QUIMICO DEL EQUINOIDEO Encope emurginata.

MAIER, Marta; PEREZ, Marina y SELDES, Alicia. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, (1428) Capital Federal, Argentina.

El equinoideo Encope emrginata es muy abundante en las costas bonaerenses y hasta el momento el único componente aislado del mismo es un pigmento llamado equinocromo, una naftoquinona muy común en otros equinoideos. Con el objeto de estudiar el contenido en componentes polares y no polares de Encope emrginata se extrajeron por separado el aparato bucal y el resto del cuerpo de varios ejemplares del mismo utilizando metanol y acetato de etilo como solventes. Por evaporación de los mismos se obtuvo un residuo, el cual fue disuelto en metanol-agua (90: 10) y extraído con hexano .

Los extractos de hexano derivados de los residuos obtenidos del aparato bucal y del resto del cuerpo fueron purificados por pasaje a través de sílica gel C-18 y eluídos con mezclas de metanol-agua, metanol, metanol-acetato de etilo, acetato de etilo y cloruro de metileno. Las fracciones obtenidas fueron concentradas y analizadas por cromatografía en capa delgada, comprobándose la presencia de mono-, di- y triglickridos y esteroles como componentes no polares más abundantes. Las fracciones correspondientes a las mezclas de esteroles de ambos extractos fueron purificadas por cromatografía en colum- na, caracterizadas por resonancia magnktica nuclear protónica y analizadas por cromato- grafía gas-líquido y espectrometría de masas.

Se observó la presencia de colesterol como componente mayoritario y entre los minoritarios se encontraron (22E)-24-norcolesta-5,22-dien-3-01 (componente del fito- plancton) , colesta-5, 22-dien-3-01, brasicasterol y campesterol en ambos extractos. A diferencia del extracto de n-hexano del aparato bucal, el correspondiente al resto del cuerpo present6 además estigmasterol como componente minoritario así como otros esteroles que se encuentran en muy bajas proporciones.

ESTüDIO PRELIMINAR SOBRE LA PRESENCIA DE ACAROS MARINOS EN EL MEDIOLITORAL MARPLATENSE, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

MARTINEZ, P.A.''); LUCERO, N.M.'~); SCELZO, M . A . ' ~ ~ ~ ' y FERNANDEZ, N.A.''.~) (1) Dpto. de Biología, Fac. Cs. Ex. y Nat., UNMdP, Funes 3250 (7600) Mar del Plata. (2) Departamento de Cs. Marinas, Fac. Cs. Ex. y Nat. , UNMdP. (3) CONICET.

La Subclase Acari es, dentro de los quelicerados, la más diversificada, y sus miembros han colonizado ambientes terrestres, dulceacuícolas y marinos. En estos últimos se hallan principalmente en el mediolitoral, y s610 algunas especies en mar abier- to. En nuestro país no se han realizado estudios de estas comunidades, y s610 se han tomado muestras esporádicas en algunos puntos de la costa, dentro de estudios sistemáti- cos. Este trabajo es el primero que se realiza en el litoral bonaerense. Sus objetivos han sido identificar las especies de &caros presentes en la comunidad del mejillín Brachydon- res rodriguezi, (Mollusca Pelecypoda) y establecer posibles diferencias de distribución espacio-temporal entre las especies en el mediolitoral marplatense. El material proviene de muestras mensuales obtenidas entre abril de 1991 y abril de 1992. Los muestreos, cualicuantitativos se efectuaron en dos espigones (rompeolas artificiales) diferenciados por la intensidad luminosa y dirección de las corrientes predominantes. Las muestras fueron obtenidas por medio de un cilindro de plástico de 78cm2. En cada espigón se muestrearon dos estaciones y a tres niveles del mediolitoral (horizontes mediolitoral superior, medio e inferior), totalizando 12 muestras mensuales. En cada muestreo se determinó el número de ejemplares por especie, sexo y estadio de desarrollo. Se hallaron 271 ejemplares de ácaros pertenecientes a tres especies. La mayor proporción corres- pondió a Agauopsis sp. (76.30%), seguidos por Halacarellus sp. (15.86%) y Copidog- narhus sp. (6.27%), todos pertenecientes a la familia Halacaridae del Orden Actinedida. También fueron hallados otros dos representantes del Orden Actinedida y un represen- tante del Orden Gamasida, aunque éstos en frecuencias menores a 0.7 y 0.3% respecti- vamente. En cuanto a la distribución de las especies, todas mostraron una abundancia mayor en el espigón con menor impacto de oleaje y mayor luminosidad, mientras que en los niveles de marea, Agauopsk sp. tuvo su mayor porcentaje (87.92%), en el mediolito- ral medio, al igual que Copidognathus sp. (94.1 1 %), mientras que Haúzcarellus sp. mostró una abundancia semejante para el mediolitoral medio y el mediolitoral inferior, 41.86% y 58.14% respectivamente.

Jomadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

NUEVOS REGISTROS DE ESTADIOS LARVALES DE DIGENEOS EN "ORGA- NISMOS GELATINOSOS" DE LAS CO!Ti'AS DE MAR DEL PLATA.

M m R E L L I , Sergio Roberto. Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores CEPAVE, Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina.

En dos publicaciones anteriores se comenzaron a estudiar los estadios larvales de digeneos presentes en distintos celenterados pelágicos del mar argentino. La presente contribución tiene por objetivo citar nuevos hallazgos en hidromedusas y ctenóforos y profundizar en la discusión del rol que estos invertebrados tendrían en los ciclos de vida de diversos digeneos. Además por primera vez se comunica la presencia de un estadio b a l enquistado en una bidromedusa.

El materiai fue recoiectado desde h costa, con red de mdla fina, en l a ciudad de Mar del Plata entre 1990 y 1992 . Los digeneos fueron estudiados "in vivo" y fijados, coloreados y montados en bálsamo.

En Cnemiopsk_maccrudyi (Ctenophota, Bolinidae) se haliaron dos estadios larvales no enquistados. Unameíacercaria de-ia familia Hemiundae con muy baja prevalencia - : (5%) y otra perteneciente a la Familia Lepocreadiidae (36%) que se identificó con una cercada parásita de Buccinanops moniliferum (Gastrópoda, Nassariidae) citada en una trabajo anterior.

En Phialidium sp. (Leptomedusae, Campanullaridae) además de una metacercaria del género Monascus (Fellodistomidae) citada anteriormente se individualizaron otros cuatro estadíos larvales. Una metacercaria de la familia Lepocreadiidae coincidente con la hallada en C. rnaccradyi. Dos metacercarias no enquistadas cuyas características morfológicas permitieron relacionarlas con los gdneros Lintonium (Fellodistomidae) y Derogenes (Hemiuridae) y una metacercaria enquistada de la familia Lepocreadiidae. Esta última también fue hallada parasitando a Eucheilota ventricularis (Leptomedusae, Lovenellidae) y representa el primer caso conocido de un estadio larva1 de digeneos enquistado en una medusa.

Trabajos recientes han demostrado la importancia que los cnidarios peldgicos y ctenóforos tienen en la alimentación de numerosos peces. Sin embargo no es común que en los listados de contenidos estomacales se encuentren citados, seguramente debido a la rapidez con que son digeridos. En este caso los parásitos podrían servir como "marcado- res" de la dieta de los hospedadores definitivos. Por otro lado los "organismos gelatino- sos" contribuirían, por ser pelágicos, a la dispersión de los digeneos aumentando las probabilidades de conclusión de sus ciclos de vida.

APLICACION DEL METODO DE MONTECARLO PARA ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE UN INDICE DE DIVERSIDAD APLICABLE A COMUNIDADES DE U)OPLANCTON.

MOMO, Fernando R. y ALVAREZ, Martín. Universidad Nacional de Luján, Sector Ecología, CC 221, (6700) Luján, Argentina.

El objetivo de este trabajo es presentar un índice de diversidad específica, útil pata comparar comunidades de zooplancton, y analizar su comportamiento estadístico me- diante simulaciones numéricas.

El índice en cuestión se puede usar siempre que la curva de abundancias relativas de las especies en la comunidad que se estudia, se ajuste a un modelo de serie exponen- cial o de Motomura. En tal caso, el gráfico de logaritmo del valor de imporiancia versus el rango de cada especie, se puede ajustar a una recta con una pendiente m. Si tenemos S especies, el índice A se calcula como:

Se estudió la distniución de valores del índice mediante una simulación de Monte- carlo para S entre 4 y 35 con valores de importancia generados en forma lognormal (modelo nulo). Para cada S se obtuvieron 500 valores de A, descartando aquellos casos en que el ajuste a una serie exponencial no fuese bueno.

La distribución de frecuencia de A ajustó significativamente bien a una distribución lognormal en todos los casos (P < 0.05) lo cual nos permite establecer límites de con- fianza para el índice y niveles de significación para las diferencias del mismo entre comunidades; esto soluciona un problema habitual cuando se usan los índices clásicos de diversidad.

Se ensayaron los test de significación con datos reales de zooplancton costero de Mar del Plata a diferentes distancias de la costa y en dos fechas y los resultados son coherentes con las evidencias biológicas de donde se puede recomendar el uso de este índice cuando el objetivo de los estudios sea la comparación de diversidades.

Jornadas Nacionaies & Ciencias &l Mar'93

HERMAFRQDITISMO SIMULTANEQ EN EL ERIZO Loxechinus albus DEL CANAL BEAGLE.

ORLER, Patricia y CALVO, Jorge. CADIC, CC 92, (9410), Ushuaia, Tierra del Fuego.

Los equinoideos son generalmente dioicos, aunque pueden observarse algunos individuos hermafioditas a6n en especies usualmente gonodricas. El ciclo reproductivo de L. albus ha sido investigado en el litoral Pacífico, en razón de su importancia comer- cial, sin haberse detectado erizos hermafioditas. El objetivo de este estudio es describir el hermafioditismo simultáneo observado para la especie en el Canal h g l e .

Durante una investigación sobre las características reproductivas de la población de L. abus próxima a Península Ushuaia (54"S, 68 "O), se colectaron y analizaron histoló- gicamente 477 erizos. S610 un especimen resultó hermafrodita. Este ejemplar liberó ovas y espermatozoides simultáneamente, luego de estimulación con C1K 0,5M. Las gametas evacuadas se colectaron, confeccionándose frotis en los que se observaron numerosas ovas con membrana de fertilización, y huevos en división. Las cinco gónadas del hermafrodita, que se procesaron según técnicas histológicas usuales, presentaron una disposición normal: ramas aciniformes alrededor del gonoducto central.

Cada una de las gónadas puede describirse como un ovotestis, ya que se distinguie ron acinos hembra, macho y mixtos. Los acinos hembra, así como los acinos macho, presentaron una estructura normal: cClulas sexuales inmaduras sobre la pared gonadal y gametas maduras en la luz. Los acinos mixtos se clasificaron en tres categorfas de acuer- do al tipo celular dominante: 1- con predominio de c6lulas femeninas; 2- con predominio de células masculinas; 3- equilibrados.

Los resultados obtenidos permiten concluir: 1) L. albus se ubica entre las especies dioicas que pueden presentar una incidencia muy reducida de hermafroditismo simultá- neo. 2) La posibilidad de autofertilización se manifiesta juntamente con el hermafrodi- tismo simultáneo en esta especie.

La ocurrencia esporádica de una baja frecuencia de hermafroditismo simultáneo en una población gonocdrica puede tener diferentes significados evolutivos. El hermafrodi- tismo puede resultar de una falla en los mecanismos de determinación del sexo, sin consecuencias evolutivas; o bien puede permitir que individuos aislados se reproduzcan ;; travCs de autofertilización. En este último caso, hermafroditismo y autofertilización r; --ddan constituir una respuesta alternativa al aislamiento.

CILIADOS ALORICADOS DEL ESTUARIO DE BAHIA BLANCA, ESTUDIA- DOS CON PROTARGOL.

PETTIGROSSO, Rosa Elsa. Departamento de Biología, Universidad Nacional del Sur, San Juan 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

Los ciliados del microzooplancton marino son un grupo con características morfo- lógicas y ecológicas definidas. Estudios recientes determinaron que pueden ocupar dife- rentes nichos tróficos (autótrofos, herbívoros bacterfvoros y carnívoros). Son importan- tes intermediarios en la transferencia de energía, ya que a su vez son consumidos por el mesozooplancton y larvas de peces. Sin embargo, el estudio de los ciliados desnudos marinos cuenta con escasos antecedentes en la Argentina.

El objetivo de este proyecto es dar a conocer los principales grupos de ciliados aloricados presentes en el estuario de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires).

Se hicieron muestreos semanales en dos estaciones dentro del estuario, con red de plancton y botella Van Dorn. Los individuos se estudiaron mediante la técnica del Pro- targol. Hasta el momento se ha establecido que la dominancia numérica, a lo largo del año, corresponde a dos géneros:

Orden Oligotrichida, Fam. Strombidiidae - Género Strombidium. Orden Coreotri- chida, Suborden Strombidinopsina, Familia Strombidinopsidae - Género Snombidimp- sk.

La taxonomía de los ciliados está en constante revisión y, en particular, estos dos g6neros presentan gran dificultad para la identificación específica, según fue analizado en la bibliografía reciente. A pesar de que fue posible determinar el número y disposi- ción de las cinecias somáticas, número y forma de los núcleos y otras características de importancia taxonómica, la asignación del material a especies previamente descriptas por el momento es conflictiva. Snombidium es el género que reúne mayor cantidad de espe- cies descriptas entre los ciliados planctónicos a nivel mundial. Por lo general sus espe- cies se alimentan de algas y bacterias o son mixótrofas. Entre los Strombidinopsis se registran formas macrófagas. En Bahía Blanca ambos géneros coexisten en el plancton y su mayor abundancia se registra en verano. Esto concuerda con registros de otros auto- res en ambientes similares.

Si bien es necesario continuar los estudios taxonómicos, podría avanzarse en el conocimiento ecológico de los ciliados planctónicos de este ambiente, mediante la identi- ficación del nicho trófico del material observado in vivo.

Jomadas Nacionaies de Ciencias del Mar'93

GLICOSIDOS ESTEROIDALES NOVEDOSOS AISLADOS DE LA ESTRELLA DE MAR CosmasteMs lurida.

ROCCATAGLIATA, Alejandro; MAIER, Maria y SELDES , Alicia. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, (1428) Capital Federal, Argentina.

El objeto del presente trabajo fue el aislamiento y la elucidación estructural de las asterosaponinas (saponinas esteroidales sulfatadas) de la estrella de mar Cosmasrerias lurida, típica de la costa patagónica. Estos compuestos son responsables de la toxicidad general de estos organismos marinos.

Por sucesivas purificaciones del extracto etanólico mediante técnicas cromatográfi- cas diversas se han podido aislar dos esteroides polihidroxilados sulfatados y glicosida- dos con una unidad de xilosa (nuevos) y un compuesto relacionado aislado anteriormente de la estrella de mar Pycnapodia helianthoides.

Se han encontrado, además, cuatro asterosaponinas novedosas, las cuales compren- den dos tetraglicósidos y dos pentaglicósidos. En general, se han aislado sólo unos pocos ejemplos de tetraglicósidos de otras estrellas de mar y es aún incierto si provienen de la hidrólisis de penta- o hexaglicósidos o si son sus precursores biólogicos. En cuanto a los pentaglicósidos aislados, uno de ellos presenta una cadena de pentasacárido novedosa en base a la combinación de los monosacáridos componentes y que no ha sido reportada . -

anteriormente en asterosaponinas. Además de estas saponinas se han aislado también dos pentasacáridos encontrados

previamente en las estrellas de mar Ophidiusrer ophidianus, Linckia laevigafa, lñromi- dia cafalai y Asterius forbesi.

Las estructuras de todos los compuestos aislados fueron determinadas utilizando técnicas espectroscópicas, métodos químicos y por comparación con datos de sustancias conocidas.

AVANCES EN ESTUDIOS BACTERIOLOGICOS DE ORGANISMOS ACUATI- COS; APOYO AL DESARROLLO DE LA ACUICULTURA EN EL SUR DE CHILE.

TEUBER L., Carmen; GONZALEZ S., Maria Luisa; PEREZ V., Margarita y LINZMAY ER, Jacqueline. Instituto Profesional de Osorno, Departamento de Acuicultura, Avda. Fuschlocher s/n, Casilla 993, Osorno, Chile.

El rol que las bacterias juegan en los procesos digestivos es conocido para mamife- ros herbívoros. En invertebrados marinos los registros de bacterias son escasos. En el erizo Strongylocentrotus purpuratus la degradación de polisacáridos ha sido relacionada a enzimas provenientes de la flora bacteriana. El presente trabajo hace un aporte en el conocimiento de la flora bacteriana presente en el tracto digestivo de tres especies de invertebrados marinos herbivoros endémicos; las "lapas" Fissurelúa picta y E nigra y el erizo comestible Lonechinus albus.

En animales de talla 7,42 f 0,45cm de diámetro máximo en "lapa" y 7,69 f 0,50cm de diámetro en erizo, se tomaron muestras de diferentes porciones corporales y se sembraron en Trypticase soya agar con 2% NaCl (TSA); agar tiosulfato citrato con sales biliares y sacarosa (TCBS); Agar McConky y Agar chocolate (Ach). Las placas fueron incubadas a 25 "C por 48hs y las cepas aisladas se identificaron de acuerdo a la clasificación del Manual Bergey.

Las bacterias más abundantes y que se encontraron en todas las muestras corres- ponden a bacilos Gram negativos no fermentadores de glucosa pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Acinetobacter y Morarella sp. En menor proporción se aislaron enterobacterias, que en erizo sólo se encontraron en las gónadas al igual que Amomonas sn. - r -

Los únicos bacilos Gram positivas encontradas, y que además estaban presentes en todas las regiones corporales analizadas correspondieron a los géneros Micrococcus y Staphylococcus .

Los resultados se discuten en término de importancia; y rol funcional en inverte- brados marinos herbivoros.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL INTERMAREAL CUARCITICO Y EL DE LOESS BASADO EN POBLACIONES DE CNIDARIOS.

ZAMPONI M. O.; GENZANO, G.N. ; ACUÑA, F.H. y EXCOFFON, A.C. Laboratorio de Biología de Cnidarios. Dpto. Cs. Marinas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250, (7600) Mar del Plata, Argentina.

Las distintas especies de cnidarios bentónicos poseen distintos requerimientos en cuanto a: la elección del sustrato, la circulación de agua, y la tolerancia a los cambios físicos producidos durante la exondación. El objetivo de este estudio es determinar qué poblaciones de cnidarios son características en los sustratos cuarcíticos y de loess, anali- zando los factores que limitan la colonización y estableciendo la zonación de las distintas especies.

Transectas perpendiculares a la línea de costa fueron trazadas tanto en el interma- real cuarcítico de Punta Cantera (38 O08'S) como en el de loess de Santa Clara del Mar (37'50's). En ambas zonas se analizaron la presencia y abundancia relativa de las espe- cies de cnidarios.

Los estudios iniciados indican la presencia de las siguientes especies comunes a ambos intermareales - Clase Hydrozoa: Tubularia crocea (Agassiz, 1862); Plumularia setacea (Lineé, 1758); Sarsia sarsii (Loven, 1836); Bimeria vestita (Wright, 1858) - Clase Hexacorallia: Phymactis clematis Dana, 1849; Aulactinia marplatensis Zamponi, 1977; A. reynaudi Milne-Edwards, 1857; Oulactis muscosa Dana, 1849 y Anthothoe chilensis (Lesson, 1830).

Las especies exclusivas del intermareal cuarcítico corresponden en la Clase Hydro- zoa a: Clytia gracilis (Sars, 1 85 1) ; Obelia longissima (Pallas , 1766) ; Halecium beanii (Johnston, 1838); H. delicatulum Cougtrey, 1876; Sertularella mediterranea Hartlaub, 1901; Rhizogeton nudum Broch, 1909 y en la Clase Hexacorallia, a Tricnidactis errans Pires, 1988.

De los resultados obtenidos se puede concluir que el intermareal cuarcítico está caracterizado por una mayor riqueza en diversidad y abundancia en las poblaciones de hidroides, a diferencia del intermareal de loess donde su presencia es ocasional y no forman agregaciones densas. Esto puede atribuirse a un menor grado de sedimentos en suspensión y una mayor consolidaci6n del sustrato. Observaciones similares son válidas para el antozoo A. chilensis.

Si bien el resto de los antozoos son abundantes en ambas zonas, interesantes dife- rencias fueron halladas en el sustrato de loess, donde las tallas de los ejemplares es mayor pero menor su densidad.

Moluscos

ESlWDIO "IN SITU" DE BIODEPOSITOS NATURALES Y DE CHOLGA, Aulacomya ater ater M .

BALA, Luis y PASTOR, Catalina. CENPAT, hulevard Brown 3500, (9120) Puerto Madryn, Chubut.

Con el fin de poder estimar el posible impacto de un cultivo de bivalvos sobre las comunidades bentónicas de la Bahía Nueva, se diseñó un experimento "in situ" que permitiera cuantificar los biodepósitos naturales y los producidos por el bivalvo Aula- comya ater ater.

El trabajo se realizó durante un período de tres años (set/89 a set/92) y consistió en la colocación, con frecuencia mensual, de 10 trampas en el mar a 8m de profundidad durante 15 días aproximadamente. A cinco de estas trampas se les colocaron 20 ejempla- res de Aulacomya ater atm de talla comprendida entre 4-5cm. Las cinco restantes fueron mantenidas como testigos, con canastas, pero vacías.

Los cilindros retirados del mar fueron llevados a una cámara de temperatura cons- tante (7°C) y dejados allí por un período de 24hs, para permitir la sedimentación total de las partículas resuspendidas al transportarlos. Luego se les retiró el agua sobrenadante y se extrajo el biodepósito del fondo, el que fue centrifugado para extraer todo resto de agua de mar. Finalmente se llevaron a estufa a temperatura constante y luego a mufla a 550°C para obtener el peso seco y cenizas respectivamente.

Como resultados, mediante un análisis de autocorrelación se demuestra la existencia de un fenómeno cíclico con periodicidad de once meses, dentro del período de estudio, encontrándose picos de biodeposición máximos en septiembrell990, agosto11991 y juniol1992. Dichos picos, se hallan directamente correlacionados con sendos máximos de alimento disponible (fitoplancton) .

Jontadas Nacionales de Ciencias &l Mar193

COLONIZACION DE SUSTRATOS MESOLITORALES POR MITILIlX9S.

BALZI, Pamela P. y MUNIAIN, Claudia C. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad Ciencias Naturales, Km 4, (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut.

Este trabajo tuvo por objeto el estudio del proceso de colonización por mitílidos de sustratos mesolitorales denudados artificialmente.

El trabajo, iniciado en agosto de 1989, fue llevado a cabo en una plataforma de abrasión de la zona de Comodoro Rivadavia; fueron denudados dos espacios cuadrados de 4m2, ubicados en el horizonte inferior del piso mesolitoral y separados verticalmente entre ellos unos 90cm. Previamente a la denudación se tomaron al azar de cada cuadra- do, muestras de control. Los cuadrados denudados fueron remuestreados cada tres meses hasta completar el año, simultaneamente se tomaron en cada oportunidad, muestras de control de Areas vecinas a los cuadrados de trabajo. En cada una de las muestras tomadas se separaron las especies de mitílidos presentes y se contabilizó en cada una el número de individuos. El porcentaje de las diferentes especies y el nilmero de individuos fueron analizados mediante sendas pruebas de X2 y Mam-Witney-Wilcoxon respectivamente. La diversidad del taxoceno fue estudiada mediante el índice de Shannon-Wiener.

Los resultados indican que en porcentaje, el mitílido más importante en los contro- les es el mejillín Perumytilus purpuratus para ambos niveles, mientras que la cholga Aulacomya ater ater y el mejillón Mytilus platensis se hallan presentes en ambos niveles en porcentajes mucho menores. En las zonas denudadas el mayor porcentaje se mantuvo para Perumytilus, pero la proporción del mismo disminuyó notablemente a lo largo del año de muestre0 en ambos niveles, siendo el comportamiento de Mytilus claramente inverso al del mejillín, ya que su porcentaje aumentó a medida que pasaba el tiempo. La cholga estuvo presente en los remuestreos en porcentajes muy pequeños. Respecto del número de individuos por especie, éste fue significativamente mayor en los controles que los remuestreos respectivos. La diversidad específica de los remuestreos fue mayor que la de los controles de la misma fecha.

Al año de la iniciación de la prueba la composición cuali-cuantitativa y la fisonomía general de las Areas denudadas se hallan lejos de asemejarse a las que presentan las zonas de control vecinas. La mayor diversidad específica encontrada en las áreas denu- dadas, puede explicarse adecuadamente por un modelo de disturbio intermedio como el propuesto por Conell.

ESTIMACION DE LA MORTALIDAD NATURAL "IN SITUn A PARTIR DE LA FRECUENCIA DE CLUCKERS EN MEJILLON MESOLITORAL DEL GOLFO NUEVO.

CIOCCO, ~éstor"); BARON, Pedro y RAPOSO, ~ab lo(~) . (1) CENPAT, Boulevard Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut. (2) UNPSJB, Facultad de Ciencias Naturales, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut .

La proporción vivos: cluckers (valvas vacías unidas por el ligamento), combinada con el tiempo medio de "vida" de estos últimos se ha utilizado para estimar tasas de mortalidad "in situ" en bivalvos. El objetivo es utilizar esa técnica en una población de mejillón mesolitoral adyacente a Puerto Madryn.

Sesenta unidades de muestreo de 0 , l 6m2 se tomaron entre abril y julio de 1993. En C/U se registraron densidad y talla (largo) de mejillones vivos (V) y cluckers (C). La frecuencia de estos tíltimos se expresó como C/(C +V) y se compararon las mismas entre fechas mediante ANOVA simple. A efectos de estimar la "vida" media de los cluckers (D) , 100 mejillones fueron despojados de sus partes blandas, medidos, perfora- dos y sujetados al sustrato mediante alambre amarrado al fondo. El experimento comen- zó el 01/04/93, se monitore6 semanalmente y finalizó cuando se completó la separación de las valvas de cada uno de los cluckers (1 1/07/93). La tasa anual de mortalidad natural "in situ" (A) se estimó sobre la base de la proporción vivos (V): cluckers (C) y del tiempo medio de vida de estos Últimos (D), de acuerdo a la siguiente expresión (t en días) : A= 1 - exp -[(l/D) (CIV) t] .

La distribución de tallas de los mejillones vivos fue similar en el período muestrea- do (se detectó un déficit relativo de los intervalos de talla cercanos a la media). Conside- rando los 4 meses en conjunto: talla media de vivos 26,6mm (S= 8,3; n= 773) y de cluckers 27, lmm (S = 10,l; n= 26). La frecuencia de cluckers no difirió significativa- mente entre fechas y osciló entre 0,0125 (abril, s = 0,023781) y 0,0433 (mayo, s = 0,050024), con valores intermedios de 0,0280 (junio, S = 0,045681) y 0,0237 (julio, S =

0,031415). Las densidades medias fueron 12,9 V/0,16m2 (S= 7,89) y 0,4 C/0,16m2 (S= 0,56). "D" fue estimado en 46,5 días (S= 19,9). Considerando los datos del cuatrimestre en conjunto, "A" se calculó en 21,55 % .

La acumulación de cluckers en poblaciones de bivalvos es provocada por compo- nentes de la mortalidad natural que no implican remoción de animales muertos. El déficit relativo de tallas detectado sugiere la existencia de mortalidad tamaño dependiente. Existen antecedentes sobre remoción selectiva de mitílidos del mesolitoral por depreda- dores. La tasa de mortalidad calculada sólo representaría una fracción de la mortalidad natural total.

Jornadas Nacionales & Ciencias &l Mar'93

CorbiculajZ~~nea EN EL DELTA-ESTUARIO DEL RIO DE LA PLATA.

CORREA, ~ a n c ~ " ) y BOLmVSKOY, ~ernetrio(~). (1) División Biología, Servicio de Hidrografia Naval, Av. Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires, Argentina. (2) Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, (1428) Buenos Aires, y CONICET, Argentina

Se estudió la estructura de tallas de una población del molusco asiático invasor - Corbicuia frumnea entre noviembre de 1991 y marzo de 1993, en la confluencia de los ríos San Antonio y Vinculación, a aproximadamente 1 km de la cabecera del estuario del Río de la Plata. El material se colectó mensualmente con una draga tipo Petersen de 2000mm3. Los factores ambientales evaluados (entre ellos el tenor de oxígeno disuelto - cerca de saturación; la composición granulométrica del sedimento - más del 90% de arena, y su bajo contenido de materia orgánica, y los intervalos de temperatura anuales - aprox. 11 a 30°C) se encuentran entre valores adecuados para el desarrollo de estos corbicúlidos. La talla dominante durante el año de muestreo osciló alrededor de los 20mm (largo), siendo notable la ausencia de individuos menores a 10mm. Ello podría indicar que el producto de la reproducción de los animales presentes sería arrastrado aguas abajo a zonas de menor caudal, mientras que los individuos presentes en el lugar de muestreo serían traídos desde aguas arriba "rodando" hasta llegar al tamaño adecuado para poder asentarse. La densidad poblacional media de Gwbiculafruminea a lo largo de todo el año de muestreo fue de aproximadamente 2000 individuos/m2, con oscilaciones que, debido a la ausencia de cohortes más o menos evidentes, seguramente no responden a fenómenos de reclutamiento. Durante el período cubierto se observó un claro incre- mento en las cantidades de moluscos por unidad de superficie, desde unos 500- 1000ind./rn2 en noviembre de 1991, hasta cerca de 5000 ind./m2 en marzo de 1993. Ello sugiere que el área del muestreo está en activo proceso de colonización por parte de esta especie invasora.

Molur cos

OBSERVACIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE Siphonaria lessoni (GASTROP0DA:SIPHONBRIIDAE) EN EL INTERMAREAL DEL PüEmO DE MAR DEL PLATA.

ELIAS, Rodolfo; MARTIN, J.P. y VALLARWO, Eduardo. Departamento de Ciencias Marinas, UNMdP, Dean Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Argentina.

El pulmonado Siphonaria lessoni es un típico habitante del supra y mediolitoral rocoso de la costa bonaerense en relación a la comunidad del mejillín Brachydonres rodriguezi. Si bien se conocen diversos aspectos de su biología y ecología, restan cono- cer algunos aspectos importantes de su relación comunitaria. El presente trabajo describe algunos aspectos de su comportamiento en relación a posibles fenómenos de competencia interespecífica en el puerto de Mar del Plata, y los compara con los resultados hallados por otros autores para S. gigas en Panama.

Con el fin de evaluar la competencia entre S. lessoni y Balanw glandula se remo- vieron los cimpedios en 15 áreas de 15cm de diámetro, dejando un solo ejemplar de S. lessoni; otras 15 áreas fueron mantenidas con la densidad natural de cirripedios e igual- mente con un solo ejemplar de S. lessoni. El objetivo del diseño fue testear el peso de pulmonados en diferentes condiciones de alimentación (condiciones naturales, densidad de cimpedios nula y en condiciones extremas de aislamiento). La observación se realizó cinco días después de la remoción de individuos.

Los resultados fueron radicalmente distintos entre S. lessoni y S. gigas. La primera tiende a alejarse de áreas desnudadas (pero manteniendose en altas densidades en sus bordes), mientras la segunda las ocupa para alimentarse. S. lessoni presenta gran movili- dad en media marea y es capaz de sortear altas paredes de cirripedios, en tanto S. gigas se desplaza en alta marea y sus movimientos se ven limitados por cimpedios. Debido a este comportamiento, el peso de ejemplares no fue tomado en cuenta por carecer de sentido, ya que todos los individuos tendrían las mismas capacidades alimentarias. Aunque el experimento fue suspendido, puede afirmarse, en base al -comportamiento de S. lessoni, que la competencia por espacio entre S. lessoni y B. &ndula ( y viceversa) no se verifica.

Los resultados se discuten en relación a la colonización de cirripedios de Breas naturales (a partir de áreas portuarias) y su relación con la comunidad ingrmareal.

Jornndos Nacionales de Ciencias del Mar'93

MORTALIDAD EN MASA DE MOLUSCOS SUBFOSILES EN TIERRA DEL FUEGO.

GORDILLO, Sandra. CADIC-CONICET, C.C.92, (9410) Ushuaia, Tierra del Fuego.

El objetivo de esta contribución es dar a conocer la existencia de un fenómeno de mortalidad en masa de moluscos subfósiles (u holocenos) en Tierra del Fuego.

La mortalidad en masa es un acontecimiento catastrófico local capaz de preservar la estructura de una población o comunidad dada. Los principales factores que lo provocan son vulcanismo, terremotos, maremotos, cambios de salinidad y temperatura, falta de oxigeno , exceso de H2S, tormentas, mareas bajas inusuales , epidemias o enfermedades, entre otros. La zona estudiada se encuentra a 20km al oeste de la ciudad de Ushuaia, sobre el Canal Beagle. Para cada uno de los dos sitios considerados: Cabecera del Río Ovando y Laguna Verde, se describieron secciones estratigráficas desde una óptica sedimentológica (análisis granulométrico) y paleontológica (sistemática, análisis de asociación faunística).

Los depósitos marinos holocenos se presentan como amplias superficies aterrazadas con un espesor aproximado de un metro. Las secuencias marinas son estratificadas, compuestas por sedimentos no consolidados y se desarrollan por debajo de una delgada cubierta edáfica (0.20m). Ambas presentan un "horizonte fosilífero in situ", portador de fauna marina que no ha sido afectada por el transporte posmortem. El análisis granulo- métrico de estos horizontes fosilíferos resultó en 99.8% de arena gruesa a muy gruesa y 0.2% de arcilla. Las asociaciones faunísticas de los horizontes estudiados comprende especies semi-infaunales, tales como Ameghinomya antigua, Tawera gayi y Eurhomalea exalbida, y especies epifaunales como Hiatella solida, Trophon geversianus, Paraeuthria plumbea, Calyptraea pileolus y Magellania venosa.

La falta de estructura sedimentada y la presencia de valvas unidas, en "posición de vida", que además mantienen coherencia paleoecológica, sugieren una mortalidad masi- va. Si bien las causas que originaron este fenómeno pudieron ser varias, tomando como base el hecho de que durante el Holoceno Brdío el área estudiada pasó de ser un archi- piélago marino a un ambiente dulceacuícola, la explicación estaría relacionada con este evento. Es factible que un brusco cambio de salinidad originado por la invasión de aguas continentales en zonas hasta el momento ocupadas por aguas saladas haya provocado la muerte en masa de los individuos de las paleocomunidades marinas de aguas someras. Cabe mencionar que eventos similares de mortalidad masiva han sido reconocidos por otros autores en depósitos holocenos de la Pcia. de Buenos Aires.

'mV.uL..D

OBSERVACIONES SOBRE LA DISTRIBUCION DE Bucci~nops globulosaum EN BAHIA NUEVA, GOLF'O NUEVO.

LEDESMA, ~oris(') y BALA, Luis O.(*) (1) Juan Domingo Perón 1963 7" H, Capital Federal. (2) CENPAT-CONICET, Boulevard Brown 3500, (9120) Puerto Madryn.

El presente trabajo tuvo por objeto el estudio de la distribución del gasterópodo Buccinunops giobuioswn y su posible correlación con las características físicoquimicas del sustrato donde habitan los individuos de esta especie (granulometría, materia orgáni- ca)

La metodología de muestreo contempló el establecimiento de 9 niveles de profundi- dad a lo largo de una transecta perpendicular a la línea de costa. En cada uno de los niveles fueron tomadas 5 muestras, aplicando técnicas de cebado, dados el hábito carro- ñero de éstos animales, como así también su modo de vida infaunal facultativo. Además de ello, fueron tomados en cada nivel muestras de sedimento para análisis granulométrico y para determinación de materia orgánica particulada.

Los resultados indican que la densidad de Buccinanops giobuiosum es mayor en el nivel más costero (nivel 1), y que la misma decrece sistemáticamente hacia los horizon- tes profundos.

Por su parte, la distribución de tallas muestra que mientras todas las clases de tallas se presentan en los niveles intermedios, en los de poca profundidad se hallan exclusiva- mente individuos medianos a grandes, situación que se invierte en el extremo opuesto de la distribución (niveles 8 y 9), donde sólo pueden encontrarse animales de pequeño porte.

En función de una mayor densidad y mejor representación de individuos mayores, la biomasa es máxima en el nivel 1. La misma decrece paulatinamente hacia el nivel 9.

La hipótesis original de explicar la distribución de Buccinanops globuiosum en base a la caracterización del sustrato, no pudo ser convalidada. Sin embargo, la presencia y abundancia del gasterópodo podría ser explicada como función de la oferta alimentaria.

VARIACION PONDERAL DEL PIE EN Naceüa (P.) magellanica Y Nacella (P.) deauruta DEL CANAL BEAGLE, SUJETAS A DOS REGIMENES AMBIENTALES DIFERENTES.

MORRICONI, Elba y CALVO, Jorge. CADIC, CC 92, (94 10) Ushuaia, Tierra del Fuego.

El objetivo de este trabajo es analizar las diferencias en el peso del pie en relación a la longitud total de la valva en dos especies de lapas extraídas en una costa expuesta (Pia. Occidental) y otra protegida (Bahía Lapataia).

N. (P.) magellanica habita el intermareal medio y superior, mientras que N. (i?) deaurata vive en el intermareal inferior y submareal.

El pie de las lapas está conformado fundamentalmente por una masa de tejido muscular y conectivo que cumple funciones como órgano de fijación, permitiendo la adherencia al sustrato.

La relación del peso del pie (PP) con el largo total (LT) para individuos mayores de 30mm, se ajustó a una recta para cada especie y localidad.

La comparación de las pendientes de las rectas de regresión por el método de t, entre N. (P.) magellanica de Punta Occidental y N. ti?) magellanica de Bahía Lapataia resultó significativamente diferente (P < 0,001), wmo así también entre N. (i?) deaura- tu de ambas localidades (P <0,001).

Se compararon las pendientes entre N. (R) magellanica y N. (i?) deaurata en cada localidad, mostrando diferencias significativas (P < 0,001).

Se puede observar además que el PP es mayor en N. (i?) magellanica proveniente de Punta Occidental, siguiendo en orden descendente N. ( P . ) magellanica de Bahía Lapataia, N. (i?) deaurata de Punta Occidental y N. (l?) deaurata de Bahía Lapataia.

El análisis de las lapas que miden menos de 30mm de LT se realizará cuando se tengan datos más precisos acerca de su hábitat ya que, observaciones de campo indican que los juveniles viven protegidos, debajo de rocas y por lo tanto no están sujetos a las mismas influencias ambientales que los adultos.

En base a estos resultados se puede concluir que la desecación sería el factor ambiental que más influye en el desarrollo de un pie más robusto. La exposición al oleaje produciría un efecto similar pero de menor magnitud.

VARIACIONES EN EL MORFOMETRIA VALVAR DEL MEJILLON, Myiilus edulis platensis D'Orb, EN CALETA DE LOS LOROS, GOLFO SAN MATIAS m* MORSAN, Enrique Mario . Instituto de Biología Marina y Pesquera "Alte. Stomi", CC 104, Costanera s/n, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro.

Los estudios que presentan como objetivo el manejo de recursos plantean, general- mente, un conocimiento del crecimiento individual de la especie.

En el caso de los moluscos bivalvos que habitan en litorales las presiones ambienta- les promueven, en ocasiones, modificaciones en la morfología que alteran las relaciones entre los parámetros considerados para evaluar el crecimiento. En el presente estudio se realizó una caracterización del banco de mejillón, Mytilus edulis platensis D'Orb, en la Caleta de los Loros (Golfo San Matías) y se comparó la morfometría de las valvas de individuos provenientes de dos zonas diferentes del banco: intermareal inferior y subma- real (1,5m de profundidad en bajamar). Se efectuaron mediciones de largo (Lt), ancho (An), alto (At); peso total (Pt), y de valva (Pv); volumen total (Vt), y de valva (Vv).

