vii jornadas nacionales de historia social

69
VII Jornadas Nacionales de Historia Social 1 __________________________________________________________________ VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL __________________________________________________________ 15, 16 y 17 de Mayo de 2019 La Falda – Córdoba COMITÉ EJECUTIVO Beatriz Moreyra - Silvia Mallo - Fernando J. Remedi María José Ortiz Bergia - María Belén Portelli - Franco Reyna Nicolás Moretti - Inés María Belén Domínguez - Loreta Giannone

Upload: others

Post on 02-Aug-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 1

__________________________________________________________________

VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL __________________________________________________________

15, 16 y 17 de Mayo de 2019 La Falda – Córdoba

COMITÉ EJECUTIVO Beatriz Moreyra - Silvia Mallo - Fernando J. Remedi

María José Ortiz Bergia - María Belén Portelli - Franco Reyna Nicolás Moretti - Inés María Belén Domínguez - Loreta Giannone

Page 2: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 2

CUADERNO DE RESÚMENES

MESA 1 Historiografía metodología y fuentes de la historia social.

Coords. Liliana Brezzo (CONICET-UCA); Fernando J. Remedi (CONICET-UNC) _______________________________________________________________________________________ Mirta Zink - Federico Martocci Cartas recuperadas. El epistolario de Alfonso Corona Martínez El epistolario ha mostrado su potencialidad como fuente de conocimiento histórico para el estudio de diversas problemáticas de las sociedades, en especial para la historia social en un sentido amplio. En esta ponencia nos concentraremos en la correspondencia personal, familiar y laboral de Alfonso Corona Martínez, un destacado dirigente político y social de amplia trayectoria en La Pampa entre la década de 1910 a 1960 aproximadamente. Parte de su archivo personal fue rescatado y luego donado a la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa, entidad que presidió entre los años 1948 y 1950. A partir de un Proyecto de Extensión Universitario, dirigido por los autores de este trabajo, esa documentación ha sido limpiada, ordenada, catalogada y en breve quedará a disposición de la consulta pública. La abundante correspondencia que se ha podido recuperar en uno de los aportes más significativos de esa colección documental, que posibilitará reconstruir los vínculos que este dirigente socialista y cooperativista mantuvo a nivel nacional, la relación con sus hermanas y otros familiares, como también aspectos laborales de su profesión como abogado. Analizar esas cartas nos permitirá, por un lado, dar cuenta de la importancia patrimonial de resguardar archivos personales de estas características y, por otra parte, adentrarnos en el entramado relacional de un multifacético dirigente local, que además fue concejal y presidente municipal en la capital territoriana y director del periódico partidario Germinal. Carmen Luján Monzón Las fotografías en el Archivo del Movimiento de Ligas Agrarias El presente trabajo se inserta en la problemática de la fotografía como fuente de la historia social. Pese a lo incipiente del marco teórico-metodológico, en los últimos años, la idea de entender a la fotografía como un documento histórico en sí mismo y no una mera ilustración del escrito, ha ganado fuerza (Le Goff, Burke, Berger, entre otros). En esta perspectiva, la fotografía como aporte a la memoria (Ricoeur), habilita el escrutinio de la imagen desde el dialogo entre protagonistas y análisis visual. Me propongo una aproximación al fondo fotográfico del Archivo del Movimiento Rural y las Ligas Agrarias (AMLA). En tanto acervo configurado en el devenir del Movimiento Rural de la Acción Católica (MRCA) y sus instancias de formación de líderes campesinos. Cercenado por el tamiz de la publicación institucional y la acumulación apurada de la clandestinidad del archivo. Me pregunto qué aportes a la comprensión histórica del

Page 3: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 3

MRCA, puede hacer éste cúmulo de fotografías anónimas, en su origen, resignificadas en su difusión, arrumbadas y sin catalogar con el paso del tiempo. Para responder estos interrogantes, en primer lugar, analizaré algunos aspectos propios de la problemática del uso de la fotografía en la historia y la memoria (Ricoeur). Para luego enfocarme en la coyuntura histórica, escenas y sujetos del registro fotográfico. Intentando el vínculo de responsabilidad cívica con la fotografía que propone Arielle Azoulay a la hora del análisis visual. Finalmente destaco el carácter atestiguante del acervo. Las instancias que configuraron las imágenes y su resguardo. Sus posibilidades de indagación como huella para la historia y la memoria. Melina Zeiter ¿Cómo analizar una imagen? Una comparación de abordajes metodológicos y su vinculación con la relación entre historia social e imagen El análisis de la imagen ha tenido un lugar secundario en las producciones historiográficas, a pesar de la potencialidad que estas fuentes pueden suscitar para la historia social; en efecto, las imágenes constituyen una de las tantas vías que permiten el acceso a fenómenos históricos y sociales. En este sentido, es pertinente rescatar la idea de Aby Warburg de las imágenes como símbolos sociales, planteo retomado a su vez por Burucúa y Kwiatkowski sobre que las imágenes (y las representaciones en sí) forman parte del universo social, contribuyendo a darle forma. Partiendo entonces de la premisa de que las imágenes posibilitan entonces el acceso a lo social, la manera en que estas fuentes han sido trabajadas han diferido. En este sentido, es posible identificar, entre otras perspectivas, la escuela de Aby Warburg, iniciada con este mismo en 1866 y continuada por sucesivas generaciones de historiadores, plantea un modo de pensar de interpretación basada, entre otras cuestiones, en la identificación de topos. Por su parte, los aportes de Walter Benjamin también han tenido una influencia especialmente en el estudio de las fotografías. El objetivo de este trabajo es, entonces, hacer una breve recapitulación de diferentes modos en los cuales las imágenes han sido abordadas, teniendo en cuenta autores argentinos: Burucúa, Kwiatkoswki y Pittaluga. Si bien los períodos y espacios que analizan, así como los tipos de imágenes son disímiles, de todos modos es posible considerar que los diferentes abordajes metodológicos permiten esbozar distintos modos de acceso a cuestiones sociales. Andrea Sol Franco Interiorizar el cambio: reflexiones sobre los usos de William Sewell Jr. en la historia social a propósito del estudio de la clase trabajadora El presente trabajo tiene como objetivo recuperar los aportes de William H. Sewell Jr., poniéndolos en diálogo con una historia social de la clase trabajadora. Sus estudios han sido muy importantes en la superación de dicotomías tales como la de acción/estructura tanto en la preocupación teórica de sociólogos e historiadores como en el estudio empírico de sociedades múltiples, contingentes y fracturadas. Incorporar la noción de cambio

Page 4: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 4

de manera compatible con una teoría de la estructura es muy importante para restituirle la capacidad de agencia al individuo en calidad de reproductor del sistema social. En el contexto de un estudio de la clase trabajadora santafesina de inicios del siglo xx, estos aportes son muy valiosos considerando que las experiencias de formación, sociabilidad y acción de la misma no han sido homogéneas a lo largo del tiempo y el espacio. A partir de nociones como las de estructura, esquemas, recursos y transponibilidad, el trabajo pretende analizar su uso para un posible estudio de la clase trabajadora que contemple caracteres como el de heterogeneidad (bien sea de la estructura productiva, de los regímenes de trabajo, de las formas de organización y de lucha) como parte de la constitución de la misma y no como elemento contingente. María Verónica Canciani Vivanco Bischoff, su lugar de privilegio en la construcción del pasado El análisis de la producción historiográfica de la obra de Efraín U. Bischoff (1912-2013), reconocido historiador de la provincia de Córdoba, que se desempeñó en distintos espacios institucionales como el Instituto de Estudios Americanistas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Junta Provincial de Historia, es parte de un objetivo más amplio de mi investigación, que exceden este trabajo. En este caso particular, nos interesa analizar los usos del pasado para legitimar una forma determinada de hacer historia de este prolífico autor, caracterizada por sus lecturas fundadas en el hispanismo católico y su participación en las operaciones de memoria que se dan a nivel gubernamental como ordenadora de la memoria oficial y pública. En este sentido, su obra El Cura Brochero. Un obrero de Dios, reeditada en 2013 a poco tiempo de su fallecimiento, fue declarada por el Ministerio de Educación de Interés Educativo por cuanto su contenido recorre momentos históricos y lugares significativos de la obra sacerdotal, educativa y patriótica al servicio de los habitantes de Traslasierra, del Cura Gaucho, al tiempo que se producía la ceremonia de Beatificación de José Gabriel del Rosario Brochero, el 14 de septiembre de 2013. Las diferentes interpretaciones de la historia constituyen un recurso clave en las operaciones de memoria para instalar o fortalecer una determinada representación de la historia, en la memoria oficial de la Provincia. Analizaremos este libro en particular como otra gran contribución de Bischoff a la historia de Córdoba.

MESA 2 Sociedades americanas coloniales: relaciones, diferenciación e identidades

Coords. Silvia Mallo (CEH); María Laura Salinas (CONICET-UNNE) _______________________________________________________________________________________ Justo Tapia Saber médico, representaciones e integración social en la Córdoba colonial (1573-1650) Dentro de la problemática de la configuración de las sociedades coloniales tempranas en las áreas periféricas del Virreinato del Perú, se encara el estudio de las trayectorias sociohistóricas de barberos y cirujanos en la

Page 5: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 5

ciudad de Córdoba hasta 1650, mediante el recurso biográfico y empleando documentación édita e inédita preservada en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba. El objetivo general consiste en la observación de las modalidades de integración social a la comunidad urbana en marcha a través del análisis de casos concretos y la caracterización del medio local como habilitante y como condicionante de las mismas. Marcos Rubiolo Galindez Relaciones interpersonales y posición social. Una conceptualización de los sectores medios urbanos en Córdoba del Tucumán (1580-1650) Este breve escrito busca profundizar el estudio de los sectores medios urbanos en la sociedad cordobesa entre fines del siglo XVI y mediados del siglo XVII. En concreto, procura aproximarse a la definición de dichos sectores medios a partir del análisis de las trayectorias familiares de ciertos miembros del colectivo artesano. Trayectorias que muestran, a través de la red de relaciones interpersonales de esos sujetos y del patrimonio material y simbólico de los mismos, que es posible inscribir a muchos de ellos en ese continuum de situaciones intermedias que operaba entre los dos extremos sociales de la época como eran la elite encomendera, por una parte, y los indios encomendados, por la otra. Su estudio se realiza a partir de los nuevos enfoques en historia social y cultural. Enfoques que ponen su acento en la recuperación de la agencia del sujeto frente a la determinación estructural propuesta por ciertos abordajes macrohistóricos. En concreto, se apela a estudios intensivos a escala familiar, inspirados en la práctica microhistórica italiana y su interés por dar respuestas particulares a problemas generales. En nuestro caso, esto se traduce en el interés por dilucidar qué vínculos tejió una familia de artesanos en particular como son los Alberto. Una “familia de carpinteros” donde el padre y dos de sus hijos varones se dedicaron a este oficio. Una familia que, desde hace ya algún tiempo, venimos trabajando en expedientes judiciales y protocolos notariales. Y cuyo detallado estudio nos permite sugerir que trabó relaciones con diferentes individuos, familias e instituciones de la jurisdicción. De esta forma, esperamos mostrar que el análisis de esas relaciones permite aproximarnos a una definición de los sectores medios urbanos. Una definición que continuaremos cotejando a partir del examen de otras trayectorias familiares que incluyen a otros artesanos pero también a mercaderes, cirujanos, barberos y maestros de primeras letras. Bruno Leonel Villafañe Las castas ante el honor y la deferencia porteño, 1800-1820 La sociedad rioplatense de fin del siglo XVIII y principios del siglo XIX se caracterizó por su organización y distinción estamental. En la cumbre de la misma se encontraban los españoles y españoles americanos. Estos tenían privilegios jurídicos, militares y administrativos que les permitía distinguirse socialmente y mantener el orden. Dentro de esta estructura, las castas se encontraban en el sector más vulnerado de la sociedad. Es por tanto que debían reconocer en el diario vivir el honor y brindar la deferencia debida a los sectores patricios. De la plebe dentro de la cual se incluye a las castas, se esperaba que respondiera actuando en conformidad al orden y

Page 6: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 6

tratos defendidos por los sectores encumbrados. Sin embargo en ciertas circunstancias este orden se vio subvertido puesto que miembros de las castas actuaron mediante robos, violencia física e insultos, en contra de la elite porteña. Este accionar por parte de las castas nos permite poner en primer plano la relación existente entre las castas y los sectores patricios así como preguntarnos ¿Por qué en ciertas circunstancias las castas no reconocían el orden establecido y actuaban en forma contraria a la práctica deferencial y el reconocimiento del honor ajeno? Para dilucidar este interrogante utilizo casos judiciales de primera y segunda instancia del Archivo General de la Nación (AGN), sala IX División Colonial, y del Juzgado del Crimen del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires (AHPBA). El periodo elegido se enmarca entre 1790 y 1820 por ser momentos de transformaciones sociales que impactaron en los sectores populares. Para responder estas cuestiones este trabajo se organiza en tres partes, en el primer capítulo se examinan las circunstancias en que las castas actuaban contra el orden establecido y los desencadenantes que llevaron a ese accionar. En el segundo capítulo, se analizan diferentes casos judiciales, en los cuales miembros de las castas son acusados por integrantes de los sectores patricios. Esta sección se profundiza a partir de los diversos estudios sobre el honor, para poder comprender el lugar que éste jugaba no solo dentro del juicio sino ante la sociedad cuando un miembro de las castas era el agresor. En la tercera parte se examina el lugar que ocupaba la práctica deferencial en el imaginario de las castas y las repercusiones que tenía en el orden social. Milagros Belén Blanco Padrinazgo y compadrazgo entre peninsulares y criollos. El caso de la ciudad de Corrientes, 1764-1780 A partir de la segunda mitad del siglo XVIII la ciudad de Corrientes, frontera marginal dentro del Imperio español, comenzó a salir del estancamiento que vivió desde su fundación en 1588. Desde ese período tuvo un crecimiento de su campaña, del número de su población y comenzó a darse un incremento de su ganado vacuno. Dentro de este contexto tiene lugar la llegada de un número moderado de españoles peninsulares que, a pesar de resistencias iniciales, supieron entablar vínculos con miembros de la sociedad local a modo de lograr su integración a la misma. Si bien no se trata de un fenómeno exclusivo de la ciudad de Corrientes, sino que se da en otros espacios del Imperio, nos interesa centrarnos en este caso en particular, poco abordado. Nuestro objetivo para esta ponencia será analizar los vínculos entablados entre peninsulares y criollos a partir de la cognación espiritual, es decir, a través del parentesco religioso adquirido en el bautismo, como estrategia de integración. Detendremos nuestro análisis en las similitudes y en las particularidades del caso correntino con respecto a otros espacios americanos. Para el cumplimiento de nuestro objetivo utilizaremos como fuente las actas de bautismos del archivo parroquial de la iglesia matriz Nuestra Señora del Rosario, actual iglesia catedral. Por otra parte, debido a que se trata de un avance de un trabajo más amplio, el recorte temporal que haremos será de 1764 (año desde el cual se encuentran disponibles las actas) hasta 1780; esto se basa en una decisión metodológica y práctica con el fin de poder analizar todas las variables posibles durante ese período de tiempo. Consideramos pertinente aclarar que las herramientas teórico-metodológicas que empleamos para nuestro trabajo son tomadas de la perspectiva

Page 7: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 7

historiográfica de la historia de la familia; asimismo nos valemos de los aportes de los estudios de los movimientos migratorios durante el período colonial. Rafael Damiani El comercio de esclavizados en la cuenca del Plata a fines del siglo XVIII y principios del XIX. El enriquecimiento de Pedro Duval, 1782-1813 El objetivo de esta ponencia es analizar la trayectoria económica del comerciante esclavista Pedro Duval en el Río de la Plata entre 1782 y 1813. Para ello profundizaremos en los factores que hicieron posible la trata esclavista rioplatense y los diversos sectores mercantiles en la plaza porteña a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Es decir, a través del análisis de un actor mercantil, pretendemos caracterizar cómo un comerciante iniciado en el giro de “Efectos de Castilla” consiguió acumular capital para reinvertir e incursionar en el tráfico de esclavizados, incorporando de forma progresiva, la actividad del comercio negrero a sus múltiples inversiones. A través de la profundización en la trata, esperamos interpretar con más elementos cómo los vínculos políticos influyeron en la actividad económica y viceversa, además, comprender la profundidad del tráfico rioplatense y la porción de tráfico que éste ocupaba en el conjunto de la trata hacia Hispanoamérica. Metodológicamente, analizaremos las fuentes manuscritas y dividiremos la carrera mercantil de este comerciante en cuatro etapas, las cuales consideramos que nos permitiría interpretar los factores que hicieron posible el enriquecimiento de este comerciante. Miguel Ángel Rosal Manumisiones de esclavos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XVIII) Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la situación de los afro-porteños durante el fin del siglo XVI y primera mitad del XVIII, y para la realización de este estudio se utilizaron primordialmente las Escribanías Antiguas (1584-1756) a través de la revisión y del análisis de esta valiosa fuente inédita, examinando, en esta oportunidad, treinta tomos correspondientes a la parte inicial de la centuria de los 1700.1 Como ya había señalamos, las Escribanías Antiguas constituyen una rica y variada documentación relacionada con diversas escrituras (como, verbi gratia, poderes, obligaciones, pagos de legítimas, recibos de dote, donaciones, capellanías y censos, trueques y compraventas de esclavos y tierras, testamentos y codicilos, cartas de libertad, etc.).2 Ya habíamos advertido -para el siglo XVII- que las estipulaciones de la esclavitud de por vida o vitalicia (la

servidumbre perpetua), el otorgamiento de libertades testamentarias con los gravámenes y condicionamientos que establecían para que fueran efectivas, (a lo que deberíamos sumar, en muchos casos, los largos plazos que conllevaban las manumisiones, y que, en algunos casos, nunca llegó), y la concesión de cartas de ahorría, siempre escasas y, por lo general, pagadas por el siervo, reflejan las todavía firmemente arraigadas relaciones

1 Archivo General de la Nación, Gobierno Colonial, Escribanías Antiguas (1584-1756), Protocolos, IX-48-8-6, Legajo (nomenclatura actual) 3981, t. 59: 1700 a IX-49-3-1, Legajo 4014, t. 87: 1756; además, IX-48-2-2, Legajo 3931, t. 9: 1618-1637-1700. 2 Sobre el tema, “El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII”, Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, a. 10, n. 10, Córdoba, 2010, pp. 93-95.

Page 8: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 8

esclavistas que se desarrollaron en estos confines del imperio hispánico, aun entre personas no pertenecientes a la elite blanca.3 Sin embargo, el panorama se transforma y se modifica -en parte- hacia principios del siglo siguiente, y las escrituras de libertad -es decir, “carta de alhorría ad perpetuam”- de morenos y pardos de Buenos Aires, se acrecientan en el periodo en estudio, registrando alrededor de doscientas veinte escrituras que se refieren al rescate de los esclavos, si bien algunos de los documentos, lamentablemente, están parcialmente ilegibles. De todos modos, seleccionamos unos cuantos casos testigos que puntualizan sobre la problemática, esto es, el examen de las manumisiones graciosas -amén de los casos hallados sobre la libertad testamentaria-, el asiento de las cartas de ahorría abonadas, y los parcos ejemplos que encontramos acerca de la libertad futura condicional. Fátima Victoria Valenzuela Trayectorias sociales y laborales del ex-esclavo en tiempos de abolición. Una lectura desde el espacio correntino entre 1850-1860 La abolición fue un proceso ideológico-político que puso fin al sistema esclavista. Esta decisión no puede ser interpretada como una cuestión meramente formal sino que tuvo amplias implicancias sociales, políticas, legales y jurídicas, e incluso, la entendemos como un amplio proceso histórico. Sobre esta problemática se han elaborado numerosos trabajos para los espacios de Norteamérica, Brasil, Cuba y las demás repúblicas latinoamericanas que clarifican la dinámica del proceso y la formación de sociedades que surgieron después de la emancipación. En el espacio rioplatense, la abolición de la esclavitud se estableció con la promulgación de la Constitución Nacional en 1853; no obstante, cada provincia experimentó un recorrido singular en torno al fin del esclavismo. En Corrientes, el gobierno de Juan Gregorio Pujol estableció el fin del sistema y una disposición local atendiendo a la trasformación del ex esclavo en sirviente en la jurisdicción. En esta ponencia, nos interesará explorar cómo se vieron afectadas las relaciones sociales y del trabajo tras la abolición. Específicamente buscaremos estudiar las experiencias vividas por el antiguo sujeto esclavizado y el amo-propietario. Para lo cual, exploraremos un corpus documental inédito y disperso como ser los protocolos notariales, judiciales, diarios y expedientes administrativos. De esa forma articularemos un análisis que supere la utilización de fuentes institucionales y logre una lectura más superadora del proceso a partir de una contrastación de diferentes documentos del Archivo General de la Provincia de Corrientes. Eduardo J. Iraola Remisión de reos desde la frontera porteña tardo-colonial. Una propuesta de análisis socio-laboral Desde mediados del siglo XVII, las guarniciones militares cumplen un vasto universo de funciones de control comercial, político y social. Aunque desde 1759, se emiten con cierta regularidad informes desde dichos puestos castrenses de la frontera porteña. En ellos se explicita el funcionamiento cotidiano de estas unidades legándonos

3 Consultar nuestro estudio Africanos y afro-descendientes en Buenos Aires. Siglos XVI-XVII, Prólogo de Silvia C. MALLO, Saarbrücken, Editorial Académica Española, 2016, cap. 4.

Page 9: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 9

noticias sobre cosechas, parcialidades indígenas, necesidades de pertrechos y manutención, incluso tareas de reparación en las edificaciones que habitan. Del mismo modo, los oficiales a cargo han emitido misivas notificando la remisión de reos con las sumarias correspondientes o pequeñas notas sobre los motivos de su detención. Luego de llegados a Buenos Aires debieron ser destinados al letrado que interviniese en el momento. La propuesta parte del relevamiento de los fondos documentales que se preservan en el Archivo General de la Nación bajo la nomenclatura de Comandancia de Fronteras. Entre 1759 y 1809 se produjo un volumen considerable de remisiones de reos que en mayor medida fueron castigados a trabajar en las obras públicas por ser sospechados/acusados de vagancia, robos, peleas o deserción lo que sitúa su condición en un ámbito laboral. El procesamiento de este vasto conjunto de fuentes ha permitido reconocer una serie de variables y comportamientos que ameritan una indagación que contextualice lo que emerge como una problemática social. Ana Mónica González Fasani Carmen de Río Negro: un espacio de destierro y de prisión (últimas décadas del siglo XVIII) Hacia fines del siglo XVIII, en el marco de la crisis con la monarquía inglesa, la corona española puso en marcha el plan de colonización de la costa atlántica patagónica con el propósito de ocupar, defender y reactivar económicamente sus posesiones más australes. Fue así como, la Corona propuso la creación de fundaciones permanentes en distintos puntos de las costas: bahía Sin Fondo o punta de San Matías, en la desembocadura del río Negro; y bahía San Julián u otro paraje próximo al estrecho de Magallanes. En este contexto el 22 de abril de 1779, Francisco de Viedma procedió a la fundación de Nuestra Señora del Carmen. Poco tiempo después este fue el único establecimiento que quedó en pie. El fuerte comenzó a poblarse y, dada su calidad de presidio, entre sus primeros pobladores, además de españoles provenientes de diversas regiones fueron enviados reos. El objetivo de este trabajo es la reconstrucción de la composición social del Fuerte del Carmen en sus primeros años de fundación y, dentro de ella, entender de qué manera los presidiarios lograron adaptarse y funcionar en la nueva realidad. Las fuentes a utilizar son los Copiadores del Fuerte, dos libros que se encuentran en el Archivo Histórico de la Municipalidad de Patagones y documentación del Archivo General de la Nación. Jafet Samuel Coral Ramírez Los Comuneros del Sur: Entre la Colonia y la República La presente disertación parte del reconocimiento de que el material académico producido a propósito de los movimientos populares de los pueblos de indígenas Pasto en Nariño a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX conocidos como “Los Comuneros del Sur” y de uno de los acontecimientos más destacados de su historia: el levantamiento liderado por Manuela Cumbal y Francisca Aucú en contra de un nuevo decreto que declaraba el aumento de los impuestos, ha sido interpretado de forma poco clara y casi polarizada, dejando en ultimo termino sin explicar las verdaderas motivaciones y objetivos de tales insurrecciones. Así pues, lo que se pretende es articular ciertas ideas que pueden ayudar a comprender la complejidad que reviste este episodio, buscando, de este modo, proveer de algunos recursos de utilidad a la hora de interpretar este y otros fenómenos históricos similares en un sentido más amplio, uno que sepa dar cuenta tanto de la diversidad de sus causas y

Page 10: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 10

consecuencias como de la multiplicidad de actores implicados. Esto recurriendo a narrativas como la expuesta en la obra de “Los Indios De Pasto Contra La Republica (1809-1824)”(Gutiérrez, 2007), la cual intenta acercar la interpretación histórica a ciencias como la sociología, la antropología y la etnografía, sobre todo, alrededor de conceptos como los de “adaptación en resistencia” y “subalternidad”, propuestos por autores como Steve Stern (1990), Ranahit Guha (1999) y Gayatri Spivak (2002).

