iv encuentro de mujeres asiÁticas y … · conferencia: ˝el papel de la mujer en el escenario...

14
IV ENCUENTRO DE MUJERES ASIÁTICAS Y ESPAÑOLAS

Upload: hoangthu

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IV ENCUENTRO DE MUJERES ASIÁTICAS Y ESPAÑOLAS

Recomendaciones Mediateca “Género y turismo: oportunidades para la igualdad de género” ONU Mujeres. Informe mundial sobre las mujeres en el turismo 2010 [en línea]. Nueva York: ONU Mujeres, 2013. http://bit.ly/1anYU8I [Consulta: 29 Oct. 2013]. ONU Mujeres. Informe Anual 2012-2013 [en línea]. Nueva York: ONU Mujeres, 2013. http://goo.gl/51NgS3 [Consulta: 29 Oct. 2013]. Bachelet, Michelle. Igualdad de género en la industria turística [en línea]. Nueva York: ONU Mujeres, 2011. http://goo.gl/0NFpAb [Consulta: 29 Oct. 2013]. Tourism Research Services. The Women Ony Travel Market [en línea]. Nova Scotia: Government of Nova Scotia, 2013. http://goo.gl/8sYJb3 [Consulta: 29 Oct. 2013].

UNWTO World Tourism Organization. UNWTO Tourism Highlights [en línea]. Madrid: World Tourism Organization, 2013 http://goo.gl/8sYJb3 [Consulta: 29 Oct. 2013]. Myanmar Tourism Master Plan 2013-2020. Kuala Lumpur: Ministry of Hotels and Tourism, 2013 http://goo.gl/R3Qej0 [Consulta: 30 Oct. 2013]. ”Gender and Tourism” [en línea]. Ethics and Social Dimensions of Tourism. Madrid: World Tourism Organization (UNWTO), 2013. <http://ethics.unwto.org/en/content/gender-and-tourism> [Consulta: 29 Oct. 2013].

“Events on Gender and Tourism” [en línea]. Ethics and Social Dimensions of Tourism.. Madrid: World Tourism Organization (UNWTO), 2013. http://ethics.unwto.org/en/content/events-gender-and-tourism> [Consulta: 29 Oct. 2013]. Turpan Women Earn from Cultural Tourism in the PRC – 2012. [en línea]. Philippines: Asian Development Bank, 2012. http://goo.gl/LZ8bre [Consulta: 29 Oct. 2013].

Dunn, Susan F. Toward Empowerment: Women and Community-Based Tourism in Thailand. Oregon: University of Oregon, 2007. http://bit.ly/16IPTAW [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Tendencias del turismo en 2013” [en línea]. Hosteltur.com: Tendencias Turismo 2013. Num. 223. Palma de Mallorca: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L., 2013. http://bit.ly/11eT6Jp [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Mujer y turismo: la igualdad no existe” [en línea]. Hosteltur.com: Mujer y turismo: La igualdad no existe. Num. 208. Palma de Mallorca: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L., 2011 http://bit.ly/1aEV0X3 [Consulta: 29 Oct. 2013].

Ferguson, Lucy. Analysing the Gender Dimensions of Tourism as a Development Strategy. Madrid: Universidad Complutense, 2009 http://eprints.ucm.es/10237/ [Consulta: 29 Oct. 2013].

Ferguson, Lucy; Moreno, Daniela. Integrating Gender into Sustainable Tourism Projects. Equality in Tourism, 2013 http://goo.gl/CWnLc9 [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Creative tourism 2.0 [en línea]. Tourism and Development. Trendnovation Southeast, 2012 http://www.trendsoutheast.org/opinion/2012/6/7/creative-tourism-20 [consulta: 29 Oct. 2013]