El banco, restringido a una delgada franja de 420m de largo por 15-20m de ancho, evidenció una estructura de tallas heterogénea. Las relaciones de Lt-An, Lt-Pt, Lt-Pv, Lt-Vt y Lt-Vv presentaron diferencias significativas en los coeficientes de alometría en las dos zonas. La relación Lt-At y la densidad de las valvas (Pv/Vv) no presentaron diferencias. Las valvas del intermareal son más pesadas, más anchas y más voluminosas para una talla dada.

Esto sugiere que la disponibilidad de alimento obra como factor preponderante en las variaciones halladas. En el intermareal, donde los costos metab6licos son más altos, el mantenimiento de la actividad reproductiva es favorecido por una disminución en la energía utilizada en el crecimiento y en la variación en la forma de la conchilla (mayor volumen interno). En el submareal, el alto grado de superposición de los individuos favorece el crecimiento en largo, probablemente para optimizar la eficiencia en la obten- ción de aliento.

Comparando con bancos de profundidad (20-30m), que presentan relaciones alomé- tricas intermedias a las halladas en Caleta de los Loros, se pondría de manifiesto la importancia de los factores ecofenotípicos en la determinación de la morfología valvar del mejillón.

FAUNA ASOCIA~A' A LA. VIEIRA TEHUELCHE (Aequipecten tehuelchus D'ORBIGNY, 1846) EN COLECTORES ARTIFICIALES.

NARVARTE, Maite. Instituto de Biología Marina y Pesquera "Alte. Storni" , CC 104, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro.

Se describen las especies halladas en colectores artificiales durante una experiencia de captación de vieira tehuelche (Aequbecten tehuelchus DtOrb.).

Los colectores fueron construidos con ramas de jarilla envueltas en bolsas cebolle- ras. Cuatro series de colectores fueron suspendidas de un long-line en El Buque (4O058'LS/65 "OSt LW), en la zona noroeste del golfo San Matias. La primera serie fue suspendida en noviembre de 1991 y la renovación se realizó a intervalos mensuales.

Para las especies mas abundantes se realizaron distribuciones de frecuencias de tallas.

La abundancia de cada especie por colector fue analizada a cuatro niveles de pro- fundidad diferentes para los meses de enero, febrero y marzo.

Mytilus edulis fue la especie más abundante (71 56). Musculus viator conformó el 28.62% y el resto (0.38%) estuvo representado por especies de diversos taxa. Ascidias, campanuláridos, varios bivalvos no identificados y larvas de cmstáceos no fueron cuanti- ficados.

BAHIA NUEVA (CHUBUT).

PAGNONI , Gustavo Osvaldo. TJNPSJB - CENPAT, Bvard. Brown 3500, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Este estudio tuvo por objeto el anáiisis de la estructura estaciona1 de una comunidad macrobentónica infralitoral del golfo Nuevo. El sitio de muestreo se ubicó al sur de la ciudad de Puerto Madryn, a una profundidad de 8 a 10m.

Se realizaron cuatro muestreos, uno por estación del año, entre octubre de 1991 y agosto de 1992. Se establecieron cinco puntos de muestreo, dentro de un área circular de 10m de diámetro; cuatro en la circunferencia y el quinto en su centro. Por sitio de muestreo se tomaron 6 réplicas de 0,03m2, con ayuda de una sorbona que succionó el sedimento del fondo y los organismos asociados al mismo hasta unos 15cm de profundi- dad. Con el fin de reducir la dispersión de los datos, las réplicas fueron agrupadas en una sola unidad de 0,20m2 por sitio de muestreo.

Se identificaron 50 ítem animales que fueron agrupados en tres categorías de acuer- do a sus densidades absolutas y 30 especies de algas cuyos datos se analizaron cualitati- vamente.

Los datos fueron volcados a una matriz y la similitud entre muestras medida a través de un índice de Jaccard; posteriormente las muestras fueron procesadas mediante distintas técnicas de agrupamientos, siendo el método de agrupamientos jerárquicos (group average), el que presentó el coeficiente de correlación cofenética más alto. A posteriori se practicó un análisis de correspondencias para observar las asociaciones entre los grupos obtenidos y las especies de la fauna que más los caracterizaron.

El análisis de agrupamiento discriminó cuatro grupos de muestras que se-corres- pondieron con las estaciones. El análisis de correspondencia mostró asociación entre cuatro grupos de crustáceos con las muestras de verano y dos especies de poliquetos con las de primavera.

La comunidad macrobentónica se caracterizó por dos especies de moluscos Tellina petitiana y Tellina gibber y anfípodos de la familia Oeúicerotidae.

Joniodas Nacionales & Umcias &l Mar'93

ANALISIS DE SEDIMENTOS SUBLITORALES DE LA BAHIA NUEVA.

PASTOR, Catalina; DACCAR, ~ariana(') y BALA, Luis. CENPAT, bulevard Brown 3500, (9120) Puerto Madryn, Chubut. (1) IADIZA, CRICYT, CC 507, Parque Gral. San Martín, (5500) Mendoza, Argentina.

En dos zonas sublitorales de la Bahía Nueva (Muelle Almirante Storni y estación "Golfito"), se realizaron análisis de sedimentos a los fines de caracterizar los ambientes bentónicos y comparar las áreas. Se determinaron los parámetros granulométricos (índices de Trask, tamaño medio de la partícula, 42; coeficiente de mezcla, SO y kurto- sis, SK), su contenido en materia orgánica y la profundidad de la capa oxigenada de los mismos.

Las muestras fueron obtenidas con un "haps corer" cuatro veces al año, durante 1 año. Se separaron en laboratorio las fracciones oxigenadas y no oxigenadas profundas del sedimento, dandose a estas tratamientos separados. La profundidad de la capa oxigenada se determinó por medición directa sobre el corer.

Las determinaciones de los parámetros de Trask se hicieron usando metodología estandar mediante el uso de tamices (R565). La determinación de materia orgánica se realizó por combustión en muffla a 550°C.

Usando el m6todo de Fridman, se compararon los parámetros 42, SO, SK, conte- nido de materia orgánica y profundidad de la capa oxigenada, contra tres variables: la zona (Muelle o Golfito), los meses a lo largo del año (febrero, mayo, agosto y noviem- bre) y la profundidad (capa oxigenada y capa anóxica).

Se obtuvieron como resultados diferencias significativas entre las localidades de Muelle y Golfito para 42, SO, capa oxigenada y contenido de materia orgánica. No se hallaron diferencias significativas para ninguno de los parámetros con respecto a la profundidad. En cuanto a la variable meses se hallaron diferencias significativas para los parámetros SO y cantidad de materia orgánica.

Molur cos

ACTIVIDAD ALIMENTARIA DE Octopus tehuelchus EN EL PISO INTERMA- REAL.

RE, María ~dith(') y PEREZ DE LA TORRE, Oscar ~orac io(~) (1) Centro Nacional Patagónico (CONICET), Boulevard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. (2) Universidad Nacional de la Patagonia, Boulevard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

El objetivo del presente trabajo es analizar la influencia de algunas variables am- bientales y biológicas intraespecfficas sobre la actividad alimentaria de Octopus tehuel- chus, presente en el piso intermareal durante todo el año.

El piso intermareal presenta condiciones particulares que pueden influir sobre el comportamiento alimentario de O. tehuelchus (gran variaci6n de factores ñsico-químicos como la temperatura y la salinidad, imposibilidad de desplazamiento de los ejemplares durante la bajamar). El incremento de la temperatura tiende a producir niveles de mayor actividad alimentaria en los cefalópodos; la salinidad es un factor que puede afectar el crecimiento; el fotoperíodo influenciaría la madurez sexuai en algunas especies de cefa- lópodo~, desencadenándose un proceso hormonal que llevaría a la disminución de la actividad alimentaria en ambos sexos.

Los muestreos se realizaron en Puerto Lobos, sur del golfo San Matías (amplitud de marea: 2,87 a 8,71m), correspondiendo a dos cohortes sucesivas, 1983 y 1984. Se utili- zó el método de Análisis Factorial de Correspondencias, considerándose los meses de muestreo (18 para cada cohorte), el coeficiente de vacuidad o porcentaje de digestivos vacíos (indicador de la actividad alimentaria), el estadio de maduración sexual, la tempe- ratura, la salinidad, el fotoperíodo y la amplitud de marea.

La actividad alimentaria está vinculada al estadio de maduración sexual, es inter- media en los ejemplares inmaduros (temperaturas más bajas) y más intensa durante el proceso de maduración, que coincide con las mayores temperaturas y el fotoperíodo mayor. La alimentación se interrumpe durante la madurez, cuando la influencia de la temperatura es de menor importancia. No se observa una relación clara entre la actividad alimentaria y la salinidad ni con la amplitud de la marea.

PATRONES ESPACIO-TEMPORALES DE ASENTAMIENTO LARVAL DE MOLUSCOS EN EL CANAL BEAGLE.

SILVA, María Regina y CALVO, Jorge. CADIC, CC 92, (9410), Ushuaia, Tierra del Fuego.

Los asentamientos larvales sobre colectores artificiales brindan importante informa- ción sobre aspectos ecológicos de sucesión y colonización y también datos sobre la captación de larvas planctónicas para la realización de cultivos marinos. En este aspecto aún no se habían llevado a cabo investigaciones en el Canal Beagle.

El objetivo de este trabajo es determinar la época del año y el nivel de la columna de agua en los que la eficiencia en la captación de larvas de moluscos es mayor, hacien- do particular referencia a especies de importancia comercial.

Se fondeó una estructura del tipo long-line a 15km al SE de la ciudad de Ushuaia, de la línea madre flotante penden cuerdas que mantienen los elementos colectores a seis niveles de profundidad constantes ( 0; 0,s; 1 ; 2; 4 y 6 metros).

A cada nivel de profundidad se colocaron tres tipos de elementos colectores: un trozo de cuerda de yute deshilachada, una bolsa de malla de nylon y una placa de cerá- mico.

Las cuerdas fueron reemplazadas periódicamente a lo largo del año. Los elementos colectores se revisaron bajo microscopio estereoscópico a fin de

reconocer, contar y medir, mediante un ocular graduado, los moluscos presentes. Los períodos de asentamiento de dos de los gmpos de bivalvos colectados (Hiatella

solida y Chlamys sp.) están restringidos al mes de noviembre y diciembre en el primer caso, y sólo a diciembre en el segundo. La fijación de las larvas de estas especies ocu- rrió en los colectores ensayados a las máximas profundidades.

Tanto en los Mytilidae (se consideran por el momento mejillones, cholgas y mejilli- nes en conjunto) como en Gaimardia trapezina se observan asentamientos larvales durante todo el año en todas las profundidades. Los primeros presentan además, un pico muy marcado de asentamiento durante el mes de diciembre. La segunda especie presenta dos picos, aunque no tan marcados, uno en el periodo julio - septiembre y otro en el período diciembre - enero.

Resulta de interés la existencia de asentamientos larvales durante un prolongado período de tiempo ya que no condice con la periodicidad estaciona1 que presentan las condiciones ambientales.

Crustáceos

CAMBIOS ESTACIONALES EN LA ABUNDANCIA DEL ANF'IPODO INTER- MAREAL Ampithoe vaüda SMITH, 1873 EN QUEQUEN (ARGENTINA).

ALONSO, ~loria('); TABLADO, Alejandro; U P E Z GAPPA, ~uan(') y MAGALDI, Norman H. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Av. Angel Gallardo 470, (1 405) Capital Federal, Argentina. (1) Investigador del CONICET.

El objetivo del presente trabajo es describir y analizar los patrones estacionales de reproducción, estructura de la población y abundancia del anñpodo Ampithoe valida en piletas de marea. Se realizaron muestreos mensuales, desde noviembre de 1989 hasta abril de 1991, de una población en piletas dominadas por la clorofita Ulva lactuca en la zona intennareal de Quequén (38"35'S, 58O42'W). Cada muestra se obtuvo arrancando todas las frondes de U. lactuca dentro de dos cuadrados de 25x25cm colocados al azar en zonas con recubrimiento total del sustrato por esta alga. En cada muestra se contaron, midieron y sexaron todos los anñpodos, se ha116 el peso seco de las frondes de U. lactu- ca y el número de embriones portado por las hembras grávidas. Se observaron marcados cambios estacionales en la abundancia, con máximos en verano (febrero de 1990 y marzo de 1991) y mínimos en invierno. No se ha116 una correlación significativa de la abundancia de A. valida con la biomasa de U lactuca, pero si con la temperatura ambien- te. Las variaciones en la densidad del anfípodo presentaron un retraso de 2 meses con respecto a los cambios de la temperatura. La reproducción es prácticamente contínua, ya que se obtuvieron juveniles y hembras grávidas durante casi todo el año, aunque con un máximo estival. Las hembras fueron siempre ligeramente más numerosas (54.5%) que los machos, posiblemente como consecuencia de la mayor movilidad de estos últimos. Aproximadamente la mitad de las hembras presentes portaban embriones. La talla media de las hembras fue superior a la de los machos, y la de las hembras grávidas mayor que la de las no grávidas. El número promedio de embriones por hembra grávida varió entre 20 y 24, dependiendo del estado de desarrollo de los mismos, aunque esta variación no resultó significativa. La relación funcional entre la talla de las hembras grávidas y el número de embriones es exponencial. La existencia de una correlación negativa (r=- 0,924, p < 0,Ol) entre la abundancia de juveniles y de hembras grávidas indica una sincronía en la reproducción de la población. El ciclo reproductivo de A. valida proba- blemente está relacionado con el ciclo lunar, dado que se hallaron correlaciones signifi- cativas entre el día del mes lunar y la proporción de hembras grávidas (r =-0,741, p < 0,05) y juveniles. (r=O,599, p < 0,05).

Jomadas Nacionaks & Ciencias del Mar'93

UN NUEVO ENFOQUE SOBRE LA PESQUERIA DE LANGOSTINO PATAGO- NICO.

BERTUCHE, D. ; IORIO, M.I. ; FISCHBACH, C. y WYNGAARD, J. INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina.

En la pesquería de langostino, la biomasa generada por cada cohorte, solo está expuesta a las artes comerciales en términos significativos, durante un período sensible- mente menor al año. Esta situación hace especialmente difícil la producción de una estra- tegia integral de manejo. Para esto se ha desarrollado un modelo mediante el cual, sobre la base de evaluaciones de pre-reclutas, es posible la predicción semestral de la cosecha máxima aceptable y aún el nivel de esfuerzo óptimo que maximiza el valor presente de la renta en términos exclusivamente extractivos. Estas evaluaciones se harían en las áreas identificadas como emisoras de la biomasa que estará disponible para su cosecha por pesca.

En consonancia con este marco conceptual, las últimas campañas de investigación sobre este recurso se han dirigido fundamentalmente a la identificación de las áreas emisoras. Los resultados obtenidos cambian radicalmente la visión de la dinámica del langostino patagónico y su pesquería. Se han detectado todos los estadíos del ciclo vital, concentraciones reproductivas, y áreas de crecimiento de pre-reclutas y10 juveniles pequeños (áreas emisoras), en 3 zonas: sur del G. San Jorge; norte del G. San Jorge, Bahía Camarones y litoral de Chubut entre Pta. Lobos y Pta. Tombo; y la ubicada al este de Psla. Valdés. El modelo que describe la dinámica poblacional del langostino patagónico sobre la base de definir áreas de desove en el litoral de Chubut y al sector sur del G. San Jorge como la principal zona de crecimiento de pre-reclutas y10 juveniles pequeños, involucrando una deriva postlarval entre uno y otro punto, no se ajusta ade- cuadamente a los fenómenos observados.

El nuevo modelo que aquí se propone, se sustenta en la existencia de un ciclo vital completo más acotado en sentido latitudinal. De esta manera, la vida completa de cada grupo o cohorte de langostino, estaría relativamente asociada a sólo una de las tres zonas mencionadas, aunque con la existencia de un cierto grado de mezcla con grupos de origen distinto, en los sectores intermedios, especialmente en la etapa de adulto. En cada una de las zonas mencionadas existen determinantes ambientales que favorecen la gene- ración de concentraciones reproductivas (desoves) y de pre-reclutas con importantes valores de densidad. En 1992 los espectaculares rendimientos de la pesquerfa patagónica fueron consecuencia de un éxito singular en los reclutamientos generados en las áreas emisoras del litoral de Chubut y Psla. Valdés.

LA PESCA DEL CAMAFtON EN LA BAHIA ENGAÑO DE 1985 A 1992: ¿COLAPSO Y REORIENTACION DE LA PESQUERIA?.

CAILLE, Guillenno M. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia (LJNP), Belgrano 504, (9 100) Trelew, Argentina.

La Bahía Engaño (43 "20's-64'55'0) produjo, entre 1985 y 1991, unos 750 mil US$ en capturas de peneidos. En este trabajo se presenta un análisis descriptivo del colapso y reorientación de esta pesquería costera norpatagónica. Al considerar el tipo de recurso se reconocen dos etapas: de 1985 a 1987 orientada al camarón Artemesiu longi- naris Bate (DECAPODA: PENAEIDAE), que representó el 80% de los desembarcos de peneidos en el Puerio de Rawson en esos años, y de 1988 a 1991 orientada al langostino patag6nico Pleoticus muelleri Bate (DECAPODA: SOLENOCERIDAE) , que representó el 95% de los desembarcos de esta segunda etapa. Ambas separadas por la crisis de 1987, año en que se obtuvieron las menores capturas "históricas" (12tn), con una impor- tante reducci6n del esfuerzo, de s610 el 4% del total invertido por la flota en los 7 años analizados. Los desembarcos de camarón se redujeron en unas 30 veces de 1985 a 1991, ajustando significativamente la evolución anual a un modelo exponencial negativo, según: C(tn) = 160 EXP(-0.89 t)- 1 (p < 0 .OS). Estandarizadas las capturas al esfuerzo invertido se obtuvo para el camarón: CPUE(Kg1Hp.hrs) =O. 89 EXP(-0.074 t)- 1 (p < 0.01). Estimaciones del standing crop realizadas en las campañas de los proyectos PI-N44LJNP y PI-NgOLJNP, de 1986 a 1992, presentaron un ajuste altamente significati- vo según: STC(kg1ha) =28.9 EXP(-0.55 t)-1 (p < 0.01), para los tiempos t en años. El deterioro del recurso camar6n vuelve a señalar la prioridad de avanzar en la ordenación de las pesquedas del langostino en Patagonia. Así también el considerar a la pesca de la merluza Merluccius hubbsi de la Isla Escondida, como una alternativa casi única para la continuidad de la actividad pesquera del Puerto de Rawson.

MORTALIDAD Y RECLUTAMIENTO DE Bahnus amphitrite, (CRUSTACEA, CIRRIPEDIA) EN UN AREA AFECTADA POR CONTAMINACION CLOACAL.

CALCAGNO, Javier Angel. Departamento de Ciencias Biológicas, FCEyN, LmA, Ciudad Universitaria, (1248) Buenos Aires, Argentina.

En el presente estudio se analizó la dinámica de la población de Balanus amphitrice ubicada el Area de vertido de efluentes cloacales provenientes de Quequén y Necochea, Pcia de Bs. As., poniendo particular énfasis en las variaciones estacionales registradas en el reclutamiento y la mortalidad.

Balanus amphitrite es uno de los integrantes más comunes de la fauna bentónica en los ambientes portuarios bonaerenses.

Se dividió el a r a poblada por Balanus amphitrite en la zona intermareal, en 17 parcelas de 40x40cm, dispuestas al mismo nivel, siguiendo el gradiente de contamina- ción, desde el desagüe cloaca1 hacia la zona no contaminada, en el límite del área dominada por Brachidontes rodriguai, y se mapearon todos los individuos presentes en las parcelas.

El número de muertos y de reclutas se determinó mediante censos regulares al fin de cada estación. Las expresiones de las tasa de mortalidad y reclutamiento son las siguientes :

tasa de mortalidad: MtIN (t -t ) tasa de reclutamiento: ~r? / ( i~-?~) Donde (t -t ) son los días transcurridos entre la campaña anterior y la correspon-

diente a la de \a ?asa calculada; Mt a el número de muertos durante el periodo tl-t ; No es el número total de individuos en la campaña anterior a la de la tasa calculada y flrt es el número de reclutas en el periodo tl-to.La densidad se expresa como número total de individuos al final de cada estación.

Se calculó el coeficiente de correlación de' Spearman entre las tasas de mortalidad y reclutamiento, resultando no rechazada la hipótesis de independencia. En el caso de organismos con ciclos da vida complejos, que involucran varias etapas planctónicas, como los oimpedios, el problema debe ser enfocado en las causas de mortalidad diferen- cial pre y post-reclutamiento: competencia, depredación, disturbios y stress fisiw.

PESCA DE CAMARÓES NO S U D E m E SUL DO BRASIL.

D ' INCAO, Fernando. Universidade do Rio Grande. Deuartamento Oceanografia, Caixa Postal 474, 96201- . - 900, Rio Grande, RS, Brasil.

A regia0 SudesteISul do Brasil compreende a faixa litoranea entre os Estados do Rio de Janeh e Rio Grande do Sul. Nesta regia0 &o capturadas seis espécies de cama- ríies: Penaeus paulensis, l? brasiliensis, l? schmitti, Xiphopenaeus kroyeri, Pleoticus muelleri e Artemesia longinaris. As tres espécies do genero Penaeus apresentam ciclos de vida que abrangem duas etapas: urna juvenil nos estuários e a fase adulta no oceano. Estas espécies, consequentemente, sofrem a atuagáo de dois tipos de pescarias, a pesca artesanal sobre os juvenis e a pesca comercial sobre os adultos. As espécies l?paulens¿s e l? brasiliensis, camafio-rosa, constituem o mais importante pescaria de camaríies da regia0. Devido a sua semelhanp, es& confundidas nas estatísticas de pesca, o que leva a necessidade de análise conjunta. A pesca destas duas espécies apresentou duas fases distintas. A pnmeira compreendida entre os anos de 1%5 e 1972, caracterizada por urna captura máxima susteníável de 7009tn para um esforqa máximo 564500 horas de arrasto e a segunda, iniciada em 1973 até o presente, que caracteriza-se por urna captura máxima sustentável de 2800tn para um esforgo máximo de 630420 horas de arrasto,. considerando-se, nos dois casos, apenas a pesca comercial. A queda na captura máxima coincide com um periodo de crescimento acentuado da frota, que passou 80 barcos em 1966 para 396 em 1972. A este aumento significativo da frota deve ser somado o efeito do crescimento da pesca artesanal nos criadouros que, embora de dificil quantificaq-m, também incrementou no período. Em razáo desta queda nas capturas, foi instituido o defeso para a pesca do camaráo-rosa. Foi proposta a interrupCa0 anual da atividade pes- queira entre os meses de fevereiro e maio (120 dias), com a finalidade de preservar a migragáo dos pré-adultos das áreas de criaeo para o recrutamento ao estoque adulto (geralmente entre as isóbatas de 50 e 80 metros). Esta recomendaqáo nunca foi imple- mentada corretamente, oscilando entre 30 e 60 dias de paraüzagáo das atividades anual- mente, sem a devida fiscalizaqCao. No entanto o método parece ser potencialmente eficaz, p i s naqueles anos em que sua implement* foi mais cometa, os índices de abundancia relativa (kglh), nos meses imediatamente posteriores ao defeso, foram significativamente superiores. A manutenqh da atual tendencia de evolugáo da pescaria levara, a curto prazo, a uma situaqiio de colapso.

Joniodas Nacionales & Ciencias del Mar'93

DINAMICA POBLACIQNAL=D~.'BáAanus:gEa~ula EN -EL-IN3ERMAREAL-DE- ' MAR DEL PLATA.

-J A

.i, ,

E I A S , RoiZdfa:y YAL.LARIN0,- Edirardo:. L - - -- - Departamento de Ciencias Marinas, UNM 335~,-(306) Mar del Plata, Argentina. - -

- t L-, - ' - - . :;L r _ _ , ." 2

- i

2. LOS &tudios reaIizadac en décadas sobre-la comunidad intermareal en Mar delc9lata;-así como los de otras localidades de la costa atlántica. mostraron la ausencia del-&intu&ndecimpedios-del-mediolitoral. Actualmente, los cirhpedios son organismos comunes enyd:intermareal de sustratos naturales v son dominantes en las áreas vortua- rias.i-Sin embargo; se desconocen sus aspectos pobíacionales y comunitarios. El Presente trabajo tiene por objeto determinar la época de asentamiento, crecimiento y mortalidad de Balanus glandula y su relación con los organismos de la comunidad intermareal des- arrollada en el área de Mar del Plata.

El muestreo se llevó a cabo en dos zonas intermareales, Playa Grande y puerto de Mar del Plata, desde enero de 1991 hasta agosto de 1992. En cada lugar se desnudaron mensualmente dos áreas de 100cm2 en el HMS y dos en el HMM. Se observó la densi- dad y composición inicial de la comunidad de cada lugar, y se siguió el recubrimiento relativo de la comunidad y el asentamiento, mortalidad y crecimiento de B. glandula.

El proceso de recolonización se inicia con el desarrollo del film de microorganis- mos en ambos ambientes, pero a partir de este punto las áreas se comportan diferentes. En - Playa Grande se establece una típica sucesión hacia una comunidad de Brachydontes rodriguezi, mientras que en el puerto se establecen algas (Ulva, Enteromorpha y otras), S@honaria lessoni y cimpedios. Las áreas desnudadas entre enero y junio fueron colo- nizadas por B. glandula a partir de julio. En función de la densidad poblacional, su crecimiento es diferencial, alcanzando gran altura en las áreas portuarias y forma tron- codnica invertida.

Balanus glandula DARWIN, 1854 (CIRRIPEDIA: OPERCULATA) EN LOS GOLFOS NUEVO Y SAN JOSE, CHUBUT, ARGENTINA.

GOMEZ SIMES, Elena. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" , Bvara. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Se registra por primera vez la presencia de Balanus glandula en el mesolitoral de los golfos Nuevo y San José. Su introducción data aproximadamente de los años 1983-84 en el Golfo San José (Fondeaderos Sarmiento y San Román) donde fue observada por primera vez al realizarse muestreos para estudios poblacionales de mejillón y en los relevamientos de fauna y flora efectuados con el BIO "El Austral". Posteriormente, en el año 1986, fue detectada en el Golfo Nuevo, Punta Este, al extraerse mejillones destina- dos a ensayos de cultivos suspendidos; también se encontró en Punta Cuevas, próxima a la ciudad de Puerto Madryn. Actualmente esta especie forma una franja mesolitoral que año a año se hace más conspicua, compartiendo el área con los mejillines (Brachidontes rodriguezi y Perumytilus purpuratus), el mejillón (Mytilus edulis) y la lapa (Pachysip- honaria lessono.

Esta especie, originaria del Pacífico Norte, fue introducida en la costa atlántica bonaerense por embarcaciones que entraban al puerto de Mar del Plata, desde allí se extendió a áreas vecinas, llegando hacia el sur, hasta Bahía Blanca.

En el Chubut, la entrada de B. glandula a aguas del golfo San José podría deberse al ingreso de larvas provenientes del Golfo San Matías o bien por desoves de adultos incrustados en pequeñas embarcaciones particulares, de excursión o pesca artesanal, que operan en los golfos Nuevo y San José. En cambio, en el golfo Nuevo la colonización pudo haberse iniciado por la entrada de adultos transportados en los cascos de barcos pesqueros y mercantes de ultramar que atracan en el Muelle Almirante Storni.

Jomadaí Nacionales & Ciencias &l Mar'93

ESTRUCTURAS TEGUMENTARIAS Y ORGANOS SENSORIALES DEL CAMPO ORAL DE Acamiz tonsa Y Eurytemora affinis (COPEPODA, CALANOIDA).

HOFFMEYER, Mónica S.; RABANO, Daniel E.(') y PRADO FIGUEROA, ~arfa('). Instituto Argentino de Oceanografía IADO, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca, Argen- tina. (1) Universidad Nacional del Sur, Departamento de Biología, San Juan 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

El objetivo de este estudio es el análisis morfólogico comparado de las estructuras y órganos sensoriales tegumentarios existentes en el campo oral (labro y labios) de los copepodos calanoideos Acartia tonsa y Eurytemora afinis, a través de microscopía elec- trónica de barrido.

Se utilizaron hembras maduras de ambas especies, las que fueron diseccionadas separando la parte anterior del cefalosoma y posterior extirpación de los apéndices cefá- licos (anténula, antena, mandíbula, maxílula, maxila y maxilípedo). Estas secciones fueron fijadas y preparadas para su observación, con las técnicas clásicas.

Tanto las estructuras tegumentarias como los órganos sensoriales observados en ambas especies difirieron en su tipo, número y localización. A.tonsa presenta tres tipos morfológicos principales de estructuras tegumentarias (filamentoso, cónico y papilifor- me), distribuidas en distintas zonas del campo oral, mientras E.aDnis sólo presenta estructuras de tipo filamentoso, l o c a l i i siguiendo un patrón diferente de distribución. Estos resultados sugieren una adaptación morfológica diferencial en las dos especies, relacionada estrechamente con sus hábitos tróficos.

El presente estudio es parte de investigaciones tendientes a testear la hipótesis de que la coexistencia de ambas especies y la relación numérica observada en la sucesión zooplanctónica estaciona1 de los últimos años en el estuario de Bahía Blanca, se deba a diferencias o ajustes en sus nichos tdficos.

BIOECOLOGIA DE Balanus amphitde amphitde EN EL ESTUARIO DE BAMIA BLANCA, ARGENTINA.

HOFFMEYER, Mónica S.; TETERA, Lidia A.(') y NIZOVOY, Alicia M. Instituto Argentino de Oceanograña IADO, Av. Alem 53, (8000) Bahia Blanca, Argen- tina. (1)Universidad Nacional del Sur, Departamento de Biología, San Juan 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

Este trabajo tiene como objetivo el estudio de las poblaciones de B. a. amphitrite tanto en el muelle de Ingeniero White como en el canal de descarga de la Central Termoeléctrica Cdte. Luis Piedrabuena. En el primer lugar mencionado B. glandula domina en la comunidad bentónica mientras su ausencia es manifiesta en el segundo sitio considerado.

Las formas larvales, se colectaron durante los meses de abril y mayo de 1993, en condiciones de pleamar mediante arrastres verticales con red cónica de pequeñas dimen- siones y lOOum de poro, desde el muelle de Ingeniero White. Los relevamientos de formas sésiles se efectuaron en bajamar durante el mes de abril en los dos sitios de muestreo, simultáneamente. Se extrajeron muestras d azar de una cuadrícula de 0.25m-2 dispuesta en tres niveles del intermareal: superior, medio e inferior. Paralelamente, en cada ocasión, se determinó la temperatura (OC) y la saliidad (ppm) del agua.

En laboratorio, se efectuó el recuento de los ejemplares de B.a. amphitrite estimán- dose la densidad por cm-2 y midiéndose la longitud careno-rostral y largo-ancho de la abertura bucal en mm. Se determinó además, la presencia/ausencia de larvas de esta especie en las muestras de plancton.

El estudio comparativo de los datos de densidad y de las variables morfométricas obtenidos de ambas poblaciones, se reaiizó a través del Análisis de Varianza.

En el muelle de Ing. White se observaron ejemplares de B.u. amphitrite de tallas pequeñas en forma muy abundante y diferentes estadios larvales en las muestras de plancton. En los cantos rodados del canal de descarga, se detect6 una mayor densidad de formas sésiles que en el muelle de Ing. White. Esto explicaría la hipótesis de que la densidad de B.a. amphitrite está regulada por la presencia de B. glandula.

Jomrrdas Nacionales de Ciencias del Mar193

ALGUNOS ASPECTOS BIOLOGICOS DE Hyale grandicornis (CRUSTACEA: GAMMARIDEA) ASOCIADOS A LA COMUNIDAD DEL MEJILLIN EN EL AREA MARPLATENSE.

LUCERO, N.M.'~) y SCELZO, M.A.''.~) (1) Lab. de Biol. y Cult. de Crustáceos, ~Fac. de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250, (7600) Mar del Plata. (2) Investigador del CONICET.

Los anfípados gamáridos son integrantes habituales de la mayoría de las comunida- des bentónicas litorales, y por ubicarse en los niveles tróficos más bajos constituyen un importante eslabón en la cadena trófica marina. Hyale grandicornis forma parte de la comunidad del mejillín (Brachydontes rodriguezi). Los objetivos del presente trabajo son seleccionar caracteres sexuales secundarios para diferenciar sexos y estadíos de cre- cimiento, determinar su estructura poblacional y establecer posibles diferencias de distri- bución para esta especie, entre las caras de los espigones.

El material procedió de muestreos mensuales (julio de 1991 a julio de 1992). Se eligieron dos espigones artificiales con variaciones en el impacto del oleaje y luminosi- dad. En cada uno se muestrearon dos estaciones, distribuidas en tres horizontes del medio litoral, por medig de un cilindro plástico de 78cm2. Con el número de ejemplares recolectados mensualmente en cada estación, se realizó un análisis de varianza para determinar si existían diferencias entre estaciones. En cuanto a la determinación del sexo y estadío de los ejemplares, se seleccionaron las siguientes variables: largo total y ancho del gnatopodio 2 y largo total de antenas 2, como caracteres sexuales secundarios, las que fueron sometidas al test de análisis de regresión múltiple teniendo en cuenta la longi- tud total de los individuos. Del análisis de las estaciones, surge que no existen diferen- cias estadísticas significativas entre las caras de un mismo espigón (F=0.31 para el espigón sur y F= 1.19 en el norte, para un a =0.05) pero si teniendo en cuenta las perte- necientes a distintos espigones (F=46.3). La mayor abundancia de ejemplares se obser- vó en la escollera que mira al norte. El análisis de los caracteres sexuales secundarios mostró un crecimiento diferencial significativo; teniendo el largo del gnatopodio 2 el coeficiente de determinación múltiple más alto; lo que permitió separar juveniles de adultos a partir de una talla de 4mm.

Del estudio poblacional surgió que el alto porcentaje de juveniles a lo largo del muestreo y la presencia casi constante de hembras ovigeras en todos los meses podría evidenciar una reproducción casi continua durante todo el año, caracterizando al mejilii- nar como una comunidad que ofrece alimento y10 protección para la especie.

PRINCIPALES PARASJTOS HALLADOS EN LOS CRUSTACEOS DECAPODOS Alfemesita longinannans, Pieoficw muelieri Y Peisos petrunkevitchi.

MARTORELLI, Sergio Roberto. Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores (CEPAVE), Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina.

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer una lista de los m i t o s hallados hasta el momento en dos de los cmstáceos de mayor importancia pesquera, Artemesia longinaris y Pleoticus muelleri y en el pequeño camarón sergestido Peisos petrunkevitchi que tiene un importante papel en distintas redes tdficas del Mar Argentino. Se intentan además estáblecer diferencias que permitan caracterizar crustáceos de una misma espe- cie, provenientes de distintas zonas, en base a su composición parasitaria. El material fue obtenido de la pesca comercial de los puertos de Mar del Plata y Bahía Blanca y del BIP "Holmberg" del INIDEP. Cada crustáceo fue medido, sexado y disecado para la búsqueda de micro y macroparásitos. Se realizaron además cortes histológicos para determinar la ubicación precisa de los mismos y los posibles daños sobre el hospedador.

Los parásitos hallados fueron: En el camarón A. longinaris, la metacercaria de Opecoeloides feliciae Martorelli,

1992 (Digene., Opecoelidae) y un nematode del género Ascarophis (Spimrida, Cystidi- colidae) en cefalotórax; tres estadíos larvales de cestodes y un protozoo del philum Apicomplexa (Gregarina del grupo Porospora-Nematopsis) en intestino y dos protozoos del phylum Ciliophora en branquias.

En el langostino Rmuelleri, dos estadíos larvales de digeneos (0.feliciae y otro todavía no identificado) y una larva de cestode del orden Trypanorhyncha en cefalotó- rax; dos estadíos larvales de cestodes del orden Tetraphyllidea y un estado de ezquizo- gonia a nivel epitelial muy posiblemente de un Coccidio en intestino y dos protozoos ciliados en branquias. Sobre un ejemplar de colección se estudio además un hirudineo (Stibarobdella macrothella) .

En el camarón Rpetrunkevitchi, metacercarias de O. feliciae y nematodes pertene- cientes al género Ascarophis en cefalotórax; gregarinas Porosporidae en intestino y quistes de protozoos apostbmados en filamentos branquiales. Hasta el momento se halla- ron indicios de diferencias entre la fauna parasitaria de A. longinaris y IJmuelleri de Mar del Plata con la de los mismos hospedadores de Bahía Blanca y el Golfo San Jorge respectivamente. Las mismas deberán ser corroboradas con un mayor esfueno de mues- treo en los dos últimos ambientes mencionados.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

NUEVOS DATOS SOBRE LA DINAMICA POBLACIONAL DE Opecoeloides feli- c i . MARTORELLI, 1992 (DIGENEA, OPECOELIDAE) EN Artemesia longinaris (CRUSTACEA, DECAPODA).

MAFtTORELLI, Sergio Roberto. Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores CEPAVE, Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Desde el comienzo de las investigaciones relativas a los parásitos y posibles patóge- nos de los crustáceos decápodos de interés comercial de la Argentina, se ha hallado en el cefalotórax de Artemesia longinark una metacercaria enquistada. La misma pertenece a la especie Opecoeloides feliciae (Digenea, Opecoelidae) y en un trabajo anterior se estudiaron aspectos de su ciclo biológico. El objetivo de la presente comunicación es brindar datos sobre la dinámica poblacional del parásito mencionado. Los camarones fueron obtenidos con red desde la costa y de la pesca comercial del puerto de Mar del Plata entre 1987 y 1991. Para este estudio se consideraron ejemplares entre 9 y 25mm de largo del caparazón, con intervalos de lmm. La prevalencia por tallas varió entre el 16% y el 74%. Los valores promediados variaron en los 5 años de muestre0 entre el 40% y el 72% con mayores valores en verano y otoño. La intensidad parasitaria fluctuó entre 1 y 354 metacercarias por hospedador, con valores de intensidad media mensuales entre 7 y 97. Los parásitos se mostraron en forma agregada en el hospedador ajustando a una típica distribución binomial negativa.

as metacercarias aumentan de tamaño a medida que maduran. El hallazgo de quistes de distinta longitud, en camarones de todas las tallas, sería un indicio de que éstos están continuamente reinfestándose en el ambiente en que viven.

Se pudo observar una tendencia a la disminución de la prevalencia y la intensidad media con el aumento de talla de los crustáceos. Esto es opuesto a lo que generalmente se observa en otros parásitos en los cuales, por un efecto acumulativo, esos valores aumentan con la edad del hospedador. Actualmente se están realizando nuevos mues- treos, considerando el parasitismo total de A. longinaris para determinar el posible efecto de este parásito como regulador de la población de los camarones.

PRIMEROS REGISTROS DE PROTOZOOS PARASITOS BRANQUIALES EN CRUSTACEOS DECAPODOS MARINOS.

MARTORELLI, Sergio R.(') y SARDELLA, Norma H.(~) (1) Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores CEPAVE, Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. (2) Laboratorio de Parasitología, Fac. de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3350, (7600) Mar del Plata.

Los protozoos del filum Ciliophora han sido anteriormente citados parasitando las branquias de distintos crustáceos no existiendo, hasta el presente, registros para el Atlán- tico Sur. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer el hallazgo de dos tipos de protozooos pertenecientes al mencionado phylum que parasitan las branquias de Arteme- sia longinaris (camarón) y Pleoticus muelleri (langostino).

Los crustáceos se obtuvieron de la pesca comercial del Puerto de Mar del Plata y del BIP "Holmberg" del INIDEP (Golfo San Jorge) durante los años 1992 y 1993 res- pectivamente. Las branquias fueron inspeccionadas bajo lupa y microscopio en busca de los ciliados y se procesaron histológicamente. Se determinaron la prevalencia e intensi- dad parasitarias relacionadas con parámetros biológicos de los hospedadores.

Se encontraron Ciliados Apostomados pertenecientes a la familia Foettingeridae enquistados en los filamentos branquieles y Peritricos solitarios del género Vorticella utilizando las branquias como sustrato.