MESA 3 Iglesia y religiosidad

Coords. Silvano Benito Moya (CONICET-UNC-UCC); Diego Mauro (CONICET-UNR) _______________________________________________________________________________________ Oswaldo Castro Guzmán - Milton J. Medina Velasco Los jesuitas. Consecuencias de su expulsión en la provincia de Popayán 1767-1772 Esta investigación se enfoca en la expulsión de la compañía de Jesús, trabajo que muestra el impacto que generó la medida de expulsión decretada por el rey Carlos III en contra de la orden Jesuita, en los ámbitos económico, político y social de la vida colonial de la provincia de Popayán. Además, dentro de la investigación se realiza un estudio comparativo de este proceso en diversas regiones del mundo indiano. Alejandra Amalia Ferrari Pocos fondos y muchos problemas para curar cuerpos y almas. La compleja existencia del Hospital San Juan de Dios. San Juan de la Frontera, siglos XVII-XIX La historia de la salud y la enfermedad ha ganado un lugar destacado en la historiografía de las últimas décadas del siglo XX, como un sub campo dentro de la historia social y de la historia de las ciencias. Por otra parte, la historia de la Iglesia y las religiosidades ha abordado diversas y variadas problemáticas… pero en pocas ocasiones se ha analizado su importante tarea vinculada al cuidado de la salud y la beneficencia. El presente trabajo (que forma parte del proyecto “Instituciones, actores y prácticas de la religiosidad sanjuanina en los siglos XIX-XX”) indaga acerca de la labor del Hospital de Hombres San Juan de Dios de la capital sanjuanina, en momentos en que estuvo en manos de la Orden de San Juan de Dios; caracterizando el contexto socio-cultural, económico y político en el que se desenvolvió y sus problemas a lo largo de su existencia, en particular en medio del proceso independentista. Para ello se analizarán fuentes diversas, desde libros contables e informes del propio hospital, documentación capitular, testigos y diversas entidades oficiales de época. Juan Camilo Galeano Ramírez La potestad judicial de los curas. Vicarios eclesiásticos en el obispado de Popayán a fines del siglo XVIII En el siglo XVIII, las relaciones entre oficiales reales y curas párrocos estuvieron definidas por el regalismo. Las facultades judiciales de algunos curas, quienes fueron investidos por autoridad episcopal con el título de “vicario”, les dio la posibilidad de intervenir en procesos de jurisdicción mixta en los que también participaban las

Page 11: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 11

autoridades civiles. El encuentro entre ambas majestades provocó, no pocas veces, tensiones y conflictos entre justicias reales y curas vicarios. Estos conflictos, en su mayoría por irrespeto o usurpación de competencias, se intentaron solucionar en la segunda mitad del siglo mediante la definición de los límites jurisdiccionales. En el presente escrito estudiamos a los curas delegados por la autoridad episcopal para ejercer la justicia diocesana a escala parroquial en la diócesis de Popayán a fines del siglo XVIII. Con el objetivo de analizar la naturaleza de la potestad judicial de los párrocos y los esfuerzos por definir las competencias de la jurisdicción civil y eclesiástica, presentamos las características de los curas como vicarios eclesiásticos y su relación con las autoridades reales; además, interpretamos los procesos vinculados a la institución del “asilo en sagrado” y las medidas que utilizaron para su resolución los delegados del rey y del prelado. En esta medida, el estudio de los curas como jueces resulta fundamental para la comprensión del perfil del ministerio parroquial y sus relaciones con la Corona y las autoridades seglares. Para nuestros propósitos se utilizaron los memoriales de los procesos que se llevaron a cabo en los tribunales eclesiásticos y civiles en la jurisdicción diocesana de Popayán; documentación que se consultó en el Archivo Histórico Arzobispal de Popayán (AHAP). Carlos Andrés Juez Mejía El Buen Morir: Recuerdos de la Salvación del Alma en Santiago de Cali 1759-1800 El propósito de este trabajo es identificar las estrategias que los creyentes católicos de la ciudad de Santiago de Cali emplearon para la salvación del alma a finales del Siglo XVIII, puesto su conducta cotidiana estuvo influenciada directamente por la Iglesia Católica por la confesión de los pecados y acciones inmorales, se estudia el factor colectivo de la salvación del alma y las acciones que los testadores de Santiago de Cali realizaban para dicho propósito como por ejemplo: estar adscrito a una cofradía u otorgar misas a favor de un santo patrono para que éste intercediera a favor de su alma. El interés colectivo que presentan los testamentos gira en torno al miedo ante la muerte, a la clara intención de salvar el alma del infierno y a una voluntad de trascender al paraíso. Para identificar esta condición, se debe incluir un estudio bibliográfico que permita un acercamiento a la espiritualidad de los creyentes católicos y por otro lado a las dinámicas permitidas por la Iglesia Católica para el propósito del buen morir, con ello se identificarán los factores estratégicos más utilizados por los habitantes de Santiago de Cali para salvar el alma, y es así como se puede determinar una mentalidad espiritual ligada a intereses individuales que se reflejan a través de los testamentos de los habitantes de la ciudad de Cali en la segunda mitad del siglo XVIII. Estos testamentos tomados del Fondo Escribanos, Subserie Notaría Primera y Segunda que pertenecen al Archivo Histórico de Cali, documentos públicos que nos permiten hacer el acercamiento a dos factores, por un lado, a los bienes materiales del difunto; por otro lado, a la espiritualidad católica, haciendo un claro énfasis en las estrategias y modos de vivificar la creencia católica, articulado a una mentalidad colectiva en torno al buen morir.

Page 12: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 12

Heidy Yorlaim Hernandez Torres Educación e iglesia en Manizales siglo XIX. Una ciudad católica en construcción Este escrito, producto de la primera parte de un proyecto de investigación titulado Educación e Iglesia en Manizales siglo XIX. Una ciudad católica en construcción, tiene como principal objetivo presentar un panorama de la instrucción pública y la educación laica en este periodo. La educación religiosa es una categoría que permite un acercamiento a la función de la iglesia en el ámbito religioso y educativo, en el poder político-civil, y en la consolidación de una identidad nacional a lo largo de la conformación de Colombia como república en el siglo XIX. Esta investigación se plantea para dar respuesta al efecto de la Iglesia Católica, como institución reguladora de la sociedad en Manizales, en la educación para la segunda mitad del siglo XIX. En el marco de fundación de la ciudad y la instauración del Decreto Orgánico de 1870, realizamos un acercamiento a las implicaciones de la educación religiosa en la formación académica y la configuración de la sociedad. Para este trabajo se revisaron fuentes secundarias y primarias que dan cuenta del proceso a nivel nacional y regional. Lucas M. Bilbao El clero secular de la diócesis de Buenos Aires en la segunda mitad de siglo XIX: cifras, distribución geográfica y agencias Este trabajo abordará algunas premisas respecto del clero rural de la diócesis porteña de la segunda mitad de siglo XIX. Los sacerdotes destinados a las parroquias de campaña fueron en su inmensa mayoría, extranjeros. Aquí intentaremos analizar este tópico, sus destinos parroquiales, trayectorias, y pastoral. Resulta un consenso académico que durante este período, el clero representaba la moral, la educación y las “buenas costumbres” por eso no podía quedar excluido del “proyecto modernizador” de las élites porteñas. Sin embargo, para llegar a los resultados esperados, era necesario contar con un clero nacional suficiente, preparado -idóneo y moralmente apto-, cuestiones que en los discursos oficiales, no se evidenciaba de manera efectiva. Iglesia y Estado recurrieron a los curas extranjeros. Cantidad y calidad fueron las dos variables que debían consolidarse en el clero secular local, para alcanzar los patrones modernos que el contexto demandaba. En este trabajo analizaremos la intersección de ambas y propondremos algunas conclusiones. María Clarisa Segura “¡Qué nadie falte, es la fiesta de todos!” Católicos en las calles. Nogoyá, Entre Ríos, 1900-1941 Este trabajo se enmarca en una historia del catolicismo en perspectiva regional y sociocultural. Nuestro objeto de estudio son las fiestas patronales de la ciudad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos. El recorte temporal oscila entre el cambio de siglo, atendiendo a transformaciones sucedidas a nivel nacional como regional, y 1941, año en que el “pueblo católico” de Nogoyá realiza una alianza, mediante acta y juramento, con su patrona, la Virgen del Carmen. Las fiestas patronales son nuestra “ventana” de análisis a través de la cual se logra develar una multiplicidad de actores y dinámicas, que de manera excepcional convergen cada año. Por un lado, se indaga en una historia de la laicidad a partir de las diferentes relaciones establecidas, con motivo de dichas fiestas, entre el estado local y

Page 13: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 13

la parroquia. Por el otro, en un proceso de transformaciones o de secularización interna ocurrido al interior de esta institución religiosa, en el marco de cambios sociales, económicos, y políticos de la argentina de entreguerras. Mariana E. Funkner “El catolicismo social no es conocido y no es armado…”: un análisis comparativo del Secretariado Social Mexicano y del Secretariado Económico-Social argentino (1933-1955) En 1893, tan sólo dos años después de la promulgación de la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII, surgieron en Francia los secretariados sociales. Los objetivos de la institución fueron difundir la doctrina social de la Iglesia y coordinar las iniciativas de acción social. El documento eclesial repercutió en los países de América Latina de tal manera que se crearon grupos de estudios, círculos de obreros, cooperativas, sindicatos que dieron impulso al catolicismo social. México y Argentina no fueron la excepción. Sin embargo, el contexto histórico de cada país determinó que los secretariados sociales se desarrollaran tardíamente y variaran sus funciones. En México, el Secretariado Social Mexicano (SSM) surgió en 1920 pero debió sortear años difíciles durante la Guerra Cristera, el enfrentamiento llevó a su cancelación en 1928. Un año después, con la firma de los “arreglos” se vivió una nueva etapa del SSM. Esta vez, su objetivo fundamental fue la creación y el establecimiento de la Acción Católica en México. El nacimiento de la nueva organización conllevará a una reducción de las actividades del SSM y hasta a una superposición de funciones. Recién en 1948, momento en que asumió la presidencia de la institución Pedro Velázquez, se producirá un verdadero renacer del SSM en el campo social. Por su parte, en Argentina, el Secretariado Económico-Social (SES) surgió en 1933 bajo la dependencia y responsabilidad de la Junta Central de la Acción Católica Argentina. A diferencia del SSM, el SES gozará durante el periodo de 1939 a 1945 de una intensa labor en el área social. Actividad que se verá afectada por las medidas que implementó Juan Domingo Perón. En este trabajo nos proponemos realizar un estudio comparativo de los secretariados mexicano y argentino desde 1933 a 1958. De esta manera, pretendemos estudiar sus funciones, indagar el cambio en sus roles, analizar las relaciones que establecieron con la jerarquía eclesiástica de cada uno de los países y cómo afectaron los gobiernos nacionales a su funcionamiento. Para llevar a cabo el estudio utilizaremos boletines, estatutos, bibliografía elaborada por los propios participantes, entre otros. Natalia Gisele Arce Ser(es) de Dios. Cambios y permanencias en los imaginarios sociales y las experiencias sobre el sacerdocio católico en el transito del Concilio Vaticano II (décadas de 1950-1970) Esta presentación es parte de un proyecto mayor, el de mi tesis doctoral defendida en 2015. En ella, el objetivo principal era indagar en los discursos y las prácticas construidas sobre las relaciones entre catolicismo y sociedad de masas en la Argentina de mediados del siglo XX. En esta ponencia, la propuesta es compartir las

Page 14: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 14

reflexiones sobre una de las dimensiones allí analizadas: los imaginarios sobre la figura de los sacerdotes católicos, en un momento de importantes transformaciones dentro y fuera del campo católico. Se trabajará en tres niveles de análisis: el primero corresponde a los discursos sobre el rol de los sacerdotes en la sociedad que circulaban en la Iglesia y los medios de comunicación de masas, tratando de detectar cuales fueron los modelos de cura “ideal” a lo largo del período. Los dos restantes, en tanto, apelan a descubrir los grados de autonomía y decisión de los sujetos, para lo cual se apeló a la tríada de conceptos conocidos en la sociología de la religión como “the 3Bs”: belonging, behaviour y belief (pertenencia, comportamiento y creencia).4 Las fuentes de información que ayudarán a iluminar la tensión entre las prescripciones institucionales y las experiencias de los individuos en los grandes centros urbanos durante las décadas de 1950 y 1970 serán la prensa general, los discursos producidos dentro del campo católico y la perspectiva de los fieles “comunes y corrientes”. Sabrina Yael Ríos Las concepciones sobre infancia en El Boletín del maestro rural del Movimiento Rural de Acción Católica (1960-1973) El presente trabajo propone un breve análisis del “Boletín del maestro rural”, revista bimestral del Movimiento Rural de Acción Católica, distribuido entre 1960 y 1968 en distintas provincias de nuestro país. Estaba dirigido a docentes rurales y fue parte de un dispositivo de formación mayor, propuesto por el Movimiento, con el objetivo de difundir el evangelio en el medio rural y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas. El Boletín del maestro rural tiene una extensa vida, transitó casi toda la década de 1960 al calor del agitado contexto social y político de nuestro país y del mundo. Particularmente, atravesó los cambios sufridos por la Iglesia Católica en los mismos años (Concilio Vaticano y Congreso de Medellín). La hipótesis que guía nuestro trabajo señala que esta publicación refleja aquellos acontecimientos, que resultaron en la modificación paulatina de su línea editorial y de la organización del boletín, particularmente de las propuestas pedagógicas que planteó. El objetivo central de este trabajo consiste en dar cuenta de las modificaciones que sufrió el Boletín en los aspectos arriba mencionados. Para ello se analizará una muestra representativa de números publicados. Se seleccionarán teniendo en cuenta una cronología elaborada por Beatriz Nocetti, quien fue miembro del Movimiento Rural de Acción Católica y donó los documentos que conforman el Archivo del Movimiento rural y Ligas Agrarias presente en la Universidad Nacional de General Sarmiento. Esta cronología destaca 3 etapas: hasta 1962, “evangelizadora”, de 1962 a 1966 “asistencial”, y de 1967 en adelante, “de promoción social”. Estas etapas señalan los cambios transitados por el Movimiento en cuanto a su metodología de trabajo en el ámbito rural argentino.

4 Keysar, Ariela y Kosmin, Barry, “The Freethinkers in a Free Market of Religion”; Stalh, William, “Is Anyone in Canada Secular?” y Voas, David y Day, Abby, “Secularity in Great Britain”, Kosmin, Barry A. y Keysar, Ariela (eds.), Secularism & Secularity. Contemporary International Perspectives, Hartford, ISSSC, 2007.

Page 15: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 15

Alejo Reclusa La adaptación conciliar en juego de escalas: redes renovadoras nacionales, constelación tercermundista y cambios diocesanos. Mar del Plata, 1965-1975 La renovación conciliar católica es un tema cada vez más explorado desde la historia social. Los cambios en el catolicismo en la década de los 60 son el terreno para observar las trayectorias de sujetos que transitan el cruce entre religión y política, la recomposición del lugar del catolicismo argentino, el poder del episcopado, aunque también se puede observar allí la tensión entre la "modernización social" y los "bloqueos tradicionalistas" hacia dentro del campo católico. Es nuestro objetivo observar, en función de los problemas anteriores, la conformación de una red de relaciones y vínculos entre aquellos miembros del clero argentino que apostaron por cambiar la institución acorde a las directrices del Concilio Vaticano II y las propuestas de adaptación latinoamericana (Medellín) y argentina (San Miguel). A través de revistas del campo, boletines oficiales, testimonios, prensa comercial nacional y local y otros documentos y bibliografía, y en una perspectiva que intente congeniar miradas macro (Nacional e Internacional) y micro (Mar del Plata), pretendemos trazar un mapeo de actores y describir sus prácticas. Mariano Fabris Los democristianos antiperonistas ante el Proceso de Reorganización Nacional. El caso de la revista Rumbo Social Hacia finales de 1954 el rechazo que despertaba el peronismo actuó como un “exterior constitutivo” para diversas identidades y sensibilidades políticas ubicables en los amplios márgenes del catolicismo y dio lugar, luego de varios intentos, a la conformación del Partido Demócrata Cristiano. Los caminos que siguieron esas identidades se bifurcaron rápidamente y en las décadas siguientes se mostraron proclives a opciones políticas cada vez más contrastantes. Mientras algunos grupos a lo largo de los años sesenta se mostraron dispuestos a un acercamiento con el peronismo, otros, definidos como liberal-conservadores (Vicente, 2014), separados del PDC desde 1959 (Zanca, 2006) profundizaron una veta antipopular que los acercaría a ensayos autoritarios como los de la última dictadura militar (1976-1983). Esta ponencia explora a uno de estos grupos que, bajo la dirección de Ambrosio Romero Carranza y contando con Manuel Ordoñez como una figura relevante, comenzó a editar en 1976 la revista Rumbo Social. En concreto, el trabajo considera a esta publicación como un instrumento de interpelación de los actores de poder. Partiendo de esta perspectiva, reconstruimos sus interpretaciones sobre la situación del país hacia mediados de la década de 1970 y sus posiciones ante una nueva interrupción del orden democrático en 1976. Consideramos que, al avanzar en esta dirección, se podrá poner de manifiesto la diversidad de apoyos que recibió la última dictadura militar en función de las expectativas, contrastantes, de una amplia gama de actores.

Page 16: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 16

MESA 4 Familia, mujeres y género.

Coords. Silvana Palermo (CONICET-UNGS); María Mercedes Quiñonez (UNSa) _______________________________________________________________________________________ Magdalena Beatriz Lahoz - Mario Federico David Cabrera El repertorio de lo femenino en el discurso periodístico de San Juan (Argentina): estudio comparativo 1920-1990 En la presente comunicación nos proponemos analizar las modalidades de representación de las subjetividades femeninas en el periódico sanjuanino atendiendo especialmente a sus variaciones socio- históricas. En este sentido, este trabajo forma parte de los resultados obtenidos en el marco del proyecto de investigación “Lo femenino en disputa: repertorios de género en el imaginario sanjuanino a partir del periódico local (1900-2017)” (CICITCA-UNSJ) a través del cual nos hemos propuesto identificar la gravitación de rutinas discursivas vinculadas con la construcción de los cuerpos/subjetividades femeninas en relación con una gramática simbólica del género. En esta ocasión, realizamos un trabajo comparativo de dos cortes sincrónicos, 1920-1921 y 1990, observamos el uso de diferentes estrategias discursivas para marcar la subalternidad de la mujer y la responsabilidad que le cabe en la ruptura del orden social. En nuestro análisis atendemos especialmente a las variaciones estilísticas que se ponen de manifiesto en la construcción de una femineidad anclada a un proyecto excluyente de familia, de maternidad y de servicio. En el primer corte sincrónico, privilegiamos el comentario de tres textos de 1920 y 1921 de Diario Nuevo y Diario Debates: “Un buen consejo”, “El capricho femenino” y “No hay que hacer sacrificios inútiles”. En el segundo corte trabajamos con tres textos de Diario de Cuyo: el editorial “Coraje, sacrificio y calidad humana de algunas mujeres”, del 5 de marzo de 1990; la reseña del panel sobre “El rol de la mujer en el mundo de hoy”, realizada en el colegio La Inmaculada por dirigentes de la Acción Católica en el que se focalizan cuatro categorías, Mujer-madre, Mujer-docente, Mujer-Profesional, Mujer-consagrada y, finalmente, la página “A propósito del Año Internacional de la Mujer ¿La mujer sólo sirve para estimular la sensualidad?”, estos dos últimos del 9 de marzo de 1990. Conscientes de que los medios de comunicación cumplen la función de construir e imponer imaginarios, sostenemos la necesidad de analizar sus representaciones hegemónicas a partir de una metodología cualitativa que articula el trabajo de archivo con herramientas del Análisis Social del Discurso, los Estudios Culturales y los Estudios de Género, entre otros campos de saber. Ana Belén Medina Los medios de comunicación como fuentes para la construcción de relatos históricos regionales sobre mujeres El presente trabajo toma como fuente principal a la revista “Cosas y Hechos de Misiones”2, en su edición número 5 del año 1949. Dichas publicaciones mensuales, son un documento de archivo clave para las investigaciones historiográficas con perspectivas regional/local en particular y para los estudios sociales en

Page 17: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 17

general. Además permiten a los/as historiadores/as, reflexionar sobre la construcción que se hacía de las mujeres, en dicho contexto, desde las esferas comunicacionales gráficas. Problematizar como se fueron abriendo paso las mujeres, en las líneas de las revistas, es crucial para la comprensión de la distinción entre las internas, es decir, las que escribían y tenían secciones propias; y por otro las externas que aparecían en notas, portadas, publicidades, etc. Al ser nuestro objeto de estudio, las mujeres que participan de la revista, ya sea de forma directa o indirecta, de ello la distinción mencionada más arriba, no implica que el recorrido de su trayectoria nos permita dar cuenta de las diversas formas de opresión sufridas por las mujeres en general. Por lo tanto el abordaje de esta problemática, será desde una perspectiva de género que integra una postura regional/local, ya que intenta en la medida de nuestras posibilidades saldar la deuda historiográfica existente en relación al tema y a su vez contribuir a visibilizar a las mujeres de la región, por fuera del rol doméstico, espacio al que fueron relegadas históricamente. Norma Oviedo Mujeres, participación política y Peronismo en Misiones (1946-1955) La presente ponencia tiene el objetivo de recuperar el protagonismo de la mujer en la historia de Misiones y analizar su participación en los espacios de la política durante el primer peronismo. Resulta significativo destacar que, en ese momento, Misiones era uno de los Territorios Nacionales, a los que el peronismo concedió, paulatina y gradualmente, los derechos a la participación política y; de esta manera, los territorianos: trabajadores y mujeres, fueron los sujetos que afianzaron al partido en el poder. En ese contexto algunos de los cuestionamientos que surgen respecto de la participación de las mujeres son los siguientes: ¿Quiénes fueron las que se incorporaron al espacio político que el peronismo habilitaba?, ¿Importaba el estado civil, la profesión/ocupación, la formación educativa, etc. para el ejercicio de la militancia? y ¿Esta nueva práctica modifico la mirada social respecto del lugar de la mujer en la familia? Si bien fue muy importante el protagonismo de las mujeres en la militancia peronista y en la definición de los resultados electorales en los espacios territorianos, muy pocos son los registros de la actuación de las mismas tanto en las fuentes oficiales como en la producción historiográfica; esta situación pone de relieve el permanente ejercicio de invisibilización u omisión social a las que estuvieron expuestas. La contextualización de las actividades en espacios reconocidos como propio de mujeres las encontramos explícitamente en las producciones locales de época -documentos oficiales, biografías y revistas- y, no obstante, estas mismas ofrecen indicios que permiten rastrear sus ausencias y sus acciones secundarizadas. Y, profundizando el análisis de casos desde las historias temáticas sobre la participación política de algunas mujeres podremos indagar particularizada y comparativamente respecto de sus protagonismos. Patricia Anderson Los clubes deportivos femeninos en Argentina, 1900-1945: Sociabilidad y poder a través del deporte En esta ponencia propongo evaluar la nueva sociabilidad que surgió a partir de la incorporación de las mujeres a los espacios deportivos durante la primera mitad del siglo veinte en Argentina. Poco después del cambio de siglo

Page 18: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 18

un número significativo de mujeres comenzó a adoptar una vida físicamente activa, acercándose a los deportes, a la educación física y a la gimnasia. Aunque la creencia popular es que solamente un puñado de mujeres de sectores económicamente privilegiados practicaban deportes como tenis o golf, las fuentes históricas demuestran que la escena deportiva femenina estuvo marcada por una gran heterogeneidad. Durante las primeras décadas del siglo surgieron varios clubes femeninos que congregaron a mujeres que compartían una pasión por los deportes. Una mirada a estas asociaciones muestra la articulación de un espacio generizados donde la sociabilidad y el ocio se transformaban en herramientas de poder y autodeterminación. El club Ima Sumac o el Club Atlético Alfa, por ejemplo, fueron creados con el fin de promover el deporte entre mujeres, pero también como formas de articular nuevas responsabilidades femeninas y ejercer poder en el espacio público. Este trabajo forma parte de mi investigación doctoral, que evalúa las múltiples maneras en las que las prácticas físicas o deportismo permitieron redefinir ideas y conceptos alrededor de lo femenino. El acercamiento de las mujeres al deporte a partir de la primera década del siglo generó nuevas formas de pensar y experimentar la femineidad, contribuyendo a la construcción de nuevos entendimientos de género. Las fuentes primarias a ser utilizadas son revistas como El Grafico y El Hogar y las memorias y documentos de clubes que aún existen. Fátima Alvez Las familias de los reservistas italianos en Argentina en el contexto de la Gran Guerra (1915-1918): asociacionismo y prácticas de diferenciación social en la revista Caras y Caretas La Gran Guerra en América Latina ha recibido un renovado interés historiográfico en las últimas dos décadas. Varios autores procuraron devolverle su verdadero carácter global y, de esta manera, esta región cuya posición oficial fue, por lo general, de neutralidad, ingresaron a la conflagración a través del estudio de sociedad civil. Como bien advierte Olivier Compagnon, en el Cono Sur, “Neutralidad no rima necesariamente con pasividad”, mientras que, por su parte, también María Inés Tato, Hernán Otero y Emiliano Sánchez han mostrado como, en Argentina, la sociedad se involucró en la contienda, como resultado de las diversas acciones de las comunidades de inmigrantes -tanto hombres como mujeres- pertenecientes a los estados beligerantes. En sintonía con estas interpretaciones, este trabajo tiene como objetivo reconstruir sobre el papel de las mujeres en la movilización a favor o en contra de la Guerra en Argentina. Nos interrogamos, qué tipo de actividades promovieron las mujeres de las comunidades de inmigrantes europeas y si hubo cambio en el tipo de sociabilidad que llevaron adelante a raíz de la contienda bélica, cuáles fueron sus propósitos y dónde tuvieron lugar, Asimismo, intentaré evaluar si, en los cuatro años de la conflagración mundial, las movilizaciones experimentaron cambios en su forma e intensidad. Para esto, analizo dos semanarios, de importante tirada y circulación nacional: Caras y Caretas y Fray Mocho. De este modo, espero contribuir a recuperar el protagonismo de las mujeres en la vida pública, el fervor cívico y patriótico en la sociedad argentina en favor de aquellos países beligerantes de los cuales eran provenientes. Espero también aportar a abrir interrogantes sobre cómo impactó está intensa participación pública en su vida cotidiana y fundamentalmente en las representaciones de la feminidad local.

