jornadas inter-universitarias uned-uah “psicoterapias ... · psicología y medicina en la segunda...

19
Jornadas Jornadas Inter Inter - - universitarias UNED universitarias UNED - - UAH UAH Psicoterapias centradas en la persona Psicoterapias centradas en la persona Psicoterapia Breve Psicoterapia Breve Integrada Integrada Jos Jos é é Luis Mar Luis Mar í í n n www.psicociencias.com www.psicociencias.com 30 de abril de 2010 30 de abril de 2010

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Jornadas Jornadas InterInter--universitarias UNEDuniversitarias UNED--UAH UAH ““Psicoterapias centradas en la personaPsicoterapias centradas en la persona””

Psicoterapia Breve Psicoterapia Breve IntegradaIntegrada

JosJoséé Luis MarLuis Maríínnwww.psicociencias.comwww.psicociencias.com

30 de abril de 201030 de abril de 2010

Page 2: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

La tribu de los La tribu de los ““psipsi”” (J. A. Marina)(J. A. Marina)

PsiPsi. sin mente. sin mente ((p.ejp.ej., a los deterministas biol., a los deterministas biolóógicos gicos no les interesan los fenno les interesan los fenóómenos mentales).menos mentales).PsiPsi. sin cerebro. sin cerebro ((p.ejp.ej., a los psicoanalistas no les ., a los psicoanalistas no les interesan los feninteresan los fenóómenos fisiolmenos fisiolóógicos cerebrales).gicos cerebrales).PsiPsi. sin nada de lo anterior. sin nada de lo anterior ((p.ejp.ej., a los conductistas ., a los conductistas ssóólo les interesa el anlo les interesa el anáálisis de la conducta lisis de la conducta observable).observable).

Proponemos un modelo de Psicoterapeutas con Proponemos un modelo de Psicoterapeutas con cerebro, con mente, con cerebro, con mente, con conductaconducta…… y con cuerpo.y con cuerpo.

Page 3: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

PsicologPsicologíía y Medicinaa y Medicina

En la segunda mitad del S. XX avanzan En la segunda mitad del S. XX avanzan mmáás que en los 5.000 as que en los 5.000 añños anteriores.os anteriores.Por caminos paralelos, eventualmente Por caminos paralelos, eventualmente divergentes.divergentes.Actitud cientActitud cientíífica frente a actitud fica frente a actitud diatrdiatróóficafica: : ¿¿incompatibles?incompatibles?Espacio Espacio ““intergalintergaláácticoctico”” (en el que se (en el que se encuentran el paciente y su familia) vacencuentran el paciente y su familia) vacíío.o.

Page 4: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

El eclecticismo en PBEl eclecticismo en PBEclecticismo asistemEclecticismo asistemáático: no necesita un tico: no necesita un marco conceptual integrador:marco conceptual integrador:–– EcEc. pragm. pragmáático: tico: ““todo vale si es todo vale si es úútiltil……””–– EcEc. relativista: el enfoque terap. relativista: el enfoque terapééutico depende del utico depende del

paciente, del problema, del terapeuta, del paciente, del problema, del terapeuta, del contextocontexto……

Eclecticismo sistemEclecticismo sistemáático: parte de un modelo tico: parte de un modelo teteóórico integrador, creando una nueva rico integrador, creando una nueva estructura conceptual coherente.estructura conceptual coherente.DemostraciDemostracióón de fracaso en soluciones previas n de fracaso en soluciones previas

Page 5: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

La integraciLa integracióón en PBn en PB

Se caracteriza por la investigaciSe caracteriza por la investigacióón y n y comparacicomparacióón de principios ten de principios teóóricos y ricos y mecanismos terapmecanismos terapééuticos de las diferentes uticos de las diferentes ttéécnicas, con objeto de descubrir sus cnicas, con objeto de descubrir sus coincidencias y complementariedades.coincidencias y complementariedades.Desarrolla un Desarrolla un E.C.R.OE.C.R.O (Esquema (Esquema Conceptual Referencial Operativo): Conceptual Referencial Operativo): Psicoterapia Breve IntegradaPsicoterapia Breve Integrada. . Tendencia claramente mayoritaria en todo Tendencia claramente mayoritaria en todo el mundoel mundo