Las prevalencias parasitarias registradas fueron altas para el caso de los apostoma- dos y las intensidades presentaron rangos desde unos pocos parásitos por branquia hasta infecciones masivas que comprometen la fisiología respiratoria presentando serios cuadros patológicos. En los crustáceos altamente parasitados se observaron típicas imágenes de oscurecimiento "black gills" en zonas determinadas de la branquia.

Jomadas Nacionaies & Ciem-ias del Mar'93 . , , , .. . . .. . . i i - - . .. , . . - . ~ . . . - . - . . .<-e

ESTMACI.0N.DE P ~ T R O S P E P R O D ~ C T ~ ~ O S EN Chasmagnaíhus gran.- lata (DECAPODA, BRACHYURA).

STELLA, Vivian; LOPEZ, Laura y RODRIGUEZ, Enrique. Lab. de Fisiología Animal Comparada, Dpto. de Cs. Biológicas, FCEyN, UBA, Pab. 11, Ciudad Universitaria, (1 428) Cap. Fed.

Se determinaron parámetros relacionados con el potencial reproductivo del cangrejo de estuario Chusrnagnathus granulata, como ser fecundidad, peso del desove e inversión de biomasa en reproducción. Por otra parte, se caracterizaron ciertos aspectos de la dinámica reproductiva, como ser tiempo entre puestas y porcentaje de iteroparidad en época reproductiva.

Se analizaron separadamente los desoves con embriones en estadío inmaduro de desarrollo (sin ojos diferenciados: SOD), y aquellos con embriones más avanzados (ojos diferenciados: OD), De las correlaciones efectuadas entre número o peso del desove y las medidas morfométricas de referencia (peso corporal, ancho de caparazón, ancho del abdomen) se observó el mejor ajuste entre el peso fresco del desove y el peso fresco corporal, para OD (r=0,61, p < 0,001, n=71) y entre los correspondientes pesos secos, para SOD (r=0,79, p <0,05, n=9). La inversión de biomasa de las hembras en el desove fue en promedio del 7,3 % (calculado para hembras con desove inmaduro, n= 10). No se observaron diferencias significativas @ >0,05) entre los dos estadíos de desarrollo embrionario en el número de huevos desovados, indicando que no existe una pérdida significativa de huevos durante el período de incubación. La fecundidad prome- dio ( 1 error estandar) fue estimada en 23200 f 1153 huevoslhembra (n=78). Sí se observaron diferencias @ < 0,05) en el peso fresco por huevo entre desoves maduros e inmaduros. Se verificó que el incremento de peso en huevos con embriones tipo OD se debe a un aumento significativo @ < 0,05) del contenido relativo de agua (39,28 I 1,38 y 25,65 f 2,50ug/huevo para OD y SOD respectivamente), mientras que no existieron diferencias (p > 0,05) en el correspondiente peso seco (5,34 f 0,20 y 6,39 f 0,70uglhuevo para OD y SOD respectivamente).

En los estudios de dinámica reproductiva, realizados para un sólo ciclo de puesta, se observó que el 74,4% de 39 hembras postdesovantes quedaron nuevamente ovígeras, con un tiempo medio entre eclosión y nueva puesta de 3 1,65 f 5,41 días (n=29), mientras que las restantes hembras no siguieron el ciclo anterior, sino que mudaron a los 52,9 f 1,20 días luego de la eclosión. Estos resultados representan el inicio de futuras investigaciones destinadas a elucidar los mecanismos relacionados con la inversión energética en reproducción y en el control integrado de los procesos de muda y repro- ducción.

Peces

MORFOLOGIA Y MORFOMETRIA DE LA SAGITTA DE PECES TELEOS- TEOS DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL. 1: CARANGIDAE, SCLAEMDAE, MULLIDAE.

BALDAS, M.I. ; PEREZ MACRI, G.P. y VOLPEDO, A.V. Laboratorio de Vertebrados, 4to. Piso, Dto. de Ciencias Biológicas, Facultad de Cien- cias Exactas y Naturales, UBA, Ciudad Universitaria, (1428) Capital Federal, Argenti- na.

Esta contribución forma parte de un proyecto que tiene por objeto rezabar informa- ción acerca de las tramas tróficas de los ictiófagos del Atlántico Sudoccidental. Con este prop6sito se ha encarado el estudio de las estructuras dérmicas, óseas, calcificadas y otras, presentes en los contenidos estomacales y h e . de ictiófagos marinos.

En el presente trabajo se llevó a cabo el d s i s morfométrico y la aracterizaci6n morfológica de la sagitta de peces de las costas bonaerenses. Los peces fueron obtenidos de la pesca comercial del Puerto de la ciudad de Mar del Plata y pertenecen a las si- guientes familias: -

Carangidae: . Trachum kzuuuni ( 1 ) Sciaenidae: Cynoscwn sh.iatus (2)

. ?

~icro~o~on&firnier i (3) Mullidae: Mullus argenrinus (4) Para realizar el estudio morfométrico, cuando fue posible, se registraron las si-

guientes medidas: LO= Longitud máxima del otolito; AO= Ancho máximo del otolito; EO= Espesor máximo del otolito y LT= Longitud total del pez. Para cada especie se realizó el análisis de la regresión lineal de la forma: LO Vs. LT; A0 Vs. LT; E 0 Vs. LT. Los coeficientes de las regresiones son los siguientes:

(1) LO Vs. LT ( y= bx+a) : a=2,85; b=0,36; r2=0,91; n= 61 (2) LO Vs. LT [ Ln(y) = b.Ln(x) + a 1 : a= -1,582; b=0,718; r2=0,W7; n = W

A0 Vs. LT [ Ln(y) = b.Ln(x) + a 1 : a= -1,179; b=0,535; r2=0,990; n=460 E0 Vs. LT [ Ln(y) = b.Ln(x) + a 1 : a= -2,896; b=0,711; rz=0,986; n=460

(3) LO Vs LT ( y = bx + a) : a=0,15; b=0,42; r2=0,98; n=71 A0 Vs LT ( y = bx + a ) : a=10,15; b=O,a; r2=0,93; n=35

(4) LO Vs. LT ( y = bx + a) : a=-10,86; b=O,i; r*=0,94; n=42

De acuerdo con los resultados la longitud y el ancho, y en algunos casos el espesor, de la sagitta son medidas útiles para estimar la talla del pez ingerido.

La morfologia de los otolitos sagittae de las distintas especies se documenta con ilustraciones y descripciones en sus caras interna y externa, y en vista lateral.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

PROPIEDADES DEL MUSCULO DESMENUZADO DE ANCHOITA (Engraulis anchorfa).

BEAS, ~iviana'"; PEREZ BORLA, 0lindaC2); ROLDAN, ~ugo ( ' ) y DAVIDOVICH, ~u is '~ ' . (1) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. (2) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (3) Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquen, Marcelo T. de Alvear 1 168, (7600) Mar del Plata, Argentina.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la adaptabilidad de la carne de anchoíta (E. anchoita) para la fabricación de surimi, así como la caracterizaci6n del surirni que puede obtenerse de la misma. Con el fin de optimizar el proceso de fabricación del surimi se midió el grado de extracción de proteínas sarcoplasmáticas y la extracción de lípidos en distintas condiciones de lavado. Se analizaron los atributos de calidad del surimi a través de la preparación de geles de kamaboko, con y sin adición de almidón. Se determinaron humedad, capacidad de retención de agua, test de penetración, test de plegado, color, contenido de lípidos totales, oxidación lipídica por TBA, la hidrólisis lipídicas por determinación de Acidos grasos libres y actividad proteolíticas a 65°C. Como conclusión encontramos que no resultó dificultosa la remoción a niveles adecuados de proteínas solubles a baja fuerza iónica y lípidos, y pudo determinarse una actividad proteolítica asociada a proteínas miofribilares. Por los resultados de extracción proteica y lipídica y de funcionalidad y formado, un régimen de 3 a 5 etapas de lavado, con 1 :5 partes desmenuzadolagua parece conveniente y econ6mica para este tipo de material.

INTERACCIONES ENTRE MACROALGAS, PECES Y CORMORANES EN LA BAHIA BUSTAMANTE: ANTE EL AUMENTO DE LA PRESION EXTRACTI- VA.

CAILLE, Guillermo y COLOMBO, María. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia UNPSJB, Belgra- no 504, (9100) Trelew, Argentina.

Al intensificarse las actividades extractivas se genera una fuerte tendencia a la esci- sión en dos subsistemas interactuantes: las sociedades humanas, que ejercen presiones, y el ambiente, que las soporta. A fin de reintegrar el sistema las interacciones Hombre- Naturaleza deberían plantearse como un Proceso de Optimización. Un modelo de aproximación a dicho proceso plantea dos líneas de trabajo: realizar nuevas acciones (para tratar de recuperar en algo lo dañado) y cambiar las acciones tradicionales (para tratar de reducir los daños que provocan). Los ecosistemas costeros necesitan del aporte de ambas líneas de trabajo. Con este enfoque se analizan las interacciones entre macro- algas, peces submareales y cormoranes en la Bahía Bustamante (45O20'S-64O55'0). Se postulan 9 interacciones efectivas (L), aunque de diferente magnitud en el año, para los 5 componentes del modelo (S): macroalgas, peces del bentos, cormoranes, arribazones intermareales de macroalgas y guano. La conectividad del modelo resulta de Ct=L/S= 1,8. Sobre este modelo se incorporan las interacciones entre subsistemas Hombre-Naturaleza: extracción de guano, extracción de arribazones intermareales y extracción submareal de Gracilaria; resultando Ct=2,2. ¿Qué generaría un uso intensi- vo de los recursos de la Bahía? A partir del modelo se visualizan como posibles: menor producción de las praderas submareales por interferencias en los ciclos del P y N, inter- ferencia~ competitivas con los cormoranes y pérdida de biodiversidad submareal, por mortalidad directa y desnaturalización de los fondos de la Bahía. La evaluación del impacto ambiental de las acciones extractivas planteadas, debería considerarse como prerrequisito en la toma de decisiones que intenten un Desarrollo Sustentable de los recursos de la Bahía.

I

Jomudas Nacionaies de Cie~wias del Mar'93

ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA PARASITOFAUNA DE Conger orbignyanus (ANGUILLIFORMES: CONGRIDAE) DE LA RIA DE BAHIA BLANCA.

COLAVINCENZO, Adrián; TANZOLA, Daniel y GUAGLIARDO, Silvia. Cátedra de Parasitología, Departamento de Biología, Universidad Nacional del Sur, Ped 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

En la presente comunicación se exponen los resultados preliminares del estudio parasitológico del congrio (Conger orbignyanus) en el sector estuarial interno de la Bahía Blanca.

Hasta el momento fueron procesados 17 congrios de talla adulta, capturados con línea de anzuelos, siendo eviscerados completamente y examinados bajo lupa. Se realiza- ron preparaciones temporarias y permanentes empleando formo1 10% en agua de mar como fijador y carmín clorhídrico como colorante de contraste para platelmintos. Los asquelmintos fueron observados directamente por transparencia, en tanto los myxospori- dios biliares fueron estudiados por extendidos del contenido vesicular en fresco.

Las entidades parasitarias halladas en los distintos sitios de infección son: Myxidium sp. (Myxozoa: Myxididae) en vesícula biliar; Prosorhynchus australis

(Trematoda: Bucephalidae) y larvas de Contracaecum sp. (Nematoda: Anisakidae) en intestino; dos formas larvales tipo Scolex, Scolex polymorphus y S.pleuronectis atribuí- bles respectivamente al género Prosobothrium y a un Onchobothridae sin determinar (Cestoda: Tetraphyllidea) y Cucullanus sp. (Nematoda: Cucullanidae) en estómago e intestino. Quistes piriformes de Grillotia grupo erinaceus (Cestoda: Ti-ypanorhyncha) en pared de estómago e intestino. En cavidad celórnica se presentaron larvas de Erranova tipo B (Nematoda: Anisakidae), adultos inmaduros (posibles L4) de Cucullanus sp. y cistacantos de Corynosoma semerme y C. australe (Acanthocephala: Polymorphidae).

En forma incidental se hallaron dos ejemplares de Stomachicola sp. (Trematoda: Hemiuridae) en estómago; un ejemplar fragmentario de Ascarophis sp. (Nematoda: Ascarophidae) y un quiste de Callirenarhynchus gracilis (Cestoda: Ti-ypanorhyncha).

DESARROLLO EMBRIONARIO Y LARVAL DEL SARGO (DiploJus argenfeus) DE LA BAHiA DE SAN ANTONIO Y ZONAS COSTERAS ALEDANAS.

CURTOLO, Luis Marcelo. Instituto de Biología Marina y Pesquera "Alte. Storni", CC 104, (8520) San Antonio Oeste, Pcia. de Río Negro.

El presente trabajo es un aporte más al conocimiento de ictioplancton de la Bahía de San Antonio. En él se describe el desarrollo embrionario y larva1 del sargo, una de las especies mas abundantes de la zona y la mas representada en el plancton durante la primavera y principios del verano.

El material utilizado para las descripciones fue obtenido mediante fecundación arti- ficial por método seco, sobre reproductores salvajes.

Los huevos fecundados se incubaron en laboratorio con fotoperíodo natural y oxigenación constante a una temperatura de 20°C ( + 1- 1 "C) . Las larvas se mantuvieron bajo las mismas condiciones hasta la reabsorción total del vitelo. Todas las descripcio- nes, mediciones y dibujos se realizaron sobre material vivo.

Los huevos de sargo son pelAgicos, esfbricos y transparentes. Presentan corion liso, vitelo homogbneo y espacio perivitelino estrecho. Poseen una gota oleosa (raramente 2 o 3) en el polo vegetativo. El diámetro medio del huevo y la gota es 951,64p y 224,78p respectivamente.

En las condiciones en que se realizó la experiencia, la eclosión se completa en el 100% de los huevos a las 36 horas de incubación.

El carácter distintivo de las larvas es su patrón pigmentario. El mismo se caracteri- za por presentar siete agrupamientos de cromatóforos negros, distribuidos en tres manchas pares, tres manchas impares y una banda conspicua que rodea totalmente el cuerpo a la altura del tercio posterior del mismo.

Se presentan dibujos y fotograflas.

Jornodos Nacionales de Ciencias &l Mar'93

DISTRIBUCION, ABUNDANCIA Y CALCULO DE LA PRODUCCION DIARIA DE HUEVOS DE ANCHOITA (Engraulis anchoita) EN EL GOLFO SAN MATIAS.

CURTOLO, Luis arcel lo('); SANCHEZ, Ramiro ~ed ro (~ ) . (1) IBM y P. "Alte. Storni", CC 104, (8520) San Antonio Oeste, Pcia. de Río Negro. (2) INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Piata, Pcia.de Buenos Aires.

Con el objetivo de determinar áreas de desove y cría de las especies de peces de importancia comercial en el Golfo San Matías, describir las características hidrográñcas básicas y evaluar el stock de adultos desovantes de anchoíta por el método de Parker, se realizó, durante el mes de noviembre de 1992, una campaña de prospección ictioplanc- tónica y oceanográfica a bordo del B/O El Austral.

En este trabajo se presentan los resultados de la estimación de la producción diaria de huevos (Po) de anchoíta en base a los datos obtenidos durante dicha campaña.

Se ocuparon 3 1 estaciones de muestreo, en cada una de las cuales se realizó un lance oblicuo con red Bongo para obtención de muestras de plancton.

Para la estimación de Po se aplicaron varios modelos, optándose por estimar este parámetro a partir de los promedios de los estimadores individuales que surgieron de cada una de las cohortes de embriones presentes en la muestra. El valor de cada muestra fue expandido al total del área representada por la misma, y la sumatoria de los mismos fue utilizada como estimador regional de la producción diaria.

A partir de un valor promedio de coeficiente instantáneo de mortalidad diaria de 0,85, los valores de Po oscilaron entre 2,7 x lo9 y 4,s x 10" huevos para los distintos polígonos estadísticos considerados. La producción regional ascendió a 7,8 x 10" huevos para la zona de desove intensivo de la especie.

Se analizan los alcances de este tipo de estimaciones y sus posibles implicancias en relación con la biomasa de adultos reproductores que podrían haberlos generado.

Si bien de carácter inferencial, los resultados obtenidos ponen en evidencia la necesidad de ajustar los diseños de muestreo para la aplicación del método directo de Parker.

Peces

BIOLOGIA REPRODUCTIVA DEL PEZ GALLO, Callorhynchus callorhynchus, EN AGUAS PATAGONICAS.

DI GIACOMO, Edgardo E. y PERIER, María R. Instituto de Biología Marina y Pesquera "Alte. Storni", CC 104, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro, Argentina.

El objetivo de este trabajo es describir la biología reproductiva y morfología del aparato reproductor del pez gallo, Callorhynchus callorhynchus; Gnica especie de holo- céfalos presente en aguas costeras del Atlántico Sudoccidental. Desde 1920 esta especie ha sido capturada como fauna acompañante en la pesquería de arrastre del Mar Argenti- no. El material de estudio proviene de dos años de muestreos de desembarques comer- ciales y de campañas de investigación pesquera realizadas en el golfo San Matías. La actividad reproductiva se extiende a través del año con un mes de reposo o recuperación gonadal, aunque el apareamiento y la estación de puesta ocurren en primavera y comien- zo del verano. Los machos alcanzan la madurez sexual a una talla de 40cm y las hem- bras a 48-50cm (largo al origen del lóbulo superior de la caudal). En machos los índices gonadal y de la glándula verde (aglutinadora de espermatozoides) alcanzan el pico asin- crónicamente. Los adultos presentan una cloaca; en las hembras, esta estructura presenta un receptáculo seminal. En el período de apareamiento la glándula verde forma esper- matóforos que son transferidos, durante la cópula, al receptáculo seminal de la hembra. En las hembras existe un sincronismo en los valores máximos de los índices gonadal y de la glándula nidamentaria. Son ovíparos, la hembra pone sus huevos ya fecundados, de a pares y protegidos por una cápsula de naturaleza córnea. El diámetro de los oocitos se incrementa con el tamaño de la hembra hasta un máximo de 48mm. La fecundación se realiza internamente. El mecanismo de la cópula no se conoce exactamente; se hipoteti- za, a traves de varias evidencias, que la funci6n de los mixopterigios es de anclaje o prehensión de la hembra.

. . _,_ . I . - ., ,>r,,.:&..: . . > ' ; .: . . . . . . . . . . . . . . . . . * : * L ,.* .... . . . . . > , .,< . . . . -=.: ..., -.. -

Jornadas ~ ~ O o n a l e S de cien& ., .... , ... . ...*.S :..... =- . . . . . . . . ., . . . . ,;yi ._.A=.-; r i ;;;i.: . . - i ....' t . *.-. . , .

LA PESQUERIA ARTESANAL ICTICOLA EN EL GOLFO.NUEV0, CHUBUT. 1. ASPECTOS ECOLOGICOS.

ELIAS, Inés; GOSZTONYI, Atila E.; RE, María E.; KUBA, Luisa.; BERON, Juan C. y JAGUER, Fernando Y. Centro Nacional Patagónico (CONICET), Bvrd. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

En las costas de los golfos Nuevo y San José (provincia del Chubut), una comuni- dad de entre 60 a 80 personas realiza la pesca artesanal de especies de importancia comercial.

Se estudiaron, cuali y cuantitativamente, las capturas de 21 muestreos (99 lances de pesca), realizados entre noviembre- 1987 y abril- 1989, junto a una familia de pescadores locales, utilizando su arte (red de 100m) y técnicas habituales. Se eligieron 3 playas de la costa oeste del golfo Nuevo, cercanas a Puerto Madryn: Cerro Avanzado, Golfito y Doradillo, cubriendo 40kms de costa. En cada fecha y localidad se registraron las captu- ras y algunos parámetros ambientales, relacionándolos posteriormente a través de un análisis de regresión múltiple. Las mayores capturas en biomasa a lo largo del tiempo, y en las 3 localidades, se obtuvieron en otoño-invierno, mientras que la mayor diversidad de especies se registró en primavera-verano. Los rendimientos medios (captura total/número de lances) resultaron los siguientes: Cerro Avanzado= 18,168kg, Doradi- llo = 10,400kg y Golfito = 18,503kg. Las mayores capturas estuvieron constituidas por el pejerrey "manila o cola amarilla" Odontesthes smitti (83% de la captura total), y el "róbalo" Eleginops maclovinus (7%), en ese orden. Otras especies, capturadas en menor cantidad, fueron: el pejerrey "lagunero" (0. nigricans); el "pez gallo" (Callorhyncus callorhyncus) ; el "lenguado" (Oncopterus damini) y el "cornalito" (Sorgentinia incisa).

El mejor modelo hallado en la regresión mdiltiple relacionó en forma negativa la captura con la velocidad del viento del día anterior a la pesca, explicando el 26% de la varianza (r=0,516; P < 0,0021). Se concluye que el pejerrey "manila" es el principal recurso disponible durante todo el año para la red playera, y el "róbalo" y el "gallo" recursos abundantes en determinadas épocas del año. Lenguados de talla pequeña apare- cen en las capturas durante todo el año, siendo más frecuentes en invierno. Las capturas abundantes estarían asociadas a días de poco viento (en el día de la pesca o los anterio- res) ya que la turbulencia por él provocada impediría el arrimo de los cardúmenes a la playa. El menor rendimiento observado en el Doradillo podría estar relacionado con la dirección preponderante (SW) de los vientos en los días de pesca.

~1BLlW.KELA V Peces

CC?Ci3WE0 KAC;rQWL PakME- HEMOPOYESIS EN CONDRICTIOS. ASPECTOS MORFOMETRICOS DEL COMPLEJO LINFOMIELOIDE DE Mustelus schmitti (CHONDRICHTHYES, TRIAKIDAE) . GALINDEZ, Elena J.(') y AGGIO, Mano (1) Lab.de Histología Animal, Departamento de Biología, UNS, Perú 670, (8000), Bahía Blanca. (2) Lab.de Fisiología Humana, Departamento de Biología, UNS, Perú 670, (8000), Bahía Blanca.

Los peces cartilaginosos constituyen un modelo natural único para el estudio de la hemopoyesis. Poseen estmcturas específicas donde se diferencian y maduran las distintas lineas celulares.

En este trabajo se buscó caracterizar al complejo linfomieloide de Mustelus schmitti y compararlo con otras especies de selacios, a través de la información disponible.

El material utilizado (81 ejemplares) proviene de un muestreo aleatorio r e a W o a bordo de lanchas de pesca costera en las zonas interna y media de Bahía Blanca. Para medir la importancia de los principales órganos hemopoyéticos (Bazo, órgano Epigonal y órgano de Leydig), se usaron sus porcentajes en peso y se consideraron machos y hembras por separado. La comparación entre sexos se hizo a través de un análisis de la covarianza (ANCOVA) utilizando como covariable el peso total. Este último no pudo ser controlado por el carácter aleatorio del muestreo.

Los resultados indican diferencias s610 para el órgano epigonal (p S 0.01), siendo el valor medio del porcentaje en peso de los machos mayor que el de las hembras.

Por otro lado, de la comparación del sistema linfomieloide de Mustelus schmitti con otras nueve especies de selacios, surge una asociación con Prionuce glauca y Gynglims- toma cirratum. L a información disponible sobre la biología y fisiología de estos tiburo- nes no permite establecer claramente la razón del agrupamiento. Este da el mismo resul- tado con cualquier método convencional de "cluster".

Jomaáas Nacionales de Ciencias del Mar'93

ESTUDIO BIOQUIMICO EN ENZIMAS MIOFIBRILARES EN Cynoscion striafus.

GARBINI, Mariano; DEVINCENTI, Viviana; DIAZ, Alcira y GOLDEMBERG, Lía. Dpto. de Biología, Facultad Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3250 3" Piso, (7600) Mar del Plata, Argentina.

El objetivo de este trabajo es la determinación bioquímica de dos enzimas miofibri- lares de Cynoscion striatus en músculo rojo y blanco: ATPasa ( M ~ ) + ~ y ATPasa ( ~ a ) + ~ .

Las pescadillas fueron obtenidas de la pesca comercial y deportiva de la costa de Mar del Plata. Se trabajó con ejemplares adultos machos o hembras, en distintos estadíos gonadales determinados histológicamente. La reacción histoquímica para miosín-ATPasa evidenció 3 tipos de fibras blancas y una población homogénea de fibras rojas. Se encontró en músculo blanco y rojo (hembras o machos) aumento de la actividad específi- ca de las dos enzimas medidas a lo largo de la maduración hasta alcanzar un 140%, valor que se mantuvo en la post-puesta inmediata al desove. Cuando la actomiosina se aisló en post rigor la actividad de ATPasa (M~)+' en el músculo blanco en maduración cayó de una actividad específica de 0,48 a 0,24 y la ATPasa ( ~ a ) + ~ no se modificó. En músculo rojo no hubo alteraciones de actividad enzimática. Las constantes de Michaelis de las ATPasas ( ~ a ) + ~ son similares para los músculos rojo y blanco; al igual que las ATPasas ( M ~ ) + ~ para ambos músculos indicando que las enzimas son las mismas en los dos tipos de fibras. El perfil electroforético permitió calcular la relación MiosinaIActina que para el músculo blanco en predesove fue de 1,99 y en post desove de 2,83. Las fibras rojas no alteraron la relación MIA. Los resultados obtenidos sugieren que el músculo blanco, involucrado en movimientos rápidos, sufre las modificaciones en las enzimas relacionadas con la contracción muscular en función de la maduración gonadal y de la extracción de sus proteínas miofibrilares en pre o postrigor. El músculo rojo, necesario para el desplazamiento sostenido, presenta menos cambios probablemente en relación con su función específica.

PRIMER REGISTRO PARA EL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL DE Sarcotaces sp. (COPEPODA, PHILICHTHYDAE), ENDOPARASITO DEL SALMON DE MAR Pse~ulopem's semifasciata Cuvier, 1829 (PISCES, PINGUIPEDIDAE).

GONZALEZ, ~aúl'" y TANZOLA, ~anie l (~) . (1) Inst. Biologia Marina y Pesq. "Alte. Storni", CC 104, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro. (2) Cátedra de Parasitología, Universidad Nacional del Sur, Perú 670, (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires.

A la fecha han sido descriptas 4 especies de copépodos parásitos de peces del género Sarcotaces Olsson, 1872. Las citas corresponden exclusivamente al hemisferio norte (Japón, Canadá y Caribe). En el presente trabajo se comunica el primer registro para el hemisferio sur de Sarcotaces sp, parasitando a I! semjlasciata en el Golfo San Matías.

Entre los años 1990 y 1993 se realizaron muestreos de los desembarques de salmón de mar provenientes de la pesca de arrastre del Golfo San Matias. Se colectaron quistes pinfonnes (zoocecidios) localizados en la cavidad abdominal de los peces. Se registró el número de peces parasitados y la cantidad de quistes por pez. Los quistes fueron medi- dos y pesados en fresco, y fijados en formo1 (10%). Se realizaron disecciones de quistes frescos y fijados a los efectos de analizar su contenido.

Los parásitos fueron identificados como pertenecientes al género Sarcotaces Olsson 1872, siendo objeto de actuales estudios la clasificación especifica de los mismos. El largo medio de los quistes fue de 40.70mm (DE= 6.77, n= 24), con un ancho medio (diámetro mayor) de 22.64mm (DE = 5.09, n = 17). El peso promedio fue de 1 1.45g (DE = 5.83, n = 28). Se encontró en todos los casos una sola hembra del parásito por quiste. El número de machos osciló entre O y 26 (n= 15) en cada zoocecidio.

Sobre 1109 peces procesados la prevalencia media fue de 3.23%. La intensidad fue de 1 quiste por hospedador en el 97.3% de los peces infectados, y solo en una oportuni- dad (2.7%) se hallaron 3 quistes en un mismo pez.

La prevalencia osciló entre 1.86 y 5.66 para las tallas intermedias (30cm < LT < Wcm), en tanto no se registraron parásitos en peces juveniles ( < 30cm LT) y adultos ( > 90cm LT). La prevalencia fué de 3.76% sobre hospedadores machos (n=505) y 3.46% en hembras (n= 520), sin observarse diferencias significativas (P < 0.02) entre sexos.

Jomadas Nadonaies & Cinrnnrnas del Mar'93

PRIMER REGISTRO DE UN ABADEJO FOSIL, Genypterus sp. (OSTEICHTH- YES, OPHIDIIDAE), DE LA FORMACION PUERTO MADRYN (MIOCENO MEDIO) EN PENINSULA VALDES, ARGENTINA.

GOSZTONYI, Atila E. ; COZZUOL, ario(') y KUBA, Luisa. Centro Nacional Patagónico, CONICET, Blvard. Brown s/n (9120) Puerto Madryn, Chubut. (1) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosw, Sede Puerto Madryn.

La familia Ophidiidae está representada en la actualidad en aguas argentinas por tres especies: el abadejo manchado (Genypterus blacodes), el abadejo liso (G. brasilien- sis) y la raneya (Raneya ji-nensis).

De los niveles inferiores de la E Puerto Madryn (Mioceno Medio, ca. 12 Ma) en la localidad de Punta San Román, Golfo San José, Península Wdés, se exhumó un cráneo casi completo con la primeras vértebras de un pez óseo, cuyas características coinciden con los del orden Ophidiiformes. Las comparaciones realiidas indican suficientes coin- cidencias con el abadejo manchado (G. blacoúes) para considerarlo perteneciente a una especie del género Genypterus Philippi, 1857, constituyendo el primer registro fósil del mismo y documentando la presencia de este género en la región, por lo menos desde el Mioceno Medio. Las especies conocidas de este género se distribuyen exclusivamente en aguas del hemisferio sur.

Las relaciones entre las distintas especies del género Genypterus no están lo sufi- cientemente clarificadas como para evaluar con exactitud la filiación de este espécimen, siendo necesario un estudio exaustivo del citado género.

Nemadactylus bergi, (= Cheilodactylus bergi) NOMBRE VALIDO PARA LA "CASTANETA" O "PAPAMOSCAS" DE AGUAS ARGENTINAS (PISCES, CHEILODACTYLIDAE).

GOSZTONYI, Atila E. y KUBA, Luisa. Centro Nacional Patag6nico, CONICET, Boulevard Brown s/n (9 120) Puerto Madryn, Chubut.

La "Castañeta" o "Papamoscas" es una importante especie comercial de aguas Argentinas, distribuida desde la zona del Frente Marítimo Argentino-Uruguayo hasta la Patagonia Central.

Ha sido intensamente investigada en sus aspectos biol6gicos por Cotrina y colabo- radores en los años 70, cuando se hizo evidente su sobreexplotación por flotas extranje- ras durante la decada anterior.

La asignación de este pez al Género Cheilodactylus, hecha por la mayoría de los autores sigui6 a la original de Norman (1937), quien lo describió sobre material proce- dente de Puerto Madryn.

Literatura reciente sobre los Cheilodactylidae de Sudáfrica, Nueva Zelandia y de Australia, así como trabajos faunísticos generales de esas mismas áreas, hacen necesaria la reubicación genérica de la única especie del Atlántico sur & esta familia.

El análisis de ejemplares obtenidos en aguas adyacentes a Río Negro y Chubut indican, sobre la base de la forma de la aleta anal, mucho más larga que alta, entre otros caracteres, que la especie debe revistar en el género Nemadactylus Richardson 1839 y no en Cheilodactylus Lacepede 1803, que comprende a otras especies de la familia, ausen- tes de aguas argentinas, con la aleta anal de base más corta que su altura máxima.

Una comparación de nuestro material con descripciones e ilustraciones de Nema- dactylus rnacropterus de Nueva Zelandia, especie citada como congenérica por Norman y apenas diferenciable de la misma por este autor, apoyan la ptoposici6n de la denomi- nación genérica de la especie argentina que aquí formalizamos.

Jornadas Nacionoles de Ciencias del Mar'93

TRIPANORRINCOS PARASITOS DE Micropogonius furnieri DE LA RIA DE BAHIA BLANCA. ESTUDIO PRELIMINAR.

GUAGLIARDO, Silvia E. Cátedra de Parasitología, Departamento de Biología, Universidad Nacional del Sur, Perú 670, (8000) Bahía Blanca.

Entre las poblaciones locales de peces, M. furnieri (Pisces: Sciaenidae) es conside- rada un importante recurso comercial.

Asociado a dicha especie, uno de los grupos que ampliamente la parasitan es el orden de cestodes tnpanomncos (Eucestoda: Trypanorhyncha). Pese a su alta prevalen- cia, su presencia cuenta con un registro escaso para aguas del Atlántico sur.

En el presente trabajo, se trata de determinar la diversidad específica del grupo. Se estudiaron ejemplares juveniles y adultos de M. furnieri, 90 y 15 respectivamen-

te. Una vez obtenidas las cápsulas de la cavidad celómica del hospedador, se procedió

a la disección de las mismas. Los metacestodes liberados fueron aplanados y fijados por vitropresión en formal-

dehido 10 %. Para las determinaciones taxonómicas fueron tenidos en cuenta los siguientes carac-

teres: tipo de cápsula; número y tipo de botndios; longitud de las pars botridialis, vagi- nalis, bulbaris y postbulbans; sitio de inserción del músculo retractor de la trompa y la distribución y morfometría de los ganchos. En referencia a la taxonomía del grupo se determinaron cinco especies; Callitetrarhynchus gracilis; Pterobothrium acanthotrunca- tum; Pterobothrium sp.; Grillotia grupo erinaceus y Nybelinia sp. Esta última fue la única especie hallada para hospedadores juveniles.

Para un postenor estudio se prevén muestreos que permitan un análisis de las inten- sidades y prevalencias de cada una de las especies parásitas, así como el grado de corre- lación entre las mismas.

IDENTIFICACION DEL STOCK DE MERLUZA COMUN PRESENTE EN ISLA ESCONDIDA.

GUTIERREZ, Lucía M.('); RUIZ, Ana E.(') y SENDIN, María. E.(~) (1) Dpto. Biologia Gral., Fac. Cs. Nat., UNPSJB. (2) Departamento Matemática, Facultad Ciencias Económicas, UNPSJ3, Belgrano 504, (9 100) Trelew, Chubut .

La identificación de los stocks de merluza comlín (Merluccius hubbsi) del Mar Argentino, constituye un tema de estudio que es necesario continuar profundizando. En el presente trabajo se tiene el objetivo de introducirse en esta temática de investigación, para conocer si hay mas de un stock elemental (unidades reproductivas), en el &ea de Isla Escondida.

Este Brea, se halla comprendida entre los 43"30'S y los 44"30'S, la costa y el meridiano 64O0, produciéndose alll, durante la primavera, una gran concentración de ejemplares con íines reproductivos. Luego se suceden despiazamientos hacii otras zonas de este mar. Esto ha llevado a otros autores a considerar la posibilidad de que aqul se produzcan mezclas parciales de diferentes stacks elementales.

En virtud del objetivo planteado, se extrajeron de los desernbarcos comerciales de la flota costera, de octubre a mano, nueve muestras procedentes de este área. Se toma- ron al cm. trece caracteres morfométricos, y cuatro caracteres merísticos. Los datos se confrontaron entre fechas de muestreo; los caracteres morfométricos mediante un ANACOVA, utilizando el Largo Total como variable comomitante, y los caracteres merísticos con un ANOVA.

Los resultados obtenidos muestran la existencia de un stock elemental, en el área de estudio, durante el perlodo considerado, descartando la posibilidad de que ocurran mezclas parciales.

Según lo anterior y lo hallado por otros autores en trabajos precedentes, la merluza común que desova en Isla Escondida durante la primavera pertenecerla al efectivo comprendido entre los 43 "S y los 48"s

Jornadas Nacionalrs de Ciennennas del Mar'93

RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE LA ALIMENTACION DE Chumpsocep halus esox (PISCES, CHANNICHTíMDAE) EN TIERRA DEL FUEGO.

ISLA, Miguel. CADIC-CONICET, CC 92, (9410) Ushuaia, Tierra del Fuego.

El presente trabajo es una contribución al conocimiento sobre la alimentación de ~ s o c e p h a l u s esox (Giinther, 1861) en aguas del sector argentino del Canal Beagle, Tierra del Fuego. -

Se a n a i i i n los contenidos estomacales de una muestra de 30 individuos extraídos con trasmallos entre 3/87 y 10189, en las siguientes localidades: Bahfa Ushuaia (9 ejem- plares), Bahía Golondrina (2), Bahía Lapataia (1 1) y Puerto Harberton (8).

Para la cuantificación de las presas se aplicó el "Index of Relative Irnportance" (W; Pinkas et al., 1971) tomando el peso en lugar del volumen:

IRI = FO (N + P), donde FO es el porcentaje de frecuencia de ocurrencia de1 item i, N es el porcentaje numérico del item i y P es el porcentaje del peso del item i.

La longitud total (LT) promedio de la muestra fue de 26.7cm f 4.6cm). El 40% de los estómagos estaban vacíos. El número de presas que componen el

espectro trófico de Ch. esox fue de 5 items identificables. El índice de diversidad de presas de Shannon-Wiener (H') resultó igual a 1.6.

Se observa que el alimento con el IRI más alto son los peces nototénidos (4085), con un peso que representa el 93.7% en el porcentaje total de presas.

Otro grupo de importancia en la dieta son los crustáceos. Entre ellos, se destacan los misidheos, con un IRI de 143, que al formar enjambres favorece que sean ingeridos en gran número. En mucha menor proporción se encontraron Munida subrugosa (IRI= 39.5), Nautkares magellanka (12.4) y copépodos (8.7).

Se concluye que los nototénidos constituyen el principal alimento de Ch. esox en el Canal Beagle. Si se compara a esta especie con sus parientes antárticos, que predan principalmente sobre krill y peces, y en menor medida sobre misidáceos, se observa que (1) en ambas regiones los caníctidos no consumen formas estríctamente bentónicas (i.e. poliquetos, bivalvos), sino que la predación se realiza sobre organismos con un poder de desplazamiento considerable y (2) en relación a las presas, se asemejan en el consumo de peces y misidáceos, no pudiendo decir lo mismo de los eufáusidos, los cuales no fueron hallados en este trabajo.

ANALISIS PRELIMINAR DE LA DINAMICA ESTACIONAL DE Lecithochirium microstomum (D1GENEA:HEMIURIDAE) PARASITO DE Parona signata (OS- TE1CHTHYES:CARANGDAE) EN MAR DEL PLATA.

IVANOV, Verónica A. Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores, CEPAVE, Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina.

En el marco del estudio de la helmintofauna parásita de Parona signata Jennyns, 1842 se observó la presencia de Lecithochirium microstomum Chandler, 1935. El presen- te trabajo tuvo por objeto analizar la dindmica estaciona1 de esta especie y la detección de períodos de infestación en ese hospedador.

Entre los meses de julio de 1992 y febrero de 1993 se examinaron los contenidos estomacales de 100 ejemplares provenientes de la pesca comercial del puerto de Mar del Plata. -

Los digeneos hallados fueron fijados y coloreados para su precisa identificación sistemática. Se clasificaron en tres lotes según su estado de madurez: individuos juveni- les (con esbozo de órganos sexuales), individuos inmaduros (con órganos sexuales bien desarrollados y sin huevos) e individuos maduros (con huevos). Además, mensualmente se calculó la prevalencia (N0 de individuos parasitados / No total de individuos exami- nados) y la intensidad media (N0 total de parásitos hallados 1 No de individuos parasita- dos).

Los resultados obtenidos muestran que la prevalencia de L. microstomurn en I! signata se mantiene constante durante los meses estudiados (80% - 90%). La intensidad media no presenta variaciones en los meses de julio, agosto y septiembre (8-12), pero se incrementa en octubre y noviembre (15-20), alcanzando su pico máximo en el mes de diciembre (28-30). En enero y febrero decae levemente (20).

L. microstomum resultó ser una especie con capacidad para crecer y madurar en todos los meses estudiados. Sin embargo se obsetvó un pico de individuos maduros en los meses de agosto y enero y de individuos juveniles en los meses de octubre y noviem- bre.

Las variaciones observadas en la intensidad media, como así tambi6n en la distribu- ción de individuos juveniles y maduros, sugieren un período de mayor infestación. Esto podría explicarse por una mayor actividad trófica del hospedador; o por un mayor número de hospedadores intermediarios infectados o bien, por cambios estacionales en la carga parasitaria del hospedador intermediario.