Page 19: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 19

Rogelio Bergara Familia y trabajo rural en la Argentina contemporánea: una mirada desde Concepción del Uruguay El presente trabajo, es parte de una investigación más amplia en la cual se planteó analizar, comprender y reconstruir parte de la cotidianeidad laboral, social y productiva del denominado “mundo chacarero” a partir de un estudio de caso: el del matrimonio Bergara-Marín y sus hijos e hijas en el tiempo que desarrollaron actividades productivas en carácter de “colonos-arrendatarios” en la Estancia Centella, situada al sur del Departamento de Uruguay, en la provincia de Entre Ríos. El marco temporal se corresponde desde principios de la década de 1930 hasta el año en que abandonan la estancia, en 1968. Es importante destacar, que trabajamos sobre percepciones; es decir con los recuerdos de una sociabilidad que se quiere rescatar. Más allá de analizar el protagonismo del colectivo familiar en la producción, su cotidianeidad y la reproducción social y económica; este trabajo permite analizar a su vez siguiendo a Javier Balsa, la rapidez con la que se desvanece el mundo chacarero; es decir el poco arraigo de la tradición chacarera y el porqué los agricultores y las formas de vida rural no perduran más allá de una generación. La metodología se basó principalmente en entrevistas realizadas a seis de los doce hijos del matrimonio, nacidos entre 1925 y 1946. El resto de los seis hijos del matrimonio, han fallecido en diversos momentos y circunstancias. De estos últimos se tomó en algunos casos el testimonio de sus esposas, así como el de sus hijos e hijas mayores, es decir de los nietos y nietas que llegaron a compartir parte de su infancia y juventud en Centella. Celeste De Marco Cuando el Estado hace mutis. Los recuerdos de familias rurales en el fin de la colonización agrícola (Buenos Aires: 1980-1990) El presente trabajo se propone analizar en convergencia la retirada de una política pública, las transformaciones de un espacio y las trazas que estos cambios suponen en la vida familiar, a través del recurso que supone la recuperación histórica de memorias. Las preguntas que subyacen son: ¿Qué sucede con los sujetos cuando el Estado hace mutis? ¿De qué forma se vivencian esas transformaciones? ¿Cómo se rememoran? En concreto, se pretende focalizar en el tramo final de la colonización agrícola tardía en la provincia de Buenos Aires. Específicamente en la de tipo intensivo desarrollada en partidos del Gran Buenos Aires, en áreas rurales próximas a la capital federal y la capital provincial (La Plata). Para eso, se parte de los recuerdos de algunos/as integrantes de familias rurales involucradas en ese tipo de colonias, recuperados a través de una serie de entrevistas semiestructuradas realizadas entre 2011 y 2018. La estructura del análisis se propone en un sentido “espiralado”, que va desde circunstancias generales a motivaciones personales, planteando los vínculos con la esfera estatal y la repercusión de su retirada en el marco de escenarios rurales transformados, tejiendo así las razones del éxodo de estas familias colonas. Los resultados señalan una convergencia de causas, donde, más allá de los avances y retrocesos que supuso la presencia Estatal y su (anunciada) retirada final, también anidan causas de orden comunitario, las tensiones y conflictos de etapas concretas de los ciclos familiares y vivencias de orden subjetivo que funcionaron como desencadenantes del abandono.

Page 20: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 20

María de los Milagros Pierini - Doriana Isnelda Villarroel Las comunidades chilena y boliviana en la ciudad de Río Gallegos desde una perspectiva de género. 1946-2010 Las migraciones chilenas comenzaron a fines del siglo XIX y se distribuyeron mayoritariamente por toda la Patagonia argentina creando lazos familiares y económicos entre ambos países. En el caso de la migración boliviana, si bien es de larga data en las provincias septentrionales argentinas, su arribo a la Patagonia y más específicamente a Santa Cruz y Río Gallegos sólo se visibiliza en los primeros años del siglo XXI. Trabajamos entonces con dos comunidades con procesos distintos y asincrónicos de migración, con dimensiones comunitarias muy diferentes en cuanto a la cantidad de residentes, el perfil familiar y el rol de la mujer en la comunidad nacional y cuyos aportes culturales integrados a la cultura local no son visibilizados de la misma manera ya que, si bien a la comunidad chilena se la considera como “parte” de la población riogalleguense, la comunidad boliviana es percibida como la “extranjera” y una “amenaza” a la identidad local. Los recientes aportes en la historiografía de las migraciones han señalado un proceso que, comenzado a mediados del siglo XX, se ha ido profundizando como es el de la “feminización de las migraciones” subrayando cómo el proceso migratorio no afecta de la misma manera a los varones y a las mujeres. Al relevamiento bibliográfico sobre las migraciones a Santa Cruz y la “feminización de las migraciones”, sumamos el análisis de los Censos de Población argentinos, el Registro de chilenos en el exterior (2003) y el Censo Nacional de Bolivia (2012). Asimismo realizamos entrevistas abiertas a migrantes recientes, migrantes “viejos”, descendientes de migrantes chilenas y bolivianas. De esta manera buscamos alcanzar los objetivos de conocer las características de los procesos migratorios de las comunidades chilena y boliviana desde una perspectiva de género y reconociendo su contribución a la diversidad cultural de la comunidad de Río Gallegos.

MESA 5 Justicia, delito y violencia.

Coords. Melina Yangilevich (CONICET-UNICEN); Marisa Moroni (CONICET-UNLPam) _______________________________________________________________________________________ María Agustina Vaccaroni Los comisarios de policía porteños, de la Revolución a Rivadavia En el marco del ensayo de control social que significa la puesta en marcha de la Intendencia de Policía en 1812 y luego su reconfiguración en Departamento en 1821, destacan los comisarios de ciudad como unas de sus figuras más importantes. Notorios no sólo porque son los inmediatos subordinados al responsable de la policía, sino que su permanencia en el cargo de comisarios excede los vaivenes políticos que afectan a sus jefes. Además, sus tareas y funciones abarcan una serie de acciones que bien podría ubicarlos como referentes para las élites gobernantes y como para los habitantes pobres de la ciudad. Algunas preguntas surgen a partir de este interés inicial: ¿Cuál es su trayectoria institucional y su perfil socio-económico? ¿Qué atributos les permiten mantenerse en la estructura policial a través del tiempo y a pesar de los

Page 21: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 21

cambios políticos de las primeras décadas posrevolucionarias? ¿Podemos hablar de carrera de la revolución, de mediación, de cuerpos profesionalizados a partir de sus casos? Estas son las preguntas que guían esta ponencia, cuyo foco está centrado en los ocho comisarios de ciudad que ejercen funciones entre la Revolución y el reformismo rivadaviano. A partir de las órdenes superiores -partes cotidianos de la policía, con comunicaciones e instrucciones de los jefes al gobierno y a sus subalternos- y de archivos judiciales en donde aparecen estas figuras policiales, sumado a diccionarios biográficos, censos y padrones para ayudar a reconstruir su perfil socio económico, queremos dar lugar al análisis de estas figuras, insertándonos en el marco mayor de los estudios que han atendido a agentes de control como los jueces de paz5 y jueces ordinarios6, a los alcaldes de hermandad7 y a los alcaldes de barrio,8 y a los propios comisarios9 pero para períodos cercanos a fines del siglo XIX cuando comienza el proceso formal de profesionalización de la policía con las reformas de 1878-1880. Dionila Baldiviezo Los alcaldes de barrio de Jujuy: “de auxiliares de justicia a protagonistas del proceso revolucionario” (1808-1821) El propósito de esta propuesta es exponer el rol de los alcaldes de barrio en el entramado político-jurídico de la ciudad de Jujuy a comienzos del XIX. Nos interesa mostrar su actuación en el complejo escenario creado luego de 1810 en el territorio. Su representación estuvo cruzada por las funciones que desempeñó como ordenadores de la vida ciudadana y como agentes electorales en la etapa republicana. Ante esto nos preguntamos: ¿Cómo actuaron en un contexto de guerra y confusión política? ¿Qué conflictos vecinales se presentaron? y ¿cómo los resolvieron? Estos interrogantes serán resueltos a través del estudio de expedientes judiciales y documentación del cabildo de la ciudad de Jujuy, como así también, a través del estudio de los bandos que tanto el gobierno colonial como el republicano emitieron para su funcionamiento.

5 Rico, A. (2008) Policías, soldados, vecinos. Las funciones policiales entre las reformas rivadavianas y la caída del régimen rosista. Tesis de Maestría. Universidad de Luján; Yangilevich, M. (2012) Estado y criminalidad en la frontera sur de Buenos Aires (1850-1880), Rosario, Prohistoria. 6 Candioti, M. (2017) Un maldito derecho, leyes jueces y revolución en la Buenos Aires republicana, 1810-1830, Buenos Aires, Didot. 7 Levaggi, A. (2009) “La alcaldía de hermandad en el virreinato del Río de la Plata (1776-1810) (Casuística y jurisprudencia), Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, n. 31, Chile; Barriera, D. (2013) “Justicias rurales: el oficio de alcalde de la hermandad entre el derecho, la historia y la historiografía (Santa Fe, Gobernación del Río de la Plata, siglos XVII a XIX)”, Andes, v. 24, n. 1. 8 Díaz de Zappia, S. (2008) “La institución del alcalde de barrio en Buenos Aires entre 1810 y 1821: tradición indiana y modificaciones pos revolucionarias”, Revista de Historia del Derecho, n. 36; Casagrande, A. (2015) “Por una historia conceptual de la Seguridad. Los Alcaldes de Barrio de la Ciudad de Buenos Aires (1770-1820)”, Conceptos históricos, n. 1; Barriera, D. (2017) “El alcalde de barrio, de justicia a policía (Río de la Plata, 1770-1830)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos. [Online] Debates. URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/70602. 9 Galeano, D. (2011) “‘El decano de la Policía’. Laurentino Mejías y la autoridad del comisario en la ciudad de Buenos Aires, 1870-1930”, Néspolo, E., Ramos, M. y Goldawaser, B. (eds.), Signos en el tiempo y Rastros en la Tierra, Segunda Época, v. V; Berardi, P. (2018) Territorialidad, profesionalización y política. La construcción de la policía en la provincia de Buenos Aires, 1880-1916. Universidad de San Andrés, Tesis de Doctorado.

Page 22: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 22

Sergio Aejandro Toro Cifuentes “El público pide venganza y remedio quiere el común a tanto daño”. Justicia y cultura penal en la jurisdicción municipal de Popayán, 1770-1810 El presente texto plantea el estudio de la administración de justicia criminal en la ciudad de Popayán, otrora Virreinato del Nuevo Reino de Granada, a finales del siglo XVIII. Se propone un análisis en torno a las manifestaciones específicas, en el ámbito jurídico local, de aquellos elementos que la llamada Historiografía Crítica del Derecho ha identificado como características generales de la cultura penal castellano-indiana: la primacía del orden teológico-religioso, el utilitarismo, la morigeración de las penas, la vindicta pública y la ejemplaridad. A partir de la revisión de los registros criminales de la época, y en particular de los argumentos de incriminación y sentencia vertidos en las fuentes documentales, lo que se intenta es recuperar el sentido del lenguaje utilizado por los diversos actores que estuvieron involucrados en los procesos judiciales a fin de leer, por un lado, las fuentes culturales de normatividad, escritas y no escritas, que injerían en las causas criminales, así como las estrategias argumentativas que unos y otros ponían en juego. Para la realización de esta investigación se consultó el fondo judicial-criminal del Archivo Central de Cauca, en Popayán, al igual que algunas obras jurídicas de la época. La metodología utilizada es la propia del microanálisis caracterizada, entre otros aspectos, por la reducción de la escala de observación, la elección de un espacio-tiempo bien determinados y el estudio intensivo del material documental. Algunas de las nociones que orientan el presente trabajo son, precisamente, las de “justicia”, “derecho”, “orden procesal” y “cultura penal”. Norma Estela Aguilar Indios milicianos ante la justicia. El funcionamiento de las Comisiones militares en la campaña del sudeste salteño. 1838-1840 La ponencia analiza un caso que reviste ribetes particulares por ser los denunciantes indios milicianos de la Reducción de Macapillo y el denunciado su Capitán. Aún cuando estuvo en vigencia el fuero militar el Gobernador deriva el tratamiento a una Comisión formada para el efecto. El desarrollo de la causa ha sido recreado con documentos pertenecientes a la sección Fondo de Gobierno en el período comprendido entre 1838 y 1840, tiempo que marca el fin del conflicto con la Confederación Perú Boliviana y la Reforma judicial de 1840 que tiende a reordenar la campaña movilizada por la guerra. Sostenemos que el Gobernador Solá, consciente de que la Comisión como modalidad judicial de Antiguo Régimen, contradecía a las garantías individuales y a su proclama permanente sobre la independencia de la justicia, apeló a ella como salida pragmática a la conflictividad generada en la campaña por la guerra y la sublevación de 1838. El análisis contará de dos momentos: en el primero se analizará el surgimiento y actuación de comisiones en el marco del proceso político que atraviesa la Provincia y la Campaña durante los Gobiernos de Felipe Heredia y Manuel Solá y la trayectoria normativa a través de la cual se fueron institucionalizando en la esfera estatal provincial. En un segundo momento abordamos el análisis de la denuncia para intentar comprender hacia donde se orientaban los intereses y los esfuerzos de eficiencia judicial de este tribunal.

Page 23: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 23

David Terranova Prácticas de la Justicia Penal en Mendoza: análisis institucional, procedimental y delictual (1872-1876) Este trabajo busca realizar un aporte a la historia crítica del derecho y a la historia social de la justicia a través de enfoques y metodologías sujetos a la actual agenda de investigación sobre las instituciones estatales. Puntualmente se propone analizar la organización institucional de la justicia en el territorio mendocino, a partir de un análisis de tipo constitucional y legal. La mirada estará centrada en la conformación de la estructura institucional, así como también en los actores políticos y sociales que intervinieron en ese fuero judicial, y sus prácticas. El punto de partida tiene que ver con el marco judicial que se establece en la carta magna mendocina, así como también el análisis de las leyes provinciales de organización de la justicia y las leyes de procedimiento. Su selección obedece a diversas razones. Por un lado permite analizar en el mediano plazo, la experiencia de la organización y puesta en marcha de la justicia en una provincia del interior argentino así como el impacto de las reformas legislativas. Por otro lado, durante esos años la provincia asiste a una trasformación económica y socio-cultural que conmueve sus cimientos, y que acompaña a la reorganización territorial y judicial del interior mendocino. Víctor Mauricio Brangier Capital Social en una red de derechos de uso de tierra. Valle de Renago, Chile, 1832-1860 La propuesta problematiza la localización de los “jueces legos” en una red social por transferencia de tierras y la relevancia de esa posición en el funcionamiento de esa red. Se estudiará el caso del valle de Rengo: mercado de tierras situado en Colchagua, principal provincia agrícola de Chile en el siglo XIX. El estudio inicia en 1820, década de rearticulación de los mercados de tierras tras la crisis de las batallas de independencia y culmina en 1850, previo al boom triguero y la respectiva alza en el valor de la tierra. La ponencia busca reconocer la estructura de una red social específica por transferencia de tierras. Además, pretende relacionar, por un lado, la centralidad que alcanzaron en la red estos jueces y, por otro, el funcionamiento de esa estructura. Metodológicamente se recurrirá al Análisis de Redes Sociales. En concreto, a las propuestas del sociólogo Ronald Burt respecto al Capital Social derivado de los “agujeros estructurales” en las redes sociales. La ponencia centrará la mirada en casos puntuales de jueces legos que actuaron como brokers de agujeros estructurales, es decir, que transando con actores desvinculados de la red, permitieron el acercamiento de estos a la estructura global. En la conquista de estas dependencias sería posible leer estrategias de acceso a cuotas de capital social. La investigación se apoya en 314 documentos notariales por venta de tierras; 19 expedientes judiciales por pleitos de tierra en que participan actores reconocidos en la documentación anterior, de modo de propiciar la profundización en el estudio de caso; y tres catastros agrícolas contemporáneos, donde es posible reconocer los nombres de los actores y la rentabilidad anual de sus predios. Con esta documentación se logra una aproximación preliminar a la posición socioeconómica de los actores. El material se encuentra en el Archivo Nacional Histórico de Chile.

Page 24: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 24

Ricardo D. Salvatore El primero de los derechos. Usos del Habeas Corpus en la Provincia de Buenos Aires, 1880-1922 Entre 1870 y 1910 numerosas personas se presentaron ante los juzgados interponiendo un recurso de Habeas Corpus. Decían estar detenidos sin causa y denunciaban que el comisario local no les había informado de la causa de su prisión y que era probable que la policía no hubiese iniciado el sumario. Aducían que, en base a un artículo de la Constitución provincial, los detenidos no podían estar privados de su libertad más de 24 horas sin proceso abierto y sin cargos precisos. Los jueces tramitaron estos recursos con diligencia y determinación, en buena medida porque se trataba de una garantía constitucional básica: el primero de los derechos; el derecho de no ser arrestado sin causa. En base a documentación recogida en varios archivos (Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires; Archivo Histórico-Judicial; y Archivo General de la Nación), examino los usos que hicieron los particulares y los jueces de esta garantía constitucional. Aunque muchos de los recursos fueron rechazados porque su situación de detención no era la que ellos presentaban (muchos habían sido detenidos con causa; se habían labrado los sumarios; y se les habían leído los cargos); en algunos casos, los jueces pudieron desactivar flagrantes situaciones de privación de libertad sin causa fundada. El ensayo pasará revista a los siguientes puntos: a) las formas que tenían los detenidos para hacer llegar estos recursos a los juzgados; b) la medida en que los comisarios de policía cumplieron con las ordenes de los jueces letrados; c) el tiempo en que resolvieron estos recursos; d) si la distancia a los juzgados de primera instancia reducía las chances de pronta atención a estos reclamos; y e) si este recurso se aplicó también a las mujeres. Además se enfatizará el impacto que tuvo la telegrafía en acelerar la tramitación de estos recursos. Edwin H. Monsalvo Mendoza - Héctor Miguel López Castrillón De niño a delincuente: los menores infractores en la mira de la justicia local. Manizales (Colombia), 1859-1897 En esta ponencia se estudian las prácticas y discursos de los alcaldes de Manizales que estuvieron relacionados con el tratamiento de los niños contraventores y las respuestas de sus familiares para enfrentar a la justicia. La hipótesis consiste en que gran parte de los alcaldes, comisarios, procuradores, vecinos, familiares y niños implicados, compartieron un imaginario jurídico, policial y social que explicaba las prácticas transgresoras de los hijos de familia como una consecuencia directa de la mala influencia de los adultos, y no como un acto consciente y malintencionado de los mismos infantes. Por esta razón, las autoridades castigaron ejemplarmente a los adultos -excepto cuando el niño tuvo una red de apoyo familiar-, y promovieron el alejamiento infantil de los espacios públicos A través de fuentes como censos, escrituras notariales, actas del cabildo y sumarios por vagancia, hurto, juegos prohibidos e infracción de policía, se explica el accionar de la justicia, la trayectoria delictiva de los menores y las condiciones socioeconómicas de sus familias.

Page 25: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 25

Florencia Claudia Castells Mujeres y delitos violentos: miradas desde los correccionales y del crimen en la provincia de Buenos Aires (1896-1921) El trabajo pretende observar las miradas y posicionamientos de los jueces correccionales y del crimen en rededor de los delitos de homicidio, disparo de armas de fuego y lesiones cometidos por mujeres entre los años 1896 y 1921 en los departamentos judiciales de Capital, Centro y Sud. Se propone realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de los delitos en cuestión, teniendo en cuenta las posibilidades de exploración que brindan las mismas fuentes judiciales. Las mismas han sido relevadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y en los Archivos Histórico-Jurídico de Dolores, Mercedes y Chivilcoy. Desde una perspectiva temporal, la problemática es abordada para el período que va desde 1896 a 1921, cuando el derecho nacional se encontraba atravesando un proceso codificador a nivel tanto procesal como penal. Por aquellos años, las viejas culturas jurídicas que se encontraban vigentes y reconocidas entre los agentes locales, estaban en convivencia con los nuevos preceptos liberales y republicanos. Desde una óptica espacial, la temática persigue el abordaje de las disimilitudes de la administración judicial en los distintos departamentos explorados. En el trabajo se observan los sentidos de género y de violencia construidos por los profesionales legos y letrados en los procesos de otorgamiento de una responsabilidad penal y de una penalización. En este sentido, interesa investigar cómo los jueces construyeron argumentaciones de acusación o absolución a la luz de las culturas jurídicas y judiciales disponibles. El objetivo es analizar las pautas de comportamiento de estos profesionales, teniendo en cuenta las distintas instancias judiciales y las variabilidades en las regiones provinciales. Se presta atención a las características locales en torno a las moralidades y a la vecindad, explorando las significaciones nativas otorgadas a los delitos considerados violentos. Jorge Alberto Trujillo Bretón En el mercado del vicio. Participación de mujeres en el consumo y tráfico de drogas ilegales en México (1917-1950) A principios del siglo XX las mujeres de la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, no escapaban de participar en el consumo de drogas como la marihuana, misma que llegaban a adquirir en diversos lugares públicos (mercados, cantinas, calles, jardines, etc.) o bien, a sembrarla en los jardines de sus propias casas. Pero las mujeres de esa ciudad no se conformaron solo con ese enervante sino que además lo hicieron con el opio y sus derivado, motivo que las llevaran a ser detenidas frecuentemente por la policía y juzgadas por el consumo de aquellas sustancias consideradas peligrosas por la misma Constitución Política Mexicana de 1917. Pero la participación de las mujeres no sólo fue como pasivas consumidoras de drogas sino que paulatinamente se fueron convirtiendo, primero en vendedoras al detalle o menudeo que realizaban en mercados, hospitales, prisiones, mesones, prostíbulos, barrios populares, etc., para luego participar activamente en el tráfico de estupefacientes, es decir, en bandas organizadas donde las utilidades eran mucho mayores al igual que los

Page 26: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 26

riesgos que corrían al participar en estos lucrativos negocios de carácter ilegal. Con ello esta exposición tiene por objetivo incluir a las mujeres como activas participantes en el mercado de las drogas prohibidas, trazando su perfil social y criminal y la suma de experiencias que fueron acumulando por sus delitos. La historia que se pretende exponer va de la mano de una historia socio-cultural del delito en la que el imaginario social construido con fuentes como la prensa, así como las prácticas mismas que se presentaban a partir de la revisión de expedientes criminales, a las que se agregan en lo general las estadísticas carcelarias, los informes de gobierno, la fotografía y otras, que en su conjunto sirven para reconocer la problemática del ser mujer delincuente en el mercado del vicio, examinando sus razones y circunstancias en la década 1917-1950. Agustín Haro El mundo del crimen tucumano durante los últimos años conservadores a través del análisis de las representaciones periodísticas (1910-1916) En el presente trabajo nos propondremos realizar un análisis acerca de la incipiente modernización dentro del mundo criminal tucumano a partir de 1910. Esta puede ser rastreada a través de las representaciones que el diario El Orden realizó en sus crónicas policiales. Estas nuevas maneras de mirar y observar el crimen, se enmarcan dentro de un proceso de reformismo conservador bajo los gobiernos de José Frías Silva (1909-1913) y Ernesto Padilla (1913-1917). De esta manera realizaremos un análisis sobre el mundo del delito a partir de la prensa, con el objetivo de dar cuenta de la aparición del crimen planificado como consecuencia de un proceso de modernización social. Es así que se buscará entender cuál fue el rol cumplido en este escenario por la creciente polarización entre el mundo urbano, suburbano y rural, principalmente en San Miguel de Tucumán. Así nos abocaremos a analizar cómo la prensa desarrolló una serie de representaciones sobre nuevos espacios y criminales. Al finalizar, buscaremos responder unas preguntas que serán retomadas en futuras investigaciones, ¿implicó el proceso de modernización un cambio en las acciones criminales y sus radios? ¿puede observarse dentro de la modernización un proceso de sensibilización de la opinión pública frente a la violencia?. Para llevar a cabo el presente trabajo deberemos abordar una metodología mixta, que nos permita comparar aquellas representaciones que pueden analizarse por medio de El Orden con datos estadísticos oficiales. Esto con el fin de demostrar cómo la prensa comenzó a utilizar al crimen como objeto para la crítica social y política. Las fuentes a utilizar corresponden al diario El Orden, a los Anuarios Estadísticos de la Provincia y al Censo Municipal de San Miguel de Tucumán de 1913. Mariana Ángela Dovio El papel de la Sociedad Argentina de Criminología, Buenos Aires, 1933-1945 En 1933 fue fundada en Buenos Aires, Argentina, la Sociedad Argentina de Criminología por el médico psiquiatra Osvaldo Loudet. Desde la misma se organizaron encuentros entre profesionales de forma periódica y se identificaron temas de la agenda de la criminología de entonces. Entre ellos, la cuestión de la peligrosidad, la delincuencia infantil, el papel de los psiquiatras en los procesos penales, entre otros. También apareció la