UNWTO Regional Conference on Tourism Development in Cultural and Natural Heritage Sites [en línea]. Madrid: World Tourism Organization, 2013 http://asiapacific.unwto.org/es/node/38731 [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Aspectos innovadores en el turismo de Asia y España” “El reparto de la tarta” [en línea]. El Turismo en Cifras. Madrid: Instituto de Estudios Turísticos, 2011. http://goo.gl/J3M9XN [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Cuestión de género” [en línea]. El Turismo en Cifras. Madrid: Instituto de Estudios Turísticos, 2011. http://goo.gl/jYYYtg [Consulta: 29 Oct. 2013]. May, Kevin … [et al.]. Marketing to the new traveller in Asia [en línea]. United Kingdom: Tnooz, 2012. http://slidesha.re/HnXkXX [Consulta: 29 Oct. 2013]. Canudas, Sandra. Turismo y género [en línea]: Travel, Coaching & Training. [Barcelona]: Sandra Canudas, 2013. http://turismoygenero.com/ [Consulta: 29 Oct. 2013]. Hoon Yeoh, Siew. Women and travel technology [en línea]: an Asian perspective. United Kingdom: Tnooz, 2012. http://goo.gl/ddcOqx [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Las 20 tendencias tecnológicas que transformarán el turismo” [en línea]. Hosteltur.com: 20 tecnologías que transformarán el turismo. Num. 231. Palma de Mallorca: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L., 2013. http://bit.ly/17bDMMD [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Turistas de última generación” [en línea]. El País. Madrid: Ediciones El País, 2013. http://goo.gl/SJw0ZR [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Perspectivas turísticas [en línea]: Valoración empresarial del verano de 2013 y perspectivas para el cuarto trimestre y el conjunto del año”. Informe Perspectivas Turísticas. Num 46. Octubre de 2013. Madrid: Exceltur, 2013. http://goo.gl/1TnEQn [Consulta: 29 Oct. 2013]

“Experiencias prácticas para las nuevas emprendedoras” “Viajes solo para mujeres” [en línea]. Entremujeres.com. Argentina: Clarín Digital, 2013. http://goo.gl/GPasD0 [Consulta: 29 Oct. 2013].

“Viajes 2011-2012” [en línea]. Mujer y Viajera : Un destino para cada mujer. [Barcelona]: Mujer y Viajera, 2013. http://www.mujeryviajera.com/turismo_responsable.html [Consulta: 29 Oct. 2013]. Focus on Women [en línea]: Viajes hechos por mujeres. [Barcelona]: Focus on Women, S.L., 2010. http://www.focusonwomen.es/ [Consulta: 29 Oct. 2013]. EllasInnovan.com. Blog de Viajes EllasViajan.com [en línea]. Madrid: GrupoEllas.com, 2013. http://www.ellasviajan.com [Consulta: 29 Oct. 2013].

“Un Espacio para la Mujer Viajera” [en línea]. Grupoellas.com. Madrid: GrupoEllas.com, 2013. http://bit.ly/1gYcYcy [Consulta: 29 Oct. 2013]. Vilalta, Salvador. “Women Only: turismo especializado para mujeres” [en línea]. Hosteltur.com. Palma de Mallorca: Ideas y Publicidad de Baleares, S.L., 2013. http://goo.gl/4vyUCv [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Dos apuestas de futuro para el desarrollo económico en Asia y España: Género y turismo” Ampumuza, C ... [et al.]. Women empowerment through tourism [en línea]. Netherlands: Wageningen University, 2008. http://bit.ly/1ayQIPa [Consulta: 29 Oct. 2013].

The International Ecotourism Society. Tourism and Gender [en línea]: How Can Tourism Help Empower Women and Promote Gender Equality? Washington: The International Ecotourism Society, 2013. http://bit.ly/U2XghV [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Creating Value for Women Business Travelers: Focusing on Emotional Outcomes” [en línea]. Cornell Hospitality Reports. Vol. 11, No. 12. Ithaca: Cornell University, June 2011. http://slidesha.re/196Ds5G [Consulta: 29 Oct. 2013].

Apostolopoulos, Yorghos; Sönmez, Sevil; Dallen J., Timothy. Women as Producers and Consumers of Tourism in Developing Regions. 272 p. Wesport: Praeger, 2001. ISBN 978-0-275-96397-2. http://goo.gl/PQwkFb [Consulta: 29 Oct. 2013]. Alonso Almeida, María del Mar; Rodríguez Antón, José Miguel. Turismo y Género. Madrid: Editorial Síntesis, 2011. ISBN: 978-84-975678-1-7. http://www.sintesis.com/data/indices/9788497567817.pdf [Consulta: 29 Oct. 2013]. Asian Development Bank [en línea ] : Fighting poverty in Asia and the Pacific. Philippines: Asian Development Bank, 2013. http://www.adb.org/themes/gender/main> [Consulta: 29 Oct. 2013]. “Investing In Women's Employment” [en línea]. Washington: International Finance Corporation, 2013. http://goo.gl/uEPnPn [Consulta: 29 Oct. 2013].