J o d Nacionaics & Ciencias &l MqrF - . ASPECTOS SOBRE EL CICLO BIOLOGICO DE UN NEMATODE DEL GENERO ASCAROPHIS INVOLUCRANDO CRUSTACEOS Y PECES MARI- NOS.

MARIURELLI, Sergio R.; NAVONE, Graciela T. e IVANOV, Verónica. Centro de Estudios Parasitológicos y Vectores CEPAVE, Calle 2 Nro. 584, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina.

En el curso de las investigaciones helmintológicas en crustáceos y peces marinos de interés comercial, fueron hallados nematodes pertenecientes al género Ascarophis (Spirurida, Cystidicolidae) parasitando ejemplares de Peisospetrunkevitchi, Artemsia longinaris (Crustacea, Decapoda), Parona signata y Urophisis brasiliensis (Osteichth- yies). El material estudiado se obtuvo de la pesca comercial del puerto de Mar del Plata. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis comparativo de las formas larva- les observadas en el cefalotórax de los crustáceos mencionados y las formas juveniles y maduras encontradas en los est6magos de estos peces. Este estudio tuvo como fin diluci- dar el posible ciclo de vida del nematode hallado.

Se compararon distintos parámetros morfológicos, evaluando el nivel de signifi- cancia a través de un análisis de varianza (ANOVA). Se estudió la disposición y morfo- logía de las células rectales en las formas larvales e inmaduras.

Los resultados obtenidos permiten sugerir que las formas larvales, inmaduras y maduras encontradas pertenecen a una misma especie. Por otra parte, su ciclo de vida seguiría el patrón establecido para Ascarophkfilifoonnis y A. rnorrhuae (únicas especies cuya biología se conoce, hasta el presente, en el hemisferio norte).

Los hospedadores definitivos (I! signata y U. brmiliensis) se infestan al ingerir los crustáceos parasitados y éstos al comer los huevos que vehiculizan las heces de los peces. El esquema de ciclo biológico propuesto encuentra sustento además en la baja especificidad de estos nematodes, que permite parasitar diferentes hospedadores, tanto intermediarios como definitivos. Por otra parte, las altas prevalencias halladas en los crustáceos, de importancia demostrada en distintas tramas tróficas, aumentaría las probabilidades de la llegada de los estadíos larvaies a los hospedadores definitivos cita- dos y posiblemente a otros peces que utilizan el mismo recurso alimenticio.

Y H - - - - - K v 2. .L*&&gh pcCCS,

FF%C.%*F+.#& pA'&tg&&% ANALISIS DE LA DISTRIBUCION Y ABUNDANCIA DEL ICTIOPLAN(XON Y ZQOPLANCTON EN EL GOLFO SAN MATIAS EN NOVIEMBRE DE 1992.

MERCADO('), Liliana; POSE('), Mónica; TESOLLN('), Gustavo; VILLAR('), Carlos y EHRLICH, ~artín(". (1) FCEyN, Pab.11, Cdad. Univ., UBA, (1428) Capital Federal. (2) INIDEP, Playa Grande, CC 175, (7600) Mar del Plata.

El objetivo del trabajo fue estudiar la distribución y abundancia del ictioplancton y zooplancton en primavera en el Golfo San Matías, considerando los posibles factores que pudieran influenciar dicha distribución.

El material analizado perteneció a la primera etapa de prospección oceanográfica- biológica, realizada en noviembre de 1992 por el BIP "El Austral", enmarcado en el proyecto "Evaluación de la biomasa desovante de anchoíta (Engraulis anchoita) en el Golfo San Matías". El diseño de muestreo fue sistemático, abarcando toda el drea del Golfo. Las muestras fueron obtenidas mediante barridos oblicuos desde el fondo hasta la superficie con red de Bongo, con malla de 505 y 3 3 0 ~ . En cada estación se registró la temperatura y salinidad a profundidades standard. El ictioplancton fue determinado hasta especie y el zooplancton fue determinado en grandes p p o s taxonómicos. Se compara- ron las tallas de las larvas de Engraulis anchoita y Maurolicus mellen' entre los lances nocturnos y diurnos mediante una prueba de "t", para comprobar si existía evasión de los individuos de mayor tamaño al haber más luz. Se realizó un anáiisis de Cluster para evaluar la distribución de los componentes más representativos del ictioplancton.

El análisis de las muestras sugiere que el ictioplanton se distribuye predominante- mente en la zona norte del Golfo. Esto puede ser explicado por el patrón de circulación de las masas de agua. La existencia de un frente termohalino sumado a la presencia de un giro ciclónico que domina la zona norte daría a esta parte del Golfo características especiales. El análisis de Cluster revela 2 p p o s principales, uno de ellos caracterhdo por una gran abundancia de M. muelleri, con densidades relativamente menores de E.anchoita; y el otro por una mayor abundancia de esta filtima y de Merluccius hubbsi, disminuyendo casi totalmente la densidad de M.melleri. La circulación de masas de agua y patrones de comportamiento de las especies podrían explicar este agrupamiento. Las tallas de larvas capturadas en los muestreos diurnos y nocturnos difirieron significa- tivamente entre sí, verificándose la existencia de evasión de los ejemplares mayores durante el día. En cuanto al zooplancton merece destacarse la gran abundancia de juveni- les de eufáusidos capturados al sur del Golfo, que podría estar relacionada con la entrada de agua fría por el sudeste desde la plataforma.

Jornadas Nac io~ ies de Ciencias del Mar'93

ANALISIS DEL DIMORFISMO SEXUAL EN Putagonotothen tessellafa (Richard- son: 1845) (PISCES: NOTOTHENIIDAE).

RAE, Gustavo Alfredo. Centro Austral de Investigaciones Científicas, CC 92, Ushuaia.

En los peces el dimorfismo sexual está generalmente asociado a actividades de nidificación y cuidado parental. En Patagonotothen tessellata se observan dos períodos reproductivos por año, durante los cuales cada macho adectía un nido, fertiliza a varias hembras y brinda cuidado a las masas de ovas fertilizadas. Con el objetivo de verificar la existencia de dimorfismo sexual en esta especie se vinculó el ancho cefálico (A.C.) con la longitud total (L.T.). Durante los períodos reproductivos de 1992 fueron capturados y medidos 187 machos y 144 hembras. Una vez registradas las variables, éstas fueron analizadas por medio de regresiones lineales.

En ambos sexos el ancho cefálico guarda una relación lineal con la longitud total. La ecuación de la recta para los machos es: Log. A.C. =-1 .O6138 + 1.14565xL.T. (S = 0 , 0 4 8 ) , mientras que para las hembras es: Log. A.C. =- 1 .?&26 + l . 19802xL.T. (S =0,038). Se puso a pmeba la Ho =bl = b2, concluyéndose que el ancho cefálicYdx es mayor en los machos que en las hembras (tobs = 13.9;tO. 05,331 = 2.826).

En general el grado en que los machos exceden a las hembras en el tamaño adulto está altamente correlacionado con la intensidad de la competencia intrasexual por un recurso limitado como sitios de nidificación o hembras. En esta especie la utilización de la franja intermareal como área de desove, junto a la escasa oferta de sitios aptos para la nidificación en esta zona sugieren una fuerte competencia por los espacios de nidifica- ción y en consecuencia una fuerte presión para el desarrollo de este tipo de dimorfismo sexual.

COMPORTAMIENTO TROFICO DE LA MERLUZA COMUN EN ISLA ESCONDIDA.

RUIZ, Ana E. y FONDACARO, Ricardo R. Departamento Biología General, Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, Belgrano 504, (9 100) Trelew, Chubut.

Este trabajo se desarrolla en el marco de un estudio biológico-pesquero de la merluza común del Mar Argentino (Merluccius hubbsi), en el area de Isla Escondida donde se produce anualmente una importante concentración de reproductores en prima- vera. Se tiene el objetivo de investigar el comportamiento trófico de la misma, superan- do tres años de observaciones.

El área de Isla Escondida está comprendida entre los 43 "30' y los 44"30'S, la costa y el meridiano 64"O. Aquí opera la flota costera de Puerto Rawson y de sus desembar- ques se extrajeron mensualmente las muestras, desde octubre de 1989 a abril de 1993. Se tomó la longitud total de los peces al cm, se estableció el sexo, la repleción estomacal en cuatro estados (vacío, semivacío, lleno y semilleno) y se observó el contenido esto- macal en forma macroscópica en laboratorio húmedo.

Se analizó mensualmente para cada año la distribución porcentual de los estados de repleción estomacal y del contenido estomacal. Para toda la muestra, por sexo, a ambas variables se las relacionó con la longitud total.

De 2774 peces analidos, 1585 (57%) ejemplares tuvieron alimento en el estóma- go. De los cuales el 79% consumió solamente una especie de sergéstido (Crustacea, Decapoda), y un 1 1 % anchoíta. En el porcentaje restante se observó a ambas especies juntas; también a otras especies aisladas, o con una de las dos primeras.

En relación a las tallas, en ambos sexos, no se observan cambios en el comporta- miento trófico.

Por otro lado, la merluza comdn come durante todo el año, aunque la ingestión manifiesta una tendencia a la reducción en primavera.

Se establece que el componente principal de la dieta es Peisos petrunkevitchi Burkenroad, 1945. La anchoíta (Engraulis anchoita) aparece en segundo lugar entre las especies alimento. La incidencia trófica sobre otras especies no merece destacarse.

Jomadas Nacionales de Ciencias &l Mar'93

PRIMER REGISTRO DEL GENERO Regalecus Brünnich, 1771 (PISCES, LAMPRIDIFORMES) EN EL MAR ARGENTINO.

RUIZ, ha( ' ) y GOSZTONYI, Atila E.(~) (1) Univ. Nac. de la Pat. UNPSJB, Belgrano 509, (9 100) Trelew. (2) Centro Nacional Patagónico, Puerto Madryn, Blvd. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut.

En horas de la tarde del 14 de julio de 1993 un pescador deportivo observó en las arenas de Playa Unión, (43O18'5"S; 6S02'W), Bahfa Engaño, Chubut, Argentina, un pez serpentiforme de grandes dimensiones varado en la playa, agitando su cuerpo sobre la arena. El ejemplar, por lo extraño, fue considerado de interés por el pescador y conservado para su estudio y con ese objeto congelado hasta la realización de dicha tarea.

El estudio del animal indicó a las claras que se trataba de un Lampridiforme, un grupo de peces cosmopolitas de profundidad que no raras veces varan en las zonas coste- ras y, dentro del grupo, de un representante del género Regalecus Brünnich 1771, probablemente R. glesne.

El individuo presentaba un aspecto muy vistoso, de color gris plateado con la aleta dorsal de membrana rojiza y radios blancos. A lo largo de los flancos, en posición laten> dorsal y ventral mostraba cuatro bandas de tubérculos démicos mayores, con tonalidad marrón oscura, como también manchas circulares negruzcas. No presentaba ningún signo patológico ni mostraba lesiones, con excepción de la zona mandibular (impidiendo el estudio de la dentición de los palatinos y el vómer) y las aletas.

La longitud total del ejemplar era de 3.805mmY hasta el ano de 1460mm y de la cabeza de 200mm. La mayor altura del cuerpo era de 300mm y el espesor máximo (a nivel del ano) de 59mm. Su peso total fue de 43kg después de congelado. La aleta dorsal presentaba radios anteriores de 450 a 500mm de largo, mientras los restantes disminufan regularmente de altura (hasta no más de 100mm) en sentido caudal. Las aletas pectorales estaban sostenidas por aproximadamente 15 radios, y las pélvicas (rotas), que superaban los 35mm, s610 por un radio.

No se encontraron parásitos externos ni internos. En la cavidad abdominal se diferenciaron los ovarios alargados y poco turgentes y

se destacó la presencia del hfgado de color anaranjado intenso. El tubo digestivo no mostraba contenido.

El hallazgo del Género Regalecus en el Chubut amplía su distribución al Mar Argentino y agrega otro Regalecido a la fauna argentina, además de Agrosrichthys Phi- llips, 1924, el único registrado hasta el presente.

REVISION CRITICA DE ESPECIES DE CESTODES TETRAFILIDEOS QUE PARASITAN TIBURONES Y RAYAS EN LAS COSTAS ARGENTINAS (CESTODA: TETRAPHYLLIDEA). . TANZOLA, Daniel. Cátedra de Parasitología, Departamento de Biología, Universidad Nacional del Sur, Pení 670, (8000) Bahia Blanca, Argentina.

Se han revisado críticamente las especies tetrafilideas que parasitan tiburones y rayas en las costas argentinas. Hasta el presente se han identificado representantes de tres familias de cestodes tetrafi1idms:A continuación se expone la casuistica con las referencias de cada una de ellas :

Familia Phyllobothriidae: 1) Phylloborhn'um dohrni en Prionace glauca, CMontaspis taums y Nothorhynchus

pectorosus @resente comunicacián) 2) Orygmathobothrium veiamentum en Musteb schnim'. 3) Anthoborhn'um cornucopia en Galeorhinus vitaminicus @te.com.) 4) Anthobothrium kúcinianun en Prionace giauca @te. corn.) 5) Dinobothtwm septaria en LMvra sus @te. corn .) 6) RhinebothrUun chilensis en Sympterygia bonapartei @te. com.) Familia Prosobothriidae: 7) Prosobothrium amgerum en R glauca. Famiiii Onchobothriidae: 8) Platyborhn'um auriculanun en R glauca 9) CaUwborhn'um v & i W en Mustelus schmitti 10) C. eschnchtii en M. schmitti 11) C. lintoni en M. schmitti. Excepto R. chilemis, señalada para Psammobatis chilemis en el norte de Chile, el

resto de las especies constituyen formas cosmopolitas registradas para el Atlántico Norte, Mar del Japón, Mediterráneo y Océano Indico.

Jomadas Nacionales & í3mcias del Mar'93

HELMINTOFAUNA DE Sympferygia bonaparíei (PISCES: RAJIDAE) EN EL AREA DE BAHIA BLANCA.

TANZOLA, Daniel; GUAGLIARDO, Silvia; ROMERA, Alejandra; BRIZZOLA, Sandra y GRASSINI, Carlos. Cátedra de Parasitología, Departamento de Biología, Universidad Nacional del Sur, Perú 670, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

Se estudia la composición específica de helmintos parásitos de la raya Sympterygia bonupartei en el área estuarial interna de la Bahía Blanca.

Los vermes fueron determinados por métodos helmintoldgicos de rutina (fijación, diafanización, coloración de contraste 3 micrometría). La muestra consistió de 100 ejemplares: 64 hembras y 22 machos adultos, 9 juveniles, restando cinco individuos que no fueron sexados. El intervalo de tallas de los hospedadores fue de 180-735mm siendo la clase moda1 la de 347-Wmm.

Se lograron determinar 8 especies de helmintos, 5 de las cuales se citan aquí por primera vez para la parasitofauna regional de los elasmobmquios. Las entidades parasi- tarias y sus sitios de infección así como sus prevalencias muestrales, entre paréntesis, se detalian a continuación:

Rhinebothrium chilensis (Cestoda: Phyllobothriidae) válvula espiral (P = 49 %); Proleptus acutus (Nematoda: Physalopteridae) estómago y válvula espiral (P= 20%);

Austrocalicotyle macrocozyle (Monogenea: Monocotylidae) cloaca (P = 10 %) ; Eutetrarhynchus sp. (Cestoda: Trypanorhyncha) válvula espiral (P= 5 %); Terranova larva 3 tipo B (Nematoda: Anisakidae) válvula espiral (P = 5%); Otodistomum pristiop- hori (Trematoda: Azygiidae) cavidad celómica (P= 5%); Nybelinia sp. (Cestoda: Trypanorhyncha) válvula espiral (P= 1 %) y Pseudanisakis sp. (Nematoda: Acanthochei- lidae) válvula espiral (P = 1 %) .

No se hallaron acantocéfalos ni tampoco helmintos branquiales. La mayor densidad parasitaria como así también diversidad específica se presentó en el tubo digestivo. El 28% de los individuos no resultó parasitado. El 48% de los parasitados albergaba sólo una especie de helminto, el 19% dos, el 3% tres y sólo dos ejemplares estaban parasita- dos por cuatro especies diferentes. Ninguna raya presentó 5 o más especies juntas. Ninguna especie parásita alcanzó una intensidad superior a los 10 vermes por huésped. El parásito de mayor prevalencia e intensidad fue R. chilensis. La información parcial parece sugerir que, respecto de las tallas, las inferiores a 235mm no albergan parásitos, las medianas albergan una o dos especies en tanto las superiores a 570mm presentan la mayor riqueza parasitaria con 3 y 4 especies diferentes.

Aves

APORTE AL CONOCIMIENTO DE LAS AVES MIGMTORIAS DE BAHIA BUflAMANTE, CHUBUT.

ABRIL, ~ónica(') y ESCRIBANO, ~ i r ~ i n i o ( ~ ) . (1) Asoc. Pat. Ornitológica, (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. (2) UNPSJB, Km 4, (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut.

El objetivo del trabajo es obtener información sobre abundancia y distribución temporal de limicolas en diferentes sectores de la bahia y sus principales zonas de alimentación.

Se realizaron censos quincenales durante los meses de octubre y noviembre de 1992 y durante febrero de 1993. Se recomeron a pie los sectores centro y sur de la bahía, focaiizando la observación en la zona comprendida entre la localidad de Bahfa Bustaman- te (45O05'S - 6ó030'0) y Punta Ulha en la península Gravina (4S007'S- 66'32'0).

La geología aporta datos importantes en la descripción del lugar. Los distintos ambientes que se presentan podrían deñnhe como: 1) Playas de canto rodado: utilizadas en períodos de descanso. 2) Playas de arena: son utiiizadas oporhinamente en la bdsqueda de alimento. 3) Restingas: áreas de forraje0 propiamente dichas. 4) Zonas supramarinas: donde, en ocasiones, los chorlos forrajean durante la

pleamar. Durante el período oct.-nov. el ndmero de migradoras fue escaso, (una sola espe-

cie) alcanzando un máximo de 60 Gz1idri.s spp. La concentración de chorlos y playeros (con un msiximo de 5 especies) se registró

en febrero de 1993, w n t a b i i d o s e 3.000 ejemplares de Gzüúrk spp (60%) y Cluua- drius f a i c u s (40%). Se destaca la permanencia en el lugar, por espacio de 13 días, de 92 Numenius phaeopus que representan el 45 96 de la población Atiántica.

Los registros cuali-cuantitativos demuestran que Bahfa Bustamante cobra importan- cia en las migraciones de otoño hacia el Norte.

. . . . - . . . , ..>,*: .!:. -:< r;. ...Y - --',

., . . - .. ,. : . . . .. - . . .. . , . Y

h;;cion& de; a-i$ .&i dii;',j-; , . . , . ...., . c . ..L.. S 'r : - - I..?' . , ... -: . . -5- .,.;., :;'-~:...;- <-,. : ,... ;., . :-... . . . . - ,, ... .. . . ..

HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS DE LA INTOXICACION EXPERIMEN- TAL CON O M I O EN PINGUINO BARBIJO (Pygosceüs antarctica).

ALZOLA, Ricardo; LORENZO, Graciela; SOLANA, Hugo y NAJLE, Roberto. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN, Pinto 399, (7000) Tandil, Buenos Ares.

El impacto biológico de los metales pesados sobre los diferentes sistemas ecológi- cos ha estado bajo exhaustivo estudio en los Últimos años. Nuestro objetivo fue estudiar los posibles cambios que podrían darse con la contaminación del medio ambiente antárti- co en diversos sistemas orgánicos.

Uno de los metales elegidos fue el Cd. Debido a que tiende a concentrarse más en invertebrados que en otros organismos de vida acuática, los pingüinos estarían más expuestos a la presencia de este tipo de contaminante por sus hábitos alimenticios.

Los ensayos se realizaron en la Base Argentina Tte. Cámara, Isla Media Luna, Shetland del Sur, en enerolfebrero de 1991 .

Se utilizaron tres animales, uno control y dos experimentales, los que fueron acon- dicionados en jaulas y alimentados artificialmente. A los experimentales se les suminis- tró una única dosis oral de 1 lOmg por k.p.v. en solución acuosa. Dosis descrita como tóxica para otras especies.

Luego de 96hs los animales control y experimentales fueron sacrificados por exanguinación.

Se extrajeron hígado, riñón y cerebro, los que fueron fijados en formo1 tamponado con buffer fosfato, el que fue renovado tres veces. Las muestras fueron procesadas de acuerdo a la técnica histológica convencional y coloreadas con hematoxilina y eosina.

Macroscópicamente no hubo hallazgos de importancia salvo abundantes petequias renales.

No fueron observadas a nivel del SNC lesiones microscópicas. En el higado se observó disgregación y pérdida de la estructura cordonal de los

hepatocitos. Las células hepáticas presentaron un citoplasma granuloso con núcleos picnóticos. Los conductos biliares aparecen dilatados, los vasos congestivos y microhe- morragias en distintos sectores del órgano.

A nivel renal se observó descamación y degeneración de las células de los túbulos colectores y microhemorragias en todo el órgano.

Los hallazgos histopatológicos observados concuerdan con aquellos descritos para otras especies.

EL DERRAME DE PETROLEO DEL E X X ~ ~ ~ % % ! E ~ Z % ~ A ~ S AMBIENTALES A LARGO PLAZO.

BOERSMA, Dee y PARRISH, Julia. Instituto de Estudios Ambientales, Universidad de Washington, Seattle, WA, 981 95, U.S.A.

El derrame de petróleo del Exxon V41ldez en 1989 causó una considerable mortali- dad de aves marinas. En agosto, más de 30.000 aves (74% alcas) fueron recuperadas muertas, estimándose inicialmente una mortalidad total de entre 100.000 y 300.000 aves marinas. Las mayores colonias de aves marinas ubicadas en el paso del derram~ están en las Islas Barren, particularmente en la Isla Amatuli Este. Con respecto a Fa alcas que nidifican en las Islas Barren, se argumentó que: 1) la población sufnó una mortalidad de al menos el SO%, 2) el resto de la población sufrió un cambio en la fenología reproduc- tiva, la ruptura de la sincronización reproductiva y un fracaso generalizado en el éxito reproductivo durante los años que siguieron al derrame y 3) la población tardaría entre 20 y 70 años en recuperarse.

Las estimaciones pre demme más recientes para la Isla Amatuli Este (1976-1978) varían entre 19.000 y 61.000 alcas. Estos datos no son adecuados para comparaciones estadísticas, pero sí indican un amplio rango de variación dentro del cud ubicar e! vqor real de presencia de aves en la colonia. Nuestras estimaciones post derrame varian entre 3 1 .O41 y 37.128 (1 990- 1992). Comparaciones entre fotografías histó~icas y de 1990 correspondientes a las mismas áreas no muestran una reducción dramática en la presen- cia de aves en la colonia. Sin embargo, nuestros datos sugieren que podrían estar en proceso de recuperación, debido a un aumento anual de individuos mayor al esperado en la colonia. Los datos sobre actividad reproductiva obtenidos en parcelas ubicadas en una sección densa y plana de la colonia de Light Rock, Isla Amatuli Este, sugieren que la fenología, la producción de huevos y la producción de pichones en 1990-91 fueron similares a 1977-79.

En base de estos análisis, concluímos que a pesar de que las agnipaciones de alcas en alta mar cerca de las Isla Barren sufrieron una mortalidad considerable como resulta- do del derrame del Exxon Valdez, no hay justificación para la aseveración de una dramd- tica reducción en los patrones de presencia en la colonia o de un fracaso significativo para asentarse y reproducir durante los años siguientes al derrame. A pesar de continuas perturbaciones al sistema, tanto de origen natural como antrópico, la Isla Amatuli Este continíia manteniendo una gran colonia de alcas reproductivamente activa.

Jomudas NM'OM~S & ~encias del Mar193

VARIACION ANUAL EN EL EXITO REPRODUCTIVO DEL PINGUINO DE MAGALLANES EN LA COLONIA DE CABO VIRGENES.

- FRERE, Esteban y GANDINI, Patricia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Ciudad Universitaria, Pab. LI 4" piso, Lab. 40, (1428) Capital Federal.

El objetivo de este trabajo fue estudiar los factores que determinaron las variaciones en el éxito reproductivo del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en la colonia de Cabo Vírgenes (52"24'S, 6g026'W).

El estudio fue llevado a cabo durante las temporadas reproductivas 1989190, 1990/91 y 1991/92. Se realiz6 un seguimiento de aproximadamente 160 nidos activos en 6 zonas diferentes de la colonia de nidificación.

El éxito reproductivo fue variable entre años (0.83, 0.19 y 0.58 pichones indepen- dizados por nido activo en 1989190, 1990191 y 1991192 mpectivamente). Las variacio- nes en el éxito reproductivo pudieron responder a variaciones en la disponibilidad de alimento, cambios anuales en la presión por predación y10 a variaciones anuales en las condiciones climaticas (temperaturas mínimas, vientos y lluvias). Estas tres hip6tesis y sus predicciones son analizadas y discutidas.

Los multados sugieren que, durante las tres temporadas reproductivas estudiadas, los cambios en el éxito reproductivo parecieron responder a condiciones climáticas extremas y a fluctuaciones en la presión por predación de huevos por parte de la gaviota cocinera (Larus ciominicanus), el principal predador en dicha colonia de nidificación.

SELECCION DE NIDO EN EL PINGUINO DE MAGALLANES (Spheniscus ~ e ~ c u s ) EN LA COLONIA DE CABO VIRGENES.

GANDINI, M c i a y FRERE, Esteban. Facultad de Ciencias Exactas y Naturaies, Ciudad Universitaria, 4to. piso Pab. II, Lab. 40, (1428) Capital Federal, Argentina. EcoBios: CC 3825, (1000) Buenos Aires, Argentina.

Hip6tesis: Existe una selección del nido de tal manera que se tenáerá a elegir nidos de mayor calidad de manera de maximizar el éxito reproductivo. Se traba$ durante úes temporadas reproductivas con 189 nidos que contuvieron al menos un individuo (macho) marcado. Se consideró que un nido era de buena calidad si su cobertura vegetal era mayor al 5096, dado que estos nidos sufneron menor pdaci6n. Se estimó la oferta de nidos de distinta calidad a través de un muestre0 con panxias en la colonia.

Se encontró que los pingiiinos seleccionaron preferentemente nidos con mayor cobertura y con sus bocas de entrada orientadas hacia las direcciones que reciben menor viento. . -

Dos fuerzas selectivas parecerfan estar guiando la selección del nido, la predación y las condiciones clim6ticas.

El mecanismo de decisión para la selección del nido sería el siguiente: mtiiizar el mismo nido si se tuvo éxito la temporada anterior, mientras que los individuos no exito- sos cambiarían a un nuevo nido de cobertura vegetal mayor. Aquellos individuos que siguieron este mecanismo tuvieron un mayor éxito reproductivo respecto de aquellos que no lo hicieron.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

EL USO DE BASURALES URBANOS POR GAVIOTAS Y SUS IMPLICANCIAS PARA LA SALUD HUMANA.

GIACCARDI, ~ar ice l ( ' ) ; LIZURUME, María ~lena( ') ; YORIO, ~ a b l o ( ~ , ~ ) y MAR- GUET, Emilio R.(') (1) UNPSJB, Belgrano 540, (9100) Trelew, Chubut, Argentina. (2) NYZS The Wildlife Conservation Society, Bronx, NY 10460, USA. (3) Centro Nacional Patagónico, Bvard. Brown s/n, (9 120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

El aumento en abundancia y distribución de varias especies de gaviotas en otras regiones ha estado relacionado con el aprovechamiento del alimento provisto por basura- les urbanos y ha traído consecuencias perjudiciales para el hombre. Desde junio de 1992 a agosto & 1993 analizamos a través de censos quincenales los patrones de abundancia y distribución temporal de gaviota cocinera ( L a m dominicanus) en el basural de Rawson, Chubut, registrando además su distribución por clases de edad y el alimento aprovecha- do.

Las gaviotas cocineras, cuyos números variaron entre 2.600 y 1 1.400 individuos, utilizaron el basural durante todo el año. Excepto por diciembre y enero, el número de adultos fue siempre superior al resto de las clases de edad. Los cambios estacionales en la abundancia se relacionaron con el ciclo anual y reproductivo, siendo mayor la abun- dancia de adultos durante los meses de marzo a septiembre. El número de juveniles, en cambio, permaneció aproximadamente constante durante todo el año. Las gaviotas cocineras se alimentaron tanto de basura doméstica como de descarte pesquero.

En junio y julio de 1993 se tomaron muestras de fecas de 3 1 gaviotas para determi- nar la existencia de patógenos. Se detectó la presencia de Escherichia, Proteus, grupo Klebsiella-Enterobacter y Salmonella en el 90, 58, 39 y 3 % de las muestras respectiva- mente. La presencia de estos géneros, algunos de los cuales están implicadas en patolo- gías infecciosas humanas, sugiere que las gaviotas cocineras pueden ser importantes vectores de patógenos.

El basural de Rawson parece ser una importante fuente de alimento para un gran porcentaje de las gaviotas cocineras del noreste de Chubut, y contribuir así a la concen- tración de las mismas en las cercanías de poblaciones humanas. Esto podría tener impor- tantes implicancias tanto para la dinámica poblacional de esta especie como para la contaminación urbana. Cambios en las prdcticas de manejo del basural podrían reducir el uso del mismo por las gaviotas cocineras y disminuir así la probabilidad de efectos negativos sobre la población humana.

UTILIZACION DE LOS CONTENIDOS ESTOMACALES DE PINGUINO Adelia PARA ESTIMAR P-TROS DE SU PRESA.

GONZALEZ, Beatriz N. y MARSCHOFF, Enrique R.(') Depto. de Biología, Facultad Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Pab. 11, Cdad. Uni- versitaria, (1428) Capital Federal. (1) Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, (1010) Capital Federal, República Argentina.

Los pingüinos no son selectivos en el tamaño de krill que consumen por lo que el contenido estomacal podría ser utilizado como muestra para estimar parametros de su presa, y con resultados similares a los obtenidos para las redes habituales. Durante el verano 1989190 en Bahía Esperanza (Antártida) fueron capturados, marcados y recaptu- rados 27 ~ingiiinos Adelia, midiéndose en cada ocasión el tamaño de krill encontrado en sus estómagos. Los datos de talla obtenidos en las sucesivas capturas (fechas) fueron analizados con un Anova anidado, siendo los niveles: pingüinos, fechas en pingüinos y krill en fechas, para poner a prueba la hipótesis de que la componente de varianza en cada nivel es nula. Once de los pingüinos marcados fueron capturados al menos una vez durante la experiencia resultando un total de 23 días muestreados y 1062 ejemplares de krill medidos. Del Anova anidado resultó una contribución nula para la varianzs debido a los distintos tamaños ingeridos por los pingüinos (s2 . =O), mientras que las diferen- cias debidas a las diferentes fechas en pingüinos apB% una componente de varianza significativa (sZfa en = 10.15, P < 0.001, que contribuye con un 27% a la varianza total). La s2 ping h e alcu culada agregando valores crecientes a todas las tallas de krill de 5 pingüinos fijos, elegidos al azar, hasta obtener un valor significativo; el cual se logró para C=2.83mm que equivale a 7% del tamaño medio. Se concluye que los pin- güinos tienen un comportamiento uniforme con respecto a la selección de su presa, resul- tando que es válido dentro de los límites de la potencia de la prueba estadística u t i l i i y que no significa que el krill es seleccionado al azar por el pingüino: come lo que encuentra. Los tamaños medios de krill en los contenidos estomacales son equivalentes a los de las muestras de redes. No existe otra fuente de variación significativa más que comida en sí (presa). El hecho de la aparición de diferencia significativa con una varian- za relativamente pequeña en los datos originales indica que el método es suficientemente potente como para detectar preferencias de tamaño en la dieta de los pingüinos y puede ser utilizado para explicar cambios encontrados en otros parámetros. Los cambios en el tamaño del krill consumido por los pingüinos reflejan cambios en la comida mais que variaciones individuales.

lo- Nad& de W a s del Mar'93

AVES CO!iTERAS DE SAN ANTONIO OESTE, RIO NEGRO.

GONZALEZ, Patricia M. Grupo Argentino de Lidcolas, CC84, (8520) San Antonio Oeste, FUo Negro, Argenti- na.

Se presenta la lista de aves observadas en las zonas costeras de las vecindades de la ciudad de San Antonio Oeste, comprendiendo Bahía de San Antonio; litoral marino en el Golfo San Matias hasta las Grutas -al SO-, y hasta la Baliza San Matias -al E-, Depto. San Antonio, Provincia de Río Negro (64'55'W - 40'45's) .

Fue confeccionada integrando datos propios y de otros autores. Los resultados de observaciones propias fueron obtenidos durante el período mano de 1988 a julio de 1992 y tienen su origen en dos fuentes: 1) Proyectos de investigación con objetivos definidos. 2) Otras (observaciones pre lhbres , casuales, etc.).

Se incluyen todas las especies observadas, con excepción de Passeriformes, en las zonas litorales comprendidas entre el iímite wn las formaciones medanosas y hasta unos lOOm por sobre el mar. Por consiguiente apatecen mencionadas especies que no respon- den necesariamente a la caracterización de 'aves de costa' como el loro barranquera, o aves peldgicas.

La lista comprende 71 esmies vertenecientes a 25 Familias organizadas seedn el ordenamiento taxonómico de ~ m s k ~ * e Ymneta. Se incluyen registros de nidifi&i6n, distribución temporal mensual a lo largo del año, Nros. máximos/censo y caracterización por clases de abundancia para los Ordenes Podicipediformes, Proceiiariiformes, Peleca- niformes. Ardeiformes, Phoenicoptenformes, Ansenformes y Cbaradriiformes.

Este es el prime$ documento-que recopila toda la infonÚaci6n sobre la presencia de especies de la avifáuna costera de la Región.

DIETA DEL PLAYERO ROJIZO (Calidris canutus) EN SAN ANTONIO OESTE: OBSERVACIONES PRELIMINARES.

GONZALEZ, Patricia M.('); PIERSMA, ~heunis('); VERKUIL, ~vonne(~). (1) Grupo Argentino de Limfcolas, CC 84, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro, Argentina. (2) Netherlands Institute for Sea Research, 'PO Box 59, 1790 Den Burg, Texel, The Netherlands.

Se estudió la dieta de Calidris canutus rufa durante su migración al norte (marzo'92) en la costa de restinga de Los Alarnos, S. A.O., Pcia. de Río Negro, Argen- tina.

En los sitios de alimentación se registraron el nro. de ejemplares alimentándose y tamaño de bandada de forrajeo, microambientes utilizados, conducta de alimentación, distancia al individuo más cercano, densidad de fecas y tiempo de alimentación. Se tomaron muestras de bentos y fecas que se analizaron siguiendo los lineamientos de Dekinga & Piersma. Ademds se hicieron censos en los sitios de descanso y se tomaron datos sobre muda del plumaje.

Los resultados mostraron que los playeros rojizos se alientaron por excelencia de Brachydontes rdriguai, especie dominante distribuida en manchones con una cobertura entre el 10 y el 40% para el área en estudio. Conformaron grupos de 500 a 8000 playe- ros, con distancias al vecino más cercano de < 1 a 7 longitudes del cuerpo, utilizando al máximo el tiempo disponible durante la bajante. Seleccionaron las longitudes de presa comprendidas entre 5 y 19mm, calculándose la biomasa seca ingerida (AFDM) entre 36.9 y 52.9mglfeca, similar y aun mayor que las obtenidas por Dekinga & Piersma para el Mar de Wadden entre agosto y octubre (32,5-37,2mg/feca). Se estimó una tasa de defecación de 0.34 fecaslave-min a partir de la cual se calculó una tasa de ingestión de 0.21 -0.3mg AFDMIseg , similar a la obtenida para el mar de Wadden.

Los patrones de distribución temporal obtenidos en los censos en los lugares de descanso sugieren recambio de han* que, durante su e s e , efectuaron muda par- cial del plumaje corporal. Por otra parte también utilizaron las zonas & bancos arenosos donde consumieron otras presas como poliquetos.

Esta información contribuye a estimar las ganancias de masa previas a la migración y a evaluar el rol que juega la localidad en la conservación de estas aves.

J0mada.s Nacionaies de Ciencias del Mar'93

TENACIDAD AL NIDO Y FIDELIDAD A LA PAREJA EN EL PINGUINO DE MAGALLANES (Sphniscus mageühicus) EN LA COLONIA DE CABO MRGE NES (PCIA. SANTA CRUZ).

LIACHOVITZKY, C.M.; GANDINI, P. y FRERE, E. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, Lab. 40, (1428) Capital Federal, Argentina.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la fidelidad a la pareja en el pingüino de Magallanes, como así también la tenacidad del macho y de la hembra al nido y estable- cer que relacidn existe entre ambas.

El trabajo se llevó a cabo en la colonia de Cabo Vírgenes, Pcia. Santa Cruz, (52 "24'S, 68 O 16'W) durante las temporadas reproductivas 1989/90, 1990/9 1 y 1991/92. Durante la temporada 1989/90 se anillaron 239 individuos (120 machos y 139 hembras) mientras que en la temporada 1990/91 fueron anillados 61 (3 1 machos y 30 hembras), individualizándose sus nidos. En la temporada reproductiva siguiente (1990-1991) se observó que el 52% de los individuos mantuvieron el mismo nido de la temporada ante- rior, mientras que en 1991192 lo mantuvo el 35%. Durante la temporada 1990/91 el 37% de las parejas permanecieron juntas respecto de la temporada anterior, mientras que en la temporada 1991 /92 solo se mantuvo el 29 % de las parejas. La disminución en la proporción de individuos que mantuvieron su nido y en la proporción de parejas que fueron fieles, entre temporadas, pudo responder al bajo éxito reproductivo registrado en la temporada 1990/91. Los resultados obtenidos sugieren que la fidelidad a la pareja y la tenacidad al nido fueron altamente dependientes (X28,9, = 2 7.05, P < - 0.00 1 ; X290- 92 = 70.8, P < 0.001).

HALLAZGOS HISTOPATOLOGICOS DE LA INTOXICACION EXPERIMEN- TAL CON TRIETILPLOMO (TEL) EN PINGUINO BARBWO (Pygosceüs amwrti- ea).

LORENZO, ~rac ie la ( l ) ; ALZOLA, ~icardo( ' ) ; SOLANA, HU~O( ' ) ; CURTOSI, ~ntonio'~) y NAJLE, ~oberto"). (1) Facultad de Ciencias Veterinarias, UNICEN, Pinto 399, (7000) Tandil, Buenos Aires. (2) Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, (1010) Capital Federal, República Argentina.

El constante incremento en la contaminación del medio ambiente con sustancias tóxicas como el Pb, (alrededor de 7000 toneladas son liberadas anualmente a la atmósfe- ra) y frente a la posibilidad latente de contaminación en la Antártida por este u otros tóxicos nos llev6 a realizar estudios sobre la acción que el Plomo orgánico ocasionaría sobre la fauna aniártica. Fueron elegidos pingüinos teniendo en cuenta la posibilidad de su probable contaminación a consecuencia de derrames de hidrocarburos o por el consumo de crustáceos contaminados. Nuestro principal objetivo fue determinar antici- padamente las alteraciones que se generarían en estas aves ante su exposición al tóxico.

Los ensayos se realizaron en la Base Argentina Tte. Cámara, Isla Media Luna, Shetland del Sur, en enerolfebrero de 1991.

Se utilizaron 3 animales, uno control y dos experimentales. Los mismos fueron acondicionados en jaulas y alimentados artificialmente. A los experimentales se les suministró una dosis descrita como Mxica para otras especies de 15mg por k.p.v.

Dicha dosis fue suministrada en 2 tomas de 7.5mg. por k.p.v. al tiempo O y a las 48hs. Se utilizó como vehículo aceite comestible. Al control sólo se le suministró el vehículo. Los animales, control y experimentales, luego de 96hs, fueron sacrificados por exanguinación. Se extrajeron hígado, riñón y cerebro, siendo inmersos inmediatamente en formo1 tamponado con buffer fosfato, el que fue renovado tres veces. Las muestras fueron procesadas de acuerdo a la tBcnica histológica corriente y coloreadas con hemato- xilina y eosina.