Page 27: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 27

influencia de premisas provenientes del positivismo criminológico dado que la misión principal de la Sociedad fue el estudio de la personalidad físio-psíquica del sujeto en estado peligroso, los factores exógenos del delito, las medidas de seguridad y la terapéutica individualizada para la mejor readaptación del delincuente. Además, su propósito fue establecer un espacio para el debate (a través de Congresos y Conferencias) y proponer solución a problemas que eran comunes a distintos países latinoamericanos como Brasil, Chile, Ecuador, entre otros. En esta oportunidad, nuestro objetivo es estudiar los discursos generados desde la Sociedad Argentina de

Criminología en reuniones y comunicaciones e identificar los principales temas abordados, en particular, la categoría de la peligrosidad desde un punto de vista penal psiquiátrico. Además, describir los principales debates ocurridos en eventos académicos nacionales y extranjeros en los que participaron representantes de la Sociedad. Las fuentes utilizadas serán los discursos de la Revista de Psiquiatría y Criminología donde se publicaron las actividades de la Sociedad entre 1933 y 1950. Asimismo, estudiaremos los discursos de los

Anales de la Sociedad Argentina de Criminología que fueron publicados desde 1936 hasta 1948. Como metodología tendremos en cuenta la perspectiva de análisis del discurso de Michel Foucault como un conjunto limitado de enunciados que pueden ser definidos en sus condiciones de existencia y configuran un archivo con lo efectivamente dicho o enunciado en un período determinado. Jeremías Silva El reformismo carcelario en las primeras décadas del siglo XX: actores, diagnósticos y proyectos El objetivo de la ponencia es examinar los diagnósticos sobre el sistema penitenciario y las propuestas de reforma que surgieron en ámbitos académicos y de la burocracia experta y en el marco del sistema parlamentario. Las preguntas que guían las secciones de este estudio son: ¿Qué balance arrojaban los expertos al mirar en perspectiva, a comienzos del siglo XX, las transformaciones que en materia penitenciaria habían tenido lugar en el último tercio del siglo XIX? ¿Qué cuestiones le preocupaban o definían como parte de la agenda pendiente? ¿Qué soluciones proponían? ¿Qué papel desempeño el parlamento en la definición del “problema carcelario”? ¿En qué medida los diputados se nutrieron de las propuestas de los expertos? ¿Por qué no se logró sancionar, sino hasta 1933, una ley destinada a atender la reorganización del sistema penitenciario? Para responder a estos interrogantes se ha seleccionado un corpus documental integrado por publicaciones de especialistas -tesis, libros, artículos de revistas, actas de congresos-, fuentes oficiales -memorias ministeriales e información del Boletín Oficial y el Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados. Argumentaremos que fueron distintas voces, tanto del mundo académico y burocrático como del mundo de la política, en particular las que con sus propuestas y debates en las primeras décadas del siglo XX fueron definiendo un diagnóstico sobre el “problema carcelario”, una particular forma de entender sus déficits y las soluciones a esa cuestión y que fueron delineando las medidas que, con el correr de los años, en particular en la década del treinta, transformarían al menos institucionalmente la administración del castigo del estado nacional. En tal sentido, procuraremos demostrar cómo se articularon los diagnósticos y propuestas de los expertos con los proyectos presentados al Parlamento por legisladores de distinto signo político. Al explorar las intervenciones de ambos actores (expertos y legisladores), sus ámbitos y lógicas, sus vínculos, similitudes y diferencias

Page 28: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 28

intentamos reponer la pluralidad de voces que contribuyeron a definir las necesidades y urgencias del sistema penitenciario, proponer reformas y también dotar de visibilidad al “problema carcelario”. Marisa A. Moroni Transformaciones institucionales y agencias de control y vigilancia del peronismo en La Pampa, (1951-55) A principios de la década del cincuenta, la sanción de la ley Nº 14.037 de provincialización de los territorios nacionales de La Pampa y Chaco, intensificó la acción política en estas jurisdicciones y activó mecanismos de control partidario destinados a consolidar la hegemonía del peronismo. El tránsito institucional y normativo de la etapa territoriana a la provincial se impregnó de un ideario de lealtad y adhesión a la doctrina del partido y formalizó una modalidad de control e identificación de individuos y corporaciones frente al reto que comportó el surgimiento del peronismo. La creación y reorganización de órganos de control y vigilancia que con una normativa específica mantenían la observancia sobre actores políticos y sociales será el objetivo de esta presentación. Estudiaremos el papel de las agencias estatales de control y la creación de divisiones especiales para vigilancia social y la implementación de la normativa que permitía ponderar la factibilidad de una denuncia para iniciar un proceso judicial a los opositores al régimen. La base documental del trabajo está constituida por la documentación del Ministerio del Interior, los Boletines Oficiales, las reglamentaciones policiales y decretos y las memorias del ejecutivo provincial del período de estudio. Sofía Juárez - Fernando Casullo Prisión, prensa y mala vida. Neuquén 1975-1976 A un mes de comenzada la Dictadura Militar, un sonado caso tomó lugar en la ciudad de Neuquén con la detención por ejercicio ilegal de la medicina a un caracterizado personaje apodado “El Brujo”. En realidad se trataba de Juan Blas Lugo Dávalos, de nacionalidad paraguaya, empresario reconocido dentro de los sectores de la mala vida, el que también sería acusado de formar parte de las redes del narcotráfico local y hasta de complicidad con la Triple A. El caso generó un fuerte impacto que se diluyó con el paso de los meses pero se insertó dentro de una relevancia que tomó el tema del narcotráfico en la agenda mediática de la región de entonces. La temática de la persecución a las drogas fue utilizada por el régimen militar en la escala local para poder desplegar su propia construcción de sentido. Así, vemos muchas veces filiado el tema del narcotráfico con la cuestión de la subversión. Consideramos que la cobertura del caso en los medios locales permite observar con detenimiento la construcción de una narrativa primero amarillista y luego más volcada hacia la moralidad, el normalismo y cierto cientificismo que caracterizó al discurso del Proceso de Reorganización Militar. Consideramos que mesurar dicho contraste nos permite conocer más sobre la violencia no política de aquellos años y su impacto en las redes de poder locales. Para tal fin utilizaremos la perspectiva metodológica de análisis del discurso y tomaremos como fuente central a los dos periódicos más importantes de la región en la época: Río Negro y Sur

Argentino, editados en las ciudades de General Roca y Neuquén, respectivamente.

Page 29: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 29

MESA 6 Estado y sociedad civil: saberes, burocracias y políticas públicas

Coords. Beatriz Moreyra (CONICET); María Silvia Di Liscia (UNLPam) _______________________________________________________________________________________ Yolanda de Paz Trueba El cuidado de la infancia pobre en la Provincia de Buenos Aires. El Patronato provincial de Menores, 1910-1918 En noviembre de 1910, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la Ley de Patronato de Menores, por medio de la cual se buscaba dar una solución al problema que representaba la infancia desvalida y la minoridad abandonada en el vasto territorio provincial. La Ley, preveía la creación de una institución modelo que pudiera dar amparo y educación a todos aquellos menores de edad de ambos sexos que por alguna circunstancia estuvieran a cargo de los Defensores de Menores. No obstante, la instalación definitiva del Patronato no se dio de manera lineal ni tampoco en los tiempos pretendidos por la ley que le diera origen. Esta ponencia busca reflexionar en torno a las medidas tomadas al respecto por el Interventor nacional de la provincia de Buenos Aires, que se hizo cargo de la primera magistratura en 1917 con el pretendido propósito de reorganizar los poderes públicos y la administración de la provincia. Así nos preguntamos si el advenimiento de la democracia política representó un parte aguas en materia de política social hacia la infancia o si en cambio, el rumbo de las medidas por los más pequeños siguió un camino más sinuoso y atado a otros ritmos. La prensa, la documentación oficial así como los debates en la Legislatura de la provincia, serán los caminos de entrada para dar cuenta de las preocupaciones de esa ponencia que se insertan dentro de un abordaje de más largo aliento que busca comprender el lugar que las políticas sociales hacia la infancia encontraron en las complejas agendas estatales de la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX. Stella Maris Cornelis De lo anhelado a lo posible: la implementación de las políticas públicas sobre educación física escolar en La Pampa (1900-1955) En esta ponencia analizaremos la materialización de las políticas públicas sobre educación física escolar en la Pampa, durante la primera mitad del siglo XX. Desde las macro-políticas estatales nos desplazaremos hacia la micro-política escolar, enfocándonos en el recorrido que realizó el saber normativo-burocrático para convertirse en un saber pedagógico. Enmarcamos este estudio en los trabajos que abordan el Estado “desde adentro”, es decir desde sus agencias, figuras, lógicas y prácticas sociales. Ello implica un desplazamiento desde el centro a la periferia y desde la normativa legal-racional “a los aspectos “relacionales” que operan en situaciones locales, cambiando la escala de análisis desde lo macro hacia lo micro”. Partimos así del entramado de agencias, leyes, decretos y planes nacionales, relacionados con la enseñanza de la educación física, para examinar cuál fue la dinámica que adquirió en el espacio local la aplicación de esas normativas; nos interesa conocer cómo llegaron esas directivas a las escuelas y quiénes las pusieron en práctica. En este sentido, nos preguntamos ¿cómo se aplicó la legislación en contextos sociales diversos?

Page 30: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 30

¿cuáles fueron los obstáculos que tuvieron que enfrentar los agentes del Estado? ¿cómo resolvieron esas dificultades? ¿cuáles fueron las condiciones materiales que las diversas situaciones locales ofrecieron para implementar la normativa? ¿qué saberes expertos poseían los/as encargados/as de enseñar educación física? Presuponemos que existieron una multiplicidad de contextos en las escuelas del territorio pampeano, por ello diferenciaremos las escuelas públicas de las religiosas y las escuelas urbanas de las rurales, y examinaremos cómo se implementó la normativa en cada una de ellas y qué aspectos diferenciaron a unas de otras. Las fuentes utilizadas serán diversas leyes, decretos, planes sobre educación física, prensa local, libros históricos, partes diarios, libros de temas, libros copiadores y documentación de diversos archivos escolares. Adrián Cammarota Nacionalizar y educar: problemas de la Educación Común en los Territorios Nacionales (1890-1940) La escuela de los Territorios Nacionales consumió las aspiraciones del Estado nacional en relación al desarrollo de la infancia, la nacionalidad y la soberanía territorial. Así las cosas, este trabajo exploratorio tiene por objetivo analizar la función que jugaba la escolaridad primaria dando cuenta de los mecanismos de intervención que tuvo el Consejo Nacional de Educación Común (1420) entre los años de 1890 y 1940. La avanzada civilizatoria presente en el proyecto sarmiento esbozado por la elite dirigente, se extendió por los vasos comunicantes del territorio, amalgamando propuestas pedagógicas e incentivos de modernización sobre espacios culturales circunscriptos a tradiciones, formatos y estructuras consideradas pre-modernas. Desde una perspectiva tributaria de la historia social, la pesquisa abreva en un conjunto de nudos problemáticos que tuvo la repartición central para llevar adelante la gesta educativa, a saber: el rol de las comunidades locales y las Sociedades Populares en las demandas para la creación de las escuelas, las condiciones materiales de los edificios, las limitaciones presupuestarias, la cuestión de la “nacionalización” de las comunidades indígenas, las críticas al proceso de territorialización de la educación y, por último, la fiscalización de las escuelas particulares en anos de las comunidades extranjeras. El artículo se apoya en una serie de expedientes del CNE elegidos de forma aleatoria en el Archivo Intermedio de la Nación, estadísticas censales e informes de maestros publicados en El Monitor de la Educación Común. Con una metodología sustentada en el análisis cuantitativo y cualitativo, consideramos que el trabajo aporta a los estudios que han encarado la recepción de las políticas sociales en los Territorios Nacionales durante la primera mitad del siglo XX. José María Vitaliti Tensiones y divergencias a escala nacional-provincial de las legislaciones de infancia de Mendoza El propósito de este trabajo es reconstruir las tensiones que se produjeron en las legislaciones sobre infancia a nivel local -provincia de Mendoza- y nacional -26.061/05- surgidas después de la Convención. En segundo lugar, se busca indagar en clave histórica, las tensiones entre los poderes estatales y actores sociales en las posturas neomenoristas actuales en las temáticas de infancia.

Page 31: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 31

La Convención de los Derechos del Niño fue ratificada en la Argentina en un primer momento por vía legislativa, en el cual se reconocen los derechos nominados y luego en la modificación de la Constitución Nacional, donde se la reconoce junto al plexo de Tratados de Derechos Humanos. A nivel local, la provincia “pionera” en adecuar su legislación fue Mendoza a través de la ley 6354/95 denominada “Régimen Jurídico de la Protección de la Minoridad”. A diferencia de escala, fue en el año 2005 cuando se sanciona la ley 26.061/05 de Protección Integral de los derechos de niños/as y adolescentes, donde se genera un cambio robusto en cuanto medidas, instituciones y figuras de la autoridad sobre infancia. Sin embargo, en Mendoza la Suprema Corte de Justicia emite la Acordada N° 20.062, la cual suspende la procedimentalización de la ley 26061 por la falta de información del Poder Ejecutivo sobre la autoridad de aplicación de dicha ley. Después de tres año se deja sin efecto y comienza la efectiva implementación de la ley nacional. La metodología será cualitativa profundización en la investigación histórico-documental de las fuentes enunciadas posteriormente y se realizará un análisis de contenido de la información recabada. Las fuentes consultadas son: diario de sesiones de diputados y senadores; expediente que da inicio al tratamiento legislativo de las mismas; documentos recopilados a partir de los criterios elegidos para la presente investigación y notas periodísticas de los diarios provinciales relacionadas con temática y periodo elegido. Natalia Luis - Rosana Aguerregaray ¡Tiembla! La acción del Estado ante los movimientos sísmicos: Regulación de la construcción y reedificación de viviendas en Mendoza (1918-1928) La provincia de Mendoza sufre constantemente movimientos sísmicos debido a sus condiciones geofísicas. En 1861 un terremoto destruyó casi por completo las estructuras edilicias de la ciudad colonial y dos años después una “nueva” ciudad fue reconstruida hacia el Oeste de la antigua. Ante los recurrentes temblores posteriores, el Estado intervino de diversas maneras. En diciembre de 1920 un terremoto ocasionó graves daños en el departamento de Lavalle y la dirigencia provincial planificó la reconstrucción de las viviendas de los afectados, constituyendo un antecedente en esta materia. El objetivo del trabajo es analizar las medidas implementadas por el Estado frente a los movimientos sísmicos durante el período de gobiernos lencinistas (1918-1928). Por un lado, interesa indagar los proyectos de reconstrucción en los sitios que sufrieron mayor destrucción material, y por el otro, analizar las modificaciones propuestas en la reglamentación de la edificación. Para realizar el trabajo se utilizó un corpus documental diverso: notas y fotografías de la prensa local de diverso signo político, la Memoria del ministerio de Obras Públicas correspondiente a 1922-1923, discusiones legislativas y normativas sancionadas por el Estado provincial, y datos estadísticos correspondientes a los años 1923-1929. Por medio de estos documentos fue posible analizar las normativas sancionadas, las políticas públicas propuestas y su implementación sobre la sociedad. Se pudo observar que durante el período lencinista se reglamentó de manera más exhaustiva el ejercicio profesional de la arquitectura, agrimensura e ingeniería, aspecto que, sumado a los adelantos tecnológicos

Page 32: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 32

propios de comienzos del siglo XX, favorecieron nuevas metodologías constructivistas. En este contexto, se propició normas de edificación antisísmica y se propuso la reconstrucción de viviendas en los sitios más afectados por los movimientos telúricos. De esta manera, mediante una entrelazada relación entre técnica y política, el Estado buscó garantir la seguridad habitacional de la población mendocina. Daniela Escobar La atención médica y los expedientes judiciales, aproximación de la cultura legal en el Territorio Nacional de La Pampa durante la primera mitad del siglo XX La presente ponencia aborda la problemática de modernización e institucionalización iniciada a fines del siglo XIX y comienzos del XX en Argentina. El nuevo programa bajo los lineamientos del positivismo, en el caso de la atención médica, estableció que la salud pasó a ser un asunto del Estado y fue acompañado por un nuevo disciplinamiento social (para quienes se atendían como también para quienes lo ejercían) y un conjunto de dispositivos de control y regulación procedente de los marcos jurídicos-institucionales. El estudio de la atención médica desde los expedientes penales desde la perspectiva de la cultura legal, permite obtener una información especial ya que posibilitará una observación de la vida cotidiana y de sus protagonistas desde un ángulo diferente; en situaciones de conflictos y estrategias. A su vez, conocer la forma de ejercicio de poder y su resistencia. También recuperar los argumentos esgrimidos por los inculpados, y de los textos de los procesos penales, reconstruir aspectos de las representaciones de los involucrados (tanto inculpados como damnificados), así como los integrantes de los organismos e instituciones del Estado y otras figuras que intervienen (defensores, peritos y testigos). El objetivo es identificar y describir las tensiones que se dieron entre el Estado y la sociedad, analizar algunas de las medidas y estrategias implementadas o fomentadas por el gobierno para controlar y regular la atención de la salud, así como los resultados que provocó dicha política, centrando la atención en los expedientes judiciales. Las fuentes son los expedientes penales de los juzgados letrados nacionales conservados actualmente en el Archivo Histórico de la Provincia “Prof. Fernando Araoz” (Santa Rosa, L.P), referidos a causas tramitadas por “ejercicio ilegal de la medicina”, por “ejercicio ilegal de la obstetricia” u otros que figuran con diferentes conceptos en sus carátulas, pero que remiten a estas situaciones. María Silvia Di Liscia - Adriana Carlina Álvarez Guerras, revoluciones y catástrofes: la intervención de la Cruz Roja argentina (1864-1930) La Cruz Roja (CR), Croix Rouge y/o Red Cross, se distinguió del resto de las múltiples organizaciones benéficas existentes por su carácter internacional y haberse constituido en la primera manifestación práctica del derecho internacional y uno de los primeros acuerdos de los Estados nacionales La CR en general -y la CRA en particular- se diferencia del resto de las organizaciones de beneficencia en la existencia de personería jurídica propia pero a la vez, esas competencias estaban pautadas por instancias internacionales, lo que desde el inicio le otorgó un impacto diferente a sus actos emanados ya sea a través de “declaraciones”, bajo el formato de “resoluciones” o bien mediante intervenciones directas.

Page 33: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 33

La Cruz Roja argentina (CRA) fue una de las primeras entidades argentinas que, organizada a fines del siglo XIX, propuso una nueva forma de relación entre sociedad civil y Estado. A partir de la conformación de Comités en diferentes jurisdicciones provinciales, intervino en relación con el Ejército, el Departamento Nacional de Higiene y diferentes asociaciones benéficas religiosas sobre todo, además de otras entidades nacionales públicas y privadas, en diferentes conflictos tanto en el siglo XIX (como la guerra de la Triple Alianza, y revoluciones internas, como las de 1880 y 1890), como en el golpe de Estado de 1930. Esta entidad también movilizó personal técnico y medios materiales para acudir a apoyar al Estado en diferentes “catástrofes” (inundaciones, sequías, terremotos), que sacudieron el escenario argentino desde finales del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX. Ahora bien, dado el escaso conocimiento historiográfico actual sobre la CR en el ámbito nacional, sería importante analizar su labor en pos de los principios de neutralidad y humanitarismo, sobre todo considerando que estaba formada por miembros de la élite, con estrecho contacto con las instituciones públicas y entidades privadas de raigambre cultural, como la Iglesia Católica, así como es posible observar el contacto con diferentes agrupaciones de la masonería local. Dicha cuestión permitiría entonces avanzar en el análisis de la CRA, en virtud de su conexión con el Comité Internacional de la Croux Rouge (CICR) y con la capacidad de organización de tareas en tiempos de crisis, lo cual involucra a la administración y la burocracia a nivel estatal y privado. Las fuentes provienen de documentación existente en la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la UBA, en el Centro de Documentación de Madrid de la Cruz Roja Española, en el Archive du Comité International de Geneve (Suiza, CIRC) y en repositorios privados y de la propia institución. En particular, para esta presentación se analizaron las Memorias Anuales y periódicas de la época, crónicas y libros institucionales, así como la Revista de la Sociedad de la Cruz Roja Argentina, (serie incompleta: 1923-1930) entre otras fuentes de carácter complementario. Carolina Biernat Jueces, médicos y enfermos ante el delito de contagio venéreo. Argentina, primera mitad del siglo XX Durante las primeras décadas del siglo XX, la profilaxis y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual atravesaron un conjunto de transformaciones. Por un lado, un conjunto de descubrimientos bacteriológicos determinaron los agentes causales de algunas dolencias “venéreas”, desplegaron una medicación relativamente eficaz en la descripción de los síntomas y la negativización de las bacterias en los enfermos y, en algunos casos, desarrollaron su test de diagnóstico. Por otro, el descubrimiento de que la mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual eran hereditarias, congénitas e intergeneracionales puso el foco de discusiones en el impacto negativo que poseían en la reproducción cuantitativa y cualitativa de la población. Esta premisa reforzó la catalogación de los padecimientos “venéreos” como enfermedades sociales, ya que se creía que ponían en peligro a la salud de la nación y a su capacidad de desarrollo, y la legitimación de la intervención del Estado en aspectos hasta el momento considerados de orden privado. En consecuencia, su carácter individual y vergonzante dio paso a una interpretación en la que la responsabilidad colectiva asumió un primer plano en los discursos y las prácticas públicas.

Page 34: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 34

Esta ponencia analiza uno de los aspectos punitivos de la profilaxis “venérea” contenido en el artículo 202 del Código Penal de 1921 y en ley 12.331 sancionada en 1936: el delito por contagio. Para ello, indaga en las discusiones y prácticas de jueces y médicos que intervinieron en los procesos judiciales. Se ponen de relieve no solo las lógicas diferenciales de cada uno de estos actores al momento de tomar sus decisiones sino, también, el peso que tuvo en ellas la gran arbitrariedad que dejó abierta el soporte legal en la instancia de su aplicación. Para ello se analizarán las publicaciones de médicos y juristas en las revistas profesionales y la posición de los jueces en la Jurisprudencia. Por otro lado, a través del análisis de las causas judiciales iniciadas por varones contra mujeres por haber sido contagiados de “dolencias secretas”, se indaga el rol activo de los enfermos venéreos a través de la reconstrucción de los conceptos androcéntricos y las prácticas de acción con las que estos varones apelaron a la justicia. Marcelo Jerez La salud es lo primero. Actores, discursos y prácticas en la política sanitaria del gobierno peronista en Jujuy (1952-1955) En el último tiempo las investigaciones acerca de la política sanitaria del primer peronismo en la Argentina han revelado, entre otros aspectos, sus logros, límites así como sus tensiones internas. La labor encabezada por Ramón Carrillo, de esta manera, ha procurado ser analizada teniendo en cuenta su heterogeneidad y complejidad. No obstante, gran parte de estos estudios se han ceñido al país en su conjunto cuando no a las grandes ciudades de la zona del Litoral, sin profundizar demasiado en lo acontecido en regiones alejadas del centro político bonaerense como el Noroeste. Con el propósito de complementar este vacío, el presente trabajo propone arrojar luz sobre la política sanitaria implementada en la provincia de Jujuy, en una etapa muy poco explorada; la segunda y última administración peronista, iniciada en 1952 y concluida en 1955 como consecuencia del golpe militar que derrocara a Juan D. Perón de la presidencia de la nación. En efecto, en otra investigación ya hemos abordado esta problemática durante el primero gobierno de aquella gestión popular. Por ello, este estudio nos permitirá resaltar no solo las líneas de continuidades sino también las rupturas existentes entre uno y otro período. Nuestro principal objetivo reside en identificar a los principales actores políticos, responsables y referentes de la esfera sanitaria en la provincia, analizar sus discursos, proyectos y prácticas. Así, la provincia de Jujuy se convierte en un excelente laboratorio donde examinar ciertos aspectos vinculados con la intervención del Estado en el campo social en el extremo Norte de la Argentina. Las fuentes empleadas corresponden, entre otras, a documentos oficiales, presupuestos, mensajes del gobernador, diarios de la época. De este modo, a partir de esta aproximación se pretende vislumbrar rasgos y particularidades de la política sanitaria en el interior del país más allá del discurso casi unívoco que, en este campo, tuvo aquel gobierno peronista.

Page 35: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 35

Eugenia Molina Del oficio al cargo público: El caso de la creación del Departamento Topográfico, Mendoza (1850-1860) La ponencia busca reflexionar en torno a las estrategias implementadas por los gobiernos durante la década de 1850 en relación con la apropiación material y simbólica del territorio provincial. Focalizamos la atención en la creación de la Comisión Topográfica porque permite poner en articulación diversas cuestiones en relación con la citada problemática de interés, pero también respecto de la discusión existente acerca de las relaciones dialécticas entre saberes y estatalidad. En tal sentido, se intenta reflexionar sobre el modo en que la experiencia reconocida en la práctica de la agrimensura y la gestión hídrica de ciertas trayectorias individuales se vinculó con formas específicas de incorporación de conocimientos técnicos en las que las transmisiones intergeneracionales, dentro de entramados familiares, pudieron resultar relevantes. A su vez, se pretende observar si los posicionamientos políticos posteriores a Caseros en el caso local pesaron (o no), en las estrategias implementadas y los sujetos que en ellas adquirieron un rol prominente. De tal modo, se apunta a enriquecer el análisis acerca de los procesos de adquisición de caracteres de estatidad en el marco de una perspectiva que entiende al Estado como institución instituyente de lo social. Se trabajará con fuentes originales conservadas en el Archivo General de la Provincia, del Archivo de la Legislatura Provincial y el diario El Constitucional.