Encuentro de Mujeres Asiáticas y Españolas: Ediciones anteriores

http://www.casaasia.es/encuentromujeres/ Escucha las ponencias/intervenciones: http://bit.ly/16zC1Jb

http://www.casaasia.es/encuentromujeres/2011/esp/index.html Escucha las ponencias/intervenciones: http://bit.ly/1heTRZh Red de Mujeres Asiáticas y Españolas http://www.asiawomens.net/es/ Escucha las ponencias/intervenciones: http://bit.ly/17ijA1z

ACTIVIDADES SOBRE

MUJERES EN CASA ASIA 2004-2013

Conferencia: “El papel de la mujer en el escenario político de la nueva constitución afgana” 2004 Celebración en la Sede de Casa Asia, en colaboración con la Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) de la conferencia "El papel de la mujer en el nuevo escenario político de Afganistán". Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=289 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/0EBG9F Conferencia: “El reto político de la mujer en Afganistán” 2005

Mariam Rawi, miembro de la Revolutionary Association of the Women of Afghanistan (RAWA) será la protagonista de esta conferencia, donde hablará sobre la situación de la mujer en Afganistán y sus repercusiones políticas.

Más información:http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=2943

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/kx7xZ4

Conferencia: “Belleza y simbolismo de la cabellera femenina en Oriente y Occidente” 2006

La conferencia versará sobre el atributo de belleza que durante siglos ha representado la cabellera femenina, su simbología y significado, que ha ido cambiando según la época y el estatus social de la mujer, tanto en la cultura occidental como en la oriental…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=4685

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/AajU4i Conferencia: “Islam y mujer: una perspectiva desde Malasia” 2006

Como clausura al ciclo de conferencias Islam en Asia y Europa, Zainah Anwar, directora ejecutiva de Sisters in Islam (SIS), reflexionará sobre la situación de las mujeres musulmanas en Malasia.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=6301

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/irle4o

Conferencia: “Las mujeres afganas hablan. Afganistán, entre los talibanes y los señores de la guerra” 2007

El próximo día 9 de mayo se celebra en Begues una conferencia sobre la delicada situación de la mujer en Afganistán. En ella se tratarán diversos temas como la ley de amnistía, que da impunidad a los señores…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=7673

Conferencia: “Mujeres e hijas: la problemática del hijo único en China” 2007

En 1979, el gobierno chino implantó una política demográfica para reducir el crecimiento de su población. La medida fija como objetivo el hijo único en todo el país. El objetivo general es conseguir estabilizar la población y esta ley se ha definido…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=9043 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/c4wqYz Encuentro con Shirin Ebadi: "Islam: derechos humanos y participación política de la mujer" 2008

Casa Asia organiza un encuentro con la primera mujer musulmana en conseguir el Premio Nobel de la Paz, la abogada y activista iraní en derechos humanos Shirin Ebadi, en torno al tema "Islam, derechos humanos y género".

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=9130 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/zGVMzr Conferencia: "¿ Lleva el microcrédito al empoderamiento de género?" 2008

En esta conferencia organizada por la fundación india CCDT (Committed Communities Development Trust), con la colaboración de Casa Asia, se expondrá cómo la herramienta del microcrédito es

efectiva para luchar contra la pobreza y el estigma social en India. Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=10409 Vandana Shiva imparte en el Centro Casa Asia - Madrid la conferencia: “Mujeres, motor de cambio” 2009

Activista, pacifista, filósofa y física teórica, es una ferviente defensora de la tierra, del campo, de los bosques, de las mujeres, de los pequeños agricultores, de la biodiversidad y de los valores indígenas.