A nivel del SNC los hallazgos histopatológicos consistieron en meninges edemato- sas, gliosis y abundantes zonas de focos necróticos de tipo esponjoso. Las lesiones hepá- ticas observadas fueron extensos infiltrados inflamatorios periportales.

En los riñones se observó degeneración hidrópica sobre todo en los túbulos colec- tores y descamación celular con gránulos citoplasmáticos de los túbulos proximales.

A nivel del SNC y renal, las lesiones encontradas coinciden con las descritas por otros autores; no asf a nivel hepático donde los hallazgos fueron inespecíficos.

.- 9.- . . - . - -. . . . - .- - --- ---a , , -3 5 C-- -

PRESENCIA DE CONTRACAECUM (NEMATODA-ANISAKIDAE) EN PE- LLETS DE Phhcmconu: albiveter EN PUNTA LEON, CHUBUT, ARGENTINA.

MALACALZA, Viviana; PORFTI'I, Teresita y BERTELLUITI, Marcelo. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut.

La presencia de nematodes en los bolos residdes o "peilets" &l cormorán real (I! albiventer), examinados para estudiar la dieta de esta especie, motivó la presente comu- nicación. Esta tiene como objeto dar a conocer la identidad de los ejemplares observa- dos, los porcentajes de prevalencia y el valor de la intensidad media en los bolos residua- les analizados en el período de estudio.

La investigación se llevó a cabo en la colonia de Punta León (43"04'44"S, 64 "29'45" W). Las muestras se recolectaron entre octubre y febrero, durante los ciclos reproductivos 199 1-92 y 1992-93. Se analizaron un total de 320 "peilets" , identificándo- se y cuantificándose el contenidos de los mismos. Las larvas y los adultos de los nema- todes hallados se estudiaron taxonómicamente. Se calculó la prevalencia (N0 & "pellets" con nematodesl No total de "pellets" examinados) y se estimó la intensidad media (N0 total de nematodes hallados1 N O de "peliets " con nematodes) .

Los nematodes observados pertenecen al gknero Contracaecum sp. (Ascaroidea- Anisakidae). La prevalencia e intensidad media fue de 73.7% (rango 54 96 y 96%) y de 7.0 (rango 1 y 38), respectivamente, en la muestras analizadas (n=240) en el primer ciclo reproductivo (1991-92). En la temporada siguiente, la prevalencia fue del 72.7% (rango 67 % y 76 1) (n = 80) y la intensidad media de 7.2 (rango 1 y 28), no determinán- dose diferencias significativas en los valores de prevalencia e intensidad media en los dos períodos considerados.

Los resultados obtenidos sugieren una importante prevalencia & Contracaecuna sp. en ejemplares de P. albiventer en el área estudiada (en más del 70% de las muestras de pellets se observaron nematodes) y a su vez señalarían en qué medida contribuirían los bolos residuaies a disminuir la intensidad de Contracaecum, mediante su expulsión.

PARAMETROS BIOQUIMICOS NORMALBW~- LLANEs (Sphenicw muge*) EN EN- LIBRE.

- -%e

NAJLE, Roberto; FERNANDEZ, Ana; SOLANA, Hugo; JORGE, M. Cristina; GARCIA, Jorge; ORMAZABAL, Amanda y m, Marcela. Facultad de Ciencias Weximk, UNICEN, Pinto 399, (7000) 'Igndil, Wienos Aiies.

La frecuente contaminación del medio ambiente causada por la actividad del hombre determina la aparición de focos que puedan dar lugar a alteraciones del equili- brio ecológico.

El impacto que los contaqinantes ambientales generan sobre un organismo se ve reflejado a través de alteraciones en los equilibrios fisiológicos, celdares y10 bioquími- COS.

Dado que los pingüinos son una de las especies más expuestas a la con-ón, es nuestro objetivo establecer los valores mrmales de los p rhe t ros más fmxemtemai- te alterados por dichos fen6rn-s.

Los animales anaiizados integran la colonia de la Reserva de Punta Tombo, Chu- but. Sus sueros fueron obtenidos por punción de la vena del ala (cefáiica antebraquial) con jeringa y aguja estéril tratando de no generar ninguna manifestación de stress, siendo liberados inmediatamente. Se fraccionaron en alfcuotas que se conservaron a -20°C hasta su procesamiento. De estos mismos animales se tomaron muestras para bacteriología de ojo, narinas, cloaca y exudado buco-faríngeo mediante hisopos estédes, los cuales se colocaron en medio de trasporte Stuart, conservándose r e f r i g d s (enhe 24-48 horas) hasta su procesamiento.

La electroforesis de las proteinas séricas fue realizada en macro y semimicrocon- centración sobxe Cellogel, utilizando como buffer de corrida el Fkmnal sódico pH 7. Se coloreó con Amido Schwartz Negro decolorándose con Acético-metano1 cuantificando las diferentes bandas por elución y espectmfotomeCrla adzádolas también por medio de un densitómetm de barrido.

El perfil electroforético en esta especie es similar al descrito para pingiunos antsrti- cos.

Paralelamente se cuantificaron por técnicas colorimétricas los valores normales correspondientes a glucosa pmteínas y iípidos totales mostrando estos valores una buena correiacidn entre ellos.

Se cuantificaron además glutámico oxalacético transaminasa (GíW) y glutámico pirúvico transaminasa (GPT) obteniéndose valores cercanos a los descritos por otros autores.

Los hallazgos bacteriológicos coniespondieron a flora normal Gram + y -. Algunas de las cepas aisladas fueron: Micrococcus sp. ; Sarcina sp. ; Corynebactd sp. ; Baci- Uus sp. ; Aeromom sp. ; Enterobacter sp. ; Pseudovnona sp. y FlavobactcrUun sp.

\ irnadas Nacionaies de Ciencias del Mar'93

DIETA DE LOS CORMORANES IMPERIAL Y CUELLO NEGRO EN BAHIA BUSTAMANTE Y ADYACENCIAS.

PUNTA, ~abriel"~~); HERRERA, onzal lo(') y SARAVIA, osé('.^). (1) Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, Belgrano 504, (9100) Trelew, Chubut, Argentina. (2) Dirección General de Intereses Marítimos, 9 de Julio 280, (9103) Rawson, Chubut, Argentina.

El conocimiento de la dieta de los cormoranes es de fundamental interés para determinar las interacciones predador-presa y sus implicancias en la ecología de sus poblaciones. El estudio se realizó en Bahía Bustamante y sus alrededores, donde se encuentran aproximadamente el 60% y 70% de las poblaciones de cormorán imperial Phalacrocorax atriceps y cormorán cuello negro I? magellanicus de la Provincia del Chubut, respectivamente. La dieta de las dos especies se estudió durante las temporadas reproductivas 1991 y 1992 mediante el análisis de restos no digeribles de sus presas (pellets). Además, para el Cormorán Imperial se analizaron muestras de regurgitados.

El análisis de los pellets (n= 445) del cormorán cuello negro (CCN) permitió la identificación de 19 item presa, siendo los cinco principales por frecuencia de ocurren- cia, de hábitos bentónicos. La representación de estos items durante las dos temporadas fue: poliquetos Eunice spp. (61 y 84%), nototenias Notothenia spp. (76,6 y 67,4%), camarones Austropandalus grayi, Nauticaris magellanica y Betaeus truncatus (55,8 y 58,2 S), ribeiroclinus Ribeiroclinus eigenmanni (42,9 y 68,8 56) y equiúrido Pinuca sp. (42,9 y 60,156).

Los pellets del cormorán imperial (CI) (n= 1.443) permitieron la identificación de 21 items. Los cinco principales por frecuencia de ocurrencia para ambas temporadas fueron: poliquetos Eunice spp. (53,s y 74,2%), anchoíta Engraulis anchoifa (51,6 y 58,4%), nototenias Nototheniu spp. (59,l y 43,256), camarones A. grayi, N. magellani- ca y B. truncatus (34,4 y 58,s 56) y pulpo Octopus sp. (36,6 y 47,4%). Los regurgitados (n=96) se analizaron considerando porcentajes de peso de cada item presa sobre el peso total de las muestras. Para ambas temporadas durante las etapas de incubación y cría de pichones, el item principal resultó ser una especie pelágica, la anchoíta (42,5 y 56,3%), seguida por las nototenias (13,4 y 6,7%).

Si bien para ambas especies de cormoranes los peces representaron la mayor fre- cuencia de ocurrencia durante las dos temporadas (CCN =89,4 y CI=84,8%), el CCN se alimentó en mayor proporción de peces bentónicos que pelágicos (85,l vs. 43,756) mientras que el CI capturó peces bentónicos y pelágiws en similar proporción (62,6 vs. 58,976). Se presentan también las variaciones estacionales y anuales de las dietas.

CLEPTOPARASITISMO EN UNA COLONIA MIXTA DE AVES MARINAS Y SUS EFECTOS SOBRE DOS ESPECIES DE GAVIOTINES.

QUINTANA, lav vio(') y YORIO, ~ablo('.~) (1) Centro Nacional Patag6nico (9120), Puerto Madryn, Chubut. (2) NYZS The Wildlife Conservation Society, Bronx NY 10460, USA.

El robo de alimento (cleptoparasitismo) es una de las potenciales interacciones en colonias mixtas de aves marinas. El estudio de ésta y otras interacciones, tales como la predación y la competencia espacial, son importantes para comprender los costos y beneficios de reproducir en este tipo de agrupaciones e identificar aquellos factores ecológicos claves para su conservación. Varios estudios en otras regiones han mostrado los efectos negativos del cleptoparasitismo por gaviotas sobre el éxito reproductivo de gaviotines .

Para evaluar el efecto del cleptoparasitismo sobre los gaviotines real y pico amarillo en Punta León, realizamos 598 observaciones de arribos con alimento a la colonia y a los grupos de pichones en la playa (creches). Para cada observación registramos el resul- tado de la interacción e identificamos el cleptoparásito y la víctima.

El 10% (n = 598) del alimento traído por los gaviotines a sus pichones durante todo el ciclo reproductivo fue robado, tanto por gaviotas cocineras (7,576) como por los mismos gaviotines (2,5%). El 42% de los 142 intentos de robo registrados fueron exito- s o ~ , siendo la tasa de éxito para las gaviotas significativamente más alta que para los gaviotines (57 vs 24%).

El porcentaje de alimento robado por gaviotas durante la etapa temprana de picho- nes en la colonia fue similar al observado en la playa durante la etapa de creches (8% vs 5%). Si bien la tasa de éxito registrada durante el robo por gaviotas y gaviotines fue mayor en los creches que en la colonia (52 vs 40%), estas diferencias no fueron signifi- cativas.

El cleptoparasitismo, tanto intra como interespecífico, no parece ser un factor importante en la determinación del éxito reproductivo de los gaviotines en Punta León.

ECOLOGIA REPRODUCTIVA DEL PINGUINO PERUANO Spheniscus lumtbold- ti: COMPROMISOS CON UN AMBIENTE VARIABLE.

RIVEROS SALCEDO, Juan Carlos. APECO, Parque José de Acosta 187, Lima 17, Perú.

El pingüino peruano se distribuye desde los 5"s hasta los 39"s en Chile. En algu- nos puntos de su distribución en Perú se ha estudiado la cronologia reproductiva y los patrones de actividad diurna para evaluar su adaptabilidad a las condiciones cambiantes del ecosistema del afloramiento pezuno.

Se ha encontrado una significativa variabiidad en los parámetros reproductivos de la especie en lo referente al inicio de la anidaci6n y el ndmero de intentos reproductivos anuales. La correlación con el evento ESO y el impacto de las pesquerías a este nivel son significativas.

La capacidad de adaptación de la especie se refleja en variaciones en las tasas de crecimiento y patrones de atención parental estudiados en tres puntos de la costa. El costo de la adaptabilidad en términos de calidad y productividad de las parejas y la perdida de peso de los padres es significativo.

Se proponen medidas de manejo para compensar el efecto perturbador introducido por la pesquería.

ESTATUS Y CONSERVACION DE AVES Y MAMIFEROS MARINOS DEL CANAL BEAGLE, TIERRA DEL FUEGO.

SCHIAVINI, Adrián c.M.(') y YORIO, Pablo (1) Centro Austral de Investigaciones Científicas CADIC, CC 92, (9410) Ushuaia, Argentina. (2) NYZS, Wildlife Conservation Society, Bronx, NY 10460, USA. (3) Centro Nacional Patagónico CENPAT, (9120) Pto. Madryn, Argentina.

El sector argentino del Canal Beagle se encuentra sometido actualmente a una creciente actividad turística y marítima, a lo que se suman los problemas derivados del desarrollo urbano. Dada esta tendencia, el conocimiento de la distribución y abundancia de fauna y su monitoreo se hacen necesarios para el desarrollo de pautas de manejo y estrategias de conservación. Con estos objetivos, se efectuaron - por primera vez y en forma sistemática - relevamientos y censos de las colonias de aves y mamíferos marinos en el Canal Beagle entre Bahía Saenz Valiente e Islas Becasses. Durante la temporada reproductiva de 199211993, se relevaron las costas e islas mediante vuelos aéreos y visitas con emhcaciones. Los censos se efectuaron por conteo directo de nidos o indi- viduos, ya sea en el campo o sobre fotos aéreas.

Se observaron 13 especies de aves marinas, de las cuales 8 nidifican en el área (el ndmero de colonias se pmenta entie paréntesis): Spheniscw magelianicus (l), Pygosce- lb papua (1 pareja), Phalacrocorax aniceps (3), R magellankw (1 8), Lorus dominica- nus (6), L scoresbii (1), Sterna hirundinacea (1) y Gatharacta chilensis (6). Además se observaron dos especies de pindpedos, Arctocephalus australLF (1) y Oraria flavescens (4). Se presenta la ubicación y ndmero de individuos re producto^^ para cada una de las colonias y apostaderos de estas especies.

La información histórica disponible y los antecedentes previos indican que la abundancia relativa y la ubicación espnckd de algunas especies han sufrido cambios. Por ejemplo, la única colonia de pingüii de Magallanes, actuaimente sometida a actividad turística, se conoce desde hace solamente unos diez años. Los cormoranes imperiales han disminuido numéricamente y ha cambiado la ubicación de una de sus colonias con respecto a la temporada 1991192. Los gaviotines sudamericanos, por su parte, han utili- zado diferentes islas dependiendo de la temporada. Ambas especies de pinnípedos han aumentado sus números durante la última década. Se discute la posible relación entre los cambios mencionados y la evolución de las actividades humanas.

Mamíferos

TECNICA PARA OBTENCION DE SANGUINEAS EN Arctocephdus uustmlis (Zimmermann, 1783).

ACOSTA, alt ter('); LOUREIRO, ~u l io (~ ) ; SANGINETTI, ~oberto(') y ALONSO, cristina"). (1) Instituto de Anatomía, Facultad de Cs. Veterinarias, UNLP, CC 296, (1900) La Plata. (2) Oceanario Mundo Marino, (7105) San Clemente del niy6.

La particular anatomía de los Artocephaline con un cuerpo largo y fusiforme y una gruesa capa de grasa subcutánea impide una clara localización de las estructuras vascula- res. Por lo tanto, se hace necesario un método simple para el abordaje venoso a fin de realizar medicación y extracción de sangre. Se desarrolló un sistema orientativo que permite la puncidn de la vena braquiocef6lica a partir del estudio anatómico sobre cadáveres y posteriormente se practicó la técnica en animales vivos. Para el estudio anat6mico se utilizó un macho joven y una hembra adulta de Arctocephah auscrak. Los animales fueron fijados y perfundidos con una mezcla de ldtex rojo y sulfato de bario en los vasos arteriales y ldtex anil en los vasos venosos. Luego fueron radiogra- fiados y disecados topogrdficamente, en particular la región esternal. La técnica se aplicó sobre 15 animales vivos que fueron pesados y medidos en largo para determinar el rango de aplicabilidad de dicha técnica. Los animales fueron colocados en decúbito dorsal sobre camillas y se localizó por palpación el esternón. El punto de inserción de la aguja fue a lcm sobre la bisectriz del ángulo de 90" formado por una línea dada por la quilla estemal y otra perpendicular a ésta que pasa por la primera articulación esternal; ambas líneas son paralelas a la tierra. Fueron utilizadas agujas 18 G 112 introducidas perpendicularmente a la superficie de la piel hasta la aparición espontánea de sangre sin necesidad de otra manipulación. Ambos lados del esternón fueron utilizados para la técnica.

Con este método pueden obtenerse grandes volúmenes de sangre y posibilita la medicación intravenosa en lactantes juveniles y hembras.

Jornadas Nacionaks de Ciencias del Mar'93

HELMINTOFAUNA DEL TRACTO DIGESTIVO DEL LOBO MARINO DE DOS PELOS, Arctocephalus australis, EN AGUAS SUBTROPICALES DEL ATLANTI- CO SUDOCCIDENTAL.

CAPPOZZO, H.L('); RAGA, J. A.'~) y BATALLES, L. M.") (1) Museo Argentino de Ciencias Naturales, Av. A. Gallardo 470, (1405) Buenos Aires, Argentina. (2) Depto Biol. Animal (Zool), Universidad de Valencia, 46100, Valencia, España. (3) Instituto Nacional de Pesca, Montevideo, Uruguay.

Los parásitos del lobo marino de dos pelos en aguas subtropicales han sido pobre- mente estudiados. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar la helmintofauna del tfacto digestivo de Arctocephalus australk del litoral uruguayo. Se colectaron parásitos del lobo marino de dos pelos, procedentes de las zafras de las islas de Cabo Polonio (n= 19, 1990) e Isla de Lobos (n=33, 1991). S610 se encontraron parásitos en estómago (cuatro especies) e intestino (una especie). Los endoparásitos encontrados corresponden a dos especies de acantocéfalos (Corynosoma australe y Corynosoma evae) y tres espe- cies de nematodes (Contracaecum ogmorhini, Anisakis simplex: y Pseudoterranova sp.). Las prevalencias de los parásitos estomacales entre las dos localidades no presentaron diferencias significativas, excepto para Corynosoma evae (72,756 en Cabo Polonio vs 11 3 4 % en Isla de Lobos, Chi cuadrado = 11,07, gl= 1, p < 0.001, con corrección de Yates). Los intestinos estudiados corresponden a la muestra de Cabo Polonio y sólo se registró la presencia de C. australe con una prevalencia del 100% y una abundancia promedio de 2696 acantocéfalos por hospedador (n= 13, rango: 384-6215). La propor- ción sexual macholhembra de C. australe estudiada en un hospedador macho y uno hembra fue de 0,89: 1 y 0,52: 1, respectivamente. Nuestros resultados preliminares sugie- ren que las diferencias encontradas en las prevalencias de C. evae podrían deberse a factores relacionados con fluctuaciones estacionales de la infrapoblación de parásitos. Los valores tan bajos de prevalencia y abundancia obtenidos para Pseudoterranova sp. (3,85%) sugieren que podría tratarse de una especie ocasional. Se incluye a A. australis como hospedador definitivo de las dos especies de acantocéfalos citadas.

REGISTROS DE MAMIFEROS MARINOS 'EN EL LITORAL NORTE Y CENTRO DE PATAGONIA.

CRESPO, ~ n r i ~ u e ( ' . ~ ) ; GARCIA, ~éstor( ' .~) ; REYES aura('.^); KOEN ALONSO, arian no''.^'; DANS, silvana(ls2) y PEDRAZA, ~usana('*~j. (1) Centro Nacional Patagónico (CENPAT). (2) Universidad Nacional de la Patagonia (UNP), Boulevard Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Se revisaron los registros de mamíferos marinos en la costa patagónica obtenidos a partir de: varamientos, avistajes, encuestas y material depositado en instituciones. Diez familias tienen representantes en la región: phocidae (6 ) , otariidae (3), ziphidae (S), pontoporiidae (1) , physeteridae (2), neobalaenidae (l), balaenidae (l), balaenopteridae (2), delphinidae (lo), phocoenidae (2). Algunas especies reproducen en la zona y otras aparecen en forma ocasional asociadas a las corrientes del Brasil o de Malvinas. Entre estos últimos, se encuentra el lobo fino subantártico (A. tropicalis) y dos focas antárticas (H. leptonix y L. carcinophagus), de distribución circumpolar y desplazamientos erráti- c o ~ . En los Gltimos años han aparecido más lobos finos debido a la recuperación de la población en aguas australes. Se hallaron 4 zífidos (M. grayi, M. layardii, 2. cavirostrk e H. plan@ons), que sumados a I: shepherdi son los representantes de esta familia en la región. Se registró un avistaje de franciscanas al norte del Golfo San Matías (registro más austral), y el varamiento de un cachalote y una franca pigmea en los Golfos Nuevo y San José. Entre los cetáceos no citados previamente para la región se encuentra el delfln rotador (Stenella cf. longirostris) de cuya especie se pudo fotografiar una manada en Golfo Nuevo. Aunque se pudo distinguir el largo hocico, carácter diagnóstico, aún existen dudas sobre la determinación específica por no distinguir el patrón de coloración. El delfín gris, poco frecuente, fue avistado en Golfo San José por buzos marisqueros y una hembra varó en Comodoro Rivadavia; su esqueleto se encuentra en la UNP. Sobre la base de los avistajes realizados por personal de los barcos pesqueros de la región se puede concluir que los lobos marinos de un pelo, por lo general machos solitarios o pequeños grupos, llegan al menos hasta 150 millas náuticas de la costa en sus viajes de alimentación.

DIETA DEL LOBO-PINO, ~~ctoce~haluilnr gazella, EN ISLA 25 DE MAYO, SHETLAND DEL SUR, ANTAXl'IDA.

DANERI, Gustavo A.(') y VERGANI, Daniel (1) Museo Argentino de Cs. Nat. "B. Rivadavia" , Av. Angel Gallardo 470, (1405) Capital Federal. Fax: 01 982 4494. (2) Instituto Antártico Argentino, CERLAP, Calle 8 N" 1467, (1900) La Plata, Pcia. de Buenos Aires. Fax: 021 53 0189

En el mes de febrero de 1992 se realizó una colecta de 34 muestras de materia fecai de lobo fino, Arctocephalus gazella, en las c e d a s de Punta Stranger (62" 14'S, 58"30'W), Isla 25 de Mayo, Shetland del Sur.

El objetivo del presente trabajo es el de examinar la dieta de un grupo de machos que visitan regularmente las playas de este lugar en los meses de verano, probablemente en su ruta migratoria.

Las fecas fueron lavadas y pasadas a través de un tamiz de 0.5mm de tamaño de malla.

El análisis de las muestras que contedan remanentes alimentarios (n=30) reveló la presencia constante de Krill, Euphausia superba (frecuencia de ocurrencia 100%). No obstante los peces constituyeron tambikn un ftem alimentario muy común (frec. oc. so%).

Los peces de la Familia Myctophidae y Nototheniidae constituyeron respectivamen- te el 61.79% y el 33.98% del total de peces predados.

De los 1086 otolitos identificados el 35.64% correspondió a la especie Gymnosco- pelus nicholsi (Myctophidae) , el 32.97 % a Pleuragramma antarcticum (Nototheniidae) y el 12.89% a E l e c n o ~ antarctica (Myctophidae).

Se discuten los resultados obtenidos en relación a estudios tróficos previos de la misma especie en otras localidades de su área de distribución (Islas Georgias del Sur, Isla Heard, Islas Orcadas del Sur).

En base al análisis de los principales ftems presa hallados y a estudios previos reali- zados sobre patrones de bucea en Arctocephalus gazella se concluye que esta especie es de hábitos netamente pelágicos predando principalmente sobre bancos de Krill y, en forma oportunista, sobre cardúmenes de peces asociados a estos bancos.

DiDLJ,W f E ros

=Pma m c ~ m P A ' I L A W , ~ ~ ANALISIS DE CONTENIDOS ESTOMACALES DEL LOBO MARINO DE UN PELO, Otariufivescens, EN EL NORTE DE PATAGONIA.

KOEN ALONSO, arian no("^), CRESPO, Enrique A. ('*') y PEDRAZA, Susana N. (2*') (1) Universidad Nacional de la Patagonia UNPSJB, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. (2) Centro Nacional Patagónico CENPAT, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

El lobo marino de un pelo se distribuye ampliamente en todo el litoral argentino, constituyendo una de las especies de mamíferos marinos que ocupan un rol importante en la comunidad del Mar Argentino. En este trabajo se presentan resultados preliminares sobre el análisis de contenidos estomacales de esta especie y se analizan las posibles diferencias en los habitos alimentarios de ambos sexos.

Se analizaron los contenidos estomacales de 10 machos y 11 hembras. Los ejempla- res se colectaron entre 1984 y 1 W3 entre los 42" y 47"S, aunque un 57 % de las mismas corresponde al período 9 1-93. Se identificaron y cuantificaron las presas, utilizándose los otolitos y restos óseos para los peces, picos para los calamares y restos del exoesque- leto en el caso de los crustáceos. Se calculó el indice de dominancia Lambda' (L'), rela- tivizado a 100%, para cada presa. Las diferencias entre sexos se estudiaron utilizando el coeficiente de correlación de Spearman (r ) para el Lambda' de las presas en cada sexo y el Indice de Solapamiento General ajustado (0 ) entre los sexos.

Se hallaron 14 especies de peces, 5 de cefdópodos y al menos 4 de crustáceos. Para los machos las presas más importantes fueron la merluza Merluccius hubbsi (L' =47,9%), el calamar patagónico Loligo gahi (L' =24,6%) y el pulpito Octopus tehuelchus (L' = 14,8 %). Para las hembras, las presas más importantes fueron el calamar común Illex argentinus (L' =24,9 %), la raneya Raneya jTuminensis (L' = 1 5 3 %) , el pulpo colorado Enteroctopus megalocyathus (L' = 13,996) y la anchoita Engraulis an- chita (L' = 13 ,5 %) . La correlación entre los L's de las presas para ambos sexos fue baja (r =0,39) y levemente no significativa @=0,058). El solapamiento entre sexos fue bajo (GO =0,535) y significativamente distinto del solapamiento total @<0,05).

"Los resultados sugieren la existencia de distintas estrategias de alimentación en ambos sexos, apareciendo las hembras como más costeras que los machos y observándo- se sobre todas las presas una tendencia general al consumo de especies demersales y bentónicas.

Jomadas Nacionaies & Ciencias &l Mar'93

DIVERSIDAD TROFICA DEL LOBO MARINO DE UN PELO, OlariaJlavescens, EN EL LITORAL NORPATAGONICO.

KOEN ALONSO, aria no("'), PEDRAZA, Susana N.('.') y CRESPO, Enrique A.('*') (1) Universidad Nacional de la Patagonia UNPSJB, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. (2) Centro Nacional Patagónico CENPAT, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Sobre los contenidos estomacales de 10 machos y 11 hembras, colectados entre 1984 y 1993 entre los 42" y 47"S, se estudió la diversidad trófica y la relación entre la diversidad de los estómagos (H) con la edad y el sexo. Se determinó el ajuste de la di- stribución de abundancia de especies a los modelos de bastón roto, de series logarítmicas y lognormal. Empleando una modificación del modelo de Cuadrados Agrupados de fielou, sobir: la base del hdke de Brillouin, se estimó la diversidad trófica poblacioaal - (Hp). Las edades de los ejemplares se obtuvieron mediante cortes de dientes y lectura de las bandas de crecimiento.

Se hallaron un total de 25 especies presa (incluyendo presas identificadas pero aún indeterminadas), encontrándose 4 exclusivas de las hembras y 5 de los machos. Los datos de abundancia de especies difirieron significativamente de lo esperado por el modelo de bastón roto, aunque ajustaron tanto a un modelo de series logarítmicas con parámetros u! = 5,3995 y x =0,990243, como al modelo lognormal con parámetros C( =0,3795 y o=0,92228. El modelo de series logarítmicas estimó un total de 23 especies presas en la dieta, mientras que el modelo lognormal estimó 33.

La Hp fue de 3,24 bitslind en los machos, mientras que en las hembras fue de 4,98 bitslind, aunque esta diferencia no fue significativa. Se estimó una Hp para la especie de 4,26 bitslind.

En las hembras no se observó relación entre la edad y H, mientras que en los machos mayores de 1 año, la diversidad de los estóma os disminuye con la edad, ajus- tándose a un modelo de la forma H= -0,5406*Edad-0*~~ (r = -0.92).

Los resultados sugieren: a) que la diversidad trófica de los machos podría ser menor que en las hembras; b) que el modelo lognormal parece ser el mejor ajuste a los datos de abundancia de especies, prediciendo la existencia de 6 especies presa aún no encontradas; y c) que la diversidad de los estómagos en los machos independientes (no asociados a su madre) disminuye con la edad debido posiblemente a que se alimentan en áreas menos diversas (más lejanas a la costa) 6 a un proceso de aprendizaje y selección de presas.

PARAMETROS CARDIACOS Y HEMATOLOGICOS EN FUNCION DE LA CAPACIDAD DE BUCEO EN EL ELEFANTE MARINO DEL SUR.

LEWIS, ~irtha( ' ) ; CAMPAGNA, ~laudio(') y FALABELLA, ~aleria('.~) (1) Centro Nac. Patagónico, (9120) Puerto Madryn, Argentina. (2) Univ. Nac. de la Patagonia, (9120) Pto. Madryn, Argentina.

Machos y hembras del elefante marino del sur bucean a profundidades de hasta 1500m y permanecen sumergidos durante períodos de hasta 120 minutos. Esta conspicua capacidad para el buceo ya se encuentra presente al año de edad. Es de esperar que las adaptaciones fisiológicas al buceo profundo y prolongado sean evidentes, múltiples y sustanciales en ambos sexos y en todas las categorías de edad. Sin embargo, no son muchos los estudios que describen la ontogenia de dichas adaptaciones. En este estudio describimos parámetros cardíacos y hematológicos en crías recientemente destetadas que aún no ingresaron al agua, con el fin de determinar cualidades congénitas que podrian ser adaptaciones al buceo. Obtuvimos 33 muestras de sangre y 64 electrocardiogramas (ECG) de 31 hembras y 33 machos anestesiados entre 25 y 35 días de edad. Los resul- tados de los hemogramas (media f lds) se resumen en la siguiente tabla:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Hto Hb HCHC k -3 vCH3) (%) HCH (%) (g%) (10mn Umn ( K G ) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

48,714~2 19,312~7 2,710~3 176,4111,l 39,814,7 72112~9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

El estudio eléctrico del corazón mostró: 1. Duración y voltaje de las ondas P y T y del complejo QRS similar a la de un

mamífero terrestre. 2. Ritmo sinusal. 3. Eje eléctrico horizontal (entre -30" y 15 ") en derivaciones bipolares de los

miembros DI y D3, con desviación hacia la izquierda. 4. Frecuencia cardíaca entre 165 y 1 10 latidoslmin. Concluimos que: (a) los parámetros hematológicos en animales, que no han expe-

rimentado actividad de buceo, si bien son menos marcados que en los adultos, son propios de una especie con alta capacidad de transportar oxígeno. (b) los parámetros ECG generales no tienen signos indicadores de buceo profundo y prolongado, tal vez debido a que éste no representa un esfuerzo como el que acompaña típicamente al ejerci- cio en los animales terrestres.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

VIAS AEREAS TERMINALES Y PARENQUIMA PULMONAR EN Otaria jlaves- cens (MAMMALIA-OTARTIDAE).

MALAGRECA, Sandra; CRESPO, ~abián(') y LAURIA DE CIDRE, ~ilia('). Lab. Histología Animal, FCEyN, UBA, Cdad. Universitaria, Pab. 11, (1425) Buenos Aires. (1) CONICET.

Dada la importancia funcional de las vías aéreas terminales y del parénquima pulmonar en los mamíferos marinos y ante la ausencia de estudios anteriores en Otaria Jlavescens, el objetivo del presente trabajo es el de caracterizarlos histológicamente.

El material biológico fue fijado en formo1 (103). Para el estudio de las vías aéreas menores, se perfundió un trozo de pulmón de 2 cm con tinta china y se procesó histoló- gicamente obteniéndose cortes seriados de 20pm los que se colorearon con hematoxilina- eosina. Mediante el uso de cámara clara se efectuó la reconstrucción del patrón de rami- ficación. A partir de trozos de pulmón no perfundidos, se obtuvieron cortes de 5pm, los que fueron teñidos con hematoxilina-eosina, Masson, PAS y Alcian blue @h=2.5). Para la descripción del parénquima pulmonar el material se procesó con las técnicas conven- cionales para microscopía electrónica, obteniéndose cortes semifinos que se tiñeron con azul de toluidina para observarlos al microscopio óptico. Con las técnicas de hematoxili- na-eosina y Masson se identificaron los bronquios interlobulillares y terminales, con un epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes, el primero y, cúbico bajo, el segundo. En ambos se observa la presencia de placas cartilaginosas, destacándose la presencia de glándulas muciserosas ( PASIalcian-blue positivas) en los interlobulillares. Estos se ramifican originando generaciones de menor calibre cada vez, siendo la Última la que se abre a sacos alveolares laterales y dos terminales. Se destaca la presencia de comunicaciones entre bronquios interlobulillares de tercera y cuarta genera- ción desde los sacos alveolares, así como un marcado repliegue de la mucosa en los de cuarta generación. En el parénquima pulmonar se identificó el lecho capilar revestido por neumocitos tipo 1, y tipo 11, mastocitos y macrófagos frecuentemente desprendidos.El patrón morfohistológico se corresponde con el de los Pinnipedos, debiéndose destacar la existencia de ventilación colateral en esta especie que, sumado a los pliegues superficiales de la mucosa en vías terminales, sugieren un diseño más complejo de este sistema que podría hacer variar la distribucibn, el tipo de flujo y el almacenamiento diferencial de aire en respuesta a los requerimientos ventilatorios de esta especie.

COMPORTAMIENTO DE ALIMENTACION Y AREAS DE FORRAJE0 DE HEMBRAS DEL ELEFANTE MARINO DEL SUR EN PATAGONIA.

QUINTANA, Flavio y CAMPAGNA, Claudio. Laboratorio de Mamiferos Marinos, Centro Nacional Patagónico CONICET, Blvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut.

La mayoría de las agrupaciones del elefante marino del sur, Mirounga leonina, han disminuido significativamente en tamaño durante los áltimos cincuenta años. Las causas de dicha disminución se relacionan probablemente con factores que operan durante la etapa pelágica de alimentación. Estudios anteriores mostraron que animales de la agru- pación de Penfnsula Valdés bucean a grandes profundidades durante largos periodos de tiempo y que dicha agrupación es la ánica que incrementó su tamaño durante las áltimas dos décadas. El objetivo de este trabajo fue localizar las Breas de alimentación de las hembras del elefante marino del sur en Patagonia durante los primeros tres meses de permanencia en el mar, luego del período de muda.

Se colocaron registradores de geolocación, duración y profundidad de buceo (RGDPs) en cinco hembras preñadas y se recuperaron 9 meses después durante la temporada de reproducción. Los distintos tipos de buceos se clasificaron a partir de la representación gráfica de las curvas tiempo-profundidad, considerando la localización del buceo en relación a la profundidad del fondo del océano, la velocidad de natación, la forma del buceo y la distancia horizontal alcanzada.

Se registraron 15.836 buceos durante 272 dias en el mar. Los registros de gmloca- ción mostraron que estos animales permanecen sdlo el 3,5 % del tiempo sobre la plata- forma continental. El resto del tiempo se encuentran en aguas profundas a una distancia de hasta 1.800km de Península Valdés entre los 39" y 50" de latitud sur. El 70% de los buceos fuera de la plataforma continental fueron de forrajeo pelágico. Dichos buceos, estuvieron ausentis en todos los registros obtenidos dentro de la plataforma.

Si bien, el patrón de buceo de las hembras del elefante marino del sur en Patagonia es similar al registrado para individuos de la misma especie cuyas poblaciones están estables o en disminución, los elefantes marinos de Peninsula Valdés utilizan áreas de alimentación diferentes a las utilizadas por las otras agrupaciones en aguas al sur del Frente Polar Antártico.

Jolornod<LF Nacionales de Ciencias &l Mari93

.- VARIAGIONES DIARIAS Y LUNARES Y VIAJES DE ALIMENTACION EN EL LOBO MARiNO DEL SUR Otariaflavescens EN EL NORTE DE PATAGONIA.

REYES, Laura M.(',~) y CRESPO, Enrique A.('.~) (1) Centro Nacional Patagónico CENPAT, Bvard. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina. (2) Universidad Nacional de la Patagonia UNPSJB, Bvd. Brownsln, (9120) Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

El estudio de las variaciones en el número de lobos marinos en tierra a lo largo del día y del ciclo lunar, brinda valiosa información acerca de sus estrategias alimentarias y permite identificar los momentos óptimos para el censado. El objetivo de este trabajo fue aumentar la información existente sobre el ritmo diario y lunar del lobo marino del sur, inferir si se alimenta en algún momento particular de los ciclos, y estimar la duración del -

viaje de alimentación por edad y sexo. Entre el 1311 1 y el 17/12/92 se censaron diaria- mente, cuatro veces al día y en horario fijo, los machos adultos y subadultos, hembras, juveniles y cachorros presentes en el apostadero de Punta Loma, Chubut. Se marcaron . con pintura 32 individuos cuya presencia fue registrada a diario. Los resultados indican que en líneas generales, los picos mfiximos de presencia de animales se registraron al mediodia (86% de mhimos entre las 11 :00 y 15:00), en tanto que los mínimos se obser- varon principalmente al anochecer, donde nunca se observó un máximo (76% de mín. a las 19:OO). Entre la máxima y mínima diarias se registraron variaciones de hasta un 91 % (ir =SO%). El ritmo diario estuvo principalmente delineado por hembras, cachorros y ju~eniles, componentes principales del apostadero. En relación al ciclo lunar, el ritmo previamente observado por los autores fuera de temporada reproductiva, con mfixiinos en luna llena y creciente y mínimos en luna nueva y menguante, no fue registrado en este período de estudio. Una disminución progresiva en el número de animales hacia diciembre, generada por el desplazamiento de hembras y cachorros en proximidad-a la temparada reproductiva, alteraría marcadamente dichas fluctuaciones. Con respecto a los viajes de alimentación, las hembras marcadas alternaron viajes de 2-3 días de duración (n = 13, x =2,79, S = 1,7), con estancias algo menores en tierra (x =2,246, S =2,264). Si bien la muestra es pequeña, los cachorros (n=4) parecen realizar cortas incursiones diarias al mar, ausentándose 1 ,O8 días por cada 4,92 en tierra (S=3,09). Los machos mostraron un comportamiento mfis independiente y errático. El ritmo diario observado sugiere hábitos alimentarios nocturnos para la especie, vinculados a variaciones vertica- les de las presas, e indica que el momento óptimo para el censado es el mediodía.

DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA MICROSCOPICA DE LOS PELOS DE CRIAS DE OTA&IDOS SUDAMERICANOS.

1

RIO, María Cristina. Lab. Vertebrados; Dto. Cs. Biológicas, FCEyN, UBA, Ciudad Universitaria, Pab.11, (1 428) Capipl Fe&ral, Argentina.