Page 6: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

El El E.C.R.OE.C.R.O en Psicoterapia Breve en Psicoterapia Breve IntegradaIntegrada

Implica un tratamiento multidimensional:Implica un tratamiento multidimensional:Consideramos el funcionamiento del ser Consideramos el funcionamiento del ser humano en varios planos o dimensiones humano en varios planos o dimensiones superpuestos e interrelacionados:superpuestos e interrelacionados:Nivel estructural y psicofisiolNivel estructural y psicofisiolóógico (cerebro)gico (cerebro)Nivel Nivel informacionalinformacional o biogro biográáfico (mente)fico (mente)Nivel corporalNivel corporal

Page 7: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Nivel estructural y psicofisiolNivel estructural y psicofisiolóógico gico

Referido a las peculiaridades morfolReferido a las peculiaridades morfolóógicas gicas del Sistema Nervioso. del Sistema Nervioso. ¿¿Temperamento?Temperamento?OrganizaciOrganizacióón funcional considerada en n funcional considerada en tres grandes tres grandes ááreas:reas:–– NeocortexNeocortex (actividad cognitiva)(actividad cognitiva)–– Sistema lSistema líímbico (actividad emocional)mbico (actividad emocional)–– DiencDiencééfalofalo (actividad vegetativa)(actividad vegetativa)

Imposible no considerarlo Imposible no considerarlo

Page 8: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Nivel Nivel informacionalinformacional o biogro biográáficoficoReferido a la coherencia de las pautas de Referido a la coherencia de las pautas de aprendizaje y al equilibrio entre impulsos y aprendizaje y al equilibrio entre impulsos y motivaciones del individuo, sus experiencias motivaciones del individuo, sus experiencias y expectativas, sus interpretaciones de la y expectativas, sus interpretaciones de la realidad, sus relaciones interpersonales.realidad, sus relaciones interpersonales.Nivel de intervenciNivel de intervencióón psicoln psicolóógica: gica: psicoterapia breve de inspiracipsicoterapia breve de inspiracióón dinn dináámica mica con aportes sistcon aportes sistéémicos (Teormicos (Teoríía general de a general de los sistemas, L. los sistemas, L. vonvon BertalanfyBertalanfy) )

Page 9: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Una concepciUna concepcióón marxista de la consultan marxista de la consulta

Hermanos Hermanos MarxMarx: : ““Una noche en la Una noche en la óóperapera””; 1935, ; 1935, SamSam WoodWood

Page 10: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Nivel corporalNivel corporal

““PsicosomPsicosomááticatica”” entendida como una actitud entendida como una actitud clclíínica basada en la consideracinica basada en la consideracióón de la n de la imposibilidad de separar cuerpo y mente.imposibilidad de separar cuerpo y mente.Todos los trastornos mentales presentan Todos los trastornos mentales presentan ssííntomas corporales (v. DSMntomas corporales (v. DSM--IV).IV).Todas las enfermedades corporales Todas las enfermedades corporales comportan sufrimiento pscomportan sufrimiento psííquico.quico.

Page 11: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Los procesos mentales asientan en Los procesos mentales asientan en estructuras biolestructuras biolóógicas.gicas.Necesidad de regular estas Necesidad de regular estas úúltimas para ltimas para optimizar las operaciones mentales.optimizar las operaciones mentales.IntervenciIntervencióón psicoln psicolóógica para frenar la gica para frenar la espiral de retroalimentaciespiral de retroalimentacióón (n (feedfeed--backback).).

Page 12: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

La espiral psicosomLa espiral psicosomááticatica

FeedFeed--backback ++

DisfunciDisfuncióón n corporalcorporal

ManifestacionesManifestacionespspsííquicas quicas

Tensiones familiaresTensiones familiares

Page 13: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Elementos que definen la PBIElementos que definen la PBIComprensiComprensióón psicodinn psicodináámica del proceso mica del proceso de enfermarde enfermarLimitaciLimitacióón temporaln temporalObjetivo circunscrito: la Objetivo circunscrito: la ““solucisolucióónn”” como como discurso y el discurso psicodindiscurso y el discurso psicodináámico como mico como solucisolucióón (aprendizaje). n (aprendizaje). Especial atenciEspecial atencióón a las emocionesn a las emocionesActividad del terapeutaActividad del terapeutaIntegraciIntegracióón de recursos terapn de recursos terapééuticosuticosPlanificaciPlanificacióón n