Nancy Romina Escobar Los funcionarios de correos y telégrafos y sus relaciones con la sociedad local durante la formación del Estado Nación En abril de 1876 la Administración Central de Telégrafos Nacionales se fusionó con la Dirección General de Correos, dando lugar a la Dirección General de Correos y Telégrafos. La creación de esta dirección forma parte del entramado de instituciones estatales que durante la formación del Estado Nacional (1863-1880) se fue conformando a lo largo del territorio. Como la mayoría de las instituciones pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, el correo fue nacionalizado. Es a partir de esta instancia que nos interesa la trayectoria de las Oficinas de Correos y de Telégrafos y de sus funcionarios. En nuestra ponencia centraremos nuestra atención en las conflictivas relaciones que mantuvieron los funcionarios de correos y telégrafos con la sociedad local. Nuestra pesquisa tendrá como fuentes principales las memorias presentadas por los diferentes directores de la institución y la prensa de la época, donde puede rastrearse especialmente los cruces y acusaciones que padecían los funcionarios. Los empleados de correos y telégrafos se encontraban en una situación de fragilidad debido al manejo privilegiado que poseían de la información, además de los múltiples obstáculos que tenían para organizar su oficina. Nuestra ponencia tiene como objetivo principal dar cuenta de las particularidades que asumió esta oficina en relación a la sociedad local. Creemos que dichos conflictos son una de las formas que asumió las resistencias de la sociedad civil al avance estatal sobre sus prerrogativas.

Page 36: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 36

Asimismo, nuestra investigación se enmarca en el creciente interés que la ciencia histórica demuestra en el abordaje de la burocracia como problemática, objeto de estudio, que durante mucho tiempo había sido un campo exclusivo de la sociología y de la ciencia política en particular. Cecilia Raffa El turismo como estrategia de Estado: visiones políticas y aportes en los años 30 (Mendoza, 1936-1943) Considerado como una industria que provocaría un importante beneficio económico para la provincia, el turismo comenzó a ser impulsado a través de las leyes 1216/37 y 1298/38. La primera de ellas creó la Dirección Provincial de Turismo y contempló diversos estímulos a la inversión privada. La segunda, habilitó la posibilidad que el Estado provincial construyera distintos alojamientos y los concesionara. En los enclaves elegidos, se privilegiaron los paisajes con contrastes soberbios, picos nevados, torrentes de ríos y arroyos y fuentes termales: la montaña seguía siendo el gran atractor turístico de la provincia. Paralelamente, la gestión provincial ejecutó una serie de obras que acercaron las posibilidades de ocio a la población en zonas urbanas: la construcción del Balneario Playas Serranas, el Plan regulador para el Parque General San Martín y la remodelación de la principal plaza de la capital provincial, fueron algunas de ellas. Asimismo, se realizó una fuerte inversión en el mejoramiento de sitios y lugares históricos y se planificaron recorridos turísiticos vinculando los departamentos del interior de la provincia; también se creó la Fiesta de la Vendimia. El impulso político estuvo enfocado tanto en obtener rédito económico a partir del arribo de turistas nacionales y extranjeros, como en extender las posibilidades del ocio a los sectores medios- bajos locales, aunque en la práctica esta última acción fue de alcance limitado. Entendemos que el análisis de las vinculaciones entre las visiones políticas y los aportes técnicos para la construcción de equipamiento para el ocio y la recreación, nos permitirá colocar las acciones del gobierno liberal- conservador en Mendoza como uno de los ejemplos “bisagra” entre el turismo/ocio de élite de principios del siglo XX, y la democratización social de esta práctica durante el primer peronismo. El estudio se propone a partir del abordaje cualitativo de fuentes documentales (leyes, memorias de gobierno, etc.) y gráficas. Florencia Constantini Agro, políticas y actores sociales en Bahía Blanca (1884-1900). La conformación de un empresariado rural regional La ponencia se propone entender las vinculaciones entre las políticas destinadas a Bahía Blanca y los sectores productivos agrarios entre 1884 y 1900. Para ello indagamos el impacto que las mismas suscitaron sobre los actores sociales vinculados a este tipo de producción en su dimensión social y relacional. La hipótesis que nos guía sostiene que la conformación de Bahía Blanca como núcleo de una zona de influencia rural se debió a la interrelación dinámica y muchas veces conflictiva entre las acciones estatales (que a su vez debemos desagregar en nacional y provincial), grandes productores locales nucleados en la municipalidad y el capital extranjero.

Page 37: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 37

La investigación se inicia con el arribo del Ferrocarril del Sud a la región lo que implicó una modernización en materia de transporte conjuntamente con una mayor articulación con la región y el mercado internacional, al mismo tiempo desde las filas locales se delineó un proyecto de creación de una nueva provincia como estrategia a las nuevas condiciones económicas y políticas que se abría (Silva Hernán, Cernadas Mabel, Godio Guillermo, 1972). Este proyecto corrió en paralelo y dialogó con el crecimiento rural regional llegando en el año 1900 a presentarse en el Congreso de la Nación, hito que cierra la presente pesquisa. De este modo, el trabajo se enmarca en debates más amplios que analizan las complejas confluencias entre el Estado y la sociedad civil (Gelman, 2006; O’Donnell, 2004; Therborn, 1979). En el presente escrito específicamente profundizamos sobre los efectos que la labor estatal suscitó sobre la conformación y articulación de sectores productivos agrarios, sus modos de asociación y sus diferentes estrategias. Para cumplimentar estos propósitos recurrimos al análisis de políticas públicas (Oszlak, O’Donnell, 1981), a la reconstrucción de redes, trayectorias personales y biografías (Lozares, 1996) de una serie de actores vinculados al agro regional, como también al examen hermenéutico de documentos. Las fuentes a utilizar consisten en los registros oficiales, los Diarios de Sesiones del Congreso y las actas del Consejo Deliberante de Bahía Blanca. Del mismo modo la prensa, las guías y los anuarios locales son indagados con el fin de detectar actores, reconstruir sus actividades principales y sus diferentes agrupaciones. Alejandra Salomón ¿Quién se ocupa de los caminos vecinales en el campo? Buenos Aires en la primera mitad del siglo XX La descomposición de la cuestión social rural a mediados del siglo XX conlleva la consideración de una amplia serie de coordenadas, lógicas y sujetos, que no se circunscriben a las duplas gobierno nacional/gobierno provincial o a tierra/trabajo, las que han concitado mayor atención académica. En el interior de la provincia de Buenos Aires, la constatación de las restricciones en que se desenvolvían las agencias estatales nacionales y provinciales permite reconocer el rol singular que tuvieron otros actores en la gestión de recursos de uso común, como es el caso de los caminos rurales. En tal sentido, el trabajo visibiliza el lugar que la iniciativa local e institucionalizada ocupó en la provisión de infraestructura rural. Para ello recoge experiencias de cooperación y autogestión que, en coordinación con el Estado, se dedicaron a la construcción, el mantenimiento y el mejoramiento de los caminos rurales, en momentos de significativas transformaciones socio-económicas en el agro y de facilidades brindadas por el entorno institucional. Prensa local, archivos municipales e información extraída de documentación oficial y publicaciones periódicas de alcance provincial y nacional oficiarán como punto de partida para reconstruir la pluralidad de configuraciones y trayectorias de organismos encargados de los caminos rurales (consorcios, sociedades de fomento, comisiones, cooperativas), cuyas políticas aparecen diseñadas e implementadas por sujetos irreductiblemente singulares.

Page 38: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 38

Jorge Afarian - Sebastián Pasarin Derecho de huelga y constitución de 1949: aporte de las peticiones a la Convención constituyente Los abordajes jurídicos sobre la constitución de 1949 oscilan entre la mirada “marginalista” y la “partidista”. Así, por un lado, la mayor parte de la bibliografía se concentra en el debate acerca de la legitimidad-ilegitimidad de la ley de necesidad de reforma o en la cláusula de reelección presidencial, destacando su carácter “autoritario” y otorgándole un carácter marginal en la historia constitucional argentina. Por otro lado, un conjunto importante de la literatura específica se concentra en los rasgos “peronistas”, “nacionalistas” o “anti-imperialistas” de la reforma. En este sentido, la (no) inclusión del derecho de huelga también fue uno de los temas predilectos de los juristas laborales. La discusión en el ámbito de la convención constituyente, la voz de los inspiradores de la reforma, las razones de su exclusión en tanto “derecho natural”, constituyen los tópicos más recurrentes. Desde otra óptica, y apoyados en una mirada revisionista propia de una gran parte de la historiografía argentina reciente, intentaremos hacer un aporte de la riqueza que se oculta detrás de estos abordajes tradicionales, particularmente a través de las peticiones sobre el derecho de huelga a la convención constituyente de 1949. El análisis de esta fuente específica muestra que la convención constituyente recibió, en el transcurso que duró su trabajo e incluso antes, numerosas peticiones particulares y colectivas requiriendo la inclusión de este derecho en el texto de la constitución. Independientemente de los diversos matices de estas peticiones, su cuantía demuestra que fue una de las temáticas más importantes del proceso de discusión. Ahora bien, ¿cuáles fueron esos colectivos y particulares que solicitaron su inclusión? ¿en qué términos? ¿qué derechos la complementaban? El objetivo del presente trabajo es compartir el análisis de estas peticiones, estimando que ello contribuirá a ampliar la caracterización del panorama político y social de la época y complementará las conocidas expresiones de los representantes del Estado, los convencionales y los juristas. Graciela Mónica Falivene - Hugo Luis Dalbosco El rol de la ciudadanía en los planes de estabilización monetaria El trabajo analiza el plan de estabilización económica aplicado por el gobierno peronista en 1952 enfocando su resultado en el respaldo ciudadano, una variable inusual en este tipo de medidas económicas. El rol de la ciudadanía como agente activamente comprometido con la construcción social colectiva, proyectada en el imaginario social por la vigencia del Segundo Plan Quinquenal, parece haber sido determinante tanto para el éxito del plan como para que éste se alcanzara sin un deterioro pronunciado en la distribución del ingreso y una caída significativa del salario real. La comparación de este comportamiento, con el observado en las experiencias de estabilización subsiguientes en las cuales el ciudadano -más allá de las reacciones localizadas- aparece más bien como un agente pasivo frente los avatares externos y privado del espacio para la construcción colectiva de un proyecto de futuro, puede resultar de interés para comprender la dinámica de la relación con algunas variables económicas como la inflación o el tipo de cambio. La ponencia centra el análisis en el desarrollo del plan de estabilización en relación con el Segundo Plan Quinquenal y en la estrategia de comunicación y participación social que desarrollo el gobierno peronista. Luego, pasa revista a los siguientes planes de estabilización, particularmente de los gobiernos democráticos y compara

Page 39: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 39

sus efectos sobre el imaginario social en la representación de la relación entre el ciudadano y el Estado. Sobre la base de un análisis de la historia económica, el marco teórico que se aplica combina el concepto de espacio

humanizante, con la teoría de la estructuración social y aportes de la antropología y la ciencia política. De este modo se diferencian los planes de estabilización económica asociados a un proyecto de desarrollo accesible a la comprensión social de aquellos vinculados a los organismos internacionales de crédito. Federico Martocci La subsecretaría de Asuntos Agrarios de La Pampa entre 1954 y 1977: un abordaje de la naciente burocracia provincial y las políticas agropecuarias en un espacio productivo marginal En los últimos años las pesquisas sobre la conformación de diversas agencias del Estado, la circulación de saberes en los procesos constitutivos de burocracias estatales y el despliegue de políticas públicas en diferentes áreas de intervención experimentaron un desarrollo notable e incentivaron el diálogo interdisciplinario. Sin embargo, es claro que aún existen vacíos significativos en lo que respecta a las iniciativas estatales para la formación de recursos humanos y la generación y difusión de conocimientos orientados a un sector clave de la economía argentina: el agropecuario. Ello también se advierte en la carencia de estudios sobre agencias abocadas a la definición e implementación de las políticas específicas para el sector agrario. Excepto los abordajes focalizados (muchas veces de manera excesiva) en el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), son escasas las investigaciones pese a que las burocracias se convirtieron en un objeto de estudio para los historiadores argentinos. Además, los especialistas insisten en la necesidad de que la agenda de la Historia Reciente contemple más indagaciones sobre agencias y burocracias estatales, cambios y continuidades en las lógicas institucionales y participación de sectores civiles en el diseño y ejecución de políticas públicas, ya sea en contextos democráticos o autoritarios. En este trabajo se analizará la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia de La Pampa entre 1954 y 1977, es decir entre su creación y la etapa inicial de la última dictadura militar en Argentina. El recorte temporal obedece a la especificidad del objeto de estudio y, en especial, a que permite explorar la interacción entre técnicos estatales y productores, las acciones desplegadas por el novel Estado provincial desde esa agencia, el alcance de dichas iniciativas y el perfil de los funcionarios y técnicos encargados del diseño de políticas para el agro. De ese modo, no solo indagaremos en las capacidades estatales para formar técnicos, recabar capital

informacional y difundir conocimientos, sino que además reconstruiremos los desplazamientos de algunos actores entre la esfera privada, el medio académico y al ámbito estatal. Mediante fuentes oficiales, revistas y diarios de circulación provincial, publicaciones técnicas, textos destinados a extensión y testimonios orales explicaremos la significación de una agencia clave para La Pampa, una provincia cuya economía dependía de la actividad primaria, en gran medida, hasta las últimas décadas del siglo XX.

Page 40: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 40

Adrián Alejandro Almirón ¿Una reforma agraria en la década del sesenta en el campo chaqueño?: aproximaciones a los discursos y acciones sobre la tierra pública durante el gobierno de Deolindo Felipe Bittel La política de tierras y la colonización de la provincia del Chaco durante la década del sesenta tuvo una impronta muy particular, se afianzo de manera gradual las tareas de mensura e inspección en las áreas disponibles para su asentamiento y se procedió a la regularización de la tenencia de la tierra, no obstante, un problema que la administración provincial tuvo fue obtener nuevas áreas para mejorar las tareas de asentamiento. A fin de mejorar y establecer una medida que pudiera resolver el estado de situación el gobernador Deolindo Felipe Bittel (1963-1966) sanciona la ley N° 539 en 1964 a la cual denominó una Reforma Agraria Practicable, esta establecía un conjunto de acciones para mejorar la colonización, desde la adquisición de tierras hasta el otorgamiento de créditos. A partir de esto, la siguiente ponencia plantea una aproximación a la ejecución de estas acciones en el campo chaqueño, pero también tendremos en cuenta y analizaremos los discursos del gobernador, analizando y evaluando si la misma puede ser considerada como una reforma agraria atendiendo a la literatura especializada y destacando el contexto político latinoamericano en el cual se establece dicha medida. Para este trabajo nos abocaremos al análisis de los periódicos locales, las memorias oficiales, el boletín oficial y los diarios de sesiones.

MESA 7 Grupos sociales (siglos XIX-XX): prácticas, representaciones e identidades

Coords. Juan Manuel Cerdá (CONICET-UNQ); Fernando J. Remedi (CONICET-UNC) _______________________________________________________________________________________ Valentina Andrea Parra Lavín “Cuando ya no pudiéramos hallar como evitar el que la viuda se llevara la cuota…” La operatividad de la “fraternidad de artesanos” frente al cobro de la cuota mortuoria. (SAU, Santiago de Chile, 1886-1888). El presente trabajo se enmarca en una investigación de magíster sobre la noción y práctica de la fraternidad al interior de la mutualista Sociedad de Artesanos “La Unión” y que cuenta con el financiamiento de CONICYT (Chile). Se maneja como hipótesis que durante el siglo XIX las sociedades mutuales de artesanos se cimentaron sobre tres nociones culturales: trabajo, masculinidad y fraternidad, donde la última habría actuado como un delimitador moral y ético de la mutualidad, planteamiento que desde la perspectiva de Bárbara Rosenwein (2006) y E. P. Thompson (1971) es conceptualizado como “sentimiento moral de fraternidad”. En consecuencia, a partir de esta premisa, el estudio se enfoca en comprender la relación entre el discurso institucional sobre fraternidad y la materialización del “sentimiento moral de fraternidad” en el Servicio Sanitario dispuesto por la SAU durante la década de 1880. Es por esto que para su logro hemos planteado tres objetivos específicos. El primero, reconstruir la noción de fraternidad que operó al interior de la SAU; el segundo, analizar la materialización de la noción jurídica-institucional y sociológica sobre fraternidad en el Servicio Sanitario de la SAU; y el tercero, delimitar, en sus

Page 41: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 41

alcances y problemas, la operatividad moral de la fraternidad a partir del cobro de la cuota mortuoria ofrecida por el Servicio Sanitario de la SAU. En correspondencia, el primer y segundo objetivo se trabajarán con fuentes de primer orden: los Estatutos de la

Sociedad Artesanos “La Unión” de 1862 y 1871 y el Reglamento del Servicio de Sanidad vigente para 1886. En cuanto, a la dimensión sociológica del segundo objetivo, se pretende abordar con las evidencias de conductas, resolución de conflictos y relaciones entre los socios y con otras instituciones mutualistas, a las que se accede desde las Actas de Sesiones del Directorio (1886-1889) y la Memoria del Directorio de 1889 custodiadas por el Archivo de la Sociedad Artesanos “La Unión” (ASAU). Por último, se comprenderá la operatividad moral de la fraternidad a partir del estudio de un caso judicial y de las discusiones sobre este al interior del Directorio. El estudio se aborda desde el enfoque de la Historia de las Emociones y la Historia Social, nutriéndose de los aporte teóricos de Bárbara Rosenwein y E. P. Thompson que desde la problematización y encuentros de sus planteamientos se ha levantado una nueva concepción teórica: “sentimiento moral de fraternidad”. La investigación tiene la intención de nutrir y ampliar las perspectivas tradicionales con que la Historia del Mutualismo en Chile ha sido abordada. Maisa Ronit Angelina Oliveira Inmigración y Asociacionismo. Italianos en la vida social y económica de Corrientes en la década de 1870 La provincia de Corrientes, a diferencia de las demás que integraban el Litoral argentino, no experimentó los efectos de la inmigración masiva, sin embargo desde finales del siglo XIX recibió población extranjera de origen europeo que se asentó en la capital y ciudades del interior. De acuerdo con el estado actual del conocimiento, sostenemos la hipótesis de que los inmigrantes italianos que arribaron a la provincia de Corrientes desde mediados del siglo XIX lograron una rápida asimilación con la sociedad receptora a partir de sus actividades y vínculos matrimoniales. En la ciudad capital, un núcleo de comerciantes italianos organizó en 1870 una asociación de connacionales denominada Unione e Fratellanza y protagonizó un proceso de rápida integración social y económica. Nuestro objetivo es analizar el proceso por el cual los inmigrantes italianos definieron su identidad al tiempo que se integraron a la elite tradicional correntina a partir del estudio de las pautas matrimoniales, las prácticas de sociabilidad y el grado de inserción en la vida económica y política en la ciudad de Corrientes durante la segunda mitad del siglo XIX. Cecilia Cristina Basconzuelo Organizaciones cooperativistas de crédito. Actores sociales e identidades al promediar los años sesenta Las cooperativas de crédito -hoy prácticamente inexistentes- se desarrollaron en nuestro país a partir de cinco modalidades diferentes: bancos populares, cajas rurales, cajas regionales de préstamo y ahorro, cajas de crédito y bancos cooperativos. Este trabajo focaliza en las Cajas de Crédito, cuando todavía experimentaban un proceso de expansión sostenida y atravesaron una coyuntura que las mostró fuertemente movilizadas: la

Page 42: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 42

presidencia de Illia en circunstancias de dictaminarse una medida por parte del Banco Central que las intimaba a adoptar un formato bancario. La escala urbana de análisis es la ciudad de Río Cuarto, donde la Caja de Crédito había sido creada a fines del año 1965. Los objetivos específicos de la investigación son: a) identificar el repertorio de prácticas de protesta que los dirigentes cooperativistas desplegaron en Río Cuarto y analizar las articulaciones y alianzas ideadas en dicha instancia de acción colectiva. Las fuentes consultadas son periodísticas, la Revista Acción y entrevistas a dirigentes de época. El trabajo se estructura en dos apartados. En el primero se analiza la coyuntura de conflicto desde el punto de vista de las políticas públicas implementadas, en el segundo se describe el repertorio de acción colectiva. Para ello se describen las prácticas confrontativas y el modo en cómo desplegaron las articulaciones (informales, institucionales, en los medios de comunicación) y en escalas hasta conseguir la desactivación del conflicto. Se espera así contribuir a la historia social del sur de Córdoba, con eje en un tipo de entidad cooperativista, a la comprensión de otro de los conflictos que atravesó la presidencia de Illia y cómo dichas organizaciones se posicionaron con sus acciones colectivas en distintas escalas, activaron redes e interpelaron las políticas públicas de coyuntura. Juan Carlos Giuliano Blanco sobre negro en la conformación de la identidad riojana Me propongo discutir los escritores y cronistas riojanos desde las décadas finales del siglo XIX a primeras del siglo XX, que fueron conformando un riojano ideal, determinando una identidad específica. La dicotomía civilización y barbarie que popularizara Sarmiento fue paradigmáticamente expresada en La Rioja por Carmelo Valdez en el libro Tradiciones Riojanas. A partir de su lectura crítica, complementada con otros escritores de su época, me propuse indagar la intencionalidad de construcción de esa riojanidad. En el período que nos ocupa se editó una gran cantidad de descripciones y relatos que desde la visión de vencedores exaltaron una visión y opacaron al otro, y cuando lo nombraron fue para denostarlo. Porque no deben permanecer por más tiempo

ocultos a la admiración y gratitud nacional, los hombres que en aquellas luchas homéricas de la civilización

contra la barbarie sacrificaron todo (Valdez, 1916, p.7). El objetivo fue indagar la explicitación de esa buscada identidad, o identidades, de habitantes de La Rioja, entendiendo que la noción lleva implícita la comparación con “el otro” y el reconocimiento de diferencias. Particularmente, el reconocimiento de esas señas (representaciones simbólicas, valores, y patrones de comportamiento), que al no ser la misma cultura de elites que de los sectores populares, se refleja en la sociedad actual que aparece fragmentada ante el acecho de la globalización, con individuos cada vez más masificados y sin particularidades. Me aboqué al grupo social de las elites, porque posee un código simbólico al que acuden sus miembros para diferenciarse “de los otros”, y cuya producción y reproducción tiene en los cronistas y escritores costumbristas, un ámbito aparentemente importante que me propuse investigar.

Page 43: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 43

Vanesa Rodriguez Huéspedes ingratos. El estigma venéreo-prostibulario en Buenos Aires a partir de obras literarias y letras de tango desde inicios del siglo XX hasta la primera posguerra Teniendo presente los avances de los actuales estudios históricos sobre los impactos de la inmigración trasatlántica en la ciudad de Buenos Aires aspiramos realizar un acercamiento a las representaciones que diferentes narrativas, obras de teatro y letras de tango presentan desde inicios del siglo XX hasta la primera posguerra sobre los denominados “huéspedes ingratos”. Específicamente atenderemos las valoraciones o imágenes sobre los inmigrantes que se vinculan a los temidos “males sociales” como son el comercio sexual femenino, el proxenetismo y la propagación de las enfermedades venéreas. Consideramos que diferentes escritores y compositores jugaron un rol importante al formar parte directa o indirectamente en la construcción de un imaginario social referido a la inmigración trasatlántica. Para poder llevar a cabo nuestro objetivo utilizaremos obras literarias junto a letras de tango escritas en el período en que la prostitución femenina se hallaba reglamentada en la ciudad de Buenos Aires, pero como su temporalidad es muy amplia (1875-1936) solamente nos focalizaremos en las obras desarrolladas entre inicios del siglo XX y la primera posguerra por ser el período que a nuestro entender cuenta con mayor producción al respecto. Nos detendremos en algunas obras literarias de Roberto Arlt; obras de teatro de Carlos M. Pacheco, de Florencio Sánchez y de Alberto Vacarezza; y letras de tangos de varios autores. También nos valdremos de fuentes diversas como investigaciones históricas y fuentes primarias. Entendemos que llevar a cabo este trabajo, encarando el análisis desde la realidad sociohistórica y cultural, permite contribuir al intercambio académico, discutir la problemática de las migraciones, advertir nuevos desafíos para futuras indagaciones y acercar ideas locales (imágenes, construcciones y representaciones) desarrolladas alrededor de la inmigración transatlántica en la ciudad de Buenos Aires. Matías Emiliano Casas La Sociedad Criolla de Montevideo: El resurgimiento gauchesco al otro lado del Río de la Plata (1935-1944) La proliferación de asociaciones tradicionalistas durante la década del treinta en diversas ciudades de la Argentina se mancomunó con medidas gubernamentales que confirmaban el carácter “gaucho” de la patria evocada. Esta ponencia analiza la dinámica asociativa experimentada en Uruguay para la misma época. En particular, se explora la trayectoria de la primera agrupación del Río de la Plata: la Sociedad Criolla fundada en Maroñas, Montevideo en 1894. Se considera que, al compás del rebrotecer gauchesco que se vivía al otro margen del río, la asociación vigorizó sus actividades y se reposicionó en la sociedad uruguaya a través de distintas manifestaciones públicas. En 1935 comenzaron a publicar la revista Cimarrón y retomaron la organización asidua de festivales, concursos y demostraciones. A través de las páginas de su órgano de difusión y de los documentos internos editados se pretende reflexionar sobre los actores involucrados, las conexiones políticas, las asociaciones emparentadas, los “diálogos” con las agrupaciones argentinas, y las consecuencias de ese proceso que tuvo como corolario la celebración de las bodas de oro el 25 de mayo de 1944.