El objetivo de este trabajo fue: caracterizar comparativamente la morfología de los tipos de pelos de crías de Arctocephalus australis y Otaria flavescens. Por estudios previos en A. a9stralis se ha visto que no existen diferencias entre los pelos de adultos y crías. Para este'tirabajo no seBtomaron muestras en adultos de O. flavescens. Se mues- trearon pelos de fl: australis (n = 3, edad:30 días) y de O. jluvescens (n =2, edad:20-30 días) en las siguieates zonas: cabeza dorsal, tronco dorsal, tronco ventral y bigotes. En cada región se clasificaron los pelos según su categoría: pelos cobertura (PC), pelos felpa (PF) y pelds intermedios (PI). En cada uno de ellos se estudiaron, en toda su longi- tud, forma y pigwntación, patrón de escamas cuticulares, tipo y desarrollo de la médu- la. Se utilizaron técnicas de microscopía óptica y electrónica de barrido, usadas para el estudio de mamíferos en general. Los PC de ambas sps. son.ahusados, ligeramente curvos y aplanxdtíq en ellos se diferencian zonas: base, zona media, bulbo (de mayor diámetro) y zona apical. La médula en todos los casos es reticulada y las escamas son imbricadas de diferentes modelos. En A. australis el PC tiene su mitad inferior (base y zona media) sin pkfbento, escamas modelos elongado-pectinado y pétalo irregular y médula bien desarróllda; su mitad superior (bulbo y zona apical) es muy pigmentada, excepto el extrepo; Gene escamas mosaico aplanado de bordes enteros y de bordes crenados y médula-poco desarrollada. El PF es ondulado, poco pigmentado, sin médula, escamas pectinadás, pétalo irregular y mosaico aplanado. El PI tiene el mismo patrón de escamas que eTPFpero es menos ondulado, de mayor diámetro, con médula bien des- arrollada en la base y fragmentaria en el resto de la fibra. A diferencia de A. australis, en O. flavescens'el PC tiene pigmentación uniforme, escamas mosaico aplanado de bordes enteros y crenados, médula poco desarrollada en toda su extensión; el PF es más corto, sólo wn escamas mosaiw aplanado de bordes enteros; no se encontraron PI. Los bigotes de ambas sps. tienen médula poco desarrollada, escamas mosaico muy aplanado de'bordes crenados y pigmentación uniforme. Se concluye que existen diferencias sufi- cientes en los PC y PF entre las crías de estas sps. como para identificarlos rápidamente. No ocurre lo mismo en el caso de los bigotes.

Jornodos Nacionaies de Gencias del Mar'93

LECHE DEL ELEFANTE MARINO DEL SUR (Mirounga leonina): ESTUDIO DE LOS COMPONENTES NITROGENADOS Y ELECTROFORESIS EN GEL DE LAS FRACCIONES PROTEICAS.

RON AY NE DE FERRER, ~atricia'" ; GONZALEZ COLASO, osa"); MARQUEZ, ~ a r í a ' ~ ) ; CARLINI, ~lejanclro'~); VERGANI, ~ a n i e l ( ~ ) y DANERI, ~ustavo'~). (1) Catedra de Bromatología, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Junín 956, (1 1 13) Buenos Aires, Argentina. (2) Departamento de Ciencias Biológicas, Instituto AntArtico Argentino, Cemto 1248, (1010) Buenos Aires, Argentina. (3) Div. Mastozoología, Museo de Ciencias Naturales "B. Rivadavia, Avenida Angel Gallardo 470, (1405) Bs. As., Argentina.

Se realizó un análisis de los componentes nitrogenados de la leche durante diferen- tes estadios de lactancia en el elefante marino del sur Mirounga leonina. Se tomaron 31 muestras de leche de 19 hembras durante todo el período de lactancia en 1990 y 1991 en Stranger Point, Isla Rey Jorge, Islas Shetland del Sur. Se determinó el nitrógeno total (NT) y el nitrógeno no proteico (NNP). Se calculó el contenido de nitrógeno proteico (NP). .- - ,

Se estudiaron las modificaciones en la composición de la proteina desde el naci- miento hasta el destete. Se observó un alto grado de variación entre las muestras de las mismas hembras a través del período de amamantamiento y entre muestras de diferentes hembras en el mismo día de lactancia.

El contenido de proteina verdadera fue significativamente más alto (P < 0.05) al comienzo de la lactancia, luego permaneció constante hasta el destete.

Las muestras de leche fueron sometidas a electroforesis sobre gel de poliacrilamida (PAGE). Las muestras de diferentes días de lactancia dieron patrones electrofor6ticos cualitativamente similares. Se observaron cuatro bandas de caseína5 y cinco de proteínas del suero. La caseína constituyó sólo el 30% del nitrógeno proteico, el 70% remanente derivó de las proteínas del suero. Hubo variaciones en las concentraciones de caseína y proteínas del suero en función del tiempo (P < 0.05).

La relación proteínas del suerolcaseína (PSICAS) varió durante el período de lac- tancia, mostrando una tendencia ascendente desde el nacimiento al 4-6to. día, aunque no se encontraron diferencias significativas.

OPTIMIZACION DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DEL LEON MARINO SUDAMERICANO.

SZAPKEWCH, V.B.('); CAPPOZZO, H.L.(') y CAMPAGNA, (1) Museo Argentino de Ciencias Naturales, Avda. Angel Gallardo 470, (1405) Capital Federal, Argentina. (2) Centro Nacional Patagónico, Bvard. Almte. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Argentina.

En especies sexualmente dimórficas con un sistema de apareamiento poligínico con defensa de hembras se espera teóricamente que el conflicto de intereses entre los sexos por la reproducción se encuentre exacerbado. Los machos deberían optimizar su compor- tamiento y acceder al mayor ntímero posible de hembras al menor costo energético posible. Las hembras deberían asegurar su supervivencia y la de sus crías, al tiempo que son fertilizadas por individuos dominantes. Las evidencias que actualmente sostienen estas predicciones son escasas en los pinnfpedos. En el león marino sudamericano, Otariajiavescens, la frecuencia de: (a) agresiones entre machos territoriales, (b) com- portamientos de defensa del har6n y (c) exploración genital de las hembras aumentó entre 1 ,5 y 16 veces con la c e r d a al estro de las hembras con las que un macho inte- ractúa. Asimismo, el 60% de 56 hembras en estro se asoció a machos diferentes a los que la retuvieron al llegar al área de reproducción, y el 34% copuló con más de un macho durante su período de estro. Los resultados sugieren que los machos optimizan sus esfuerzos reproductivos. Las hembras tendrían oporhinidad de ejercer cierta elección de su pareja sexual incluso en situaciones en las que el macho puede dominar la repro- ducción a través de la fuerza.

Jornadas Nacionaies de Cienciqs del Mar'93 --

ACCI~NES MONOESPECIFICAS .Y .BIESPECIFICAS ENTRE 0taria flavescen's '

Y Arctocephalus austmlis Y RESULTADOS DE LAS MISMAS.

VAZ-FERREIRA, Raúl; BIANCO, Jaqueline; SZTERN, Diana; y STAGI, Adrián. Sección Zoología de Vertebrados, Facultad de Ciencias, Trisíán Narvaja 1674, Montevi- deo, C.P.: 11200, Uruguay.

Este trabajo describe y compara aspectos del comportamiento social del lobo marino sudamericano, O. jlavescens, y del lobo peletero sudamericano, A. australis, especies que viven en contiguidad en la Isla de Lobos, Uruguay. El método empleado consistió en la observación directa y el análisis de material fotográfico y de video, a partir del cual se efectuaron comparaciones acerca de: 1) uso de ambientes disponibles, 2) estructura grupal, 3) actividad social, 4) comportamiento agonístico y 5 ) comporta- miento de regulación de la temperatura. Los resultados, en relación a los objetivos enumerados, son: 1. Mientras están en la costa, ambas especies ocupan sitios rocosos planos. O. jlavescens

ocupa áreas arenosas que alcanzan los 55°C de tempertura, mientras que A. aurstra- lis prefiere sustratos rocosos que llegan a una temperatura de 40°C.

2. Los lobos marinos reproducen en áreas húmedas próximas a la costa. Los lobos pele- teros lo hacen en zonas rocosas a más de 50 m de la costa, donde existen charcos de agua, barro y orina que los animales utilizan para su termorregulación.

3. El número de hembras por macho es de 1-5 en O. jkvescens y de 2- 1 1 en A. aurstra- lis.

4. Existen compotamientos sociales que diferencian a ambas especies. Por ejemplo, en O. jlavescens se produce el rapto de crías por parte de los machos, mientras que en A. aurstralis las hembras bañan a su cría al nacer.

5. Las interacciones agonísticas ocurren durante todo el año, aunque son más frecuentes durante la temporada de cría y son isoespecíficas. La agresión interespecífica ocurre entre machos territoriales o entre machos que, al inicio del mes de enero, intentan ubicarse en sus territorios en los de superposición reproductiva entre ambas especies.

CONTAMINACION

METALES TRAZA DISUELTOS EN EL AGUA DE MAR: EL USO DE MACROALGAS LITORALES COMO BIOINDICADORES.

ANDRADE, saniago y MARCOVECCHIO, ~ o r ~ e ( ' ) . Lab. Contaminación Marina, Departamento de Ambiente Marino, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argenti- M.

(1) Miembfo de la Carrera del Investigador del CONICET.

La mayor parte de la bibliografía específica ligada a contaminación del ambiente marino -en especial por metales traza- está referida al estudio de la presencia, distribu- ción y procesos que afectan a la fracción particulada de los mencionados contaminantes, y s610 un pequeño porcentaje se ocupa de la fracción disuelta de los mismos. Los obje- tivos planteados en este trabajo son: (1) Estudiar la presencia de metales traza disueltos en agua de mar de la zona costera marplatense, y (2) Evaluar la posibilidad de utilizar macroalgas litorales wmo.indicadoras de la presencia de los citados elementos.

Para llevar adelante este proyecto, se fijaron 10 estaciones de muestreo a lo largo del litoral de Mar del Plata (entre Punta Canteras y Camet). En cada una de ellas se muestrearon mensualmente ejemplares de distintas especies de macroalgas (correspon- dientes a las Clases Clorofíceas, Rodofíceas y Feofíceas), así como muestras de agua de mar.

Estas muestras se congelaron a -20°C, hasta su tratamiento analítico en el laborato- rio. Las concentraciones de metales traza se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica, siguiendo métodos internacionalmente recomendados para tal fin.

Los resultados obtenidos demuestran claramente la gran capacidad de acumulación de metales que tienen estos organismos. Además se encontró una marcada correlación entre las concentraciones halladas en las macroalgas y las del agua de mar de la corres- pondiente estación de muestreo.

Tomando en cuenta los resultados obtenidos, y enmarcándolos en la bibliografía internacional correspondiente, podemos sostener que las mroalgas litorales son exce- lentes indicadores biológicos de la presencia y concentración de metales traza disueltos en ambientes marinos costeros.

Jornadas Nacionales de CSencias del Mar'93

EVALUACION DEL CONTENIDO DE METALES PESADOS TOXICOS EN >-

PECES DEL OCEANO ATLANTICO AUSTRAL.

BARRAL, Alberto; ROTH, Ricardo; BERGAMASCHI, Nazareno y MARCOVEC- ,

CHIO, ~ o r ~ e ( ' * ~ ) . Lab.de Análisis para la Industria, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina. (1) Lab. Contaminación Marina. Depto.de Ambiente Marino, INIDEP. (2) Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET.

Sin lugar a dudas, la zona del Mar Argentino que ha tenido el mayor incremento en la explotación de sus recursos pesqueros en los últimos años es la denominada "Area Atlantica Austral", ubicada por debajo del paralelo de 48". Allí se concentran un gran número de buques que abastecen fundamentalmente a la industria surimera en base a varias especies de peces de la zona (polaca, merluza de cola, merluza austral, etc). El principal objetivo de este trabajo es proveer la información preliminar sobre el grado de contaminación por metales que afecta a dichas especies.

Para ello se trabajó en base a muestras de "polaca" Micromesistius australis, "merluza de cola" Macruronus magellanicus, y "bacalao criollo" Salilota australis obtenidas en la campaña de investigación OB-01IW del INIDEP en la mencionada área. Se obtuvieron muestras de músculo e hígado de las mencionadas especies, y se analizó sus contenidos de Hg, Cd, Zn, Cu, Pb, Fe y Mn, trabajando por espectrofotometría de absorción atómica.

Las tres especies estudiadas muestran bajas concentraciones de mercurio tanto en músculo como en hígado, las que estuvieron -en algunos casos- próximos al límite de detección del método empleado. Todos los otros metales estudiados mostraron una di- stribución similar: concentraciones más bajas en músculo que en hígado, manteniéndose ademis por debajo de los límites internacionalmente aceptados como aptos para el consumo humano.

En base a los resultados preliminares obtenidos, se puede sostener que el irea en evaluación no presenta sevmos impactos de contaminación por metales pesados.

BACTERIAS INDICADORAS DE CONTAMCNACION FECAL Y PATOGENOS ENTERICOS HUMANOS,EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO CHUBUT Y SUR DE LA BAHIA ENGANO.

CARBAJO, Alejandra; MARGUET, Emilio y CAILLE, Guillermo. Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia LTNPSJB, Belgra- no 504, (9 100) Trelew, Argentina.

El objetivo del trabajo consistió en estimar la calidad del agua en la desembocadura del Río Chubut y el área sur de la Bahía Engaño, durante una temporada de intenso uso recreacional (primavera-verano). Se intenta iniciar el estudio de los patrones estacionales de algunas poblaciones bacterianas que conforman las comunidades de este ambiente costero norpatagónico. Entre octubre de 1991 y abril de 1992 se tomaron 40 muestras de agua de superficie, en dos estaciones, tanto en marea alta (20) como en marea baja (20). En laboratorio se realizaron: recuentos de coliformes totales y Escherichia coli, detec- ciones de Vibrios, Salmonella y Staphykoccus. Simultáneamente se midieron salinidad y temperatura de superficie a campo. Durante el períado de estudio se reconocieron dos tipos de agua diferentes. Las aguas litorales descargadas de sal, con temperaturas entre 7 y 22°C y saliniciades entre 23 y 32'/00, presentes en la costa, y durante las altas mareas en el estuario inferior. Las aguas de estuario, con temperaturas entre 14 y 23°C y salini- dades entre 2 y 5 ° / ~ ~ , presentes durante las bajas mareas en la desembocadura del Río. Las determinaciones cuantitativas de coliformes totales estuvieron por encima del maximo aceptable para aguas destinadas a recreo, baño y natación (de 100 coliformes/100ml según Ley No 1503 de la Provincia del Chubut). En la desembocadura del Río, durante las bajas mareas, se superaron los límites tolerables para estos usos (de 1000 coliformes/100ml según Ley No 1503). Los recuentos para E. coli variaron entre 100 y 1000 c61./100ml, considerándose riesgosos valores mayores de 230 cé1./100ml. Aunque se verificó la presencia de los Géneros Vibnh y Staphylococcus, los patógenos Vibrio cholerae, Staphylococcus aureus y Salnwnella sp., no fueron detectados en las muestras. Los resultados evidenciaron, para el período analizado, una descarga continua, y sin un tratamiento efectivo, de E n t e r o m a s y materia orgánica al ambiente costero.

lo- NOCIOMICS de Uencias del Mar'Y5

EL PETROLEO COMO FUENTE DE CARBONO EN EL DESARROLLO MICROBIOLOGICO.

ESTEVES, José Luis y OLIVERA, Nelda. CENPAT-CONICET, Blvard. Brown s/n. (9120) Puerto Madryn. UNPSJB, Blvard. Brown s/n. (9120) Puerto Madryn.

Se estudió la degradación microbiana de hidrocarburos (HC) pro"enientes de petró- lea cmdo por una población bacteriana mixta, cuando-están presentes como única fuente de carbono o combinados con gluwsa (Glu), por un lado; y la existencia o no de inhibi- ción-del crecimiento de dicha población, en presencia de distintas concentraciones de los mismos, por otro. .

Se utilizó una población bacteriana presente en sedimentos costeros superficiales de la playa ubicada frente a la: Ciudad de Pto. Madryn. En la experiencia de biodegradación de HC, se efectuaron cultivos discontinuos en un medio a base de agua de mar sintética (AMS) conteniendo HC disueltos, se incubaron 10 días a 2S°C, en aerobiosis y agita- ción. Se midió el crecimiento mediante lecturas de la D.O. a 450nm. La degradación de HC se determinó por fluorescencia analizando la fracción de aromáticos totales disuel- tos/dispersos al iniciar y finalizar cada período de cultivo. Los cultivos se diferenciaron según su fuente de carbqno: HC, Glu 6. HC+Glu, y testigos sin bacterias. En la expe- riencia de inhibición del crecimiento, se usaron medios a base de agua de mar natural (AMN), compuestos que facilitan el desarrollo microbiano y proporciones variables de AMN saturada de hidrocarburos (AMH) (0; 0,s; 5 y 15 %).

En la primera experiencia el crecimiento microbiano fue mucho menor con HC que con Glu como fuente de carbono. Sin embargo, es notable que cuando se combinaron ambos, los niveles de crecimiento fueron mayores. Los HC aromáticos totales fueron degradados prácticamente en su totalidad cuando eran la única fuente de carbono, pero al combinar HC y Glu, los aromáticos fueron s61o.escasamente degradados. Por lo tanto, si bien ésta población-fue capaz de consumir HC aromáticos; prácticamente no los utilizó en presencia de una fuente de carbono fácilmente degradable, como es la Glu.

En la segunda experiencia, el cultivo con mayor cantidad de HC (15 % de AMH) , manifestó niveles de crecimiento menores que el resto. -Aún cuando experimentalmente, se observó un mayor desarrollo en los cultivos sin HC y con el menor porcentaje de ellos (0,5% de AMH) durante todo el período decultivo, no se verificaron diferencias significativas. Será necesario en futuros estudios repetir ésta experiencia con concentra- ciones mayores de HC en los medios.

EL PROCESO DE ACUMULACION DE METALES TRAZA EN SEDIMENTOS MARINOS COSTEROS : EL APORTE CONTINENTAL.

FERRER, Laura; POBLET, Armando; SCAGLIOLA, Marcelo y MARCOVECCHIO, ~ o r ~ e ( ' ) . . Lab. de Contaminación Marina, Depto. de Ambiente Marino, Instituto Nac.de Investi- gación y Desarrollo Pesquem INLDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina. (1) Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET.

Los sedimentos del mar, y fundamentalmente los propios de la zona costera, han sido reconocidos como el principal reservorio de metales traza del ambiente marino. Sin embargo, los procesos que determinan esa acumulación de metales en los sedimentos no están completamente clarificados, y merecen un cuidadoso exámen. El principal objetivo de este trabajo es evaluar cuali-cuantitativamente la influencia del aporte de metales traza realizado por el ambiente costero continental sobre los sedimentos del litoral marino.

Para realizarlo se hicieron campañas de muestreo de sedimentos en la zona costera del litoral sudoriental de la Provincia de Buenos Aires, en las que se recogió material en doce estaciones previamente fijadas. Los sedimentos fueron congelados a -20°C, y tras- ladados al INIDEP, donde fueron tratados analíticamente. SimultAneamente, se realiza- ron campañas terrestres en las que se tomaron muestras de suelos en la zona próxima al litoral marino (no más de 50km). Estas muestras se conservaron con las mismas precau- ciones anteriormente mencionadas. En todas las muestras se midieron las concentracio- nes de Fe, Cu, Zn, Pb Mn, Hg y Cd, por espectrofotometría de absorción atómica.

Los resultados obtenidos marcan una clara capacidad de acumulación de metales traza por parte de los sedimentos marinos costeros; sin embargo los suelos terrestres mostraron concentraciones significativamente superiores de los mismos elementos, y teniendo en cuenta los parámetros que intervienen en el transporte desde el continente hacia el mar (caudal de cursos de agua, volúmen de material en suspensión de los mis- mos, régimen de lluvias, etc), podemos sostener que el aporte continental de metales traza es altamente significativo, y resulta una de las vías de entrada más importantes de esos elementos al ambiente marino.

Joniodas Nacionales & Ciencias &f Mar103

DISTRIBUCION DE METALES TRAZA EN EJEMPLARES DE Phocoena spiki- - pinnis Y Orcinus o m .

GERPE, arcel la('). MARCOVECCHIO, ~ o r ~ e ( ' . ~ ) ; BASTIDA, ~ i c a r d o ( ~ . ' . ~ ) y RODRIGUEZ, ~ i e ~ o ~ . ~ )

-

(1) Lab. ~ontaminación'~arina, Depto. Ambiente Marino, INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina. (2) Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET. (3) Depto. Ciencias Marinas, Facultad Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP, Funes 3350, (7600) Mar del Plata, Argentina. (4) Fundación Mundo Marino.

El objetivo de este trabajo fue estudiar la distribución de algunos metales pesados (Hg, Cd, Zn, Cu, Pb, Fe y Mn) en distintos tejidos y órganos de dos especies de mami- feros marinos: la marsopa espinosa Phocoena spinipinnis, y la orca Orcinus orca. Se estudiaron ejemplares capturados incidentalmente o varados en las playas. Los tejidos u órganos analizados fueron: piel, grasa, corazón, páncreas, bazo, músculo, higado, pulmón y riñón; todos ellos fueron conservados congelados a -20°C hasta su tratamiento analitico en el Lab.de Contaminación Marina del INIDEP. Los contenidos de metales pesados se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica, siguiendo méto- dos internacionalmente recomendados para tal fin.

En ambas especies se encontraron concentraciones máximas de mercurio total en el hígado, con valores significativamente superiores a los de los demás tejidos estudiados. Los otros metales presentaron distribuciones particulares, claramente relacionadas a sus funciones metabólicas.

De los resultados obtenidos se puede sostener la importancia de la via trófica como fuente de metales pesados para los mamíferos marinos. Además, se destaca que el estu- dio de la distribución de metales en mamíferos marinos brinda excelente información sobre el comportamiento de los contaminantes en predadores superiores de las tramas tdficas marinas, y se discute su posible utilidad como bioindicadores de contaminación.

POSIBLES EFECTOS DE LOS EFLUENTES DEL PROCESO DE FABRICA- CION DE SODA SOLVAY SOBRE EL "AREA VITAL" BAHIA DE SAN ANTO- NIO Y ZONAS DE INFLUENCIA. - GONZALEZ, ~atricia"); CURTOLO, Luis M . ( ~ ) (1) Grupo Argentino de Limfcolas, CC 84, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro. (2) Agrupación Amiga Tierra, Intendente Vera 2, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro.

Ante la construcción e inminente puesta en funcionamiento de una planta de fabri- cación de Carbonato de Sodio por el proceso Solvay (Soda Solvay) en San Antonio Oeste, se plantea el objetivo de determinar, en base a la información existente, cuales serían los posibles efectos de los efluentes industriales sobre el área vital constituida por la Bahía de San Antonio y su zona de influencia.

El área constituye un ambiente de características especiales desde el punto de vista biológico ya que brinda protección y abundancia de alimento a las especies temporarias y permanentes que la habitan. Esto motiva que la bahía y sus adyacencias represente una importante zona de reproducción, cría y alimentación.

El grado en que los efluentes industriales afecten al ecosistema depender6 directa- mente de la respuesta del cuerpo de agua receptor a la dilución de los desagües. Esa dilución estará relacionada con el volumen de descarga en función del tiempo, las carac- terísticas fisicas y químicas de los efluentes y la tasa de renovación del agua del cuerpo receptor. El volumen de los efluentes es de 8.500.000Vdía, su componente principal lo constituye el Cloruro de Calcio (800t/día), presenta limitadas concentraciones de amo- níaco, su pH es alcalino (9,s a 10,s) y su temperatura seria elevada (30-35 "C) en el punto de descarga al mar. Con respecto al tiempo de permanencia de la masa de agua, existen numerosas evidencias de que en la zona existen mecanismos de retención de organismos planctónicos, lo que indicaría una baja tasa de renovación del agua, y por lo tanto una baja capacidad de dilución.

Esta característica, sumada a los importantes efectos que produce en las comunida- des cualquier leve variación en los principales parámetros ambientales determina, por el car6cter preliminar de este trabajo, que antes de introducir cualquier alteración en el sistema deban profundizarse los estudios sobre el ambiente a los fines de lograr una mayor certidumbre sobre el impacto que provocaria en el mismo.

- - . - - - . -. i r - . i < r r .

EFECTO DE LA SALINIDAD EN LA POTOOXIDACION DE HIDROCARBU- ROS.

GUTIERREZ, María I.('); LUIZ, arta(') y GARCIA, Norman A.(') -

(1) Depto. de Química, Fac. de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patago- nia, Comodoro Rivadavia, Chubut. (2) Depto. de Química y Física, Universidad Nacional de Rio Cuarto, Río Cuarto, Córdoba.

En un intento por modelar fotorreacciones de hidrocarburos en ambiente marino, se estudió ,el efecto salino (NaCl o LiCl entre O y 0,45M) sobre la velocidad de fotooxida- ción, mediada por oxígeno singulete molecular, de dos sustratos de reactividad conocida: el compuesto azufrado metionina (en agua) y el hidrocarburo de núcleos condensados rubreno (en acetonitrilo-etanol). Sorpresivamente las velocidades de fotooxidación, en disoluciones conteniendo cantidades crecientes de sal, se mantienen prácticamente cons- tantes a pesar de la disminución de la concentración de oxígeno disuelto, debido a la presencia salina.

En el caso de metionina, estos resultados se atribuyen a una compensación entre el mencionado descenso en la solubilidad del gas y un incremento de velocidad de fotooxi- dación por efecto de polaridad de solvente.

Para rubreno, en el medio orgánico, la baja en concentración de oxígeno debido a la sal disuelta no alcanza al límite que afecten la reacción de fotooxidación.

- -' DISTRIBUCION DE METALES PESADOS E-~S~@%%%?~-O Pleoficus muelleri Bate EN RELACION A PARAMETROS MORFOMETRICOS Y FISIOLOGICOS.

JECKEL, Walter H.('); ROTH, Ricardo R.(^); MARCOVECCHIO, ~ o r ~ e ( ' . ~ ) y BARRAL, Alberto (1) Lab.Contaminación Marina, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesque ro INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina. (2) Lab.de Análisis para la Industria, Depto. de Ambiente Marino INIDEP, CC 175, (7600) Mar del Plata, Argentina. (3) Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET.

En este trabajo se presentan los resultados iniciales de un estudio sobre la distribu- ción de tres metales pesados esenciales -cobre, zinc y manganeso- y uno no esencial -cadmio- en el músculo y la glándula digestiva del langostino Pleoticus muelleri. La concentración de metales se determinó mediante espectrofotometria de absorción atómi- -

-- ca, con llama de airelacetileno, en ejemplares clasificados según el sexo, condición fisio- lógica y parámetros morfogravimétricos.

En los tejidos anaiiidos no se encontró una relación clara entre la concentración de metales y la talla o el grado de madurez gonadal. Las concentraciones de metales en el músculo no difirieron notablemente entre los sexos, en tanto que en la glándula digestiva se encontraron diferencias sexo-dependientes altamente significativas (p < 0.01) en las concentraciones de cobre y zinc. La glándula digestiva de los machos acumula cantida- des sustanciales de cobre, mientras que la de las hembras tiene un alto contenido de zinc.

Los resultados obtenidos se discuten en términos de concentraciones y cantidades. Se postulan diversas hipótesis, y se analizan las implicancias de estos hallazgos.

Jomadas Nacionales & í3mnmnas del Mar'93

BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS: AISLAMIENTO, SELECCION Y DESCRIPCION DE ALGUNAS CARACTERISTICAS FISIOLO- GICAS DE DOS CEPAS AISLADAS DE AMBIENTES CONTAMINADOS.

MAC CORMACK, Walter P.; ROSENFELD, Ricardo y FRAILE, Elda R. Instituto Aníártico Argentino, Cenito 1248, (1010) Bs.As. Fac. de Farmacia y Bioquimica, UBA, Judn 956 (1 113) Bs.As.

El derrame de hidrocarburos en suelos, ríos y aguas costeras marinas es un grave problema por la persistencia de los mismos en el ecosistema. Dado que la biodegrada- ción naíural de estos contaminantes es demasiado lenta para lograr su rápida remoción, el objetivo de este trabajo fue la búsqueda de cepas metabolidoras de hidrocarburos y el estudio de las condiciones que permitan utilizar a las mismas para acelerar el proceso natural. El screening se realizó sobre dos zonas: Zona 1 (agua del Riachuelo, en Bs.As.) y zona 11 (arena de una costa cercana a la Base Tte. Jubany, Antártida). Las muestras se sembraron en erlenmeyers con medio salino basa1 suplementado con petróleo 1 % y se incubaron en agitador plano rotatorio a 250rpm. Se aislaron cepas cuya actividad degra- dadora fue evaluada por su crecimiento en medio salino agarizado con n-hexadecano. De la muestra 1 se obtuvieron 30 cepas (67% de Acinetobacter spp y 33% de Pseudomonas spp). De la muestra 11 se aislaron 10 cepas: 7 Acinetobacter spp, 2 Pseudomonas spp y un Flavobacrerium sp. Se seleccionaron 2 cepas en base a su capacidad de crecimiento en medio liquido con n-hexadecano: B-2-2(Riachuelo) y ADH- 1 (Aniáríida). Para ambas cepas se estudió la cinética de crecimiento en n-hexadecano y la velocidad de degrada- ción del hidrocarburo (cromatografía gaseosa). B-2-2 degradó activamente n-hexadecano (0.5 %) a 25 "C y pH:7.5 alcanzando una biomasa de 2.0 x 10" ufclml y una velocidad específica de crecimiento) de 0.21 h-' degradando el 83% del hidrocarburo a las 50hs y el 94% a las 124hs. Otros hidrocarburos fueron también utilizados como sustrato. La cepa ADH-1 si bien es sicrotrófica, mostró su mayor u(0.09 h-1) a 20°C y pH:7.5 sobre n-hexadecano 0.5 %, y su biomasa (1 .O5 g/l) siguió aumentando durante las 165hs de cultivo estudiadas.la tensión superficial del medio de cultivo disminuyó con ambas cepas. Estos resultados permiten concluir: 1)El género Acinetobacter es el predominante en los ambientes cronicamente contaminados. 1I)La actividad degradadora de estas cepas no depende de la adición de nutrientes orgánicos. 1II)La capacidad degradadora de estas cepas las convierte en sistemas potencialmente interesantes para la decontaminación de ambientes polucionados y el tratamiento de efluentes.

EFECTO DELETEREO DE LA RADIACION SOLAR SOBRE LA VIABILIDAD DE POBLACIONES BACTERIANAS MARINAS.

MARGUET, Emilio R. y ALOISI, Ha Wena. Cíítedra de Biología Cehilar y Molecular, Universidad Nacional de la Patagonia, Belgra- no 504, (9100) Trelew, Argentina.

Debido al creciente interés que despierta la deplesión de la concentración de ozono en la estratósfera, con el consecuente aumento del flujo de radiación ultravioleta y los efectos deletéreos que produce sobre los organismos vivos, decidimos estudiar la pérdida de viabilidad en poblaciones de bacterias marinas cuando son expuestas a radiación solar. En 6 diferentes días se tomaron muestras de agua de mar superficial en forma aséptica y se las expuso a radiacidn solar durante 6 horas seleccionando el rango de longitudes de onda mediante el uso de tubos de ensayo de cuarzo (280nm - 700nm), MYLAR (320nm - 700nm) y PLEMGLASS (400nm - 700nm). Arbitrariamente se divide el espectro electromagnético en tres zonas: ultravioleta B (UVB), entre 280 y 320nm, ultravioleta A (UVA), entre 320 y 400nm, y8espectm visible (EV), entre 400 y 7 0 h . Luego de incubar se realizó un recuento, expresando los resultados en porcenta- je con respecto a las muestras testigos incubadas durante igual lapso de tiempo en oscu- ridad. Para las 6 muestras incubadas en PLEMGLASS se obtuvo una viabilidad de 12% (SD: 3,1%), la viabilidad media para las 6 incubaciones en MYLAR fue 9,8 % (SD: 3,9%) y la media para las 6 muestras incubadas en cuarzo fue 4,1% (SD: 2,476). Se concluye de la experiencia que existe un marcado efecto deletéreo de la radiación solar sobre las bacterias marinas cuando en condiciones artificiales, como en nuestra expe- riencia, se las priva de su dinamica natural y de la~protección de la turbidez y pigmen- tos, factores que impiden en forma efectiva la penetración de radiaciones de baja fre- cuencia. Tambibn se observa que no existe una marcada diferencia en la pérdida de viabilidad cuando se comparan los efectos producidos por las radiaciones del EV y UVA (12 76 vs . 9,8 8) . En cambio la radiación del UVB -produce una disminución más acen- tuada de la población total (4,1%) cuando la comparamos con los valores anteriores. Esto es coincidente con los resultados de otras experiencias donde se ha demostrado que el sistema de reparacidn genbtica (Sistema SOS) es ineficiente para reparar los daños moleculares que se producen a estas longitudes de onda.

Joloniadas Nacionales de CSenciai del Mar'93

EL PROGRAMA "INTERNATIONAL MUSSEL WATCH" EN ARGENTINA: RESULTADOS PRELIMINARES.

SERICANO, José L.('); JANIOT, Lucio J.O y FREIJE, Rubén H.(~) (1) Geoch. & Environ. Res. Group. Texas A&M University, 833 Graham Rd, College Station, USA. (2) SHN, Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires, Argentina. (3) Dpto. de Química, UNS, Avda. Alem 1200, (8000) Bahía Blanca, Argentina.

La COI, en colaboración con el PNUD y la NOAA (EEUU), ha creado el Progra- ma Internacional del Estudio de la Contaminación Mediante el Uso de Bivalvos - "The Int. Mussel Watch Prog. "- con el propósito de determinar el estado actual de la contami- nación en áreas costeras a nivel mundial. La recolección de muestras para este Programa se inició en noviembre de 1991 en Argentina y se extendió luego al resto de SudamLrica, Centro AmBnca, México y el Caribe cubriendo un total de 18 países. Durante 8 meses, más de 300 muestras fueron tomadas en 74 sitios deferentes. En el presente trabajo se discuten las concentraciones de compuestos organo-clorados encontrados en muestras de bivalvos recolectados en áreas costeras de Argentina (Hudson, Atalaya, Mar del Plata, Pehuen-Co, Arroyo Parejas, Rawson, Camarones, Pta. Loyola y Ushuaia) y se compa- ran con los valores detectados en el resto de AmBrica. En todo el área de estudio, las concentraciones encontradas van desde los niveles trazas (sub nglg) a 96nglg para los hexaclorociclohexanos @HCHs= suma de isómeros alfa, beta, gama y delta), 535nglg para los clordanos y derivados (GClordano = suma de heptacloro y su epóxido, oxyclor- dano, gama-clordano , cis-trans-nonaclor) , 235nglg para los diclorodifeniltncloroetanos y derivados (ÓDDTs = suma de los isómeros o-p'y p-p' del DDT, DDD yDDE) y 3840nglg para los bifenilos policlorados(PBCs). En Argentina, las concentraciones más altas de ÓHCHs, BClordano, ZlDDTs y PCBs se encontraron en Hudson (26, 535, 236 y 3840nglg). Atalaya (10, 63, 67 y 1450ngIg) y Arroyo Parejas (7.9, 18, 27 y 127nglg). Las concentraciones medidas en Hudson y Atalaya se encuentran entre los niveles más altos encontrados en toda el área de estudio. El Lindano (gama-HCH, 70-80%), gama+alfa- clordano (60-70%) fueron los compuestos predominantes dentro de los respectivos grupos. En general, las concentraciones más bajas se midieron en las mues- tras tomadas en Bahía Camarones. Es importante destacar que las concentraciones encontradas durante este estudio se encuentran comprendidas dentro del rango de valores recientemente reportados por el Programa Nacional "Status and Trends" de los EEUU, país que ha prohibido o limitado significativamente el uso de estos compuestos desde hace más de dos décadas.

. -3i

GEOLOGIA

GRANDES ONDAS DE ARENA EN EL GOLFO SAN MATIAS Y PLATAFORMA CONTINENTAL ADYACENTE.

ACHILLI, Silvia Margarita y ALICYJTA, Salvador. Instituto Argentino de Oceanograña UNS, Avda. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

El estudio de las formas de fondo en general y de las ondas de arena en particular es considerado de gran importancia debido a que las mismas se hallan en estrecha rela- ción con las condiciones hidrosedimentológicas ambientales. Es por ello que en el pre- sente trabajo se establece la distribución de grandes ondas de arena en el sector Sur del Golfo San Matías y plataforma continental adyacente (entre los paralelos 40°30' y 42"30'), hasta los 70m de profundidad. Los datos fueron obtenidos wn el Buque Ocea- nográfico ARA "Puerto Deseado", a través de un perfilador sfsmico de 3.5kHz.

A 25km al Sur de la desembocadura del Rio Negro se ha definido una región con ondas de arena de perfil simétrico. Las mismas se presentan en trenes, donde algunas geoformas llegan a alcanzar 3m de altura, o aisladas con una altura máxima de hasta 8m. Al Oeste de esta región se desarrollan grandes ondas aisladas con una marcada asimetría hacia el Sudoeste. En casos excepciowles las mismas alcanzan los 18m de altura. En la entrada del Golfo San Matías, entre los 65 y 85m de profundidad las ondas se presentan en trenes, asimétricas hacia el Sudoeste, con una altura máxima de 7m y 90th de longi- tud de onda aparente. Al Este de la región de ondas simétricas existe un sector con ondas de arena dispuestas en trenes, con asimetría bien definida hacia el Este, alturas de 6m y longitud de onda aparente de 650111. Otro gran campo de ondas de arena en trenes se desarrolla en un sector frente a Faro Segunda Barranca, a una profundidad de 30m. Las mismas se orientan hacia el Nor-noreste y poseen 8,Sm de altura promedio y 450in de longitud de onda aparente.

Considerando las caracteristicas texturales de los materiales del fondo, segdn las cartas sedimentológicas realizadas por el Servicio de Hidrograffi Naval, se establece que la distribución de las ondas de arena del área de estudio se halla en estrecha relación con la granulometría de los sedimentos. Es asf como estas geoformas se desarrollan princi- palmente donde el material corresponde a una arena mediana (1 -2phi). No hallándose ondas cuando la media de los sedimentos es mayor que 4phi, o bien cuando el material del fondo se compone mayoritariamente de grava. Por otro lado, la asimetria de las ondas de arena se vincula con las direcciones de las comentes de marea actuantes en la zona.

Jomudas Nacionales de Ciencias del Mar'93

RASGOS MORFOLOGICOS DE FONDO EN EL CANAL DE ACCESO A LA BAHIA DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE RIO NEGRO.

ALICYiTA, ~alvador'"; ISLA, ~ederico(~) y SCHNACK, E M ~ u ~ ' ~ ) . (1) Instituto Argen- tino de Oceanografía, Alem 53, (8000) Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, y CONICET. (2) Centro de Geología de Costas, (7600) Mar del Plata y CONICET. (3) Lab. de Oceanografía Costera, Fac. Cs. Nat. y Museo, UNLP, Paseo del bosque s/n, (1900) La Plata y CIC Bs. As.

Un gran delta de reflujo se desarrolla sobre el sector externo de la Bahia de San Antonio. El Banco Reparo al oeste y Península Villarino y Banco Lobos al este, limitan su profundo canal de reflujo, ruta de acceso de las embarcaciones que operan en los puertos de la región. A través de relevamientos con ecosonda y sonar lateral se determi- nan y analizan las características morfológicas de fondo.

La sedimentita pleistocénica sobre la cual se halla labrado el canal de reflujo, se encuentra aflorante en los veriles y varios sectores del fondo del canal. Estos afloramien- tos constituyen niveles aterrazados con bordes irregulares y escarpas de 1 a 2m de altu- ra. Con estas geoformas se asocian "comet marks", producto de la turbulencia de la comente de reflujo, la cual produce una selección en la granulometría de los sedimentos, visualizada por la presencia de alineaciones de diferente respuesta sónica. Otra geoforma característica que se presenta a lo largo del canal son las ondas de arena. Aparecen aisladas, de tipo barján, con alturas de hasta 3m, megaóndulas en su rampa y un marca- do perfil asimétrico que evidencia la dominancia de la corriente de reflujo. Hacia el exterior de la bahía estas geoformas tienden a disminuir su altura (en promedio 2m) y poseen una longitud de onda de 60m. En su rampa se encuentran megaóndulas sobreim- puestas oblicuamente con respecto a la cresta de la onda. A lo largo de todo el canal estudiado, la formación y desarrollo de las formas de fondo se halla controlada por el espesor de la cubierta sedimentaria, el cual en algunos sectores resultaría insuficiente para dar lugar a la generación de las formas.

Hacia el lóbulo terminal del delta de reflujo, sobre el flanco sur del Banco Palisa, se observa un fondo cubierto por óndulas y alineaciones arenosas ("sand ribbons"), las cuales evidencian una comente dominante de dirección NO-SE.