Más información: http://goo.gl/T9TXro

Conferencia: "Las mujeres en el cine iraní" 2009

En el marco de la 17ª Mostra Internacional de Films de Dones, Casa Asia acoge esta conferencia a cargo de la directora iraní Firouzeh Khosrobani que, a su vez, incorporará secuencias de algunas películas representativas.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle/?id=12905 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/TGbj1K Presentación del libro: "Birmania, la voz de las mujeres" 2009

Casa Asia, mtm ediciones y Birmania por la Paz organizan la presentación de este libro cuyo objetivo es dar voz a las mujeres birmanas y rendir homenaje a su trabajo por la paz. Contiene entrevistas y textos de mujeres birmanas como la de Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=13244 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/UeQIXP Jornada: "Mujeres indígenas de Camboya" 2009

En esta jornada conoceremos las necesidades y los retos de las mujeres indígenas camboyanas, el proyecto que Psicólogos sin Fronteras ONGD desarrolla para mejorar su bienestar psicosocial, así como los resultados del estudio…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=13622 Consulta la jornada en la Mediateca http://goo.gl/SXa7PT Festival de videoarte LOOP en Casa Asia: "Arte y género en China" 2010

Casa Asia participa de nuevo en el festival LOOP con la intención de dar continuidad a su presencia en la feria de video de Barcelona. Este año la programación se dedica a mujeres artistas chinas, que han desempeñado un trabajo de gran interés…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=15808

Consulta la presentación del festival en la Mediateca http://goo.gl/cgM12K Consulta los vídeos de las artistas chinas en la Mediateca http://goo.gl/YzRvig

Presentación "Diagnóstico de género sobre participación política de las mujeres en 7 países del sureste asiático: Bangladesh, Camboya, Filipinas, Indonesia, Sri Lanka, Timor Oriental y Vietnam" 2010

Este informe, realizado por Paz y Desarrollo y Enjambra, con el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, hace visibles las causas de las desigualdades en la participación y representación política…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=15559 Consulta la presentación en la Mediateca http://goo.gl/Gf2Cyn Muestra de cine "Cines de Afganistán: relatos de género y sociedad" 2010

Casa Asia presenta el primer ciclo de cine afgano coincidiendo con la exposición que ha producido sobre Afganistán que inaugurará próximamente en su sede. Este programa de cine documental contribuye al

conocimiento de la vida cotidiana… Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=199890 Conferencia: "Religión, mitos y ritos en el mundo de las mujeres coreanas" 2010

El conferenciante analizará cómo la religión, los relatos mitológicos y los ritos han jugado un papel muy importante en las identidades de las mujeres coreanas. Veremos las prácticas religiosas de las creyentes de tres de las principales tradiciones presentes actualmente en Corea…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=15490 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/3TLp5j 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres 2011

Casa Asia, a través de la recién creada Red de Mujeres Asiáticas y Españolas, organiza una serie de actividades con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=201466 Consulta la bibliografía sobre mujeres elaborada por la Mediateca http://goo.gl/8MDtwp Consulta la presentación del documental “Danza en libertad” en la Mediateca http://goo.gl/PAsBmk

Consulta la presentación del documental “Ellas, filipinas” en la Mediateca http://goo.gl/pzpp2m

Consulta el documental “Ellas, filipinas” en la Mediateca http://goo.gl/F7Lrkc

Proyección del documental: "The Women's Kingdom" 2011

En un rincón del sur de China, a orillas del lago Lugu, habitan los mosuo, una etnia que se caracteriza por su sistema matriarcal. Las mujeres administran el dinero, toman las decisiones, no suelen casarse y acostumbran a practicar el «matrimonio ambulante».

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=201686 Consulta el documental en la Mediateca http://goo.gl/sGq7AS

Encuentro: "Mujeres intrépidas: viajeras en Asia" 2011

«Las mujeres comienzan a ser una plaga en los viajes y en las exploraciones difícil de combatir», escribió un periodista de The Times cuando en 1892 Isabel Bird se convirtió en la primera mujer miembro de la Real Sociedad Geográfica de Londres.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=203911 MUJERDOC: II Festival Internacional de Cine Documental sobre Género 2011

Este festival, organizado por la ONG Mujeres del Mundo, con la colaboración de Casa Asia, entre otros, pretende ser una plataforma de exhibición de documentales que contribuya a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=201481 Conferencia "Fotografía japonesa contemporánea: una perspectiva de género" 2011

Casa Asia y Fundación Japón, Madrid participan en la edición de este año de PhotoEspaña acogiendo en Barcelona y Madrid la conferencia «Fotografía japonesa contemporánea: una perspectiva de género» a cargo de la comisaria-jefe…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=202428 Conferencia: "Bombay. El papel de la educación en la lucha contra la marginación" 2011

