ira ( infecciones respiratorias agudas) -tri

2

Click here to load reader

Upload: dyo-line

Post on 11-Jul-2015

978 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri

MEDIDAS DE PREVENCION

VACUNAS

DPT (difteria, pertusis, tetanos)

Hemofilus influenza

Neumococo

Influenza estacional según el serotipo

Lavarse las manos

Cubrirse la boca al toser

Aislamiento del enfermo con IRA

Ambientes ventilados

No escupir al suelo

Evita exponerse alos humos

Lactancia Materna

Control de crecimiento y desarrollo

Alimentos nutritivos

Evitar cambios bruscos de temperatura.

Ante una IRA, llevarlo rápido al establecimiento de salud más cercano.

Cumplir con las vacunaciones

En Gestantes:Tomar hierro más ácido fólico a fin de que sus defensas no disminuyan y acudir a sus controles prenatales periódicamente o cuando el médico lo indique.

Propiciar el aumento del consumo de vitamina C o Cítricos

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA

MARIA

FACULTAD DE ENFERMERÍA

INFECCIONES RESPIRATORIAS

AGUDAS – (IRAS)

CENTRO DE SALUD JAVIER LLOSA

GARCÍA-HUNTER

AREQUIPA-PERU

2013

ALUMNA: Karoline Alejandra

Barreda Gutierrez

DOCENTE: Gladys Escudero de Simborth

Page 2: IRA ( Infecciones Respiratorias Agudas) -Tri

INTRODUCCION

Las infecciones respiratorias o IRAS sonmás riesgosas en personas menores de 5 años, adultos mayores, o con riesgos asociados como: embarazos, enfermedades crónicas, asma, cardiacos, diabetes, pueden causar, serios daños de salud hasta la muerte.

¿QUE SON LAS IRAS?

Es una infección del aparato respiratorio, con un tiempo de duración menor de 15 días causados por microorganismos virales, bacterianos y otros TIPOS DE IRAS

Resfriado común, Faringoamigdalitis, Laringitis,

Faringo-amigdalitis, Otitis Media, Bronquitis,

Neumonía, Asma

SINTOMAS DE LAS IRAS

Secreción nasal

Dolor de garganta

Estornudos

Tos, dolor de cabeza

Malestar general

Fiebre

Placas de pus

Ganglios cervicales

Expectoración

Dolor torácico

Agitación

Dificultad respiratoria

SIGNOS DE ALARMA

No puede comer, beber o lactar

Convulsiones

Somnolencia

Estridor o sibilancias

Desnutrición grave

Cianosis

Fiebre o temperatura baja

FACTORES DE RIESGO

En menores de 5 años o mayores de 70 años

Problemas cardiacos, insuficiencia renal, diabetes, o inmunodeficientes

Gestantes

Mala nutrición

Escasa educación de los padres, el envío de

los niños a una guardería

Uso inadecuado de antibióticos y

autoformulación.

Ambientes contaminados

Hacinamiento.

Incumplimiento de vacunas