Geología

ACRECION Y ESTABILIDAD RELATIVA EN LA LINEA DE COSTA DE BAHIA SAMBOROMBON.

CODIGNOTTO, Jorge 0.(lV2); KOKOT, Roberto R.('.^); MARCOMINI, Silvia C.(') y LOPEZ, Rubén A.(') (1) Departamento de Geología, Pabellón 2, Facultad Ciencias Exactas y Naturales, UBA, (1428) Capital Federal. (2) CONICET.

Para determinar la génesis del área de progradación considerada, se realizó fotoin- terpretación y levantamiento geomorfológico de campo.

El área, tiene como límite la línea de costa de la bahía Samborombón, y el comple- jo en secuencia deposicional cordoniforme, localizado entre las proximidades de Punta Piedras y General Conesa. Al sudeste de General Conesa continúa desdibujada la linea- ción general de la traza, hasta interceptar la parte dista1 e interior de la espiga de barre- ra, Punta Médanos, Punta Rasa.

El área puede dividirse en dos sectores; uno norte, que consiste en una angosta faja de dos kilómetros de ancho comprendida entre las proximidades de Punta Piedras y la desembocadura del río Salado. El otro sector, sur, se extiende hasta la espiga de barrera antes mencionada. Cabe destacar que en este Último sector, se reconocen subsectores de contornos divergentes hacia el este. Estos representan pulsos de acreción en un ámbito costero de baja energía. Estos pulsos se registran desde unos 7.000 años hasta el presen- te.

La espiga de barrera representa un ambiente de alta energía (mar abierto), que prograda hacia el norte y hacia el este. Cada pulso de crecimiento de la espiga corres- ponde a un pulso de crecimiento del área de baja energía bajo estudio. La Poc4' frecuente presencia de formas acrecionales con líneas de crecimiento, en ambiente de baja energía de ola, depende genéticamente de la progradación de la espiga de barrera. Esta, protege el sector de planicie de mareas, de la incidencia de los trenes de olas predominantes del sector sudeste, obrando como un rompeolas natural.

La acreción en el área de planicies de mareas está representada por formas de contornos divergentes en el sentido del flujo. Esto es común en depósitos acrecionales de alta energía. Debe aclararse, que los registros similares en ambos ambientes responden a génesis diferentes.

En las espigas, la divergencia en las isocronas se origina por el fenómeno refrac- ción difracción. En el ambiente de baja energía, la divergencia se origina por una dismi- nución en la velocidad del flujo. Ello aumenta las tasas de acumulación con el conse- cuente incremento areal de la geoforma.

Jomadas Naciorurles & ciencias del Mar'9.3 -- - ... .. . EVOLUCION DE BANCOS MARGINALES EN UN DELTA DE REFLUJO, ESTUARIO DE BAHIA BLANCA.

CUADRADO, Diana Graciela y PERILLO, Gerardo Miguel Eduardo. Instituto Argentino de Oceanografía, Avda. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

El delta de marea formado en la boca del estuario de Bahía Blanca expone una serie de bancos que sólo emergen en condiciones de marea baja. El objetivo de este trabajo consiste en determinar la evolución de estos bancos marginales, fundamentalmente el Banco del Este, en base al estudio de distintas cartas naúticas que abarcan un período de 106 años.

Los bancos están separados por diferentes canales que permiten el intercambio de agua entre el estuario interior y la plataforma continental. Uno de estos bancos es el Banco del Este que está ubicado aproximadamente en los 39'01 ' de latitud Sur y 61 '52' de longitud Oeste. Actualmente correspondería al estadio de un banco rectilíneo.

Estudiando la evolución de dicho banco en base a seis cartas naúticas desde 1833 a 1936, se observa que en 1907 va perdiendo su forma rectilinea curvándose hasta eviden- ciarse en 1921 un claro seno de flujo. En 1936 se ha roto el banco parab6lico terminal y da lugar a la formación del Canal Auxiliar quedando dos bancos separados.

El proceso evolutivo se explica considerando que en los períodos en que el flujo es opuesto a ambos lados de un umbral, las dos masas de agua tienden a interpenetrarse a lo largo de un frente en forma de zig-zag. Como los vectores netos del flujo del fondo integrados en un ciclo de marea presentan una disposición oblicua, éstos se colisionan de frente sobre las crestas, obteniéndose como resultado que cada banco se convierte en una célula independiente de circulación cerrada.

La misma evolución registrada para el Banco del Este se ha detectado en unos bancos del Mar del Norte, en los cuales se determinó que un banco pierde su diseño rectilíneo posiblemente debido a una diferente tasa de transporte a ambos flancos del banco. La suave curvatura que presenta la cresta del banco en un primer momento, será enfatizada a lo largo del tiempo por las corrientes opuestas en cada lado del banco, hasta formarse dos bancos paralelos separados por un seno de flujo.

Por otro lado, la carta naútica de 1833 es similar a la de 1921, por lo que el proce- so podría considerarse cíclico siendo repetitivo cada 90 años aproximadamente.

~P#mG X4CTQW INDICADORES EVOLUTIVOS HOLOCENICOS DEL LITORAL Y LA PLATA- FORMA NORPATAGONICA.

GELOS, Edgardo M.; SPAGNUOLO, Jorge O. y SCHILLIZZI, Roberto A. Instituto &.de Oceanogarfla, Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

El objetivo de este estudio es determinar la presencia de indicadores dinámicos de la evolución sufrida en los ambientes litorales y de la plataforma continental argentina en el área norpatagónica durante el Holoceno. Se utilizaron los datos obtenidos mediante diversas campañas oceanográficas de los buques El Austral y Pto. Deseado, durante las cuales se extrajeron testigos y muestras sedimentológicas de fondo en el área de plata- forma ubicada entre los 39' y 42' de latitud sur. En el sector costero se obtuvieron datos morfológicos, sedimentológicos y estratigráficos a latitudes similares. El material sedimentario se estudió textura1 y mineralógicamente. Los resultados permiten establecer los siguientes indicadores: a.-indicadores sedimentológicos: Los mapas de isopletas mineralógicas indican una distribución SO-NE para la Plataforma y SE-NO para el golfo San Matías, lo que estaría evidenciando los sentidos principales de circulación para ambas áreas. La pérdida ostensible de los minerales alterados y del vidrio en la plata- forma de sur a norte indican su desgaste con el transporte en ese sentido. La disminución de bioclastos desde la boca del golfo S.Matías hacia el NE, confirma el transporte en esa dirección. En las Areas costeras la mineralogia actúa como indicadora de deriva litoral, p. e. la calcita que se desplaza de S a N en la costa occidental del golfo S. Matías. En algunas playas existen paragénesis mineralógicas particulares debidas a la presencia en las plataformas de abrasión vecinas de rocas de composición especial. La orientación de los depósitos de psefitas en las desembocaduras de las torrenteras señalan el sentido de la deriva. Las admixturas texturales en los sedimentos costeros indican escasa competencia selectiva de los agentes hidrico y eólico, en especial en sectores de playa alta donde estos agentes se combinan. b.-Indicadores morfológicos y estratigráficos: 1)De acreción: desarrollo de playas continuas; presencia de cordones litorales del Plioceno superior- Holoceno; lagunas marginales (Cal.Valdés y Pto.Lobos); presencia de espigas, tómbolos y playas en guirnalda. 2)De erosión: medias cañas erosivas; pilares de rompiente; esca- lones en las plataformas de erosión. 3)Estratigráficos: efectos erosivos sobre ciertas unidades, p. e. la Baliza S. Matías que pierde continuidad lateral. El modelo para el sector estudiado responde a un ciclo transgresivo-regresivo con oscilaciones menores acaecido durante el Pleistoceno Superior-Holoceno y que en la actualidad presentaría un estado de equilibrio.

Jomadas Nacionales & Gencim del Mar'93

EVOLUCION DE LA DESEMBOCADURA DEL CANAL BERMEJO, INFLUEN- -

CIA EN EL SECTOR EXTERIOR AL ESTUARIO DE BAHIA BLANCA.

GOMEZ, Eduardo A. y PERILLO, Gerardo M.E. Instituto Argentino de Oceanografía, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

El Estuario de Bahía Blanca es un sistema mesomareal conformado por islas y canales de diversas dimensiones que se encuentra en constante evolución morfodinámica. En la búsqueda del equilibrio, las geoformas cambian continuamente de manera comple- ja, provocando simultáneamente modificaciones en el patrón de circulación. Este último a su vez, modifica la morfología en un proceso iterativo sin solución de continuidad. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambios ocumdos en la desembocadura del Canal Bermejo durante los Últimos 80 años, y como, dichos cambios, afectan la morfo- logía de bancos y canales del sector exterior al estuario.

Para el desarrollo del trabajo, se analizaron cartas hidrográficas históricas, se reali- zaron dos relevamientos batimétricos de precisión (en 1983 y 1986) y con sonar lateral, muestreándose también los sedimentos superficiales del fondo. Del análisis de las cartas hidrograficas se aprecia que el Canal Bermejo hasta 1932 desembocaba en un pequeño delta de reflujo, con profundidades máximas del orden de los 5m. Posteriormente, en 1944, se abrió paso con profundidades máximas superiores a los 10m en dirección SE, contorneando a la Isla Trinidad. Dicha situación se mantuvo hasta 1971, apreciandose en 1983 que el canal seccionó el extremo SE de la Isla Bermejo, desembocando hacia el O en el Canal Largo. Ello se debió al crecimiento de una acumulación sedimentaria subma- rina que obstruyó la antigua desembocadura. En esta Última, la dominancia de las co- mentes de marea se invirtió, desarrollando las comentes de flujo un campo de ondas de arena asimétricas de hasta 4,5m de altura. Por las mismas razones en el Canal Largo, que anteriormente era dominado en toda su extensión por las comentes de flujo, pasaron a predominar en su porción norte las comentes de reflujo.

La incidencia directa de las corrientes de reflujo provenientes del Canal Bermejo, modificaron notablemente el equilibrio de la porción norte del Banco Largo. Su cresta se desplazó hacia el Canal de Acceso a los puertos a una velocidad promedio de 100m/año entre 1983 y 1986, invirtiéndose la asimetría de sus flancos. Ello indica que el cambio abrupto de la desembocadura del Canal Bermejo tiene directa incidencia en la dinámica del sector exterior, pudiendo alterar las condiciones de navegabilidad del Canal de Acceso a los puertos de Bahía Blanca.

Geología

MODELOS DE TRANSPORTE DE SEDIMENTOS MARINOS, EVALUACION MEDIANTE OBSERVACIONES IN SITU.

GOMEZ, Eduardo A.(') y AMOS, Carl L.(~) (1) Instituto Argentino de Oceanografía, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca. (2) Bedford Institute of Oceanography, P.O.Box 1006, Dartmouth, N.S., B2Y 4A2, Canadá.

Se evalúa el comportamiento de cuatro modelos predictivos de transporte de sedi- mentos frente a los resultados observados en ocho fondeos de un canal de prueba anular, realizados en la plataforma continental de Nueva Escocia (Canadá). Dicho canal presenta una sección de 0,15m de ancho por 0,3m de alto y un diámetro de 2m. Una vez fondea- do el instrumento, se inducen a voluntad diversas velocidades de corriente dentro del mismo. La información relativa a velocidad y concentración de sedimentos transportados es monitoreada desde la embarcación y almacenada en forma digital. Simulíáneamente, a través de una ventana, se filma el interior del canal durante cada experiencia. El trans- porte de sedimentos observados se calculó midiendo la altura y velocidad de migración de las formas de fondo generadas, y empleando la velocidad de corriente y concentra- ción de sedimentos transportados.

Se probaron los modelos de Engelund-Hansen, Einstein-Brown, Yalin y Bagnold modificado por Gadd et al.. Como tamaño de grano se empleó el D , de los sedimentos de fondo (0,19mm, 0,33mm, y 0,SOmm). A excepción de ~ a ~ n o l d , todos los modelos subestimaron la tasa del transporte de sedimentos, dando valores entre un 70 y 40% inferiores a los observados. El modelo de Bagnold arrojó relaciones muy cercanas a 1 para los D, mayores. Sin embargo, para el D,, = 0,19mm, los valores predichos resul- taron más de cuatro veces superiores a los observados. Ello se debió a que en el dcu lo de la constante B, Gadd incluyó valores anómalos, presentes principalmente en las granulometrías finas.

Al descartar dichos valores anómalos, y promediar los restantes, se obtuvo una constante B = 1,72kg m4 s2 única con la cual todos los valores observados muestran una relación muy cercana a 1 respecto a los valores calculados. La regresión fue altamente significativa (r = 0,89, N = 59), independientemente del tamaño de grano. Si bien B, seguramente no es una constante, sino que su valor real probablemente dependa de la granulometría y la velocidad de la comente, la tasa del transporte de sedimentos calcu- lada con el valor de B encontrado en este trabajo es mucho más precisa que lo que ha sido empleado hasta el presente.

ISLAS DE BARRERA SUMERGIDAS Y GEOFORMAS ASOCIADAS FRENTE A - BAHIA ANEGADA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

KOKCYI', Roberto R.('.^); MONTI, Alejandro J.A.('.~) y CODIGNOTIY), Jorge 0.( 's2)

(1) Departamento de Geología, Pabellón 2, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, (1428) Capital Federal. (2) CONICET.

El objetivo del presente trabajo es dar a conocer las características morfológicas, granulométricas y mineralógicas de las geoformas detectadas en un sector de la plata- forma frente a la Bahía Anegada. Ella fue realizada, sobre la base de uno de los perfiles sísmicos y batimétricos efectuados, en el área citada, durante la campaña 42' Sur a bordo del buque oceanográfico El Austral.

El perfil A2 fue trazado aproximadamente paralelo a los 40'30' de latitud sur, a lo largo de 25 millas náuticas; encontrándose geoformas sumergidas correspondientes a islas de barrera, planicies y ondas de arena. Asimismo se realizó la extracción de mues- tras de sedimentos superficiales de las geoformas reconocidas. Estas muestras fueron analizadas mecánicamente y petrográficamente con la finalidad de conocer la granulome- tría y mineralogía que las caracteriza. También se extrajeron testigos de hasta lOOcm de longitud, los que se encuentran en estudio.

Los sedimentos analizados abarcan un amplio intervalo granulométrico, el que incluye desde grava arenosa hasta arena fina. La casi totalidad de las muestras presenta histogramas unimodales, con moda entre los grados 2 y 34 de la escala de Krumbein. S610 las muestras A7 y A8, ubicadas en el sector mas costero del perfil y asociadas a las geoformas aquí propuestas como islas de barrera sumergidas, son bimodales con una de sus modas en tamaño de grano mayor a -24.

En cuanto a la mineralogía que compone a estos sedimentos, se han hallado minera- les livianos y pesados. Los últimos aparecen con porcentajes que no superan el 15 % y se encuentran asociados a las muestras con menor tamaño de grano. Los livianos mas comunes resultan ser cuarzo, feldespatos y carbonatos; mientras que entre los pesados se reconocen Hipersteno, minerales opacos, Hornblenda, piroxenos en general, Granate y 'lbrmalina.

De acuerdo a la morfología reconocida y moda obtenida (-24), se concluye que las geoformas sumergidas, corresponden a una antigua línea de costa representada por Islas de Barrera.

CARACTERISTICAS SEDIMENTOLOGICAS DE LA PLATAFORMA INTE- RIOR Y MEDIA DEL NORESTE BONAERENSE.

MARCOLINI, Susana; VIOLANTE, Roberto A.; CAVALLOTTO, José Luis; PATER- LINI, Marcelo; COSTA, Pastor y PARKER, Gerardo. DIGIP, Servicio de Hidrograña Naval, Av. Montes de Oca 2 124, (1 271) Buenos Aires.

Se presenta el mapa de distribución de sedimentos s ~ p e ~ c i a l e s de la plataforma interior y media adyacente al noreste bonaerense. Su confección se logró a partir de la elaboración de información proveniente de muestreos s ~ p e ~ c i a l e s de fondo, levanta- mientos con sonar de barrido lateral y ecosondas, y fotografías submarinas, apoyados sobre una base topográfica previamente elaborada. Dicha distribución muestra la exis- tencia de dos facies: una arenosa y otra limoarcillosa. La facies limoarcillosa compren- de, porun lado, a los sedimentos acWes producto de la depositación deltaica vinculada al Río de la Plata; localizados hasta la Barra del Indio y franjas costeras adyacentes a la , Bahía de Samboromb6n y Cabo San Antonio, y por otro a sedimentos relicto, deposita- dos por procesos estuáricos durante una etapa de nivel del mar más bajo que el actual, emplazados en el Canal Oriental y en los Pozos de Fango situados al-este de Montevi- deo. La facies arenosa s e distribuye en la plataforma interior y media y constituye, palimpsestos, es decir sedimentos relicto depositados duiante el Holoceno en ambientes litorales transgresivos de playas de barreras, posteriormente retrabajados por los proce- sos dinámicos actuales que dieron origen a las estructuras sedimentarias que se observan en el presente. Escapan a esta dinámica los afloramientos de sedimentos preholocenos (coquinas, areniscas y limolitas calcáreas) que se hallan en el ámbito del Alto Marítimo, Restinga de los Pescadores y en reducidos sectores asociados a canales entre bancos alineados al este de Punta Médanos. Estas características permiten demostrar que no existen en el área sedimentos de plataforma, sino que los defisitos que c u b ~ n a ésta son resultantes de la interacción de procesos costeros en ambientes litorales de playas de barreras, estuario y delta. El área de estudio constituye entonces un ejemplo del modelo de Swift de sedimentación clástica en plataforma, según el cual las plataformas continen- tales son modeladas por procesos transgresivo-regresivos donde los ambientes intracoste- ros (lagunas costeras y estuarios) se comportan como las más efectivas trampas de sedimentos, que quedan incorporados a l a plataforma iínicamente cuando son sumergidos por el proceso transgresivo. La sedimentación deltaica, que aporta una apreciable canti- dad de sedimentos finos, predomina, en cambio, durante la etapa regresiva.

Jornadas Nacio~ies de Ciencias del Mar'93

LAS ARENAS DE PLAYA DEL EXTREMO SUR DEL GOLFO SAN JORGE, . SANTA CRUZ.

MARCOMINI, Silvia cristina('). 4

(1) IIpto.de Geología, Pab.2, FCEyN, UBA, (1428) Cap. Federal. '

Se analizan los cambios texturales y mineralógicos de las arenas de playas localiza- das entre Puerto Mazarredo y Cabo Tres Puntas, en relación con los rasgos morfológicos costaneros y las condiciones hidrodinámicas marinas.

Las costas son erosivas con acantilados activos y extensas plataformas de abrasión labrados sobre sedimentitas del Terciario, en alternancia con sectores constituídos por terrazas bajas de acreción marina integradas por rodados y gravas.

Los depósitos de playa arenosos se identificaron entre Puerto Pajarito y Punta Lobería, ya que en el resto del área la playa se compone casi exclusivamente de rodados y gravas.

El perfil de playa presenta variaciones texturales entre.10~ distintos subambientes. La playa posterior está constituida por una o dos bermas de rodados y gravas. Los depósitos de arena mediana a fina (2 y 3phi) se extienden desde el extremo dista1 de la berma hacia el mar y apoyan sobre una extensa plataforma de abrasión, quedando expuestos sólo en baja marea.

Se determinó variación en los parámetros estadísticos para los distintos subambien- tes de playa. Evidenciándose una disminución en la selección del medio (incremento en el grado de selección), y un aumento en la granulometría (moda, mediana y media), hacia la playa posterior. Esto demuestra un incremento en la energía, lo cual favorece la concentración de minerales pesados en este último subambiente.

De la combinación de los parámetros estadísticos se concluye que la relación más adecuada para definir subambientes de playas de alta energía de ola es la relación entre selección y media.

Se reconoció para el sector la siguiente asociación mineralógica en la fracción pesada : minerales opacos (magnetita, ilmenita-leucoxeno, hematita-limonita y rutilo), piroxenos (augib e hipersteno), granate, epidoto, anfíboles (hornblenda verde y basálti- ca) y circon. Como minerales accesorios se encontraron en algunas muestras baritina, apatita, andalucita y glaucofano (riebekita). La fracción liviana está integrada por cuar- zo, plagioclasa, fragmentos líticos (volcánicos) y en menor proporción fragmentos carbonáticos, glauconita y colofanita. Los minerales pesados se localizan en crestas de ondulas, canales de playa y en la sombra de arena de bloques u obstáculos. El aporte proviene de areniscas del Terciario (Formación Patagonia y Sarmiento) y de terrazas de acumulación marina y depósitos de bajada del Pleistoceno-Holoceno.

Geología

ANALISIS PRELIMINAR DE LA GEOMORFOLOGIA DE LA ZONA INTERIOR DEL ESTUARIO DE BAHLA BLANCA.

PERILLO, Gerardo M. E.; GOMEZ, E.A. y GINSBERG, S.S. Instituto Argentino de Oceanografía, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca.

Se presenta, el primer relevamiento geomorfológico de detalle del estuario de Bahía Blanca, tramo que incluye ademas las planicies de marea desde Pto.Galván hasta la cabecera del mismo. El trabajo realizado durante pleamares de sicigias a fines de 1992 comprendió un total de 132 piernas transversales al canal espaciadas entre s í por 100 a 250m y 5 longitudinales que implicaron en total 134km de registros. El relevamiento fue efectuado con ecosonda de precisión y un posicionador electrónico. Todos los valores de profundidad fueron corregidos al nivel de reducción de RGalván en base a los registros de marea correspondientes. En las cinco piernas longitudinales (30km) se empleo además un sonar lateral. Se extrajeron en total 46 muestras de sedimento de fondo y las planicies. La orientación general del canal en el tramo estudiado es ONO-ESE entre la cabecera y la desembocadura del canal Maldonado pasando a ser NO-SE hacia P.Gal- ván. Siendo justamente este último tramo aproximadamente recto mientras que el ante- rior muestra una serie de meandros cuyos radios de curvatura disminuyen progresiva- mente hacia el interior. Las máximas alturas relevadas sobre las planicies son del orden de 4m por encima del nivel de reducción mientras que las mayores profundidades en el canal varían entre 13m en P.Galván hasta 3m y menos en la cabecera. El ancho del canal en bajamar es del orden de 600m en la parte más exterior alcanzando hasta menos de 50m en la zona del sali.tra1. Durante pleamar los anchos relevados se extendieron consi- derablemente siendo del orden de 1.000m en la boca del canal Maldonado hasta 2OOm en la cabecera. El sedimento de fondo también varía desde arena fina en la zona de Galván hasta limos arcillosos compactos en la zona interior a partir del canal Maldonado, evi- denciando que este tramo ha sido recortado dentro del sedimento propio del complejo deltaico Pleistoceno-Holoceno de los ríos Desaguadero y Colorado. Los sedimentos de la planicie son similares a los del fondo del canal.

Dentro de la zona con predominancia de arenas se pudieron detectar numerosas ondas de arena y megaondulas. Mientras que hacia el interior se observaron con el sonar lateral las estratificaciones y microescalonamientos característicos de los procesos erosi- vos en los canales de marea del estuario.

Jomadas Nacionaies de amias del Mar'93

CARACTERISTICAS GEOLOGICO-GEOFISICAS DEL SUELO Y SUBSUELO POCO PROFUNDO DE LA PLATAFORMA INTERIOR Y MEDIA DEL NORES TE BONAERENSE.

VIOLANTE, Roberto A.; PATERLINI, Marcelo; COSTA, Pastor; MARCOLINI, Susana; CAVALL-, José Luis y PARKER, Gerardo. DIGIP, SHN, Av. Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires.

El conocimiento actual de las características geológico-geoffsicas de la plataforma interior y media del NE bonaerense, está sintetizado en el mapa geológico de la región y en cortes estratigráficos, los que fueron confeccionados a partir de la información pro- vista por relevamientos sistemáticos llevados a cabo durante diferentes campañas ocea- nográficas. Durante el desarrollo de esas tareas se obtuvo información geoñsica median- -- te sfsmica de reflexión de alta resolución y geológica mediante la obtención de testigos verticales. A partir de su elaboración, se identifid una sucesión estratigráfica de unida- des geológicas definidas como Secuencias Depositacionales de edad Terciario tardfo- . Cuaternario, las que fueron correlacionadas con unidades litoestratigráficas conocidas en las llanuras costeras. El conjunto de unidades, que se extienden hacia el R.de la Plata, representa la etapa final de evolución de las áreas costeras de la Cuenca del Salado. Los diferentes procesos geomórticos que afectaron a las áreas situadas al N y al S de la B.de Samborombón a partir del Plioceno, produjeron diferentes estilos de sedimentación en el Río y en la plataforma. En esta dltima, la mayor subsidencia permitió el apilamiento de las diferentes secuencias marinas que fueron así preservadas en el registro geológico, pudiéndose reconocer las asociaciones de facies o Sistemas Depositacionales que caracte- rizan a cada una. La Secuencia Depositacional superior, de edad Holoceno y de carácter marino, tapiza el área cubriendo casi totalmente el paquete integrado por otras cuatro Secuencias, también marinas, del Plio-Pleistoceno , que afloran en reducidos sectores. De estas Secuencias preholoceqas, las tres superiores han sido caracterizadas con cierto detalle y sus registros sedimentarios descriptos en las llanuras costeras vecinas. Queda así documentado un esquema novedoso para el Plio-Pleistoceno argentino ("Pampiano"), con la incorporación de una nueva unidad estratigráfica que representa un evento marino transgresivo intercalado entre los dos clásicamente reconocidos. Los resultados alcanza- dos hasta el momento constituyen un significativo avance en el conocimiento de las características del suelo y subsuelo poco profundo del Margen Continental Argentino, que provee la información básica sobre la cual fundamentar la evaluación de los recursos nat.de1 mar y su eventual modificación en respuesta a alteraciones en el medio ambiente.

=- a,??E?Q Rr~ciiIsOPiM, PbkT&CX?F4irS DETERMINACION DE CONSTANTES ELASTICAS Y ACUSTICAS DE SEDI- MENTOS MARINOS.

- ..... ... . BAQUES, Michele y BLANC, Silvia.

--- Servicio Naval de Investigación y Desarrollo SENID, Av&. Libertador 327, (1638) Vicente Mpez, Pcia. de Buenos Aires. FAX: 0054- 1-312-4621. E-mail: sblanc@dansil. ba.ar

--

Se ha desarrollado un método para determinar experimentalmente constantes elásti- cas de los sedimentos marinos. Para-ello se propone la utilización de un extractor de muestras de fondo del tipo Box Corer. El método permite desacoplar la medición "in situ" de dichas constantes (porosidad, densidad-"bulk density", módulo de rigidez y razón de Poisson) de la medición de los parámetros acústicos asociados (velocidades de fase de ondas compresionales y de corte y coeficientes de atenuación en el fondo). Asimismo, se calculan, a partir de un modelo geoacfistico multicapa desarrollado pre- viamentk, las Pérdidas por Reflexión de sonido en el lecho marino (BRL) como función de las constantes elásticas determinadas. La medición acfistica directa de las BRL permi- te verificar el rango de validez del modelo.

Jornadus Naeraeronalcs de í3enclenclas del Mar193

INTRUSION SALINA EN EL RIO DE LA PLATA VARIACION DE LA RELA- CION W M G

BAZAN, José Manuel; ARRAGA, Etelvina y COLLINO, Gerardo. Servicio de Hidrograña Naval, Montes de Oca 2 124, Cap .Federal.

w-

Durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 1989, el Servicio de Hidrografía Naval (SIHN-RA) y el Servicio de Oceanografla, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA-ROU), realizaron un crucero de investigación en el límite entre las zonas Media e Inferior del Río de la Plata, con fondeos simultáneos en la línea Punta Piedras- Montevideo. Estos fondeos, con una duración de 36 horas cada uno, estuvieron localiza- dos en las coordenadas 35" 14' S 56" 59' W ("Cormorán") y 35" 06'S, 56" 34' W ("Huracán"), con el propósito de estudiar la variabilidad de los diversos parámetros fisicoquímicos en esa región, caracterizada por la posible intrusión salina y la zona de máxima turóidez.

De acuerdo con los resultados obtenidos pudo establecerse que la columna de agua se comportó durante las 36 horas en la zona de fondeo del "Corrnorán", como una masa de agua casi homogénea, con valores se salinidad que oscilaron entre 0,03 y 0,05, con rangos estrechos en la variación Ca-Mg (3,s a 1,l). Por el contrario, en la zona corres- pondiente al fondeo del "Huracdn", se observaron diferencias en la columna de agua, provocadas por la intrusión salina, con un rango de salinidad entre un máximo en super- ficie de 1 ,O0 y un máximo de fondo de 6,OO. Aquí los rangos de la relación Ca-Mg varían entre 1,2 a 0,4 en superficie y 1,2 a 0,14 en el fondo (5-6m).

Las mayores concentraciones relativas de Mg marcan así una forma diferenciada de circuiación en ambas localizaciones y contribuyen al conocimiento del comportamiento del Río de la Plata, en su mezcla con el agua de mar.

PROPAGACION ACUSTICA A TRAVES DE FRENTES DE CONVERGENCIA.

BLANC, Silvia. División Acústica Submarina, Servicio Naval de Investigación y Desarrollo SENID, Avda. Libertador 327, (1638) Vicente López. Pcia. de Buenos Aires. FAX 0054-1-312-

/ 4621. E-mail [email protected]

Se ha implementado un método de c6lculo de pérdidas de energia acústica para el caso en que el perfil de velocidad de sonido en el océano, la batimetrla, la atenuación y la velocidad de sonido en el lecho marino varíen con la distancia horizontal. El método se basa en la implementación numérica de la resolución de la ecuación de ondas con la aproximación parabólica. Se ha modelado la propagación acústica para 50 Hz y 150 Hz, a trav6s de frentes de convergencia, entre masas de agua fría y cálida, y a través de "eddies" oceánicos. Se ha verificado que el uso de un modelo independiente & la distan- cia no es apropiado para dichas regiones. Asimismo, pudo detectarse el efecto produci- do sobre las pérdidas por transmisión, al considerarse los distintos sentidos de propaga- ción (posición relativa fuente-hidrófono), detectándose variaciones de hasta 15 dB en algunos casos.

Jomadas Nacionales de Chcias &l Mar'93

-- CIRCULACION INDUCIDA POR LA MAREA EN LA RIA DE SANxJULIAN - PROVINCIA DE SANTA CRUZ

CAVIGLIA, Fernando J.('); DRAGANI, Walter y MAZIO, Carlos A.(~) (1) Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. de Bs. As. y Fac. Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Casilla de Correo 45, (1900) La Plata.

1 -1 --

(2) Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval, (1271) Av. Montes de Oca 2 124, Capital Federal.

El objetivo del presente trabajo es la simulación, mediante una modelación fisico- matemática, de la circulación inducida por la marea en la ría de San Julián. El modelo aplicado resuelve las ecuaciones unidimensionales de cantidad de movimiento y conti- nuidad mediante un esquema numérico implícito considerando geometría irregular, batimetría variable, la rugosidad del fondo, la restinga y el efecto del viento.

.Para la calibración del modelo se utilizaron mediciones realizadas durante los meses de Junio, Julio y Agosto de 1988. Las de marea fueron obtenidas mediante dos mar&- metios ubicados uno en el "Muelle Frigorífico" y otro en el muelle "Punta Caldera"; las correspondientes a comentes mediante seis correntógrafos situados en distintos puntos del interior de la ría y otro mar afuera.

El acuerdo entre los valores obtenidos mediante la simulación numérica y los datos de campo es consistente con las ecuaciones físicas utilizadas y con la técnica numérica empleada.

CARACTERISTICAS OCEANOGRAFICAS Y BIOLOGICAS DEL GOLFO SAN MATIAS. NOVIEMBRE 1992.

CURTOLO, Luis; SOLIS ~ir iam( ' ) ; GIL, ~ónica( ' ) ; COMMENDATORE, arta('); SANTINELLI, ~ o r m a ( ~ j ; SASTRE, ~ i v i a n a ( ~ ) ; OCARIZ, ~oracio( ') ; REINOSO, ~ u b é n ( ~ ) y ESTEVES, José ~uis('). Instituto de Biología Marina y Pesquera "A. Storni", Av. Costanera s/n, (8520) S.A.Oeste, Río Negro. (1) CENPAT-CONICET, Bv. Brown s/n, (9120) Pto. Madryn, Chubut. (2) UNPSJB, Belgrano 503, (9100) Trelew.

Se analizan los resultados físicos, químicos y biológicos obtenidos durante la campaña al Golfo San Matías en noviembre de 1992. Esta campaña se caracteriza por

- una temperatura homogénea en superficie en casi todo el Golfo (14"C), que disminuye hacia el SE. En superficie y en los primeros 20 metros se miden bajas concentraciones de nitrato (0,l a 0,3 ug.at N-N03/1), baja clorofila "a", en particular en el NW (0,4

./. pgll), coincidentes con un número muy bajo de células de fitoplancton (66 a 73 cél.11). Los valores observados en la zona NW no serfan indicativos de un bajo metabolismo planctónico, sino de una intensa productividad secundaria, ya que en esta zona se detec- taron altas concentraciones de organismos fitoplanctófagos. Este fenómeno podría aso- ciarse a la existencia de un giro ciclónico que dificulta la mezcla de este agua con el resto del golfo y determina mecanismos de retención de plancton.

La zona NW y NE del Golfo presenta elevadas densidades de macrozooplancton e ictioplancton en general, lo que indicaría una alta actividad trófica, que concuerda con una disminución en las concentraciones de nutrientes y fitoplancton. Por debajo de la termoclina, a profundidades de 50 metros y mayores, en la zona central del golfo, se observan valores constantes de salinidad (33,97 u.p.s.), mayores concentraciones de nitrato (1 ,5 y 3,10 ug.at N-N0311) y menores temperaturas (1 1°C).

Si bien la metodología de muestreo de ictioplancton utilizada durante la campaña no permite determinar la distribución vertical de los organismos, las mayores densidades se encuentran por encima de la termoclina.

La presencia de dinoflagelados como Alexandrium excavatum, Dinophysis acumina- tu, Prorocentrum micans, Gonyaulax sp. , en concentraciones variables es una indicación de la posibilidad de brotes de Veneno Paralizante de Moluscos en este Golfo.

De acuerdo a la información existente sobre el patrón de circulación, que favorece- ría la retención larvaria y la concentración de alimento, la zona norte del golfo sería el área de reproducción y cría de numerosas especies de peces, entre ellos anchoíta y merluza.

VARIACIONES DEL NIVEL MEDIO EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES T-.

D'ONOFRIO, Enrique; ROMERO, Silvia y LEGAL, Noelia Del hlle. Servicio de Hidrografía Naval, Montes de Oca 2124, Capital Federal.

En esta comunicación se brinda un análisis sobre la tendencia que manifiesta el nivel medio en el Puerto de Buenos Aires. Para ello se analizaron 88 años de mediciones de marea obteniáas en forma ininterrumpida.

Se obtuvieron niveles medios anuales, los cuales presentan en su configuración espectral componentes de marea astronómica de períodos que oscilan entre 1 y 19 años que para este estudio deben ser atenuadas. Para realizar esto último se utilizó un filtro numérico diseñado a partir de la ventana de Kaiser, que fue convolucionado con la serie de niveles medios anuales. Finalmente se estudió la tendencia de la señal resultante de los procesos mencionados, estableciéndose la variación promedio anual para esta locali- dad.

Se destaca que las variaciones del nivel medio revisten especial interés debido a la sensibilidad que éste muestra frente a los cambios climáticos como también por los - efectos de erosión costera que el mismo origina.

Si bien se cuenta con observaciones obtenidas en cientos de mareógrafos alrededor del mundo, muchos de los cuales comenzaron a registrar hace más de un siglo, son insuficientes las series que se disponen en el Hemisferio Sur, razón por la cual se realizó este trabajo.

MEDICIONES DE CORRIENTES EN MAR CONGELADO m

DRABBLE, ~ichael"); GALLO, osé('); ROESE, ~ a r t i n ~ ' ) y SPERONI, ~ o r ~ e ( ~ ) . (1) Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, (10 10) Capital Federal, República

,- Argentina. (2) Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2 124, (1 271) Capital Federal, República Argentina.

Durante las campañas antárticas de verano 91/92 e invierno '92, se midieron co- rrientes en un fondeo a dos niveles (15 y 25 metros), mareas y viento en el interior de Caleta Potter, con el objeto de evaluar la influencia de la cobertura de hielo sobre la circulaci6n.

El estudio consisti6 en el filtrado de señales periódicas de comentes y viento, esta- dística de corrientes de marea, análisis espectral de energla y anAlisis por componentes de comentes y viento.

Se verificó una disminución en la comente de deriva en condiciones de mar conge- lado, sin apreciarse modificaciones sustanciales en las intensidades de las comentes provocadas por la marea.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

VARIABILIDAD ENERGETICA EN MAREJADAS PROXIMAS A PINAMAR

DRAGANI, Walter C. y MAZIO, Carlos A. Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2 124, (1 271) Capital Federal.

Se estudia la variabilidad temporal de la energía asociada a la superficie del mar en la banda de frecuencias correspondiente a las olas en una zona ubicada aproximadamente 15 millas al Norte de Pinamar, provincia de Buenos Aires.

Entre marzo de 1980 y marzo de 1984 se midió olas simultáneamente en dos puntos de dicha región utilizando olígrafos analógicos.

De toda la información disponible se seleccionaron los registros correspondientes a las situaciones en las que la energía de las olas se incrementa desde un valor mínimo hasta alcanzar progresivamente un máximo muy intenso, para luego decrecer gradual- mente hasta otro mínimo.

Cada uno de los registros seleccionados se discretizó con un digitalidor electróni- co, utilizando un intervalo de muestreo de 0.5 segundos. A estos datos se les aplicó una ventana espectral y un filtro digital pasabanda, ambos del tipo Kaiser-Bessel. Los espec- tros se obtuvieron mediante la técnica FFT (Fast Fourier Transform). Finalmente, la energía espectral se promedió en bandas sucesivas de Erecuencia de 0.04 hz de ancho.

Utilizando los espectros promediados en frecuencia, se analiza la variabilidad temporal de la energía en cada una de las bandas, considerando los efectos de la transfe- rencia no lineal, la dispersión y el aporte energético de la atmósfera.

CARACTERISTICAS OCEANOGRAFICAS Y BIOLOGICAS DEL GOLFO- SAN MATIAS. MAYO 1991.

ESTEVES, José Luis; CURTOLO, ~uis('); SOLIS, Miriam; GIL, Mónica; COMMEN- DATORE, Marta y OCARIZ, Horacio. CENPAT-CONICET, Bv. Brown s/n, (9120) Puerto Madryn, Chubut . (1) Instituto de Biología Marina y Pesquera "A. Storni", Av. Costanera s/n, (8520) San Antonio Oeste, Río Negro.

Se analiin los resultados físicos y químicos obtenidos durante la campaña GSM 1 en mayo de 1991.

Se recorrieron 34 estaciones fijas distribuidas de manera homogénea en todo el Golfo. Se determinaron parámetros oceanográficos (temperatura, salinidad, nitrato, nitri- to, amonio, fosfato, silicato) y biológicos (clorofila "a", feofitina, huevos y larvas de peces)

Esta campaña se desarrolló en un período en que la actividad reproductiva de la mayoría de las especies de peces se encuentra reducida, por lo tanto, las densidades de ictioplancton observadas fueron bajas.