Page 44: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 44

Bettina Alejandra Favero La Caravana de la Primavera: una fiesta de los jóvenes para un mundo mejor. Mar del Plata en los años 1960 Desde aquel 21 de septiembre de 1961, el día de la primavera no se festejaría como antes. La incipiente caravana de veinticinco muchachos que cruzaron la ciudad hacia la zona del Faro marcó una práctica que perduraría en el tiempo y se acrecentaría con el paso de los años. El “Pequeño Mundo” de la Obra Don Orione, una pequeña agrupación creada unos meses atrás bajo la guía del padre Pablo Marinacci, fue la encargada de llevar adelante esta fiesta de la juventud. Con el paso de los años, la Caravana fue aumentando en tamaño y dimensiones, adquirió contornos populares y catapultó una práctica de arraigo marplatense. Este trabajo analiza los orígenes y la conformación de ésta práctica festiva, quienes fueron sus primeros organizadores, qué rol cumplió el sacerdote guía en ella y, piensa, en términos representativos e identitarios, la creación de una práctica que se identificó con una juventud “mejor” en aquellos años. La investigación forma parte de un proyecto mayor que busca identificar las formas alternativas de participación social y política de los jóvenes corrientes en asociaciones juveniles católicas de la ciudad de Mar del Plata en la década de 1960 haciendo énfasis en las subjetividades y experiencias patrióticas. Se utilizará la metodología de la historia oral a través de una serie de entrevistas a los protagonistas y se consultarán periódicos de la época y publicaciones de la Obra Don Orione en Mar del Plata. Silvana Villanueva Celebrar la labor rural. Representaciones sobre el campo en la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, 1970-1990) A lo largo del siglo XX, las referencias al campo argentino y los debates en torno a su esencia y aportes a la economía nacional fueron proliferando en varios ámbitos de la opinión pública. En la década del sesenta emergieron en la provincia de Buenos Aires distintas celebraciones cuyo objeto era algún elemento vinculado con la actividad económica local. Así, la yerra, el trigo, el ternero, la papa fueron elementos y actividades elegidas para ser motivo de festejo en varios partidos del interior rural bonaerense. En el transcurso de estas celebraciones, las referencias al campo y las distintas representaciones adquirieron un espacio destacado. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las representaciones en torno al campo que se manifestaron en la celebración de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, que se realiza en el partido de Ayacucho (ubicada sudeste de la provincia de Buenos Aires) en el período 1970-1990, con el fin de echar luz sobre los debates antes mencionados. En esta primera instancia, el trabajo se basa en el análisis de fuentes periodísticas, y pone énfasis en el análisis de los discursos y entrevistas de quiénes organizaron la fiesta (autoridades, referentes del agro, funcionarios públicos municipales, provinciales y nacionales) en ese período. Para futuros estudios, se espera avanzar en torno a las significaciones que sobre el campo tuvieron quienes participaron de la celebración.

Page 45: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 45

María Paula Parolo Condiciones de vida y de subsistencia en el marco de una economía conventual. Tucumán, primera mitad del siglo XIX A partir de los Libros de Procura del Convento de Santo Domingo, logramos recuperar un panorama general de las condiciones de vida de segmentos poco estudiados de la sociedad tucumana decimonónica. Los registros de gastos diarios volcados en dichas fuentes, permitieron explorar la modalidad, frecuencia y monto de las gratificaciones y bienes percibidos por los “hermanos” (frailes) y los “criados” (sirvientes) de la comunidad dominica, datos a través de los cuales es posible aproximarnos a la vida cotidiana y a los recursos de subsistencia (alimentos, vestimenta, asistencia médica y servicios) suministrados por la economía conventual. Si bien la riqueza y potencialidad de este acervo documental radica en la gran homogeneidad de datos que contiene y a la continuidad y periodicidad del registro, el arco temporal que cubrimos en este estudio se reduce a los 21 años que mediaron entre 1812 y 1833, lapso en el que los amanuenses asentaron día a día los gastos ya sea en bienes o servicios, con detalle del monto y concepto por el que se pagaba. Antes y después de esas fechas, se contabilizaba el gasto total por mes sin discernir a quién se pagó, ni por qué concepto. Fernando J. Remedi Miradas sobre la mendicidad infantil en la ciudad de Córdoba en las primeras décadas del siglo XX Este trabajo participa de una línea de investigación dedicada al estudio del “mundo de los pobres” en la ciudad de Córdoba (Argentina), entre 1870 y 1930, que pretende reconstruir cómo ellos experimentaron las grandes transformaciones de esa época, en especial el intenso proceso de modernización, la veloz urbanización, la creciente institucionalización estatal y el sostenido crecimiento económico. En ese marco, este trabajo tiene como objetivo avanzar en la reconstrucción de las miradas, y de las concepciones subyacentes a ellas, de los mendigos y la mendicidad que circulaban en Córdoba en el giro del siglo XIX al XX, poniendo énfasis en las vehiculizadas a través de la prensa local. Las miradas y las concepciones acerca de la mendicidad no forman parte de una elevada superestructura mental o cultural que flota sobre la realidad material y social; aquellas están arraigadas en y en interacción con un medio material y social. Por otra parte, esas miradas y concepciones actúan sobre la realidad social y material, tienen consecuencias prácticas corporizadas en el diseño y la operatividad de dispositivos de intervención social sobre la mendicidad y los mendigos. En concreto, la atención se focaliza sobre la mendicidad infantil en Córdoba en las décadas de 1910 y 1920, un período en que dicho fenómeno recién parece adquirir entidad como problemática social en dicha ciudad. María de las Nieves Agesta LEER EN LA FRONTERA. Bibliotecas populares, asociacionismo cultural y acción estatal en el sudoeste bonaerense entre fines del siglo XIX y principios del XX El presente trabajo se propone indagar desde un punto de vista comparativo tres bibliotecas populares del sudoeste de la provincia de Buenos Aires fundadas entre fines del siglo XIX y principios del XX por agrupaciones

Page 46: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 46

de composición y carácter heterogéneos que compartían, sin embargo, la confianza en el poder de la cultura letrada como factor civilizatorio en localidades recientemente incorporadas al Estado nacional. La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca (1882), la Biblioteca Pública Sarmiento de Tres Arroyos (1899) y la Biblioteca Popular Sarmiento de Coronel Suárez (1915), surgidas, respectivamente, en el seno de una asociación cultural, un centro de comercio y una sociedad étnica, se convirtieron en instituciones con voluntad pública que contribuyeron a consolidar la posición social de sus grupos dirigentes y promotores, convirtiéndolos en interlocutores legítimos de las instancias gubernamentales. La aparición de estas entidades, aun en momentos de declive de las políticas públicas bibliotecarias, pone de relieve, en primer lugar, el rol de la iniciativa privada en los procesos culturales de estos puntos geográficos alejados de los centros de producción y consumo. En efecto, en estas “zonas grises” de la presencia estatal,10 algunos sectores de la sociedad civil asumieron para sí la función de institucionalización de la cultura en articulación con los principios enunciados por el programa educativo y civilizador formulado por las autoridades nacionales. En segundo lugar, permite destacar la importancia de los capitales culturales -conjuntamente con otros- en la construcción y legitimación de las élites locales. Por último, centrarnos en las complejas relaciones que establecieron estas bibliotecas con los poderes públicos y con las agencias burocráticas del Estado a nivel nacional, provincial y municipal, hace posible atender a las tensiones entre la reivindicación autonómica y las necesidades de financiamiento y de aval oficial para garantizar la continuidad y la ampliación de su obra cultural. María Noelia Caubet La “dulcificación de las costumbres”. Música y sociedad en una institución bahiense (1928-1944) Desde los albores del siglo XX, la educación musical revistió especial importancia para la sociedad de Bahía Blanca. Según las representaciones que sostenían artistas e intelectuales de la época, el cultivo de las expresiones académicas era la manifestación inequívoca del índice de progreso de una sociedad "civilizada". En este sentido, los adelantos económicos que experimentaba la ciudad desde su inclusión en el sistema agroexportador como núcleo ferro-portuario debían estar acompasados con el refinamiento de los comportamientos sociales y con la promoción de la "alta cultura". Con un desarrollo más temprano que el de otras disciplinas estéticas, la música propició la creación de múltiples conservatorios y centros de formación especializados. Entre ellos se encontraba el Instituto Eslava, fundado en 1919 por Beatriz Romero Palacios, una cantante y directora de coros que contaba con cierta trayectoria en el ambiente musical local. Con una oferta académica que incluía la enseñanza de canto, piano, declamación, violín y guitarra, el Eslava estaba integrado por docentes que, además, actuaban con asiduidad en los escenarios de la ciudad. Lejos de ser un caso excepcional en Bahía Blanca, la entidad generó lazos con un establecimiento de Buenos Aires, el Instituto Fontova. En efecto, los títulos eran avalados por esta casa de estudios y su director, León Fontova, presidía los exámenes en la sede bahiense. En esta ponencia procuraremos reconstruir su funcionamiento desde la modificación y ampliación de su reglamento en 1928, hasta el fallecimiento de su fundadora, en 1944. Prestaremos especial atención a los nexos 10 Plotkin, Mariano y Zimmermann Eduardo (comp.), Los saberes de Estado, Buenos Aires, Edhasa, 2012.

Page 47: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 47

trazados con la entidad porteña, delinearemos las trayectorias de los docentes y alumnos que frecuentaron sus aulas y analizaremos sus entramados de relaciones. A partir de registros y memorias institucionales, programas de conciertos, normativas y prensa periódica, indagaremos en la sociabilidad de estos agentes para estudiar las maneras en que las actividades musicales en el Eslava funcionaron como un medio para tejer vínculos que posibilitaron cierta identificación profesional y de clase. Eludiendo el establecimiento de categorías a priori, nos acercaremos a la institución bahiense desde las experiencias, prácticas y representaciones de los propios actores sociales. Erica Cubilla Expansión urbana y comercio: publicidad y consumo en la prensa barrial en las primeras décadas del siglo XX (Buenos Aires, 1920-1950)11 Durante las primeras décadas del siglo XX, la Ciudad de Buenos Aires creció exponencialmente en términos demográficos y se expandió dando lugar al surgimiento nuevos barrios. En ese marco, se multiplicaron los medios de prensa. Diarios, periódicos y revistas de tirada masiva llegaban a las manos de los habitantes de la Capital Federal. Este incremento de material periodístico no sólo involucró las publicaciones de las grandes casas editoriales sino que se nutrió también de aquellas auspiciadas por diversas agrupaciones políticas, asociaciones vecinales y religiosas, bibliotecas populares y sindicatos. Esta ponencia explora diversos medios de prensa que circularon en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires entre 1920 y 1950: El Eco de Parque (Villa del Parque), El Progreso (Villa Lugano), Labor (Villa Nazca), Lux (Belgrano), Noticias Devotenses (Villa Devoto), Fomento y Cultura (Flores). En términos generales este tipo de periódicos llamó la atención de aquellos historiadores interesados en reconstruir la sociabilidad barrial y, fundamentalmente, los vínculos asociacionistas de una sociedad civil en expansión. Suele pasar desapercibido para quienes se ocupan de la prensa de masas y también del consumo de masas, observado a través de la lente de las publicaciones comerciales más reconocidas. En esta comunicación, argumentaremos que estos periódicos adquirieron un protagonismo clave en la ampliación del mercado de consumo a nivel local. Nuestro análisis procurará responder los siguientes interrogantes: ¿Quiénes y para qué publicaban un periódico barrial? ¿En qué consistía y a quienes se dirigía? ¿Qué servicios ofrecía a sus lectores y lectoras, en términos de consumo cotidiano y de entretenimientos? De este modo, a partir de una comprensión más acabada del consumo en los barrios y del papel de los periódicos barriales en este, esperamos poder contribuir a los estudios sobre la sociabilidad y cultura urbana de la Buenos Aires de entreguerras.

11 Esta ponencia forma parte de una investigación de mayor alcance que realizo para mi tesis doctoral en el Posgrado en Ciencias Sociales IDES-UNGS. Allí analizo la conformación de nuevos espacios comerciales y de consumo en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires durante las tres primeras décadas del siglo XX. Me concentro en reconstruir la nueva cartografía comercial a partir de la formación de nuevos vecindarios, indago las prácticas de consumo de las y los residentes y su significación en los niveles de vida y analizo las estrategias de los comerciantes para atraer a los compradores y posicionarse en las ventas.

Page 48: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 48

MESA 8 El mundo de los trabajadores: espacio, actores, cultura y conflictos

Coords. Hernán Camarero (CONICET-UBA); Florencia Gutiérrez (CONICET-UNT) _______________________________________________________________________________________ Lía Noguera Las condiciones laborales de los artistas del espectáculo a comienzos del siglo XX Beatriz Seibel (2001:85) afirma que los artistas del circo “trabajan por necesidad y porque les disgusta retirarse; se van adecuando a sus posibilidades físicas (y laborales, agregamos nosotros). Dejan la acrobacia con los años para pasar a la comicidad, a adiestrar animales, a trabajar como actores únicamente.” Pero también, en muchos casos, van perfeccionado sus recursos y no sólo se convierten en maestros de la escena, sino también, en destacados empresarios teatrales. Por ello, y con el fin de profundizar en estas afirmaciones, y con el objeto de contribuir al estudio de las condiciones laborales de los trabajadores del espectáculo que lleva adelante la Dra. Mauro y de cual formamos parte como investigadora, nuestra investigación se concentra en el análisis de las compañías teatrales de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, y en especial, en aquellas que formó José Podestá durante el período 1872-1937. A los fines de la presente comunicación, nos concentraremos en el análisis de las condiciones laborales de la compañía de José Podestá durante las primeras décadas del siglo XX a la vez que estudiaremos las relaciones y asociaciones económicas-laborales que ella establece con los diversos actores y agentes teatrales argentinos a partir del análisis de los contratos, correspondencias, libros contables, entre otros documentos legales que hemos hallado en el Archivo Jacobo de Diego perteneciente al Instituto de Estudios de Teatro (INET), de Buenos Aires, en la Biblioteca Criolla de Berlín y la Biblioteca Nacional de Madrid. Karina Mauro “Pierrot ha dejado su traje y enarbola la bandera roja que tan mal le sienta”. Las huelgas de actores en el teatro porteño (1919-1921) Entre 1919 y 1921 el mundo del espectáculo porteño se vio conmocionado por dos huelgas que afectaron la actividad teatral de la ciudad y que quedaron marcadas a fuego en el imaginario del sector. Nuestro objetivo es profundizar en las causas, consecuencias y diferencias de ambos conflictos, en la organización de las asociaciones gremiales que se conformaron alrededor de los mismos, y en el rol jugado por los diversos agentes de la actividad (actores, actores-empresarios, empresarios de sala y autores), así como por el Estado y la prensa de la época. Para ello analizaremos las condiciones de producción y las condiciones laborales en el espectáculo, los conflictos y las identidades que surgieron entre sus hacedores y la escasa legislación específica vigente al momento de las medidas de fuerza. Para nuestra investigación utilizaremos fuentes primarias y secundarias. Este trabajo forma parte del proyecto UBACyT “Condiciones laborales en las Artes y la Cultura”.

Page 49: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 49

Juan Vilaboa - Silvana López Rivera Las huelgas en la Patagonia Austral en las primeras décadas del siglo XX, una aproximación a una explicación integral La tradición historiográfica tiende a trasladar los límites de los estados nación al análisis de procesos concretos, presentando aisladamente las huelgas de la FOM, el levantamiento en Puerto Natales y las huelgas en Santa Cruz, observándose algún vínculo referencial al origen de las organizaciones obreras, pero sin ahondar en la retroalimentación existente durante los conflictos. Los trabajos tributarios de dos vertientes historiográficas presentadas como antagónicas de José M. Borrero y de Osvaldo Bayer, plantean una polémica que consideramos debe ser analizada en términos historiográficos. Finalmente tenemos abundante información sobre la represión, pero no tan indagadas las causas que llevaron a su aplicación. Comenzar a responderlo supone un diálogo con otras disciplinas sociales y la historiografía comparada. Es central considerar qué se construye desde el plano de las ideas para enmarcar y erigir un imaginario colectivo, y enfocándonos en los distintos sectores, y a partir de la interpretación de Guinzburg respecto de la obra de Hobbes, ¿qué rol cumple el miedo en esta construcción y de qué manera es utilizado? Esto debe enmarcarse en las organizaciones que los nuclean. María Lenis - Alejandra Landaburu Socialismo y Azúcar: El Informe de Alfredo Palacios sobre Tucumán (1937) El desarrollo de la agroindustria azucarera a fines del siglo XIX, como actividad protegida por el estado a través de la vigencia de tarifas aduaneras, concitó muchas críticas desde diversos sectores, que expresaron sus cuestionamientos a una industria que necesitaba refugiarse en barreras proteccionistas para resultar rentable, a la vez que destacaban que la vigencia de aranceles habían contribuido al enriquecimiento de un grupo reducido de empresarios, pero en nada habían favorecido al mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores. En los primeros años del siglo XX, las críticas al comportamiento de los empresarios azucareros se profundizaron, en gran medida, como consecuencia de la llegada del socialismo al Congreso de la Nación y con las primeras manifestaciones de malestar obrero en las fábricas de azúcar. Socialistas y reformadores sociales denunciaban la falta del descanso dominical y la vigencia del paternalismo en las relaciones laborales en el sentido que los empleadores consideraban que tenían obligaciones con los empleados que excedía el ámbito laboral manifestadas en el otorgamiento de algunos servicios como pensiones, escuelas, servicios médicos, etc. siempre dentro del ámbito privado y no reguladas por el Estado En la misma línea de críticas anteriores respecto a las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias en los ingenios azucareros, Alfredo Palacios realizó una visita a Tucumán en el año 1937 para obtener información sobre el estado de la infancia en esta provincia, respecto a su salud, educación y situación en general. En este trabajo analizaremos su recorrido por el interior de la misma, especialmente las zonas azucareras y los informes que presentó que se materializaron en su libro “El dolor Argentino”. La visita del senador Palacios coincidió con un informe del Coronel Mascarello sobre ciudadanos que aspiraban a ingresar a la escuela de sub-oficiales y

Page 50: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 50

que fueron rechazados en su mayoría por debilidad constitucional y con la visita del presidente de la Nación, General Justo donde advierte a sus ministro del Interior y de Instrucción Pública las deficiencias en cuanto a salud y educación detectadas en la infancia en su gira anterior. Las fuentes que se utilizarán en este trabajo son las publicaciones del diario La Gaceta de Tucumán que informan sobre la visita de Alfredo Palacios y del presidente de la Nación, General Justo en 1937. También utilizaremos el Informe del Coronel Mascarello, el libro “El Dolor Argentino” de Palacios y los diarios de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia de Tucumán. Hernán Camarero Confrontación de estrategias en el seno de la CGT (1939-1943): comunistas, socialistas y sindicalistas dirimen la relación entre lo gremial y lo político La Confederación General del Trabajo (CGT) fue la organización gremial más importante del movimiento obrero argentino antes del peronismo. Se había conformado en septiembre de 1930, como producto de la unificación de las dos más grandes entidades obreras existentes hasta ese entonces: la Unión Sindical Argentina (USA) de tendencia sindicalista y la Confederación Obrera Argentina (COA), que agrupaba a los cuadros obreros del Partido Socialista (PS) y a otros dirigentes también sindicalistas. La relación de la izquierda política con la CGT no fue lineal ni aplicable. A partir de 1937-1938, se produjo un creciente enfrentamiento entre la dirección mayoritaria de la central y los militantes enrolados en el PS y en el Partido Comunista (PC). Los líderes cegetistas (de origen sindicalista y también algunos de ellos provenientes del propio PS, pero emancipados de la tutela partidaria), reafirmaron sus concepciones antipolíticas y prescindentes, lo cual fue impugnado por los cuadros orgánicos a ambos partidos de izquierda. El período 1939-1943 continuó cruzado por esta fuerte disputa, aunque incorporó nuevos ejes de debates, en especial, debido al posicionamiento a adoptar frente a la segunda guerra mundial. Ello condujo a una nueva escisión en aquel último año, cuando la central obrera volvió a quedar dividida en las llamadas “N° 1 y N° 2”: la primera, reclamando independencia de los partidos; la segunda, propiciando acuerdos con éstos y explícitos pronunciamientos políticos en pos de una coalición democrática antifascista. El objetivo de esta ponencia es examinar la dinámica de este proceso, que tuvo como algunos de sus eventos claves a los congresos cegetistas de 1939 y 1942 y a la ruptura final de la central a comienzos de 1943. Lo hacemos con un recorte temático: el eje está puesto en las características del PC en el mismo. Virginia Mellado “Los trabajadores detrás de los estrados”. Usos y prácticas de la justicia laboral durante el peronismo en Mendoza, 1953-1955 El objetivo de la investigación se encuentra en analizar el ejercicio de los primeros tribunales de trabajo de Mendoza entre 1953 y 1955, focalizando la mirada en la población que accedió a los estrados. La creación de los tribunales de trabajo como una organización diferenciada de los fueros civiles y de comercio y minas fue iniciativa que se concretó en 1951 bajo el gobierno peronista de Blas Brisoli y que alcanzó su organización

Page 51: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 51

definitiva en 1953 bajo la administración del peronista Carlos Evans. La investigación rastrea la instancia de creación del fuero laboral y analiza, desde una perspectiva que privilegia la historia conectada, la diversidad de orientaciones y modelos institucionales que dieron forma a los proyectos de creación, las instancias de negociación entre Nación y provincia, los actores que impulsaron u obstaculizaron su creación y el juego político detrás del proceso de innovación institucional. Asimismo, la investigación se concentra en el análisis de los primeros juicios dictaminados por el fuero laboral de Mendoza. A través de un exhaustivo trabajo de recopilación de fuentes en los archivos judiciales de Mendoza, se ha sistematizado las sentencias de dos cámaras laborales (de un total de cuatro). A partir de un enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo, se ha confeccionado una base de datos que reúne el conjunto de sentencias e información proveniente de una diversa gama de fuentes, como revistas de jurisprudencia, la prensa y documentación partidaria y sindical. A través de ese instrumento metodológico, se ha elaborado una caracterización de los juicios tratados por las cámaras mendocinas, una tipificación de los conflictos laborales más recurrentes, una caracterización de la población que recurría a la justicia para dirimir sus conflictos laborales. Todo ello colabora en identificar el tipo de uso que se hacía de la justicia peronista y sus alcances desde una perspectiva subnacional. Adriana Kindgard Mundo del trabajo y prácticas contestatarias en clave local. La experiencia del peronismo En el campo de los estudios sobre el peronismo una novedad de años recientes ha sido la revisita a ciertas dimensiones del fenómeno a partir de investigaciones que enmarcaron el análisis en espacios de dimensión local, apostando a las potencialidades de perspectivas orientadas al rescate de subjetividades al interior de redes de interacción social. Inscribiéndonos en esta línea, el objetivo es develar las formas en que los trabajadores de los principales centros mineros del altiplano jujeño (enclaves que se articulaban de modo complejo con las economías de subsistencia propias de los campesinos arrendatarios que predominaban en la región) experimentaron los cambios que la irrupción del peronismo en el horizonte nacional trajo aparejados, focalizando la atención en las prácticas contestatarias que el nuevo contexto habilitó en estas comunidades laborales. Procuramos buscar las huellas de estos procesos en fuentes diversas que habilitan una mirada “a ras del suelo”, tales como padrones electorales que refieren residencia, ocupación y grado de instrucción; nóminas de afiliados a los sindicatos mineros; notas elevadas a la patronal con reclamos sociolaborales; petitorios a los poderes públicos a través de canales sindicales y partidarios que revelan la conjunción de reivindicaciones agraristas y propiamente mineras; memorias de la CGT que dan cuenta de conflictos y huelgas; actas constitutivas del Partido Laborista; editoriales de la prensa escrita referidas al sector, o los riquísimos expedientes originados en el ámbito de la justicia laboral provincial que, además de datos cuantitativos sobre escalas salariales, categorías laborales o nivel de estabilidad, proporcionan una vía privilegiada de aproximación a las condiciones de trabajo y vida. Asumiendo que el abordaje microanalítico requiere de un ejercicio de contextualización intensiva procuramos interpretar la experiencia del peronismo en el mundo minero jujeño que

Page 52: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 52

nos devuelven las fuentes a la luz de realidades socioeconómicas, formas culturales y tradiciones contestatarias propias de la región. María del Mar Solís Carnicer Los trabajadores en litigio. Una aproximación al mundo del trabajo en Corrientes a mediados del siglo XX a partir de fuentes judiciales Inscrita en las preocupaciones de la historia social del trabajo, esta ponencia pretende realizar una primera aproximación al mundo de los trabajadores correntinos a mediados del siglo XX a partir de las demandas iniciadas por éstos en la justicia laboral. Buscamos identificar a los actores, sus principales reclamos y conflictos, así como también las representaciones y disputas inherentes al reconocimiento de sus derechos socio-laborales. Para ello, nos concentraremos fundamentalmente en analizar el tipo de trabajador que accede al juzgado, los motivos de las demandas y las resoluciones de los juicios desde el momento en que se instauró el juzgado en 1952 durante el peronismo hasta 1958, año en que finaliza el gobierno de la denominada Revolución Libertadora. Para el logro de los objetivos nos basaremos fundamentalmente en el análisis de los libros de sentencias del Juzgado Laboral de la capital de la provincia, aunque también recurriremos a otras fuentes, tales como periódicos, censos y debates parlamentarios. Natacha Bacolla El mundo del trabajo mirado desde los estrados. Una aproximación a los espacios laborales y sus conflictos en provincia. Santa Fe a mediados del siglo XX En los últimos años el diálogo entre la historia social del trabajo y la historia del Estado ha dado fructíferos marcos y categorías para abordar la compleja dinámica de construcción de aquello que desde los inicios del siglo XX se ha llamado “la cuestión social”; no sólo focalizando en las herramientas para actuar sobre ella, sino el modo en que se constituían los actores, trabajadores y patrones, no sólo en el ámbito laboral sino en su interacción con las normas y las prácticas institucionales; y paralelamente la constitución del Estado como mediador. En dicho recorrido un punto de inflexión fue sin duda la creación largamente postergada de tribunales del trabajo que corporizaran el “nuevo derecho”, con el aditamento de la fuerte carga que significó que su creación estuviera asociada a la experiencia peronista. En este registro la presente ponencia indaga de forma exploratoria y desde un estudio de caso, el de la provincia de Santa Fe, los modos en que trabajadores y patrones hicieron uso de dicha institución judicial, y sus estrategias de intervención en una instancia que aunque se proponía resolver los conflictos derivados de la relación laboral que oponía a dos clases sociales diferenciadas, no los abordaba en forma colectiva sino individual. En esta sintonía, el corpus de sentencias nos permite reconstruir el espacio de disputa que significaron los Tribunales del Trabajo pero además reflexionar sobre el conflicto mismo que reflejan. El análisis cualitativo de las mismas nos permite dar cuenta de las problemáticas más importantes que atravesaron a la institución, a sus actores -patronos, trabajadores, expertos- y sus prácticas, entre su creación durante los años del peronismo clásico y el gobierno provisional surgido de la