Page 14: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

EvaluaciEvaluacióón, planificacin, planificacióón y n y focalizacifocalizacióónn

En todo proceso terapEn todo proceso terapééutico podemos utico podemos distinguir tres momentos:distinguir tres momentos:–– EvaluaciEvaluacióónn–– PlanificaciPlanificacióón n –– IntervenciIntervencióón terapn terapééuticauticaPsicoterapia: Psicoterapia: ““relacirelacióón entre dos personas, n entre dos personas, con un propcon un propóósito, en la que una de ellas sito, en la que una de ellas deberdeberíía saber lo que esta saber lo que estáá pasandopasando”” ((BlegerBleger, , 1978)1978)

Page 15: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

IntegraciIntegracióón de recursos terapn de recursos terapééuticosuticos

SincronizaciSincronizacióón ciclos bioln ciclos biolóógicos: relacigicos: relacióón entre n entre suesueñño y salud.o y salud.–– Higiene del sueHigiene del sueñño: controlar cantidad y calidad:o: controlar cantidad y calidad:

Falta de sueFalta de sueñño o hiperfagiahiperfagia / obesidad/ obesidadSomnolencia diurna: fracaso escolarSomnolencia diurna: fracaso escolarExcitabilidad reactivaExcitabilidad reactiva

–– Evaluar SEvaluar Sííndrome de Apnea Obstructiva del ndrome de Apnea Obstructiva del SueSueñño (SAOS).o (SAOS).

–– AgomelatinaAgomelatina (f(fáármaco antidepresivo que regula el rmaco antidepresivo que regula el ciclo sueciclo sueññoo--vigilia)vigilia)

Page 16: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

AtenciAtencióón a la dieta:n a la dieta:–– Los neurotransmisores proceden de la dietaLos neurotransmisores proceden de la dieta–– El azEl azúúcar como droga de abuso (FDA)car como droga de abuso (FDA)–– Los AG OmegaLos AG Omega--3 como antidepresivos3 como antidepresivos

Actividad fActividad fíísica controlada:sica controlada:–– Actividad muscular, endorfinas y sistema Actividad muscular, endorfinas y sistema

adrenadrenéérgicorgico–– Limitar el descondicionamiento Limitar el descondicionamiento neuromuscularneuromuscular–– Incrementar el sentimiento de Incrementar el sentimiento de autoeficaciaautoeficacia

Page 17: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

Trabajando con las emociones:Trabajando con las emociones:–– El cerebro emocional puede funcionar El cerebro emocional puede funcionar

independientemente del neoindependientemente del neo--cortexcortex..–– El cerebro emocional controla todo lo que El cerebro emocional controla todo lo que

supone el bienestar psicolsupone el bienestar psicolóógico y una gran gico y una gran parte de la fisiologparte de la fisiologíía corporal.a corporal.

–– La tarea principal del psicoterapeuta es La tarea principal del psicoterapeuta es ““reprogramarreprogramar”” el cerebro emocional de el cerebro emocional de manera que se adapte al presente en lugar de manera que se adapte al presente en lugar de seguir reaccionando a situaciones del pasado.seguir reaccionando a situaciones del pasado.

Page 18: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

MODELO DE LEDOUX

J. Ledoux (1999). El cerebro emocional.Barcelona: Ariel

Page 19: Jornadas Inter-universitarias UNED-UAH “Psicoterapias ... · Psicología y Medicina En la segunda mitad del S. XX avanzan más que en los 5.000 años anteriores. Por caminos paralelos,

TTéécnicas de movilizacicnicas de movilizacióón emocional:n emocional:–– PsicodramaPsicodrama–– Taller de sueTaller de sueññosos–– Terapias narrativasTerapias narrativas–– EstEstíímulos proyectivosmulos proyectivos–– MusicoterapiaMusicoterapiaTTéécnicas de relajacicnicas de relajacióón:n:–– Entrenamiento autEntrenamiento autóógeno de geno de SchultzSchultzTerapia grupal:Terapia grupal:–– De conflictoDe conflicto–– De contenciDe contencióón n EMDR (EMDR (EyeEye MovementMovement DesensitizationDesensitization andandReprocessingReprocessing).).