Desde el punto de vista oceanográfico podemos observar una zona al sur, caracteri- zada por altos valores de nitrato y silicato y bajos de salinidad. Al norte la situación es inversa: bajos valores de nitrato y silicato, alta salinidad, oxígeno disuelto y clorofila "a". Estos valores son coincidentes con las mayores abundancias de huevos de anchoíta (402 y 1020 huevos de anchoíta/lO m2 para las estaciones 4 y 5 respectivamente). La zona correspondiente a la Bahía de San Antonio, caracterizada por menores temperaturas (lS°C), concentraciones de nitrato intermedias entre las zonas norte y sur (2,40 pg.at N- N03íi), bajos valores de clorofila "a" (0,24 pgll) y hasta 127 huevos de anchoítaIl0 m2 (estación 10). Estas características fueron observadas a profundidades menores de 60 metros. Por debajo del umbral de la boca del Golfo, es decir a profundidades mayores de 60 metros, se encuentra agua más fría (12 f O,g°C), concentraciones mayores de nitrato (7,l f 2,6 pg-at N-N03/1), de fosfato (1,6 f 0,28 pg.at P-P04/1) y bajo oxíge- no disuelto (4,s f 0,23 mV1). Estos indicadores muestran una dificil mezcla con el resto del Golfo.

En función de los parámetros analizados las mayores concentraciones de huevos y larvas de peces se asociaron a la zona más salina del Golfo, con mayor biomasa fito- planctónica, medida como clorofila "a", y valores elevados de oxígeno posiblemente producido por fotosíntesis. Esta zona ha sido citada por otros autores como aquella en donde se produce el egreso de las aguas del Golfo.

MEDICION DE MAREA CON EQUíPQS DE NUEVA GENERACION -- FIORE, Mónica; D'ONOFRIO, Enrique y DI BIASE, Flavia. Servicio de Hidrograña Naval, Montes de Oca 2124, Capital Federal.

El objetivo de esta comunicación es hacer conocer los equipos de nueva generación para medición de marea (Next Generation Water Leve1 Measurement System - NGWLMS) que ha incorporado el Servicio de Hidrografía Naval a su red mareográfica, en el marco de un convenio con la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) y comentar sus principales características, la información que brindan y el procesamiento primario de la misma.

La aparición de estos equipos se debe a la necesidad de obtener información de marea con una precisión superior a la suministrada por los tradicionales mareógrafos de flotador y la posibilidad de transmisión del dato en tiempo real.

Además pueden ser utilizados para determinar la altura absoluta de marea indepen- dientemente de los movimientos de la corteza terrestre, lo cual se consigue correlacio- nando las alturas provenientes de los NGWLMS con mediciones Global Positioning System (GPS) y Very Long Basehe Interferometric Measurements (VLBI).

m m o ik'ik'4cmrw, Prn VARIABILIDAD DEL FRENTE DE TURBIDEZ EN EL RIO DE LA hyp FRAMIÑAN, Mariana B.(') y BROWN, Otis B.@) (1) Servicio de Hidrografía Naval, Avda Montes de Oca 2124, (127 1) Buenos Aires, Argentina. (2) University of Miami, RSMASJMPO, 4600 Rickenbacker Cswy, Miami, FL,33149, USA.

Cuatro años de datos in situ e información satelital NOAA-AVHRR fueron utiliza- dos en este trabajo para estudiar la distribución espacio-temporal del frente de turbidez en el Río de La Plata y analizar la importancia de fadores oceanográficos, meteomlógi- ws e hidrológicos en la variab'idad observada.

De un total de 2585 imdgenes, 1063 imágenes diurnas permitieron obtener 333 realizaciones del frente de turbidez. Con esta información se estimó la densidad frontal, una medida probabilística de la ocurrencia del frente en un drea determinada. Basado en la distribución frontal media se construyó un sistema natural de COO- que permi- tió cuantificar la variabilidad del frente de turbidez y construir series temporales de las fluctuaciones. La relación entre las series de fluctuaciones con series de viento, caudai y mareas en diversas bandas de frecuencia fue investigada utilizando anáüsis de regresión múltiple.

Los resultados muestran que existe una mayor v W i d a d de la distribución frontal en la costa norte del rio. En esta región la posición del frente varia entre 57OW y 54" 12'W, correspondiendo la posición más oriental a los meses de verano occidental a primavera. En la costa sur la posición moda1 del frente coinci d e la con la isobata de 5 m. Dumte otoño e invierno, períodos con mayor caudal del río, la distri- bución del frente es bimodal con alta variabilidad en el centro del río y máximos de densidad frontal en la zona norte de la Bahía Sambommbón y al sur de Montevideo.

El análisis de regresión muestra que la región puede ser dividida en cuatro áreas: Norte, Sur, Bahía de Samborombón y P.Rasa. La respuesta del frente de turbidez a las fonantes analizadas es diferente en cada una de estas regiones. En el norte, la variabili- dad más importante se da en baja frecuencia (fC0.025cpd) y la principai fonaate es la descarga del río. En el área de El Codillo, cerca de la costa argentina, las variables más significativas son el viento meridional y la marea astmnómica en frecuencias intermedias (0.6cpd > f > 0.025cpd) y altas (f > 0.6cpd). En la Bahía Samborombón la única variable significativa es el viento zona1 en bajas frecuencias y en P. Rasa las fluctuaciones del frente están correlacionadas con el viento zona1 en todas las bandas de frecuencias.

Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

ANALISIS DEL CAMPO DE TEMPERATüRA DE SUPERFICIE EN EL RIO DE LA PLATA Y LA PLATAFORMA CONTINENTAL ADYACENTE

FRAMIÑAN, Mariana B.(') y BROWN, Otis B.(^) (1) Servicio de Hidrografía Naval, Avda Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires, Argentina. (2) University of Miami, RSMASIMPO, 4600 Rickenbacker Cswy, Miami, FL,33149, USA.

. < ..

Se describe el campo de temperatura de superficie en base a datos satelitales NOAA-AVHRR para el período septiembre 1986lagosto 1990. El área de estudio inclu- ye el Río de La Plata y la plataforma continental entre 31 "30's y 41 "30's. Se utilizaron imágenes diarias de satélites NOAA-9 y NOAA-11 con máxima resolución espacial (1.1 km). Un total de 2585 imágenes fueron analizadas, seleccionándose en base al porcentaje de cielo cubierto 1063 para realizar el estudio.

El campo de temperatura de superficie en la plataforma continental presenta una fuerte variación estacional. En septiembre comienza a diferenciarse la temperatura entre las zonas al norte y sur de 37"s. El gradiente a lo largo de la zona de transición es marcado, alcanzando valores de 0.2S°C/km. Hacia fines de marzo este gradiente se debilita. Durante el otoño la temperatura en la plataforma a profundidades menores de 50 m y en el Río de La Plata exterior es homogénea. En invierno existe un suave gra- diente de temperatura con una diferencia de 4°C entre la región sur (40"s) y la plata- forma al norte de la desembocaclura del río. Durante los meses de otoño1 invierno, al sur de los 40"s se observa un área con agua de baja temperatura. Este mínimo corresponde- ría a agua de la zona del talud continental que circula hacia la plataforma debido a la topografía de la región.

En todos los años analizados durante el verano se observa un mínimo de temperatu- ra que comienza a desarrollarse muy cerca de la costa uruguaya entre Laguna Negra y Punta del Este. Este mínimo evoluciona extendiéndose mar adentro, manteniendo una diferencia de temperatura de 4" a 5°C con el entorno. Un mínimo similar, pero de menor extensión mar adentro, se produce en Buenos Aires entre Mar del Plata y Fo.Claromec6. La serie de imágenes de satélite utilizadas ha permitido confirmar la presencia de la circulación de agua de menor temperatura que desde P.Médanos se desplaza hacia el norte entrando en la Bahía de Samborombón. El extremo norte de esta zona de agua fría, en las cercanías de C.San Antonio, fue observado anteriormente por otros investigadores en datos de satélites y datos oceanográficos. El comportamiento de estos mínimos de temperatura se estudia en relación a los vientos predominantes en la región .,

PLATAFORMA CONTINENTAL. TAREAS GEOFISICAS RECIENTES PARA SU DELIMITACION.

GIORDANO, Jorge Dardo. Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires.

En este trabajo se presentan las últimas investigaciones geoffsisicas marinas, realiza- das en la plataforma continental argentina, las que permitirán delimitar el borde exterior del Margen Continental Argentino; conjuntamente con las técnicas geofísicas previstas en el artículo 76 de la LEY DEL MAR para llevar a cabo tal delimitación.

Las tareas geofísicas fueron llevadas a cabo por el buque de investigaciones RV ZONNE del Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 1993.

El estudio de los Márgenes Continentales se efectúa con métodos geológicos y geofísicos, que requieren la obtención de datos sobre la topograña submarina, sedimen- tos, rocas y su distribución, mediante técnicas indirectas y toma de muestras.

Durante las derrotas realizadas en esta campaña se registraron datos de batimetria, gravedad, magnetismo y sísmica de reflexión. La interpretación preliminar realizada en la línea S085-006 de las anomalías magnéticas, gravimétricas y los registros de sísmica de reflexión permiten hacer un bosquejo del subsuelo en la braza más cercana a dichos registros.

La interpretación de la sísmica de reflexión contribuye a la delimitación del margen continental, siempre que las líneas sean perpendiculares a las isobatas, y se extiendan más allá del talud continental. Ello permite delimitar el margen continental argentino de acuerdo al estado actual del conocimiento, a partir de los datos de la campaña del buque EXPLORA del mismo instituto alemán y el aporte de estas líneas, que brindan nueva información y amplían su definición.

Jomodac Nacionaies de a'encias del Mar'93

PROCESOS DE MEZCLA DE PEQUEÑA ESCALA EN EL FRENTE BRA- .- - - SIkMAZ,VINAS

GIULIVI, Claudia F.; COLLINO, Gerardo J. y BIANCHI, Alejandro. - Departamento Oceanograffa, Servicio de Hidrograffa Naval, Av. Montes de Oca 2124, (1271) Buenos Aires.

Los valores del cociente de densidad ( menores que 2) y del Bngulo de Turner estimados a partir de obsemaciones CTD en el frente termohalino correspondiente a la Confluencia BrasilIMalvinas señalan gran actividad del proceso de mezcla conocido como "salt-fmgers". El modelo de Kunze es elegido para estimar los flujos de sal y calor y es aplicado a una estación oceanogrAfica sobre el frente cuyos perfiles verticales de saünidad y temperatura muestran una estructura "escalonada". Este modelo parametriza los flujos en función de los gradientes verticales de saliniciad y temperatura, los coefi- - tientes de expansión tkrmica y contracción halina del agua de mar, los incrementos de -

densidad, el cociente de densidad y la viscosidad molecular correspondientes a los "escalones" observados en los perfiles verticales de temperatura y salinidad. Flujos de . sal del orden de 10-lo wkg y de calor de 10-lo wkg son obtenidos. Estas estimacio- nes son comparadas con otras correspondientes a intrusiones de agua del MediterrAnea en el Atlantico Norte, utilizando el mismo mktodo. Estimaciones de la transferencia de propiedades a travks del frente debidos a la mezcla lateral son realizadas para los mismos perfiles por el modelo estadístico de Joyce. La importancia relativa de los proce- sos de mezcla vertical de pequeña escala y de mezcla lateral de meso-escala, en general y en particular para la región de estudio, es discutida.

USO DE DATOS DEL ALTIMETRO GEOSAT PARA ESTUDIOS DE VARIABI- LIDAD EN EL OCEANO ATLANTICO SUDOCCIDENTAL.

GOÑI, Gustavo; PODESTA, Guillermo; BROWN, Otis; OLSON, Donald y BROWN, James. Division of Meteorology and Wysical Oceanography, Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science, University of Miami, Miami, FL 33 149, USA.

La obtención de datos oceanográficos en forma sistemática y global es un problema que ha podido ser solucionado en parte con la introducción de técnicas de sensores remotos. Los altímetros son satélites que permiten medir el nivel de altura del océano y su variabilidad. El altímetro GEOSAT fue lanzado en el año 1984 y proveyó observa- ciones del nivel del ocbano por más de cuatro años. En este trabajo explicamos los fundamentos y técnicas usadas para el procesamiento de datos obtenidos por GEOSAT. Tambibn incluimos una descripción de las principales limitaciones en el uso de datos de GEOSAT y otros altímetros. Debido al error de órbita y poco conocimiento del geoide, GEOSAT proveyó únicamente los valores de anomalía del nivel del mar, que es la dife rencia entre el valor instantáneo y el valor medio del nivel del mar en un lugar determi- nado. El principal objetivo de este trabajo es analizar los valores de variabilidad del nivel del mar en el Atlántico Sudoccidental obtenidos por GEOSAT durante el período comprendido entre noviembre de 1986 y noviembre de 1989.

La circulación superficial del área está influenciada por la presencia de dos comen- tes, la Corriente de Brasil que es templada y fluye hacia el sur , y la Corriente de Malvi- nas que es fría y fluye hacia el norte. Entre 36" y 46"s ambas comentes convergen formando estructuras muy complejas de temperatura de superficie y altura dinámica, con la presencia de vórtices o eddies, comas y contracorrientes. Las mediciones muestran amplitudes de anomalías del nivel del mar de hasta 150cm, y valores de variabiidad de hasta 40cm rms. Los valores absolutos del nivel del mar pueden ser luego estimados con la ayuda de un perfil teórico del nivel medio del océano, construído a partir de perfiles sintéticos de anomalías.

El campo de niveles está directamente relacionado al de velocidades geostróficas o dinámico. Los valores de anomalías de niveles junto con los de temperatura de superficie obtenidos del Advanced Yery High Resolution Radiometer (AVHRR) son usados para estudiar la correspondencia entre los campos dinámicos y térmicos en el Brea geo&fica de estudio. Las distancias entre el chorro central de la comente de Brasil y el frente térmico, que están directamente relacionadas con la curvatura del chorro de la comente de Brasil, varían hasta valores máximos de lOOkm con valores medios de 30km.

Estos resultados son parte de una serie de trabajos que se estan realizando en la Universidad de Miami sobre el Atlántico Sur usando datos obtenidos de sensores remo- tos para mejorar el conocimiento de la compleja dinámica del área.

Jomadas Nacionales de Ciencias del Mar'93

LA CAPA SUPERIOR DEL FRENTE BRASIL-MALVINAS

OSIROFF, Ana P.('); PIOLA, Alberto R. y BIANCHI, Alejandro. Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2124, (1 27 1) Buenos Aires. (1) CONICET.

La confluencia de la corriente de Brasil, que fluye hacia el sur, con la corriente de Malvinas, adyacente a la Plataforma Continental Argentina, inicia una fuerte zona fron- tal a aproximadamente 38 "S.

Como parte del proyecto "Comentes de Contorno del Atlántico Sudoccidental", se realizan desde septiembre de 1991, muestreos bianuales de la situación sinóptica de una sección dispuesta en forma transversal al talud continental. Con los datos obtenidos en las campañas OA-049 1 (septiembre 199 1 ) , HO-0492 (mayo 1992), AU-0 192 (octubre 1992) y OA-0493 (marzo 1993) se analizó la estructura termohalina y se calcularon las velocidades geostróficas referidas a 1000 db. En las campañas OA-049 1, AU-0 192 y OA-0493 se realizó un muestre0 de muy alta resolución espacial a través del Frente BrasilIMalvinas con estaciones CTD sep&das entre sí alrededor de 4 km y que llegan a 500 m.

En septiembre de 1991 la Confluencia BrasilIMalvinas se encuentra a 150 km del talud. Las aguas subantárticas se hallan entre la Confluencia y el talud sugiriendo una fuerte penetración de la Comente de Malvinas hacia el norte con una velocidad superfi- cial de 0.4 mls. Al este, la presencia de aguas subtropicales, indica la presencia de la Corriente de Brasil que se dirige hacia el sur con una velocidad superficial de 0.5 mls. Esta situación es similar a la que ocurre en octubre de 1992 y en marzo de 1993 con velocidades geostróficas superficiales que llegan a 1 mls. En mayo de 1992, la situación sinóptica fue distinta a la de las otras campañas. En la sección correspondiente no hay evidencia de la presencia del frente, el cual se presume estaría desplazado hacia el norte.

Las secciones de alta resolución revelan que existe un fuerte gradiente horizontal de temperatura con valores de hasta 3 "Clkm en un rango de profundidad de 100 a 250 m. El campo de salinidad es similar al de temperatura con gradientes horizontales de hasta 0.25 upslkm.

Los transportes geostróficos de la Corriente de Malvinas inferidos de estas seccio- nes, son comparados con la información histórica existente.

CLIMATOLOGIA SINOFTICA DE LA BAHIA DE CHALEURS (CANADA).

PICCOLO, María cintia(') y EL-SABH, Mohammed I . ( ~ ) (1)Instituto Argentino de Oceanografía, Av. Alem 53, (8000) Bahía Blanca. (2) Dept d1Oceanographie, UQAR, 310 alle des Ursulines, Rimouski, Quebec G5L 3A1, Canada. -

Se presenta la climatología sinóptica de la Bahía de Cheleurs como parte de un proyecto interdisciplinario para estudiar los recursos marítimos renovables de Canadá (Proyecto OPEN). El objetivo del trabajo fue analizar la climatología sinóptica de esa zona para el período 1972- 1990. Se analizó una zona de 2,5 O de latitud por 5 O de longi- tud, que incluye en su centro la Bahía de Chaleurs. Se describen las variaciones espacia- les y femporales en la frecuencia de ciclones como así también la ciclogénesis y ciclólisis del área en estudio. Se observa una mayor frecuencia de pasaje de tormentas en los meses de noviembre y diciembre. LA frecuencia media anual del pasaje de ciclones es 36, dando una periodicidad de 10 días aproximadamente. Los espectros de energía de las series de tiempo de comentes obtenidas en fondas en la bahía exhiben este forzamiento atmoférico (10 d).

LA frecuencia máxima de ciclogénesis durante el período de estudio ocurre durante el mes de junio, con un máximo secundario en octubre. En cambio, los máximos de ciclólisis se producen en febrero y mayo, respectivamente.

Se presenta una estadística de la dirección de los ciclones sobre el área de estudio con el fin de interpretar el efecto de los mismos en la-circulación de la bahía.

Se realiza también una climatología sinoptica y un análisis de funciones empíricas ortogonales sobre todas las provincias marítimas canadienses (entre 573" -40,OUN de latitud y 55"-75" O de longitud) utilizando una grilla de 2,s" de latitud por 5" de longi- tud. El primer autovalor está relacionado 6on la frecuencia de tormentas sobre el Golfo de San Lorenzo. Años con pesos positivos (negativos) indicaría una mayor (menor) fre- cuencia de ciclones sobre el golfo en relación al resto del área de estudio. El segundo autovalor compara la frecuencia de ciclones entre el océano Atlántico y la zona continen- tal de la provincia de Quebec. En años con pesos positivos la frecuencia del pasaje de ciclones se incrementaría sobre el océano Atlántico y disminuiría sobre Quebec.

ESTRUCTURA TERMOHALINA EN LA PLATAFORMA CONTLNENTAL A 43"s.

PIOLA, Alberto R.; CHARO, Marcela y BIANCHI, Alejandro. Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2 124, (1271) Buenos Aires.

Como parte del proyecto Corrientes de Plataforma (1 99 1 - 1992), se llevaron a cabo tres secciones oceanogrfificas transversales al talud continental en las inmediaciones de 43"s.

Las aguas de la Plataforma Continental son de origen subantártico, modificadas por efectos atmosf6nws, escurrimiento continental y mezcla w n aguas oceánicas.

La temperatura en la plataforma presenta una importante variación estacional. En invierno, debido al intercambio de temperatura mar-atmósfera la oapa superfíoial del océano sufre un enfriamiento que, sumado a la acción del viento, produce una capa de mezcla verticalmente homogénea destruyendo la termoclina. La termoclina comienza a formarse a fines del mes de septiembre. En agosto de 1992 aparece una lengua de agua de baja saliniciad (33.3 ups) en la región costera. Su presencia podría atribuirse a advec- ción de agua proveniente de la región del Estrecho de Magallanes y Pasaje Drake, donde el escurrimiento continental (lluvias prinoipalmente, ríos y glaciares) provoca la apari- ción de un mínimo muy marcado en la distribución horizontal de salinidad del Mar Argentino. En verano, el calor cedido por la atmósfera produce un calentamiento en superficie, la termoclina esta bien desarrollada alcanzando un gradiente vertical de temperatura de 3°C en 20 m. En la estructura vertical se distingue una capa homogénea en la región costera y una fuerte estratificación en la zona central de la plataforma.

La estructura vertical homogénea próxima a la costa, se debe a la intensificación de la mezcla vertical asociada a la interacción de las comentes con el fondo.

UNA ESTIMACION DE LA CIRCULACION BAROTROPICA EN LA PLATA- FORMA A P m DEL CAMPO DE TEMPERATURA. .

RIVAS, Andrés ~uján(') y FRANK LANGER, ~nneli~'). (1) CENPAT-CONICET, Blvd. Brown s/n, Pto. Madryn, Chubut. (2) CENPAT-CONICET, ITBA, Av. Madero 399, Capital Federal.

En el sector de la Plataforma Continental Argentina comprendi& entre 40 y 50" de latitud Sur, el promedio vertical de la temperatura puede expresarse como un valor medio estacionario más una oscilación cosenoidal anual. La oscilación estaciona1 se explica satisfactoriamente considerando sólo el flujo vertical de calor, es decir, despre- ciando la advección y la difusión horizontales. Por el contrario, como a lo largo del año hay una transferencia neta de calor desde la atmósfera hacia el mar, el valor medio anual de la temperatura tendería a aumentar si no existiera una advección horizontal. Es nece- sario tener en cuenta la advección de calor producida por la circulación media para interpretar la distribución espacial de la parte estacionaria de la señal.

A partir de las ecuaciones de conservación de masa y calor se calcula la circU16n barotrópica asociada a la advección horizontal compatible con las observaciones de temperatura, obteniéndose un flujo en dirección NNE con velocidades mdximas del orden de 10 cmls. Se analizan las limitaciones y cotas de error del modelo implementado y se comparan los resultados obtenidos con estimaciones previas del transporte de masa en la zona.

L * - d .

Jornadas Nacionales de Ciencias-del ~ d r 6 9 3

-

ROESE ~ a r t i n ( ' ) ; SPERONI, ~ o r ~ e ( ~ ) ; DRABBLE, ~ i c h a e l ( ' ) y PASCUCCI, . ~laudio"). (1) Instituto Antártico Argentino, Cerrito 1248, (1010) Capital Federal, República Argentina. (2) Servicio de Hidrografía Naval, Av. Montes de Oca 2124, (1271) Capital Federal, República Argentina.

Durante los meses de Febrero y Marzo de 1992 se llevaron a cabo una serie de mediciones de corrientes con el objeto de determinar la circulación en Caleta Potter. Las mismas se efectuaron con instrumental fondeado, apoyadas por observaciones de deriva de témpanos con teodolito, maredgrafos e información meteorológica.

A partir de esta información se confeccionaron histogramas, diagramas de disper- sión y cronologías. Se calculó, a partir de sus componentes, la corriente permanente y se filtraron los datos para identificar la influencia de los vientos predominantes y la acción de la marea sobre la circulación.

Se detectó un giro ciclónico permanente producido por la influencia del Mar de la Flota, afectado por una celda vertical de circulación debida al viento que provoca en el interior de la caleta un hundimiento de aguas cuando el viento sopla del W y una surgen- cia cuando lo hace del E.

ep r @2 u n 1 AJ w-hgra~a FhCFQw

ESTUDIO ANALITICO DE DIFERENTES FACTORES QUE DETERMINAN LA FORMA DE FRENTES MARINOS COSTEROS

SOTO, L. ; FIGUEROA, D. y URRUTIA, A. Departamento de Física de la Atmósfera y el Océano, Universidad de Concepción, cc 4009, Concepción, Chile.

En este trabajo se presenta un modelo de perfil vertical de frentes marinos que considera los siguientes aspectos:

(a) La influencia de stress del viento en la generación, variación o mantención del frente. Considerando que un frente debe estructurarse en períodos de decenas de minu- tos, es claro que la dependencia temporal debe ser determinante, por lo que los vientos considerados pueden ser dependientes del tiempo.

(b) Consideración de las variaciones de caudal. Un caso importante son las mareas. (c) Consideración de una viscosidad turbulenta dependiente de la profundidad.

Dado que el fluido en las cercanía de un frente esta altamente estratificado, la viscosidad turbulenta depende sensiblemente de la profundidad.

(d) Consideración del stress producido por la interacción del fondo marino (batime- tría) con el fluido. En el caso de fluidos muy someros, la forma del fondo marino, tiene un efecto sensible sobre el frente.

CARACTERISTICAS HIDROGRAFICAS DE LA PLUMA DEL RIO BIOBIO, CHILE

URRUTIA, A.; FIGUEROA, D. y S O , L. Departamento de Física de la Atmosfera y el O c h o , Universidad de Concepción, cc 4009, Concepci6n, Chile.

En base a un estudio hidrográfico, realizado en el área adyacente a la desembocadu- ra del río Biobio (Chile), se midió los campos horizontales de salinidad, temperatura y densidad, tanto dentro de la pluma del río como en las aguas del ambiente en dos perío- dos estacionales significativos, marzo de 1991 (163m3/s) y abril de 1992 (1000m3/s), dentro de ciclos de marea.

Los resultados evidencian que la pluma del río Biobio presenta características comunes a las encontradas en estudios realizados por otros autores, en las plumas de los ríos Mississippi, Co~ll~ecticut y Great Whale. Estas características son:

i.-Una alta estratificaci6n en la zona muy próxima a la desembocadura ii.-La estructura extremadamente somera de las pluma, del orden de dos a cuatro

metros de espesor, y, ii.-la formaci6n de frentes o zonas de convergencia Los resultados muestran que el 6rea de la pluma del río Biobio depende esencial-

mente del caudal de este y de la condición de marea. Es asi que para un caudal de 1000m3/s, considerando la isolínea de 26O/oo, el área es mayor que 100km2 en bajamar, y de 15KmZ en pleamar. Para un período de bajo caudal (163m3/s), considerando la isolínea de 26O/00 y para un período de bajamar, el Are. promedio fue de 1 .4kmZ.

Para el caso de bajo caudal, los datos de salinidad y temperatura, en un plano verti- cal perpendicular al eje de la pluma muestran que esta tiene un espesor medio de 2 metros, y se extingue a unos lOkm de la desembocadura en sentido longitudinal, y a unos 12 a 15km en sentido transversal. Para el caso de alto caudal, la pluma tiene un espesor medio de 3 a 4 metros y un ancho del orden de 15km, no encontrándose un limite para ella en la dirección longitudinal.

Los resultados evidencian, además, la importancia de la corriente costera (comente de Bruto), de la marea y de la brisa marina en la formación y mantenimiento de la pluma, puesto que ésta se encuentra generalmente orientada hacia el sur, presentando en algunos casos isolineas "comprimidas" hacia la costa, o isolfneas "expandidas" hacia el este, de un ciclo marea1 al otro.

MISCELANEA

LA GEOGRAFIA Y EL MAR: UN DIALOGO CüLTURAL.

COCCARO, José María. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Dpto. de Geografla, UNLP, Calles 6 y 48, (1900) La Plata. Facultad de Humanidades, Dpto. de Geografla, UNMdP, Calles Peña y Funes, (7600) Mar del Plata.

Desde la perspectiva geográfica en el enfoque de las cuestiones relativas al espacio marítimo, este trabajo tiene como objetivo aportar una serie de reflexiones para una aproximación teórica a la interpretación de la relación sociedad-naturaleza que propenda a un cambio de actitud donde la naturaleza y el hombre adquieren significado por medio de una vinculación más estrecha con su raiz existencial. Junto a ello se trata de indagar acerca de la razón de ser de la Geografla hoy y el sentido que se quiere proporcionar a esos modos de diálogo reflexivo y crítico que denominamos docencia e investigación y rescatar el sentido cultural del punto de vista geográfico.

El abordaje de la creciente significación que la sociedad le asigna al medio marino debe realizarse desde una conceptualización integradora de la relación sociedad-naturale- za. Una condición ineludible para alcanzarla es comprender cómo se articulan las diná- micas social y natural en todas las instancias, advirtiendo la singularidad histórico-espa- cid de una situación concreta y la existencia de una mediación social en esa relación.

Pero el cambio de actitud implica un replanteo no sólo desde la significación que adquiere el enfoque desde esta disciplina sino desde el conjunto de las ciencias sociales, naturales y exactas como respuestas históricas concretas que el hombre da a su relación con el mundo. Aparece como imprescindible el replanteo de la ciencia y la tecnología desde nuestra situacionalidad y para ello atender el grado de desarrollo y necesidades de nuestro presente. Este cambio de actitud debe estar entaizado y expresado en una estruc- tura conceptual que permita abordar la problemática y capte con sensibilidad y significa- do el contenido de una aproximación integradora a la relación sociedad-naturaleza.

Esta disposición permitirá establecer una relación más estrecha y expiícita entre las políticas de investigación, investigadores e investigaciones, los modelos de generación y adopción de tecnologlas con las prioridades de empleo y calidad de vida de la sociedad concreta.

INDICE POR AUTOR

ABRIL Mónica, 129

ACHILLI Silvia Margarita, 177

ACOSTA Walgr, 147

ACUNA Fabián Horacío, 5 1, 68

AGGIO Mario C., 11 1

AKSELMAN Rut, 59

ALBARRACIN de ESPINDOLA Isabel, 3 1

A L I r n A Salvador, 177, 178

ALOISI Pía Valena, 173

ALONSO Cristina, 147 Glona, 87

ALVAREZ Martín, 63

ALZOLA Ricardo, 130, 139

AMOS Carl L., 183

ANDRADE Santiago, 163

ARRAGA Etelvina, 193

BALA Luis, 71, 77, 82

BALDAS M.I., 103

W Z I Pamela P., 72

B A Q W Michele, 192

BARON Pedro, 73

BARIUL Alberto, 164, 171

BARRIA de CAO María Sonia. 52

BASSO P.S., 32

BASTIDA Ricardo, 168

BATALLES L.M., 148

BAZAN José Manuel, 16, 193

BEAS Viviana, 104

BERGAMASCHI Nazareno, 164

BERON JuanC., 110

B E R T E L L r n Marcelo, 140

BERTUCHE D., 88

BIANCHI Alejandro, 205,207,209

BIANCO Jaquelme, 160

BLANC Silvia, 192, 194

BOERSMA Dee, 131

BOLTOVSKOY Demetno, 74

BREMEC Claudia S., 53

BRIZZOLA Sandra, 126

BROWN James, 206 Otis B., 202, 203, 206

BUSCHMANN R. Alejandro, 39

CAILLE Guillenno, 89, 105, 165

CALCAGNO Javier Angel, 90

CALVO Jorge, 64, 78, 84

CAMPAGNA Claudio, 153, 155, 159

CAPITANIO Fabiana, 54

CAPPOZZO H.L, 148, 159

CARBAJO Alejandra, 165

CARLINI Alejandro, 158

CASTELLO Jorge Pablo, 17

C A V A L L r n José Luis, 185, 188

CAVIGLIA Fernando J., 195

CEREZO AS., 32, 35, 36, 42

CHARO Marcela, 209

CIOCCO Nhtor, 73

COCCARO José María, 215

C O D I G N r n Jorge O., 179

COLAVINCENZO Adrián, 106

COLLINO Gerardo J., 193, 205

COLOMBO María, 105

COMMENDArnRE Marta, 1%, 200

CONTARDI Elena Teresa, 55

CORREA Nancy, 74

COSTA Pastor, 185, 188

c m Celia E., 42

COzzUOL Mario, 114

CRESPO Enrique A., 149, 151, 152, 156 Fabián, 154

CUADRADO Diana Graciela, 180

CURTOLO Luis M., 107, 108, 169, 196, 200

CURTOSI Antonio, 45, 139

DACCAR Mariana, 82

DADON José R., 33

DAMONTE Elsa B., 42

DANERI Gustavo, 150, 158

DANS Silvana, 149

DAPONTE Maria. C., 56

DAVIDOVICH Luis, 104

DEVINCENTI Viviana, 112

DI BIASE Flavia, 20 1

DI GIACOMO Edgardo E., 109

DIAZ Alcira, 112

DRABBLE Michael, 198, 21 1

DRAGANI Walter C., 195, 199

D ' INCAO Fernando, 92

D ' ONOFRIO Enrique, 197, 20 1

EHRLICH Martin, 121

ELIAS In&, 110 Rodolfo, 53, 75, 93

ERREA María I., 42

ESCOBAR juan, 38, 44

ESCRIBANO Virginio , 129

ESNAL Graciela, 54, 56, 59

ESTEVES José Luis, 166, 196, 200

EXCOFFON Adriana C., 57, 68

EYRAS Cecilia, 34

FALABELLA Valeria, 153

FELDMAN S.C., 35

FERNANDEZ Ana, 141 N.A., 61

FERRER Laura, 167

FERREYRA Gustavo, 45

FIGUEROA D., 212, 213

FIORE Mónita, 201

FISCHBACH C., 88

FLORES M.L., 36

FONDACARO Ricardo R., 123

FRAILE Elda RL, 172

FRAMINAN Manana B., 202,203

FRANK LANGER A ~ e i i , 210

FREUE Rubén H., 174

FRERE Esteban, 132, 133, 138

GALINDEZ Elena J., 11 1

GALLELLI Héctor J., 3 1

GALLO José, 198

GANDINI Patricia, 132, 133, 138

GARBINI T" Mariano, 1 12

GARCIA Jorge, 141 Nktor, 149 Norman A., 1 70

Ana María, 37,41 GELOS

Edgardo M., 18 1 GENZANO

Gabnel Néstor, 58, 68 GERPE

M a l a , 168 GIACCARDI

Maricel, 134 GIL

Mónita, 196, 200 GINSBERG

S.S., 187 GIORDANO

Jorge Dardo, 204 GIULM

Claudia F., 205 GOLDEMBERG

Lía, 112 GOMEZ

Eduardo A., 182, 183, 187 GOMEZ SIMES

Elena, 3 1 , 94 GONZALEZ Patricia M., 136, 137, 169 Rabl, 113

GONZALEZ COLAS0 Rosa, 158

GONZALEZ S. Luisa, 39, 67

GONI Gustavo, 206

GORDILLO Sandra, 76

GOSZTONYI Atila E., 110, 114, 115

GRASSINI Carlos, 126

GUAGLlARDO Silvia, 106, 116, 126

GUTIERREZ Lucia M., 117 María I., 170

HALPERIN &lia R. de, 47

HERRERA Gonzalo, 142

HOFFMEYER Mónica S., 95, 96

IORIO M.I., 88

ISLA Federico, 178 Miguel, 118

IVANOV Verónica, 119, 120

JAGUER Fernando Y., 110

JANIOT Lucio J., 174

JECKEL Walter H., 171

JORGE M. Cristina, 141

KLOSER Heinz, 45

KOEN ALONSO Mariano, 149, 151, 152

KOKOT Roberto R., 179

KREIBOHM Isabel, 38, 44

K m Luisa, 110, 114, 115

LATURNUS Frank, 45

LAURIA DE CIDRE Lilia, 154

LEDESMA Boris, 77

LEGAL Noelia Del Valle, 197

LEWIS Mirtha, 153

LIACHOVITZKY C.M., 138

LINZMAY ER Jacqueline, 67

LIZURUME María Elena, 134

LOPEZ Laura, 101 Rubén A., 179

LORENZO Graciela, 130, 139

LOLREIRO Julio, 147

LóPEZ GAPPA Juan, 87

LUCERO N.M., 61, 97

LUIZ M-, 170

MAC CORMACK Walter P., 172

MACHINANDIARENA Laura, 59

MAGALDI Norman H., 87

MAIER Marta, 60,66

MALACALZA Viviana, 140

MALAGRECA Sandra, 154

MARCOLLNI Susana, 185, 188

MARCOMINI Silvia C., 179, 186

MARCOVECCHIO Jorge, 163, 164, 167, 168, 171

MARGUET Emilio R., 134, 165, 173

MARQUEZ María, 158

MARSCHOFF Enrique, 54

MARTIN J. P. , 75

MARTINEZ P.A., 61

MARTORELLI Sergio Roberto, 62,98,99, 100, 120

MATULEWICZ María C., 42

MAZIO Carlos A., 195, 199

MERCADO Liliana, 121

MERCURI Guiiiermo, 45

MOMO Fernando R., 63

MORRICONI Elba, 78

MORSAN Enrique Mario, 79

MUNIAIN Qaudia C., 72

NAJLE Roberto, 130, 139, 141

NARVARTE Maite, 80

NAVONE Graciela T., 120

NIZOVOY Alicia M. , 96

OCARIZ Horacio, 196, 200

OLIVERA Nelda, 166

OLSON Donald, 206

ORLER Patricia, 64

ORMAZABAL Amanda, 141

OSIROFF Ana P., 207

PAGNONI Gustavo Osvaldo, 8 1

PARKER Gerardo, 185, 188

PARRISH Julia, 131

PASCUCCI Claudio, 21 1

PASTOR Catalina, 71, 82

PATERLINI Marcelo, 185, 188

PEDRAZA SusanaN., 149, 151, 152

PERALES Susana, 43

PEREZ Laura, 43 Marina, 60

PEREZ BORLA Olinda, 104

PEREZ MACRI G.P., 103

PEREZ V. Margarita, 39, 67

PERIER María R., 109

PERZLLO Gerardo M. E., 180, 182, 187

PmIGROSSO Rasa Elsa, 65

PiERSMA Theunis, 137

PIOLA Alberto R., 207,209

PIRIZ María Luz, 32, 34

POBLET Armando, 167

PODESTA Guillermo, 206

POPOVICH Cecilia A., 40, 41

PORElTI Teresita, 140

POSE Mbnica, 121

PRADO FIGUEROA María, 95

PUGH David, 18

PUJOL Carlos A., 42

PUNTA Gabriel, 142

QUINTANA Fiavio, 143, 155

RABANO . Daniel E., 95

RAE Gustavo Alfredo, 122

RAGA J.A., 148

RAPOSO Pablo, 73

RE María E., 110

REINOS0 Rubén, 196

REYES Laura, 149, 156

RICO Alicia, 43

RIO María ~ n s t k a , 157

RIVAS Andrés Luján, 210

RlVEROS SALCEDO Juan Carlos, 144

ROCCATAGLIATA Alejandro, 66

RODRIGUEZ Diego, 168 Enrique, 101 M.C., 36

ROESE Martin, 198, 211

ROLDAN Hugo, 104

ROMANELLO Eduardo, 38,44

ROMERA Alejandra, 126

ROMERO Silvia, 197

RONAYNE DE FERRER Patricia, 158

ROSENFELD Ricardo, 172

ROSTAGNO Mario. 34

R m Ricardo R., 164, 171

RUIZ Ana E., 117, 123

SANCHEZ Ramiro Pedro, 108

S ANGINETI? Roberto, 147

SANTINELLI Norma, 196

SARAMA José, 142

. SARDELLA Norma H., 100

SASTRE Viviana, 196

SCAGLIOLA Marcelo, 167

SCELZO M.A., 61, 97

SCHIAVINI Adrián C.M., 145

SCHILLIZZI Roberto A., 181

SCHLOSS Irene, 45

SCHNACK Enrique, 178

SELDES Alicia, 60, 66

SENDIN María. E., 117

SERICANO José L., 174

SILVA María Regina, 84

SOLANA Hugo, 130, 139, 141

SOLIS

s m L.. 212. 213

SPAGNUOLO Jorge O., 181

SPERONI Jorge, 198, 21 1

STAGI Adrián, 160

STELLA Vivian, 101

smmz C.A., 32, 35, 36

SZAPKIEVICH V.B., 159

SZTERN Diana, 160

TABLADO Alejandro, 87

TANZOLA Daniel, 106, 113, 125, 126

TEJERA Lidia A., %

TESOLIN Gustavo, 121

TEUBER L. Carmen, 67

"ruMmI Liiiana G., 46

UHAKI- ' Mameia, 141

URRUTIA A., 212,213

VALLARINO Eduardo, 75, 93

- VAZ-FERREIRA Ralíl, 160

VERGANI Daniel E., 1.50, 158

VERKUIL Yvonne, 137

VIGNA M.S., 35

VILLAR Carlos, 121

VIOLANTE Roberb A., 185, 188

VOLPEDO A.V., 103

WENZEL María Teresa, 33,47

WYNGAARD J., 88

YORIO Pablo, 134, 143, 145

ZAMPOM Mauricio O., 57, 68

Este trabajo fue editado y compaginado en el Servicio Centralizado de Computación del Centro Nacional Patagbnico - COMCET