El objetivo de la organización Research Education Action Program (REAP) es ejercer una acción global sobre el proceso educativo mediante el refuerzo a escuelas públicas y la incorporación de grupos con difícil acceso a la educación…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=202549

Proyección del documental y debate "Camboya: cinco vidas hacia la equidad" 2011

El 80% de la población camboyana vive en el ámbito rural donde existen altas tasas de analfabetismo, pobreza, desigualdades de género y exclusión social. Con el objetivo de dar a conocer los modos de vida presentes, inquietudes y …

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=203255 Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/p6dLWc

Consulta el documental en la Mediateca http://goo.gl/xmLQxX

Proyección del documental: "Cartografía de la soledad" 2011

En el marco del ciclo «Paz, Desarrollo y Derechos Humanos en Asia», Casa Asia organiza la proyección del documental y posterior debate con la directora de "Cartografía de la soledad". El documental, de Nocem Collado, nos transporta…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=203801

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/JNxr44 Consulta el documental en la Mediateca http://goo.gl/xbhtsa

VI Foro España-China: "Género y liderazgo en el ámbito económico y empresarial” 2011

La mujer y su incorporación a los puestos directivos de trabajo como símbolo de activo económico fue el tema principal que trató el Comité Sectorial de Igualdad de Género dentro del VI Foro España-China, organizado por la Fundación Consejo España-China, con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ayuntamiento de Barcelona y Casa Asia a través de la Red de Mujeres Españolas y Asiáticas.

Más información: http://www.casaasia.es/noticia/detalle?id=203126 Curso: "Literatura japonesa de mujeres" 2012

Este no es un curso de literatura femenina ni feminista, ni para mujeres exclusivamente, sino de esa literatura espléndida que en Japón escribieron las mujeres (nyooboo bungaku y, en épocas modernas, joryuu bungaku).

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=204866

Exposición "Mujeres: la fuerza del cambio en la India" 2012 La India rural ha llegado de la mano de siete mujeres que participan en el Programa de Desarrollo Integral de la Fundación Vicente Ferrer. Ellas nos cuentan su historia de superación a través de las fotografías de Albert Uriach.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=206245 Exposición: "El pasaje afgano" 2012

Con esta exposición de ocho pinturas nos acercaremos a la situación de la mujer afgana de hoy, sin ignorar que existe una mayoría silenciosa que reivindica su condición. Mujeres negadas, sin rostro, a las

que, no obstante, puede salvar la esperanza… Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=208510

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/S4XWUo Jornada de sensibilización social: "Salud materno-infantil y lucha contra la violencia de género en Filipinas" 2012

La Fundación Humanismo y Democracia (H+D) organiza esta jornada de sensibilización en el marco del convenio ejecutado en Filipinas «Mejora de la calidad de vida y del acceso a los servicios de las

víctimas de violencia de género»… Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=208841 I Diálogo sobre India "La mujer en India: ¿una simple cuestión de género?" 2013

La reacción de la sociedad india ante la violación colectiva de una joven estudiante en Delhi el pasado mes de diciembre ha puesto de manifiesto que algo está removiendo los cimientos de esta sociedad.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=209822

Consulta la conferencia en la Mediateca http://goo.gl/6Bt96O Consulta la bibliografía sobre la mujer en India elaborada por la Mediateca http://goo.gl/aLvKHw

Conferencia "Identidades nómadas: artistas asiáticos en España desde una perspectiva de género" 2013

En el marco del festival “Miradas de mujeres” de MAV – Mujeres en las artes visuales, esta actividad analiza las identidades inestables en relación a las artes visuales, en una geografía local.

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=209959 II Diálogo sobre India " Sexualidad femenina y violencia de género: India en la encrucijada" 2013

La Red de Mujeres Asiáticas y Españolas organiza este acto ante la reacción de la sociedad india por la violación colectiva de una joven estudiante en Delhi el pasado mes de diciembre que ha puesto de manifiesto, que algo está removiendo los cimientos…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=209980 Presentación y proyección: "Sabtu: narrativas para un documental de género" 2013

El director Albert Prat presentará su último proyecto, realizado con una beca Ruy de Clavijo concedida por Casa Asia en 2012, Sabtu (‘sábado’, en indonesio). La cinta acerca al espectador a las vidas de mujeres nativas de diferentes generaciones…

Más información: http://www.casaasia.es/actividad/detalle?id=210195