Page 53: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 53

autodenominada Revolución Libertadora desde el caso de la provincia de Santa Fe. Por otra parte, la prensa masiva local así como corporativa nos permitirá situar las percepciones de los estrados en clave social. Florencia Gutiérrez Justicia laboral, experiencia obrera y disputas por derechos. Tucumán durante el primer peronismo La irrupción de la justicia laboral en Argentina -cuyo norte era restablecer la igualdad de dos actores intrínsecamente desiguales- nació en Tucumán en 1947 con la creación de los Tribunales del Trabajo, arquitectura jurídica que constituye un punto de mira privilegiado para aprehender las demandas obreras y la construcción de derechos durante el primer peronismo. En tal sentido, el objetivo de esta ponencia es analizar los sentidos de lo justo y de la justicia fraguados en los Tribunales al calor de las disputas entre obreros y patrones, preocupación que devuelve sensibles aspectos de la conflictividad laboral y la configuración de derechos. Este problema de estudio será recuperado a partir de las sentencias vinculadas a los trabajadores azucareros, principal núcleo laboral de la provincia, cuya experiencia de clase fue resignificada por la vertiginosa sindicalización de principios de los años cuarenta, la que dio lugar, en 1944, a la primera organización de segundo grado azucarera, la FOTIA. Así, las encontradas voces de obreros, patrones y jueces en la instancia judicial brindan indicios para repensar las nociones de lo justo, comprender cómo la fragua de demandas es inescindible de la experiencia social y de qué forma durante el peronismo la construcción de derechos adquirió nuevos sentidos desde múltiples lugares, entre ellos, la justicia laboral. En este contexto de preocupaciones, las sentencias del Tribunal de Trabajo -resguardadas en el Archivo del Poder Judicial- constituyen el corpus documental privilegiado para abordar los problemas señalados. Estas fuentes se complementarán con la consulta de la prensa provincial (La Gaceta y Trópico), las publicaciones del Centro Azucarero Regional (La Industria Azucarera y la Compilación Legal Azucarera) y las propias del sindicalismo (Diario CGT, así como folletería del mundo obrero azucarero). Por último, cabe precisar que este texto privilegia una perspectiva de índole cualitativa inscrita en las preocupaciones de la historia social del trabajo. Mariana Stoler La constitución del colectivo obrero. El caso de Establecimientos Metalúrgico Santa Rosa en la década de 1970 En la década de 1970 Argentina atravesó momentos de gran efervescencia y conflicto laboral. La fábrica metalúrgica Santa Rosa, situada en el partido de La Matanza en la Provincia de Buenos Aires, protagonizó luchas obreras contra la patronal y, también, contra determinadas prácticas sindicales. Formando parte de un movimiento desde las bases que se venía dando a nivel nacional, estos trabajadores participaron, junto con compañeros de otras fábricas de la zona, en un intento de recuperación sindical disputando la conducción de la seccional de su gremio. Al mismo tiempo, se pusieron en juego los significados de sindicato, de trabajador y de peronista. En este trabajo nos proponemos analizar el proceso de construcción de este colectivo obrero conformado a partir de la experiencia en el lugar de trabajo.

Page 54: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 54

Para este análisis partimos de entender a la fábrica no sólo como un espacio sino también como un proceso, como una construcción social de tipo relacional. De esta manera, el espacio fabril resulta un determinante fundamental en la construcción del colectivo obrero plasmando formas de pertenencia y solidaridades entre los miembros de este colectivo que resultan en algo más que la simple suma de individualidades. ¿Cómo jugaron las características propias del proceso productivo de Santa Rosa en esta construcción? ¿Qué rol tuvieron a las distintas organizaciones políticas de izquierda? ¿Cómo fueron surgiendo los líderes que encabezarían este proceso? ¿Cuáles fueron su evolución y cambios a los largo del proceso? ¿Cuáles fueron sus principales características? ¿Y sus principales contradicciones? Analizaremos este proceso de construcción del colectivo obrero estudiando las relaciones de los trabajadores con su sindicato, con la patronal y con su barrio, deteniéndonos especialmente en el largo conflicto que protagonizaron en noviembre de 1974. Para ello utilizaremos, entre otras, fuentes sindicales, policiales, periodísticas, partidarias y entrevistas. Camila Luna Los trabajadores del aire. Estrategias del sindicalismo aeronáutico frente a la privatización de Aerolíneas Argentinas Durante la primera presidencia de Carlos Menem (1989-1995) se establecieron las bases para el comienzo de una serie de transformaciones en la estructura estatal que modificaron la dinámica social y económica en la que ésta se había desenvuelto desde mediados de la década del cuarenta. A partir de ello, ha resultado de interés para la literatura especializada el posicionamiento que han tomado los trabajadores organizados frente a estas medidas, sectores que sufrieron gran impacto de los cambios implementados. En el contexto de estos debates, pretendemos profundizar sobre actores relativamente vacantes en trabajos académicos. Nos proponemos analizar los sindicatos aeronáuticos según las estrategias que adoptaron durante la privatización de Aerolíneas Argentinas en 1990, con una agenda propia frente a la venta de la compañía que apuntaba, no sólo a mantener prerrogativas laborales sino también a sostener un particular papel de la compañía de bandera en la política aérea argentina. Para alcanzar tal objetivo, además de un relevamiento bibliográfico que nos permita insertar las estrategias sindicales en el contexto de Reforma Estatal a comienzos de los ’90, utilizaremos como fuentes los comunicados y prensa gremial (Alas del Sur - Aerogremial), así como recortes de prensa nacional. Asimismo, se tendrán en cuenta una serie de entrevistas realizadas con trabajadores que formaban parte de la compañía al momento de la privatización.

Page 55: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 55

MESA 9 Historia social del pasado reciente

Coords. Luciano Alonso (UNL); Germán Soprano (CONICET-UNLP) _______________________________________________________________________________________ Darío Velázquez Políticas de la historia en la década de 1970 en Entre Ríos En este trabajo nos proponemos analizar el doble juego de legitimaciones que en su época puede identificarse entre los asuntos de cultura y problemas sociales sancionados por las estructuras institucionales y funcionarios del Estado provincial entrerriano, específicamente respecto de las memorias e “historia nacional” y las memorias e “historia provincial”, y los temas de la agenda historiográfica que la Junta de Estudios Históricos de Entre Ríos (JEHER) fue definiendo durante la década de 1970. En ese período, los “historiadores entrerrianos” procuraron legitimidad no sólo en ser tenidos como productores de un saber científico formal, sino además en su función de “guardianes” del patrimonio histórico “distintivo” de Entre Ríos (la “entrerrianidad”). Un patrimonio definido por estos historiadores en una relación de complementariedad y conflicto con los sentidos asignados a la nación. Siendo la “entrerrianidad” una categoría de consenso entre los intelectuales provinciales, que la convirtieron en objeto y sujeto de sus historias, resulta al mismo tiempo producto de una intervención arbitraria del Estado -comprendido en la multiplicidad de agencias, proyectos, políticas, lógicas y prácticas sociales, en que se inscriben quienes hablan en su nombre-, dado que en primer lugar fue quien le confirió a ese arbitrio cultural todas las apariencias de lo natural. La JEHER fue fundada en la ciudad de Paraná en 1970 por el historiador Facundo Arce, entidad que presidió durante toda esa década, como medio para posicionar a los historiadores nativos -autodefinidos y reconocidos socialmente como tales- en la sociedad entrerriana y en el contexto historiográfico nacional. En esta ponencia nos basaremos en sus archivos institucionales, para reconstruir su relación con los funcionarios provinciales y dar cuenta de su actividad disciplinar. Germán Soprano El ejército y los jóvenes. Un análisis de perfiles, perspectivas y experiencias sociales de cadetes del Colegio Militar de la Nación sobre la educación militar entre 1976 y 1983 El estudio de los militares en la Argentina del siglo XX ha sido abordado enfocando prioritariamente concepciones ideológicas e intervenciones políticas de las conducciones superiores castrenses en la política nacional y sus desempeños en gobiernos de facto y centrándose en el accionar represivo de las Fuerzas Armadas sobre diferentes sectores políticos y de la sociedad civil, especialmente, entre 1955 y 1983. Sin descuidar la incidencia histórica de esas dimensiones de análisis, este trabajo efectúa un análisis cuanti-cualitativo de los perfiles sociales de los cadetes de las Promociones 110 a 114, es decir, aquellas que ingresaron al Colegio Militar de la Nación entre 1976-1980 y egresaron entre 1979-1983 durante el “Proceso de Reorganización Nacional”. Y comprende el estudio de perspectivas y experiencias educativas en ese instituto

Page 56: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 56

militar de los cadetes de la Promoción 113 desde su ingreso en 1979 hasta su egreso como subtenientes en comisión el 7 de abril de 1982 para ser destinados a unidades operativas del Ejército durante la Guerra de Malvinas. Los perfiles sociales de estos cadetes y sus perspectivas y experiencias sobre su educación militar ofrecen un prisma para comprender historias de jóvenes argentinos que eligieron ser militares en una época en la cual las Fuerzas Armadas gobernaban de facto el país. Una Promoción que contó con integrantes que vivieron como combatientes la Guerra de Malvinas. Una generación de oficiales que desarrollaron sus carreras prácticamente en su totalidad bajo gobiernos democráticos, subordinándose a las autoridades políticas civiles electas como no había sucedido en más de cincuenta años en la historia argentina. El trabajo es parte de una investigación más amplia que tiene por objeto una biografía colectiva de la Promoción 113 y está basado en fuentes documentales oficiales del Ejército y en entrevistas semi-estructuradas y en profundidad a oficiales de dicha Promoción. Ramiro Alejandro Manduca Teatrazo 85: la irrupción del teatro en las calles en los primeros años de la democracia argentina El movimiento Teatro Abierto constituye una referencia ineludible a la hora de pensar los años de la transición de la última dictadura militar a la democracia. El incendio del Teatro del Picadero, donde estaban teniendo lugar las funciones del primer ciclo en 1981, ha quedado cristalizado como uno de los actos de censura paradigmáticos de los últimos años dictatoriales. Sin embargo, poco se ha estudiado la continuidad de este movimiento, donde se nuclearon los principales teatristas argentinos de la época, en los años siguientes. En este trabajo buscaremos abordar la etapa menos estudiada que es la que tuvo lugar ya en democracia, centrándonos en el Teatrazo ´85. Este evento consistió en una coordinación que bajo el lema “En defensa de la democracia, por la liberación nacional y la unidad

Latinoamericana” supo aglutinar a un enorme número de grupalidades en distintos puntos del país. Con trayectorias diversas, y en espacios de los más variados: plazas, parques, hospitales psiquiátricos, casas tomadas y centros culturales barriales, entre otros, el movimiento que tuvo sus inicios en demandas anti-dictatoriales, levantó nuevas reivindicaciones en democracia. Será de particular interés para este trabajo analizar las diversas redes de afinidad que se fueron configurando, las estéticas hegemónicas presentes en el evento , los cambios organizativos dentro del movimiento y la relación establecida con los territorios concretos donde tuvo lugares ¿Por qué salir a las calles en la flamante democracia? ¿De quién había que defender al nuevo régimen? ¿Bajo qué coordenadas era pensada la unidad latinoamericana? Estas preguntas entre otras nos guiarán en el trabajo. Para poder avanzar en esta investigación trabajaremos con los registros de la prensa de gran tirada de la época, con los diversos materiales del movimiento que se encuentran en el archivo personal de Osvaldo Dragún y con entrevistas semi-estructuradas a algunos de sus protagonistas.

Page 57: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 57

Sabina Ximena Inetti Pino El movimiento estudiantil uruguayo desde la mirada de la prensa escrita en 1983 El movimiento estudiantil uruguayo en 1983, dentro período de transición hacia la democracia, tuvo un rol preponderante en hacer visible la posibilidad de la recuperación de la identidad política de los sujetos y de sus derechos humanos. El análisis de las reivindicaciones, su capacidad organizativa y la praxis del presente movimiento estudiantil con diversas organizaciones sociales permiten observar su incidencia en el proceso de transición y la reconstrucción de la democracia en sus diversas dimensiones. Durante todo el año 1983 se realizaron diversas actividades a través de la Asociación Social y Cultural de Estudiantes de la Enseñanza Pública (ASCEEP) fundada en 1982, que nucleaba a estudiantes universitarios y de educación media. Se fundó con 51 socios y en mayo de 1983 llegó a los 3000. Una de ellas fue la “Semana del Estudiante”, que se llevó a cabo desde el 17 al 25 de setiembre permitió concentrar esfuerzos para reorganizar su estructura interna y las redes de solidaridad como por ejemplo con el movimiento sindical. Al finalizar la misma, se realizó una marcha desde la Universidad de la República hacia el estadio Luis Franzini acompañada por miles de personas en donde se leyó el “Manifiesto por una enseñanza democrática”, documento histórico de gran valor, pues expresa claramente propuestas y medidas de emergencia para toda la Educación. Para los estudiantes movilizados había comenzado una nueva etapa para elaborar propuestas, alternativas y soluciones para construir una nueva sociedad abierta y democrática. El objetivo es analizar cómo la prensa escrita, junto con el movimiento estudiantil uruguayo, construye una nueva agenda de derechos. Desde el punto de vista del método cualitativo se realizará una búsqueda profunda en la prensa escrita del año 1983. Algunas de las fuentes seleccionadas son el Semanario “Jaque”, el Diario “Últimas Noticias”, entre otros. Gloria Di Rienzo 1989. La renuncia de Alfonsín. Entre la incertidumbre y el asombro En 1989 se produjo un hecho imprevisto en la etapa de recuperación de la democracia. Que el presidente constitucional electo en 1983, Raúl Alfonsín, debiera entregar el poder anticipadamente a su sucesor, tras su renuncia. ¿Cuáles fueron las circunstancias que determinaron esta decisión? En 1983 Alfonsín asumió la presidencia con un alto consenso social y expectativas debido a los sufrimientos ocasionados por el Terrorismo de Estado. Los crímenes de lesa humanidad, la desocupación, la exclusión social, la derrota en la guerra de Malvinas, etc., fueron el contexto que fortaleció el anhelo y la decisión de construir, bajo el estado de derecho, la paz y el bien común. La recuperación democrática liderada por Alfonsín, se presentó como la panacea que solucionaría todos los males “con la democracia se come, se educa… “. Sin embargo, el consenso logrado se fue perdiendo en una especie de laberinto de promesas, defecciones simuladas y presiones del poder económico y corporativo. La escasa resolución de los problemas sociales opacó los avances producidos en el marco de los derechos civiles e individuales, en un contexto social en el cual, más que conciencia democrática, se puede decir, primaba la necesidad de democracia.

Page 58: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 58

En este aparente diversificado escenario político, se tratará de indagar en los usos de la memoria política para establecer qué consensos se construyeron, cuales quedaron atrás en éste año de crisis en la construcción de ciudadanía, así como las pautas de la legitimación política del nuevo gobierno que asumió anticipadamente. Valeria Enríquez Ávila - Tatiana Markic Mega minería en Neuquén. Los conflictos socio-ambientales en la Norpatagonia, a partir del estudio de Las Coloradas. (2015-2018) En el año 2015 la minera Southern Copper (Grupo México), por medio de un acuerdo con el gobierno provincial de Neuquén, comenzó las tareas de exploración en dos yacimientos (La Voluntad y Las Nenas) ubicado a 10 km de la localidad. Cuando las y los vecinos advirtieron la situación comenzaron a investigar de qué se trababa el proyecto y cuál era la trayectoria de la empresa en otros países latinoamericanos. Inmediatamente formaron la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Las Coloradas con el fin de reunirse, informarse e iniciar acciones de resistencia, teniendo una elevada repercusión en la localidad y en la zona. A lo largo del año, con las reiteradas movilizaciones y vinculaciones con otros actores, organizaciones y localidades, lograron que las autoridades del municipio dieran marcha atrás al proyecto, suspendiéndolo. De esta manera la Asamblea visibilizó las múltiples herramientas legales existentes, con las que impidieron el avance del proyecto. Este caso en particular, se inscribe en un contexto de emergencia y multiplicación de movimientos de resistencia y defensa de la naturaleza, de la vida y el territorio en la Argentina (y en América Latina). El contexto en que la sociedad se moviliza se explica por el boom de los commodities (Svampa y Antonelli, 2009), el avance del neoextractivista (Gudynas, 2011) y la aparición de nuevas formas de acumulación por desposesión (Harvey, 2004). Pero también, como explica Svampa, los movimientos socio-ambientales han construido estrategias y redes para multiplicarse, como en el caso de Esquel y sus efectos (Svampa, Sola Álvarez y Bottaro, 2009). En el caso de Neuquén el primer proyecto de mega minería resistido de manera exitosa por una localidad, fue el caso de Loncopué en el 2007 y en el 2008. Este caso constituyó un punta pie, un marco de referencia para la organización de resistencias, con la cual se respaldaron los vecinos y las vecinas de Las Coloradas. Cabe resaltar que uno de los apoyos dados, a estos últimos, en la resistencia provino de Loncopué.

MESA 10 Política, sociabilidades y redes sociales en la Argentina (siglos XIX-XX)

Coords. Beatriz Bragoni (CONICET-UNCu); Mabel Cernadas (CONICET-UNS) _______________________________________________________________________________________ Mariana Annecchini La masonería en el territorio nacional de Neuquén: el caso de las logias Obreros Luz del Neuquén y La Verdad. Primeras décadas del siglo XX En la ponencia nos proponemos abordar el estudio de las logias Obreros Luz del Neuquén y La Verdad que funcionaron en Neuquén en las primeras décadas del siglo XX. Nuestro objetivo es indagar el origen de ambas

Page 59: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 59

instituciones, su composición y funcionamiento, así como las redes de vinculación que los masones tejieron con otras asociaciones de la sociedad, como forma de aportar evidencia acerca del papel que las logias masónicas desempeñaron dentro de la sociedad civil en el contexto de formación de los territorios nacionales. Como es sabido, en Argentina un problema usual que se presenta al momento de abordar la masonería se vincula con la escasez de estudios sobre el tema. Tal como afirma Bandieri (2010) la mayor parte de la bibliografía existente se inscribe en una polémica ideológica entre militantes y detractores y ha sido monopolizada por autores liberales y nacionalistas. Según Ferrer Benimeli (2012) en América Latina las producciones académicas que presentan una visión más crítica y reflexiva de la masonería se pueden enmarcar en un contexto de renovación historiográfica que cobró fuerza en el marco de las celebraciones bicentenarias de las independencias americanas y, tal como señala el autor, vinieron a reemplazar el predominio de los ensayos de tipo filosófico, ritualístico y mistérico-esotérico. En esta línea, consideramos que es relevante profundizar en el estudio de un tema complejo desde una perspectiva académica, atenta a las prácticas asociativas y ámbitos de sociabilidad que aglutinaron a los masones, a la incidencia de estos últimos en el espacio público local, así como al proceso de conformación de vínculos identitarios, en un contexto de construcción social y política de los territorios nacionales. Para nuestro abordaje contamos con legajos de ambas logias que se encuentran en el archivo de la Gran Logia Argentina. Jorge Ariel Canales Urriola Élite, asociacionismo y conflictos en la colectividad italiana en Argentina a fines del siglo XIX El presente trabajo aborda y problematiza algunos de los rasgos característicos de la dinámica de la comunidad italiana en la Argentina del último cuarto del siglo XIX. En particular, se enfatizan las formas de asociacionismo étnico de esta colectividad, el rol que desempeñó en ellas la élite de origen italiano y, finalmente, las tensiones, desencuentros y conflictos que se generaron en su interior. El objetivo de la ponencia es relevar los elementos que resultan clave para explicar la complejidad del proceso de consolidación de la comunidad italiana en Argentina, proceso que situamos en los últimos 30 años del siglo XIX con el arribo de las masivas oleadas migratorias desde la península. En el contexto del crecimiento exponencial del número de italianos en el Plata, las disputas por la hegemonía de las principales asociaciones y organismos representativos de la colectividad se hacen más explícitas, mientras que la llegada de activistas internacionalistas, anarquistas y socialistas peninsulares, ligados a organizaciones de trabajadores compuestas en su mayoría por italianos, vuelve aún más dinámica la pugna por el control del elemento estructurante de su identidad: la italianidad. En su proceso de construcción de identidad nacional en Argentina, la comunidad italiana, por tanto, ampara múltiples y heterogéneos significados de lo nacional que, por lo demás, buscan absorber referentes identitarios regionales y provinciales. El trabajo se basa en la reconstrucción de algunos pasajes puntuales de la vida “comunitaria” de la colonia italiana en Argentina, los que ponen de manifiesto las tensiones y conflictos que se vivieron al interior de las asociaciones étnicas y el rol que en ellos les cupo a las élites italianas durante el período considerado. Para ello

Page 60: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 60

se han recogido y analizado algunos documentos conservados en los fondos consulares del Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia referidos a la Argentina. Miranda Lida La trama local. Redes de solidaridad con el exilio científico republicano español, 1936-1945 El presente trabajo propone analizar el papel de algunas instituciones pertenecientes a las elites españolas en la Argentina, en especial en el ámbito cultural, y su papel en el tendido de redes de solidaridad para con los exiliados republicanos que llegaron (o aspiraron a llegar) a la Argentina. En especial, se estudia el papel jugado por la Institución Cultural Española de Buenos Aires (ICEBA), de fuertes lazos a su vez con la Asociación Patriótica Española, en cuyas comisiones directivas se encontraban conspicuos miembros de la elite española en Argentina. La ICEBA había sido fundada en 1914, en estrecho contacto con la Junta de Ampliación de Estudios (JAE), institución española de gran despliegue en todas las disciplinas científicas antes del estallido de la guerra. Una vez desatada la guerra, la JAE se vio profundamente afectada, poniendo en riesgo su labor de difusión y promoción de la intelectualidad española. Los vínculos previos con la Argentina a través de diferentes instituciones universitarias, en especial en la Universidad de Buenos Aires, permitieron tender un terreno común para que los gestos de solidaridad se desplegaran con fluidez. Este trabajo se inscribe y dialoga con estudios sobre el exilio republicano en América Latina (en especial, el caso mexicano, con el que se puede comparar) y además contextualiza el problema en la propia realidad cultural y política argentina de la década de 1930. Trabaja con fuentes originales proporcionadas por la Institución Cultural Española fundamentalmente, cotejadas con prensa periódica, epistolarios procedentes de diferentes repositorios y fuentes de la JAE y otras instituciones académicas españolas como el Centro de Estudios Históricos de Madrid. Rebeca Camaño Semprini Laicado, partidos y Estado: el asociacionismo católico como estrategia de penetración social e influencia política (Río Cuarto, 1943-1946) Bajo el impulso vaticano y luego de la creación de la diócesis de Río Cuarto en 1934, la Acción Católica se constituyó en una de las principales armas del flamante Obispado para la conquista de los distintos espacios de sociabilidad: la familia, los amigos, el trabajo, las organizaciones gremiales y políticas. Consciente y sistemáticamente se buscó la vinculación a la asociación de figuras clave del ámbito social, político y militar. Para ello, la principal estrategia desplegada -aparte de la prédica personalizada- fue la multi-referencialidad de sus socios. Éstos eran, además, miembros y dirigentes de las asociaciones que nucleaban a los obreros y a las profesiones que se consideraban socialmente más relevantes e influyentes, como los médicos y los maestros. Ambas se hallaban, por otra parte, vinculadas a dos aspectos que ocupaban el centro de las preocupaciones de las jerarquías eclesiásticas: la moralidad y la educación. Entendemos que la acción conjunta de estas asociaciones, así como su puesta en escena en el espacio público a través de la asistencia en corporación a los distintos eventos eucarísticos y sociales, contribuyó en más de una oportunidad a influir en la toma de decisiones

Page 61: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 61

de las autoridades públicas en un determinado sentido, ya sea acorde con los lineamientos de la Iglesia católica o, al menos, evitando el menoscabo de lo que se entendían eran sus derechos inalienables. Para llevar adelante nuestra investigación recurriremos a fuentes internas y externas a la institución eclesiástica. Entre las primeras consultaremos el Boletín Eclesiástico y la Revista Eclesiástica del Arzobispado de Córdoba, las actas del Consejo Diocesano de la Asociación de Hombres Católicos (1936-1943) y del Centro de Acción Católica de la catedral de Río Cuarto (1937-1942), así como correspondencia recibida y remitida por ambos organismos entre 1943 y 1946, y el Boletín del Círculo Católico de Obreros de Río Cuarto. Para contrastar esta información oficial recurrimos a la prensa local (El Pueblo y Justicia) y provincial (Los Principios y La Voz del

Interior). Luciano Nicola Dapelo Posibilidades de abordaje para la historia política cordobesa decimonónica: conformación y proyección de la región sur como una red (1870-1890) Los estudios más actuales sobre la historia política de Córdoba (Pavoni, 2009 y 2016; Cháves, 2005; Cucchi, 2015) muestran una tendencia a presentar una élite provincial de cierta homogeneidad concentrada en la capital. Sin embargo, también en el último quinquenio, existen trabajos que han presentado a la región sur de la provincia, identificada con Río Cuarto, como un espacio pasible de ser abordado de manera diferenciada (Carbonari 2009, 2011, 2014; Basconzuelo 2006, 2007, 2011), aunque sin sistematizar cuales son los elementos que permitirían pensar operativamente a la región sur de Córdoba como una unidad de análisis extra-capitalina o prescindiendo de la región norte; o más bien, ¿Es operativo abordar la “región del río Cuarto” como una unidad diferenciada?; ¿A través de qué elementos? Con esos interrogantes como horizonte lo que aquí se propone es pensar en la conformación de una densa y prolongada red de relaciones (sociales, culturales, políticas, familiares) que desde Río Cuarto se expande hacia el resto de la región y hacia el arco político opositor y cuyo eje centrípeto será inicialmente Julio A. Roca, pero que luego será heredada por Eduardo Racedo primero y por Alejandro Roca después. Esa red se asentó sobre un pre-existente y semi-cerrada en términos cuasi endogámicos que posee una profunda historicidad en la región remontándose hasta finales del siglo XVIII; red que en momentos de apertura, y particularmente en el decenio 1869-1879, se fortaleció con sujetos de otros espacios del interior que le otorgaron un dinamismo particular. Se presume aquí que esa red amplia, densa, semi-abierta y dinámica fue la que desde ese espacio le permitió a Roca, con Ambrosio Olmos como figura, mantener el gobierno de la provincia en 1886 contra las aspiraciones de su concuñado Miguel Juárez Celman; por ello pensamos que, al menos desde 1870, la política cordobesa puede abordarse analíticamente desde la región sur atendiendo a la conformación de esa red.

Page 62: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 62

Loreta Ruth Giannone El proceso de configuración del estado cordobés a través de las prácticas y el comportamiento de las elites conservadoras: Rafael Núñez y Mariano P. Ceballos (1912-1930) La presente contribución tiene como principal objetivo indagar en torno al proceso de configuración del estado cordobés en el marco de la primera experiencia democrática que se inaugura con la aplicación provincial de la ley Sáenz Peña y finaliza con el golpe de Estado de 1930, centrando el análisis en las prácticas articuladas, las estrategias de acción y el comportamiento de un sector de la elite dirigente del Partido Demócrata. Para alcanzar este propósito se reconstruyen las trayectorias de Rafael Núñez y Mariano P. Ceballos. En este marco, en primer lugar, se parte de la biografía de ambos dirigentes teniendo en cuenta sus orígenes sociales, su nivel educativo, su profesión y sus interacciones con otros actores políticos pertenecientes a la elite y a los cuadros intermedios del Partido Demócrata. En segundo lugar, se analizan sus vínculos (parentales, matrimoniales, amicales y políticos) y finalmente, para dar cuenta de qué manera incidieron en la configuración de un determinado tipo de estado, se estudia su accionar legislativo, ejecutivo y ministerial a través de sus principales proyectos de ley y discursos políticos. Para la realización de esta ponencia se consultará una variedad de fuentes documentales; oficiales, circulares, cartas privadas y memorias de ministro conservadas en el Fondo Documental Gobierno y en las Colecciones del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba; biografías y autobiografías de estos dirigentes y/o afines, información procedente de la prensa local, principalmente en las necrológicas y en la sección vida social de los matutinos locales Los Principios y La Voz del Interior y de la prensa nacional como La Mañana, La Fronda y La

Nación y, finalmente, los debates parlamentarios de los principales proyectos presentados por ambos dirigentes y conservados en los diarios de sesiones de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Adrián Nicolás Pérez El itinerario de Diego Muniz Barreto. Un acercamiento desde el análisis de redes egocentradas Entre los años 1955 y 1983 se sucedieron en la Argentina una serie de circunstancias que dieron lugar al surgimiento de un gran abanico de respuestas políticas-ideológicas que se expresaron de las formas más diversas. Nos proponemos el análisis del itinerario de un militante cuya influencia se puede observar por doquier: JAEN, Gobierno de Onganía, La “Gloriosa” JP, Montoneros, La Tendencia, la vuelta de Perón, el PRT, etc. Pero también con influencia en sectores del Ejército. Desde este lugar, se espera lograr una visión que permita aportar algo de claridad a una serie de interrelaciones “de segunda línea” que han dado respuestas y soporte a “las primeras líneas” de los diversos movimientos de la época. El caso de Diego Muniz Barreto, asesinado en 1977, será el eje de nuestra atención. Hombre que tuvo sus orígenes en una familia acomodada económicamente, y con vínculos con el mundo político. Se presenta como colaborador clave en espacios protagónicos de la época. Esto nos lleva al primer objetivo general a analizar: ¿Cómo y por qué un funcionario de la dictadura liberal pasa a ser un clandestino político? Para ello, se abordará su trayectoria político militante, para determinar el grado de su influencia, y si su accionar político ideológico lo postula como uno de los artífices de diversas lógicas del peronismo.

Page 63: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 63

El presente trabajo se aborda desde los análisis cualitativos clásicos y las aportaciones específicas del análisis

de redes egocentradas, abogando por la combinación de ambas metodologías. Las fuentes bibliográficas por utilizar son, en buena medida, secundarias (memorias, testimonios, relatos e investigaciones de integrantes y analistas del JAEN, la JP, la “Gloriosa” JP, Montoneros, La Tendencia, el ERP, etc). En cuanto a las fuentes primarias, se cuenta con el aporte de Diego Muniz Barreto (h), Juana Muniz

Barreto y Rolo Diez. Guillermo O. Quinteros La formación de una red de Estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata entre las décadas de 1940 y 1960 Esta ponencia es un avance de una investigación más amplia que se encuentra en curso y que trata sobre redes político intelectuales en la Universidad Nacional de La Plata durante las décadas de 1950 a 1980. Se ha partido de identificar a un grupo de profesionales que actuaron como funcionarios de esa Universidad durante los años 80 del siglo pasado y que formaban parte de una red política e intelectual, cuyo entramado llega hasta nuestros días. La idea inicial es la de identificar aquellos elementos que permitan comenzar a explicar su formación. Se parte de un enfoque que combina herramientas procedentes tanto de la historia de los intelectuales, como del estudio de redes intelectuales, de la historia política, y de las biografías colectivas. Para abonar estos enfoques se apeló a una literatura que es muy extensa, por lo cual solo se menciona aquí, a Eduardo Devés Valdés de quien se ha retomado su concepción red intelectual. Para el autor es el “Conjunto de personas ocupadas en los quehaceres del intelecto que se contactan, se conocen, intercambian trabajos, se escriben, elaboran proyectos comunes, mejoran los canales de comunicación y sobre todo establecen lazos de confianza”.12 Es una definición que permite incorporar ingredientes que hacen a la constitución misma de una red, tales como la pertenencia a una misma disciplina, a una misma profesión, a la misma agrupación política, al mismo ámbito de estudio, etc. Además, en la configuración de una red los ingredientes subjetivos / espirituales / afectivos pueden jugar un papel importante. Asimismo, se retoman herramientas metodológicas procedentes de la Prosopografía, que “…es el término preciosista con que se designa la técnica específica para hacer biografías colectivas. Grosso modo, esta aproximación microanalítica parte de la delimitación de un corpus de individuos que integran un actor colectivo (político, social, económico); luego, a cada miembro del conjunto, se lo somete a un cuestionario común referido a sus características y atributos.”13 Con estas -y otras- herramientas se ha comenzado a estudiar al grupo identificando aquellos datos que pudieron gravitar en la constitución de la red. Para ellos se han realizado varias entrevistas a los efectos de indagar en la biografía personal, poniendo especial énfasis en el período en que los entrevistados fueron escolarizados y

12 Devés-Valdés, Eduardo, Redes intelectuales en América Latina. Hacia la constitución de una comunidad intelectual, Santiago, Universidad de Santiago de Chile, 2007, p. 218. 13 Ferrari, Marcela. “Prosopografía e historia política. Algunas aproximaciones”, Antíteses, v. 3, n. 5, 2010.

Page 64: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 64

continuaron su formación hasta ingresar a la Universidad. De ahí que en las décadas de 1940 y 1950 se encuentre el contexto histórico de formación de los miembros del grupo. Marcelo L. Serrani La revista La Mirada y el inicio de las estrategias para la formación de una colación política de “centro izquierda” La Revista La Mirada, dirigida por Carlos Auyero, editó tres números entre la primavera de 1990 y el otoño de 1991. En el contexto del proceso de privatizaciones, hiperinflación y la ley de convertibilidad del Austral y la consecuente consolidación política del gobierno de Carlos Menem en la revista se plantearon los debates sobre las posibilidades de construir un frente de centroizquierda para gobernar Argentina. De dichos debates participaron, entre otros, Carlos Auyero, Carlos “Chacho” Álvarez, Graciela Fernández Meijide, Dante Caputo, Horacio González, Atilio Borón, Eduardo Jozami, Nicolás Casullo, Ricardo Forster, Beatriz Sarlo, Ariel Colombo, Tomás Abraham. El Grupo de los Ocho diputados -denominado así por la prensa, formado por Germán Abdala, Darío Alessandro, Carlos “Chacho” Álvarez, Luis Brunati, Juan Pablo Cafiero, Franco Caviglia, Moisés Fontela y José “Conde” Ramos- que se habían distanciado del bloque justicialista en diciembre de 1989 habían comenzado a construir una oposición que se centraba en la crítica a la corrupción del proceso de privatizaciones, la reivindicación de los derechos humanos frente a los indultos decretados por el presidente Menem y señalar la falta de políticas de contención social a los sectores más vulnerables. En la comunicación que presentamos para estas Jornadas se analizan las distintas posturas políticas y estrategias argumentativas que debatieron en La Mirada: la crítica al proyecto liberal de Carlos Menem, la relación con el peronismo, el acuerdo de los distintos sectores de la “centro izquierda”, los límites de la democracia representativa, y las posibilidades y estrategias de una fuerza política que revierta la hegemonía neoliberal. Es en estos debates que comenzó el recorrido de la construcción política que finalmente llegaría al poder con La Alianza y que concluiría con la crisis social y económica de diciembre de 2001.

MESA 11 Sociedad y cultura en el mundo antiguo y medieval

Coords. Darío Sánchez Vendramini (CONICET-UNC-UNLaR); Corina Luchía (CONICET-UBA) _______________________________________________________________________________________ María Cecilia Colombani Pístis y Peithô en la legitimidad política. La figura del Rey bueno en Hesíodo El proyecto de la presente comunicación consiste en analizar la función de soberanía que Hesíodo despliega en Teogonía a partir de la figura de los reyes vástagos de Zeus. Se trata de rastrear la solidaridad entre las Moûsai y los reyes a partir de una indirecta función política que adscribimos a las deliciosas hijas del Egidífero en relación a su acción sobre los hombres.

Page 65: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 65

Es nuestra intención inscribir la figura del rey en el marco de un linaje diurno, de valencia positiva, tópos que comparte con las Moûsai, corroborando nuestro proyecto interpretativo de relevar la arquitectura discursiva hesiódica desde la lógica del linaje. En esta línea pensamos que el modelo del linaje, tanto diurno como nocturno, puede ser pensado como el modelo o tipo social de lo Mismo y de lo Otro. De este modo, lo que vemos en Hesíodo y en su construcción discursiva es una primera distribución y asignación de roles y funciones, de valores, de espacios, que definen el campo de lo Mismo y de lo Otro y que pueden rastrearse en los distintos planos que configuran lo real, el cósmico, el divino y el humano. Finalmente, pretendemos analizar la relación entre la función de soberanía que el rey ejerce y el concepto de persuasión, Peithô, para descubrir allí una nota instituyente de la función política. Los reyes tienen una función pacificadora, en tanto restauradora, fundamentalmente porque están inscritos en un tópos de registro positivo: tienen rapidez, destreza y son sensatos, discretos, ekhéphrones. El rey es el hombre de la palabra justa, sensata, medida y por ello, confiable, y es a él a quien corresponde la palabra autoritaria, la palabra prudente de quien posee la sabiduría, en contraposición a la palabra de aquellos que carecen de la facultad deliberativa. En este sentido, la sensatez de la palabra la vuelve confiable y persuasiva, hilvanando así la relación entre lógos, pístis y peithô. Esta trilogía constituye la llave de mando y autoridad; no hay ejercicio legítimo de la arkhe sin este maridaje estructural que vuelve a la palabra confiable y capaz de persuadir. Darío Sánchez Vendramini Una nueva tabla social para el Imperio Romano El objetivo de este trabajo es ofrecer un nuevo modelo de la distribución del ingreso durante el período imperial romano de los siglos I-IV d.C. Más precisamente, se pretende presentar una nueva tabla social que estime la forma en que el ingreso disponible se distribuye entre los diferentes grupos que componen la sociedad romana, perfeccionando y revisando los modelos que ya hemos expuesto en trabajos anteriores. Para poder precisar la distribución del ingreso en la sociedad romana, es necesario determinar primero el volumen de esos ingresos, es decir, el tamaño del producto bruto de la economía imperial. Desde los años 80 del siglo pasado, diversos investigadores han propuesto estimaciones del producto romano. Sobre la base de estimaciones del PBI y del PBI per cápita del Imperio Romano, algunos de estos autores han presentado también modelos para la distribución del ingreso entre la población. Cabe mencionar, en ese sentido, los aportes de K. Hopkins, R. Goldsmith, P. Temin, A. Maddison, W. Scheidel y S. Friesen, P. Fibiger Bang y, finalmente, E. Lo Casio y P. Malamina, de los que parte la presente investigación. No todos los autores que se aproximaron al problema del PBI romano avanzaron también hacia la problemática de la desigual distribución de ese producto. El número de reconstrucciones propuestas se reduce, en consecuencia, a las de Goldsmith, Maddison, Milanovich y Scheidel y Friesen. Todos utilizan una metodología semejante, parten de una estimación sobre la composición de la elite de la sociedad romana para intentar llegar a un valor aproximado sobre el número de integrantes de cada uno de los órdenes privilegiados y de su riqueza media como forma de estimar un ingreso anual que pueda, a su vez, expresarse como un porcentaje de la estimación del PBI. En la presente ponencia se pretende adoptar una metodología semejante, pero avanzar en

Page 66: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 66

un nivel de detalle mucho mayor que las simples generalizaciones globales y esquemáticas presentadas por estos autores. Se parte de la idea de que es posible incrementar de manera significativa el nivel de precisión y de verosimilitud de las estimaciones sectoriales de ingresos, llegando a la construcción general de una “tabla social” con diferencias significativos respecto de las aceptadas actualmente en la bibliografía citada. Marcelo E. Perelman Fajardo Los lazos sociales de dependencia entre colonos y propietarios en el imperio romano La historiografía ha analizado tradicionalmente el problema del arrendamiento de tierras en la Antigua Roma desde una perspectiva formalista, caracterizando el lazo social entre el colono y el propietario en términos de dos sujetos autónomos que establecen una relación económica contractual. La estrechez de tal enfoque, basado principalmente en fuentes jurídicas, no puede explicar diferentes fenómenos apreciables en las fuentes literarias. Éstas nos muestran una relación más compleja de dones y contradones, en donde la cesión de la tierra por parte del terrateniente supone una contraprestación por parte del colono que no se agota solo en el pago de una renta, sino que abarca también la obligación de realizar servicios laborales, militares e incluso de pequeñas “atenciones”, como regalos o saludos. En base a fuentes usualmente poco estudiadas por la historiografía, como los epigramas de Marcial, como así también al considerar lecturas alternativas de fuentes canónicas de la literatura económica latina (principalmente Columela), procuraremos alumbrar ciertos aspectos “extra-económicos” o “personales” en la relación entre arrendatarios y propietarios. A su vez, podremos observar que estos aspectos no suponen una inexistencia del interés económico en la relación, sino que su razón de ser es precisamente la de ocultar este interés para su efectiva realización. Se trata de formas aparenciales, aunque necesarias, que el interés económico adquiere en las sociedades precapitalistas, y que éstas se ufanan por ocultar. Eleonora Dell’ Elicine La transformación de los cultos paganos entre los siglos IV al VII: el caso de Hispania En un texto clásico de 1938, Stephen McKenna postulaba la idea de que las prácticas tildadas de “paganas” por las fuentes eclesiásticas eran supervivencias populares de cultos antiguos, que el autor remontaba a épocas pre-romanas. En la década del ’80, Jocelyn Hillgarth revisa la dimensión “popular” de estas devociones, mas inclusive el tratamiento bibliográfico más reciente sobre el tema insiste sobre su carácter ancestral. El propósito de esta ponencia será desmontar la idea de una continuidad empalidecida de los cultos prolongándose hasta el siglo VII. Para ello, se vuelve necesario trabajar en varios registros de modo simultáneo: a nivel de las fuentes escritas, una documentación fundamental es -por supuesto- la jurídica desde el Código Teodosiano al Liber

Iudiciorum, pasando por el Breviario de Alarico. A nivel de las fuentes arqueológicas, se revisarán las transformaciones experimentadas por los templos cívicos, por la utilización de las estatuas y por la disposición de las viviendas para residencia.

Page 67: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 67

Dolores Castro Isidoro de Sevilla y la transmisión del saber bíblico en la Hispania visigoda Esta comunicación explora distintos modos de transmisión del saber bíblico en la Hispania visigoda a partir de obras específicas de tres obispos del período: Isidoro de Sevilla (ca. 556-636), Ildefonso de Toledo (607-667) y Julián de Toledo (ca. 642-690). El enfoque comparativo que atraviesa este análisis permitirá observar en qué medida el saber bíblico se presenta en una multiplicidad de géneros y matrices textuales. En la Hispania del siglo VII, la elucidación de la Palabra revelada adoptó múltiples canales (alegoría, sentencia, argumento, contraposición de referencias, notas biográficas) desplegados en un conjunto diverso de obras (pedagógicas, doctrinales, escatológicas, exegéticas) que si bien adoptaban -y adaptaban- tópicos e intereses dispares, exhibían la preocupación por interpretar y comunicar correctamente las Sagradas Escrituras. Conocer, leer y transmitir las enseñanzas bíblicas adquirió fundamental importancia en un contexto en el que la conversión al credo niceno y el abandono definitivo del arrianismo constituían recuerdos todavía frescos en la memoria peninsular. En este marco, los prelados visigodos explotaron los modelos heredados de antaño, las formas y las voces de los antiguos para apuntalar la edificación de su iglesia y de toda su grey. Matias Rumilla Mercado Aproximaciones al ideal de hombre Santo como modelo social de rectitud en Isidoro de Sevilla (S. VII) En el pensamiento isidoriano es frecuente encontrar menciones que tendrían como finalidad encauzar la vida de los creyentes hacia “el recto camino” para la salvación eterna. Dicha construcción discursiva fue una constante en el contexto altomedieval hispánico de los siglos VI y VII. La problemática planteada en este trabajo tiene fundamentos en la configuración social del periodo histórico mencionado. Una sociedad en construcción, fragmentada por sus diferencias socio-políticas, buscó su cohesión en cuestiones que trascendieran a los hombres, cuestiones divinas, es decir religiosas. Es por ello, que la figura de Isidoro como arzobispo sevillano intentó elaborar un discurso fundamentado en virtudes que contribuyeron a presentar al Santo como ejemplo de una vida recta y abocada a Dios. Dicho ideal sagrado fue sustancial en el intento de performar la vida social del creyente. Isidoro buscó una integración simbiótica entre lo social y lo religioso. Esta inquietud se encontraba latente en sus obras. Tomando como fuentes fundamentales pero no exclusivas las Etimologías, Sentencias y su Regla, se buscará establecer cuáles fueron los conceptos de virtudes asociados a guiar a los creyentes al ideal de rectitud, presentes en la construcción de la figura del Santo como ejemplo y referencia social. Laura Cecilia Quiroga Las dolencias infantiles en las Cantigas de Santa María. Una aproximación a las enfermedades infantiles en la baja Edad Media Castellana A lo largo de la historia de la humanidad, la salud ha sido una de las preocupaciones esenciales del hombre. Esta inquietud se ha manifestado en el deseo de mantenerla y, en el caso de que sobrevenga la enfermedad, en

Page 68: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 68

el afán de discernir la causa, la significación y su posible método curativo. En este sentido, la concepción de la enfermedad y los remedios para paliarla han ido variando a través del tiempo, en función a la manera en que los implicados han visto e interpretado su circunstancia. En este contexto, la presente ponencia abordará las dolencias que aquejaban a los niños en la Baja Edad Media castellana. Sin lugar a dudas, la visión que tenía el entorno familiar, y en especial las madres, del cuerpo de los niños, de los procesos que en él ocurrían, difiere notablemente de la que podemos tener hoy. En una sociedad teocéntrica, como la del medioevo castellano, se apelaba la mayoría de las veces a la intervención divina para vencer esas desgracias. Esto pone en evidencia, además, que uno de los mayores males que afectaba la vida de los niños eran las enfermedades. De este modo, nuestra atención se centrará en el análisis de los indicios sobre las dolencias que aquejaban a los niños, recogidos en las Cantigas de Santa María y los cotejaremos con aquellos obtenidos de algunos tratados de medicina que circulaban en la Baja Edad Media castellana. La utilización de fuentes heterogéneas obedece al hecho de que contamos con indicios dispersos y de difícil interpretación que no sólo requieren de su contrastación sino también de la utilización del paradigma indiciario. Corina Luchía Trayectorias personales y redes de poder en el concejo de señoría: la elite de Pierdrahita en el siglo XV La solidez patrimonial y la ocupación de posiciones político institucionales de relevancia son cualidades comunes a las oligarquías de todos los concejos castellanos bajomedievales. En este trabajo se analizarán las distintas trayectorias personales de los caballeros de la villa señorial de Piedrahíta que acceden a las ubicaciones principales a lo largo del siglo XV, teniendo en consideración los vínculos de parentesco y de afinidad que establecen. La obtención de los oficios municipales, aunque en estrecha articulación con el servicio prestado por sus beneficiarios a la casa de Alba de quien depende jurisdiccionalmente la villa, pone también en evidencia la densa trama de relaciones en las que se forja la cohesión del grupo oligárquico y los lazos clientelares que construyen con los sectores subordinados. La figura de los fiadores que prestan su compromiso solidario resulta de enorme interés, en la medida en que permite reconocer las redes de poder que se configuran y el dinamismo de las estrategias de promoción social y política. Es en este sentido que el método prosopográfico constituye un aporte sustancial para comprender la configuración interna de las elites de poder en el estudio de caso seleccionado. Octavio Colombo Contratos y jerarquías. Las formas de le renta de la tierra en el mundo castellano bajo medieval El presente trabajo tiene por objetivo realizan un análisis de los distintos significados económicos y sociales que tienen las formas de arrendamiento de la tierra en el mundo concejil castellano de la Baja Edad Media. Se realiza primero un análisis crítico de la bibliografía para mostrar que estas modalidades de trabajo han sido analizadas de diversas maneras, a menudo contradictorias, en las cuales, o bien se las asimila a relaciones feudales

Page 69: VII JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA SOCIAL

VII Jornadas Nacionales de Historia Social 69

clásicas, o bien a relaciones contractuales modernas. Luego procedemos a un estudio documental, basado especialmente en ordenanzas, protocolos notariales y documentación cualitativa, con el objeto de mostrar las formas híbridas que caracterizan a los arrendamientos de tierras, contratos en los que se plasman relaciones jerárquicas sin por ello basarse en formas feudales de dominación. En las conclusiones se enfatiza la necesidad de reconocer la existencia de una pluralidad de formas de dominación social, que escapen tanto a la ilusión de igualdad jurídica del contrato como a la dicotomía tradicional entre formas económicas y extraeconómicas de coacción. Mauro Fazzini La constitución del poder económico pelaire. Murcia (S. XIV-XV) En el presente trabajo analizaremos el desarrollo de una elite empresarial al interior del gremio de los pelaires en el marco de la protoindustria textil murciana, desde el último cuarto del siglo XIV hasta fines del siglo XV. Para ello daremos cuenta de los factores de carácter político-institucional que permiten que el sector dirigente de esta corporación subordine a buena parte del artesanado textil local y llegue a disputar el abastecimiento pañero de la ciudad con el sector del capital comercial representado por los traperos murcianos. Con este objeto analizaremos la incidencia de la regulación productiva impulsada por el sector dirigente de este gremio en la construcción de relaciones de explotación. Buscaremos demostrar que la elite pelaire posee cierta capacidad de presión sobre el Concejo, lo que le permite extender la jurisdicción original de su corporación en pos de regular el trabajo del resto de los oficios textiles, subordinándolos de forma progresiva durante el transcurso del siglo XV. Ahora bien, proponemos a modo de hipótesis que la permeabilidad concejil al interés de la elite pelaire está en función al desempeño de esta corporación en la supervisión de la calidad de la producción textil importada. En un contexto en el cual la producción local no da abasto, el concejo debe permitir la entrada de productos foráneos, pero depende del oficio de la pelairía para corroborar que estos no presenten fallas en su elaboración.